Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
luzabc Esporádico
Registrado: 01 Oct 2006 Mensajes: 37 Ubicación: Manizales, Colombia
|
Publicado:
Mie Oct 04, 2006 11:11 pm Asunto:
Rta 2ª Sesión (2ª parte)
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Toda lectura que hacemos debe contextualizarse para llegar a comprenderla; es decir, debemos conocer el autor y sus características, el tiempo y el espacio del texto, la cultura, etc., para facilitarnos la comprensión del verdadero mensaje.
Al leer la Biblia, debemos ser mucho más cuidadosos porque los diferentes géneros literarios pueden confundirnos si no conocemos el contexto. Por ejemplo, el género épico nos narra las guerras del Pueblo de Dios y si no comprendemos bien este género, podríamos pensar que Dios es violento, vengativo, rencoroso,etc., y le perderíamos el verdadero sentido como es el mostrar la grandeza de Dios actuando en favor de su pueblo.
Respecto a las características particulares de los instrumentos humanos, podríamos tomar como ejemplo los Evangelistas: Mateo, el recaudador de impuestos tenía una intención muy clara el escribir en Jerusalén, y era la de anunciar el Reino de los Cielos, mostrar a los judíos convertidos que Jesús sí era el Mesías y que sí cumplía todas las profecías. Mientras que
Marcos escribía para los paganos (cristianos no judíos que vivían fuera de Israel), y su intención era mostrarles que Jesús es el Hijo de Dios; al escribir para "extranjeros", Marcos enfatizó en señalar lugares geográficos, los recorridos que hacía Jesús y también destacó su carácter humano. Luego, tenemos a Lucas, el médico, quien, por su profesión, pudo ilustrarnos la fisonomía humana de Cristo: su mansedumbre, sus atenciones para con las mujeres, marginados y pecadores.
Con esta ilustración pretendo resaltar la importancia de conocer bien al instrumento humano que escribió cada libro para lograr el mensaje tal y como Dios quiere que lo comprendamos.
Así que, de ahora en adelante, cada vez que vayamos a leer un pasaje de la Escritura, nos corresponde a todos saber quién lo escribió, cómo era esa persona, en que época lo hizo, en qué lugar y en qué género literario.
Y para terminar, tomo una de los pensamientos de san Agustín:
Cita: | Nos hiciste, Señor, para Ti, y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en Ti. |
Luzabc |
|
Volver arriba |
|
 |
Odin Esporádico
Registrado: 23 Ago 2006 Mensajes: 63
|
Publicado:
Mie Oct 04, 2006 11:38 pm Asunto:
Re: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
16Toda Escritura está inspirada por Dios y es útil para enseñar y reprender, para corregir y educar en una vida de rectitud, 17para que el hombre de Dios esté capacitado y completamente preparado para hacer toda clase de bien.
(2Tim. 3,16-17)
La Biblia misma testifica abundantemente de su inspiración y sostiene el punto de vista más estricto con respecto a la inspiración. Y esto lo referenciamos de la siguiente manera:
1) A los escritores del A.T. se les ordenó repetidamente que escribieran lo que el Señor les mandaba. Ex.17,14; 34,27; Num. 33,2; Is 8,1; 30,8; Jer 25,13; 30,2).
2) Los profetas tenían conciencia de ser portadores de un mensaje divino, y por lo tanto lo presentaba usando fórmulas como: ”Así dice el Señor”, “la palabra del Señor vino a mí”, “el Señor Omnipotente me mostró” Estas fórmulas se refieren muchas veces a la palabra hablada, pero también es palabra escrita. (Jer. 36,27, 32; Ez .26, 27, 31, 32, 39).
3) Los escritores del N.T. citan muchas veces pasajes del A.T. como palabras de Dios o del Espíritu Santo. (Mt. 15,4; Heb. 1,5ss; 3,7; 4,3; 5,6; 7,21). Pablo habla de sus propias palabras como las palabras que Espíritu le había enseñado (1Co. 2,13), y afirma que Cristo es quien habla por medio de Él (2Co. 13,3).
Es por esta causa que iniciamos el desarrollo de este punto con el pasaje de 2Tim 3,16. Ya que esta da veracidad bíblica a toda la inspiración de la escritura.
Ahora bien, frente al interrogante planteado podemos afirmar que Dios no empleó a los escritores en un sentido mecánico, sino que actuó sobre ellos en forma orgánica, es decir, en armonía y consonancia con las leyes que rigen el ser interior de los escritores. Dios los usó tal como eran, con sus personalidades y temperamentos, sus dones y talentos, su educación y cultura, su vocabulario, dicción y estilo; iluminó sus mentes, los impulsó a escribir, contuvo la influencia del pecado en su actividad literaria y los ayudo a escoger las palabras y la expresión de sus pensamientos. Es por ello que los autores en ocasiones registraban comunicaciones directas de Dios, en otras sus propias investigaciones históricas, o sus experiencias de pecado y perdón. De ahí que reconozcamos en la Biblia estilos tan diferentes entre un libro y otro, ya que cada escritor poseía un estilo propio y dejaba en su producción literaria su propia huella y la marca de la época en que vivió.
Mario Alejandro Angarita Mendoza
Bogotá - Colombia |
|
Volver arriba |
|
 |
Nancy Lizbeth Nuevo
Registrado: 22 Sep 2006 Mensajes: 13 Ubicación: Baja California, México
|
Publicado:
Mie Oct 04, 2006 11:38 pm Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
En los evangelios, por ejemplo, encontramos plasmadas situaciones contadas por diferentes personas, con diferente forma de pensar, de sentir, de clase social..etc. Esto hace que el mismo acontecimiento lo veamos de diferentes perspectivas, según el entorno de la persona que lo está contando, según su experiencia, su cultura hasta su sentir, y en un momento dado entender mejor el mensaje de Dios. A la misma situacion cada quien le da un enfoque diferente, algunos destacan más algunos pequeños detalles que otros, en fin el modo de expresón será diferente.
Lo importante es que al inciar la lectura tomemos en cuenta estos aspectos para comprender a fondo las Escrituras.
Creo al mismo tiempo, que esto se da para darnos cuenta que Dios llama tanto a pobres, buenas personas, pecadores, gente que tal vez no era sobresaliente, de una mente brillante y demás, para darnos cuenta que todos estamos llamados, con muchas o pocas cualidades, a dar un servicio, practicar con el ejemplo la Palabra de Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
BEATRIZ_TARI Nuevo
Registrado: 22 Sep 2006 Mensajes: 4
|
Publicado:
Mie Oct 04, 2006 11:42 pm Asunto:
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cult
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Es importante considerar el temperamento, la cultura y la personalidad de los hagiográfos, para entener el contexto en el que escribieron cada uno de los libros. Ya que obviamente cada uno de acuerdo a sus características sociales, familiares, económicas, país en donde vivían, van a redectar, van a tener un estilo y para poderlo comprender nosotros debemos trasladarnos a su estilo de vida. Esto es algo que siempre tenemos que tener en cuenta. _________________ Beatriz |
|
Volver arriba |
|
 |
Ma. Angeles Nuevo
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 4
|
Publicado:
Mie Oct 04, 2006 11:56 pm Asunto:
Respuesta 2da. Seccion (2da. parte)
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Dios escogió a ciertas personas para dejar su palabra en el mundo. Fueron personas honestas de diferentes clases sociales, cada uno con mensajes que se adaptan a la vida de hoy. Es importante tomar en cuenta la personalidad de cada uno. clase social y cultura, por que fué en diferentes épocas y lugares y así enseñarnos diferentes estilos de escritura de cada autor iluminado por Dios, por ejemplo cada Apóstol tiene características diferentes, al igual que personalidad.
Que Dios nos abra el corazón para recibir con humildad sus palabras. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lester Zapata Esporádico
Registrado: 08 Ago 2006 Mensajes: 38 Ubicación: León, Nicaragua
|
Publicado:
Mie Oct 04, 2006 11:58 pm Asunto:
Respuesta
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Para poder darle la interpretacion adecuada a ese pasaje Biblico al que nos referimos esto nos evita muchas confusiones , hay que tomar muchas cosas al intrpretar un versiculo, el autor , su temperamento, la cultura en que fue escrito , su lugar geografico para comprender ciertas costumbres , todo eso es muy importante. |
|
Volver arriba |
|
 |
Liliana Acuña Nuevo
Registrado: 01 Oct 2006 Mensajes: 4 Ubicación: Mendoza Argentina
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 12:38 am Asunto:
Respuesta 2da. Seccion (2da. parte)
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Considero que es muy importante tener en cuenta el temperamento, cultura, personalidad, etc. de los autores que Dios inspira, por que muchas personas se quedan con lo fantástico del lenguaje bíblico, sin llegar al mensaje que Dios nos quiere transmitir. También porque al leer el Antiguo Testamento, se quedan con la imagen de un Dios que vigila, que acusa, que castiga, ya que ignoran las distintas expresiones literarias usadas en la Biblia.
Es muy importante saber que si bien Dios es el Autor de la Biblia, se valió de instrumentos humanos para transmitir Su Palabra, y estos autores inspirados escribieron según la época en que vivían, las situaciones que se presentaban, utilizando un estilo con formas literarias propias de su tiempo.
Una sugerencia: sería muy bueno, antes de empezar a leer un pasaje bíblico, poder hacer un repaso a la introducción del libro escogido, por ejemplo: Carta a los Corintios, Job, Reyes, etc., ya que allí encontraremos datos importantes de la época, lugar, situación, etc. que sería una ayuda, para comprender el mensaje que el autor quiere transmitir.
Sin embargo no olvidemos las condiciones necesarias para hacer una buena lectura bíblica, como la oración, lectura pausada, humildad, etc. Sólo así, podremos interpretar el mensaje actual que el Señor hoy nos quiere transmitir a cada uno de nosotros.
"Porque ninguna profecía ha sido anunciada por voluntad humana, sino que los hombres han hablado de parte de Dios, impulsados por el Espíritu Santo". (2Pe 1, 21).
"Dios es la verdad misma sus palabras no pueden engañar. Por eso el hombre se puede entregar con plena confianza a la Verdad y a la fidelidad de la Palabra de Dios en todas las cosas". (Cat de la Iglesia Católica 215). |
|
Volver arriba |
|
 |
monik + Moderador

Registrado: 01 Jun 2006 Mensajes: 12456 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 12:41 am Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Es importante para no tomar todo al pie de la letra y saber adecuarlo a las circunstancias actuales. |
|
Volver arriba |
|
 |
Saulo Nuevo
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 5
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 1:05 am Asunto:
Para ser mas comprensible para los hombres..
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Por que nos da una prueba que no solo las personas ilustradas pueden acceder inspiración divina, por que así nos permite entender de una mejor forma la palabra de Dios, por que Dios eligió al instrumento adecuado a la palabra que nos quería dar a conocer, por que de esa forma nos permite entender de una manera simple la palabra de Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lourdes Hernández Esporádico
Registrado: 27 Sep 2006 Mensajes: 33
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 1:21 am Asunto:
Respuesta lección 2
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Es importante para poder comprender lo que el autor quiso transmitirnos. Dios, al enviarnos el mensaje, toma al autor con su temperamento, personalidad, cultura, y lo deja expresarse libremente.
Si yo no conozco la época y las circunstancias en las que el autor vive, ¿ qué está sucediendo en el pueblo elegido en esos momentos? no puedo comprender lo que el autor está escribiendo. Tengo que tener en cuenta los géneros literarios; buscar el mensaje y no quedarme con el ropaje literario. Para eso me ayuda mucho la Introducción en la Biblia de Jerusalén a cada libro. |
|
Volver arriba |
|
 |
gat Nuevo
Registrado: 30 Sep 2006 Mensajes: 6
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 1:26 am Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Porque Dios quiso que su palabra fuese conocida por todos los hombres del mundo y de todas las clases sociales existentes, de ahí la importancia de tomar en cuenta estos elementos de modo que supieran llegar a los corazones de la gente tratando de ser lo más convincentes posible.
¡Fé en Dios y adelante! |
|
Volver arriba |
|
 |
Rafael Hernández Arizti Nuevo
Registrado: 23 Sep 2006 Mensajes: 21
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 1:30 am Asunto:
Respuesta segunda lección
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Dios es el autor de la Biblia, pero se vale de redactores humanos que son todos producto de sus circunstancias. Es indispensable conocer no sólo estas circunstancias sino también las características personales del autor humano. Cada pasaje de la Biblia ha sido redactado bajo el influjo de la personalidad individual del autor humano y de las circunstancias temporales, geográficas e históricas en las que actúa. Su comprensión resulta indispensable para apreciar el mensaje en cada uno de dichos pasajes. |
|
Volver arriba |
|
 |
arielceb Nuevo
Registrado: 26 Sep 2006 Mensajes: 22
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 1:42 am Asunto:
TEMA 2: FORO DE DISCUSION
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Los instrumentos humanos que Dios inspiró para escribir la Bibli no fueron ennajenados o inmunizados de la cultura en que vivían, ni de su temperamento o personalidad y menos aún de la situación social de la que eran parte.
Por el contrario Dios respetó por entero la libertad de estos hombres y por ende lo que ellos escribieron, en lo que se refiere a sus modismos, estilos, palabras se halló inmerso por esta circunstancia lo que hace necesario conocer todo este entorno para poder extraer el mensaje de Dios del contexto que cada autor vivía y de esta manera poder interpretar correctamente lo Dios habla. |
|
Volver arriba |
|
 |
mariano_ Nuevo
Registrado: 28 Sep 2006 Mensajes: 7
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 1:45 am Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Porque nos ayuda a comprender cuáles son los diferentes matices personales que cada escritor agrega y de esta manera distinguir mejor “la forma” que le da el hombre al mensaje que quiere darnos Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
eatm Nuevo
Registrado: 30 Sep 2006 Mensajes: 11
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 1:46 am Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Como nos han mostrado en esta enseñanza, el autor de la Biblia es DIOS, que se vale de instrumentos humanos para entregarnos todo ese cúmulo de conocimientos, en los cuales se ponen de manifiesto una serie de mensajes hechos y tradiciones muy útiles para nuestra vida, por eso hemos escuchado decir que la Biblia es humana y es Divina , considero que es muy importante tener en cuenta la manera en que ésta fue escrita, ya que el Señor se valió de cada uno de sus hijos que le dieron apertura al Espíritu Santo y Él respeto la manera de ser de cada uno, de esta manera apreciamos la diversidad de todas estas experiencias que nos aportaron.
Espero en DIOS que al igual que a todos nuestros hermanos que tuvieron la Gracia de darle esa apertura a DIOS y fueron merecedores de trascender, así mismo nosotros tengamos esa capacidad de recibir su mensaje y hacerlo vida. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jorge Luna Perez Nuevo
Registrado: 27 Sep 2006 Mensajes: 12
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 2:57 am Asunto:
tema 2
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
[/b]Es importante porque cada uno de estos instrumentos humanos escriben rasgos propios de su forma de ser, como son: el temperamento, la personalidad, la clase social, la cultura. Por ejemplo San Pablo su temperamento, San Juan mistico y sereno, San Marcos detallista, Lucas misericordioso y es muy importante saber disernir estas formas.[/b] |
|
Volver arriba |
|
 |
dilgos Nuevo
Registrado: 26 Sep 2006 Mensajes: 4
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 3:12 am Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Si a cada uno de nosotros nos pideran que dieramos un mensaje por ejemplo a un grupo de campesinos en su comunidad y que transmitieramos ese mismo mensaje al Consejo Universitario en su reunión anual y que posteriormente volvieramos a exponer el mismo asunto diez años después, es evidente que la forma de exponerlo variaría tanto porque se trata de diferentes expositores como de un público, tiempo y circunstancias diferentes, pero lo importante es que el mensaje que se pidió transmitir fue el mismo y pudo ser comprendido por sus oyentes. Esto mismo ocurre en la Biblia, por ejemplo en las cuatro formas en que se redactó el evangelio, cada una de ellas dirigida a un primer auditorio distinto, pero que en si contiene una sola Verdad.
Considero que para llegar al mensaje que Dios quiso dejarnos a traves de los hombres que inspiró, es necesario tener en cuenta que aquellos transmitieron su mensaje "a su leal saber y entender", narrando con su propio estilo y lenguaje lo que Dios les pidió transmitir y haciendolo de tal forma que su auditorio inmediato lo pudiera comprender.
Así en las Sah¿gras Escrituras, vamos a leer un sinfin de naracciones, poemas, consejos, frases, testimonios, etc. pero en el fondo siempre alcanzaremos a distinguir -con el apoyo del magisterio de la Iglesia y la gracia del E.S.- un hilo conductor que une toda esta estructura (en momentos aparentemente incoherente) y que precismanete es la Palabra de Dios, la Verdad que ilumina nuestro sendero. "Para mis pies antorcha es tu palabra,luz para mi sendero" Sal 119, 105. |
|
Volver arriba |
|
 |
dilgos Nuevo
Registrado: 26 Sep 2006 Mensajes: 4
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 3:12 am Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Si a cada uno de nosotros nos pideran que dieramos un mensaje por ejemplo a un grupo de campesinos en su comunidad y que transmitieramos ese mismo mensaje al Consejo Universitario en su reunión anual y que posteriormente volvieramos a exponer el mismo asunto diez años después, es evidente que la forma de exponerlo variaría tanto porque se trata de diferentes expositores como de un público, tiempo y circunstancias diferentes, pero lo importante es que el mensaje que se pidió transmitir fue el mismo y pudo ser comprendido por sus oyentes. Esto mismo ocurre en la Biblia, por ejemplo en las cuatro formas en que se redactó el evangelio, cada una de ellas dirigida a un primer auditorio distinto, pero que en si contiene una sola Verdad.
Considero que para llegar al mensaje que Dios quiso dejarnos a traves de los hombres que inspiró, es necesario tener en cuenta que aquellos transmitieron su mensaje "a su leal saber y entender", narrando con su propio estilo y lenguaje lo que Dios les pidió transmitir y haciendolo de tal forma que su auditorio inmediato lo pudiera comprender.
Así en las Sah¿gras Escrituras, vamos a leer un sinfin de naracciones, poemas, consejos, frases, testimonios, etc. pero en el fondo siempre alcanzaremos a distinguir -con el apoyo del magisterio de la Iglesia y la gracia del E.S.- un hilo conductor que une toda esta estructura (en momentos aparentemente incoherente) y que precismanete es la Palabra de Dios, la Verdad que ilumina nuestro sendero. "Para mis pies antorcha es tu palabra,luz para mi sendero" Sal 119, 105. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lemara Nuevo
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 11
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 3:17 am Asunto:
Asunto: Respuesta segunda lección
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Dios sabe a quien eligio y que temperamento tenian, hay que saber distinguir el genero literario de quien leemos un libro de la Biblia, para poder entender el mensaje que Dios nos quiere dar para que a la vez lo podamos transmitir. _________________ Dios te Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
Lemara Nuevo
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 11
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 3:18 am Asunto:
Asunto: Respuesta segunda lección
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Dios sabe a quien eligio y que temperamento tenian, hay que saber distinguir el genero literario de quien leemos un libro de la Biblia, para poder entender el mensaje que Dios nos quiere dar para que a la vez lo podamos transmitir. _________________ Dios te Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
theeconomist Nuevo
Registrado: 28 Sep 2006 Mensajes: 1
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 3:22 am Asunto:
Re: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Beatriz Eugenia escribió: | P Antonio Rivero escribió: | ¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia? |
|
Porque siempre es importante tener en cuenta el entorno de quien escribe, para ubicarse y poder entender así la idiosincracia del mismo; más allá de que haya sido inspirada por Dios, el saber acerca de los mismo nos ayuda a darle un vuelco y poder develar en que sentido fue dicho o el porque de esa forma.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro78 Esporádico
Registrado: 08 Dic 2005 Mensajes: 88
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 3:25 am Asunto:
Autor de la biblia y como fuè
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Pregunta: ¿Por què es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminò para escribir la Biblia?
Yo creo que es importante respetar las condiciones sociales, humanas y de personalidad de los instrumentos humanos escogidos por Dios, para transmitir el mensaje que Dios quiera dar a los hombres, para que asì el mensaje pueda ser lo màs profundo, y lo màs creativo en cuanto a forma y fondo, y asì el mensaje pueda llegar a todos los hombres, respetando su libertad.
Saludos a todos los que participan en el foro Dios los colme de bendiciones y al Padre Antonio por este curso. Su hermano en Cristo Pedro _________________ La verdad los hará libres |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro78 Esporádico
Registrado: 08 Dic 2005 Mensajes: 88
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 3:26 am Asunto:
Autor de la biblia y como fuè
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Pregunta: ¿Por què es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminò para escribir la Biblia?
Yo creo que es importante respetar las condiciones sociales, humanas y de personalidad de los instrumentos humanos escogidos por Dios, para transmitir el mensaje que Dios quiera dar a los hombres, para que asì el mensaje pueda ser lo màs profundo, y lo màs creativo en cuanto a forma y fondo, y asì el mensaje pueda llegar a todos los hombres, respetando su libertad.
Saludos a todos los que participan en el foro Dios los colme de bendiciones y al Padre Antonio por este curso. Su hermano en Cristo Pedro _________________ La verdad los hará libres |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro78 Esporádico
Registrado: 08 Dic 2005 Mensajes: 88
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 3:26 am Asunto:
Autor de la biblia y como fuè
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Pregunta: ¿Por què es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminò para escribir la Biblia?
Yo creo que es importante respetar las condiciones sociales, humanas y de personalidad de los instrumentos humanos escogidos por Dios, para transmitir el mensaje que Dios quiera dar a los hombres, para que asì el mensaje pueda ser lo màs profundo, y lo màs creativo en cuanto a forma y fondo, y asì el mensaje pueda llegar a todos los hombres, respetando su libertad.
Saludos a todos los que participan en el foro Dios los colme de bendiciones y al Padre Antonio por este curso. Su hermano en Cristo Pedro _________________ La verdad los hará libres |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro78 Esporádico
Registrado: 08 Dic 2005 Mensajes: 88
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 3:28 am Asunto:
Autor de la biblia y como fuè
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Pregunta: ¿Por què es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminò para escribir la Biblia?
Yo creo que es importante respetar las condiciones sociales, humanas y de personalidad de los instrumentos humanos escogidos por Dios, para transmitir el mensaje que Dios quiera dar a los hombres, para que asì el mensaje pueda ser lo màs profundo, y lo màs creativo en cuanto a forma y fondo, y asì el mensaje pueda llegar a todos los hombres, respetando su libertad.
Saludos a todos los que participan en el foro Dios los colme de bendiciones y al Padre Antonio por este curso. Su hermano en Cristo Pedro _________________ La verdad los hará libres |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro78 Esporádico
Registrado: 08 Dic 2005 Mensajes: 88
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 3:31 am Asunto:
Autor de la biblia y como fuè
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Pregunta: ¿Por què es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminò para escribir la Biblia?
Yo creo que es importante respetar las condiciones sociales, humanas y de personalidad de los instrumentos humanos escogidos por Dios, para transmitir el mensaje que Dios quiera dar a los hombres, para que asì el mensaje pueda ser lo màs profundo, y lo màs creativo en cuanto a forma y fondo, y asì el mensaje pueda llegar a todos los hombres, respetando su libertad.
Saludos a todos los que participan en el foro Dios los colme de bendiciones y al Padre Antonio por este curso. Su hermano en Cristo Pedro _________________ La verdad los hará libres |
|
Volver arriba |
|
 |
arelys Nuevo
Registrado: 22 Sep 2006 Mensajes: 7
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 3:32 am Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Al conocer estas características, nos ubicamos con mayor claridad dentro de su contexto, y así evitamos confusiones al confrontar algunos aspectos con nuestro presente. Y también de no caer en el error de interpretar el mensaje de Dios tal cual está escrito.
Aunque aquí lo verdaderamente importante, es pedir la iluminación del Espíritu Santo, para recibir e interiorizar el mensaje personal que Dios nos quiere dar a través de la S. Biblia. |
|
Volver arriba |
|
 |
arelys Nuevo
Registrado: 22 Sep 2006 Mensajes: 7
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 3:33 am Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Al conocer estas características, nos ubicamos con mayor claridad dentro de su contexto, y así evitamos confusiones al confrontar algunos aspectos con nuestro presente. Y también de no caer en el error de interpretar el mensaje de Dios tal cual está escrito.
Aunque aquí lo verdaderamente importante, es pedir la iluminación del Espíritu Santo, para recibir e interiorizar el mensaje personal que Dios nos quiere dar a través de la S. Biblia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro78 Esporádico
Registrado: 08 Dic 2005 Mensajes: 88
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 3:33 am Asunto:
Saludos
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Pregunta: ¿Por què es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminò para escribir la Biblia?
Yo creo que es importante respetar las condiciones sociales, humanas y de personalidad de los instrumentos humanos escogidos por Dios, para transmitir el mensaje que Dios quiera dar a los hombres, para que asì el mensaje pueda ser lo màs profundo, y lo màs creativo en cuanto a forma y fondo, y asì el mensaje pueda llegar a todos los hombres, respetando su libertad.
Saludos a todos los que participan en el foro Dios los colme de bendiciones y al Padre Antonio por este curso. Su hermano en Cristo Pedro _________________ La verdad los hará libres |
|
Volver arriba |
|
 |
arelys Nuevo
Registrado: 22 Sep 2006 Mensajes: 7
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 3:34 am Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Al conocer estas características, nos ubicamos con mayor claridad dentro de su contexto, y así evitamos confusiones al confrontar algunos aspectos con nuestro presente. Y también de no caer en el error de interpretar el mensaje de Dios tal cual está escrito.
Aunque aquí lo verdaderamente importante, es pedir la iluminación del Espíritu Santo, para recibir e interiorizar el mensaje personal que Dios nos quiere dar a través de la S. Biblia. |
|
Volver arriba |
|
 |
|