Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Colonización de América y papel de la Iglesia
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Colonización de América y papel de la Iglesia
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Dom Oct 08, 2006 11:11 am    Asunto: Colonización de América y papel de la Iglesia
Tema: Colonización de América y papel de la Iglesia
Responder citando

Hola a todos. El otro día hablando con mi suegro sobre los musulmanes me dijo que antes la Iglesia era igual. Decía que cuando fueron a América a conquistarla, los conquistadores como Hernán Cortés iban "con la espada en una mano y la cruz en la otra", diciendo que lo que hacíamos era obligar a los indígenas a convertirse a la religión católica, en el caso claro de la Iglesia Católica. Yo le dije que no debía ser así, a pesar de haber escuchado de siempre cosas similares, me doy cuenta de que la mayoría de esas cosas que he escuchado han sido distorsionadas para atacar a Nuestra Santa Madre Iglesia.
Me gustaría si pudieran me dieran información que le pudiera dar a mi suegro de manera que pudiera ver qué pasó en verdad.
Una persona me ha dicho que si eso lo hacían no era la Iglesia, sino hombre que se equivocaron en sus decisiones, como pueden ser los conquistadores.
A mi se me ha ocurrido que esa época era diferente a la nuestra. Sino me equivoco en esa época, al descubrir el nuevo mundo incluso se llegó a pensar que los indígenas no eran personas. En ese caso, y de acuerdo a esa mentalidad, pues también se podría entender algo el porqué harían las cosas de una manera diferente a como se hace ahora.

Gracias por leer el mensaje. Espero vuestra ayuda, muchas gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alexandros
Asiduo


Registrado: 30 Sep 2006
Mensajes: 146

MensajePublicado: Dom Oct 08, 2006 12:49 pm    Asunto:
Tema: Colonización de América y papel de la Iglesia
Responder citando

Bueno con respecto a la colonización de América por parte de los españoles, hay que tener en cuenta que la mayoría de la población latinoamericana a día de hoy es semianalfabeta (¿culpa de España o del imperialismo de los EEUU?) y en la mitad más cultivada de los países más ricos de américa también pasa lo mismo, llevados de tradiciones populares.

Me refiero a la famosa "Leyenda Negra", difundida por los protestantes de Holanda, Bélgica e Inglaterra, para difamar a la Hispanidad Católica (un eje religioso y político sombra del Imperio Romano, por su unidad lingüística y religiosa). Eso incluye las "masacres" de indios, y demás bobadas que se cuentan del "terrible" imperio Español. (Eso no excluye atropellos a nivel individual, pero no ordenados desde la Corona).

Que no te cuenten patrañas. Que mucho se hizo bien. ¡De hecho casi toda la población que no desciende de indígenas, alemanes o italianos, desciende de españoles! Así que menos criticar y más apreciar la historia. Fíjense que en colonias donde no se extendió la Leyenda Negra, como Puerto Rico (donde yo nací) se sigue llamando a España la Madre Patria (aunque hoy en día debería llamarse la Prostituta Patria, pero eso es ya historia viva...).
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
JACL
Esporádico


Registrado: 01 Abr 2006
Mensajes: 74

MensajePublicado: Dom Oct 08, 2006 5:09 pm    Asunto:
Tema: Colonización de América y papel de la Iglesia
Responder citando

Tu suegro confunde las cosas. La Iglesia Católica nunca ha obligado a nadie a ser Católico. Te citaré unos fragmentos de textos de la época:

Cita:
Bula Sublimis Deis, dada por el Papa Pablo III en 1537.- “decretamos y declaramos que los referidos indios, aunque se encuentran fuera de la fe de Cristo, no han de estar privados ni se han de privar de su libertad, ni del dominio de sus cosas”

Cita:
Fragmento del testamento de Isabel la Católica, 1504. Dictado en Medina del Campo tres días antes de morir, .- “Concedidas que nos fueron por la Santa Sede Apostólica las islas y la tierra firme del mar océano, descubiertas y por descubrir, nuestra principal intención fue la de tratar de inducir a sus pueblos que abrazaran nuestra santa fe católica […] suplico, […] recomiendo, […] y ordeno que no consientan que los nativos y habitantes de dichas tierras conquistadas y por conquistar sufran daño alguno en sus personas o bienes, sino que hagan lo necesario para que sean tratados con justicia y humanidad y que si sufrieren algún daño lo repararen”


Los que llegaron a América fueron personas que no tenían vida en España: ladrones, prófugos, etc. De ahí que, en contra de los mandatos de la Iglesia y de los Reyes Católicos, no se tardaran en despojar a los indios de sus riquezas; algo por lo que la misma Iglesia protestó:

Cita:
Fray Bartolomé de las Casas, Obispo de Chiapas. “De Thesauris, 1563”.- "No y mil veces no, ¡paz en todas partes y para todos los hombres, paz sin diferencia de raza! Sólo existe un Dios, único y verdadero para todos los pueblos, indios, paganos, griegos y bárbaros. Por todos sufrió muerte y suplicio. Podéis estar seguros de que la conquista de estos territorios de ultramar fue una injusticia. ¡Os comportáis como los tiranos! Habéis procedido con violencia, lo habéis cubierto todo de sangre y fuego y habéis hecho esclavos, habéis ganado grandes botines y habéis robado la vida y la tierra a unos hombres que vivían aquí pacíficamente... ¿Creéis que Dios tiene preferencias por unos pueblos sobre los demás? ¿Creéis que a vosotros os ha favorecido con algo más que aquello que la generosa naturaleza concede a todos? ¿Acaso sería justo que todas las gracias del cielo y todos los tesoros de la tierra sólo a vosotros estuvieran destinados?"


De ahí que, cientos de años después, la propaganda protestante y anti-hispánica se encargara de extrapolar los actos de algunos vándalos a toda la Santa Iglesia y a toda España.

Pero, repito, la Iglesia SIEMPRE ha sido coherente con lo que predica: la fe no se puede imponer por la fuerza. Te cito otro fragmento:

Cita:
FRAY Bernardino de Ruibera [no el de Minaya], natural de Sahagún
(León) pasó a la Nueva España formando parte del grupo misionero de fray
Antonio, de Ciudad Rodrigo, el año 1529. Muy pronto se distinguió por la
rapidez con que aprendió la lengua náhuatl. Designado maestro para
jóvenes indígenas en Santiago Tlatelolco, tuvo oportunidad de formar a
algunos que luego serían importantes colaboradores en sus ulteriores
investigaciones. La motivación inicial de tales investigaciones se
desconoce, aunque se presume que para poder efectuar con fruto sus
tareas misioneras fray Bernardino llegó a la conclusión de que era
necesario comprender los más profundos estratos de su cultura, antiguas
prácticas religiosas, tradiciones y mentalidad sobre sí mismos, la
divinidad y la naturaleza; con ello el mensaje cristiano podría
expresarse en términos más asequibles. Fruto de estas investigaciones
fue la monumental Historia General de las Cosas de la Nueva España
ESCRITA EN NÁHUATL y traducida por el propio fray Bernardino. Con tal
criterio se puso en contacto directo con la realidad cultural y humana
de los pueblos de habla náuhatl, lo cual hizo posible no sólo la
salvación de la cultura sobre la cual se realizan hoy todos los procesos
de investigación, sino el conocimiento cabal del cambio cultural, así
como el riquísimo contenido del proceso de aculturación.
(Mario HERNÁNDEZ SÁNCHEZ-BARBA, Historia de América, 1980, vol. I)


Como podrás ver, los que llegaron a América no llegaron a obligar a nadie: llegaron a aprender y a enseñar la Santa Fe: ¿de qué otra manera se explica que las antiguas colonias españolas hoy sean 80% católicas, si, como muchos dicen, fueron evangelizados a "cristazos"?

Otro fragmento, esta vez tomado de la web de magolmo: http://personal5.iddeo.es/magolmo/genocidio.htm

Cita:
Pierre CHAUNU, historiador francés protestante, bastante placeado, y que en la actualidad es catedrático emérito de La Sorbona:


La leyenda antihispánica en su versión norteamericana (la europea hace
hincapié sobre todo en la Inquisición) ha desempeñado el saludable papel
de válvula de escape. La pretendida matanza de los indios por parte de
los españoles en el siglo XVI encubrió la matanza norteamericana de la
frontera Oeste, que tuvo lugar en el siglo XIX. La América protestante
logró librarse de este modo de su crimen lanzándolo de nuevo sobre la
América católica.


¿Te sientes a gusto en ese papel, N.? Pues te paso con otro ilustre historiador galo, Jean DUMONT:


Si, por desgracia, España (y Portugal) se hubiera pasado a la Reforma,
se habría vuelto puritana y habría aplicado los mismos principios que
América del Norte ("lo dice la Biblia, el indio es un ser inferior, un
hijo de Satanás"), un inmenso genocidio habría eliminado de América del
Sur a todos los pueblos indígenas. Hoy en día, al visitar las pocas
"reservas' de México a Tierra del Fuego, los turistas harían fotos a los
supervivientes, testigos de la matanza racial, llevada a cabo además
sobre la base de motivaciones "bíblicas".


Todos esos asesinatos sólo están en tu mente. Son pura fabulación y pertenecen al acervo de iniquidades que, desde tiempo ha, baraja el discurso dominante para estrangular (con poco éxito, todo sea dicho) a la Iglesia y a un país que, con sus defectos, ha impregnado del mensaje
de Cristo a todo un continente como el americano. Me refiero a España.

Qué duda cabe que se cometieron injusticias en la colonización de América. Y crímenes. También se perpetraron en la romanización y nadie en su sano juicio renegaría de esa herencia civilizadora y culta. Pero nada de genocidios de medio pelo. Hoy todo el mundo sabe que el fallecimiento de la mitad de la población autóctona de América en los primeros años de la colonización del Nuevo Mundo se debió a causas microbianas y virales.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Dom Oct 08, 2006 8:52 pm    Asunto:
Tema: Colonización de América y papel de la Iglesia
Responder citando

Al pan pan y al vino vino.

De que hubo abusos por parte de algunos conquistadores es innegable, de que los abusos son muy menores al elevado número de crímenes rituales e idolatría también es innegable.

Hubo una masacre terrible y monstruosa en Tlataloclo por parte de Pedro de Alvarado, y en el Perú actual, la seavitia, la crueldad, la hazaña con que fueron sometidos algunos caciques fue tan execrable como inaudita, por parte de Pizarro y sus generales.

Pero también llegaron hombres de valor increíble y casi divino, como fue el mismo don Hernando Cortés, como bien relatan los documentos que hoy se conservan del temple con que estuvo armado, para cumplir con la misión de Dios, de conquistar estos pueblos para su propio beneficio y beneficio de sus pobres almas que antes iban cuando morían, a los infiernos eternos y al cual querían y amaban los pueblos conquistados como a un bienhechor.

Hombres tan santos como crueles fueron otros, hombres tan admirables que de recordarlos no podemos hacerlo sin respeto y gratitud, los defensores de los indios, Fray Bartolomé de las Casas, los doce franciscanos, todos santos y cristianos ejemplares, el mismo fray Juan de Zumarraga fue uno de ellos, que a instancias suyas se trajeron los animales de carga para ayuda en los trabajos del indígena.

Analizando todas las cosas de uno y otro lado yo veo en esto la Providencia Divina. Tenían los antepasados un templo donde se practicaba tanta maldad que se puede decir con todos los elementos que eran sacrificios humanos a Satanás lo que se practicaba, un templo cuya entrada era la cara del mismo demonio, con fauces y colmillos, horrible de ver, y sus paredes salpicadas y con la sangre fétida y seca de las víctimas. Incluso ahora han encontrado con las excavaciones algunos monolitos de algunos de esos demonios que eran adorados, Tlaloc y otros más, como lo menciona San Bernardino de Sahagún.

Posteriormente la injusticia se hizo tan tremenda con la llegada de los nuevos hispanos, que solo llegaron a saquear y aprovecharse del esfuerzo ajeno, sometiendo y humillando con crueldad al indio, al criollo y al mestizo.

Es una observación nada más. Y cualquiera puede diferir pero siempre es conveniente revisar y comparar escritos, cartas y crónicas antiguas que son veraces y no cuentos de la ignorancia protestante.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simple
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 224

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 8:46 am    Asunto:
Tema: Colonización de América y papel de la Iglesia
Responder citando

Alexandros:
No he entendido lo que has dicho de que a España debería llamársela "la prostituta viva" ¿me lo puedes explicar?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 9:30 am    Asunto:
Tema: Colonización de América y papel de la Iglesia
Responder citando

Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones. Se me ha hecho una luz al ver vuestras respuestas, y me ha entrado alegría pensando que podré hablar con mi suegro y que entienda que muchas de las cosas que cree no son lo que parecen. Tendré que ir con tiento, claro. Pero antes de nada rezaré por ello.
Lo que sí me gustaría es que me dierais información sobre las fuentes de donde sacais la información u otras donde yo pueda sacarlas, para que no me pudiera decir que eso que me han dicho no es verdad, sino presentarle las pruebas con más datos. Espero vuestras aportaciones y pido por vosotros porque encontreis la Verdad, es decir, al mismo Jesús.
Un abrazo en Cristo y María.
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 10:36 am    Asunto:
Tema: Colonización de América y papel de la Iglesia
Responder citando

Hermano JACL, JA, no me fije de que si me pusiste las fuentes. Mucahs gracias. De todas formas si tienes más datos u otras fuentes me encantaría que me ayudaras. Todo por el bien de las almas. Un saludo y un fuerte abrazo.
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 2:43 pm    Asunto:
Tema: Colonización de América y papel de la Iglesia
Responder citando

También de la página de malgomo:

http://personal5.iddeo.es/magolmo/america.htm


La obra evangelizadora de América
1998/05/17

B. había transcrito fragmentos de una vieja bula papal que debió de hallar tras haber escarbado mucho en algún polvoriento baúl de feriante...

Entonces, satisfecho, B. escribió:

> Esa bula no corresponde a la cristianización obligatoria de
> América, pero demuestra una cosa: el Cristianismo es
> culpable por complicidad de algunas de las miserias de la
> historia. Ya sé que se puede hablar del padre De Las Casas.
> Esta es la misma estrategia que sigue Fidel Castro cuando
> exhibe vergonzantemente los presuntos logros del
> sistema educativo cubano o de la sanidad revolucionaria.


«Decretamos y declaramos que los referidos indios, aunque
se encuentren fuera de la fe de Cristo, no han de estar
privados ni se han de privar de su libertad, ni del dominio
de sus cosas».

(Bula Sublimis Deus, 1537. Dada por el papa Pablo III)


Y esto es sólo el principio...



Re: La obra evangelizadora de América

1998/05/18
es.charla.religion

B. escribió:
> Efectivamente, la bula dice eso. La promulgó Pablo III tras su entrevista
> con fray Bernardino de Minaya. Loor a ambos por tan feliz bula. Pero
> deberías haber dicho también que estuvo en vigencia poco más de un año.


<<FRAY Bernardino de Ruibera [no el de Minaya], natural de Sahagún
(León) pasó a la Nueva España formando parte del grupo misionero de fray
Antonio, de Ciudad Rodrigo, el año 1529. Muy pronto se distinguió por la
rapidez con que aprendió la lengua náhuatl. Designado maestro para
jóvenes indígenas en Santiago Tlatelolco, tuvo oportunidad de formar a
algunos que luego serían importantes colaboradores en sus ulteriores
investigaciones. La motivación inicial de tales investigaciones se
desconoce, aunque se presume que para poder efectuar con fruto sus
tareas misioneras fray Bernardino llegó a la conclusión de que era
necesario comprender los más profundos estratos de su cultura, antiguas
prácticas religiosas, tradiciones y mentalidad sobre sí mismos, la
divinidad y la naturaleza; con ello el mensaje cristiano podría
expresarse en términos más asequibles. Fruto de estas investigaciones
fue la monumental Historia General de las Cosas de la Nueva España
ESCRITA EN NÁHUATL y traducida por el propio fray Bernardino. Con tal
criterio se puso en contacto directo con la realidad cultural y humana
de los pueblos de habla náuhatl, lo cual hizo posible no sólo la
salvación de la cultura sobre la cual se realizan hoy todos los procesos
de investigación, sino el conocimiento cabal del cambio cultural, así
como el riquísimo contenido del proceso de aculturación.

(Mario HERNÁNDEZ SÁNCHEZ-BARBA, Historia de América, 1980, vol. I)


Hay que estar turulato para acusar a la Iglesia de esclavismo. Lo que tengo aquí a mano, sin moverme siquiera de casa, es un pozo sin fondo. Hay tanto que me da mareo. Te lo iré transcribiendo poco a poco, a ver si así nos vamos liberando de la onerosa carga de los tópicos.
Por cierto, si dudas de la competencia del prof. Sánchez-Barba, catedrático de Historia Contemporánea de América de la Universidad Complutense, haz por informarte.
Te agradezco el honor que me has brindado dándome pie para escribir sobre estos temas. Me apasiona la increíble labor de esta pléyade de gentes de Iglesia. Y me renueva por dentro, que buena falta me está haciendo.

Miguel Ángel.
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sitibundo
Asiduo


Registrado: 25 Dic 2005
Mensajes: 345

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 3:27 pm    Asunto:
Tema: Colonización de América y papel de la Iglesia
Responder citando

Estimados foristas permítanme disentir de algunas opiniones aquí expuestas.
La colonización española en América fue fundamentalmente civilizadora, los españoles se ocuparon en primer lugr de intercambiar conocimientos con los pueblos naturales de la región en ese intercambio cultural los conquistadores aportaron sus conocimientos en religión, que resultaba ser en todos los aspectos muy supeior a las religiones prácticadas en ese continente, la religión se impuso muy rápidamente y sin violencia, quien diga otra cosa miente.
Las religiones locales a medida que sus ídolos eran derrumbados, la fuerza del Dios idolátrico se terminaba, no había respuesta entonces su irrealoidad se hizo evidente y los nativos tuvieron que reconocer por sí mismos que en aquello qe creían era falso e inoperante.
Lo mismo ocurrió en las demás ramas del saber, los métodos agrícolas españoles a través de los animales de tracción y el arado se impusieron en forma patente sin necesidad de usar la violencia, los naturales aprendieron a sumar y a leer y el catecismo y a montar a caballo sin que nadie los obligara por la fuerza, y se aprendió a tocar la guitrra y a componer canciones tipo español sin que a nadie lo torturara la Inquisición.
El intercambio de conocimientos fue mutuo y pacífico.
Veamos la famosa conquista del oeste americano llevada a cabo 350 aós después del descubrimiento de Colón.
Allí se conquistó la tierra, y se alcanzaron niveles de producción extraordinarios pero no se civilizó a los indios a los que se les encerró en reservaciones y con los que por muchas décadas no se tuvo ningún intercambio cultural.
Muchos de estos indios hablaban español y montaban a caballo y habían mejorado su manera de vestir por el roce mínimo que tuvieron con los que profesaban la cultura española.
Los Indios que permanecieron nómadas no pudieron ser nunca civilizados por los españoles pero otros muchos en California y en Arizona sí se civilizaron y de eso son testigos la famosas misiones de las que los norteamericanos se sienten orgullosos.
Saludos.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
garibaycamarena
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 229
Ubicación: Irapuato, México

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 3:27 pm    Asunto:
Tema: Colonización de América y papel de la Iglesia
Responder citando

solo un comentario, buena parte de la leyenda negra en contra de España fue alimentada por Fray Basrtolomé de las Casas, quien se dedicó a narrar supuestas atrocidades sin ningun sustento histórico, quizá con buena intención, pero el hecho es que sus aberrantes fantasias causaron un enorme daño.

Por lo menos en México hay que aclarar que la conquista NO fue hecha por españoles, sino por los propios indigenas que estaban hartios de ser el desayuno -literalmente- de los sanguinarios aztecas. El ejército de Cortes llegó a constar de cerca de 100,000 de los cuales menos del 1% eran españoles, lo cual coloca a Hernán como uno de los mayores genios militares de toda la historia, al lado de Julio Cesar y muy por encima del incompetente Napoleon Bonaparte, que fue incapaz de manatner lo que había conquistado siquiera por unos pocos años
_________________

http://sinmediastintas.tripod.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Sitibundo
Asiduo


Registrado: 25 Dic 2005
Mensajes: 345

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 3:35 pm    Asunto:
Tema: Colonización de América y papel de la Iglesia
Responder citando

Muy bien por Garibaycamarena, concuerdo plenamente con tu opinión sobre Hernán Cortés aunque difiero un tantito sobre lo de Napoleón.
Saludos
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 3:41 pm    Asunto:
Tema: Colonización de América y papel de la Iglesia
Responder citando

Hermano Garibai, me podría dar un poco más de información sobre lo de Fray Bartolomé de las Casas. Fuentes o algo así, por si hubiera alguien que me lo diera como prueba en contra de la Iglesia. Muchas gracias. Very Happy
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
garibaycamarena
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 229
Ubicación: Irapuato, México

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 4:15 pm    Asunto:
Tema: Colonización de América y papel de la Iglesia
Responder citando

siempreMaria escribió:
Hermano Garibai, me podría dar un poco más de información sobre lo de Fray Bartolomé de las Casas. Fuentes o algo así, por si hubiera alguien que me lo diera como prueba en contra de la Iglesia. Muchas gracias. Very Happy
de entrada esta este texto escrito por Fray Bartolomé, el cual está lleno de exageraciones e incoherencias, por ejemplo al hablar de la "matanza" de Cholula olvida informar que los españoles estaban a punto de ser empalados por los nobles de la ciudad.

http://www.ciudadseva.com/textos/otros/brevisi.htm

Si las crueldades citadas por Bartolomé hubieran sido ciertas Cortés y su gente habrían perecido ante los cientos de miles de indígenas.

Basta recordar tan solo el episodio de "la noche triste", cuando el diezmado ejército de Cortés fue resguardado, portegido y apoyado por los tlaxcaltecas, de ser ciertas las acusaciones de De las Casas los indígenas no habrían apoyado a los españoles, por el contrario, hubieran buscado vengarse.

También es delciosamente inexacto cuando se refiere al episodio en que los españole sinterrumpieron a sangre y fuego las festividades aztecas, ahí, Bartolomé se olvida de aclarar que los aztecas estaban realizando sacrificios humanos

Aún con todo lo anterior no aseguró que Bartolomé fuera una mala persona, quizá, en su intento de proteger a los indios (y mandar tarer esclavos africanos) recurrió a exagerar las cosas para llamar la atención de la metrópoli
saludos
_________________

http://sinmediastintas.tripod.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 4:18 pm    Asunto:
Tema: Colonización de América y papel de la Iglesia
Responder citando

Muchas gracias por la información. Voy a intentar obtener información sobre la verdad que haga a la gente darse cuenta de que existen las leyendas negras en contra de Nuestra Santa Madre Iglesia, y la verdad sobre ellas. Esta es una de ellas. Te lo agradezco sinceramente por toda la información. Y gracias a todos por supuesto.
Un abrazo en Cristo y María.
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
garibaycamarena
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 229
Ubicación: Irapuato, México

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 4:40 pm    Asunto:
Tema: Colonización de América y papel de la Iglesia
Responder citando

Sitibundo escribió:
Muy bien por Garibaycamarena, concuerdo plenamente con tu opinión sobre Hernán Cortés aunque difiero un tantito sobre lo de Napoleón.
Saludos
el problema con Napoleón es que no logró mantener sus conquistas y que fue derrotado por Rusia tras caer en errores elementales (como avanzar cientos de kilómetros sin asegurar líneas eficientes de abastecimiento y apoyo), aunque respeto enormemente a quienes admiran su genio militar y su audacia
saludos
_________________

http://sinmediastintas.tripod.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Sitibundo
Asiduo


Registrado: 25 Dic 2005
Mensajes: 345

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 5:37 pm    Asunto:
Tema: Colonización de América y papel de la Iglesia
Responder citando

Tienes razón amigo Garbaycamarena: Napoleón fue derrotado mientras que el invictísimo Cortés nunca por las armas, en eso solamente comparable al Cid, pero sí por las intrigas de la corte de Madrid.
Saludos.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
garibaycamarena
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 229
Ubicación: Irapuato, México

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 5:41 pm    Asunto:
Tema: Colonización de América y papel de la Iglesia
Responder citando

Sitibundo escribió:
Tienes razón amigo Garbaycamarena: Napoleón fue derrotado mientras que el invictísimo Cortés nunca por las armas, en eso solamente comparable al Cid, pero sí por las intrigas de la corte de Madrid.
Saludos.
además Cortés forjó una nación, su visión fue siempre de largo plazo y su trato hacia los vencidos fue excepcionalmente benevolo (para los estándares de la época), de ahí que México sea una nación mestiza, mientras que los conquistadores anglosajones se limitaron a masacrar a los indios de norteamérica
_________________

http://sinmediastintas.tripod.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 5:54 pm    Asunto:
Tema: Colonización de América y papel de la Iglesia
Responder citando

Dicen:

Por lo menos en México hay que aclarar que la conquista NO fue hecha por españoles, sino por los propios indigenas que estaban hartios de ser el desayuno -literalmente- de los sanguinarios aztecas

Deseo aclarar que no fue hecho ni por unos ni por otros, sino por designios de Dios, y nadie lo menciona.

Creo sinceramente que los extremeños fueron simple instrumento, y lo compruebo con los extraordinarios pasajes literalmente milagrosos en la Conquista, la ayuda providencial de la Malinche, la osadía sin limites de Cortes, la milagrosa huida en la Noche Triste, la creencia de Moctezuma en las profecías de Quetzalcoatl, la devoción a María Santísima de los españoles y la gran fe que se lee todo el tiempo en ellos, entre otras cosas que de momento se me ocurren…

Dicen:
buena parte de la leyenda negra en contra de España fue alimentada por Fray Basrtolomé de las Casas, quien se dedicó a narrar supuestas atrocidades sin ningun sustento histórico, quizá con buena intención, pero el hecho es que sus aberrantes fantasias causaron un enorme daño.

¿Acaso quieres convencer a alguien que se conquistó la aguerrida raza de Tenoch con flores y cantos?

Ahora niegas lo que es innegable, lee las mismas cartas de Relación de Don Hernándo, lee y revisa nuevamente “la Visión de los vencidos”, lee la narracion hecha por don Bernal Diaz del Castillo, en su “Verdadera Historia de la Conquista de la Nueva España”, todos ellos concuerdan en las grandes batallas que se libraron y las muchas muertes que hubo y grandes matanzas de ambas partes. Te transcribo los pasajes si lo deseas.


Como las grandes matanzas que ocurrieron en Cholula, o en el avance y sitio sobre la gran Tenochtitlan, en Tlatelolco, y en otros muchos lugares mas, origen de la misma conquista. Cómo miles de hombres cayeron víctimas del hambre tan atroz que incluso comían tierra y lombrices; cómo la epidemia desatada por el pestífero negro hizo estragos aun mas feroces que el acero español. La huida de la Ciudad en la Noche Triste, los sacrificios que hicieron los aztecas de los españoles capturados y como los devoraron ante los angustiados ojos de sus compañeros.

Muertes de ambos lados.

La conquista fue una epopeya inolvidable y sangrienta, una epopeya digna de Homero, Virgilio y otros poetas. Pero afirmar que la conquista fue sin mucho dolor y sangre, es muy falso. Los españoles fueron implacables, de otra forma no se hubiera podido dominar a hombres tan fieros y valientes.

Luego, los mismos frayles indignados con las injusticias (una vez terminada la conquista) mandaron repetidas cartas a don Carlos I de España para denunciar el trato cruel e injusto de algunas autoridades. De los hombres los malos tratos, de los frailes la defensa. Todo lo bueno viene de Dios y su Iglesia, todo lo malo de las pasiones humanas y del demonio.

Así que no podemos ocultar que algunos hombres llenos de infernal codicia abusaron del poder con los pobres indios, una vez conquistadas estas tierras y que otros mas, llenos de caritativo celo, defendieron y protegieron al indio, crearon las primeras escuelas, les adoctrinaron, les enseñaron lenguas, latin, griego, los enseñaron a amar a Dios, a la Virgen Santísima, a trabajar nuevas semillas, nuevos animales, el arte de trabajar metales, entre otras cosas de provecho...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
garibaycamarena
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 229
Ubicación: Irapuato, México

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 6:06 pm    Asunto:
Tema: Colonización de América y papel de la Iglesia
Responder citando

sr_de_la_torre escribió:
Dicen:

Por lo menos en México hay que aclarar que la conquista NO fue hecha por españoles, sino por los propios indigenas que estaban hartios de ser el desayuno -literalmente- de los sanguinarios aztecas

Deseo aclarar que no fue hecho ni por unos ni por otros, sino por designios de Dios, y nadie lo menciona.

Creo sinceramente que los extremeños fueron simple instrumento, y lo compruebo con los extraordinarios pasajes literalmente milagrosos en la Conquista, la ayuda providencial de la Malinche, la osadía sin limites de Cortes, la milagrosa huida en la Noche Triste, la creencia de Moctezuma en las profecías de Quetzalcoatl, la devoción a María Santísima de los españoles y la gran fe que se lee todo el tiempo en ellos, entre otras cosas que de momento se me ocurren…

completamente de acuerdo
_________________

http://sinmediastintas.tripod.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
garibaycamarena
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 229
Ubicación: Irapuato, México

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 6:10 pm    Asunto:
Tema: Colonización de América y papel de la Iglesia
Responder citando

sr_de_la_torre escribió:


¿Acaso quieres convencer a alguien que se conquistó la aguerrida raza de Tenoch con flores y cantos?

Ahora niegas lo que es innegable, lee las mismas cartas de Relación de Don Hernándo, lee y revisa nuevamente “la Visión de los vencidos”, lee la narracion hecha por don Bernal Diaz del Castillo, en su “Verdadera Historia de la Conquista de la Nueva España”, todos ellos concuerdan en las grandes batallas que se libraron y las muchas muertes que hubo y grandes matanzas de ambas partes. Te transcribo los pasajes si lo deseas.
con todo respeto en ningún momento niego que haya habido muerte y grandes batallas, como en toda guerra las ha habido y las habrá, pero el problema es que lo que, a diferencia de Bernal Díaz y otros cronistas, narra Bartolomé no es una guerra, sino un genocido que hubiera hecho la envidia de los nazis y que nunca ocurrió, por lo que respecta al resto de tus comentarios concuerdo contigo
_________________

http://sinmediastintas.tripod.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 6:14 pm    Asunto:
Tema: Colonización de América y papel de la Iglesia
Responder citando

Respeto tu opinion.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jorge E. Díaz Robles
Asiduo


Registrado: 05 May 2006
Mensajes: 120

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 7:20 pm    Asunto:
Tema: Colonización de América y papel de la Iglesia
Responder citando

Buenísimas sus aportaciones, pero ahora les tengo una pregunta.

Si la conquista se desarrollo de ese modo y después de 300 años de ser colonia, los indígenas, los meztizos y los demás habitantes estaban conformes con su situación, porque se le unieron tantos a Hidalgo? ¿La situación se volvió terrible? ¿Su nivel de educación era bueno? ¿Su nivel de vida era bueno?

porque fue un cura el iniciador, alguien que sabemos fue una persona muy culta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
garibaycamarena
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 229
Ubicación: Irapuato, México

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 7:25 pm    Asunto:
Tema: Colonización de América y papel de la Iglesia
Responder citando

Jorge E. Díaz Robles escribió:
Buenísimas sus aportaciones, pero ahora les tengo una pregunta.

Si la conquista se desarrollo de ese modo y después de 300 años de ser colonia, los indígenas, los meztizos y los demás habitantes estaban conformes con su situación, porque se le unieron tantos a Hidalgo? ¿La situación se volvió terrible? ¿Su nivel de educación era bueno? ¿Su nivel de vida era bueno?

porque fue un cura el iniciador, alguien que sabemos fue una persona muy culta.
De hecho la participación de los ingígenas en la guerra de indpendencia fue muy pequeña, los caudillos siempre fueron criollos (españoles nacidos en México) que buscaban la independencia para poder tomar el control del país. la situación de los indígenas y mestizos en el méxico colonial era buena de acuerdo a las caracteristicas de la época, aunque se había venido degenerando debido al desmoronamiento de la metrópoli, que permitió que personas sin escrupulos llegaran al gobierno
_________________

http://sinmediastintas.tripod.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
garibaycamarena
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 229
Ubicación: Irapuato, México

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 7:29 pm    Asunto:
Tema: Colonización de América y papel de la Iglesia
Responder citando

Graz'zt escribió:
En absoluto estoy deacuerdo con la opinión de tu tio.

Yo creo que los católicos hicimos mucho bien en conquistar y cristianizar aquellas tierras llenas de salvajes. En realidad, aquellos que murieron pudieron hacerlo siendo católicos y así tener la oportunidad de plantearse entrar en el reino de los cielos.

Es cierto que fuimos allí con enfermedades, pero aquellos que las padecieron no duraron mucho, y tampoco fue una repercusión muy grave. De todo el oro que trajeron a España, seguramente la iglesia católica solo cogió el necesario para pagar las molestias de los cristianos que partieron al viejo mundo.

También es verdad que muchas vidas fueron sesgadas para poder acaparar los territorios y las riquezas que hemos mencionado, pero son bajas secundarias y totalmente prescindibles. Además, las historias ''demostradas'' han sido deformadas con el paso de los años, Bah!!!

Puede ser que cientos de mujeres indígenas fueran violadas y apaleadas por los soldados y evangelizadores cristianos, pero que rayos! De alguna manera tenían que pagarnos el que estubieramos ofreciéndoles el mismo cielo!

Matanzas, robos, violaciones, enfermedades, saqueos, explotación, esclavitud, muerte, destrucción, humillaciones, masacres, todo es poco por abrazar a Dios y a su hijo!!!

Amén.

P.S: Cualquier persona con sentido común, que aplique un poco de hironía al post.
sin comentarios
_________________

http://sinmediastintas.tripod.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Sitibundo
Asiduo


Registrado: 25 Dic 2005
Mensajes: 345

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 10:00 pm    Asunto:
Tema: Colonización de América y papel de la Iglesia
Responder citando

Graz zt Escribió:
Matanzas, robos, violaciones, enfermedades, saqueos, explotación, esclavitud, muerte, destrucción, humillaciones, masacres, todo es poco por abrazar a Dios y a su hijo!!!

Si es ironía puede pasar pero si lo escribiste en serio ¿en qué peluquería lo oíste?
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 11:53 pm    Asunto:
Tema: Colonización de América y papel de la Iglesia
Responder citando

Para entender la colonizacion de America, hay que ponerse en la mentalidad de aquella epoca. Este articulo lo describe bien (no es muy largo):





• Los fundamentos de los derechos humanos en Bartolomé de las Casas, Barcelona: Anthropos - Bogotá: Siglo del Hombre Eds., 1994, 174 págs. Mauricio Beuchot
Karlos Navarro
EL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO: SU HISTORIA Y PESRPECTIVAS

La filosofía latinoamericana ha tenido un extraño camino. Se inició con una polémica sobre la esencia de lo humano y la relación que pudiera tener ésta con los indígenas del continente americano.

Esta polémica comenzó cuando los conquistadores negaron el estatus antropológico de los indígenas en nombre del cristianismo basándose en tres planteamientos fundamentales:

-La "inferioridad natural" de los indígenas, lo que daba derecho a una Sociedad Superior sobre una inferior, según la tesis aristotélica

-Partiendo de la base de la primera tesis, los españoles argumentaban que los indígenas eran incapaces de organizar la vida social según los modelos europeos, por lo tanto el Estado Español debía de ayudarles a construir nuevas instituciones según el modelo de Estado Español.

-Por último los indígenas cometían pecados contra la religión católica ya que practicaban la idolatría, la sodomía y la barbarie.

Sin embargo a pesar de estos argumentos ideológicos el principal problema que tuvieron los españoles fue de orden teológico. Decidir si los indígenas nativos eran parte de la especie humana - y si deberían de ser tratados como súbditos del rey de España - o si sólo eran una "subespecie", que no tenían por que ser tratada como igual ni en tiempo de paz ni en tiempo de guerra.

ESTOS PLANTEAMIENTOS DESATARON UN DEBATE QUE SE CONOCE EN LA HISTORIOGRAFÍA COMO LA DISPUTA DE VALLADOLID, ENTRE BARTOLOMÉ DE LAS CASAS Y JUAN GINÉS DE SEPÚLVEDA. LA SUSTENTACIÓN DE AMBAS TESIS SE BASARON EN EL LIBRO HISTORIA GENERAL Y NATURAL DE LAS INDIAS DEL CRONISTA GÓNZALO FERNANDO DE OVIEDO.

Sepúlveda argumentaba que la guerra en contra de los indígenas era permitida porque todos los indígenas eran bárbaros, carente de educación e inteligencia. Cometían pecados contra la naturaleza ya que Dios mismo ordenó según el Viejo Testamento la expulsión de los bárbaros de la Tierra Prometida. La ley Divina y natural, fundamentada en Santo Tomás de Aquino, consistía en llevar a los bárbaros a la fe sin excluir los medios no-pacíficos. Por eso, si los indios no obedecían a los españoles en aceptar la fe y su dominio, había que obligarlos por la fuerza.

BARTOLOMÉ DE LAS CASAS, CONTRARIO A LA TESIS DE SEPÚLVEDA LE DA OTRA INTERPRETACIÓN AL EVANGELIO Y A LAS TEORÍA DE SAN AGUSTÍN. LLEGA A LA CONCLUSIÓN QUE SOLAMENTE DESPUÉS DE LA CONVERSIÓN VOLUNTARIA AL CRISTIANISMO DE LOS INDÍGENAS, SE PUEDE DECIR QUE LA CONQUISTA Y LA SUBORDINACIÓN ES LEGÍTIMA.


En la obra Apologética Historia, Bartolomé de las Casas resume sus argumentos de la siguiente manera:

1- El hombre moderno es el resultado de un proceso de desarrollo histórico y cada pueblo, en los orígenes de su existencia, se encontraba en el estado primitivo, igual como los pueblos indios de América.

2- Subraya que los indios tienen una cantidad de virtudes que surgen de su ambiente natural y sobresalen respecto a los europeos y algunos pueblos antiguos.

3-Concluye Las Casas que los indios ni son inferiores, ni bárbaros, sino que poseen las mismas condiciones para superar su estado como los pueblos antiguos de Europa.

EL DEBATE ENTRE SEPÚLVEDA Y LAS CASAS TUVO UN ALCANCE MUCHO MÁS ALLÁ DEL TEMA AMERICANO. EN EL FONDO LA DISCUSIÓN CONTRIBUYÓ AL CAMBIO RADICAL DE LOS CONCEPTOS VIGENTES HASTA AQUEL ENTONCES SOBRE EL UNIVERSO Y LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD. ESTE CAMBIO PUSO EN DUDA LA VISIÓN DEL MUNDO COMO UNA UNIDAD CULTURAL CON RESPECTO AL SISTEMA POLÍTICO-ESPACIAL, TAMBIÉN SUPUSO UN CAMBIO RESPETO A LA VISIÓN DE LA CONQUISTA Y PUSO LOS FUNDAMENTOS JURÍDICO-POLÍTICOS DE LA SOCIEDAD EUROPEA DE AQUELLA ÉPOCA.
-----------------
A Bartolomé de las Casas, se le considera un precursor de la Carta de los Derechos Humanos, por sus escritos.

Es cierto que se cometieron abusos por parte de los conquistadores, que no por la Iglesia, por esta mentalidad que dice el articulo, pero los protestantes han magnificado esto y solo hablan de ello con topicos y prejuicios.

No dicen nada de los miles de asesinatos de los aztecas en sacrificios humanos y su brutalidad con otros pueblos. Sin embargo ellos, los anglosajones, destruyeron practicamente a los indios de su pais, metiendolos en reservas y en Latinoamerica hubo mestizaje y son mayoria actualmente.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ALVARO_ARDITI
Nuevo


Registrado: 21 Jul 2006
Mensajes: 17
Ubicación: Lima - Perú

MensajePublicado: Mar Oct 10, 2006 1:57 am    Asunto: La historia de la Iglesia Católica en América
Tema: Colonización de América y papel de la Iglesia
Responder citando

La historia de la Iglesia Católica en América tiene sus luces y sus sombras. Lamentablemente existe la tendencia en ciertos medios de querer resaltar solo el aspecto negativo; del mismo modo tampoco sería idóneo mostrar solo una visión idealizada y romántica de la Iglesia. Creo que una historia auténtica de la Iglesia debe estar mucho más allá de ambos extremos. El verdadero católico no debería temerle a la historia. Así como se podrían hacer volúmenes detallando los desmanes de los hombres que estuvieron en algún momento representando a la Iglesia, con mayor razón y muchísima más extensamente se podrían hacer un recuento de toda la labor por el bien de la humanidad hicieron sacerdotes, misioneros y creyentes en todo el mundo.


SOBRE la conquista de América, es sabido la actitud de muchos sacerdotes que se ponían prestos para justificar los atropellos de los conquistadores españoles y a cometer ellos mismos abusos contra la población; negar eso es como querer tapar el sol con un dedo, pero igualmente hubieron los que se entregaron a su apostolado en cuerpo y alma y defendieron al indígena americano, y tuvieron asimismo la entereza de recriminar y denunciar a quienes cometían abusos contra las poblaciones nativas, tal como fue el caso del P. Bartolomé de Las Casas y muchos otros más; también hay que recordar a los arriesgados misioneros que se adentraron en la selva para realizar una esforzada labor de evangelización y fundación de poblaciones ganando territorios para la civilización en esos inhóspitos parajes; a esos misioneros se les debe ahora que el territorio del Perú (desde donde escribo) tenga selva. Y eso que solo estoy resaltando unas cuantas obras de los religiosos en la época colonial. El tema da para más.

Saludos
Álvaro S. Chiara G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Mar Oct 10, 2006 6:27 am    Asunto:
Tema: Colonización de América y papel de la Iglesia
Responder citando

Hola hermanos. Estuve investigando un poco y me gustaría saber las fuentes que teneis de lo que se habla de Fray Bartolome de las Casas. Muchas gracias.
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simple
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 224

MensajePublicado: Mar Oct 10, 2006 8:33 am    Asunto:
Tema: Colonización de América y papel de la Iglesia
Responder citando

Estimado Alexandros:
Aunque no me has contestado y sin ánimo de crear polémica, voy a hacer una observación por eso de haber leido que te dirigías a mi patria España, como la prostituta patria.
:( :cry:

¿Cuando una "madre" tiene problemas se la llama prostituta?
Cuando nuestro querido Juan Pablo II vino a España(una de las veces) dijo,"decir España es decir María" y esto no viene de cualquier persona como comprenderás, viene de alguien que se formó en San Juan de la Cruz...y un polaco impresionante.

Tú si quisieras acabar con el catolicismo actualmente ¿a quien atacarías más de entre todos los paises?Ya conocemos de la Leyenda Negra, de todas las mentiras de la inquisición española, del tiempo de Franco y mucho más. Porque hay que acabar con la raiz.Y en España te aseguro que estamos en "guerra".

Esto lo sabe el poder mundial que lucha contra Cristo y por ello, a los españoles nos están dando por todas partes.
Pero estamos tocados que no undidos y para que veas lo que se va moviendo por aquí, te voy a escribir algunos acontecimientos que están pasando ultimamente por aquí que puedes consultar en internet.

Manifestación masiva en favor de la familia en Madrid.
Encuentro en Valencia con su SS Benedicto XVI
Congreso católicos y vida pública
Foro español de la Familia y plataformas para defender sus derechos y la enseñanza religiosa.
...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
juan wortman
Esporádico


Registrado: 10 Oct 2006
Mensajes: 63

MensajePublicado: Mar Oct 10, 2006 3:05 pm    Asunto: No es posible
Tema: Colonización de América y papel de la Iglesia
Responder citando

Oigan que les pasa.

Intente leerme todo su hilo, pero esta imposible caray, veo muchisima cerracion y egocentrismo; muy mal, primero imbestiguen, si saben donde es America, verdad?

Los Aztecas ni siquiera se llaman asi, el nombre correcto es Mexicas ok, de entreda; y no me vengan con patrañas de que la religion catolica es "muy superior" a la religion que ellos tenian; claro si de entrada solo ustedes; los Europeos (que son ignorantes) se mueven en terminos de superioridad, no saben ni lo que el respeto.

Para que lo sepan y ahi estan todas las fuetes; cuando los tales por cuales conquistadores y su runfla de sacerdotes llegaron a Mexico-Tenochtitlan, casi se cagan de la clase de Urbe a la que llegaron, segun ellos mismos, se les caian las lagrimas de lo hermosa, limpia y moderna que era la ciudad.

Si bien si es cierto que gracias a "algunos cuantos" sacerdotes los cuales eran humanistas, se logro que los Naturales no se extinguieran por completo, eso no quita, que la verdad los conquistadores; que eran cualquier clase de asesinos, ladrones, metirosos, traicioneros, etc. Utilizaron la religion catolica como arma aniquiladora, para escudarse en ella y poder cometer el peor crimen de la humanidad, que fue arrasar con las culturas mesoamericansa (y de eso hasta el mismo Juan Pablo II pidio perdon).

Si supieran lo que eran los pueblos de America verguenza les daria hablar al respecto mientras sostienen que son Españoles; Imaginate que llegaran a invadir a la peninsula y que pusieran a la misma reyna sofia de Esclaba y concubina de algun barbaro, o al principe Felipe de lamebotas de alguien? y que al rey lo torturaran y mataran y de pilon inventaran vilmente que su propio pueblo lo apedreo. Bueno imaginense todo eso y apenas se darian una vaga idea de lo que fue la Gran barbarie que se cometio; la biblioteca de la ciudad duro quemandose no horas, sino dias y noches enteras y todo esto se hizo bajo autorizacion de los frayles y se escudaron en decir: "ostia estos indios tienen pacto con el demonio y dibujan sus hechicerias en esos libros" y claro como eran tan buenos tubieron que sacarles el demonio (y todas su pertenencias; oro, pluamas ypiedras preciosas, tierras, finas telas, etc.) con la Santisima Inquisiscion, a base de tortura Muerte y mentira. Y por supuesto que fueron obligados a aceptar la religion, y quien no la aceptaba, lo mataban.

SI bien, se le concede el beneficio de la duda a la Iglesia catolica, de que ella no ordeno las atrocidades, tambien es verdad que fueron complices y compinches de quienes las causaron. Tambien es verdad que gracias a algunos cuantos Frayles humanistas se salvo lo poco que quedo de cultura y conocimiento que existe; algo asi como 16 codices que lograron salvar, si, pero de millones.

Los crimenes cometidos contra America son imperdonables, ya que son realmente crimenes contra la humanidad, el conocimiento que tenian "los Indios" (ahi se nota la falta de cultura, como iban a ser Indios, si America no son las Indias) No tiene paralelo en ningun lugar del mundo, este planeta seria otro completamente si no hubiesen sido exterminados tan brutalmente como lo fueron.

y tela hay de donde cortar, solo que esta vez me gano la desesperacion y no puedo escribir todo lo que me gustaria, pero es que es indignante, que defiendan lo indefendible.

Por cierto, yo vivo en México, yo se de lo que estoy hablando. No neceen con migo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Página 1 de 6

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados