Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Veneracion o adoracion ¿que dice realmente la biblia?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Veneracion o adoracion ¿que dice realmente la biblia?
Ir a página Anterior  1, 2, 3
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Sheep
Esporádico


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 36

MensajePublicado: Vie Oct 06, 2006 9:39 pm    Asunto:
Tema: Veneracion o adoracion ¿que dice realmente la biblia?
Responder citando

Esther Filomena escribió:
]
Es cierto, si algo de justicia hay en mi es por un don de Dios, pero se es mas o menos justo en la medida de nuestra respuesta a la gracia.


Perdona que difiera, los dones los recibimos por gracia y se reciben completos al igual que la justicia.

Eph 2:8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios;

No podemos ser medio salvos por nuestra respuesta a la gracia de Dios, o somos salvo o no, tambien somos justos o no. Uno toma la desición tomar la palabra y hacerla viva.

Cita:
La gracia para que accione en nosotros, necesita de nuestra colaboración y de nuestro empeño, por lo tanto los frutos son distintos, porque distinta es la respuesta a la gracia
Entiendo lo que quieres decir, para los ojos del ser humano si podemos medir la justicia o la gracia.

Pero de la perspectiva celestial, Dios nos ve Justos, por que alguien pago el precio para vernos así. Eso es parte de nuestra identidad, aunque fallemos de alguna manera, lo reconocemos en nuestro corazon y nos ponemos a cuentas.

Dios nos acepta y nos justficia antes de que hagamos algo.

Eph 1:6 para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado

2Co 5:21 Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.

Ves habla en pasado, cuando estamos en Cristo somo hechos Justos por él! Fallamos? claro que erramos pero es allí donde nuestra fe es desafiada.



Cita:
1- No tenían que hacerlo, el sabia las necesidades de sus hermanos.


Podría ser entonces que no halla necediad de pedir si saben nuestra necesidades?


Cita:
2- Si fue contestada, y de manera justa.

Respuesta muy acertada.

Cita:
3- La lectura no nos muestra eso al contrario, de no ser así no se hubiera preocupado.


La preocupación era por el recuerdo de sus hermanos.

Cita:
Barrera que no hay, demostrada por el rey Saul cuando convoca a Samuel mediante la bruja (1 Sam 28,15).


Veo en este pasaje

1.- Dios se apartó de Saul. Saul empezo actuar deseperadamente quebrantando la ley mosaica al consultar pitonisa. Y esto abrió la puerta para que cualquier manifestación espiritual se hiciera evidente.

2.- Saul pidió hablar con Samuel, pero la bruja nunca le dijo que era Samuel, Saul asumió que era Samuel por que este ni siquiera lo vió.

3.- No podia ser Samuel por que el Samuel en vida era un profeta. Y que profeta de Dios se equivoca. El supesto Samuel dijo que "mañana" ocurririan los eventos, y estos ocurrieron 3 días después

Cita:
Jesús explica a los saduceos (Mt 22,30) claramente que una vez muertos, el alma toma una dimencionalidad diferente, "seran como angeles", por lo tanto, nuestras limitaciones no nos pueden servir para catalogar cual es el grado de comunicación con los que ya gozan de la beatitud eterna.


Al leer el verso sugerido, es evidente que es una transformación en la resurección de los muertos. Este evento aún no ha ocurrido.

Por lo consiguiente una vez muertos no ocurre la dimencionalidad que mencionas.

Mat 22:30 Pues en la resurrección, ni ellos tomarán mujer ni ellas marido, sino que serán como ángeles en el cielo.


Bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sheep
Esporádico


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 36

MensajePublicado: Vie Oct 06, 2006 9:43 pm    Asunto:
Tema: Veneracion o adoracion ¿que dice realmente la biblia?
Responder citando

Mil disculpas, el sistema me triplico el mensaje, por la inestabilidad de mi enlace.

Bendiciones!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sheep
Esporádico


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 36

MensajePublicado: Vie Oct 06, 2006 10:09 pm    Asunto:
Tema: Veneracion o adoracion ¿que dice realmente la biblia?
Responder citando

A. Ma. Betania escribió:
Mi querido Seep, paz y bien:

Creo que el "problema" que tienes es que te quieres guiar por la Sola Scriptura, y si no esta en la Biblia un versículo que demuestre la Comunión de los santos, entonces quiere decir que esa doctrina tiene que ponerse en duda o es una doctrina "inventada" o es una doctrina "errada".


Es que no es un solo versiculo, la doctrina debe ser sustentada en general.

El hecho que la Trinidad no aparezca, no es que no la crea. La biblia la sustenta.

Cita:
Creo que te estas olvidando un poquito que en la Iglesia Católica no nos dejamos guiar solo por la Sola Scritura, sino que cuenta con un Magisterio que ha guardado Revelaciones que no se encuentran en los Evangelios. Y es una información muy valiosa, porque es ahí cuando se comprueba que el Espíritu Santo sigue inspirando verdades antes no reveladas al pueblo judío.


No me olvido, lo que si te soy honesto, es que no le tengo confianza a tanto tratado, concilios, historia, y contradicciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sheep
Esporádico


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 36

MensajePublicado: Vie Oct 06, 2006 10:23 pm    Asunto:
Tema: Veneracion o adoracion ¿que dice realmente la biblia?
Responder citando

héctor alfonso escribió:
es intrascendente que los judíos respeten o no a las imágenes.
Nuestras imágenes no son ídolos.
Sabes qué dice el catecismo al respecto?


No necesito saberlo.

Esta muy claro que una imagen, persona o cosa se vuelve ídolo cuando "n" persona se acerca a ella en actitud de adoración.

Ahora es transcendental, si Cristo siendo Judio y la iglesia primitiva no exista algun registro biblico de tal actividad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 12:56 pm    Asunto:
Tema: Veneracion o adoracion ¿que dice realmente la biblia?
Responder citando

Sheep escribió:
Esther Filomena escribió:
]
Es cierto, si algo de justicia hay en mi es por un don de Dios, pero se es mas o menos justo en la medida de nuestra respuesta a la gracia.


Perdona que difiera, los dones los recibimos por gracia y se reciben completos al igual que la justicia.

Eph 2:8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios;

No podemos ser medio salvos por nuestra respuesta a la gracia de Dios, o somos salvo o no, tambien somos justos o no. Uno toma la desición tomar la palabra y hacerla viva.


Y donde queda el libre albedrío? Al pensar así estas entrando en umbrales de la predestinación, a lo Calvinista.

Dios nos hizo libres.

Mas por cierto, nadie es tan "justo" como para merecer nada, en eso consiste el regalo de la salvación. Pero eso no quiere decir, que seamos igualmente "justos".

Sheep escribió:
Cita:
La gracia para que accione en nosotros, necesita de nuestra colaboración y de nuestro empeño, por lo tanto los frutos son distintos, porque distinta es la respuesta a la gracia
Entiendo lo que quieres decir, para los ojos del ser humano si podemos medir la justicia o la gracia.

Pero de la perspectiva celestial, Dios nos ve Justos, por que alguien pago el precio para vernos así. Eso es parte de nuestra identidad, aunque fallemos de alguna manera, lo reconocemos en nuestro corazon y nos ponemos a cuentas.

Dios nos acepta y nos justficia antes de que hagamos algo.

Eph 1:6 para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado

2Co 5:21 Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.

Ves habla en pasado, cuando estamos en Cristo somo hechos Justos por él! Fallamos? claro que erramos pero es allí donde nuestra fe es desafiada.


En perspectiva Celestial, menos aun puedes explicar cualquier visión, o tienes alguna facultad extraordinaria.

Toda explicación ha de ser humana porque eso somos, cuando hablamos de Dios, también usamos lenguaje humano.

La gracia divina es un regalo abundante y gratuito, pero de la respuesta somos responsables, esto también por voluntad divina.


Sheep escribió:
Cita:
1- No tenían que hacerlo, el sabia las necesidades de sus hermanos.


Podría ser entonces que no halla necedidad de pedir si saben nuestra necesidades?


Pues si la hay. Cristo nos dice que pidamos al Padre celestial, pese a que “el sabe nuestras necesidades”.

Si, pues, vosotros, siendo malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¡cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará cosas buenas a los que se las pidan! San Mateo 7,11

Cuando tenemos problemas, nuestros seres queridos saben, no es necesario que les pidamos, para que oren por nosotros. Pedirles es una atención de nuestra parte. Es ejercitar la humildad.


Sheep escribió:
Cita:
2- Si fue contestada, y de manera justa.

Respuesta muy acertada.

Cita:
3- La lectura no nos muestra eso al contrario, de no ser así no se hubiera preocupado.


La preocupación era por el recuerdo de sus hermanos.


No, la certidumbre de que sus hermanos corrían el riesgo de perderse igual que él. Si fuera recuerdo, el no tendría conocimiento, de si se arrepintieron o cambiaron de vida. Estaría preocupado en vano.


Sheep escribió:
Cita:
Barrera que no hay, demostrada por el rey Saul cuando convoca a Samuel mediante la bruja (1 Sam 28,15).


Veo en este pasaje

1.- Dios se apartó de Saul. Saul empezo actuar deseperadamente quebrantando la ley mosaica al consultar pitonisa. Y esto abrió la puerta para que cualquier manifestación espiritual se hiciera evidente.


Si es evidente que cometió pecado, pero ese no es el punto, sino la posibilidad de convocar a los muertos.

Sheep escribió:
2.- Saul pidió hablar con Samuel, pero la bruja nunca le dijo que era Samuel, Saul asumió que era Samuel por que este ni siquiera lo vió.


1 Sam 15,11 La mujer entonces dijo: ¿A quién te haré venir? Y él respondió: Hazme venir á Samuel.

Y viendo la mujer á Samuel, clamó en alta voz, y habló aquella mujer á Saúl, diciendo:


O crees que la Biblia miente. Es ridículo, cuando les interesa toman la Escritura literalmente, cuando no interpretan a discreción, como en este caso.


Sheep escribió:
3.- No podia ser Samuel por que el Samuel en vida era un profeta. Y que profeta de Dios se equivoca. El supesto Samuel dijo que "mañana" ocurririan los eventos, y estos ocurrieron 3 días después


Si no era Samuel, por qué la Biblia lo dice, ademas en ningun lugar dice que pasaron tres dias a partir de este episodio. Confundes el relato con respecto a la partida de David hacia Siclag, cuando no es la misma secuencia de relato.


Sheep escribió:
Cita:
Jesús explica a los saduceos (Mt 22,30) claramente que una vez muertos, el alma toma una dimencionalidad diferente, "seran como angeles", por lo tanto, nuestras limitaciones no nos pueden servir para catalogar cual es el grado de comunicación con los que ya gozan de la beatitud eterna.


Al leer el verso sugerido, es evidente que es una transformación en la resurección de los muertos. Este evento aún no ha ocurrido.

Por lo consiguiente una vez muertos no ocurre la dimencionalidad que mencionas.

Mat 22:30 Pues en la resurrección, ni ellos tomarán mujer ni ellas marido, sino que serán como ángeles en el cielo.


Bendiciones


Si ha ocurrido o no, ni tú ni yo lo sabemos, o puedes explicar que es cielo. Me gustaría verlo.
La explicación es pertinente, si, para entender lo que será nuestra vida después de la vida.

Aun no logras explicar, porqué no podemos venerar a nuestros hermanos. Y en que te basas para decir que ellos están prácticamente muertos, o aletargados.

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 1:19 pm    Asunto:
Tema: Veneracion o adoracion ¿que dice realmente la biblia?
Responder citando

Sheep escribió:
CRUZADO_XXI escribió:
Sheep escribió:
CRUZADO_XXI escribió:
DEJEN A LOS ANTICATOLICOS CREER LO QUE QUIERAN, TENEMOS A LA HISTORIA DE NUESTRA PARTE...ME CANSO DE REPETIRLO:

EL TEMPLO JUDIO TENIA IMAGENES. (POR ORDEN DE DIOS)

JESUS ERA JUDIO

JESUS ORABA EN EL TEMPLO JUDIO Y ESTE TENIA IMAGENES...

ENTONCES JESUS ERA IDOLATRA??????????? JESUS SABIA PERFECTAMENTE LA DIFERENCIA ENTRE TENER IMAGENES Y ADORAR IMAGENES


Pero los judios las veneran y las honran?
Espero tu respuesta.

Si Dios dice en un lugar no hacerse imagenes, y en otro hacer querubines para el templo, bien es sabido que no tenian aspecto idolatrico ni venerable.


Entiendan lo que quieran...tebnemos imagenes...SI, creemos que son dios...NO, y que solo por tenerlas en la iglesia las adoramos...QUE TONTERIA!


Evades la respuesta a mi pregunta.


No evado nada, que no te des a entender es otra cosa.
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3
Página 3 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados