Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Divisiones
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Divisiones

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
nolead
Nuevo


Registrado: 09 Oct 2006
Mensajes: 4

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 8:32 pm    Asunto: Divisiones
Tema: Divisiones
Responder citando

Solo queria comentar que da pena la forma en la que los cristianos estan divididos, pierden su fuerza y la gente esta dejando de creer...

yo no soy catolico, pero os digo solo que algunos catolicos hacen parecer a la iglesia de Dios una panda de fanaticos... (lo digo por ciertos comentarios que he leido en un foro, no este) y deberias ver que la gente no es tonta, y saben que no quieren rezar a santos de madera, ni a virgenes de piedra, sino que quieren algo mas, quieren respuestas, no idolatria. lo digo sin animo de ofender, pero a mi eso es lo que me parece que es.

Para terminar dire que en muchas cosas estoy de acuerdo con vosotros, pero en otras no.

Espero que Dios no enseñe a todos el verdadero camino
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 9:22 pm    Asunto: Re: Divisiones
Tema: Divisiones
Responder citando

nolead escribió:
Solo queria comentar que da pena la forma en la que los (1) cristianos estan divididos, (2)pierden su fuerza y la (3)gente esta dejando de creer...

yo no soy catolico, pero os digo solo que (4)algunos catolicos hacen parecer a la iglesia de Dios una panda de fanaticos... (lo digo por ciertos comentarios que he leido en un foro, no este) y deberias ver que (5) la gente no es tonta, y saben que no quieren rezar a santos de madera, ni a virgenes de piedra, (6) sino que quieren algo mas, quieren respuestas, (7)no idolatria. lo digo sin animo de ofender, pero a mi eso es lo que me parece que es.

(8)Para terminar dire que en muchas cosas estoy de acuerdo con vosotros, pero en otras no.

Espero que Dios no enseñe a todos el verdadero camino


Bueno estimado nolead,

(1) Es una pena la fracción del cuerpo de Cristo, y las desviaciones y deformaciones de la doctrina cristiana. La mal llamada reforma, con su "sola fide", y "sola scriptura", lamentablemente después de 5 siglos ha derivado en ello. Negar la tradición, negar a la iglesia como autoridad, ahora han derivado en miles de sectas, en muchos pseudo-cristianos, que incluso creen en el código da vinci, para darte un ejemplo de lo mal que resultó al final de cuentas y sobre todo en mucho indidualismo, quienes se creen un Cristo personal, a la medida, y se vuelven agnósticos, seguidores del New Age, etc.,, pero que en realidad son adoradores de la riqueza, el poder, etc.

(2) Los verdaderos cristianos no pierden su fuerza, pues su fuerza es Cristo. La debilidad que observamos, es de mal llamados cristianos, individualistas, orgullosos, soberbios, autouficientes, faltos de amor y compromiso con Cristo y el evangelio. La pregunta es ¿Qué haces tú para que el cristianismo retome fuerza?}

(3) La gente deja de creer en Cristo, derivado de hacerse primero un "Cristo a su medida y gusto", y luego en creerse los mensajes de la "nueva era", y el hombre se empieza a deificar asi mismo. La gente deja de creer en el cristianismo al ver el divisionismo y sectarismo de todos los grupos, pero sobre todo por el mal testimonio de vida de algunos cristianos. Es claro que el que así piensa, no tiene sólidos principios y conocimientos cristianos, ni ha vivido a Cristo en carne propia. Aquel que sabe cual es el mensaje de Cristo, no se decepciona porque haya "malos cristianos", sino que persevera.

(4) El parecer fanáticos es algo muy relativo desde el punto de vista que lo veas. Defender creencias con argumentos no debería ser considerado fanatismo. Más bien fanatismo debería ser odiar/rechazar/atacar a las personas que no piensan como yo, aunque yo no tenga argumentos válidos a la hora de una discusion, y sin escuchar lo que los demás tengan que decir.

(5) Aparentemente te refieres a la práctica católica de orar a los santos y a la virgen pídiendoles que oren por nosotros. Bueno, tu afirmación es un tanto aventurada, en cuanto que yo me pregunto como podrías tu saber que es lo que toda la gente quiere. Hay gente que pide que otra gente ore por ella, hay que gente que no, hay quienes piden a los Santos del cielo que oren por ellos, otros que no; hay quienes lo hacen frente a sus representaciones artísticas, otros que no. Finalmente orar a los santos piediendo su oración al Señor por nosotros, es algo aceptado en el catolicismo, al igual que el uso de las imágenes que representan a estos santos, pero no es una obligación hacerlo. La gente que lo hace, lo hace expontaneamente como una manifestación de su fe en la´comunión de los Santos, miembros del Cuerpo de Cristo, nuestro Señor y Salvador.

(6) La respuesta es Cristo. Las prácticas religiosas son expresiones de la fe en Cristo, y si hacen con sinceridad, no le veo el problema. Cristo ya ha dado todas las respuestas que nos deben interesar: fe, amor y obediencia, para hacernos partícipes de la vida eterna, que el nos regaló con su sacrificio en la cruz. Esta es la verdad de Cristo, que la Biblia, y la Iglesia católica han cuidado desde siempre.

(7) Bueno, si eso sólo es es "lo que te parece qué es", sería bueno que ahondaramos en el tema, si bien gustas hacer, para conocer realmente lo que es idolatría.

(8)Para esto es el foro, en que cosas específicas "no estás de acuerdo" y podemos dialogarlo.

Saludos y Bendiciones,
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
nolead
Nuevo


Registrado: 09 Oct 2006
Mensajes: 4

MensajePublicado: Mar Oct 10, 2006 1:51 pm    Asunto:
Tema: Divisiones
Responder citando

Bueno, comento mi opinion por partes:

Sobre lo primero decir que Jesucristo no es tradicion y su doctrina no deberia serlo. La tradicion es la maldicion de las iglesias que acaba derivando en rituales de los cuales mucha gente acaba confundiendo simbolos con milagreria... La iglesia no es una autoridad, sino una comunidad. Y es cierto lo que dices de los adoradores de riqueza, pero eso pasa con todos, tanto catolicos como protestantes y todos, eso va con las personas, no con las creencias, por desgracia a veces las personas individuales manchan el nombre de una creencia.

La fuerza es Cristo, eso es cierto, pero hay muchos que se pierden e incluso se oyen cosas como que Maria es la madre de Dios... Dios no tiene madre, Jesus tuvo una, eso si. En cualquier caso no me refiera a eso sino a lo que tu dices, que hay muchos cristianos (de todas denominaciones) que no son tales, los llamados "no practicantes"... sencillamente es un sinsentido, una farsa. En esto te doy la razon

Lo de fanaticos no lo digo por los catolicos, no malinterpretes, precisamente en este caso lo digo en referencia a un evangelico. Pero se da en todos lados y me refiero a gente que en vez de explicar el porque de las cosas lo unico que hace es soltar versiculos de la Biblia a diestro y siniestro, la gente se echa atras ante estas cosas. Es cierto que debemos defender nuestras creencias, tambien tenemos la obligacion de que la gente conozca a Cristo, y creo que soltar sermones no es el mejor metodo.

Lo de los santos es un tema escabroso. Esta claro que pedir a los santos que oren por uno es totalmente cierto, pero de ahi a rezar a los santos, ponerles velas y casi diria que mucha gente lo que hace es rezar a estatuas. Dios dice que no nos hagamos imagenes para adorarlas, porque se tiende a simplificar las cosas y a reducir la realidad a un trozo de madera, que en realidad no tiene ningun poder.

Sobre el apartado seis, solo era una idea, y si, la respuesta es Cristo, en eso estoy de acuerdo.

Sobre lo que dices despues... en fin, ¿acaso tu tienes la verdad absoluta? Yo creo que no, y yo tampoco, asi que lo que damos aqui son opiniones y puntos de vista.

Tambien me gustaria comentar el tema de que la Iglesia salva a las personas... Es Cristo quien salva, la iglesia es la comunidad de hijos de Dios, no deberia ser una jerarquia religiosa con poder para tomar las decisiones que corresponden a Dios. Un cura no puede limpiar los pecados, solo Cristo puede hacer eso.

Saludos!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Mar Oct 10, 2006 6:40 pm    Asunto:
Tema: Divisiones
Responder citando

Bueno, comento mi opinion por partes:

Cita:
Sobre lo primero decir que Jesucristo no es tradicion y su doctrina no deberia serlo. La tradicion es la maldicion de las iglesias que acaba derivando en rituales de los cuales mucha gente acaba confundiendo simbolos con milagreria...


Concuerdo contigo. Muchas personas católicas y no católicas, anteponen la práctica del ritual a la fe, es decir lo práctica por pura costumbre y tradición, sin pensar en lo que hacen y sin una verdadera fe en Cristo que debe ser la razón de ser de cualquier forma de expresión religiosa. Cualquier ceremonia, práctica o expresión religiosa que sea producto de una verdadera y sincera fe en el Señor, no sería mala bajo ese concepto, pues estas formas de expresión van desde una simple oración, cerrar los ojos, hasta hacer peregrinajes, cantar, participar en celebraciones o servicios religiosos, etc. Las expresiones religiosas deben ser producto de una verdadera fe, y no tienen valor como tal sin esa fe, o como actos puramente sociales, culturales o por costumbres o tradiciones.

No confundir esas "tradiciones" con "La Tradición", de la iglesia católica que son dos cosas diferentes.

Cita:
La iglesia no es una autoridad, sino una comunidad.


En esto si no concordamos, porque la iglesia si es una autoridad además de comunidad, y así está escrito en la Biblia:

Donde no hay gobierno va el pueblo a la ruina, en la abundancia del consejo está la salvación: Prov 11:14,24:6

Jesús a Simón, Cephas, Pedro, La "Piedra"
"TU eres la 'PIEDRA' y sobre esta “PIEDRA' edificaré MI IGLESIA Yo te daré las LLAVES del REINO del CIELO, y cuanto TU ATARES en la tierra sera atado en el Cielo y cuanto TU DESATARES en la tierra sera desatado en el Cielo"
Mt 16:18-19

Jesús a Simón, Cephas, Pedro, La "Piedra"
satanás os busca para AHECHAROS como trigo. Pero yo he rogado por ti para que no desfallezca tu fe, y tú,una vez convertido, CONFIRMA a tus hermanos
Lc 22:31-32,

Jesús a Simón, Cephas, Pedro, La "Piedra"
Simón, hijo de Juan, Me amas? APACIENTA MIS OVEJAS.
Jn 21:17,

"es la Iglesia de DIOS vivo, pilar y fundamento de la verdad"
1Tim 3:15

"Quien a ustedes escucha, a mi me escucha; quien a ustedes. rechaza, a mi me rechaza"
Lc 10,16

Cita:
Y es cierto lo que dices de los adoradores de riqueza, pero eso pasa con todos, tanto catolicos como protestantes y todos, eso va con las personas, no con las creencias, por desgracia a veces las personas individuales manchan el nombre de una creencia.


Los cristianos debemos amar al pecador pero aborrecer el pecado. Aceptar y amar a la persona, pero señalar y sacar del error en que esa persona esté; y sobre todo no juzgar a la lígera a las personas o grupos sin conocer los motivos, justificacíones, y razones que nos tengan que dar, sobre porque creen lo que creen; y de igual forma, no podemos juzgar a grupos completos por el comportamiento individual de algunas personas, que violan las mismas creencias del grupo al que pertenecen.

Cita:
La fuerza es Cristo, eso es cierto, pero hay muchos que se pierden e incluso se oyen cosas como que Maria es la madre de Dios... Dios no tiene madre, Jesus tuvo una, eso si.


El problema surge de que Cristo es Dios para los cristianos (exceptuando grupos pseudo cristianos que no lo consideran como tal).

María es madre de Jesús
Jesús es Dios
entonces
María es Madre de Dios

Lo cual significa que María es la Madre escogida para la encarnación del Logos, del Dios Hijo, del Hijo de Dios, de la 2da persona de la trinidad.
Es decir María es Madre de Dios el Hijo, no de Dios el Padre, ni del Espíritu Santo, pero a pesar de ser su madre, es sólo humana, una creación al igual que nosotros, no es mayor, superior ni anterior al hijo que es Dios, y es eterno y siempre ha sido... ¿Interesante, no??

Cita:
En cualquier caso no me refiera a eso sino a lo que tu dices, que hay muchos cristianos (de todas denominaciones) que no son tales, los llamados "no practicantes"... sencillamente es un sinsentido, una farsa. En esto te doy la razon


El problema es que ajustamos a Dios, a Cristo, a nuestra particular visión y comodidad, y poco a poco en realidad, nos convertimos en nuestra única autoridad, guía, y en la práctica, en nuestra propia deidad. Seguir a Cristo, es cargar la propia cruz, no todo son rosas, es un camino lleno de espinas, por lo que implica la obediencia a sus palabras, por más duras que sean, por más que nos parezcan incomprensibles, como por ejemplo la autoridad que tiene la iglesia como guardiana del depósito de la fe y como columna y baluarte de la verdad.

Cita:
Lo de fanaticos no lo digo por los catolicos, no malinterpretes, precisamente en este caso lo digo en referencia a un evangelico. Pero se da en todos lados y me refiero a gente que en vez de explicar el porque de las cosas lo unico que hace es soltar versiculos de la Biblia a diestro y siniestro, la gente se echa atras ante estas cosas
.

Bueno, cada quien tiene sus creencias y es libre de defenderlas como crea conveniente, como le han enseñado a hacerlo, o como puede. Lo importante es ejercer nuestra libertad, nuestra razón a la luz de la fe en el Señor, para escrudiñar esa verdad, que suele no ser tan evidente a simple vista, y no aceptar nada sólo "porque sí", sino que debemos ser críticos, investigadores, y cuestionar lo que se nos dice, para alcanzar seguridad de nuestras propias convicciones; y por supuesto, que debemos ser prácticos a la hora de reconocer con quien si se puede dialogar y con quién no para no perder el tiempo, o enfrascarse en enfrentamientos inncecesarios que en vez de edificar y unir, provocan más odio y divisiones en al menos una de las partes.

Cita:
Es cierto que debemos defender nuestras creencias, tambien tenemos la obligacion de que la gente conozca a Cristo, y creo que soltar sermones no es el mejor metodo.


Siempre he opinado que el ejemplo de verdaderos Cristianos, "viviendo como Cristo", sería más efectivo para lograr una verdadera evangelización, que simplemente "hablar de Cristo". El testimonio de vida, puede más que mil discursos sin el ejemplo que de fe de que esas palabras son sinceras. Lógicamente, una prédica acompañada de un testimonio de vida acorde, sería ideal para propagar el evangelio de Cristo, que se resume en amor. Lo importante es saber que todos tenemos la obligación de evangelizar, lo cual no implica que todos andemos "predicando" o "hablando" de nuestra versión de lo que es Cristo y el evangelio, sino que somos evangelizadores en cada acto, palabra, gesto y pensamiento. Nuestra vida es un testimonio del evangelio en que creemos.

Cita:
Lo de los santos es un tema escabroso. Esta claro que pedir a los santos que oren por uno es totalmente cierto, pero de ahi a rezar a los santos, ponerles velas y casi diria que mucha gente lo que hace es rezar a estatuas. Dios dice que no nos hagamos imagenes para adorarlas, porque se tiende a simplificar las cosas y a reducir la realidad a un trozo de madera, que en realidad no tiene ningun poder.



Me parece que en realidad no es tan escabroso el tema. Los hermanos en Cristo, y miembros de su cuerpo, oramos constantemente unos por los otros. En la iglesia católica creemos en la comunión de los Santos, es decir, el vínculo entre los miembros del cuerpo del cuerpo de Cristo, no se disuelve con la muerte, y todos vivos y "muertos" como seguimos siendo miembros del cuerpo, aún podemos seguir haciendo oración por los otros. Además, como "la oración del hombre justo tiene mucho poder", creemos que las oraciones por nosotros de los que ya descansan en la perfecta justicia de Cristo, serán áún más poderosas.

Y tienes razón sobre las imágenes, está prohibido hacerlas para adorarlas, como si ellas (las imágenes) fueran Dioses, por lo que el uso para otras cosas no está prohibido. Así todos tenemos imágenes, fotos, obras de arte, etc. que no son para adorarlas y está bien. Las imágenes católicas son para recordar a Cristo y a sus siervos, que nos han precedido con su ejemplo de amor y fidelidad al Señor. Así que no "se adoran" porque nadie cree que las imágenes sean Dioses. Sirven para rendir adoración a Dios, y honrar a sus siervos, que al final de cuentas es honra para Dios mismo que hizo maravillas a través de ellos, no para la imagen en Sí.

Ojo, que esto es algo libre, y quien quiera pedir su oración a algún santo lo puede hacer, al igual que quien quiera pedir oración a los hermanos vivos. Quien quiera lo puede hacer ante una imagen que los represente, o no. Lo único que es definitivo en el catolicismo es que se adora solamente a Dios trino y único. A los santos sólo se les honra como siervos y se les puede pedir oración si así se desea. Las imágenes son solo medios de recordación, de evangelización (una imagen dice más que mil palabras), y simples obras de arte para embellecer los templos. No son Dioses, ni se les ora a ellas, sino a quienes representan.

Cita:
Sobre el apartado seis, solo era una idea, y si, la respuesta es Cristo, en eso estoy de acuerdo.


Cita:
Sobre lo que dices despues... en fin, ¿acaso tu tienes la verdad absoluta? Yo creo que no, y yo tampoco, asi que lo que damos aqui son opiniones y puntos de vista.


Así es. Te doy mi punto de vista y con el que creo que coinciden la mayoría de católicas en este foro y podemos auxiliarnos del diccionario de ser necesario.

Idolatría: Adorar algo que no sea Dios.
Adorar: Reconocer a algo como ser supremo, como deidad, al cual se le somete la propia existencia.

Es importante evitar las confusiones que tienen muchas personas que son protestantes, creen que:

ídolo = imagen.
adorar = alabar= honrar= arrodilarse

Cita:
Tambien me gustaria comentar el tema de que la Iglesia salva a las personas... Es Cristo quien salva


No podría contestar sobre esa afirmación. Que iglesia te digo que ella salva?? La iglesia católica tiene como dogma que Cristo, Dios el Hijo encarnado es el salvador y redentor de la humanidad. también sostiene que quien pertenece a la iglesia de Cristo, en virtud de su fe y obediencia, esta justificado para hacerse partícipe de la gracia de la salvación dada por Cristo. Es decir la salvación viene por Cristo a los que por su fe´en él y obediencia a sus palabras están y cumplen con los preceptos de la iglesia, que es el cuerpo de Cristo. Es decir la salvación no la da la iglesia o pertenecer a ella sino que la da Cristo por la fe que nos da, y como producto de esa fe somos miembros de su Iglesia.

La iglesia también sostiene que hay elementos para la salvación en otras iglesias cristianas, basados en la fe y amor en Cristo.

Cita:
La iglesia es la comunidad de hijos de Dios, no deberia ser una jerarquia religiosa con poder para tomar las decisiones que corresponden a Dios
.

Lamentablemente eso sería lo ideal, pero nuestra debilidad y soberbia humanas hacen que tendamos a separarnos, a dividir, a interpretar y manipular a nuestro antojo, cosa que el Señor sabía, y por eso el mismo dejó una jerarquía en su iglesia, cosa que terminaron de definir los apóstoles.


Donde no hay gobierno va el pueblo a la ruina, en la abundancia del consejo está la salvación: Prov 11:14,24:6

Jesús a Simón, Cephas, Pedro, La "Piedra"
"TU eres la 'PIEDRA' y sobre esta “PIEDRA' edificaré MI IGLESIA Yo te daré las LLAVES del REINO del CIELO, y cuanto TU ATARES en la tierra sera atado en el Cielo y cuanto TU DESATARES en la tierra sera desatado en el Cielo"
Mt 16:18-19

Jesús a Simón, Cephas, Pedro, La "Piedra"
satanás os busca para AHECHAROS como trigo. Pero yo he rogado por ti para que no desfallezca tu fe, y tú,una vez convertido, CONFIRMA a tus hermanos
Lc 22:31-32,

Jesús a Simón, Cephas, Pedro, La "Piedra"
Simón, hijo de Juan, Me amas? APACIENTA MIS OVEJAS.
Jn 21:17,

"es la Iglesia de DIOS vivo, pilar y fundamento de la verdad"
1Tim 3:15

"Quien a ustedes escucha, a mi me escucha; quien a ustedes. rechaza, a mi me rechaza"
Lc 10,16

si los desoyere, comunícalo a la Iglesia, y si a la Iglesia desoye, sea para ti mismo como gentil o publicano... cuanto atareis en la tierra será atado en el Cielo...
Mt 18:17-18, ...

OBEDECED a vuestros pastores y estadles sujetos, que ELLOS velan for vuestras almas, como quien ha de dar cuenta de ellas
Heb 13:17,

“Y á unos puso Dios en la iglesia, primeramente apóstoles, luego profetas, lo tercero doctores; luego facultades; luego dones de sanidades, ayudas, gobernaciones, géneros de lenguas”.
1 Cor 12,28

No debe interpretarse la jerarquia como las jerarquias o autoridades del mundo, sino como llamados a servir a los demás. El que más responsabilidad se le ha dado por el rebaño, tendrá que responder más por él. A pesar de los muchos malos ejemplos que han habido a lo largo de la historia de la iglesia, los frutos buenos han sido más que los malos, y los últimos papas han sido un ejemplo vivo de lo que es ser servidores de Cristo y de la iglesia.

La jerarquia es necesaria y Cristo la dejó. Ve lo que pasa con el protestantismo, cada vez más dividido, con más doctrinas (y eso que todos leen la misma Biblia), por carecer de una autoridad con la asistencia del Espiritu Santo que defina las doctrinas de sus comunidades, sino que cada quien se considera una autoridad asi mismo (bajo supuesta influencia del Espiritu) para interpretar la Biblia, a pesar de que esa misma Biblia que predican como única autoridad les prohibe hacer esas interpretaciones:

pues debeis ante todo saber que ninguna profecía de la Escritura es de PRIVADA interpretación
2Pedro 1:20,

y que la Biblia no se declara asimisma como baluarte de la verdad, sino que señala a la iglesia:

"es la Iglesia de DIOS vivo, pilar y fundamento de la verdad"
1Tim 3:15

Cita:
Un cura no puede limpiar los pecados, solo Cristo puede hacer eso.


Si pueden en virtud del poder dado por Cristo mismo.

Reciban el Espíritu Santo: a quienes ustedes perdonen sus pecados, queden perdonados, y a quienes se los retengan, queden retenidos"
Jn 20,22-23

" Todo lo que aten en la tierra, será atado en el cielo y todo lo que
desaten en la tierra, será desatado en el cielo"
Mt 18,18

Así que nos arrepentimos de nuestros pecados en virtud de nuestra fe en Cristo y del reconocimiento de nuestras fallas, y el dejó el medio de obtener el perdón: A través de los apóstoles y discuipulos, y ahora a través de sus sucesores que son los sacerdotes. Así que nada de confesiones directas con Dios, según la palabra. El está dispuesto a perdonar al que se arrepiente sinceramente y el medio que dispuso para otorgar ese perdón es su iglesia.

El mensaje me parece claro: Por muy arrepentidos que estemos, pero si no acudimos a la iglesia para obtener el perdón, los pecados no nos serán remitidos. Interesante, no te parece? Cristo no dijo que el que se arrepienta será perdonado automáticamente, sino que sólo al que la iglesia les perdone sus pecados.... No envio ángeles para dar su perdón, sino hombres pecadores, remitiendo en su nombre los pecados de otros hombres... ¿Porqué habrá hecho esto?

Recuerda que un cura da la absolución en nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, no en su nombre. También es doctrina católica que a pesar de las palabras del Padre, el que se confiesa sólo obtiene la remisión de pecados, si hizo una confesión sincera, con profundo arrepentimiento, con el deseo firme de reparar el daño y de no volver a pecar. Al igual que expuse anteriomente en otro punto, la confesión como expresión del deseo sincero de obtener el perdón de los pecados, en virtud de un verdadero arrepentimento surgido de la fe, amor y obediencia al Señor, nos obtendrá el perdón, una confesión sin esas características jamás podría traernos ese perdón aunque el sacerdote de la absolución.

Cita:
Saludos


Saludos y Bendiciones,[/quote]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Mar Oct 10, 2006 7:07 pm    Asunto:
Tema: Divisiones
Responder citando

Guido Adolfo Rojas Zamorano
"Verdades de la Fe Católica"




Aclaración bíblica


¡Cuántas veces no hemos escuchado a los evangélicos y demás cristianos acusar a los católicos de adorar imágenes!, lo que está prohibido en la Biblia, cuando leemos: "Tenga, pues, mucho cuidado de no caer en la perversión de hacer figuras que tengan forma de hombre o de mujer, ni figura de animales, aves, reptiles o peces. Y cuando miren al cielo y vean el sol, la luna, los estrellas y todos los astros, no caigan en la tentación de adorarlos" (Deuteronomio 4, 15-19).

Para entender este decreto divino tenemos que situarnos en el contexto histórico, geográfico, cultural y religioso en el momento en que se escribió este libro del Pentateuco: cuando solamente el "pueblo judío" como el "escogido, rendía tributo al único y verdadero Dios revelado a Moisés en el monte Horeb" (Éxodo 20, 3). Por el contrario, las otros civilizaciones y pueblos antiguos que vivían en la región de la Mesopotamia, adoraban falsos dioses (Josué 24, 14).




Los ídolos de los paganos


Las Sagradas Escrituras hacen varias referencias de estas deidades identificándolas con nombres propios. El principal de todos que rivalizaba con Yahvé, era Baal que significa "Amo o Señor", dios de los cananeos representado en forma de buey, y que fue sometido a la prueba del fuego por el profeta Elías en el monte Carmelo (1Reyes 18, 20-40). También en Babilonia se encontraban los dioses Bel y Marduc (Jeremías 6, 23-27), y una enorme serpiente que fue destruida por el profeta Daniel (14, 23-27): al igual, que Moloc, dios de los amonitas con cabeza de toro y cuerpo de hombre (1Reyes 11, 7), Dagon, ídolo de los filisteos con figura humana hasta la cintura, y terminando en forma de cuerpo de pez (1Samuel 5, 4), El becerro de oro, construido por Aarón y los hebreos durante el éxodo (32, 1-Cool. Mélec, que significa... "rey", y se aplica en el Antiguo Testamento como título a varios dioses legendarios (Isaías 57, 9), la "diosa reina del cielo" en Egipto (Jeremías 44, 16-19), al lado de Astarté, diosa cananea de lo fertilidad, Milcom, otro ídolo de los amonitas, Quemos dios de Moab (1Reyes 11, 57), la estrella del dios Refán (Hechos 7, 43), Zeus y Hermes para los griegos (Hechos 14, 11-12), además de muchos dioses del Canaán (Salmo 106, 3Cool, y de otros pueblo paganos (Jueces 10, 6).

Estos ídolos de los paganos eran hechos de "oro, plata, Bronce, hierro, madero y piedra" (Daniel 5, 4), "tienen boca, pero no pueden hablar tienen ojos, pero no pueden ver" (Salmo 115, 4- Cool, ya que son verdaderos "altares de los demonios" (2 Reyes 23, Cool, "que no sirven para nada" (Jeremías 2, 11), ni pueden salvar (Isaías 45, 20). Por eso, el apóstol San Juan recalca que hay que cuidarse de los "dioses falsos" (1Juan 5, 21), mientras que San Pablo agrega "los dioses hechos por los hombres no son dioses" (Hechos 9, 26), "un ídolo no tiene valor alguno en el mundo" (1Corintios 8, 4).




Condenación de Yahvé a la idolatría


Hay tres razones por las que La Biblia condena este tipo de culto:

Porque era algo detestable ante los ojos de Dios: "Yo soy el Señor, ése es mi nombre, y no permitiré que den gloria a ningún otro, ni que honren a los ídolos en vez de a mí" (Isaías 42, Cool.
Porque el pueblo judío llegó o introducirlos en el templo sagrado de Jerusalén, la ciudad escogida entre todas las tribus de Israel (1Reyes 11, 32), después de que el rey Salomón en su vejez cayera en la idolatría (1Reyes 11, 4; Jeremías 7, 30); lo que duró hasta la reforma en el reinado de Josías (2Reyes 23, 4).
Porque los israelitas les ofrecieron en su honor vino y cereal (Isaías 57, 6), Incienso en altares de ladrillo y sobre los montes (Isaías 65, 3.7); sacrificaban toros, mataban hombres, degollaban ovejas, desnucaban perros y derramaban la sangre de los cerdos (Isaías 66, 3). Incluso, "han sacrificado en el fuego a sus propios hijos" (Ezequiel 23, 37).

Fueron estas las causas por las que el Señor castigó ejemplarmente a Israel (Jeremías 44, 22-23).




Las imágenes sagradas


El mismo Dios del cielo le ordenó a su pueblo construir figuras con fines curativas, sagradas y decorativas; como la "serpiente de bronce" que fue utilizada como antídoto contra la mordedura de estos reptiles en el desierto del Sinaí (Números 21, Cool; o el "arca de la alianza", cofre hecho de madera de acacia y recubierta de oro, con dos querubines en la tapa, y en cuyo interior se encontraban las tres grandes reliquias de la "Antigua Alianza", que eran las tablas de la ley, el bastón milagroso de Aarón y una jarra de oro con parte del maná (Éxodo 25,10-22; Hebreos 9, 3-5). Era tal su importancia y dignidad que Yahvé descendía en medio de una nube sobre ella, en el lugar más sagrado de la tienda y del templo, que era llamado como el "Santísimo" (Levítico 16, 2; Hebreos 9, 1-3), aquí daba las órdenes para los israelitas "desde lo alto de la tapa, de entre los dos seres alados" (Éxodo 25, 22), "que representaban la presencia de Dios" (Hebreos 9, 5). Solamente los levitas (ayudantes de los sacerdotes) debían cargarla cuando era trasladada en procesión de un lugar a otro (1Crónicas 15, 1-2); nadie a parte de ellos podían tocarla, pues morían en el acto (2Samuel 6, 6-7). El propio Josué en compañía de los ancianos de Israel, se postraron delante suyo para hacer oración al Señor (7, 6) (comparar con 2Crónicas 20,1Cool. Caso contrario fue lo que le sucedió a los tres jóvenes hebreos: Sadrac, Mesac y Abed-Nejo; quienes no quisieron arrodillarse para adorar la estatua de oro que mandó a construir el rey Nabucodonosor en Babilonia (Daniel 3, 1-1Cool. Cumpliendo así el mandato de la ley mosaica en Deuteronomio 5, 8-9.




El Templo de Jerusalén


Este recinto sagrado era llamado como la "casa de Dios" (2Crónicas 6, 1Cool, "Santo Templo" (Salmo 68, 5) o "templo del Señor" (1Samuel 1, 9.24); era considerado como "una figura del santuario verdadero" (Hebreos 9, 24); y estaba adornado en un principio por "seres alados, palmeras, flores, granadas, frutas, leones, toros y guirnaldas" (1Reyes 6, 18.29.32.34-35; 7, 19-20, 25.29.36). El ya mencionado rey Salomón, hizo dos enormes ángeles de madera de olivo y cubiertos de oro, para que custodiaran el Lugar Santísimo (1Reyes 6, 23.28-29). Anteriormente, Moisés había dado ordenes a los artistas para que confeccionaran en el Santuario, diez cortinas de diferentes colores bordadas con dos seres alados (Éxodo 26, 1.31-33; 36, 8.35); y todo esto con la aprobación celestial. Es más, en la visión que el profeta Ezequiel tuvo del "templo futuro", aparecen dos imágenes de un ángel con cara de hombre y otro con cara de león, al lado de más "seres alados y palmeras" (41, 18-20).




Conclusión final


Son estos los argumentos bíblicos que tiene la religión católico desde sus mismos orígenes históricos en las catacumbas romanas (considerados los monumentos cristianos más antiguos), para tener representaciones artísticas en sus iglesias de Jesús como el "buen pastor", o el "pez" símbolo del Mesías; además de crucifijos, iconos e imágenes de la Virgen María, los ángeles y los santos; que están hechos no para adorarlas, sino para veneradas, y dirigir nuestras plegarias al Altísimo (2 Samuel 22, 7).





Este pequeño curso sobre las verdades fundamentales que comprende la Fe Católica está basado en los libros "Verdades de la fe Católica I y II", escritos por Guido Rojas, licenciado en Ciencias Religiosas por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia. Agradecemos a Buzón Católico por permitirnos la reproducción de este Curso.
Volver arriba
nolead
Nuevo


Registrado: 09 Oct 2006
Mensajes: 4

MensajePublicado: Mie Oct 11, 2006 1:30 pm    Asunto:
Tema: Divisiones
Responder citando

Bueno, veo cosas que puedo aceptar, en otras discrepo, comentare mas bien las segundas:

Por un lado Jesus vino al mundo para establecer un camino entre Dios y los hombres, porque los hombres no son capaces de cumplir los diez mandamientos y puesto que somos pecadores, solo el amor de Jesus puede librarnos. Bien, eso lo sabemos todos, ahora algo si sabemos todos de sobra: "Un nuevo mandamiento os doy, que os ameis unos a otros como yo os he amado y a Dios sobre todas las cosas". Pues no dice nada de: confesaos al cura antes de nada porque sino ireis al infierno... Rolling Eyes

Otra cosa es lo de rezar, me parece algo bobo, rezar es repetir algo hasta el punto de que pierde sentido. Orar me parece correcto y util, rezar no. No se muy bien que dice la Iglesia Católica en este apartado, yo lo que digo es en referencia a conocidos que tengo que son católicos.

Un tema interesante a tratar seria porque tratamos de convencernos unos a otros de que cada uno tiene razon en lo que piensa en vez de aunar fuerzas en buscar una verdad universal, que al fin y al cabo eso es lo que vino a traer Cristo.

Sobre lo de las imagenes... en fin, me parece que por muy bonita que sea la teoria, la practica es que se las idolatriza y se le atribuyen poderes... lo digo por experiencia de gente que conzoco tambien. Es verdad que en la misma arca de la alianza y en el templo habia esculturas de angeles... lo cual demuestra que Dios no desecha la decoracion.

Sobre el poder de la Iglesia, entiendo que es necesario un orden y un lider, porque sino es un desmadre. De ahi a decir que solo entrando en la Iglesia Catolica Apostolica Romana (que supongo es a lo que nos venimos refiriendo al decir Iglesia Catolica) se obtiene la salvacion... me parece que es faltar a la verdad. Yo diria que la verdadera Iglesia es Catolica y Apostolica, pero no romana, ese es el error, Roma era poder de hombres.
Y sabemos que en su epoca hubo un gran nivel de corrupcion en la Iglesia asi que decir que el actual papa es el legitimo sucesor del cargo no se si seria justo. Eso no le hace mejor o peor persona ni le quita ni le pone.

Para terminar este post dire que no soy protestante ni catolico, solo me considero cristiano. Tal como lo veo yo, Dios no quiere una Religion, sino una Iglesia. a veces se confunde y hace parecer que la iglesia necesita de una religion.

Sobre lo que dices de aceptar y amar a todos... no concuerdo. Jesus antes de perdonar los pecados de nadie o de curar preguntaba a la persona en cuestion si se arrepentia o si queria ser curado. Antes de otorgar el perdon es imprescindible un arrepentimiento. (de el caso contrario sale la frase tan conocida de "a Dios rogando y con el mazo dando")

Lo que dices de Maria.. me parece correcto la segunda parte, pero el razonamiento ese, aunque logico, no deberias tomarlo como dogma, ningun mortal puede saber como es Dios puesto que supera la capacidad de comprension del ser humano, solo podemos elucubrar. (esto se puede cuestionar, pero si alguien puede hacer una definicion o un retrato de Dios... que lo diga). Maria es la madre de Jesus, no de Cristo... asi es como yo lo veo, puesto que el Espiritu de Dios no puede ser engendrado por un ser humano, ya que es parte de Dios. si decimos que Maria es madre de Cristo estamos diciendo que Cristo nacio aquel dia en Belen. Puesto que Dios es infinito y existe desde siempre, no seria logico decir que una parte de Dios nacio en un momento de la historia, sino que se encarno.

No intento quitarle merito, por algo Dios la eligio a ella, debia ser alguien especial, y tuvo el valor de tener un hijo sin padre aparente, cosa por la cual en aquellos tiempos la podian haber apedreado hasta morir.

Sobre lo de obedecer la palabra de Dios... creo que no nos es posible, mas bien debemos poner todo nuestro empeño en hacerlo, pero por la carne somos pecadores todos y sin la Gracia de Dios no tendriamos nada que hacer. Hay quien se toma eso demasiado a pecho y decide que como la Gracia salva pues anchas castilla, hacemos lo que nos de la gana... tampoco es eso. Solo digo que mas que una serie de normas, es un estilo de vida.

Por ahora no se me ocurre nada mas Smile

Ah, bueno si, no has podido tener mas razon: la vida de un cristiano es el testimonio mas fuerte que se puede dar

un saludo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Mie Oct 11, 2006 5:59 pm    Asunto:
Tema: Divisiones
Responder citando

Cita:
Bueno, veo cosas que puedo aceptar, en otras discrepo, comentare mas bien las segundas:


Cita:
Por un lado Jesus vino al mundo para establecer un camino entre Dios y los hombres, porque los hombres no son capaces de cumplir los diez mandamientos y puesto que somos pecadores, solo el amor de Jesus puede librarnos.


Jesús no vino para "establecer un camino", Jesús es el camino la verdad y la vida. Por supuesto que lo que hizo Jesús fue un regalo por amor a nosotros, darnos la vida eterna, y eso de que no somos capaces de cumplir los diez mandamientos, es bastante exagerado, simplista, derrotista y parece una autojustificación. Tenemos ejemplos de personas que si lo hacen y lo han hecho en la historia, y todos tenemos la capacidad de hacerlo, a pesar de nuestra debilidad, y que fallamos, hasta sin querer. Dios no nos pediría algo imposible de hacer. Los mandamientos serán muy dificiles de cumplir para la mayoría de nosotros, pero no son imposibles de cumplir. Este pensamiento parece reflejar un poco de la concepción protestante del "sola fide", "sola fe" en Cristo para la salvación, no importa si somos obedientes o no a sus palabras, "porque los hombres no son capaces de cumplir los diez mandamientos y puesto que somos pecadores", justificando nuestra desobediencia de antemano.

Cita:

Bien, eso lo sabemos todos, ahora algo si sabemos todos de sobra: "Un nuevo mandamiento os doy, que os ameis unos a otros como yo os he amado y a Dios sobre todas las cosas". Pues no dice nada de: confesaos al cura antes de nada porque sino ireis al infierno... Rolling Eyes


Sería interesante saber quien te ha dicho "confesaos al cura antes de nada porque sino ireis al infierno... ", sin duda no la iglesia católica.

Lo que si dijo Jesús a la iglesia fue:


Reciban el Espíritu Santo: a quienes ustedes perdonen sus pecados, queden perdonados, y a quienes se los retengan, queden retenidos"
Jn 20,22-23

" Todo lo que aten en la tierra, será atado en el cielo y todo lo que
desaten en la tierra, será desatado en el cielo"
Mt 18,18

Quieres perdón de los pecados? Necesitas a la iglesia, si es que crees en las palabras de Jesús. Creer en él, no te remite tus pecados automáticamente. Creer en él te lleva necesariamente a obedecer sus palabras, entre las cuales están las anteriores, entre las que se lee claramente que para obtener el perdón de los pecados debes acudir a la iglesia, pues a ella dejó a cargo la administración del perdón.

Cita:
Otra cosa es lo de rezar, me parece algo bobo, rezar es repetir algo hasta el punto de que pierde sentido. Orar me parece correcto y util, rezar no. No se muy bien que dice la Iglesia Católica en este apartado, yo lo que digo es en referencia a conocidos que tengo que son católicos.


Rezar, orar son sinónimos. Rezar se utiliza comúmente en el sentido de orar utilizando fórmulas ya establecidas, como el Padre Nuestro, el Gloria, Ave María, etc. El católico reza porque usa esas oraciones ya establecidas, y orar porque dirige sus propias palabras, ideas u oraciones a Dios. En círculos protestantes se tiene la idea de que el católico solo "reza", pero no "ora". Lo cual es falso. Lo que sucede comúnmente es que al final o principio de las oraciones propias siempre se añade un padrenuestro, gloria o ave maría. Además las oraciones preestablecidas, son maravillosas cuando se hacen en comunidad, todos al unísono, con un solo corazón, una sola voz.

Con oraciones propias o preestablecidas, lo importante es la fe, el amor, y la sinceridad con que se pronuncian o piensan las palabras. Sería muy aventurado y orgullo aquel que diga que el que "reza" está mal, pues no se conoce el corazón de cada quien. Yo mismo, aunque prefiero hacer mis propias oraciones y cerrarlas con un padre nuestro, a veces me quedo sin palabras, y las oraciones preestablecidas las siento como propias y expresan mejor mis sentimientos que lo que las palabras que vienen a mi cabeza.

Código:
Un tema interesante a tratar seria porque tratamos de convencernos unos a otros de que cada uno tiene razon en lo que piensa en vez de aunar fuerzas en buscar una verdad universal, que al fin y al cabo eso es lo que vino a traer Cristo.


La verdad universal es Cristo. Nosotros manejamos nuestras versiones de la verdad, por nuestra limitación humana, y cada quien confía en que la propia es la correcta, y así debe defenderse y compartirse, y también debe estar disponible para el escrutinio, la investigación y el cuestionamiento.

Buscar la verdad juntos suena utópico, idealista, pero en la práctica pienso que es viable hasta cierto punto, después del cual quedará la incerteza, pues en algún momento se llegará a un punto que no está claro del todo, y cada quien aplicará su criterio, opinión y surgirán las divergencias.

Creo que más importante que intentar buscar "la verdad" juntos, es buscar y realzar los puntos en común que tenemos, siendo la fe en Cristo, nuestro Señor y Salvador , el principal de todos. Las diferencias hay que respetarlas, olvidarlas cuando así convenga, tratar de limarlas y discutirlas con amor y respeto cuando se de el caso, y no tomarlas en cuenta para considerarnos todos como hermanos en Cristo.

Cita:
Sobre lo de las imagenes... en fin, me parece que por muy bonita que sea la teoria, la practica es que se las idolatriza y se le atribuyen poderes... lo digo por experiencia de gente que conzoco tambien. Es verdad que en la misma arca de la alianza y en el templo habia esculturas de angeles... lo cual demuestra que Dios no desecha la decoracion.


¿Atribuirle poderes? sin duda habrá algunos católicos que lo hacen, pero serán minoría y no es enseñanza de la iglesia. Lo que la iglesia y la biblia enseñan es que Dios manifiesta su poder como quiere, a través de las personas y cosas que el quiere, sin limitación alguna.

Vemos como se manifestaba el poder de Dios en los milagros obrados por sus discipulos, vemos que la sombra de Pedro curaba, los pañuelos de Pablo, etc... Aunque se diga en la misma biblia que "la sombra de Pedro curaba", sabemos que realmente significa "El poder de Dios curaba a través de la sombra de Pedro" por dar un ejemplo.
Así que cuando un católico dice "San Pedro hizo un milagro", en realidad significa "Dios por la interseción de Pedro obró un milagro a través de él" Lo mismo con las imágenes, nadie cree que las imágenes tengan ningún poder de por si, al igual que los Santos que representan, más que el que les es dado por Dios para manifestar su gloria.

Entre los protestantes también se dan esas frases de uso coloquial "El pastor me curó", "Toque la televisión cuando el pastor C. estaba predicando y me curé". Sabemos que en realidad ni el pastor ni la TV tiene poder alguno, sino que proviene de Dios.

Cita:
Sobre el poder de la Iglesia, entiendo que es necesario un orden y un lider, porque sino es un desmadre. De ahi a decir que solo entrando en la Iglesia Catolica Apostolica Romana (que supongo es a lo que nos venimos refiriendo al decir Iglesia Catolica) se obtiene la salvacion... me parece que es faltar a la verdad
.

Esa no es afirmación de la iglesia católica, que incluse reconoce la posibilidad de salvación para los que nunca han oido hablar de Cristo. Reconoce elementos de salvación en otros grupos cristianos, y sólo se refiere asimisma como en la que "subsiste la iglesia de Cristo" y "tiene la plenitud de los medios de salvación" y habla de comunión imperfecta con otros "grupos cristianos". Nunca dice "solo los católicos se salvarán" o "la iglesia salva", ese es un rumor, mentira, mala interpretación de muchas personas.

Cita:
Yo diria que la verdadera Iglesia es Catolica y Apostolica, pero no romana, ese es el error, Roma era poder de hombres.


Roma era poder de hombres, del imperio que perseguía y mataba a Cristianos por su amor, y fidelidad a Jesús. Que mayor prueba de la victoria de Cristo, que la sede de su iglesia está en la antigua capital del imperio Romano Pagano, que fue derrotado por el testimonio de amor de los cristianos.

La santa iglesia católica y apostólica tiene agregada la palabra "romana" refiriendo a la comunión que existe con la iglesia romana, sede del sucesor de Pedro, cabeza de la iglesia. Si el papa decide trasladarse a Madrid, seríamos conocidos como la santa iglesia católica, apostólica y madrileña. Es esa comunión y unidad la que nos caracteriza.


Cita:
Y sabemos que en su epoca hubo un gran nivel de corrupcion en la Iglesia asi que decir que el actual papa es el legitimo sucesor del cargo no se si seria justo. Eso no le hace mejor o peor persona ni le quita ni le pone.



Hubo, hay y habrá corrupción en la iglesia . Entendiendo la iglesia no sólo a los papas, obispos y curas, sino todos. Yo no soy ni papa, ni obispo, ni cura, y soy de la iglesia. El mismo Cristo advirtió que dentro de la iglesia habría frutos buenos y frutos malos y que la cizaña crece junto con el trigo.

Esto es común de católicos, no católicos, protestantes, agnósticos, "cristianos sin denominación", judíos, etc.

Es más Cristo aún estaba aquí, y ya estaba Judas dentro del grupo cercano al Señor, y a pesar de su pecado, su debilidad, su traición, Judás era verdadero apostol de Cristo, tan así que luego de su muerte, los demás encabezados por Pedro buscaron un sucesor.

La validez de la sucesión papal no viene de los méritos o pecados de los papas predecesores, viene de la cadena ininterrumpida de consagracioens y nombramientos que vienen desde la época de Cristo hasta nuestra fecha, por la autoridad conferida por Cristo a sus apostoles y por estos a los obispos y sacerdotes. Tal y como el caso de Judas, verdadero traidor y pecador, lo cual no lo aparta de su posición como verdadero apostol, y su sucesor Matías, también era un apostol legítimo, por más pecador y traidor que haya sido Judas.

Como dije en un post anterior, el verdadero cristiano, no se decepciona del cristianismo por malos cristianos. Por ejemplo Pedro y los demás apostoles no se decepcionaron de la iglesia iniciada por Cristo, por lo hizo Judas.

Cita:
Para terminar este post dire que no soy protestante ni catolico, solo me considero cristiano. Tal como lo veo yo, Dios no quiere una Religion, sino una Iglesia. a veces se confunde y hace parecer que la iglesia necesita de una religion.


Respetable opinión. Mi opinión es que si crees en Dios y haces algo para unirte más a él ya estás prácticando religión y te vuelves un hombre religioso. Una simple oración, leer la biblia, una reflexión, un pensamiento, entrar a un foro de discusión católico, si se hacen con Dios en la mente y el corazón ya son actos religiosos.


Cita:
Sobre lo que dices de aceptar y amar a todos... no concuerdo. Jesus antes de perdonar los pecados de nadie o de curar preguntaba a la persona en cuestion si se arrepentia o si queria ser curado.


El amor de Cristo es universal, y el murió por amor por todos los hombres y nos extiende amorosamente el regalo de la salvación. Que algunos no se arrepienten, no quiren ser curados, no aceptan a Cristo, no implica que el nos los ama, y no implica que nosotros nos los amemos.
"Ama a tu prójimo como a ti mismo" "ama a tus enemigos" "amen como yo los he amado"

Cita:
Antes de otorgar el perdon es imprescindible un arrepentimiento. (de el caso contrario sale la frase tan conocida de "a Dios rogando y con el mazo dando"


De acuerdo,

Saludos Cordiales,

Lo que dices de Maria.. me parece correcto la segunda parte, pero el razonamiento ese, aunque logico, no deberias tomarlo como dogma, ningun mortal puede saber como es Dios puesto que supera la capacidad de comprension del ser humano, solo podemos elucubrar. (esto se puede cuestionar, pero si alguien puede hacer una definicion o un retrato de Dios... que lo diga). Maria es la madre de Jesus, no de Cristo... asi es como yo lo veo, puesto que el Espiritu de Dios no puede ser engendrado por un ser humano, ya que es parte de Dios. si decimos que Maria es madre de Cristo estamos diciendo que Cristo nacio aquel dia en Belen. Puesto que Dios es infinito y existe desde siempre, no seria logico decir que una parte de Dios nacio en un momento de la historia, sino que se encarno.

No intento quitarle merito, por algo Dios la eligio a ella, debia ser alguien especial, y tuvo el valor de tener un hijo sin padre aparente, cosa por la cual en aquellos tiempos la podian haber apedreado hasta morir.

Sobre lo de obedecer la palabra de Dios... creo que no nos es posible, mas bien debemos poner todo nuestro empeño en hacerlo, pero por la carne somos pecadores todos y sin la Gracia de Dios no tendriamos nada que hacer. Hay quien se toma eso demasiado a pecho y decide que como la Gracia salva pues anchas castilla, hacemos lo que nos de la gana... tampoco es eso. Solo digo que mas que una serie de normas, es un estilo de vida.

Por ahora no se me ocurre nada mas Smile

Ah, bueno si, no has podido tener mas razon: la vida de un cristiano es el testimonio mas fuerte que se puede dar

un saludo![/quote]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Mie Oct 11, 2006 6:24 pm    Asunto:
Tema: Divisiones
Responder citando

Cita:

Lo que dices de Maria.. me parece correcto la segunda parte, pero el razonamiento ese, aunque logico, no deberias tomarlo como dogma, ningun mortal puede saber como es Dios puesto que supera la capacidad de comprension del ser humano, solo podemos elucubrar.


No lo intento comprender, sólo lo acepto. Deberías hacerlo tu también.

Cita:
(esto se puede cuestionar, pero si alguien puede hacer una definicion o un retrato de Dios... que lo diga). Maria es la madre de Jesus, no de Cristo... asi es como yo lo veo, puesto que el Espiritu de Dios no puede ser engendrado por un ser humano, ya que es parte de Dios.


El punto es que Jesús es verdadero Dios y Verdadero hombre. Inseparables. María es madre de Jesús, le dio su humanidad y la sangre que nos salvó. La divinidad no proviene de María, eso está claro en el catolicismo. Sin embargo en el momento en que Jesús fue concebido la divinidad y la humanidad se unieron en él, dentro del vientre de María, quien dio a luz a Jesús, el Cristo, el hijo de Dios, Dios el hijo, lo dio a luz completo, no sólo un hombre sin espíritu, sin divinidad, lo dio a luz completo, por lo tanto María es madre de Jesús, Madre de Dios hijo, madre de Dios.

Lo cual no significa que sea Diosa, que haya dado origen a la divinidad de Cristo, que sea anterior o superior a Cristo que siempre ha sido y es Dios, mientras que María es sólo criatura (exaltada como ninguna pero solo criatura) Por eso insistó que no hay que comprenderlo, solo aceptarlo.

María que es criatura, es hija del Padre y Madre del Hijo que sin embargo es Dios, y siempre ha sido, y es superior y anterior a ella.


Cita:
si decimos que Maria es madre de Cristo estamos diciendo que Cristo nacio aquel dia en Belen. Puesto que Dios es infinito y existe desde siempre, no seria logico decir que una parte de Dios nacio en un momento de la historia, sino que se encarno.


Dios es eterno. Nacer es lo que hacemos los hombres. Jesús fue verdadero hombre y verdadero Dios. El verbo de Dios es eterno. María es su madre desde el momento de la historia que el verbo eterno se encarnó en ella, en su vientre, para ser dado a luz, y nacer. Lo que nació no fue un humano divinizado, ni un Dios "humanizado", Nació Jesús, verdadero Dios y verdadero hombre, 2 naturalezas inseparables en él y únicas María es madre de Jesúcristo completo, lo cual, repito, no implica que creamos que ella es el origen de la divinidad o sea superior a Dios.

En la doctrina católica está muy claro y muy delimitado lo que creemos de María como Madre de Dios. Son los que no son católicos los que creen que creemos lo que en realidad no creemos:

- No creemos que sea Diosa
- No creemos que de origen a la divinidad de Cristo
- No creemos que sea anterior o superior a Cristo
- No creemos que sea madre del Padre y del Espiritu Santo, solo del Hijo, cuando el se encarnó.


Cita:
No intento quitarle merito, por algo Dios la eligio a ella, debia ser alguien especial, y tuvo el valor de tener un hijo sin padre aparente, cosa por la cual en aquellos tiempos la podian haber apedreado hasta morir.


Me alegra oir este pensamiento. Hay algunos protestantes, que por su afán de contradecir todo lo católico, afirman que "María fue sólo un persona escogida al azar", que "pudo haber tomado a cualquiera", "ella fue sólo un instrumento", olvidando que Dios no podría encarnarse en cualquiera, sobre todo en alguien manchado de pecado; olvidando también que el "Si" que dio María fue lo que trajo al redentor al mundo.

Cita:
Sobre lo de obedecer la palabra de Dios... creo que no nos es posible, mas bien debemos poner todo nuestro empeño en hacerlo, pero por la carne somos pecadores todos y sin la Gracia de Dios no tendriamos nada que hacer. Hay quien se toma eso demasiado a pecho y decide que como la Gracia salva pues anchas castilla, hacemos lo que nos de la gana... tampoco es eso. Solo digo que mas que una serie de normas, es un estilo de vida.


Coincido contigo. Debe ser un estilo de vida. Se nos dio y se nos da como normas, pues ya sabes como somos de evasivos en cuanto a nuestra responsabilidad, a lo que tenemos que hacer y como somos de creativos a la hora de inventar excusas para no cumplir con lo que tenemos que cumplir. Lo ideal sería que cada quien integrara los valores cristianos y bíblicos a su vida normal, hacerlos su modus vivendi, y no reparar demasiado en ellos. El problema es que no todos somos así, y tendemos a buscar lo que nos parece "bueno" para nosotros en el momento, sin buscar el verdadero bien que Dios tiene destinado para nosotros.

Cristo es nuestro refugio, en el ponemos nuestra fe, y confiamos plenamente en él, y como fruto de esa fe luchamos por cumplir su voluntad a la perfección, aunque nos quedemos en el intento. Los autodenominados cristianos, que proclaman con la boca que "aceptan a Cristo", pero no se ve una vida acorde a lo que Cristo dictó, yo dudaría que tengan una verdadera fe en él.


Cita:
Por ahora no se me ocurre nada mas Smile

Ah, bueno si, no has podido tener mas razon: la vida de un cristiano es el testimonio mas fuerte que se puede dar

un saludo!


Saludos y Bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
nolead
Nuevo


Registrado: 09 Oct 2006
Mensajes: 4

MensajePublicado: Sab Oct 14, 2006 9:30 am    Asunto:
Tema: Divisiones
Responder citando

Hay cosas que no me quedan del todo claras, pero ahora no tengo demasiado tiempo para contestar asi que gracias por aclararme algunas cosas acerca de la iglesia catolica.

saludos!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados