Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 7, 8, 9 ... 12, 13, 14  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
pasqui
Nuevo


Registrado: 23 Sep 2006
Mensajes: 19

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 2:29 pm    Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Hola me llamo José Pasqual, soy de Valencia (España) y voy a responder a las preguntas de hoy.

¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?

Para poder entender correctamente las situaciones que en ella se plantean. No se pueden considerar reacciones sociales de aquel momento como se hacen ahora.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Robert E. Velez
Esporádico


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 42
Ubicación: New Britain, CT. USA

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 3:17 pm    Asunto: 2a sesion. (2a parte) Temas de discusion en el foro.
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Aunque Dios uso estos instrumentos humanos para escribir la Biblia, tenemos que tener en cuenta que primeramente la Biblia esta escrita a base de Tradicion. No habia un esquema fijo que indicara como deberia ser escrita. Cada uno de estos seres humanos fueron inspirados por el Espiritu Santo, pero cada uno de ellos tenian su manera de ser, caracter y costumbres. Aparte de que le escribieron en especifico al pueblo y tiempo en que vivian.
Si no comprendemos esto y estudiamos a estas personas y pueblos antes de leer la biblia, jamas entenderemos su significado y terminaremos haciendo como los protestantes que la interpretan a su manera, no exactamente como Dios lo quiso.

Amen
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mony Ameijide
Nuevo


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 5

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 3:23 pm    Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Creo que es muy importante estudiar y tener en cuenta la personalidad y el contexto social, delas personas a quién Dios les inspiró para escribir la Biblia, porque en Su inmenso Amor, Dios también les respeto los modos y si los sacamos de contexto podemos alejarnos del verdadero espíritu de la Palabra. Por otra parte , sobre todo en el NT, Dios habla para un determinado pueblo, o grupo de gente, y por eso lo hace de forma que sea bien comprendido por ellos, y nosotros debemos ubicarnos en ese momento y lugar, meditar lo que leemos para entender qué nos quiere decir Dios aquí y ahora .
Por eso creo que es tan importante no largarnos solos a la lectura , meditación y comprensión de La Biblia, sino acompañados por alguién que la haya estudiado y nos pueda guiar, como en este curso, en las homilías, etc.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Graciela Piñeyrúa
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 32
Ubicación: URUGUAY-MONTEVIDEO

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 3:28 pm    Asunto: 2ª sesión- Respuesta
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Para conocer el Mensaje tenemos obligatoriamente que conocer la cultura, la manera de vivir de la gente, sus gustos, sus miedos, todo lo que hace a un momento y a una parte de la historia en que fue escrito. Si no, no lo entederíamos y nos pasaría desapercibido lo Verdadero y lo Profundo que pueden hacernos cambiar nuestra vida verdaderamente. Sin esos conocimientos es imposible entender la Palabra de Dios


Graciela Piñeyrúa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Joel Vargas
Esporádico


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 32
Ubicación: Xalapa, Ver.

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 3:33 pm    Asunto: REspuesta!!!
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Es importante antes que nada el conocer cómo era el estilo de vida que existía en ese fragmento de la historia, para así conocer de manera más certera en qué condiciones se vivía ne esas tierras, de alguna forma sabemos algunos elementos como lo es: que era gente de pastoreo, que se redactaban por medio de escribientes, que había gente nómada y así se fue transmitiendo la tradición oral, etc.

pero tambn debemos saber si la costumbre local era el fumar yerba, lo cual creo que hasta la actualidad se dá por aquellas tierras, (disculpen por no acordarme del nombre de esta tradición), no se Dios es el único que sabe porque fue ahí en donde quiso que comenzara todo, por algo suceden las cosas, pero reitero que los vestigios históricos son muy importantes para una mejor comprensión.

gracias y saludos!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Joel Vargas
Esporádico


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 32
Ubicación: Xalapa, Ver.

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 3:35 pm    Asunto: REspuesta!!!
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Es importante antes que nada el conocer cómo era el estilo de vida que existía en ese fragmento de la historia, para así conocer de manera más certera en qué condiciones se vivía ne esas tierras, de alguna forma sabemos algunos elementos como lo es: que era gente de pastoreo, que se redactaban por medio de escribientes, que había gente nómada y así se fue transmitiendo la tradición oral, etc.

pero tambn debemos saber si la costumbre local era el fumar yerba, lo cual creo que hasta la actualidad se dá por aquellas tierras, (disculpen por no acordarme del nombre de esta tradición), no se, Dios es el único que sabe porque fue ahí en donde quiso que comenzara todo, por algo suceden las cosas, pero reitero que los vestigios históricos son muy importantes para una mejor comprensión.

gracias y saludos!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Lula
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 3995

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 3:35 pm    Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?


Para poder tener una base sòlida que permita, bajo una guianza correcta, comprender el mensaje que el Espìritu Santo ha querido dejarnos, sin malas interpretaciones y conclusiones equivocadas.
_________________
¿Ya platicaste hoy con tu Angel Custodio?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ferocita
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 4
Ubicación: Puebla, México.

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 4:01 pm    Asunto: Respuesta 2a. sesión
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?

Porque si pretendemos entender lo que leemos desde nuestro propio contexto seguramente incurriremos en graves errores, hoy en día hay cosas que son lógicas (según nosotros) pero que en esas épocas, culturas y realidad eran inaceptables o al contrario, pero si no somos capaces de darnos cuenta de eso que es lo sencillo, no podremos comprender lo que realmente Dios nos está diciendo; como varios compañeros dicen, tenemos que aprender a diferenciar la forma del fondo.
_________________
"Nadie ama lo que no conoce" conozcamos para amar con todo nuestro ser!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
X
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 37

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 4:09 pm    Asunto: Re: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

P Antonio Rivero escribió:
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?


Entiendo que la Palabra de Dios es la misma para todos, pero que cada uno, al pasarla por el tamiz de la experiencia, de nuestra propia vida, la contamos de manera diferente a lo que podría decir otra persona. En esencia, el mensaje es el mismo, porque proviene de Dios mismo, pero nos afecta de modo distinto porque somos distintos.

Creo que la inspiración divina se produjo en un momento de oración, de trato con Dios, por lo que esos hombres plasmaron lo que vivieron y tenían su pasado y sus historias en la cabeza y en el corazón. Es importante pensar en lo que rodeaba a los que recibieron la inspiración para poder tener una visión mas de la realidad y para descubrir que Dios nos sigue hablando, pero a veces tenemos tanto ruido en las orejas que no le entendemos, creo que la experiencia de esas personas debe valernos para intentar hacer silencio y dejar que Dios nos diga lo que nos quiere decir a cada uno. Una vez leí que Dios no sabía matemáticas y que no sabía contar más allá de 1 (uno). A veces me gusta pensar que todo lo que Dios nos dice, me lo dice a mi, que soy su interlocutora. No sé si estará bien, pero me ayuda para comunicarme con mi Padre del cielo.
_________________
Hay que saber mirar de tejas para arriba

Si quieres saber mas sobre mi, no dejes de visitar mi blog: http://www.espacioblog.com/ultreia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz Eugenia
Staff de Catholic.net


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 426

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 5:27 pm    Asunto: Participación en el foro
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Amalia García Hernández escribió:
Creo que es muy importante tomar en cuenta este punto, ya que Dios que es el autor principal de la Bliblia sin duda ha querido hablanos a través de los autores humanos de una manera muy distinta y a la vez con un lenguaje apto y entendible para la épocas en que fueron escritos los diferentes libros y también para que en nuestra realidad de hoy ese mensaje siga haciendo eco en nuestras vidas. Dios nos sigue hablando hoy y es necesario que lo tomemos en cuenta cuando leamos la Palabra de Dios.

Hermanos y compañeros del Curso de Biblia, los invito a tomar en cuenta la realidad de los diferentes escritores de la Bliblia cada vez que leamos la Palabra de Dios y descrubrir asi el mensaje concreto que el Señor tiene para nuestra vidas. Dios nos bendiga a todos. Amalia García

_________________
Que la Palabra de Dios nos ilumine a todos
Beatriz Eugenia
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz Eugenia
Staff de Catholic.net


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 426

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 5:36 pm    Asunto: Participación en el foro
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

karenina77 escribió:
Acerca de la Contestaciòn que mande anteriormente.
por la pregunta del padre antonio de.

¿por què es importante tomar en cuenta el temperamento, la cultura, personalidad y clase social de los [instrumentos] humanos que Dios iluminò para escribir la Biblia?

hago la aclaraciòn que me referìa a dichos intrumentos como a las criaturas humanas(hombres) de los que Dios se valiò en aquella època para escribir lo que El querìa que escribiesen Aquellos que El escogiò para que lo escribiesen; en esta primera sesiòn (1a Parte) el Padre Antonio hace aluciòn a Samuèl a quìen le mandan contestar "habla, Señor, que tu Siervo te escucha" ¡porque aùn era un niño! y Dios ya lo habìa escogìdo para que profetisara, de esa forma el fue un instrumento màs que a Dios le plugo revelarsele. Por tanto todos y cada uno de los hombres y mujeres que intervinieron en la Biblia de alguna manera no
fueron màs que instrumentos de Dios para "darnos su Palabra en uniòn con El (asì lo entiendo).

SALUDOS AL FORO,Y SIGAMOS ESCRIBIENDO MÀS EMILIES.
[/b]

_________________
Que la Palabra de Dios nos ilumine a todos
Beatriz Eugenia
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 5:43 pm    Asunto: Re: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Beatriz Eugenia escribió:
P Antonio Rivero escribió:
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?


"por que Dios se sirvió de unos instrumentos respetándoles su modo de ser, su temperamento y su condición social.
influidos por las costumbres y cultura de los países en los que vivían, o el oficio que desempeñaban; así, por ejemplo, san Pablo muestra su temperamento impetuoso, san Juan, místico y sereno; san Marcos, detallista; Lucas, como buen médico, nos revela a un Jesús lleno de misericordia, etc. "

tambien por las formas de expresion que utilizan o los generos, por ejemplo, si sabemos que la " lengua semita (hebreo y arameo) usa mucho las imágenes. ", podremos comprender mejor que fue lo que escribieron estos instrumentos.
para no fijarnos en la forma sino en el fondo, en el mensaje

¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?

pues la respuesta esta en el contenido que nos mando!, si sabemos que en esa cultura usan imagenes, comprenderemos mejor que es lo que quiere decir!, comprenderemos el porque de los ejemplos que ponen, es mas que nada para no confundirnos e irnos por la forma.
_________________

El que llegue primero es un feto. (Los espermatozoides)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Judith Navarro
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 21

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 5:54 pm    Asunto: 2a. sesión (2a. parte) Temas de Discusión
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?


La Biblia no es para leerse literalmente.
Veo claramente lo importante que es poder conocer aunque se un poquito toda la trayectoria de la revelación: idiomas, culturas, tiempos, literaturas, expresiones para poder entender la Palabra aqui y ahora.
¡Que el Espiritu Santo nos de su luz para ir entendiendo claramente lo que nos quiere decir y sobre todo aplicarlo claramente en nuestras vidas!
_________________
Recuerda, que tú dialogo con Dios sea la llave de la mañana y el candado por la noche.
Judy Navarro
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Elena Hanon de Leon
Esporádico


Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 90

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 5:54 pm    Asunto: 2da Sesion
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

P Antonio Rivero escribió:
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?

Porque al entender esto nos ayudará a comprender mejor el texto y a no mal interpretar las escrituras o a darle otro sentido. Hay que recordar que los escritores sagrados fueron influidos por sus costumbres y sus culturas además de sus personalidades, temperamentos, clase social, etc.

Elena Hanon de Leon - Nicaragua
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Chbockman
Esporádico


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 37

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 6:15 pm    Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

¿Por que es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios Iluminó para escribir la Biblia?

Considero que es importante conocer como era cada uno de los instrumentos humanos, como vivian, a que se dedicaban etc. para de esta manera poder entender que nos quiere decir Dios a travez de el y de esta manera obtener mayores frutos de las lecturas que hagamos de ella.

Ademas de que sabemos que Dios no escogio a sus instrumentos al azar sino que los escogio de tal manera que por las caracteristicas de cada uno su mensaje fuera transmitido de manera mucho mas sencilla a nosotros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gabriela Diaz
Esporádico


Registrado: 25 Ene 2006
Mensajes: 36

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 6:33 pm    Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Si es importante ya que unque sabemos que es inspirada por Dios es mas creible saber que las personas que estuvieron cerca de los eventos tuvieros que ver tambien pra escribirlos,ademas que cada uno nos habla segun su preparacion yculturaentonces vemos muchos puntos de vista.y diferentes interpretaciones y asi es mas facil leerla y enterderla, ala vez mas interesante.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Anamaria
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 11

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 7:15 pm    Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Es importante de cualquier punto de vista. Situarnos en la epoca en que fue escrita cada una de las palabras en la Biblia nos hace hacercarnos a las personas de ese entonces y comprender mejor sus hechos ya sean buenos o malos. No olvidemos que fue escrita por inspiracion, por medio del Espiritu Santo y de esa misma forma es como debemos leerla y estudiarla, no caer en el error de interpretarla segun nuestra sabiduría.
Que Dios los bendiga.
Anamaria.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaime Cabrera Mayorga
Nuevo


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 7:46 pm    Asunto: Re: 2a. sesión. (2a parte)
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Queridos hermanos en Cristo

La Biblia fue inspirada por el Señor a nuestros antepasados en épocas distintas en las que predominaban ciertas culturas, y cada uno de los instrumentos humanos revelan su temperamento, personalidad y clase social a la que pertenecen, y toda esta conjunción de carácteres nos da por resultado la forma de apreciar, sentir y vivir la Palabra que Dios les revelaba.

Hay algo muy importante que el Padre Antonio nos comunica, que es que debemos distinguir el fondo de la forma, para quedarnos con el mensaje.

Que el Espíritu Santo nos ilumine para dar a conocer la Palabra y la Buena Nueva.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mariagen
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 33

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 7:52 pm    Asunto: Respuesta a segunda sesion
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Surprised Es importante tomar en cuenta el temperamento,cultura,personalidad y clase social,para que aquellos en que dicen,que la Biblia es "retrógrada",hay que saber situarlos,en que aquellos personajes,sabios,evangelistas,pueblo etc etc, caracterizaban las situaciones e imágenes,según el momento en que vivían,y por lo tanto "no hay que quedarse con las formas" si no CON EL FONDO del mensaje iluminado por El Padre,igual es importante para hoy,saber palabra por palabra y contextualizarlas al presente,ya que este "fondo" espiritual,es el que permanece como mensaje vivo para cualquer tiempo histórico y del cual,al llevar esta palabra a uno que la desconoce,queda tan absorto e impregnado del Espìritu Santo que está vivo por siempre.Amén. Wink
_________________
Feliz de poder compartir intereses del cual son los que realmente importan en la vida,me interesa indagar,descubrir,estudiar..que significa ésta conexión tan particular con El Padre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alfredo G. Tinoco
Nuevo


Registrado: 27 Sep 2006
Mensajes: 16

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 8:38 pm    Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?

Yo pienso que cuando Dios decide que alguien en particular lleve a cabo alguna tarea que El necesita que se lleve a cabo, no importa el momento ni a una persona en particular a la que se le asigna esa tarea, sino que Dios quiere que se cumplan sus designios y a cualquier persona y en cualquier momento Dios le puede asignar dicha tarea. Por eso mismo hay que estar preparados por si alguna vez somos escoguidos para realizar algun designio de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Mauricio Altamirano
Constante


Registrado: 30 Nov 2005
Mensajes: 740

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 8:44 pm    Asunto: Re: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Beatriz Eugenia escribió:
P Antonio Rivero escribió:
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?

Yo lo tomo bajo el concepto que La Palabra de Dios, así como Él no tomó en cuenta estos tipos de criterio para su escritura, de igual manera tampoco hace diferencia alguna para sus lectores, para hacia quines va dirigida, sin importar nuestra condición económica, politica, social, estado espiritual, emocional, estado de salud tanto física, mental como espiritual.
La palabra de Dios fue hecha por el Dios de todos y para que todos esos, nos comprometieramos sin ningún tipo de obligación, a leerla, practicarla y vivirla. Que dependamos de ella como solución a nuestras enferemdades sean estas reales o no; a nuestros problemas, sean estos pequeños o grandes; nuestro alimento diario , tengamos sed o hambre.
En todo caso, que nos de la fortaleza para soportarlos. Sin esperar nada a cambio, ya que de antemano todo lo tenemos ganado, no por nuestros esfuerzos y logros, sino todo lo contrario por la gran Misericordia y Amor que Dios nos tiene a cada uno de nosotros, sin importar nuestra posición económica, política o social.
Igual que escogió a sus redactores, así nos escogió a nosotros. Sin merecerlo.
Eso si, nos da libertad total para hacerlo. Nada es por obligación, nada es por imposición y muchos menos por intimidación.
Dios es un Dios de Amor, no de castigo. En todo caso nos corrige y nos amonesta para enderzar nuetros caminos, cuando nos vamos desviando un poco.
Mauricio Altamirano.
"Cuandos sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo" (San Agustín)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
S. Victoria
Nuevo


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 7

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 8:55 pm    Asunto: Re: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?

Antes que nada, es importantísimo no caer en el error de interpretar "al pie de la letra" lo que ahí está escrito; si así lo hicieramos, terminaríamos actuando en contra de la voluntad de Dios y nuestra vida sería un caos. Por eso, tomar en cuenta las características arriba citadas de los escritores instrumento de Dios, nos permite situarnos en el lugar, momento y situación en que sucedieron y de esa manera es más fácil comprender, aceptar y vivir el mensaje que Dios nos está haciendo llegar.
_________________
"Señor, a quien iremos; solo Tú tienes Palabras de Vida Eterna."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gabriella
Esporádico


Registrado: 15 Ago 2006
Mensajes: 33

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 9:02 pm    Asunto: Re: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Buen día hermanos en Cristo!
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Pienso que cada ser humano percibe el mundo de manera muy particular,su lenguaje y pensamientos son irrepetibles,así como su comunicación con Dios,Dios ha regalado a cada hombre una parte dentro de su cuerpo místico y nadie puede penetrar hasta el fondo de la mente de otra persona,solamente captar el exterior,lo que muestra a los otros.

Para entender las actitudes,lenguaje,intenciones y pensamientos de una persona es necesario conocer al menos parte de su vida y entorno,una simple palabra significa diferentes cosas de una comunidad a otra,así mismo actos que podrían parecernos extraños son comunes en otros lugares.Comprenderemos mejor sus expresiones y el mensaje de Dios.

Hombres de diferentes temperamentos,culturas,personalidades y clases sociales,nos muestran como se puede vivir la palabra de Dios en diferentes "zapatos".

Dios los bendiga!!! Smile
_________________
"El Señor es mi pastor nada me falta..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Estela Romero Garcí
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 33
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 9:19 pm    Asunto: Re: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

El temperamento, la personalidad y la cultura de todo ser humano, es lo que determina sus acciones, en este caso nuestro Padre Dios, no solo se manifestó a personas que tuvieran ciertos razgos de personalidad, lo que he identificado como común denominador, es la fe que ellos, mostraron por citar a Noé, Abraham, Moiseis y la valentía es otro punto muy importante, ya que sin esto no se pone en práctica la fe.

Estela
_________________
Estela
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabian Maccaglia
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 31
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 9:19 pm    Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?

Es importante conocer no solo el temperamento, cultura, personalidad y calse social de las personas que Dios iluminó para escribirla, ya que a la Biblia no la puede tomar en forma literal, y para poder hacerlo es necesario distinguir el fondo de la forma, esto es cual es el mensaje que Dios nos quiere dar y no la forma en que fue escrito, ya que esto depende no solo de la personalidad del escritor sino también de a quien estaba dirigida y en que contexto histórico fueron sucediendo o sucedieron los hechos en ella narrados. Ya que para interpretar en forma correcta lo que Dios nos quiere decir a través de la lectura que de los ditintos pasajes de la Biblia hagamos es, amén de pedir la iluminación y ayuda del Espíritu Santo, es sabernos ubicar en el espacio/tiempo en que fue escrita y a quien estaba dirigido.

***
Oportet Illum Regnare!
Fabián
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
edward
Nuevo


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 3

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 9:41 pm    Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Es importante tomar en cuenta el temperamento, la cultura, la personalidad y la clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó - junto con los generos literarios que estos utilizaron - para poder distinguir entre la idea que Dios quiere transmitir y el modo con el cual esta idea es transmitida. Por ejemplo en el libro de Josué, Cap. X, versiculo 12 y 13, no es la intención de Dios darnos clases de astronomía sobre si el sol gira alrededor de la tierra o no. La expresión: "Y paráronse el sol y la Luna...", es un modo de decir que tiene que ver con la cultura y el modo de hablar del escritor. La idea divina, veiculada por esta forma de expresión, es que Dios es Señor del tiempo y del espacio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Monica Hurtado Espinosa
Esporádico


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 49

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 9:55 pm    Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

La Biblia no se puede interpretar de manera literal, sino que tenemos que tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los hagiografos, para de este modo no solo leerla desde la fé, sino tambien desde la razón, haciendo un analisis histórico y crítico de cada libro para poder entenderlo mejor.
Como la Revelación de Dios se ha ido dando poco a poco a lo largo de la historia, El se valió de diferentes escritores en diferentes momentos históricos y los motivó a que escribieran. Por eso escribieron de acuerdo a la ciencia y a los conocimientos del mundo y del cosmos que tenían en ese momento. Por ejemplo, no podían habernos escrito sobre la creación hablando de un Big Bang o de planetas o de traslación y rotación. Mas bien, ellos nos describieron la creación como la entienden desde un punto de vista de la fé y del mensaje que quieren transmitir y no de un estudio científico.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
jose julio garnica salina
Esporádico


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 29

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 10:57 pm    Asunto: Re: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Beatriz Eugenia escribió:
P Antonio Rivero escribió:
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?


tomar en cuenta todos estos aspectos de los instrumentos humanos elegidos por dios, hacen que el lector biblico o el estudiante, logremos una mejor comprencion de lo que dios quiere de cada uno de nosotros, que entendamos mejor el mensaje, y por lo tanto hagamos realidad su palabra y al hacer esto tambien la hacemos actual. asi mismo transmitirla de una forma adecuada.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
may
Esporádico


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 38

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 10:59 pm    Asunto: CURSO DE BIBLIA
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

LA BIBLIA FUE ESCRITA POR VARIAS PERSONAS, PERO EN DEFINITIVA INSPIRADA POR DIOS, YA QUE COMO PODEMOS CONSTATAR ES UN LIBRO QUE CAMBIA DE VERDAD A QUIEN LO LEE DE MANERA ADECUADA

¿POR QUE ES IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA LA CULTURA, EL TEMPERAMENTO, PERSONALIDAD Y CLASE SOCIAL DE LOS INSTRUMENTOS HUMANOS QUE DIOS ILUMINO PARA ESCRIBIR LA BIBLIA?

LA MANERA DE ESCRIBIR Y ENTENDER LAS COSAS ES MUY DIFERENTE EN TODOS LOS SERES HUMANOS Y MAS CUANDO HA PASADO TANTO TIEMPO. CADA CULTURA, PERSONALIDAD, ETC, ENTIENDE LAS COSAS DE DIFERENTE MANERA O LAS ESCRIBE DE MAREA DISTINTA. POR ESO ES MUY IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA TODOS ESOS ASPECTOS DE LOS AUTORES AL LEER LA BIBLIA, PARA QUEDARNOS SOLAMENTE CON EL MENSAJE Y NO CONFUNDIRNOS CON LO DEMAS.

ES IMPORTANTE CONOCER EL GENERO LITERARIO EN QUE FUE ESCRITA PARA COMPRENDER MEJOR LO QUE EL AUTOR QUIZO DECIR.

QUE DIOS LOS BENDIGA

MAYITA COUTTOLENC (MEXICO)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa María
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 5
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 11:07 pm    Asunto: Respuesta 2a. sesión
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Responder citando

Hola a todos:

Me gusto mucho la comparación que se hace en la reflexión sobre los rayos del sol y la Biblia, me parece muy acertada, ya que del igual forma que recibimos luz y calor del sol, Dios ilumina y calienta nuestros corazones al escuchar su palabra.

Yo creo que Dios sabia muy bien en manos de quien ponía la redacción, no solo de la historia de nuestra salvación, sino también las leyes divinas que regirían nuestra vida. Dios nos creo únicos e irrepetibles, nos conocía incluso mucho antes de que estuviéramos en el vientre de nuestra madre, plasmo un sello distintivo en cada uno de nosotros y nos dio una gran misión que cumplir.

Todos aquellos personajes que se vieron involucrados en esta gran misión de plasmar por escrito las inspiraciones de Dios vivieron en lugares distintos a los nuestros, vivieron situaciones distintas a las nuestras, por eso, para entender porque se dice tal o cual cosa en la Biblia también es importante conocer el entorno en el que se desenvolvió ese hecho, pero lo más importante es no olvidar lo que Dios quiere decirnos a cada uno de nosotros a través de todos estos acontecimientos.
_________________
Agradecería sus comentarios.
Que Dios los Bendiga!
Saludos
rosy_roman_roque@yahoo.com.mx
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 7, 8, 9 ... 12, 13, 14  Siguiente
Página 8 de 14

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados