Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 12:48 am Asunto:
Comunión de los santos, doctrina católica
Tema: Comunión de los santos, doctrina católica |
|
|
Comunión de los santos, doctrina católica
"Por lo cual, yo también, conocedor de vuestra fe en el Señor Jesús y de vuestra caridad para con todos los santos, no ceso de dar gracias por vosotros y de hacer de vosotros memoria en mis oraciones."
Ef 1,15-16
"Otro ángel vino entonces y se paró ante el altar, con un incensario de oro; y se le dio mucho incienso para añadirlo a las oraciones de todos los santos, sobre el altar de oro que estaba delante del trono. Y de la mano del ángel subió a la presencia de Dios el humo del incienso con las oraciones de los santos."
Ap 8,3-4
Ciertamente nos esperan grandes cosas en el cielo si es que alcanzamos la gracia de perseverar en nuestra fe. Recordemos lo que decía el apóstol Pablo (Fil 1,23-24). Por una parte, quería morir para estar ya con Cristo. Por otra, quería vivir por causa de los hermanos cristianos que quedaban en este valle de lágrimas. Estoy convencido de que el hecho de que tanto los que están ya en el cielo como los que peregrinamos por la tierra formamos parte del único Cuerpo de Cristo implica necesariamente una comunión de amor tal que no podemos, desde aquí, siquiera vislumbrar. Es decir, si cuando todavía estamos sujetos a las limitaciones de la carne y el pecado somos capaces de amar a los hermanos y apoyarnos unos a otros, ¿cómo no nos amarán y qué no nos apoyarán los hermanos que están ya en la presencia de Dios libres de toda limitación carnal y pecaminosa?. La contemplación de Dios es en ellos fuente de amor hacia nosotros que somos sus hermanos y en verdad podemos y debemos confiar en que su intercesión, fruto de dicho amor, es muy poderosa, pues como dice la Escritura, el amor cubrirá multitud de pecados (1ª Ped 4, y la oración de un justo puede mucho (Stg 5,16b).
Por eso no tiene lógica alguna la oposición del protestantismo a la doctrina católica y ortodoxa sobre la comunión de los santos. Para muchos de ellos, el reafirmar la comunión de los santos, el amor de la Iglesia celestial a la Iglesia peregrina que se traduce en la intercesión ante el trono del Señor, es ignorar el amor de Dios o menospreciarlo así como negar o menospreciar la mediación de Cristo. Para nosotros es justo lo contrario. La oposición protestante a esa parte tan maravillosa de la doctrina católica y ortodoxa tiene la misma justificación que el oponerse a amar al prójimo y recibir su amor no fuera a ser que eso significara una disminución del amor por Dios y de Dios. Ese supuesto celo por el amor a Dios y de Dios así como por la mediación de Cristo, en realidad sólo sirve para oscurecer algo tan glorioso como es la más perfecta manifestación de unidad entre la Iglesia peregrina y la celestial: el amor entre ambas. No en vano, ambas son un solo Cuerpo, una sola Iglesia. Es imposible que la muerte física rompa la unidad de la Iglesia, una unidad que se manifiesta, entre otras maneras en la oración intercesora de unos por otros.
Tampoco está justificado su temor a que la intercesión de María y los santos sirva para opacar la mediación de Cristo. No se trata de que haya una necesidad de intercesores que viniera a cubrir una supuesta incapacidad de la mediación universal de Cristo, sino de la consecuencia lógica del amor cristiano que es fundamento de la acción intercesora de los hermanos que están en la presencia de Dios en favor de los que peregrinan hacia el cielo. Por supuesto que Cristo es más que suficiente para cubrir todas nuestras necesidades, para atender todas nuestras peticiones pero, ¿no es Él quien como Cabeza del Cuerpo que es su Iglesia desea que nos amemos profundamente los unos a los otros?, ¿acaso no es la oración de intercesión una de las muestras más tangibles del amor entre cristianos, ya sea que estén aquí como que estén en su presencia?. La unidad mística del Cuerpo de Cristo salta las barreras de la muerte física y las limitaciones temporales que en buena lógica no son las mismas en la presencia de Dios que acá en la tierra.
En Latinoamérica hay un éxodo constante de católicos hacia las comunidades eclesiales evangélicas y así se apartan de la comunión con la Iglesia orante del cielo. Es necesario catequizar adecuadamente al pueblo de Dios porque aunque nada más fuera por esta doctrina, cualquier católico tendría motivo más que suficiente para no abandonar la Iglesia Católica, la Iglesia que sí entiende que el amor de Dios y la mediación única de Cristo no están reñidos con el amor a los santos que están en la presencia de Dios y la intercesión, fruto del amor, de ellos en favor nuestro.
La paz de Dios sea con todos, muy especialmente con quienes profesan esta fe católica.
Luis Fernando Pérez Bustamante
Fuente: http://blogs.periodistadigital.com/coradcorloquitur.php/2006/10/02/comunion_de_los_santos_doctrina_catolica _________________ Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 4:54 am Asunto:
Re: Comunión de los santos, doctrina católica
Tema: Comunión de los santos, doctrina católica |
|
|
Luis Fernando escribió: | Comunión de los santos, doctrina católica
"Por lo cual, yo también, conocedor de vuestra fe en el Señor Jesús y de vuestra caridad para con todos los santos, no ceso de dar gracias por vosotros y de hacer de vosotros memoria en mis oraciones."
Ef 1,15-16 |
¡Wow! Nunca me había detenido en estos dos versículos
¡Gracias hermano! _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
Sheep Esporádico
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 36
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 5:32 pm Asunto:
Tema: Comunión de los santos, doctrina católica |
|
|
La única diferencia es que Pablo estaba en vida para interceder. |
|
Volver arriba |
|
 |
héctor alfonso Asiduo
Registrado: 13 Sep 2006 Mensajes: 167 Ubicación: lima - perú
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 6:14 pm Asunto:
Tema: Comunión de los santos, doctrina católica |
|
|
o sea que cuando morimos nuestra alma termina de existir?
el hecho de que no entendamos la comunión de los santos no quiere decir que sea mentira.
el cielo no nos aisla, esa sería una concepción materialista. _________________ "Sean uno... para que el mundo crea" (Jesucristo)
El Señor está presente en la Eucaristía, date tiempo. |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 6:18 pm Asunto:
Tema: Comunión de los santos, doctrina católica |
|
|
Sheep escribió: | La única diferencia es que Pablo estaba en vida para interceder. |
Al morir, nada podemos hacer por nosotros mismos, pero si por los demás. _________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
Sheep Esporádico
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 36
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 6:31 pm Asunto:
Tema: Comunión de los santos, doctrina católica |
|
|
Cita: | o sea que cuando morimos nuestra alma termina de existir?
el hecho de que no entendamos la comunión de los santos no quiere decir que sea mentira.
el cielo no nos aisla, esa sería una concepción materialista. |
Si el alma termina o no de existir despues de la muerte, no es relevante al tema.
Pero talvez podrías ampliar el tema y sus fundamentos para entederlo más.
Cita: | Al morir, nada podemos hacer por nosotros mismos, pero si por los demás. | Yo tengo un tío, Hermojenes. Murio hace 3 años, pregunto que puede hacer por el mismo o por mi? |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Mar Oct 03, 2006 5:55 am Asunto:
Tema: Comunión de los santos, doctrina católica |
|
|
Sheep escribió: | Cita: | o sea que cuando morimos nuestra alma termina de existir?
el hecho de que no entendamos la comunión de los santos no quiere decir que sea mentira.
el cielo no nos aisla, esa sería una concepción materialista. |
Si el alma termina o no de existir despues de la muerte, no es relevante al tema.
Pero talvez podrías ampliar el tema y sus fundamentos para entederlo más.
Cita: | Al morir, nada podemos hacer por nosotros mismos, pero si por los demás. | Yo tengo un tío, Hermojenes. Murio hace 3 años, pregunto que puede hacer por el mismo o por mi? |
Si está en el cielo no me cabe la menor duda de que estará allá orando por ti y por el resto de tu familia.
Es obvio que en el cielo se ora mucho. La Escritura es clara al respecto. Y si se ora, ¿por quiénes orarán?
Naturalmente por nosotros _________________ Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Mar Oct 03, 2006 11:59 am Asunto:
Tema: Comunión de los santos, doctrina católica |
|
|
Hola Luis, te felicito por el estudio. Próximamente podré hacer actualizaciones a www.catolicosecumenicos.com y me gustaría añadirlo con tu permiso por su puesto.
Respecto al tema en cuestión añado, que siempre me ha causado curiosidad el razonamiento protestante de que una vez en Cristo, con él y en él, (en su presencia) no pueda yo ya pedir, o si puedo, ¿Solo puedo pedir por mi? (sería absurdo poder pedir desde aquí que soy peregrino y no en el cielo siendo ciudadano). _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Mar Oct 03, 2006 4:29 pm Asunto:
Tema: Comunión de los santos, doctrina católica |
|
|
Todo lo que publico en los foros puede ser publicado en cualquier otro sitio así que, José Miguel, adelante.
Dios te guarde _________________ Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Mar Oct 03, 2006 5:58 pm Asunto:
Tema: Comunión de los santos, doctrina católica |
|
|
"Vosotros, en cambio, os habéis acercado al Monte Sión, a la ciudad de Dios vivo, la Jerusalén celestial, y a miríadas de ángeles, reunión solemne y asamblea de los primogénitos inscritos en los cielos, y a Dios, juez universal, y a los espíritus de los justos llegados ya a su consumación, y a Jesús, mediador de una nueva Alianza, y a la aspersión purificadora de una sangre que habla mejor que la de Abel" ( Hebreos 12,22-24)
"Por tanto, también nosotros, teniendo en torno nuestro tan gran nube de testigos, sacudamos todo lastre y el pecado que nos asedia, y corramos con fortaleza la prueba que se nos propone" (Hebreos 12,1) _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Mar Oct 03, 2006 7:45 pm Asunto:
Tema: Comunión de los santos, doctrina católica |
|
|
Amén, hermana, amén. Esos dos versículos son también muy buenos.
Es una pena que los protestantes no entiendan una verdad tan maravillosa como la de la comunión de los santos _________________ Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Vie Oct 06, 2006 4:56 pm Asunto:
Tema: Comunión de los santos, doctrina católica |
|
|
Luis Fernando escribió: | Todo lo que publico en los foros puede ser publicado en cualquier otro sitio así que, José Miguel, adelante.
Dios te guarde |
Gracias Luis, Dios te bendiga _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Oct 06, 2006 6:23 pm Asunto:
Tema: Comunión de los santos, doctrina católica |
|
|
Sheep escribió: | Cita: | o sea que cuando morimos nuestra alma termina de existir?
el hecho de que no entendamos la comunión de los santos no quiere decir que sea mentira.
el cielo no nos aisla, esa sería una concepción materialista. |
Si el alma termina o no de existir despues de la muerte, no es relevante al tema.
Pero talvez podrías ampliar el tema y sus fundamentos para entederlo más.
Cita: | Al morir, nada podemos hacer por nosotros mismos, pero si por los demás. | Yo tengo un tío, Hermojenes. Murio hace 3 años, pregunto que puede hacer por el mismo o por mi? |
Ante todo recomiendo que se hagan plegarias, oraciones, súplicas y acciones de gracias por todos los hombres;
por los reyes y por todos los constituidos en autoridad, para que podamos vivir una vida tranquila y apacible con toda piedad y dignidad.
Esto es bueno y agradable a Dios, nuestro Salvador,
que quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de la verdad. 1Timoteo 2, 1-4
siempre en oración y súplica, orando en toda ocasión en el Espíritu, velando juntos con perseverancia e intercediendo por todos los santos,
y también por mí, para que me sea dada la Palabra al abrir mi boca y pueda dar a conocer con valentía el Misterio del Evangelio,
del cual soy embajador entre cadenas, y pueda hablar de él valientemente como conviene Efesios 6, 18-20”
La oración ferviente del justo tiene mucho poder. Stgo 5, 16 Quien mas justo que alguien en el Cielo
Y en el Cielo, se dan cuenta de lo que pasa aquí en la Tierra
Del mismo modo, os digo, se produce alegría ante los ángeles de Dios por un solo pecador que se convierta." Lc 15,10
Y seremos como ellos
Pues en la resurrección, ni ellos tomarán mujer ni ellas marido, sino que serán como ángeles en el cielo. Mt 22, 30
De no ser así ¿a qué viene el bautizarse por los muertos? Si los muertos no resucitan en manera alguna ¿por qué bautizarse por ellos? 1 Col 15, 29
Dios les bendiga _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Oct 06, 2006 6:32 pm Asunto:
Tema: Comunión de los santos, doctrina católica |
|
|
Sin olvidar que la misión de los ángeles es asistir a los que han de heredar la salvación Hebreos 1, 14.
Y si nosotros seremos como ángeles...
Dios, la Iglesia tiene casi 2000 años escudriñando las Escrituras ¿Cómo es posible que sujetos que estudian la Biblia 50 años, quieran corregirla? _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
|