Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Gustavo Daniel D´Apice Esporádico
Registrado: 30 Sep 2006 Mensajes: 52
|
Publicado:
Mie Oct 11, 2006 2:36 am Asunto:
Sobre los libros no reconocidos de la Biblia.
Tema: Sobre los libros no reconocidos de la Biblia. |
|
|
Cita: | Buenos días:
Le quería hacer una consulta.... es sobre los libros del antiguo testamento que no se encuentran en La torá. Yo pensaba que todos los libros que se encuentran en nuestro antiguo testamento, estaban también en La Torá de los judíos, pero segun el documento que se nos envío y que redactó el padre antonio, sólo aceptan 39 libros. Me imagino que los 7 libros que no aceptan los judíos son los mismos que no aceptan los protestantes (Tobías, Judith, Sabiduría, Eclesiastés, Baruc, 1 y 2 Macabeos).
Mi pregunta es... Porqué, si esos libros no son aceptados por los judíos, los acepta la iglesia católica, si nuestra religión es desendencia de la de ellos.. además, de qué manera la Iglesia católica pudo tener acceso a estos libros para colocarlos en nuestra biblia???
Por favor, me gustaría queme respondiera a esta gran interrogante... y tambiénme gustaría que publicaa este mensaje enelforo, puestoque no se en qué tema se deben publicar las preguntas en el curso de biblia.
Muchas gracias de antemano. |
Estimada hermana en Jesús Resucitado:
La traducción griega de los Setenta fue pedida por los mismos judíos, y la usaban los que vivían fuera de Palestina, dispersos por el Imperio Romano, pero que ya no hablaban el hebreo sino el griego de Alejandro Magno.
Esta Biblia griega constaba de los 7 libros deuterocanónicos (nuevos en el canon o en la lista de libros bíblicos) agregados al antiguo canon hebreo.
En tiempos de Jesús, se usaba este canon griego, y el mismo Nuevo Testamento lo cita.
Por esos los cristiano, católicos y ortodoxos, hemos optado por él.
Son 46 libros, más los 27 del NT=73 libros.
Los hermanos evangélicos, en el siglo XVI, decidiero retomar el canon corto usado por los judíos de Palestina para los libros del AT.
Los judíos mismos, para diferenciarse de los cristianos, en el siglo II dC, establecieron el canon corto de Palestina para sus Libros Sagrados.
Dios te bendiga. Gustavo Daniel. _________________ Gustavo Daniel D´Apice
Profesor de Teología
Pontificia Universidad Católica
www.es.catholic.net/gustavodaniel |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan José Ramonfaur Royo Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 201 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Oct 11, 2006 4:12 pm Asunto:
Re: Sobre los libros no reconocidos de la Biblia.
Tema: Sobre los libros no reconocidos de la Biblia. |
|
|
Gustavo Daniel D´Apice escribió: | Buenos días:
Le quería hacer una consulta.... es sobre los libros del antiguo testamento que no se encuentran en La torá. Yo pensaba que todos los libros que se encuentran en nuestro antiguo testamento, estaban también en La Torá de los judíos, pero segun el documento que se nos envío y que redactó el padre antonio, sólo aceptan 39 libros. Me imagino que los 7 libros que no aceptan los judíos son los mismos que no aceptan los protestantes (Tobías, Judith, Sabiduría, Eclesiastés, Baruc, 1 y 2 Macabeos).
Mi pregunta es... Porqué, si esos libros no son aceptados por los judíos, los acepta la iglesia católica, si nuestra religión es desendencia de la de ellos.. además, de qué manera la Iglesia católica pudo tener acceso a estos libros para colocarlos en nuestra biblia???
Por favor, me gustaría queme respondiera a esta gran interrogante... y tambiénme gustaría que publicaa este mensaje enelforo, puestoque no se en qué tema se deben publicar las preguntas en el curso de biblia.
Muchas gracias de antemano.
Estimada hermana en Jesús Resucitado:
La traducción griega de los Setenta fue pedida por los mismos judíos, y la usaban los que vivían fuera de Palestina, dispersos por el Imperio Romano, pero que ya no hablaban el hebreo sino el griego de Alejandro Magno.
Esta Biblia griega constaba de los 7 libros deuterocanónicos (nuevos en el canon o en la lista de libros bíblicos) agregados al antiguo canon hebreo.
En tiempos de Jesús, se usaba este canon griego, y el mismo Nuevo Testamento lo cita.
Por esos los cristiano, católicos y ortodoxos, hemos optado por él.
Son 46 libros, más los 27 del NT=73 libros.
Los hermanos evangélicos, en el siglo XVI, decidiero retomar el canon corto usado por los judíos de Palestina para los libros del AT.
Los judíos mismos, para diferenciarse de los cristianos, en el siglo II dC, establecieron el canon corto de Palestina para sus Libros Sagrados.
Dios te bendiga. Gustavo Daniel. |
Estimado Daniel, ahondando un poco sobre este mismo tema me gustaría ver si me puedes sacar de las siguientes dudas:
1.- existe otra razon por la cual los judios decidieran retornar al canon palestinense? mi duda es si cuando lo hicieron no perdieron parte del camino que apuntaba a verdades de fe del cristianismo que posiblemente chocaran con las suyas y por ende enfocaran a que reconocieran a Cristo como mesias?
2.- la segunda pregunta es la siguiente: tengo entendido que los libros que incluye el canon palestinense todos estan escritos en hebreo y que los libros que ellos no reconocen en su canon fueron originalmente escritos en griego que tan cierto es esto?
3.- Por ultimo porque o para que y como debo leer cuando en algun versiculo de la Biblia aparece un "*"?
Que Dios los bendiga .... |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Eugenia Staff de Catholic.net
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 426
|
Publicado:
Mie Oct 11, 2006 5:34 pm Asunto:
Canon alejandrino
Tema: Sobre los libros no reconocidos de la Biblia. |
|
|
Les copio lo que explica el P Antonio Rivero en las notas a pie de página de la sesión: El Canon de la Biblia:
P Antonio Rivero escribió: | En el tiempo de la Iglesia primitiva existían entre los hebreos dos cánones, o listas de libros inspirados: un canon palestinense, que constaba sólo de los libros protocanónicos: 39 libros. Y un canon alejandrino, que contenía todos los 46 libros. Los protestantes en el siglo XVI quisieron volver al canon palestinense. La Iglesia cristiana primitiva, por el contrario, haciendo uso del poder que le dejó Jesús, como depositaria de la verdad, adoptó el Canon alejandrino, desde los primeros siglos. Entre los motivos de esta elección están los siguientes:
· Jesús, de las 37 veces que cita la Escritura, 33 veces lo hace usando la versión del Canon alejandrino. Además, en el N.T. hay 350 citas del A.T. De éstas, 300 corresponden al Canon alejandrino.
· Los apóstoles nombraban a menudo los libros deuterocanónicos, como Sabiduría, Judit, etc.
· La traducción de los setenta fue en base al Canon alejandrino. La traducción de los setenta fue la realizada por 70 sabios de Israel, entre el año 300 y 100 a.C., destinada a los judíos de la Diáspora, es decir, a los que vivían fuera de su patria.
· Los primeros Padres de la Iglesia usaron el Canon alejandrino. |
_________________ Que la Palabra de Dios nos ilumine a todos
Beatriz Eugenia
Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
JOSE CAZARES Esporádico
Registrado: 31 Oct 2006 Mensajes: 25
|
Publicado:
Mar Oct 31, 2006 3:08 am Asunto:
Tema: Sobre los libros no reconocidos de la Biblia. |
|
|
HOLA A TODOS .
MI NOMBRE ES JOSE CAZARES Y SOY NUEVO EN ESTE CURSO EN LINEA, ESPERO QUE DIOS ME ILUMINE PARA ESTAR A LA PAR DE TODOS USTEDES. ANTERIORMENTE YA HABIA TOMADO UN CURSO DE BIBLIA AQUI EN MI PARROQUI, ESPERO QUE ME SEA DE UTILIDAD PARA ESTE CURSO.
ESPERO EN DIOS QUE TODO SALGA BIEN .
GRACIAS |
|
Volver arriba |
|
 |
Gustavo Daniel D´Apice Esporádico
Registrado: 30 Sep 2006 Mensajes: 52
|
Publicado:
Jue Ene 11, 2007 4:00 am Asunto:
Re: Sobre los libros no reconocidos de la Biblia.
Tema: Sobre los libros no reconocidos de la Biblia. |
|
|
Juan José Ramonfaur Royo escribió: | Gustavo Daniel D´Apice escribió: | Buenos días:
Le quería hacer una consulta.... es sobre los libros del antiguo testamento que no se encuentran en La torá. Yo pensaba que todos los libros que se encuentran en nuestro antiguo testamento, estaban también en La Torá de los judíos, pero segun el documento que se nos envío y que redactó el padre antonio, sólo aceptan 39 libros. Me imagino que los 7 libros que no aceptan los judíos son los mismos que no aceptan los protestantes (Tobías, Judith, Sabiduría, Eclesiastés, Baruc, 1 y 2 Macabeos).
Mi pregunta es... Porqué, si esos libros no son aceptados por los judíos, los acepta la iglesia católica, si nuestra religión es desendencia de la de ellos.. además, de qué manera la Iglesia católica pudo tener acceso a estos libros para colocarlos en nuestra biblia???
Por favor, me gustaría queme respondiera a esta gran interrogante... y tambiénme gustaría que publicaa este mensaje enelforo, puestoque no se en qué tema se deben publicar las preguntas en el curso de biblia.
Muchas gracias de antemano.
Estimada hermana en Jesús Resucitado:
La traducción griega de los Setenta fue pedida por los mismos judíos, y la usaban los que vivían fuera de Palestina, dispersos por el Imperio Romano, pero que ya no hablaban el hebreo sino el griego de Alejandro Magno.
Esta Biblia griega constaba de los 7 libros deuterocanónicos (nuevos en el canon o en la lista de libros bíblicos) agregados al antiguo canon hebreo.
En tiempos de Jesús, se usaba este canon griego, y el mismo Nuevo Testamento lo cita.
Por esos los cristiano, católicos y ortodoxos, hemos optado por él.
Son 46 libros, más los 27 del NT=73 libros.
Los hermanos evangélicos, en el siglo XVI, decidiero retomar el canon corto usado por los judíos de Palestina para los libros del AT.
Los judíos mismos, para diferenciarse de los cristianos, en el siglo II dC, establecieron el canon corto de Palestina para sus Libros Sagrados.
Dios te bendiga. Gustavo Daniel. |
Estimado Daniel, ahondando un poco sobre este mismo tema me gustaría ver si me puedes sacar de las siguientes dudas:
1.- existe otra razon por la cual los judios decidieran retornar al canon palestinense? mi duda es si cuando lo hicieron no perdieron parte del camino que apuntaba a verdades de fe del cristianismo que posiblemente chocaran con las suyas y por ende enfocaran a que reconocieran a Cristo como mesias?
2.- la segunda pregunta es la siguiente: tengo entendido que los libros que incluye el canon palestinense todos estan escritos en hebreo y que los libros que ellos no reconocen en su canon fueron originalmente escritos en griego que tan cierto es esto?
3.- Por ultimo porque o para que y como debo leer cuando en algun versiculo de la Biblia aparece un "*"?
Que Dios los bendiga .... |
Te respondo:
1) Los judíos decidieron retornar al canon palestinense porque estaba escrito en hebreo, y para diferenciarse de los cristianos que había adoptado el canon alejandrino.
Por supuesto que al hacerlo concientemente se alejaban del reconocimiento de Jesús como el Mesúas esperado.
2) No reconocen los siete libro deuterocanónicos escritos en griego e incluídos en el canon alejandrino. Recordá que el canon palestinense tiene 39 libros hebreos.
El canon alejandrino tiene estos 39 libros traducidos al griego, y 7 libros más en originales griego, que usaban los judíos que no vivían en Palestina, que estaban dispersos por el Imperio Romano, que hablaban griego, y que se usaban en la época de Jesús entre ellos.
Son citados estos libros por los 4 Evangelistas.
3) Tendría que ver el caso concreto, pero el asterisco puede ser una referencia o que falta un versículo que fue agregado posteriormente.
Dios te bendiga. Gustavo Daniel. _________________ Gustavo Daniel D´Apice
Profesor de Teología
Pontificia Universidad Católica
www.es.catholic.net/gustavodaniel |
|
Volver arriba |
|
 |
rimugu Esporádico
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 56 Ubicación: Ciudad Juarez, Mexico
|
Publicado:
Jue Ene 11, 2007 8:29 pm Asunto:
Tema: Sobre los libros no reconocidos de la Biblia. |
|
|
Podriamos tener algunos ejemplos de citas de los deutorocanonicos en el nuevo testamento? |
|
Volver arriba |
|
 |
|