Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Dionisios Asiduo
Registrado: 11 Oct 2005 Mensajes: 137
|
Publicado:
Jue Oct 12, 2006 2:46 pm Asunto:
Letra de la cancion: "Jesus verbo, no sustantivo",
Tema: Letra de la cancion: "Jesus verbo, no sustantivo", |
|
|
La refuracion esta en proceso.
Pero me gustaria que desde ya los hermanos que participan en este foro aporten sus comentarios, porque he visto que aqui muchos hermanos no sucumben ante falsedades de este tipo.
Recuerdan esta cancion? Si, seguro. Cuantos cristianos han sucumbido ante esta serie de polemicas sin fundamento!
Pronto publicare la refutacion, pero desde ya los comentarios de los hermanos aqui es valiosisima.
Paz del Señor _________________ Alejandro (Catolico de Argentina) |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Juarez Constante
Registrado: 14 Nov 2005 Mensajes: 613
|
Publicado:
Jue Oct 12, 2006 4:27 pm Asunto:
Tema: Letra de la cancion: "Jesus verbo, no sustantivo", |
|
|
Bueno, a mi la canción me parece buena, denuncia muchos comportamientos o actitudes de los autodenominados cristianos, por supuesto desde el punto de vista del autor, y según su comprensión, la cual por supuesto comparto en algunos y no en otros puntos.
- Frases como
-"El diezmo es un fraude, A Jesús le da asco el pastor que se hace rico con la fe"
-"Si tomas café es pecado dicen los mormones, tienen tan poco que hacer que andan inventando cada cosa"
Bueno creo que puedo compartir los pensamientos del autor.
-"Señoras de muy negra conciencia, que pretenden ganarse el cielo con clubs de beneficencia". Lamentablemente es cierto, pretenden ganarse el cielo dando limosnas, o peor sólo darse notoriedad ante el mundo, creando una especie de clubs de alta sociedad.. Conozco unas cuantas. Dirigen su club de beneficiencia, pero tratan como personas de 2da categoría a su sirvienta, a su chofer o a su jardinero.
Otras como
- "Jesús es más que una flor en el altar salvadora de pecados"
- "Jesús es más que un templo de lujo con tendencia barroca, él sabe que total a la larga esto no es más que roca, Jesús se lleva en el alma y en los actos no se te olvide"
- "La más religiosa del barrio era doña Carlota, hablaba de amor al prójimo y me ponchó 100 pelotas"
Denuncian desde el punto de vista del autor el comportamiento observado en muchos cristianos, cuyos actos no reflejan una verdadera fé en el Señor, lo cual puedo compartir hasta cierto punto, pues una flor en el altar, aunque no es "salvadora de pecados", si se hace con amor y verdadera fe, no lo veo mal. Se ve que el autor sólo hace un análisis superficial.
Hay otras frases que dejan en evidencia la ignorancia del autor sobre creencias y prácticas cristianas, específicamente católicas.
- "Rezando 2 padres nuestros el asesino no revive a su muerto"
Cosa que todos sabemos, pero no implica que el que se arrepienta no pueda ser perdonado por Dios por ello, a través del sacramento de la reconciliación.
- "me bautizaron cuando tenía dos meses y no me avisaron"
Evidentemente ignora la práctica cristiana de bautizar niños desde los tiempos apostólicos, y sobre todo si "nadie le avisó", debe cuestionar más bien a sus padres y padrinos de porqué no cumplieron su compromiso de educarlo en la fe.
- "jesús no bajes a la tierra quedate allá arriba"
Bueno, todos los cristianos deberíamos exclamar "Ven Señor Jesús", jubilosos por el retorno triunfante de Cristo.
- " La religión no es más que un método con el título "prohibido pensar que todo está escrito" "
El catolicismo y muchas corrientes protestantes creemos en el libre albedrío. Aparentemente el autor cree en la predestinación, como los seguidores de Calvino.
La canción será muy interesante por su letra sobre todo para los que no saben mucho de catolicismo, sólo superficialmente como el autor. Músicalmente, pues regular, la melodía es aceptable, la voz del cantante pues menos que regular, es más reconocido por sus letras e historias, que por lo melodioso de sus cuerdas vocales.
Saludos y Bendiciones |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Jue Oct 12, 2006 5:58 pm Asunto:
Tema: Letra de la cancion: "Jesus verbo, no sustantivo", |
|
|
La canción no es buena en lo más mínimo por que en realidad no denuncia: solo pone en evidencia los "errores" del prójimo dando el mensaje que ni la Iglesia ni nincguna comunidad eclesial son adecuadas.
¿Cuál es en sí el mensaje de esa canción? TODAS las religiones son malas, por ende, no sigan a ninguna.
" La religión no es más que un método con el título "prohibido pensar que todo está escrito"
El mensaje de la canción es peligroso, por que:
Apoc. 3, 15-16 "Conozco tus obras y que no eres ni frío ni caliente. Ojalá fueras frío o caliente, mas porque eres tibio y no eres caliente ni frío, estoy para vomitarte de mi boca".
"Si tomas café es pecado dicen los mormones, tienen tan poco que hacer que andan inventando cada cosa"
Pero aunque equivocados, al menos los mormones no son ni fríos ni calientes y al menos creen, subjetivamente, en valores morales que intentan vivir.
"El diezmo es un fraude, A Jesús le da asco el pastor que se hace rico con la fe"
¿Y cómo sabe el autor de la letra que a Jesús le da asco el "pastor"? A Jesús le puede dar asco el pecado (la avaricia), pero no el pecador (el pastor avaro en este caso), por que ese pastor fraudelento y avaro que se enriquece de esa manera, está llamado a la conversión:
Mar 2, 17 "Y oyéndolo Jesús les dijo: No tienen necesidad de médico los sanos, sino los enfermos; ni he venido yo a llamar a los justos, sino a los pecadores."
¿Cómo le dará asco a Jesús un pecador, si por los pecadores ha venido???
"Señoras de muy negra conciencia, que pretenden ganarse el cielo con clubs de beneficencia"
Muy bien, es cierto...pero...¿A mí que me importa?
Mat 7, 1 "No juzguéis y no seréis juzgados"
Pienso que en lugar de preocuparme como los demás quieren "ganarse el cielo", me debo preocupar primero como yo "me lo gano":
Mat 7, 5 "Hipócrita, quita primero la viga de tu ojo y entonces verás de quitar la paja del ojo de tu hermano".
MI obligación es anunciar el santo Evangelio de Cristo, no andar fijándome lo que hacen o no hacen los demás, siempre y cuando eso no sea un pecado de escándalo.
"Jesús es más que un templo de lujo con tendencia barroca, él sabe que total a la larga esto no es más que roca, Jesús se lleva en el alma y en los actos no se te olvide"
¿Y quién ha dicho que Jesús es un templo? ¿Y que le importa si los cristianos queremos honrar a Jesús con la tendencia barroca, Renacentista, gótica o románica? Por que la belleza es para el Señor:
Apoc 21, 18-20 "[La Nueva Jerusalén]su muro era de jaspe, y la ciudad oro puro, semejante al vidrio puro; y las hiladas del muro de la ciudad eran de todo género de piedras preciosas: la primera, de jaspe; la segunda, de zafiro; la tercera, de calcedonia; la cuarta, de esmeralda; la quinta, de sardónica; la sexta, de cornalina; la séptima, de crisólito; la octava, de berilo; la novena, de topacio; la décima, de crisoprasa; la undécima, de jacinto, y la duodécima, de amatista."
Pero el espíritu de la canción se puede resumir en esto:
"Tengo la conciencia tranquila por eso no me confieso"
Bien...el autor tiene la conciencia tranquila por que no es como los mormones que prohiben tomar café, por que no es como el pastor que cobra el diezmo, no es como esas señoras de los clubes de beneficiencia, no es como doña Carlota.....sin embargo, en otra canción, el mismo autor con su conciencia tranquila grita:
"Tambien es mi primera vez
Pondre el concierto de Aranjuez
Para relajarnos juntos.
Tambien es mi primera vez
Siente como tiemblo ya ves
Tuve sexo mil veces pero nunca hice el amor."
Parece que si una persona hace cosas relacionadas con la religión, entonces ya es digno de ser juzgado, pero si se entraga mil veces a la lujuria, entonces ya la conciencia está muy tranquila...
P.D: En realidad nunca le dí importancia a esa canción, ya que es algo comercial, pero ya que se está hablando sobre ella.... _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Humberto_ Nuevo
Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 17
|
Publicado:
Jue Oct 12, 2006 6:38 pm Asunto:
Tema: Letra de la cancion: "Jesus verbo, no sustantivo", |
|
|
Recuerdo que en una Pascua Juvenil en mi Parroquia a los jovenes se les puso esa canción para que reflexionaran sobre ella y su mensaje, aunque me imagino que su intención era decirnos que no solo debemos decir que somos cristianos sino actuar como tal, al final creo que se llevaron muy malos consejos de esta canción.
¿Cuántos no han de decir hoy en día que no se confienzan porque tienen la conciencia tranquila? Es una pena la canción sobre todo porque el autor habla sin conocimiento del tema. _________________ ¡Nunca nada cambiará si tu no lo haces cambiar, el futuro nunca nadie nos lo regalará! |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Jue Oct 12, 2006 9:03 pm Asunto:
Tema: Letra de la cancion: "Jesus verbo, no sustantivo", |
|
|
Pues a mí me parece una canción, muy muy farisea. Quien se cree que es el autor para ponerse a juzgar a los demás?
Quisiera saber como es que lee los corazones de los demás, para decidir quien tiene conciencia mala y quien no?
Eso sí, él “con la conciencia tranquila", luego de haber criticado duramente a sus hermanos.
No saben como me hacen recuerdo a los "sepulcros blanqueados", que se sienten santos y con derecho a juzgar a los demás.
Y ni que decir, el de tomarse la libertad de tomar a Jesús como líder de su propia religión y pensar. Al menos hay otros mas honestos que se crean algún dios particular y no ofenden a los cristianos.
Para mí es una canción, muy pegajosa, que llega mucho a la gente, porque le dice lo que quiere oír, " no hay que portarse bien para ser santo", solo hay que ser “políticamente correcto”.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Vie Oct 13, 2006 4:50 pm Asunto:
Tema: Letra de la cancion: "Jesus verbo, no sustantivo", |
|
|
El hecho mismo de que el autor diga que tiene la conciencia tranquila y que por eso no se confieza demuestra que tiene la conciencia muy tullida, pero lo que es peor, si tiene la visión muy aguda para ver faltas en los demás.
También es muy ignorante, se ve que siempre se quedó en la periferia. Yo siempre vi la canción como un conjunto de apreciaciones de alguien ignorante del tema criticando la religión cristiana. _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
Dionisios Asiduo
Registrado: 11 Oct 2005 Mensajes: 137
|
Publicado:
Vie Oct 13, 2006 8:23 pm Asunto:
Tema: Letra de la cancion: "Jesus verbo, no sustantivo", |
|
|
Gracias hermanos por sus comentarios:
De una la cancion arranco mal: "Jesus hermanos es verbo no sustantivo".
Esto esta bien? No! Jesus es el verbo hecho carne. (San Juan 1) Sustancia
La cancio critica el Padrenuestro siendo una enseñanza propia del mismo Jesus Cristo !
Respecto a las Señoras de negra conciencia (Como sabe esto solo Dios conoce la conciencia) cumplen lo que aparentemente el busca con su famosa cancion, crear clubes de beneficencia. Entonces tiene que enganchar lo de las cuentas en Suiza, para seguir pegandole a la Iglesia.
Ricardo Arjona es un hereje (Con cariño eh!) en todos lo sentidos, una cancion de el dice: "Dime que no, me tendras todo el dia pensando en ti, buscando la estrategia para un si". MIRA QUE UN HOMBRE VA A QUERER QUE UNA MUJER LO VUELTEE TODA LA VIDA! POR FAVOR! JA,JA,JA!
Gracias hermanos por no sucumbir a estas sutilezas de nuestros tiempos.
Paz del Señor. _________________ Alejandro (Catolico de Argentina) |
|
Volver arriba |
|
 |
octavio perez Veterano
Registrado: 08 Oct 2005 Mensajes: 1778 Ubicación: Xalapa. Veracruz
|
Publicado:
Vie Oct 13, 2006 11:11 pm Asunto:
Tema: Letra de la cancion: "Jesus verbo, no sustantivo", |
|
|
Primero Ricardo Arjona sus canciones son muy simples y carentes de objetividad, ademas si el dice que tiene la conciencia tranquila por que salio en la TV en un escandalo de que golpeaba a su mujer, no creo que tenga la conciencia tranquila, ademas no es buen cantante, yo prefiero a Yuri o Rocio Durcal, Dios les bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
ARNOLDO Asiduo
Registrado: 13 Dic 2005 Mensajes: 216 Ubicación: Guatemala
|
Publicado:
Mar Oct 17, 2006 2:30 am Asunto:
Tema: Letra de la cancion: "Jesus verbo, no sustantivo", |
|
|
Yo estoy de acuerdo con Carlos juárez, hay puntos de la canción que no concuerdo, pero hay otros que por mucho que nos duela no dejan de ser ciertos, a mi me da coraje cuando el testimonio de un ex católico es hablar de lo mala que "era su vida", pero si es muy cierto eso de que dentro de la iglesia hay mucha gente que deja que desear, y lo digo porque es cierto.
Dentrp de las hermandades y cofradías, si son de Guatemala no me dejarán mentir, la mayoría de chavos son maricas!!! o "huecos" como se dice aquí eso si que lo he visto, y también me lo han contado, otras que encajan muy bién con lo que dice arjona son las de la cofradía de nuestra señora del Rosario, en el templo de Santo Domingo en la capital, unas señoras tan mal encaradas!!! ya ya se que no es verdadera fe sino exhibicionismo.
En esto yo si estoy muy de acuerdo con lo que dice la canción.
ahora los demás puntos en cuanto a lo de las doctrinas como que se devía demás está que diga que es, cuando ya lo expusieron bien.
Y desviándome un poquito del tema, con el perdón del amigo octavio, pero arjona es una de las mentes más brillantes para escribir canciones, Arjona no tendrá la voz de yuri o Rocío Dúrcal, pero al menos canta bien pese a no tener una voz privilegiada, pero la mayoría de artistas ya quisieran esa brillantez y el éxito que ha tenido Arjona. Veamos también el caso de shakira, que tiene una voz que no es precisamente dulce pero ya ves el éxito que tiene. Y si sos sincero, tal vez esa canción carece de objetividad, pero por eso calificar igual las demás canciones de el??? estás siendo sincero???? las canciones de el son muy filosóficas, el es de los pocos artistas que le canta a todas las situaciones de la vida, no solo al amor y al romance, en fin con tu perdón octavio, aunque no soy muy fan de arjona, si te digo que las artistas que mencionás y muchos más se quedan cortitos ante arjona.
Bueno, antes que me recuerden cual es el tema es la canción Jesús Verbo no sustantivo.
Como ya les dije, en parte si y en parte no concuerdo con el contenido de esa canción. _________________ Dios es amor |
|
Volver arriba |
|
 |
Dionisios Asiduo
Registrado: 11 Oct 2005 Mensajes: 137
|
Publicado:
Mar Oct 17, 2006 1:39 pm Asunto:
Tema: Letra de la cancion: "Jesus verbo, no sustantivo", |
|
|
"El cristianismo no teme a la cultura
sino a la media cultura. Teme la
superficialidad, los eslóganes, las
críticas de oídas; pero quien puede
hacer la 'crítica de la cultura'
puede volverlo a descubrir o seguir
siendo fiel".
JEAN GUITTON
Paz del Señor _________________ Alejandro (Catolico de Argentina) |
|
Volver arriba |
|
 |
octavio perez Veterano
Registrado: 08 Oct 2005 Mensajes: 1778 Ubicación: Xalapa. Veracruz
|
Publicado:
Mie Oct 18, 2006 2:38 am Asunto:
Tema: Letra de la cancion: "Jesus verbo, no sustantivo", |
|
|
Arnoldo, primero no te preocuopes, yo te respeto tus gustos, pero lo digo y lo sostengo Ricardo Arjona no me gusta brillante, yo he oido canciones de el, y disculpame pero no veo lo brillante, estoy siendo sincero, he oido muchas de sus canciones y no me gustan, lo cual es valido, yo no le veo algo filosofico, no se mucho de musica, pero la verdad no veo nada bueno, pero eso no quita que a muchos le guste como a ti, lo cual es muy valido y respetuoso, pero te lo digo no me gusta, dices que se quedan cortos, perdoname pero lo dudo, Yuri es una de las mejores cantantes de Mexico, y Rocio Durcal tuvo una carrera brillante posiblemente sus canciones no sea lo mejor pero si superan a Arjona por mucho, te pido perdon si hubo algo de mis palabras que te moleste, es mi opinion, tu oipinion me merece todos los respetos, y disculpen si me desvie del tema Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
ARNOLDO Asiduo
Registrado: 13 Dic 2005 Mensajes: 216 Ubicación: Guatemala
|
Publicado:
Mie Oct 18, 2006 3:26 pm Asunto:
Tema: Letra de la cancion: "Jesus verbo, no sustantivo", |
|
|
Saludos octavio!!!
Esto es cuestión de gustos, claro vos estás en tu derecho de gustar de la música que querrás, y si esa es tu opinión, es respetable, como ya te dije, no soy muy fan de arjona, pero admiro y respeto mucho su trabajo, sobre la comparación con las artistas que mencionás, pues que puedo decir??? el currículum habla de cada uno de ellos, viendo más allá de los gustos, creo que arjona si les supera, pero bueno, yo creo que mejor antes que nos señalen un off-topic, mejor dejemos que alguien hable sobre la letra de la canción.
Bendiciones _________________ Dios es amor |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Mie Oct 18, 2006 5:17 pm Asunto:
Tema: Letra de la cancion: "Jesus verbo, no sustantivo", |
|
|
ARNOLDO escribió: | Saludos octavio!!!
Esto es cuestión de gustos, claro vos estás en tu derecho de gustar de la música que querrás, y si esa es tu opinión, es respetable, como ya te dije, no soy muy fan de arjona, pero admiro y respeto mucho su trabajo, sobre la comparación con las artistas que mencionás, pues que puedo decir??? el currículum habla de cada uno de ellos, viendo más allá de los gustos, creo que arjona si les supera, pero bueno, yo creo que mejor antes que nos señalen un off-topic, mejor dejemos que alguien hable sobre la letra de la canción.
Bendiciones |
Y en que supera Arjona a otros artistas?
En las tendencias liberales y pseudo izquierdistas?
Aunque hay libertad de pensar como uno quiera, creo que el problema es cuando de forma deliberada atentas contra la religion y las creencias de los demas relativizando y corrompiendo a personas inocentes que se dejan llevar por el verso mas o menos bien recitado, pero que en el fondo miente y calumnia, y termina por alejar a la gente de lo UNICO que debería importarle: Dios.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
elmiguelito Asiduo
Registrado: 05 Abr 2006 Mensajes: 336 Ubicación: La ciudad del sol, B.C. México
|
Publicado:
Jue Oct 19, 2006 5:57 am Asunto:
Tema: Letra de la cancion: "Jesus verbo, no sustantivo", |
|
|
He escrito las palabras del predicador Católico Salvador Gómez que tengo grabadas en un casete que se titula "Analizando la canción Jesús Verbo, no sustantivo".
Han de entender que la transcripción es bastante larga, pues la predicación dura una hora, pero está bastante interesante lo que dice el hermano Salvador, al respecto de esta canción:
En primer lugar diremos: ¡Que bueno que un cantante joven, abandonando ya la temática tradicional, simplemente del amor libre, de la pasión y de todos esos deseos que se cantan puramente sensibles o sensuales, aborde una temática que valga la pena reflexionar sobre ella!,
¡Que bueno, que un joven cantante aborde una temática de temas que son profundos, de serias reflexiones!
Lástima que en tan poco tiempo crea una temática tan extensa... porque sembrar una duda es fácil, lo difícil es llegar a la certeza. Una sola palabra siembra miles de dudas.
Supóngase que usted es un hombre casado y que alguien le llama por teléfono a su casa y le dice: -cuidá a tu esposa, yo soy hombre y sé porque te lo digo- Cuatro o cinco palabras que pueden llevar hasta a un divorcio.
Ahora a la señora, a la esposa le tiene que costar cuántas palabras... cuántos juramentos... cuántos argumentos... convencer que eso es sólo una frase que siembra una duda.
Como por ejemplo a una mamá, que le digan -Mire cuide a su hija, yo sé lo que le dijo- sólo son tres palabras "cuide su hija, yo sé lo que le dijo" poquitas palabras, pero la duda que crea esa tremenda.
Entonces creo que esta canción más que enseñar, más que guiar, más que proponer soluciones, más que anunciar un camino positivo, lo que hace es sembrar una infinidad de dudas... que ahora... sacar a los oyentes de todas estas dudas, implicaría grabar 20 discos con la duración del disco de esta canción.
Pero tratemos de deshacer un poco esa mezcla, porque eso es una mezcla de cosas, tenemos que analizar una por una; porque esto suele ser como aquellas 99 verdades con una mentira revuelta y tenemos que distinguir cuál es la verdad y cuál es la mentira, san Pablo nos dice "examínenlo todo y quédense con lo que es bueno" y eso es lo que pretendemos hacer.
Comenzamos con la idea central de la canción, de la cual lleva el nombre:
"Jesús es verbo no sustantivo".
Pues esta es una verdad tan antigua que nosotros conocemos, tan antigua como el capítulo uno del evangelio de San Juan que dice que al principio existía el Verbo... el Verbo era Dios, y ya para el versículo catorce "El Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros"
Sólo los que nunca han rezado el Angelus "El Angel del Señor anunció a María y concibió por obra del Espíritu Santo" cuando dice "El Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros" Sólo para ellos es sorprendente esta idea ¡Oh! ¡Que nuevo, Jesús es Verbo y no sustantivo" Solamente para los que nunca han rezado por lo menos el Angelus es una idea nueva, para todos los que hemos leido la Biblia o los que hemos rezado alguna vez esa oración tan hermosa, hemos dicho, aprendido, reflexionado, El Verbo se hizo carne, porque Jesús no es solamente una palabra en eso estamos de acuerdo, Jesús no es una teoría no son cuatro letras, Jesús es todo el proyecto de Dios para el hombres. Es acción, movimiento, eso lo hemos esta diciendo desde hace tanto tiempo, que la idea no asombra; asombrará a aquello que no han estado en comunión con esta gran verdad.
Luego, pasémonos a meditar una ¡ensarta de cosas! Que tenemos que irlas viendo una por una.
Una dice:
"¿Qué haces hermano leyendo la Biblia todo el día?"
¿Qué haces leyendo la Biblia todo el día? Esa es una buena pregunta, ¿qué hago?... si esa pregunta me la hicieran a mí... realmente no podría responderla, porque yo no leo la Biblia todo el día, pero sí la leo todos los días. Hay tiempos reservados para la lectura de la Biblia. No creo que exista un cristiano que pase 24 horas leyendo la Biblia. Que sí, los cristianos la leemos todos los días, eso sí... y ¿Qué hacemos? pues... conocemos a ese Jesús, conocemos lo que ese Jesús nos pide para poderlo practicar.
San Agustín, ya en el siglo cuarto decía "El que desconoce la Escritura no conoce a Jesucristo" ¿Sabe que hacemos leyendo la Biblia? Estamos teniendo contacto con la Palabra de un Dios vivo, para no caer en el error de creer que Jesús es una teoría. Porque la Teoría es algo que surge de la mente subjetiva de un hombre, pero, la verdad histórica, el hecho Jesús, esa no es teoría, es una realidad Y ¿Cómo tenemos contacto con el Hecho "Jesús" con la Realidad "Jesús" ? Pues... leyendo la Palabra de Dios... los Evangelios que nos hablan.
Luego, dice que todo lo que leemos se resume en amor, Y eso es cierto, eso lo dijo Jesús y lo repite San Pablo, -El amor es la Ley entera- el Amor resume toda la Ley y a todos los profetas. Ojolá que todos tuviéramos la capacidad de amar.
Luego también nos señala que Jesús es algo más que templos de lujo, que total eso no es sólo rocas, y en eso estamos totalmente de acuerdo. Jesús ni siquiera es templo... así material, físico, no es algo más, no, Jesús es diferente a eso, Jesús no son templos. Es que la fe no es un templo, los templos sirven para reunirnos y crecer en la fe.
Ahora, es cierto, se han cometido grandes errores en la arquitectura de los templos, hay templos que no sirven para nada, ni siquiera para reunirse, con unas columnas enormes en medio, con un sonido defectuoso. Todo esto, es cierto, y gracias a Dios hoy, la arquitectura de los templos está cambiando, antes eran torres hacia arriba, porque quería obligar al hombre a mirar lo más alto que pudiera, para hacerle ver que hay que levantar los ojos del suelo para ponerlos un poco en las cosas de arriba.
Hoy, los templos modernos, son más bajitos y más anchos, y casi en semicírculo, para obligar al hombre a ver a su hermano, porque es ahí donde va a descubrir a Dios, no es allá arriba entre las nubes. La arquitectura de los templos, realmente es criticable y tenemos que buscar no invertir tanto dinero en lujo de templos, como en funcionalidad de lugares donde nos reunimos.
Ahora, dice una idea que creo que se debe al concepto de Iglesia deformado que puede haber en esa mente "La Iglesia se lleva en el alma" y eso no es cierto. La palabra Iglesia viene de eclesía o para ir más atrás en el Antiguo Testamento, en hebreo, la kajal que es la congregación de fieles; la Iglesia no se lleva en el alma, el amor a la Iglesia éso sí se lleva en el alma, pero la Iglesia es la congregación de fieles. Es necesario congregarse, nadie puede crecer aisladamente. Todo lo que dice la Biblia es que Dios llamó a un pueblo, el llamado de Dios no es individual, “de ti haré un gran pueblo” le dijo a Abrahán, y a Moisés lo llamó a salvar a un pueblo. En el Nuevo Testamento lo vemos bien claro, Jesús quiere que nosotros formemos una comunidad, y Hechos de los Apóstoles en el capítulo 1 versículo 12 dice que “en cuanto Jesús desapareció de la vista de ellos se fueron a vivir juntos” la Iglesia es esa reunión de fieles, la congregación, eso no se lleva en el corazón, el amor a la Iglesia sí, pero es necesario congregarse. Cuánta gente dice: “Mire, yo no necesito ir a ahí, a golpearme el pecho con esos que van a la Iglesia, yo rezo en cualquier esquina de mi casa” La verdad que vive en una casa redonda, porque nunca halla esquina donde rezar. Necesitamos congregarnos, la fe se comparte, y la experiencia de los discípulos de Emaús que nos comenta San Lucas en el capítulo 24, es que después de que encontraron a Jesús, en ese mismo instante se fueron de nuevo a Jerusalén a reunirse con los hermanos. La Iglesia, la congregación de los creyentes es el lugar donde se comparte la experiencia de Dios.
Luego, nos advierte que no podemos quedarnos en actos exteriores como persignarse, hincarse y hacer de eso alarde. Realmente es una religión exterior, no podemos nosotros creer que baste con ponerse de rodillas, con persignarse, con hacer actos religiosos, no, los actos religiosos son el exterior, pero, si eso está vacío... está bien que un banano tenga cáscara, claro que es bueno que tenga cáscara, el problema es que sólo sea cáscara. No quiere decir que los actos exteriores no sirvan, lo que quiere decir es que esos actos exteriores tiene que estar sostenidos por una fe interna.
Ahora, también, dice que la conciencia adentro arde, eso es bueno, eso es bueno, es bueno que hayan personas que su conciencia les arde, que les hace conciencia de su propio pecado. Contrario a lo que él mismo, adelante, va a afirmar: “tiene la conciencia tranquila, y por eso no se confiesa”
¨Qué será mejor, hermanos?:
Una conciencia que arde, o una conciencia tranquila,
¿Qué es más positivo?
una conciencia que arde o una conciencia que ya no arde. Si arde, quiere decir que está viva, pero si ya no arde es que se murió.
Y es mejor, tener una conciencia que nos arde, una conciencia que nos hace ver nuestra condición de pecadores, y no una conciencia que nos lleva a decir “Yo por eso no me confieso”
Acuérdese del fariseo y el publicano, el fariseo decía “Yo tengo la conciencia tranquila, yo ayuno, yo estoy bien, yo no soy como otros” en cambio el publicano decía “Señor perdóname”
¿Quién de los dos se fue justificado, el de la conciencia tranquila o el de la conciencia que arde?
Entonces, lejos de creer que es negativo que arda nuestra conciencia, claro que nos arde, nuestra propia hipocresía, nos arde, pero, eso nos lleva, si Dios quiere, al arrepentimiento, a la confesión, no a la jactancia de una conciencia que yo no necesito confesarme.
Adelante sigue criticando todos los ritos exteriores, como las flores en los altares y todo esto, que, como hemos dicho, las flores, las velas, los adornos, si no son expresión de fe, pues sí, estamos de acuerdo con el autor, son vacías.
Luego nos pasamos a un campo que creo que no se puede invadir, y en esto sí, con todo el respeto al autor de la canción, no nos podemos poner en el lugar de Dios.
El dice que hay grupos de señoras de negra conciencia. ¡Sólo Dios! Conoce la conciencia de los hombres. La conciencia del hombre es un santuario que hasta Dios lo respeta. Ninguno de nosotros tiene derecho a decirle a otra persona “Tú tienes la conciencia negra” sólo Dios sabe hermanos, a veces apariencias, hay apariencias, algunos pueden parecer muy buenos y otros pueden parecer muy malos, pero, cuando llegaron los siervos del campo, donde crecía el trigo y la cizaña, dijeron “Señor, ¿Quieres que vallamos a arrancar la cizaña?” Jesús les dijo “No, no vaya a ser que al querer arrancar la cizaña, ustedes arranquen también el trigo” Miren que interesante, “Dejad que ambos crezcan juntos”
Para reflexionar, si quiere leerlo más despacio, es Mateo 13: 29: “No, no sea que al arrancar la cizaña arranquen el trigo. Yo voy a enviar a mis ángeles, y ellos separarán el trigo y la cizaña”
¿Qué quiso decir Jesús con eso?
Que para los hombres es difícil juzgar las conciencias. Que solamente Dios va a poder determinar quién la tiene negra y quien la tiene blanca, nosotros no podemos.
Luego, también es injusto decir que haya grupos donde para pertenecer se necesiten cuentas de ahorros en bancos extranjeros o vínculos oficiales, no sé con que oficialidad, pero, esto es una afirmación irresponsable. Creo que habría que señalar que grupos son, porque no todos los grupos de señoras, yo conozco grupos de señoras que hacen obras de caridad o de beneficencia, y sé que no con eso pretenden ganarse el cielo. Ahora, que existirá alguien que cree que dando una limosna se va a ganar el cielo, yo creo que es posible que sí exista, es posible que alguien tenga la actitud ésta “si yo ayudo me gano el cielo” pero no creo de verdad, y esto lo asevero por mi ignorancia, no conozco grupos que para ser miembros, grupos que al menos se quieran declarar cristianos, que para ser miembros se necesite tener cuentas de ahorro en determinados bancos o determinados vínculos oficiales. Creo que simplemente es una denuncia irresponsable de algo que, ni él ni nadie, podría señal dónde y quiénes son estos grupos, es “tal vez algún día existirán” o “a mi me parece que existen” y, generalizar, es siempre una falacia de extensión universal, y todo el que la aplica la falacia “todos y en todo el mundo” siempre comete un error.
Luego, se pasa a hablar de otras cosas, que también son importantes, “que tomar café es pecado, dicen los mormones” Pues, sí hay pequeñas cosas ¿Verdad? Y en esto el autor tiene razón, no en cuanto a que los mormones aseveren esto, bueno, los mormones tendrán sus concepciones doctrinales, pero que razón tiene el autor, uno esta idea, con otra que más adelante va a sacar sobre la división de sectas “en este mundo hay más religiones que niños felices” Sí, por pequeñas tonterías, que no hay que tomar café, que el bautismo es en el río, que no, que hay que taparse la cabeza, que no se puede usar pantalón, que no se puede comer carne de cerdo, que no se puede... por pequeñas tonterías hemos estado haciendo divisiones, y aquí nos unimos, nos sumamos y nuestra voz grita tan fuerte como la de este autor, la de este cantante, cuando decimos: Señores, no hagamos fronteras, esto es para los países; ni siquiera para los países, menos para la religión, nuestra religión cristiana, pues, está tan dividida, que ese es el escándalo más grande y Jesús había dicho –Padre, que todos sean uno- no dijo –que todos sean unas quince mil Iglesias diferentes-, y en esto tiene razón, en esa división y división por tonterías, por pequeñas cositas, como las que el autor señala.
Luego, continúa diciendo que Jesús no entiende por qué en el culto le aplauden, los aplausos en el culto es algo, pues, que puede ser criticable, pero el aplauso es un gesto de gozo, hay que leer los Salmos, y escuchar: pueblo, todos batid las manos, alabad a Dios con voz de júbilo. La alegría, si es sincera, si es plena esa alegría, encuentra un lugar genuino en el Templo. Si no es plena , si no es genuina, si es una cosa forzada, si es una cosa puramente exterior, el aplauso y todo lo demás, es simplemente un formalismo.
Luego, vierte dos conceptos que son bien serios y difíciles de manejas, pero tenemos que enfrentarlo, él dice que “el diezmo es un fraude, porque a Jesús le dan asco el pastores que se hacen ricos con la fe”
Una verdad y una mentira, el diezmo, no es un fraude. El diezmo es una doctrina bíblica, por lo menos, para todo el Antiguo Testamento,. Para el Nuevo Testamento, la doctrina ya no fue el diezmo, sino ayudar a la Iglesia en todas las necesidades.
En el A.T. se pedía el diez por ciento, en el N.T. no, era el cien por ciento, Todo entregaban a los Apóstoles, lo que tenían. Esto es todo el libro de Hechos de los Apóstoles, sobre todo, recuerden el Capítulo 5 de Hechos, el fraude de Ananías y Sáfira, aquel matrimonio que se quedó porque no dio el cien por ciento, sino el cincuenta por ciento.
Ahora, el diezmo no es un fraude, lo que es un fraude y lo que a Jesús le da asco, es el mal uso que se hace del dinero. Y esto sí es cierto. Cuántas veces hemos usado mal el dinero que la gente da con buena voluntad y con fe para la obra del Señor, lo usamos para nuestra propia ganancia. Que Dios nos libre a todos los que andamos predicando y de alguna manera recaudando dinero. A Jesús le da asco el pastor que se hace rico con la fe, como también le debería de dar asco un cantante que se hace rico con canciones denunciando este tipo de cosas. Esperamos que esta canción no solamente un impacto publicitario y una técnica para vender, y vender muchos discos y muchos casetes. ¡Gracias a Dios! Creo que el autor regalará el casete y no estará haciendo negocio precisamente con una canción como esta. Como ninguno de nosotros puede hacer negocio.
Ahora, el dinero no es para nosotros, el dinero es para la obra del Señor. La Palabra de Dios es gratis, claro que es gratis, “dad gratis lo que gratis habéis recibido” pero, ponerla en la radio, ponerla en la televisión, eso es caro.
Haga usted el ejemplo también, váyase a un río y saque un balde con agua:
¿Cuánto le cuesta ese balde que usted saca con agua del río, cuánto paga por sacar esa agua?
No paga nada, el agua es gratis.
Pero, póngale una bomba, un tubo, llévela a su casa, un grifo, una pila,
¿Cuánto cuesta eso?
Eso si es caro, el agua no, llevarla a la casa, eso es lo caro.
Nosotros sabemos que la Palabra de Dios es gratis, pero predicar en la radio es caro, predicar en la televisión es caro.
Pero, sin embargo, tiene razón, le da asco al Señor el que de alguna manera, ya sea predicando, vendiendo casetes, vendiendo libros o canciones, quiere enriquecerse con las cosas de Dios. Pero el diezmo no es un fraudo, el fraude puede estar en el mal uso del diezmo.
Luego continúa señalando algo que también es muy delicado: “Me bautizaron y no me lo avisaron, no me contaron” como queriendo decir que el bautismo de los niños no tiene ningún valor o ninguna importancia.
La Iglesia reconoce el bautismo de los niños como válido, y el bautismo de los adultos. Claro, la Iglesia cristiana bautizaba igual niños y adultos. Naturalmente la primera generación que se bautizó fueron el bautismo simplemente de adultos. Pero también hubo bautismo de niños, o sea, por lo menos de familias enteras. Así dice la Palabra, en el capítulo 16 del libro de Hechos de los Apóstoles, que el carcelero de Filipo recibió el bautismo con toda la familia, dice en el versículo 33: “Aquella misma hora de la noche el carcelero los tomó consigo, les lavó las heridas e inmediatamente r3ecibió el bautismo él y todos los de su casa”
El bautismo de los niños, pues, sí puede ser criticable p[orque los niños, pues, no participan o no entienden, pero si ustedes leen también San Lucas, en el capítulo 2 versículo 21, dice que a Jesús lo circuncidaron a los ocho días, ahí le dieron el nombre de Jesús... y no se lo preguntaron a Jesús.
Es que era la costumbre judía, el Pueblo de Dios circuncidaba a los niños para hacerlos pertenecer al pueblo de Dios quisieran ellos o no. Los padres tratan de dar a los hijos lo que consideran mejor.
Podríamos parafrasear esta frase y decir: “Me vacunaron pequeñito y no me preguntaron”
Deberíamos tener todas las vacunas hasta que el hombre está grande.
-Mire, ¿Quiere que lo vacunemos contra la polio? ¿Sí? ¿Nos da permiso de pinchar su cuerpo? No queremos agredir su integridad física sin su permiso.
Es que el papá lleva a su niño y lo pinchan, y lo vacunan, porque quiere protegerlo.
El Bautismo es eso, poner al hombre en paz con Dios, porque, según lo que nos dice la Palabra del Señor también, porque esto es otro concepto que algunos dicen: “No, si uno no tiene pecado, los niños no tienen pecado” ¡Ah sí!, ¿Qué dice el Salmo 51 versículo 7?
“mira, en la culpa nací, pecador me concibió mi madre” Todo hombre nace impuro, Job capítulo 14 versículo 4, Proverbios capítulo 20 versículo 9: “Todo hombre está inclinado al mal”, Génesis capítulo 8 versículo 21.
Y ¿Para qué? Hermano, podría yo abundar en versículos bíblicos de aquellos que han cometido el error de decir: “Un niño no necesita bautizarse porque no tiene pecado” “En la culpa nací” y qué dice San Pablo en la carta a los Romanos: “No hay justo, ni uno solo, todo pecaron y están destituidos de la Gloria de Dios”, el bautismo nos pone en amistad con Dios y nos hace miembros de su pueblo, y ¿Por qué se lo damos a los niños? Así como alimentamos a los niños, él podría decir: “Me dieron de esta leche y no me preguntaron” es que no es necesario preguntar si le pueden alimentar a un niño, sino los padres tratan de dar lo mejor .
Y luego, dice una frase, que es totalmente contraria a la fe cristiana:
“Bautízame tú Jesús”
¡Que barbaridad! Eso es desconocer... eso es por no leer la Biblia todos los días, es desconocer, precisamente, la dinámica de Dios, es no conocer la Biblia.
Jesús dijo a los Apóstoles: “Id por todo el mundo y bautizad a toda criatura” Jesús no iba a bautizar él, personalmente.
Y leemos Hechos de los Apóstoles, donde alguien quiso que personalmente Jesús le revelara su voluntad, y éste fue el Apóstol San Pablo.
En el capítulo 9, dice el versículo 5: “Saulo dijo: ¿Señor, quién eres? Y él respondió: “Soy Jesús a quien tú persigues, pero levántate, entra en la cuidad y ahí te dirán lo que debes hacer” y más adelante siempre el libro de Hechos, en el capítulo 9, dice que fue Ananías, versículo 17, “entro en la casa le impuso las manos y le dijo: “Saulo me ha enviado el Señor Jesús, el que se te apareció en el camino por donde venías para que recobres la vista y seas lleno del Espíritu Santo, al instante cayeron de sus ojos unas como escamas, recobró la vista, se levantó y fue bautizado”.
Jesús no bautizó a San Pablo, Jesús no va a bautizar a nadie, sino a través de la Iglesia. El envió a los discípulos y, mal haría el Señor y desconoce la Biblia aquel que diga: -Bautízame tú, háblame tú, cásame tú, confírmame tú, dame tú la comunión” todas estas son obras sacramentales de la Iglesia, no lo va a hacer Jesús personalmente, si no es a través de siervos, como lo hizo a través de Ananías.
Luego nos refleja traumas en su vida infantil, con respecto a la fe, él aprendió que la religión es sólo un método, un método dogmatista. Claro, cuando uno aprende el Catecismo, aprende verdades nada más:
-¿Quién te ha creado?
-Me ha creado Dios.
-¿Y para que te ha creado Dios?
-Para conocerle, amarle y servirle.
-¿Cuántos Dioses hay?
-Hay un solo Dios verdadero.
Claro, preguntas y respuestas de aquello que es elemental del dogmatismo de lo que no hay discusión.
Pero, el gran problema, creo, es un resentimiento, un resentimiento y... y un resentimiento que tiene, de veras, un fondo real ¡Esa famosa doña Carlota que le pinchó cien pelotas! Lo que es para un niño, eso es tremendo, y es cierto, cuántos hermanos sufren por la hipocresía religiosa de las “doñas Carlotas que pinchan pelotas” Atrás de toda expresión hay el mal testimonio de los que se llamaban cristianos, iban al Templo, o leían la Biblia, y reflejaban una actitud contraria a lo que estaban haciendo.
Pero esto no quiere decir que todas las personas sean “doñas Carlotas” Le pedimos al Señor que sane esas heridas de la infancia en el corazón del cantante, y que le revele que así como hay “doñas Carlotas” que pinchan pelotas a los niños, también existen “Doñas Carlotas” que le regalan pelotas a los niños que no tienen, o existen “doñas Carlotas” que en los centros juveniles juegan pelota con los niños y los evangelizan. También hay gente que sabe tratar a los niños.
Y que así como hay un Catecismo, donde no hay posibilidad de preguntar porque todo está escrito, existen, también, cursos bíblicos y reuniones donde podemos profundizar, discutir, analizar, donde hay campo para la investigación.
Como dije al comienzo, es una temática tan extensa, pero, continuemos, para terminar con la última parte que nos dice, donde Jesús se convirtió en invisible, precisamente para aprender a verlo en el hermano, esa es una doctrina bíblica antigua “si no amas al hermano, a quien ves, ¿Cómo puedes amar a Dios, al que no vez?” Es que eso, hermanos, asombra... a mi me asombra que alguien se asombre cuando escucha estas cosas... pues, si... las escucha y se asombra, es simplemente porque no conoce la Palabra del Señor. Porque esto lo dice San Pablo, lo dice San Juan lo dice Santiago, que ¿Cómo es posible que nosotros digamos: Amo a Dios? Y al mismo tiempo estemos aborreciendo al hermano. A Dios se le ama en la medida que somos capaces de verlo en el hermano. Naturalmente, es ahí donde necesitamos manifestar la Verdadera fe y el Verdadero amor.
Después dice que “Jesús no bajes a la tierra, quédate allá arriba”
Bueno, esta es una expresión poética, y por ser un cantante, pues, se perdona; Jesús no está arriba, Jesús está... “Yo estoy con ustedes todos los días” , el Señor está aquí “donde dos o más de ustedes...” no es posible decir ya no bajes, si el no se ha ido. Ciertamente, volverá como lo vimos subir a juzgar precisamente a los hombres que no han creido que El es Verbo, a aquellos que no han aceptado el movimiento.
Y termina diciendo que los profetas están muertos, pero, no todos los profetas están muertos, muchos profetas han muerto, pero, él mismo, él mismo que está hablando dice: “Yo he querido hablar, porque la única forma de no redundar es decir la verdad” y él no está muerto, está cantando, está vendiendo los casetes, está muy bien, no está muerto, no es cierto que en este mundo no se pueda hablar.
Una pregunta que yo tendría para este autor es:
¿A quién le llama hermano?
Porque él siempre menciona continuamente “hermano” , “hermano”, “hermano mío”
Pero ¿A quién puede considerar hermano, este hermano? Si está en contra de todos.
Creo, que la actitud mejor para llevar a la conversión, no es golpear a los hombres, sino mostrarles el amor de Dios.
Y esta canción, más que crear un deseo de conversión, puede darle 160nimo de criticar, a aquellos que nunca se convierten.
¿Saben lo que siente la gente al escuchar esta canción?
Pueden opinar:
-¡ah! Es cierto, por eso es que yo mejor no voy a la Iglesia.
-¡Es verdad!, por eso es que yo no ofrendo.
-Por eso es que yo no leo la Biblia.
-Por eso es que yo no soy hipócrita como los que van.
¿Creó una conversión en el que escuchó? No, sólo le dio excusas para continuar en su indiferencia, y como tiene la conciencia tranquila, n o se confiesa.
Yo espero que mi conciencia nunca esté tranquila, que arda, y que estas palabras me desafíen, pero no para maldecir la oscuridad, sino para encender una vela. _________________ La Virgen María... Nueva Eva y Arca de la Nueva Alianza!! |
|
Volver arriba |
|
 |
ARNOLDO Asiduo
Registrado: 13 Dic 2005 Mensajes: 216 Ubicación: Guatemala
|
Publicado:
Jue Oct 19, 2006 6:22 am Asunto:
Tema: Letra de la cancion: "Jesus verbo, no sustantivo", |
|
|
Cita: | Y en que supera Arjona a otros artistas?
En las tendencias liberales y pseudo izquierdistas?
Aunque hay libertad de pensar como uno quiera, creo que el problema es cuando de forma deliberada atentas contra la religion y las creencias de los demas relativizando y corrompiendo a personas inocentes que se dejan llevar por el verso mas o menos bien recitado, pero que en el fondo miente y calumnia, y termina por alejar a la gente de lo UNICO que debería importarle: Dios.
Paz y bien |
Hola Esther!!!
Oye, te siento un poco agresiva, tal vez me equivoque, yo solo hablo de la calidad de artista, por muy diparatada que sea la canción de la cual se está hablando, eso no le quita el mérito de haber alcanzado el éxito que ha tenido, Aristóteles considerado una de los más grandes pensadores decía que la esclavitud era algo socialmente necesario, que era algo natural, pero ya ves la fama universal que tiene.
Yo ya lo he dicho, esa canción, tiene cosas, que comparto y no comparto, estoy de acuerdo cuando habla sobre la hipocresía de muchos, mas no creo sobre esas cosas como "con 2 padres nuestros el asesino no revive a su muerto", o "bautízame tu jesús", y demás frases donde definitivamente ignora el por qué de las doctrinas, (católicas).
Si tus bases son fuertes, esto no tiene que afectarte no crees???
No por leer a nietzche te vas a volver atea verdad???
Y miguelito, está muy bueno ese análisis, que bueno que lo has traido acá.
Bendiciones a todos!!! _________________ Dios es amor |
|
Volver arriba |
|
 |
ARNOLDO Asiduo
Registrado: 13 Dic 2005 Mensajes: 216 Ubicación: Guatemala
|
Publicado:
Jue Oct 19, 2006 7:38 am Asunto:
Tema: Letra de la cancion: "Jesus verbo, no sustantivo", |
|
|
Otra cosa, que me parece interesante, no se que opinen ustedes, es que la música con que inicia la canción, pareciera un canto de entrada a la misa, y el resto de la música, es puro cántico religioso, claro, es la temática, pero raro no??? usar esa música para criticar la religión misma. _________________ Dios es amor |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Jue Oct 19, 2006 5:46 pm Asunto:
Tema: Letra de la cancion: "Jesus verbo, no sustantivo", |
|
|
ARNOLDO escribió: | Cita: | Y en que supera Arjona a otros artistas?
En las tendencias liberales y pseudo izquierdistas?
Aunque hay libertad de pensar como uno quiera, creo que el problema es cuando de forma deliberada atentas contra la religion y las creencias de los demas relativizando y corrompiendo a personas inocentes que se dejan llevar por el verso mas o menos bien recitado, pero que en el fondo miente y calumnia, y termina por alejar a la gente de lo UNICO que debería importarle: Dios.
Paz y bien |
Hola Esther!!!
Oye, te siento un poco agresiva, tal vez me equivoque, yo solo hablo de la calidad de artista, por muy diparatada que sea la canción de la cual se está hablando, eso no le quita el mérito de haber alcanzado el éxito que ha tenido, Aristóteles considerado una de los más grandes pensadores decía que la esclavitud era algo socialmente necesario, que era algo natural, pero ya ves la fama universal que tiene.
Yo ya lo he dicho, esa canción, tiene cosas, que comparto y no comparto, estoy de acuerdo cuando habla sobre la hipocresía de muchos, mas no creo sobre esas cosas como "con 2 padres nuestros el asesino no revive a su muerto", o "bautízame tu jesús", y demás frases donde definitivamente ignora el por qué de las doctrinas, (católicas).
Si tus bases son fuertes, esto no tiene que afectarte no crees???
No por leer a nietzche te vas a volver atea verdad???
Y miguelito, está muy bueno ese análisis, que bueno que lo has traido acá.
Bendiciones a todos!!! |
Estimado Arnoldo:
Para la mayoría todos los que no estan de acuerdo con la propia opinion, son "agresivos". Simplemente hize una pregunta.
En cuanto a la "calidad" de artista, entiendo buena voz, tono vocal, buena presencia etc, creo que no es el tema que desarrollamos, sino la temática de sus canciones.
El gustar de una artista empieza sin duda por la calidad de su presencia y si es cantante en su voz, pero tambien en que mensajes podemos hallar en lo que dice.
Que no es relevante lo que diga, no creo, aunque depende del grupo receptor sin duda, pero especialmente tenemos que ver el publico joven e influenciable.
No es lo mismo, oir cantar a Placido Domingo, que a Pablo Milanes, ambos tienen buena calidad en su estilo, pero el mensaje de sus canciones es diferente. Y podriamos cortar mucha tela en la influencia de Pablo Milanes en la generacion de los 70's y 80's.
No, no podemos hablar de que no pasa nada...
Espero que no halles mi comentario "agresivo.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
ARNOLDO Asiduo
Registrado: 13 Dic 2005 Mensajes: 216 Ubicación: Guatemala
|
Publicado:
Sab Oct 21, 2006 6:55 am Asunto:
Tema: Letra de la cancion: "Jesus verbo, no sustantivo", |
|
|
Cita: | Para la mayoría todos los que no estan de acuerdo con la propia opinion, son "agresivos". Simplemente hize una pregunta |
ok, ok, te digo, el amigo octavio cuando respondió, pese a no compartir mi opinion, para nada me sonó agresivo.
Cita: | En cuanto a la "calidad" de artista, entiendo buena voz, tono vocal, buena presencia etc, creo que no es el tema que desarrollamos, sino la temática de sus canciones. |
Ok, sin duda, sobre esto, yo ya di mi opinión, si a ti no te parece buen artista por la temática de sus canciones, ok, para mi si lo es, y mejor que muchos otros.
Pero, bien, mejor no se hable más sobre artistas, por que dicen por allí "en gustos se rompen géneros".
Cita: | Espero que no halles mi comentario "agresivo. |
óyeme, ahora si te pasaste, casi sentí que me gritaste, ya bájale no???
(es broma, claro que no).
Bendiciones. _________________ Dios es amor |
|
Volver arriba |
|
 |
Banshee Nuevo
Registrado: 17 Abr 2006 Mensajes: 20
|
Publicado:
Sab Oct 21, 2006 4:33 pm Asunto:
Tema: Letra de la cancion: "Jesus verbo, no sustantivo", |
|
|
vean quien la escribio y veran que con que cara cuestiona nuestras creencia siendo que a él le pidieron el divorcio por mastrato intrafamilia uuuuuuuuuufffffffffff  |
|
Volver arriba |
|
 |
martin30 Nuevo
Registrado: 18 Sep 2006 Mensajes: 7
|
Publicado:
Mie Oct 25, 2006 11:34 pm Asunto:
Yo si me siento identificado con es cancion de Arjona
Tema: Letra de la cancion: "Jesus verbo, no sustantivo", |
|
|
Primeramente un saludo a todos los del foro y quisiera externales mi admiracion hacia ese cantautor Arjona, sabes yo veo a Arjona como una persona harta de ver como crecen religiones,crecen doctrinas,crecen formas de pensar y no actuan, no llevan a cabo lo que plasmo Jesucristo en todo su evangelio que predico,veo religiones que a travez de los años se hicieron poderosas llamese catolica,mormona ni se diga y la que resulten que tienen un poderio por todo el mundo, menos los mormones en el vaticano por que no las han llegado las "revelaciones" de llegar al vaticano por que ahi los corren en un dos por tres jajajaja,bueno a lo que iva es que yo tambien a traves de los años me di cuenta que la religion si se podria decir que forma parte de la creencia de dios y de su hijo Jesucristo pero no lo veo como algo muyy relevante que lo tienes que hacer por que son tus padres de x religion, hay cosas que pregunto a los padres y no me contestan y me dicen que rece 100 padres nuestro y 100 aves marias, les pregunto a los elderes y me dicen lee el libro de mormon y ahi encontraras la respuesta, yo pienso que la biblia es imparcial no tiene denominacion y te dice lo que paso antes y despues de Jesucristo, sin que te digan que puedes y que no puedes no se me di a entender nota antes iva a la iglesia catolica y veo mas gente necesitada y niños con hambre viviendo al dia,veo mas interesante las necesidades de la gente pobre y no que religion nueva salio al mercado, estoy consiente de que Arjona no predica con el ejemplo pero ya quisieran varios componer canciones como el gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Jue Oct 26, 2006 5:54 pm Asunto:
Re: Yo si me siento identificado con es cancion de Arjona
Tema: Letra de la cancion: "Jesus verbo, no sustantivo", |
|
|
martin30 escribió: | Primeramente un saludo a todos los del foro y quisiera externales mi admiracion hacia ese cantautor Arjona, sabes yo veo a Arjona como una persona harta de ver como crecen religiones,crecen doctrinas,crecen formas de pensar y no actuan, no llevan a cabo lo que plasmo Jesucristo en todo su evangelio que predico,veo religiones que a travez de los años se hicieron poderosas llamese catolica,mormona ni se diga y la que resulten que tienen un poderio por todo el mundo, menos los mormones en el vaticano por que no las han llegado las "revelaciones" de llegar al vaticano por que ahi los corren en un dos por tres jajajaja,bueno a lo que iva es que yo tambien a traves de los años me di cuenta que la religion si se podria decir que forma parte de la creencia de dios y de su hijo Jesucristo pero no lo veo como algo muyy relevante que lo tienes que hacer por que son tus padres de x religion, hay cosas que pregunto a los padres y no me contestan y me dicen que rece 100 padres nuestro y 100 aves marias, les pregunto a los elderes y me dicen lee el libro de mormon y ahi encontraras la respuesta, yo pienso que la biblia es imparcial no tiene denominacion y te dice lo que paso antes y despues de Jesucristo, sin que te digan que puedes y que no puedes no se me di a entender nota antes iva a la iglesia catolica y veo mas gente necesitada y niños con hambre viviendo al dia,veo mas interesante las necesidades de la gente pobre y no que religion nueva salio al mercado, estoy consiente de que Arjona no predica con el ejemplo pero ya quisieran varios componer canciones como el gracias. |
Si es tan bueno, y está "harto" porque no da el ejemplo, primero guardandose sus críticas fariseicas, en las que se cree "trigo limpio" capaz de lanzar la primera piedra.
No veo a Arjona repartiendo sus bienes a los pobres, ni adorando rendidamente a Dios (a menos que su dios sea el dinero y su gran ego). Tampoco lo veo cuidando niños, ni ancianos, ni cantando mensajes buenos y positivos, si, si, si mucha crítica, y mucha politiquería.
El cantar con letritas, muy de moda con mensajitos aprendidos de ONG, te puede hacer buen cantor, pero no un cantante positivo, que pueda brindar a la juventud un buen mensaje.
Una forma de hacer "algo" tambien es aprovechar el don de la voz y la composición en pro de la verdad, no de mentiras enmascaradas de lo "politicamente correcto". Solo le falta cantar en pro del aborto (no esta muy lejos) y será el abanderado de los "librepensadores", a los que les gusta, no ver pecado en los pecados, y si, pecado en los que se niegan a pecar.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
martin30 Nuevo
Registrado: 18 Sep 2006 Mensajes: 7
|
Publicado:
Jue Oct 26, 2006 7:28 pm Asunto:
Hola Esther
Tema: Letra de la cancion: "Jesus verbo, no sustantivo", |
|
|
Bueno el mensaje que trato de trasmitir es que Arjona, es un pecador igual que tu,que yo, y que todos los que habitamos este planeta,nunca he dicho que Arjona sea una blanca palomita,el tambien tiene lo suyo, asi como tu y como yo,bueno referente a la cancion es una forma de expresar su enojo,desacuerdo o rabia si quieres tomarlo asi hacia las religiones, que se matan por tener feligreses,saber a cuanto va a hacender su riqueza con los diezmos,y el poderio que puedan acaparar, pero no se fijan en si los niños de la calle van a comer hoy,si estan en problemas ellos o sus familiares, no se x cosa, los ancianos ayudarlos en los asilos, si te fijas hay muchas cosas que hacer,es solo un punto de vista lo que plasma, asi como tu hablarias en este foro de los mormones por ejemplo,dirias ellos son unos poligamos,sacan cada estupides que te quedas temblando lo cual solo ellos se la creen, eso es lo que trato de decir Esthela,letra en la que si estoy de acuerdo por que yo tambien he vivido parte de esa cancion,pero si esa cancion la hubiera hecho Arjona hace 10 o 15 años te aseguro que la vetan,por que ya no hicieron eso por que ya hay libertad de expresion, cosa que puedes hacer tu, sin que nadie te diga nada seas de la religion que sea, uffff si vieras al foro de mormones y exmormones en el que estoy se hechan con todo, unos te dicen que son la iglesia verdadera,otros que son unos poligamos,otros que son conspiradores del FBI,otros que soy muy fantasiosos y les hago preguntas y no me contestan, y dicen que el que calla otorga,bueno yo no veo puntos de vista politicos en la letra para nada,solo trata un dia de ser imparcial te invito a que asistas a todas las religiones sin el objetivo de quedarte en una, si te quedas es tu rollo y te vas a der cuenta de la diversidad de formas de pensar y haz un balance chaca tambien la catolica,y vas a dar en lo mismo lo unico que hace diferente a una religion son sus dogmas y su doctrina,la que si veo que esta muy reformada al 100% son Los Santos De Los Ultimos Dias que desantos no tienen nada ahi te la dejo de tarea. |
|
Volver arriba |
|
 |
juandelacruz Nuevo
Registrado: 29 Oct 2006 Mensajes: 24 Ubicación: Satélite, México
|
Publicado:
Mar Nov 14, 2006 5:15 pm Asunto:
Tema: Letra de la cancion: "Jesus verbo, no sustantivo", |
|
|
A mí, la verdad Arjona no me parece muy brillante. sus letras están plagadas de clichés y metaforas de escaso valor literario, pero ya es cuestión de gustos, como bien dicen. en lo que nrespecta a la canción, él mismo habla de la paja en el ojo ajeno. que se cuide él de actuar conforme a los principios de Jesús, que, en efecto es verbo, y luego que critique a los creyentes. otra cosa, para los que dicen que la Iglesia se olvida de los desposeídos, les recuerod que el fin de la Iglesia es adorar a Dios y transmitir en mensaje de Cristo, así como ayudarnos a llegar a él, no ser una sociedad de beneficencia. Cristo mismo dijo, no recuerdo la cita: "Pobres siempre tendreís". _________________ "Quien ama cambia al mundo, al menos una parte." |
|
Volver arriba |
|
 |
Zarathustra Constante
Registrado: 08 Ago 2006 Mensajes: 530 Ubicación: De una tierra donde los Hombres nos volvemos Dioses.........
|
Publicado:
Mar Nov 14, 2006 5:57 pm Asunto:
Tema: Letra de la cancion: "Jesus verbo, no sustantivo", |
|
|
Que les pasa, Arjona es la neta del planeta........
La cancion tiene muchas cosas rescatables en especial su titulo......
PRIMERO OBRAS ANTES Q PALABRAS..........
Santiago 2
14Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle? 15Y si un hermano o una hermana están desnudos, y tienen necesidad del mantenimiento de cada día, 16y alguno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de qué aprovecha? 17Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma. 18Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras.
Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras.
. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
garibaycamarena Asiduo
Registrado: 06 Oct 2006 Mensajes: 229 Ubicación: Irapuato, México
|
Publicado:
Mar Nov 14, 2006 6:12 pm Asunto:
Tema: Letra de la cancion: "Jesus verbo, no sustantivo", |
|
|
juandelacruz escribió: | A mí, la verdad Arjona no me parece muy brillante. sus letras están plagadas de clichés y metaforas de escaso valor literario, pero ya es cuestión de gustos, como bien dicen. en lo que nrespecta a la canción, él mismo habla de la paja en el ojo ajeno. que se cuide él de actuar conforme a los principios de Jesús, | de acuerdo, Arjona tiene buena técnica musical, pero sus letras son terriblemente predecibles.
respecto a la canción específica se trata de una perversa diatriba en contra de la religión, muy al estilo de la película "estigma" y su evangelio de Santo Tomás.
Además el tipo deja mucho que desear en su vida personal, pues ha tratado muy mal a sus parejas, algo parecido a otro hipiocrita de la canción conocido en el bajo mundo, literalmente, como Armando Manzanero.
pd. Esta canción me recuerda un poco aquella de Serrat, donde decía "no puedo cantar ni quiero, a ese Jesús del madero, sino al que anduvo en la mar" buen resumen del pensamiento de esos catolicos rojos que reniegan del sufrimiento y se quedan con el puro despapaye (desmadre) pues, ya lo dijo San Pablo, si Jesús no recusitó vana es nuestra fe. del mismo modo vana es la fe de arjona y serrat que quieren seguir no al hijo de Dios, sino a un líder social
saludos _________________
http://sinmediastintas.tripod.com |
|
Volver arriba |
|
 |
juandelacruz Nuevo
Registrado: 29 Oct 2006 Mensajes: 24 Ubicación: Satélite, México
|
Publicado:
Mar Nov 14, 2006 8:16 pm Asunto:
Tema: Letra de la cancion: "Jesus verbo, no sustantivo", |
|
|
Cita: | Esta canción me recuerda un poco aquella de Serrat, donde decía "no puedo cantar ni quiero, a ese Jesús del madero, sino al que anduvo en la mar" buen resumen del pensamiento de esos catolicos rojos que reniegan del sufrimiento y se quedan con el puro despapaye (desmadre) pues, ya lo dijo San Pablo, si Jesús no recusitó vana es nuestra fe. del mismo modo vana es la fe de arjona y serrat que quieren seguir no al hijo de Dios, sino a un líder social |
Exacto, si Crsito no mostró el sufrimiento como camino a la Salvación, ¿cómo podemos llamarnos cristianos si no sabemos/queremos sufrir?[/quote] _________________ "Quien ama cambia al mundo, al menos una parte." |
|
Volver arriba |
|
 |
|