Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 6, 7, 8 ... 12, 13, 14  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Luis Enrique Miranda Glz.
Nuevo


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 2
Ubicación: Cd. de México, Naucalpan

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 9:15 pm    Asunto: Respuesta al foro
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Es curiosa la manera en que Dios hace las cosas, ya que todo nos lleva a la colectividad (no hay ejemplo mas claro que la eucarestía). Asi que no hay por qué sorprenderse que la manera en que fue escrita su palabra fuera también colectiva.
Para no redundar en lo que esta escrito arriba sólo quisiera agregar que Dios de alguna manera se aseguró de que todo aquel que leyera su palabra entendiera realmente el sentido con que fue escrita, por lo cual se valió e mucho medios para que nosotros lo comprendieramos y a su ves entedieramos a sus "Iluminados" y la forma en que vivían su Fe.
_________________
Señor, permiteme dar a todos mi energía sin esperar recompensa a cambio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
jose trinidad suarez p
Esporádico


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 29
Ubicación: cucuta (norte de santander) colombia

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 9:29 pm    Asunto: 2 sesion (2parte)
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?

Es importante el temperamento, cultura, personalidad y clase social etc, de los hombres que escribieron la biblia
Para darle una interpretacion lo mas veras posible o lo mas sercano de lo que quiere expresar el autor del libro.

primero por que DIOS nos quiere como cada uno de nosotros somos.
Con nuestra forma de vivir y pensar.

Ya que su palabra no solo es para unos pocos sino para todo el mundo, (ricos,pobres, blancos, negros, etc) de esta forma todos podemos comprenderla.

Esta es una forma de comprender los mensaje de las Sagradas Escrituras, conociendo sus culturas y formas de vivir.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
rubenO
Esporádico


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 39
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 9:36 pm    Asunto: CONTESTANDO A LA PREGUNTA
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Así como Dios en su infinto amor nos dió a su Hijo, nuestro Señor Jesucristo: Dios y hombre verdadero; para darnos a conocer su Reino, abajándose a nuestra condición humana, para que escuchandolo, viéndole, compartiendo sus sentimientos de hombre, hablando de hombre a hombre, dándose también como hombre; nosotros abramos nuestro corazón al amor, permitir ser iluminados y seguir el camino, conocer la verdad de Dios y tener la feliz esperanza de la vida eterna. Igualmente Dios escogió a hombres para que plasmaran su palabra que pudiera llegar a hombres. fuera entendible y llegue al corazón del hombre: lo inquiete, lo transforme lo lleve de nuevo a El.
_________________
"Dios es Amor"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 9:38 pm    Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Paz y bendiciones

A mi me sorprende siempre Dios, en este mismo foro, habemos tantas formas de escribir, unas poeticas como mi antecesor, otras practicas, otras sintetizantes, otras aclarativas. Tantas y tantas. Tantas personas tan distintas, religiosas unas, seminaristas otras, sacerdotes tal vez, laicos, jovenes, "maduritos" (como yo) y todas hablando de lo mismo. Como Cristo lo prometio: "donde dos o tres de ustedes que se reunan en mi nombre, ahi estare yo entre ustedes" Y El esta aqui, en cada uno de nosotros, hablando atravez de cada uno de nosotros en la lengua y forma de cada uno de nosotros. Si eso hace en nosotros, lo mismo hizo Dios con las personas que escribieron la Biblia. Me gusto la frase de que Dios habla en el silencio, Dios habla en lo intimo. Dios es nuestra inspiracion como lo fue para los autores de la Biblia.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
kamel
Nuevo


Registrado: 30 Sep 2006
Mensajes: 7

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 9:43 pm    Asunto: Re: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Beatriz Eugenia escribió:
P Antonio Rivero escribió:
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?

Primero nos da una idea de a quién Dios elige para transmitir su mensaje. Segundo es importantísimo saber época y cultura para entender la forma en que el elegido para llevar esa palabra nos transmite el mensaje, esta persona utilizará los medios que tiene disponibles en su entorno (ya sean objetos, leyendas, costumbres, arte, comida, etc.).
Pero sobre todo con la excepción de unos pocos Dios eligió gente común y corriente como cualquiera que nos rodea en estos momentos. Y eso es un signo más de su grandeza. Es un signo de que cuando El nos elige no importa quienes somos, no importa donde andamos, realmente, nos queda solo un maravilloso camino, y es solamente seguirlo a El.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
technorana
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 36

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 10:41 pm    Asunto: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?

Hay mucha gente que piensa que cada quién interpreta la Biblia como cada quin quiera, y creo que yo que debido a esto hay tantas denominaciones cristianas, si no me equivoco son más de mil.

Supongo que en gran parte es porque no se consideran muchas cosas que se deberían considerar sobre las circunstancias en las que fueron escritos los libros de la Biblia, y poder conocer el fondo y no confundirlo con la forma.

Creo que Dios se ha valido de los hombres para darle más colorido a su Palabra, y que no sea tan monótona. Creo que cada quien se identifica más con algún autor que con otro. Así como la Virgen María se nos ha mostrado en tantas formas, pero pues sigue siendo la Virgen María, aunque sea de Guadalupe, Fátima, etc., y cada una tiene un mensaje distinto pero a la vez es el mismo, el Amor de Dios.

Saludos y gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Centinela
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 8

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 10:52 pm    Asunto: La importancia de tomar en cuenta la individualidad
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Solo conociendo la individualidad de las personas que como plumas en las manos de Dios fueron escribiendo las Sagradas Escrituras,podremos estar concientes para identificar la forma del FONDO del mensaje salvífico de Dios; De otra manera, es facil caer en malas o incompletas interpretaciones al leer las sagradas escrituras.
_________________
Sea por siempre bendito y alabado Cristo Nuestro Señor Sacramentado, nuestro Rey por los siglos de los siglos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
aurevoir82
Nuevo


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 11
Ubicación: Xalapa, Veracruz, México

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 10:52 pm    Asunto: Respuesta
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Se debe considerar que los profesores transmiten el conocimiento que han extraido de un libro muy importante, no obstante si le preguntamos a distintas personas con una misma profesión sobre un tema pueden darnos respuesta totalmente distintas por el simple hecho de que les dio catedra un profesor distinto.
Dios es el libro del cual estamos hablando y todos los que escribieron la Biblia se inspiraron en él, sin embargo Dios considero las caracteristicas personales de estas personas por que reconocio cual iba a ser la que iba a transmitir el conocimiento tal y como él lo quiere. Dios escogio a los mejores seres humanos capaces de transmitir su conocimiento a los demás, por eso es que son tan variadas sus enseñanzas y las formas en que esta escrita.
Dios los bendiga a todos, saludos Padre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Miguel Luis
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 20
Ubicación: Guadalajara Jalisco Mexico

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 10:53 pm    Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Quiero agradecer, el segundo tema el cual me ayudado bastante.
En relación a esta pregunta pienso que tomar en cuenta estos factores son importantes para tener una hermenéutica efectiva, donde se pueda interpretar perfectamente el mensaje que Dios nuestro señor utiliza en las personas que lo emiten.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Adonai
Esporádico


Registrado: 24 Sep 2006
Mensajes: 39

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 10:55 pm    Asunto: SALUDOS
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

PORQUE TODOS LOS PUEBLOS TIENEN DISTINTAS IDEAS, COSTUMBRES, Y EN BASE A ESTO RELATAN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD.

EJEMPLO: LA HISTORIA DE LOS MAYAS Y LOS AZTECAS: AMBOS SON DISTINTOS Y EN BASE A ESTO TIENEN SU PROPIO ESTILO DE CONTAR, RELATAR, LLAMAR A SUS DIOSES Y LOS HECHOS QUE SUCEDIERON ENTRE ESTOS, ALGUNOS LO ESCRIBIERON A TRAVES DE POEMAS, CANTOS Y DEMAS; OTROS A TRAVES DE PINTURAS Y DANZAS, ETC.

SALUDOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fabian Maccaglia
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 31
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 11:23 pm    Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?

El tema primordial de la reacción del hombre de hoy ante la Biblia, es que somos una sociedad acostumbrada a las comodidades y por ende desde el vamos rechazamos todo lo que nos parece que va a atentar con nuestro "bienestar", es por ello que queremos interpetrar todo de acuerdo a nuestro leal saber y entender acomodandolo a nuestros propios intereses, optando por reaccionar, prima facie, en forma contraria a lo que dice la Biblia bajo los argumentos de considerarlo un libro desactualizado o directamente un libro que fue escrito para "otros".
Pero en el fondo escondemos, con este comportamiento, el temor a ser "discriminados" de la sociedad actual por llegar a pensar y obrar de manera diferente a como ella lo hace, ya que en la actualidad ser católico y profesar nuestra fe, esto es hacer de nuestra vida una verdadera profesión de ello (Comunión con Dios y nuestros hermanos en el amor), es ponernos el cartel de locos y nadar contracorriente.


¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?

Que no obstante lo antedicho en el fondo nuestro tenemos "algo" que nos pica y nos lleva a querer descubrir que espera o quiere Dios de mi y para ello necesitamos no solo conocer en que circunstancia, contexto y tiempo fue escrita la Biblia sino como hacer para llegar a comprender, a través de la asistencia del Espíritu Santo y de la lectura meditada que es realmente lo que Dios nos pide y por ende espera de nosotros.

***
Oportet Illun regnare!
Fabian
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miguel Angel Galarza
Nuevo


Registrado: 27 Sep 2006
Mensajes: 6
Ubicación: Mexicali B. C., MEXICO

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 12:12 am    Asunto: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Hola a todos

Respecto a la pregunta planteada:

Considero que el hombre en su infinita busqueda de la verdad que es DIOS, ha encontrado a lo largo del tiempo la manera de plantear a traves de la inspiración del mismo Dios, su forma de captar la realidad de su tiempo y espacio; es por esto que la Biblia ha sido y es fuente de riqueza, tanto de géneros como de espiritualidad.

Es necesario considerar estos aspectos, ya que un solo texto de la biblia puede tener diferentes interpretaciones, no solo para personas de nuestra religion católica sino tambien un significado diferente para nuestros hermanos de otras religiones o sectas.

Por eso es bueno la sugerencia de hacerse acompañar o preguntar nuestras dudas a personas preparadas, para que no se desvirtue el mensaje que Dios nos quiere dar.

Gracias por este espacio[/quote]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Merlin
Nuevo


Registrado: 14 Oct 2005
Mensajes: 12

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 12:59 am    Asunto: respuesta
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Es importante tomar en cuenta la idiosincrasia de los escritores de la biblia pues Dios se quizó valer de ellos para expresar su pensamiento y voluntad. Sin embargo respetó su individualidad. En la lectura de la biblia hay que distinguir lo que Dios nos quiere decir a través de las palabras y lo que el autor a su entender usó para describirnos la idea principal.
Gabrie Mendoza.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cisne
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 11
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 1:01 am    Asunto: 2da Sesión 2da parte Tema de discusión en el Foro
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Buenas noches Padre:

La Biblia es tan especial, tan única que ningún ser humano es capaz de escribirla solo. A lo largo de la historia hemos tenido grandes escritores, oradores, artistas, etc. pero ninguno de ellos ha rebasado el nivel cultural ni intelectual que el Espíritu Santo les regaló a los escritores de la Palabra de Dios, es por ello que después de meditar y sobre la pregunta respondo lo siguiente a su pregunta de

¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?

Porque cada uno de ellos refleja las variadas personalidades y culturas de los seres humanos al través de los tiempos y quizá también porque Dios, al haberlos elegido nos da muestras de que su amor no lo escatima, es para todos encontrándose entre nosotros sin importar nivel cultural o social, ni ideología, temperamento, personalidad ni sexo. Cada escritor, transcribe las palabras que Dios le fue dictando con un lenguaje elevado y espiritual, donde la aportación humana radicó al plasmar hábitos y costumbres de su época, inyectándoles el sello de su personalidad al través de sus vivencias, experiencias y hasta sentimientos para vestirlas con el importante mensaje que Dios les inspiró.

La importancia también reside en la forma como nos presentan el camino que habrá de conducirnos hasta la llegada de Jesucristo. Como, desde el principio de la creación, comienza el dolor y se empieza a construir la cruz que ha de cargar el Hijo del Hombre. Dios se vale de cada uno de estos instrumentos para narrarnos sus memorias, su dolor, su ira, su enorme paciencia y gran amor para perdonar cada uno de los pecados que el hombre por siglos ha (hemos) ido cometiendo.

Al través de sus elegidos nos da muestras de su poder, al convertirlos en profetas y anunciar en diferentes tiempos la venida de su Hijo y el doloroso calvario que habrá de vivir.

Existe un Moisés delicado, tímido, obediente. Un Salomón aguerrido, sabio, alegre, enamoradizo. Los 4 evangelistas uno médico, otro cobrador de impuestos, un compendiador y un pescador. O Pablo acérrimo perseguidor de los discípulos de Cristo y muchos otros que bañados del Espíritu de Dios nos presentan la historia del hombre que no encontramos en ningún libro de historia, donde, quizá en escasas palabras, solo se mencione la presencia de un joven líder judío que fue crucificado pero no más.

Quiero imaginar que el temperamento, cultura, personalidad y clase social que existe en los expositores consagrados de la Biblia son el reflejo de la humanidad. En ellos nos encontramos cada uno de nosotros, hombres y mujeres de todas las épocas, formamos una esencia porque procedemos del Padre de quien fuimos creados a su imagen y semejanza.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
catepy
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 39

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 1:31 am    Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Shocked Principalmente porque Dios no es autoritario, no nos creó robots, a Él le interesa respetar el libre albedrío, esa es la gracia de que nos creó a su imagen y semejanza. Por eso Dios respeta al hombre y le permite que coopere. Dios no pasó a llevar la cultura del hombre, se valió de ella
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
leticia guadalupe
Nuevo


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 1:49 am    Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Es importante conocer lo más posible sobre los personajes que fueron instrumento de Dios para escriboir la Biblia, para comprender con claridad el mensaje ya que escriben de acuerdo a su lenguaje, sus costumbres, su realidad que viven, y para la gente de su tiempo.

Así como Jesús les hablabaen parábolas para que lo comprendieran, así mismo Dios les inspiraba y ellos escribian para ser comprendidos por su gente y su tiempo conforme a sus usos y costumbres
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cristina Garza
Esporádico


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 57

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 1:59 am    Asunto: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?

Es importante para poder distinguir realmente la voz de Dios a través de estos hombres, que como hombres están llenos de formas especiales según su época y condición.
Al conocer como vivían, en donde se situaban, su condición humana, podemos tener un panorama de su realidad (es como una descripción del entorno) y de esa manera ubicarnos en el tiempo para realmente comprender lo que Dios quiere realmente decirnos y no dejarnos llevar como si la Biblia se estuviera escribiendo en nuestra época , la cual de ninguna manera reflejaría la voz de Dios y no comprenderíamos su mensaje real.
Desgraciadamente hay mucha gente que no toma en cuenta esto y se pierde sin encontrar la verdad de Dios a través de la Biblia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Josselyn
Asiduo


Registrado: 27 Abr 2006
Mensajes: 239
Ubicación: Panamá

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 2:06 am    Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?

Debemos tener presente que Dios no agarró a estas personas (las q' escribieron la biblia) y las mandó a sentarse para Él redactar todo lo que debía contener este gran libro. Ellas fueron inspiradas y cada una refleja su personalidad, su estilo de vida, su cultura, entre tantas cosas.

Haré referencia al antiguo testamento: Recordemos que el pueblo hebreo era un pueblo guerrero, el cual debía de luchar por establecerse en la tierra prometida; y no solamente en ese caso... muchas luchas tuvo que pasar ese pueblo; pero el caso es que si leen ustedes aquellos pasajes se nos habla de un Dios que si fuera persona, así como nosotros, estuviera en el frente de batalla, acabando con todo enemigo de Israel... Un Dios bravo y aguerrido. Se habla muchas veces de la ira de Dios, no dejar ni hombres, mujeres ni niños vivos (sodoma y gomorra).
En este caso, creo que es importante conocer que quienes escribieron estos pasajes, a pesar de estar inspirados por Dios para escribir todo esto, eran personas que estaban de alguna manera influenciadas por la cultura en que se manejaban y de toda su historia; ya que al no hacerlo, podemos crear un concepto falso de lo que es nuestro Dios.
_________________
Los quiero mucho, Josselyn.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Cristina Calderón R
Nuevo


Registrado: 23 Sep 2006
Mensajes: 6

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 2:15 am    Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?

Es importante tomar en cuenta todos estos aspectos porque asi pudo Dios llegar a los corazones de los hombres de esa epoca; ahora, el hecho de conocer esas circunstancias nos permite tomar la idea fundamental de la Palabra para no creer que en estos tiempos no se puede aplicar, ya que la escencia del ser humano sigue siendo la misma.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 2:31 am    Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?

En el proceso de entendimiento de la Sagrada Escritura debemos considerar el contexto de cada libro, las circunstancias en las cuales se desarrolla el relato bíblico, así como los mensajes de Dios a través de cada escritor.

Al comprender el temperamento, la cultura y la personalidad de los escritores, podemos darle un sentido de permanencia a la palabra escrita, adecuando y comprendiendo su contenido moral y religioso aplicable de manera específica a nuestra actualidad.

La enseñanza bíblica es adaptable y aplicable a cada etapa de nuestra historia y eso se logra entendiendo al autor, su cultura y sus circunstancias, que aún siendo específicas, otorgan un sentido de perpetuidad a la Sagrada Escritura.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
losespinosa
Nuevo


Registrado: 27 Sep 2006
Mensajes: 4
Ubicación: tucson, az

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 2:36 am    Asunto: Re: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Beatriz Eugenia escribió:
P Antonio Rivero escribió:
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?


R= Bueno es una fuerte pregunta para mi debido a que soy nueva en todo este ambiente de la biblia pero a lo que he leido de las 2 sesiones y algunos de sus comentarios para mi criterio creo es super importante que tomar todas estas caracteristicas al momento de concretar las escrituras ya que como varios decimos cada cabeza es un mundo y cada quien interpreta de diferente manera y por ello se debe analizar sus caracteristicas personales del autor para asi poder enteder mas lo que nos quiere transmitir
_________________
Yolanda Herrera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Vero Bueso
Esporádico


Registrado: 24 Sep 2006
Mensajes: 37
Ubicación: Mexico, DF

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 3:40 am    Asunto: Respuesta a Segunda Sesion
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?

Es importante tomar en cuenta estos elementos, porque a partir de ese momento Dios inspiro a estas personas por medio del Espiritu Santo, para que encontraramos similitudes en ellos y vieramos que los escritos son alcanzables para nosotros.

Todos los escritores tenian su propio temperamento, sabemos que San Pedro era de caracter fuerte y por el contrario los otros evangelistas eran mas tranquilos, esto nos da entender q cuando Dios se manifiesta no mira temperamentos, simplemente ilumina. Lo mismo podemos mencionar en lo que se refiere a la cultura, personalidad y clase social... solo es cuestion de dejarse llevar por Dios y permitir que el nos ilumine y actue en nosotros.
_________________
Veronica Bueso
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
karenina77
Veterano


Registrado: 01 Oct 2006
Mensajes: 8325

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 4:51 am    Asunto: Contestaciòn a la pregunta del P. Antonio Rivero
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

¿por què es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminò para escribir la Biblia?.

Porque en medio de los relatos, discursos, reglas, mandatos, profecias, historias etc,etc. Notamos en forma muy clara que tienen los instrumentos humanos dentro de la Biblia, tienen mucho que ver en la manera de escribir (para que nosotros entendàmos) notese en los cuatro
Evangelistas "por ejemplo" no escribe de igual forma Màteo que Lùcas ya
que entre uno y otro hay una gran diferencia, lo mismo pasa con Marcos y Juan "ya que si los cuatro escriben la vida de JESÙS cada uno la escribe segùn su personalidad, su cultura, su temperamento y clase social.

"SALUDOS A CATHOLIC.NET Y A UD. PADRE ANTONIO.

NOTA.- PEDIMOS A DIOS POR SU PERSEVERANCIA EN ESTE CURSO
" Very Happy ANIMO"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Julio Hernandez
Nuevo


Registrado: 27 Sep 2006
Mensajes: 4
Ubicación: San Diego, California

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 5:50 am    Asunto: Respuesta
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Es importante tomar en cuenta todas estas cualidades en cada instrumento usado por Dios, para que el mensaje que estos trasmitan en la Palabra sea entendida por personas de su misma cultura y tiempo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
maria elvira hernandez
Nuevo


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 13

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 6:05 am    Asunto: Foro No. 2
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

a mi manera de ver, Dios en su infinita misericordia, hizo conocer su palabra de tal forma que tuviese sentido y de facil acceso a los hombres de la epoca, y que estos pudiesen entonces no solo comprenderla, sino retransmitirla.
Creo que debemos esforzarnos por conocer el contexto de la epoca antigua para asi nosotros mismos hallar mas sentido en la Sagrada Escritura. Debemos buscar entender mejor las tradiciones del pasado, de a quellos a quienes el Senor se revelo, conocer las condiciones politicas y sociales en las que se desenvolvian, su cultura, etc. Por otra parte, aunque suena dificil, debemos tratar de traspolar ese mensaje a nuestras condiciones y modo de vida actual, pues definitivamente aunque la forma del mensaje a veces sea local, el contenido es universal y ademas es eterno.
Gracias a todos por sus participaciones tan enriquecedoras; estoy encantada deestar participando en este curso. Gracias a quienes tuvieron la iniciativa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
NemoT
Nuevo


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 20
Ubicación: Orizaba, Veracruz. Mexico

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 6:38 am    Asunto: segundo tema, segunda parte.
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

solo si consieramos todos esos factores, tendremos los elementos necesarios para entender el fondo -que Dios nos transmite- cuya forma fue dada por el instrumento humano de Dios.
por ejemplo, al leer a san pablo, notaremos que era una persona de temperamento fuerte, con buen nivel de estudios -muy alto para su epoca-, con actitud de lider, pero con una infinita pasion en su amor por cristo. de ahi que sea tan directo en sus mensajes. de otra forma, podriamos sentirnos casi regañados.
es tambien al tomar en cuenta todo eso, que podemos extraer el mensaje real de los textos y actualizarlo a nuestras realidades. como dije anteriormente (en otro "post"), la biblia increiblemente tiene la respuesta adecuada a la inquietud en particular que cada uno tenemos, solo necesitamos saber extraerlo y desear aplicarlo.
_________________
"Amar a Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y todo tu ser, y a tu prójimo como a ti mismo", dijo el carpintero de Nazaret.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Mª José Cabrera
Esporádico


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 28
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 8:56 am    Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Soy Mª José Cabrera, de España, y quiero dar las gracias a Catholic net por esta oportunidad de darnos a conocer a fondo la Biblia.

¿Por qué es importante tener en cuenta.......?

Es importante tomar todo eso en cuenta para distinguir el fondo de la forma, lo esencial de lo circunstancial, lo real de lo metafórico, lo que en realidad Dios nos quiere decir... y para admirarnos de que forma tan sabia Dios ha querido hacer llegar su mensaje a los hombres de todos los tiempos, de todas las edades, de todas las culturas, de todas las clases sociales, de toda ideología,de todo temperamento, adaptándose al progresivo crecimiento espiritual e intelectual de cada hombre y de la humanidad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
juventino martinez
Nuevo


Registrado: 02 Sep 2006
Mensajes: 23

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 2:03 pm    Asunto: Re: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?

Es de caracter importante identificar el momento historico y que eventos, en su momento pudieron influir en el texto de los libros, pues si bien se menciona, en muchos de sus libros existe la influencia politico- social que imperaba en esos momentos, esto nos ayuda a considerar la verdadera enseñanza que nos da Dios y no tomar paja en su interpretación.

Cabe mencionar que muchos supuestos eruditos de la biblia no lo consideran un libro inspirado por Dios, por no considerar los eventos sociales, politicos y economicos que estaban en torno a los humanos que ilumino Dios, muy lamentable error, por que la Biblia es una fuente inagotable de sabiduria.


Gracias, Saludos a todos.
_________________
Luz y Sal del Mundo-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
mamut2005
Nuevo


Registrado: 16 Ago 2006
Mensajes: 12

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 2:13 pm    Asunto: Asignación 2 2
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Biblia
Sección 2
Francisco Santana
Mamut2005

Como me dijo un amigo sacerdote “Un texto de la Biblia sin contexto es un pretexto”, lo que significa que todo lo que queramos entender de la Biblia debemos ubicarlo en un momento histórico, en un lugar, conocer quien lo dicho y para quien lo dijo, e inclusive determinar el estilo literario que utilizo, para poder entender en todo su fuerza cada uno de los mensajes que la Biblia nos deja.
Todo lo contrario se puede convertir en manipulación de la Palabra de Dios.
Cosa diferente es trasladarlos a nuestros momento y contexto por que debemos estar claraos la Biblia es palabra viva que se actualiza constante mente y nos habla cada uno de nosotros de manera particular.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
leovilla
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 1

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 2:27 pm    Asunto: 2º sesión
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Es importante porque con ello podemos descubrir el verdadero mensaje de Dios; es decir, si no consideramos todos esos factores podemos caer en interpretaciones absurdas y errores doctrinales. Además, creo que es imprescindible no perder de vista el hecho de que fue primero la tradición oral de las enseñanzas bíblicas y luego fue lo escrito; de manera que para una correcta interpretación debemos considerar el “ambiente” de enseñanza en el que se escribió tal o cual pasaje de la Sagrada Escritura.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 6, 7, 8 ... 12, 13, 14  Siguiente
Página 7 de 14

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados