Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La naturaleza humana
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La naturaleza humana
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
zesol
Constante


Registrado: 14 Ene 2006
Mensajes: 754
Ubicación: MEXICO

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 5:51 pm    Asunto: La naturaleza humana
Tema: La naturaleza humana
Responder citando

Cual es la naturaleza humana segun nuestra fe??
Es el hombre por naturaleza bueno o malo?
Tiene tendencia hacia la realizacion o a la destruccion?
Esta condicionado o no?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 6:07 pm    Asunto: Re: La naturaleza humana
Tema: La naturaleza humana
Responder citando

Me gusto esto que lei en antropologia, sobre la unificacion ecumenica, pero dice algo muy refente a lo que preguntas.

La teología antropológica cristiana:
Diez afirmaciones comunes

A la luz de nuestra experiencia y reflexión en este proceso de estudio, nosotros ofrecemos las diez afirmaciones siguientes sobre la antropología teológica cristiana. Creemos que ellas reflejan el entendimiento y la voluntad de la comunidad ecuménica y las ofrecemos como base para la reflexión común de las iglesias y la acción con relación a los desafíos que enfrentan la humanidad hoy.

· En entendimiento cristiano, lo que significa ser humano no puede definirse sin hacer referencia a la "imagen de Dios" en toda la humanidad y a la expresión paradigmática de la verdadera humanidad en la persona de Jesús de Nazaret.

· Reconocer la imagen de Dios en cada persona humana y en toda la humanidad enfatiza el carácter relacional esencial de la naturaleza humana y afirma tanto la dignidad, la potencialidad y la creatividad humana como la calidad de criatura, la finitud y la vulnerabilidad humana.

· Reconocer la paradigmática expresión de humanidad en la persona de Jesús de Nazaret a quien los cristianos confiesan como plenamente humano y plenamente divino, es la expresión paradigmática de humanidad, enfatiza que la verdadera humanidad es vista más claramente en la personificación del amor kenótico. Los seres humanos son creados para amar y ser amados desinteresadamente.

· La imagen de Dios es una característica irrevocable de la verdadera naturaleza humana pero es inevitablemente afectada por el pecado individual y colectivo.

· El pecado es una realidad que no puede ser ignorada y minimizada pues trae como consecuencia la alienación de la humanidad de la relación con Dios y en el quebrantamiento del mundo, sus comunidades y los individuos que conforman esas comunidades.

· El pecado, sin embargo, no tiene un dominio último sobre la humanidad y no puede en última instancia pervertir, distorsionar o destruir lo que significa ser humano.

· Jesús de Nazaret, el único ser humano que ha vivido realmente sin pecado, a través de su vida, muerte y resurrección restaura la humanidad esencial, le otorga la vida y da esperanza para poner fin a la inhumanidad, la injusticia, y el sufrimiento.

· La Iglesia, como el cuerpo de Cristo, está llamada a ser el símbolo y anticipo de nuestra unidad con Dios y con los otros.

· Los seres humanos son creados para estar en relación no sólo con Dios y el prójimo sino con toda la creación. Esto implica una responsabilidad cooperativa conjunta con el orden creado en el uso equitativo de los recursos físicos, el medioambiente natural y las otras criaturas vivientes.

· La humanidad encontrará su realización final junto con todo el orden creado cuando Dios lleve todas las cosas a la perfección en Cristo.
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
zesol
Constante


Registrado: 14 Ene 2006
Mensajes: 754
Ubicación: MEXICO

MensajePublicado: Jue Oct 05, 2006 12:56 am    Asunto:
Tema: La naturaleza humana
Responder citando

Me encanto tu aportacion Darky, Con todo esto entiendo entonces que la naturaleza del ser humano en escencia es buena, pero se mancha con el pecado y se redimen en Cristo.. ¿Estoy en lo correcto?
El ser humano tiende a la consstruccion y el pecado anula o desvirtua esta tendencia..si?????????????'Llamece pecado al pecado ajeno o el propio,,
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
zesol
Constante


Registrado: 14 Ene 2006
Mensajes: 754
Ubicación: MEXICO

MensajePublicado: Vie Oct 06, 2006 8:47 pm    Asunto:
Tema: La naturaleza humana
Responder citando

Azaerino::
Me podrias clarificar tu aportacion???
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
garibaycamarena
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 229
Ubicación: Irapuato, México

MensajePublicado: Vie Oct 06, 2006 8:59 pm    Asunto:
Tema: La naturaleza humana
Responder citando

Azaerino escribió:
No existe la maldad intrinseca, solo existen las circunstancias y el relativismo
o lo que es lo mismo, según lo que dices, el mal no existe.

lamento contradecirte, pero el mal si existe y es propagado por el chamuco que también existe, por sus diablos, que también existen, por sus seguidores, que también existen y por la gente ciega que no quiere ver la existencia del mal, que también existe
_________________

http://sinmediastintas.tripod.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Vie Oct 06, 2006 9:14 pm    Asunto:
Tema: La naturaleza humana
Responder citando

garibaycamarena escribió:
Azaerino escribió:
No existe la maldad intrinseca, solo existen las circunstancias y el relativismo
o lo que es lo mismo, según lo que dices, el mal no existe.

lamento contradecirte, pero el mal si existe y es propagado por el chamuco que también existe, por sus diablos, que también existen, por sus seguidores, que también existen y por la gente ciega que no quiere ver la existencia del mal, que también existe


Dame un ejemplo donde el demonio propaga el mal, dame un ejemplo detallado por favor.

Te reto a que me expliques con detalles lo que aseguras, en pocas palabras dame una escenario donde se pueda demostrar que el demonio causa el mal.
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
garibaycamarena
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 229
Ubicación: Irapuato, México

MensajePublicado: Vie Oct 06, 2006 9:15 pm    Asunto:
Tema: La naturaleza humana
Responder citando

Darktobe escribió:
garibaycamarena escribió:
Azaerino escribió:
No existe la maldad intrinseca, solo existen las circunstancias y el relativismo
o lo que es lo mismo, según lo que dices, el mal no existe.

lamento contradecirte, pero el mal si existe y es propagado por el chamuco que también existe, por sus diablos, que también existen, por sus seguidores, que también existen y por la gente ciega que no quiere ver la existencia del mal, que también existe


Dame un ejemplo donde el demonio propaga el mal, dame un ejemplo detallado por favor.

Te reto a que me expliques con detalles lo que aseguras, en pocas palabras dame una escenario donde se pueda demostrar que el demonio causa el mal.


Con todo gusto, en las tentaciones humanas

saludos
_________________

http://sinmediastintas.tripod.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
garibaycamarena
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 229
Ubicación: Irapuato, México

MensajePublicado: Vie Oct 06, 2006 9:19 pm    Asunto:
Tema: La naturaleza humana
Responder citando

HUITZILOPOCHTLI escribió:
Exacto, da ejemplos claros, lucidos, actuales, reales y no se te ocurra escribir un discurso acerca del "chamuco" (sugiero llamarlo por su nombres historicos: bismilla, astaroth,belcebu,etc).


con todo gusto, Huitzilopchtli, ese era el nombre de un sanguinario Dios azteca, con insaciable hambre de corazones humanos, creo que esa es una muestra bastante clara, historica, lucida, actual, real, etc, etc, etc de la actuación del "chamuco" en el mundo
_________________

http://sinmediastintas.tripod.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Vie Oct 06, 2006 9:22 pm    Asunto:
Tema: La naturaleza humana
Responder citando

garibaycamarena escribió:
Darktobe escribió:
garibaycamarena escribió:
Azaerino escribió:
No existe la maldad intrinseca, solo existen las circunstancias y el relativismo
o lo que es lo mismo, según lo que dices, el mal no existe.

lamento contradecirte, pero el mal si existe y es propagado por el chamuco que también existe, por sus diablos, que también existen, por sus seguidores, que también existen y por la gente ciega que no quiere ver la existencia del mal, que también existe


Dame un ejemplo donde el demonio propaga el mal, dame un ejemplo detallado por favor.

Te reto a que me expliques con detalles lo que aseguras, en pocas palabras dame una escenario donde se pueda demostrar que el demonio causa el mal.


Con todo gusto, en las tentaciones humanas

saludos


Shocked ? eso que tiene que ver, el ser humano nace con concupiscensia, no es el demonio quien la crea, las tentaciones humanas son debilidades de la carne, eso no representa que el demonio existe, representa que en el ser humano hay debilidad y por su imperfeccion en ocasiones no hara lo correcto, pero no me dice que exista el demonio.

Te lo vuelvo a decir, muestra un proceso donde me determines que le demonio influye en algo. por ejemplo, en un pecado muestrame como influye y como actua y a partir de cuando es el quien actua y no mi desicion.
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
garibaycamarena
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 229
Ubicación: Irapuato, México

MensajePublicado: Vie Oct 06, 2006 10:00 pm    Asunto:
Tema: La naturaleza humana
Responder citando

Darktobe escribió:
garibaycamarena escribió:
Darktobe escribió:
garibaycamarena escribió:
Azaerino escribió:
No existe la maldad intrinseca, solo existen las circunstancias y el relativismo
o lo que es lo mismo, según lo que dices, el mal no existe.

lamento contradecirte, pero el mal si existe y es propagado por el chamuco que también existe, por sus diablos, que también existen, por sus seguidores, que también existen y por la gente ciega que no quiere ver la existencia del mal, que también existe


Dame un ejemplo donde el demonio propaga el mal, dame un ejemplo detallado por favor.

Te reto a que me expliques con detalles lo que aseguras, en pocas palabras dame una escenario donde se pueda demostrar que el demonio causa el mal.


Con todo gusto, en las tentaciones humanas

saludos


Shocked ? eso que tiene que ver, el ser humano nace con concupiscensia, no es el demonio quien la crea, las tentaciones humanas son debilidades de la carne, eso no representa que el demonio existe, representa que en el ser humano hay debilidad y por su imperfeccion en ocasiones no hara lo correcto, pero no me dice que exista el demonio.

Te lo vuelvo a decir, muestra un proceso donde me determines que le demonio influye en algo. por ejemplo, en un pecado muestrame como influye y como actua y a partir de cuando es el quien actua y no mi desicion.
Podrás tener toda la debilidad que quieras respecto al alcohol, pero si no sabes que existe esta nunca se va a manifestar, del mimso modo la concupisencia humana solo se hace presente cuando hay una tentación maligna, dicho de otro modo la debilidad humana no cra las tentaciones, simplemente hace que sea posible que caigamos en ellas.

saludos
_________________

http://sinmediastintas.tripod.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Vie Oct 06, 2006 10:07 pm    Asunto:
Tema: La naturaleza humana
Responder citando

Cita:
tentación maligna


Cuales son las tentaciones malignas?

Las creo el demonio?

Puedes enumerarmelas porfavor.
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
garibaycamarena
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 229
Ubicación: Irapuato, México

MensajePublicado: Vie Oct 06, 2006 10:08 pm    Asunto:
Tema: La naturaleza humana
Responder citando

Cita:
muestra un proceso donde me determines que le demonio influye en algo. por ejemplo, en un pecado muestrame como influye y como actua y a partir de cuando es el quien actua y no mi desicion.


El demonio NO puede suplir la desición de una persona, cuando alguien actúa mal siempre es por descición propia, la labor del chamuco es simplemente ofrecerle y hacerle atractiva la via del mal
_________________

http://sinmediastintas.tripod.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Vie Oct 06, 2006 10:09 pm    Asunto:
Tema: La naturaleza humana
Responder citando

garibaycamarena escribió:
Cita:
muestra un proceso donde me determines que le demonio influye en algo. por ejemplo, en un pecado muestrame como influye y como actua y a partir de cuando es el quien actua y no mi desicion.


El demonio NO puede suplir la desición de una persona, cuando alguien actúa mal siempre es por descición propia, la labor del chamuco es simplemente ofrecerle y hacerle atractiva la via del mal


Muestrame un ejemplo entonces.
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
garibaycamarena
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 229
Ubicación: Irapuato, México

MensajePublicado: Vie Oct 06, 2006 10:13 pm    Asunto:
Tema: La naturaleza humana
Responder citando

Darktobe escribió:
Cita:
tentación maligna


Cuales son las tentaciones malignas?

Las creo el demonio?

Puedes enumerarmelas porfavor.
una sería por ejemplo quitarle sus propiedades a alguien para quedármelas yo
_________________

http://sinmediastintas.tripod.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Vie Oct 06, 2006 10:27 pm    Asunto:
Tema: La naturaleza humana
Responder citando

garibaycamarena escribió:
Darktobe escribió:
Cita:
tentación maligna


Cuales son las tentaciones malignas?

Las creo el demonio?

Puedes enumerarmelas porfavor.
una sería por ejemplo quitarle sus propiedades a alguien para quedármelas yo


y luego? Donde esta el demonio.

Ha ya se, el le dice al oido,quedatelas quedatelas?

Ha no pues si existe pues. gracias
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
garibaycamarena
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 229
Ubicación: Irapuato, México

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 3:49 pm    Asunto:
Tema: La naturaleza humana
Responder citando

Darktobe escribió:
garibaycamarena escribió:
Darktobe escribió:
Cita:
tentación maligna


Cuales son las tentaciones malignas?

Las creo el demonio?

Puedes enumerarmelas porfavor.
una sería por ejemplo quitarle sus propiedades a alguien para quedármelas yo


y luego? Donde esta el demonio.

Ha ya se, el le dice al oido,quedatelas quedatelas?

Ha no pues si existe pues. gracias
dicen que no hay peor sordo que el que no quiere oir, pero bueno, ahí va un último intento, Juana le dice a Petra que Lencha está dicienco mentiras de ella y le aconseja que se vengue, que no tendrá felicidad sino hasta que golpee a Lencha, bueno ahora imagínate que Juana es el chamuco
_________________

http://sinmediastintas.tripod.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 4:43 pm    Asunto:
Tema: La naturaleza humana
Responder citando

A ver Garibay, medita en este pasaje.

Mateo 7, 24-25 escribió:
Por tanto, cualquiera que oye estas palabras mías y las pone en práctica, será semejante a un hombre sabio que edificó su casa sobre la roca; y cayó la lluvia, vinieron los torrentes, soplaron los vientos y azotaron aquella casa; pero no se cayó, porque había sido fundada sobre la roca.


¿De que debe preocuparse el hombre? De edificar la casa o de los torrentes.

Y si hace una buena construcción, donde no haya torrentes.
_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
garibaycamarena
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 229
Ubicación: Irapuato, México

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 4:54 pm    Asunto:
Tema: La naturaleza humana
Responder citando

Bruno escribió:
A ver Garibay, medita en este pasaje.

Mateo 7, 24-25 escribió:
Por tanto, cualquiera que oye estas palabras mías y las pone en práctica, será semejante a un hombre sabio que edificó su casa sobre la roca; y cayó la lluvia, vinieron los torrentes, soplaron los vientos y azotaron aquella casa; pero no se cayó, porque había sido fundada sobre la roca.


¿De que debe preocuparse el hombre? De edificar la casa o de los torrentes.

Y si hace una buena construcción, donde no haya torrentes.


Corriendo el riesgo de esciribir un barbaridad diría que de construir la casa sobre roca, pero también debe estar conciente de que existen torrentes, pues de otro modo lo tomarán por sorpresa
_________________

http://sinmediastintas.tripod.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 4:58 pm    Asunto:
Tema: La naturaleza humana
Responder citando

Cita:
dicen que no hay peor sordo que el que no quiere oir, pero bueno, ahí va un último intento, Juana le dice a Petra que Lencha está dicienco mentiras de ella y le aconseja que se vengue, que no tendrá felicidad sino hasta que golpee a Lencha, bueno ahora imagínate que Juana es el chamuco


1. Me estas dando un ejemplo que demustra que la gente puede ser mala o que existe el mal, pero no me estas dando un ejemplo de tentacion diabolica.

2.- Si Petra tiene a Xtro en su corazon, que le importa lo que diga Juana?, es mas me atrevo a decir que le diria, mira Juanita ponte a lavar y planchar y deja de estar aburriendo con tonterias.

Ahora si Petra no es buena persona, no necisita que Juana le diga nada, como no quiere a Lencha o no le cae bien, siempre pensara que ha dicho cosas de ella, si la ve y se rie, pensara que se esta riendo de ella.
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
garibaycamarena
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 229
Ubicación: Irapuato, México

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 5:26 pm    Asunto:
Tema: La naturaleza humana
Responder citando

Darktobe escribió:
Cita:
dicen que no hay peor sordo que el que no quiere oir, pero bueno, ahí va un último intento, Juana le dice a Petra que Lencha está dicienco mentiras de ella y le aconseja que se vengue, que no tendrá felicidad sino hasta que golpee a Lencha, bueno ahora imagínate que Juana es el chamuco


1. Me estas dando un ejemplo que demustra que la gente puede ser mala o que existe el mal, pero no me estas dando un ejemplo de tentacion diabolica.

2.- Si Petra tiene a Xtro en su corazon, que le importa lo que diga Juana?, es mas me atrevo a decir que le diria, mira Juanita ponte a lavar y planchar y deja de estar aburriendo con tonterias.

Ahora si Petra no es buena persona, no necisita que Juana le diga nada, como no quiere a Lencha o no le cae bien, siempre pensara que ha dicho cosas de ella, si la ve y se rie, pensara que se esta riendo de ella.


Aunque Petra sea buena persona y no le importe lo que le diga juana, el hecho es que juana le dijo algo, igualmente, el hecho de que una persona rechace las sugerencias diabólicas no implica que estas no existan
_________________

http://sinmediastintas.tripod.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 5:35 pm    Asunto:
Tema: La naturaleza humana
Responder citando

garibaycamarena escribió:
Bruno escribió:
A ver Garibay, medita en este pasaje.

Mateo 7, 24-25 escribió:
Por tanto, cualquiera que oye estas palabras mías y las pone en práctica, será semejante a un hombre sabio que edificó su casa sobre la roca; y cayó la lluvia, vinieron los torrentes, soplaron los vientos y azotaron aquella casa; pero no se cayó, porque había sido fundada sobre la roca.


¿De que debe preocuparse el hombre? De edificar la casa o de los torrentes.

Y si hace una buena construcción, donde no haya torrentes.


Corriendo el riesgo de esciribir un barbaridad diría que de construir la casa sobre roca, pero también debe estar conciente de que existen torrentes, pues de otro modo lo tomarán por sorpresa


No es ninguna barbaridad.

No puede haber sorpresa cuando la Roca es Cristo. Él mismo también nos ha dicho que no seamos insensatos, asi que no nos pondriamos a construir en medio de un lago.

La casa bien construida sobre terreno firme no tiene porque temer ni a los vientos ni a los torrentes ni a los nubarrones.
_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
garibaycamarena
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 229
Ubicación: Irapuato, México

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 5:45 pm    Asunto:
Tema: La naturaleza humana
Responder citando

Bruno escribió:
garibaycamarena escribió:
Bruno escribió:
A ver Garibay, medita en este pasaje.

Mateo 7, 24-25 escribió:
Por tanto, cualquiera que oye estas palabras mías y las pone en práctica, será semejante a un hombre sabio que edificó su casa sobre la roca; y cayó la lluvia, vinieron los torrentes, soplaron los vientos y azotaron aquella casa; pero no se cayó, porque había sido fundada sobre la roca.


¿De que debe preocuparse el hombre? De edificar la casa o de los torrentes.

Y si hace una buena construcción, donde no haya torrentes.


Corriendo el riesgo de esciribir un barbaridad diría que de construir la casa sobre roca, pero también debe estar conciente de que existen torrentes, pues de otro modo lo tomarán por sorpresa


No es ninguna barbaridad.

No puede haber sorpresa cuando la Roca es Cristo. Él mismo también nos ha dicho que no seamos insensatos, asi que no nos pondriamos a construir en medio de un lago.

La casa bien construida sobre terreno firme no tiene porque temer ni a los vientos ni a los torrentes ni a los nubarrones.
Sin emabrgo, si los hombres desconocemos la existencia d elos torrentes es más probable que construyamos sobre la arena, construimos sobre la roca porque sabemos lo que pasaría si no lo hicieramos así
_________________

http://sinmediastintas.tripod.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 6:05 pm    Asunto:
Tema: La naturaleza humana
Responder citando

garibaycamarena escribió:
Bruno escribió:
garibaycamarena escribió:
Bruno escribió:
A ver Garibay, medita en este pasaje.

Mateo 7, 24-25 escribió:
Por tanto, cualquiera que oye estas palabras mías y las pone en práctica, será semejante a un hombre sabio que edificó su casa sobre la roca; y cayó la lluvia, vinieron los torrentes, soplaron los vientos y azotaron aquella casa; pero no se cayó, porque había sido fundada sobre la roca.


¿De que debe preocuparse el hombre? De edificar la casa o de los torrentes.

Y si hace una buena construcción, donde no haya torrentes.


Corriendo el riesgo de esciribir un barbaridad diría que de construir la casa sobre roca, pero también debe estar conciente de que existen torrentes, pues de otro modo lo tomarán por sorpresa


No es ninguna barbaridad.

No puede haber sorpresa cuando la Roca es Cristo. Él mismo también nos ha dicho que no seamos insensatos, asi que no nos pondriamos a construir en medio de un lago.

La casa bien construida sobre terreno firme no tiene porque temer ni a los vientos ni a los torrentes ni a los nubarrones.
Sin emabrgo, si los hombres desconocemos la existencia d elos torrentes es más probable que construyamos sobre la arena, construimos sobre la roca porque sabemos lo que pasaría si no lo hicieramos así


Entonces a que preocuparse por los torrentes Question Si conocemos las instrucciones y los planos, que importa lo que haya afuera. Porque preocuparte de la lluvia si traes un buen imperneable. Porque preocuparte del viento si estas bien abrigado. Porque preocuparse de los torrentes, si ni siquiera te pueden tocar, debido a la altitud de la Roca.
_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
garibaycamarena
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 229
Ubicación: Irapuato, México

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 6:13 pm    Asunto:
Tema: La naturaleza humana
Responder citando

Bruno escribió:
garibaycamarena escribió:
Bruno escribió:
garibaycamarena escribió:
Bruno escribió:
A ver Garibay, medita en este pasaje.

Mateo 7, 24-25 escribió:
Por tanto, cualquiera que oye estas palabras mías y las pone en práctica, será semejante a un hombre sabio que edificó su casa sobre la roca; y cayó la lluvia, vinieron los torrentes, soplaron los vientos y azotaron aquella casa; pero no se cayó, porque había sido fundada sobre la roca.


¿De que debe preocuparse el hombre? De edificar la casa o de los torrentes.

Y si hace una buena construcción, donde no haya torrentes.


Corriendo el riesgo de esciribir un barbaridad diría que de construir la casa sobre roca, pero también debe estar conciente de que existen torrentes, pues de otro modo lo tomarán por sorpresa


No es ninguna barbaridad.

No puede haber sorpresa cuando la Roca es Cristo. Él mismo también nos ha dicho que no seamos insensatos, asi que no nos pondriamos a construir en medio de un lago.

La casa bien construida sobre terreno firme no tiene porque temer ni a los vientos ni a los torrentes ni a los nubarrones.
Sin emabrgo, si los hombres desconocemos la existencia d elos torrentes es más probable que construyamos sobre la arena, construimos sobre la roca porque sabemos lo que pasaría si no lo hicieramos así


Entonces a que preocuparse por los torrentes Question Si conocemos las instrucciones y los planos, que importa lo que haya afuera. Porque preocuparte de la lluvia si traes un buen imperneable. Porque preocuparte del viento si estas bien abrigado. Porque preocuparse de los torrentes, si ni siquiera te pueden tocar, debido a la altitud de la Roca.
Como cualquier maestro albañil o arquitecto te lo podrá comprobar es justamente por los torrentes que construimos la casa sobre roca
_________________

http://sinmediastintas.tripod.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 11:06 pm    Asunto:
Tema: La naturaleza humana
Responder citando

garibaycamarena escribió:
Bruno escribió:
garibaycamarena escribió:
Bruno escribió:
garibaycamarena escribió:
Bruno escribió:
A ver Garibay, medita en este pasaje.

Mateo 7, 24-25 escribió:
Por tanto, cualquiera que oye estas palabras mías y las pone en práctica, será semejante a un hombre sabio que edificó su casa sobre la roca; y cayó la lluvia, vinieron los torrentes, soplaron los vientos y azotaron aquella casa; pero no se cayó, porque había sido fundada sobre la roca.


¿De que debe preocuparse el hombre? De edificar la casa o de los torrentes.

Y si hace una buena construcción, donde no haya torrentes.


Corriendo el riesgo de esciribir un barbaridad diría que de construir la casa sobre roca, pero también debe estar conciente de que existen torrentes, pues de otro modo lo tomarán por sorpresa


No es ninguna barbaridad.

No puede haber sorpresa cuando la Roca es Cristo. Él mismo también nos ha dicho que no seamos insensatos, asi que no nos pondriamos a construir en medio de un lago.

La casa bien construida sobre terreno firme no tiene porque temer ni a los vientos ni a los torrentes ni a los nubarrones.
Sin emabrgo, si los hombres desconocemos la existencia d elos torrentes es más probable que construyamos sobre la arena, construimos sobre la roca porque sabemos lo que pasaría si no lo hicieramos así


Entonces a que preocuparse por los torrentes Question Si conocemos las instrucciones y los planos, que importa lo que haya afuera. Porque preocuparte de la lluvia si traes un buen imperneable. Porque preocuparte del viento si estas bien abrigado. Porque preocuparse de los torrentes, si ni siquiera te pueden tocar, debido a la altitud de la Roca.
Como cualquier maestro albañil o arquitecto te lo podrá comprobar es justamente por los torrentes que construimos la casa sobre roca


Al contrario. Si tenemos la seguridad de que la Roca es fortaleza, no nos importa donde se encuentre la Roca ni que pueda afectarla, lo única que importa es que este bien cimentada.
_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
zesol
Constante


Registrado: 14 Ene 2006
Mensajes: 754
Ubicación: MEXICO

MensajePublicado: Mar Oct 10, 2006 2:35 am    Asunto:
Tema: La naturaleza humana
Responder citando

Bueno, bueno,, pero despues de todo esto.... El hombre es bueno o malo por naturaleza????
Yo me quedo con lo que se dijo antes,,, el hombre es bueno por naturaleza.... pero debil y por eso cae en el pecado
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Mar Oct 10, 2006 4:45 am    Asunto:
Tema: La naturaleza humana
Responder citando

zesol escribió:
Bueno, bueno,, pero despues de todo esto.... El hombre es bueno o malo por naturaleza????
Yo me quedo con lo que se dijo antes,,, el hombre es bueno por naturaleza.... pero debil y por eso cae en el pecado


Asi es.
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Mar Oct 10, 2006 2:43 pm    Asunto:
Tema: La naturaleza humana
Responder citando

zesol escribió:
Bueno, bueno,, pero despues de todo esto.... El hombre es bueno o malo por naturaleza????
Yo me quedo con lo que se dijo antes,,, el hombre es bueno por naturaleza.... pero debil y por eso cae en el pecado


Cierto Zesol, mil discupas por deviar el tema.

Y como dice Darktobe, asi es. Te copio algunos textos para matizar esta afirmación. De la Enciclica LIBERTAS PRAESTANTISSIMUM del Sumo Pontífice León XIII.

Cita:
5. La libertad es, por tanto, como hemos dicho, patrimonio exclusivo de los seres dotados de inteligencia o razón. Considerada en su misma naturaleza, esta libertad no es otra cosa que la facultad de elegir entre los medios que son aptos para alcanzar un fin determinado, en el sentido de que el que tiene facultad de elegir una cosa entre muchas es dueño de sus propias acciones....

6. Siendo ésta la condición de la libertad humana, le hacía falta a la libertad una protección y un auxilio capaces de dirigir todos sus movimientos hacia el bien y de apartarlos del mal. De lo contrario, la libertad habría sido gravemente perjudicial para el hombre. En primer lugar, le era necesaria una ley, es decir, una norma de lo que hay que hacer y de lo que hay que evitar. La ley, en sentido propio, no puede darse en los animales, que obran por necesidad, pues realizan todos sus actos por instinto natural y no pueden adoptar por sí mismos otra manera de acción. En cambio, los seres que gozan de libertad tienen la facultad de obrar o no obrar, de actuar de esta o de aquella manera, porque la elección del objeto de su volición es posterior al juicio de la razón, a que antes nos hemos referido.

Este juicio establece no sólo lo que es bueno o lo que es malo por naturaleza, sino además lo que es bueno y, por consiguiente, debe hacerse, y lo que es malo y, por consiguiente, debe evitarse. Es decir, la razón prescribe a la voluntad lo que debe buscar y lo que debe evitar para que el hombre pueda algún día alcanzar su último fin, al cual debe dirigir todas sus acciones. Y precisamente esta ordenación de la razón es lo que se llama ley. Por lo cual la justificación de la necesidad de la ley para el hombre ha de buscarse primera y radicalmente en la misma libertad, es decir, en la necesidad de que la voluntad humana no se aparte de la recta razón.

No hay afirmación más absurda y peligrosa que ésta: que el hombre, por ser naturalmente libre, debe vivir desligado de toda ley. Porque si esta premisa fuese verdadera, la conclusión lógica sería que es esencial a la libertad andar en desacuerdo con la razón, siendo así que la afirmación verdadera es la contradictoria, o sea, que el hombre, precisamente por ser libre, ha de vivir sometido a la ley. De este modo es la ley la que guía al hombre en su acción y es la ley la que mueve al hombre, con el aliciente del premio y con el temor del castigo, a obrar el bien y a evitar el mal. Tal es la principal de todas las leyes, la ley natural, escrita y grabada en el corazón de cada hombre, por ser la misma razón humana que manda al hombre obrar el bien y prohíbe al hombre hacer el mal.

Pero este precepto de la razón humana no podria tener fuerza de ley si no fuera órgano e intérprete de otra razón más alta, a la que deben estar sometidos nuestro entendimiento y nuestra libertad. Porque siendo la función de la ley imponer obligaciones y atribuir derechos, la ley se apoya por entero en la autoridad, esto es, en un poder capaz de establecer obligaciones, atribuir derechos y sancionar además, por medio de premios y castigos, las órdenes dadas; cosas todas que evidentemente resultan imposibles si fuese el hombre quien como supremo legislador se diera a sí mismo la regla normativa de sus propias acciones. Síguese, pues, de lo dicho que la ley natural es la misma ley eterna, que, grabada en los seres racionales, inclina a éstos a las obras y al fin que les son propios; ley eterna que es, a su vez, la razón eterna de Dios, Creador y Gobernador de todo el universo
.


Que basicamente nos dice que el hombre es bueno por ser creatura de Dios que desde el nacimiento nos inclina al bien, a ser buenos; y que al indebido uso de nuestra libertad el hombre se opone a Dios, optando por el mal.
_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Mar Oct 10, 2006 3:11 pm    Asunto:
Tema: La naturaleza humana
Responder citando

Contradictorias entre si, complementando la teoría del Hombre Bueno por Naturaleza estan tres concepciones modernas del Hombre:

1. El hombre del liberalismo.

La concepción de Rousseau del hombre es una concepción pelagiana. El hombre es un ser bueno por naturaleza y esencialmente libre, que se ha de guiar no por la razón sino por el sentimiento o impulso espontáneo. Por lo mismo, no puede enajenar su libertad ni sujetarse a otro hombre. No puede estar sometido a ninguna ley. Perdería su libertad y su espontaneidad. "Renunciar a su libertad sería renunciar a su calidad de hombre". De ahí que el hombre sea un ser asocial por naturaleza. "la Naturaleza ha hecho al hombre bueno y feliz; pero la sociedad lo hace malo y miserable". "El mal proviene de nuestro orden social, totalmente contrario a nuestra naturaleza, a la que tiraniza sin cesar". "Todos sus males le vienen de la sociedad". "las ciudades son la sima de la especie humana".

El remedio está en "la vuelta a la naturaleza", a la sencillez primitiva, libre de trabas sociales y jurídicas. Todas las creaciones artificiales de la cultura matan y sofocan el desarrollo espontáneo y libre de los sentimientos naturales del hombre, siempre buenos y orientados al bien de los demás. El hombre en el estado de naturaleza era bueno, vivía libre y feliz, sin ningún compromiso moral con nadie. Se hizo malo y miserable al pasar del estado natural al estado social y civil.

2. El hombre del evolucionismo dialéctico

Al aparecer la libertad, en esa continua evolución dialéctica del ser, el Espíritu sale de su subjetividad individual y se proyecta en el mundo de la actividad racional y libre, que son las instituciones sociales y jurídicas; es decir, pasa a ser espíritu objetivo, que es su antítesis. La antítesis hombre individuo y sociedad quedará reabsorbida por la gran síntesis que es el Estado. El Estado es la culminación del Espíritu objetivo.

El liberalismo acentuaba el carácter libre e independiente del hombre; por lo que le consideraba asocial y autónomo por naturaleza. El evolucionismo, por el contrario, no ve en el hombre individuo más que un elemento integrador de una síntesis superior, que lo contiene, el Estado. Integrador no por decisión propia y libre en virtud de un acuerdo social, que implica por lo mismo personalidad e independencia, dentro de una interdependencia pactada libremente. No. Para el evolucionismo el hombre individuo se ve abocado por el impulso dialéctico a integrar el Estado. Existe en el Estado y para el Estado. "Frente al Estado los particulares tienen el deber supremo de ser componentes del Estado". El hombre individuo es consciente de ser miembro de una totalidad, el Estado, en la que su propia particularidad es completada dentro de la totalidad del Estado, en marcha dialéctica hacia una meta ulterior, el Espíritu absoluto. Los individuos y organismos particulares deben subordinarse al Estado como a su fin inmanente, en el cual se unifican y del cual dependen.

El hombre del evolucionismo dialéctico puede decirse que es un ser "despersonalizado", en cuanto que es simplemente una pieza, igual a otras muchas, que integra la grande y única realidad que es el Estado. Por la participación en la vida del Estado, sus miembros, el hombre individuo, es elevado sobre su singularidad. El Estado lo es todo. Con más realidad que los individuos a quienes en si integra. Por eso impugna a Rousseau y a Fichte después de el, porque pretendían derivar la sociedad de un acuerdo social. La teoría que hace nacer el Estado de un acuerdo social, además de abandonar a éste al arbitrio y contingencia de los particulares, destruye su racionalidad estricta, así como "lo divino en si y por si y la absoluta autoridad y majestad del mismo".

3. El hombre de la teoría socionaturalista

La teoría socionaturalista, representada por todos los doctores católicos, concibe al hombre como una totalidad psicosomática, compuesta de un elemento orgánico y de un elemento espiritual, capaz por lo mismo de entender y de querer libremente; lo que equivale a decir que el hombre es persona. Pero esta totalidad psicosomática, que es el hombre, está enmarcada y condicionada existencialmente por una triple dimensión de dependencia: respecto de Dios, respecto de los demás hombres y respecto de los bienes materiales de este mundo. Triple dimensión de dependencia que define al hombre como un ser esencialmente religioso social y "oeconomicus".

La dependencia respecto de Dios o dependencia religiosa es la más fuerte y entrañable, mucho más que la social y económica, puesto que le vincula a Dios, le "religa" a Dios metafísicamente, como a su causa primera y su fin último. Lo cual no significa otra cosa sino que el hombre es una participación causal, a nivel intelectivo, del ser Necesario, del Absoluto; es decir, es una "imagen viva de Dios vivo"; y por lo mismo, destinado a realizar y desarrollar de un modo consciente y libre esa imagen, que es él. El hombre se realiza plenamente, cuando realiza plenamente lo que él es, imagen viva de Dios vivo. Ahora bien, esta imagen intelectivo-volitiva tiene su más plena realización en el conocimiento y en el amor, pero un conocimiento y un amor, cuyo objetivo sea de algún modo la divina esencia, sea Dios. "la razón más alta de la dignidad humana -nos dice el Vaticano II- consiste en la vocación del hombre a la unión con Dios. Desde su mismo nacimiento el hombre es invitado al diálogo con Dios". (GS 19)

Tan importante y fundamental es esta visión del hombre para elaborar cualquier teoría política y social, que -como afirma Pablo VI- no es posible comprender adecuadamente "ningún problema referente a la vida humana, sin considerarlo por encima de las perspectivas parciales de orden biológico o psicológico, demográfico o sociológico, a la luz de una visión integral del hombre y de su vocación; no sólo natural y terrena sino también sobrenatural y eterna". (HV 7)

Profundizando en la dimensión social del hombre, fácilmente comprueba esta teoría de que el hombre es un ser social por naturaleza; que no es un ser aislado ni lo puede ser, como pretende el liberalismo; que para el cumplimiento adecuado y conveniente de sus fines esenciales, necesita de la ayuda y asociación de otros hombres. La naturaleza del hombre, aunque dotada de inteligencia y libertad -en lo que supera a todos los demás vivientes irracionales-, es sin embargo incapaz de valerse por si solo para realizarse y desarrollarse convenientemente en todas sus posibilidades, necesita de la colaboración de otros hombres. Esta relación de dependencia respecto de otros hombres, sin los cuales no puede existir ni cumplir dignamente su destino, constituye la dimensión social del hombre, fundamento del orden político y social. El hombre es, pues, un ser naturalmente social.

Respecto de los bienes materiales la teoría socionaturalista reconoce también la existencia en el hombre de una relación de dependencia. Sin ellos el hombre no puede vivir ni cumplir convenientemente su destino. Esta relación de dependencia respecto de los bienes materiales, que ha de compartir con otros hombres y realizar con la colaboración de otros hombres, es decir, socialmente, constituye la base de la dimensión socio-económica del hombre fundamento del orden económico-social. El hombre es un ser existencialmente "oeconomicus"
_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
zesol
Constante


Registrado: 14 Ene 2006
Mensajes: 754
Ubicación: MEXICO

MensajePublicado: Mie Oct 11, 2006 12:56 am    Asunto:
Tema: La naturaleza humana
Responder citando

Hay bondand incluso en un asesino??? Digamos, mi concepcion es de que aun el mas pecador del mundo merece la misericordia de Dios y la compacion del hombre,, porque en el fonde de su ser nunca desaparece esta escencia y esta inclinacion a la bondad. Son sus desiciones erroneas por no saber sobrellevar su angustia su ansiedad y sus miedos lo que lo llevan a comenter los actos irreroblables,, pero en el fondo es un ser necesitado que tambien siente amor y compasion...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados