Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 4a. sesión El Canon de la Biblia
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


4a. sesión El Canon de la Biblia
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 10, 11, 12, 13, 14, 15  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
juventino martinez
Nuevo


Registrado: 02 Sep 2006
Mensajes: 23

MensajePublicado: Vie Oct 13, 2006 2:18 pm    Asunto: Re: 4a. sesión El Canon de la Biblia
Tema: 4a. sesión El Canon de la Biblia
Responder citando

1. ¿Por qué solo la Iglesia puede establecer el canon de los libros de la Biblia?
Por que la Biblia es la palabra de Dios escrita, es el fruto de la predicación de la Iglesia.
Una prueba feaciente a la luz de la Fe, es la que aparece en el libro de los hechos de los Apostoles versiculo 1-4.

2. ¿Por qué la Iglesia no acepta los libros apócrifos?
No los considera que sean inspirados por Dios, ya que su contenido es fantasioso o no concuerda con los demas libros, careciendo de todo sustento ya que en su inmensa mayoria fueron escritos del siglo II al IV, y solo se conocio de ellos hasta la Edad Media.


De manera muy particular que todo radica en la fe que tenemos, si realmente creemos en Jesus nunca dudaderos de la autoridad que le dio a sus aposteles y esta se trasmite, teniendo hoy en dia a sus representantes el Papa, cardenales, obispos y padres.

El no creer que se tiene la autoridad para interperetar y enseñar la Biblia es no creer en Jesus.
_________________
Luz y Sal del Mundo-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Montse*
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1020

MensajePublicado: Vie Oct 13, 2006 3:39 pm    Asunto:
Tema: 4a. sesión El Canon de la Biblia
Responder citando

1. ¿Por qué solo la Iglesia puede establecer el canon de los libros de la Biblia?

Porque Jesús le dio ese poder cuando le dijo a San Pedro que lo que atara en la tierra quedaría atado en el Cielo y lo que desatara en la tierra quedaría desatado en el Cielo.

2. ¿Por qué la Iglesia no acepta los libros apócrifos?

Por que al contrario que los libros canónicos, la Iglesia no los acepta como inspirados.
_________________
Montse*

http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
andres moreno nieto
Esporádico


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 37
Ubicación: España. Provincia de Badajoz

MensajePublicado: Vie Oct 13, 2006 4:31 pm    Asunto: Re: 4a. sesión El Canon de la Biblia
Tema: 4a. sesión El Canon de la Biblia
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO PARA 4a. SESIÓN:

1. ¿Por qué solo la Iglesia puede establecer el canon de los libros de la Biblia?

2. ¿Por qué la Iglesia no acepta los libros apócrifos?


Esperamos tus comentarios en el foro del Curso de Biblia

4a. Sesión. El Canon de la Biblia.


__________________________________________

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO PARA 4a. SESIÓN:
1. ¿Por qué solo la Iglesia puede establecer el canon de los libros de la Biblia?

La Iglesia Católica, Apostólica y Romana, regida por el Sucesor de Pedro, siervo de los siervos del Señor, es la única descendiente directa, de aquella primitiva Iglesia que fundó el Señor Jesús y continuaron los Apóstoles. En las celebraciones litúrgicas de los primeros tiempos del cristianismo, donde se celebraba el ágape eucarístico, procediendo a las lecturas de pasajes bíblicos del Antiguo Testamento, similar a las celebraciones cúlticas de los judíos, los sábados, en las Sinagogas, los cristinos celebraban el Día del Señor, la rememoración y celebración de la Resurrección del Señor Jesús, con esas mismas lecturas y las cartas y párrafos del Nuevo Testamento inaugurado por los escritos y directrices eclesiásticas y salvadoras de los discípulos del Señor.
En las celebraciones se tomaba en cuenta los textos sagrados de la traducción de aquellos 70 sabios, anteriores a la venida de Jesucristo entre unos 300 y 100 años, que tradujeron las Sagradas Escrituras en Alejandría, fundándose así la escuela bíblica alejandrina. Este mismo cánon o medida recta de los 70 era aceptado en toda su extensión por esta Iglesia Apostólica, y, fundándose en ella ha seguido este mismo proceder la Santa Iglesia católica, continuadora fiel y guardiana celosa de las Palabras de Dios que se quiso revelar a los hombres a manera y forma de los hombres de las distintas épocas de la historia de la Salvación, que eso es la vida: La Historia de la salvación de los hombres por el amor de un Dios que se desborda y se excede a sí mismo.
La Iglesia, fundada en el tiempo por el Señor Jesús es la portadora fiel de la interpretación de la Carta de Dios a los hombres: LA BIBLIA.
Durante los tiempos, los hombres, escribieron con intención de formar e informar = catequizar a los hermanos, escritos, aparentemente inspirados por el Santo Espíritu, pero que no eran tal, sino un simple deseo de formar los corazones y las mentes, que a veces caían en el error de las verdades eternas. Había una sana voluntad de información catequística pero, a veces, caían en excesos fuera de la sana doctrina que promovían los santos Apóstoles, teniendo que ser rechazados por la legítima autoridad, haciendo una “criba” en esas publicaciones que proliferaban a su libre albedrío, siendo sancionados en el Concilio de Laodicea, a poco, en el de Hipona y refrendados todo ello por el Concilio de 1546 de Trento, quedando fijado el canón de las Sagradas Escrituras por la Santa Iglesia de Jesucristo.
No olvidemos que los concilios suelen formarlos obispos de la Iglesia asesorados por sabios e instruidos expertos o peritos en las distintas materias, por lo que se aunan, por un lado la inspiración divina, por eso se implora tan frecuentemente al Espíritu Santo, y por otro la inteligencia, la sagacidad, la integridad, la sabiduría y la humildad en los equipos de los componentes de los Concilios.

2. ¿Por qué la Iglesia no acepta los libros apócrifos?
La verdad, desprecia a la mentira. Todo documento falso es mentiroso. Apócrifo significa oculto, escondido, por extensión falso, no verdadero, ni en la verdad. El cristiano tiene que regirse por el principio de la veracidad. La verdad os hará libres.

Perdón por el retraso en las contestaciones a los temas.

+Andrés Moreno Nieto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Norma Lilia
Nuevo


Registrado: 09 Sep 2006
Mensajes: 5

MensajePublicado: Vie Oct 13, 2006 5:54 pm    Asunto: Re: 4a. sesión El Canon de la Biblia
Tema: 4a. sesión El Canon de la Biblia
Responder citando

1.Porque la Biblia es fruto de la predicación de la Iglesia misma, porque los primeros cristianos fueron los que comenzaron a poner por escrito su predicación sobre la vida y doctrina de Jesús, como nos lo dice el Concillio Vaticano II: “La Iglesia guiada por el Espíritu Santo y por el Magisterio de sus Pastores, es la DEPOSITARIA Y GUARDIANA del tesoro de la revelación y la única intérprete de la Biblia”

2.Porque contienen hechos exagerados e imaginarios y en algunos puntos no concordaban con la fe y por otro lado muchas iglesias no aceptaron su origen apostólico
_________________
"Y conocerán la Verdad y la Verdad los hará libres"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ponchohermida
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 32
Ubicación: Bogotá Colombia

MensajePublicado: Vie Oct 13, 2006 7:35 pm    Asunto:
Tema: 4a. sesión El Canon de la Biblia
Responder citando

La Iglesia tiene la utoridad para establecer el canon porque:

1.-Porque la Biblia como palabra de Dios es el fruto de la predicacion de la Igleisia. La primera comunidad cristiana luego de una larga trayectoria de evangelizacion oral, comenzo a escribir sobre la vida y la doctrina de Jesus.
Por ello la Iglesia tiene la autoridad para decidir cuales son o no son los libros inspirados por Dios y de esta manera establecer el canon correspondiente.

2- Porque Jesus establecio a la Iglesia sobre la fe de Pedro y lo hizo lider de la misma haciendo que él y los demas apostoles tuvieran la gracia del Espiritu Santo para llegar al fondo de la verdad en la palabra. Sin embargo esto no quiere decir que la inspiracion del Espiritu Santo sea exclusiva de los apostoles, tambien ha llegado a todos los que siguen su labor evangelizadora sin desviarse de las enseñanazas apostolicas, lo cual ha conservado de manera muy especial la Iglesia Castolica.
Dice Vaticano II "“La Iglesia, guiada por el Espíritu Santo y por el magisterio de sus Pastores, es la depositaria y guardiana del tesoro de la revelación y la única intérprete de la Biblia. El Papa y los demás obispos son maestros auténticos del Evangelio” (LG 25); todo para reafirmar a la Iglesia como la guardiana de la revelacion y de la fe.

Los libros apocrifos no son aceptados, asi historicamente yaun relgiosamente, puedan tener algunas verdades, porque el contenido de los mismos, a pesar de parecerse al de la Biblia, contienen textos, en su mayoria, exagerados, imaginarios, magicos, irreales y a veces demasiado absurdos para poder aceptarlos como anonicos. Un ejemplo loencontramos en este pequeño aparte del evangelio de Tomas: "114. Simón Pedro les dice: Que Mariam salga de entre nosotros, pues las hembras no son dignas de la vida.
Jesús dice: He aquí que le inspiraré a ella para que se convierta en varón, para que ella misma se haga un espíritu viviente semejante a vosotros varones. Pues cada hembra que se convierte en varón, entrará en el Reino de los Cielos."

Vale la pena destacar que en cuanto a los libros del NT. no tenemos niguna diferencia entre catolicos y protestantes, pues todos aceptamos los mismos libros.

Nuestra Biblia esta conforme al canon Alejandrino, el mismo de la Biblia de los CXX setenta.


[/b]
_________________
Dios es amor y nos ama a todos como somos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
ponchohermida
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 32
Ubicación: Bogotá Colombia

MensajePublicado: Vie Oct 13, 2006 8:02 pm    Asunto:
Tema: 4a. sesión El Canon de la Biblia
Responder citando

Diferencia entre Inspiracion y Revelacion.

La insipiracion es el pensamiento de Dios manifestado a los Escritores Sagrados. Es como la idea o ideas fundamentales que Dios quiere hacernos concoer y entender con respecto a su amor, a su preocupacion por el ser humano, a la necesidad de un orden etico y moral para regirnos por esos principios etc.
Es poner en palabras humanas, comprensibles, los misterios insondalbes de Dios. Esta pasa por la obra del hombre pero no es palabra de hombres, es la misma palabra de Dios que deja conocer a los hombres a traves de su manifestacion divina por le Espiritu Santo.

Mientras que la Revelacion, es la menera de Dios mostrarse, dejarse ver, dejarse conocer. Es como quitar el velo sobre los hechos mas importantes de la vida del genero humano: Su creacion, la creacion del mundo, la imagen de Dios en el AT y la revelacion perfecta del que conocemos como el Padre Dios, tal como no lo reveló Jesucristo. Es mas concreta, no son simples ideas, es mostrar la realidad de las cosas, asi esta sea manifestada de una manera a veces alegorica, parabolica, de todas maneras se trata de una verdad sobre los hechos y realidades de la historia de la humanidad y de su relacion con Dios.

De otra parte la Revelacion es consecuencia de la inspiracion, pues al leer la Palabra de Dios nos revela su identidad. Su manera de ser y de actuar.
_________________
Dios es amor y nos ama a todos como somos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
maría carolina
Nuevo


Registrado: 06 Abr 2006
Mensajes: 24
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Oct 13, 2006 8:23 pm    Asunto:
Tema: 4a. sesión El Canon de la Biblia
Responder citando

1. ¿Por qué solo la Iglesia puede establecer el canon de los libros de la Biblia?
Porque la Biblia, Palabra de Dios escrita, es fruto de la predicación de la Iglesia misma: fue la primera comunidad cristiana quien empezó a poner por escrito su predicación sobre la vida y doctrina de Jesús. Entonces sólo a ella pertenece la justa interpretación de lo que escribió; como pertenece sólo al autor de un libro interpretar rectamente lo que escribió en su libro.
y Porque Jesús entregó a Pedro “las llaves” de su Reino, es decir de su Iglesia, y sólo él, unido a los apóstoles, por mandato de Jesús, tiene el poder del Espíritu Santo de discernir la verdad.

2. ¿Por qué la Iglesia no acepta los libros apócrifos?
Tradicionalmente se les ha negado la inspiración y la canonicidad, porque la mayor parte de las iglesias no aceptaron su origen apostólico, porque contenían hechos exagerados e imaginarios, y porque en algunos puntos no concordaban con la regla de la fe.
_________________
Bendito sea Dios en su Misericordia!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabian Maccaglia
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 31
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Oct 13, 2006 8:42 pm    Asunto:
Tema: 4a. sesión El Canon de la Biblia
Responder citando

1. ¿Por qué solo la Iglesia puede establecer el canon de los libros de la Biblia?

Esta claro que para poder mantener una unicidad de regla de fe dentro de la universalidad de la Iglesia fundada por Jesús era necesario establecer las normas (canón) para delimitar claramente los libros normativos de la fe, y establecer los mismos correspodne a la Iglesia por ser ella la que recibió en la persona de Pedro las llaves de su Reino (...tu te llamaras Pedro y sobre esta piedra edificare mi Iglesia...sobre la cual no prevalecerán las fuerzas del mal...) por ende nos esta indicando que es la Iglesia la que tiene el mandato, a través de la asistencia y el poder del Espiritu Santo de discernir la verdad a través del oficio, que ejercita en nombre de Jesucristo, de interpretar autéticamente la palabra de Dios.

2. ¿Por qué la Iglesia no acepta los libros apócrifos?

No los acepta por considerarlos que no son inspirados y porque no cumplen el canón biblico. Atento a que contienen hechos hexagerados y/o imaginarios y en algunos puntos no concordando con las reglas de la fe.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Glenda
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 46
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Vie Oct 13, 2006 10:37 pm    Asunto:
Tema: 4a. sesión El Canon de la Biblia
Responder citando

1. ¿Por qué solo la Iglesia puede establecer el canon de los libros de la Biblia?

Por que fue Jesús quien autorizo a Pedro y le dio las "llaves" del Reino y la bendición, por decirlo así, de interpretar la Biblia con el favor del Espiritu Santo; también mantiene así la universalidad y todos, por decirlo de alguna manera, "hablamos el mismo idioma".

2. ¿Por qué la Iglesia no acepta los libros apócrifos?
Por que no concordaban con la regla de fe y la mayoría de las iglesias no aceptaron su origen apóstolico.


Arrow Me llamo mucho la atención eso que marque en negritas...

" Nos dice el concilio Vaticano II: “El oficio de interpretar auténticamente la palabra de Dios, oral o escrita, ha sido encomendado únicamente al Magisterio de la Iglesia, el cual lo ejercita en nombre de Jesucristo. Pero el Magisterio no está por encima de la palabra de Dios, sino a su servicio, para enseñar puramente lo transmitido, pues por mandato divino y con la asistencia del Espíritu Santo, lo escucha devotamente, lo custodia celosamente, lo explica fielmente; y de este depósito de la fe saca todo lo que propone como revelado por Dios para ser creído” (Dei Verbum, 10). "

Arrow Me llamo la atención también los cánones de las otras iglesias... no lo sabía... que teníamos algunas cosas en común (en cuanto a la Biblia se refiere)...(Creo que es que nos enfatizamos en las cosas que nos separa y no en lo que nos une Wink )
El canon de los judíos: ellos sólo aceptan 39 libros del Antiguo Testamento. No aceptan ningún libro del Nuevo Testamento.

El canon de los protestantes: ellos aceptan 39 libros del Antiguo Testamento y 27 del Nuevo. Total: 66 libros.

El canon de los católicos: aceptamos los 46 libros del Antiguo Testamento y los 27 libros del Nuevo Testamento. En total: 73.

El canon de los ortodoxos (o sea los 200 millones de cristianos del Oriente Medio): aceptan, como los católicos, todos los 73 libros de la Biblia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ejimenezp
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 6

MensajePublicado: Vie Oct 13, 2006 11:43 pm    Asunto:
Tema: 4a. sesión El Canon de la Biblia
Responder citando

La iglesia es la unica con autoridad para otorgar la canonicidad ya que es depositaria de la palabra de Jesus y la fundacion de su iglesia. La iglesia no acepta libros apocrifos para evitar tener dobles opiniones o contraponer su propia enseñanza
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
María Estela Romero Garcí
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 33
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Sab Oct 14, 2006 12:42 am    Asunto:
Tema: 4a. sesión El Canon de la Biblia
Responder citando

[1. ¿Por qué solo la Iglesia puede establecer el canon de los libros de la Biblia?
R. EL ORDEN ES PRIMORDIAL PARA TODO, ES POR ELLO QUE CORRESPONDE A LA IGLESIA DETERMINAR QUE ES LO MAS CONVENIENTE PARA TODOS, LO MAS IMPORTANTE ES LA FE CON LA QUE RECIBIMOS LA PALABRA DE DIOS. AMEN.

2. ¿Por qué la Iglesia no acepta los libros apócrifos?
R. PARA DAR LECTURA A CIERTOS LIBROS LA MADUREZ DEL LECTOR ES MUY IMPORTANTE, NO TODOS LOS CREYENTES HEMOS ALCANZADO DICHA MADUREZ, LO QUE PONE EN RIESGO LA ACEPTACIÓN DE CREENCIAS.
_________________
Estela
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gat
Nuevo


Registrado: 30 Sep 2006
Mensajes: 6

MensajePublicado: Sab Oct 14, 2006 1:34 am    Asunto:
Tema: 4a. sesión El Canon de la Biblia
Responder citando

La respuesta a la primera pregunta la tomé textualmente del documento:
1. ¿Por qué solo la Iglesia puede establecer el canon de los libros de la Biblia?

Es competencia de la Iglesia determinar cuáles son los libros inspirados y cuáles no,porque tiene la autoridad recibida de Cristo con la asistencia del Espíritu Santo. Además determina cuáles son, porque es ella quien los ha escrito a lo largo de los años. La Iglesia no lleva a cabo esta operación de modo arbitrario, sino mediante la aplicación de unos criterios tanto internos como externos, a través de los cuales le es permitido discernir y descubrir la regla de la fe y de la verdad en un determinado libro.
Porque la Biblia, es fruto de la predicación de la Iglesia misma: fue la primera comunidad cristiana quien empezó a poner por escrito su predicación sobre la vida y doctrina de Jesús. Entonces sólo a ella pertenece la justa interpretación de lo que escribió.
Porque Jesús entregó a Pedro “las llaves” de su Reino, es decir de su Iglesia, y sólo él, unido a los apóstoles, por mandato de Jesús, tiene el poder del Espíritu Santo de discernir la verdad. También los obispos (siempre en comunión con el Papa) son sujetos de magisterio auténtico y son asistidos por el Espíritu de Cristo para explicar y aplicar la Escritura.

2. ¿Por qué la Iglesia no acepta los libros apócrifos?

Porque no los considera como inspirados por Dios a pesar de que su contenido sea a veces semejante al de la Biblia.
Además porque contienen hechos exagerados e imaginarios, y porque en algunos puntos no concuerdan con la regla de la fe.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gat
Nuevo


Registrado: 30 Sep 2006
Mensajes: 6

MensajePublicado: Sab Oct 14, 2006 2:03 am    Asunto:
Tema: 4a. sesión El Canon de la Biblia
Responder citando

¿Qué es inspiración?
Influjo sobrenatural de Dios sobre la inteligencia y voluntad de los hombres
Inspiración bíblica quiere decir que todos los libros de la Biblia fueron escritos bajo el directo influjo y asistencia del Espíritu Santo

¿Qué es la Revelación?
Es la manifestación por la que Dios hace conocer a los hombres verdades que por sí mismos serían incapaces de conocer

En resumen, inspiración es la acción divina sobre la mente y la voluntad de unos hombres para que fijen en libros esa Revelación de Dios, transmitida de boca en boca.
La Revelación es la manifestación de Dios mismo, de su intimidad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tainy1
Esporádico


Registrado: 07 Oct 2006
Mensajes: 32

MensajePublicado: Sab Oct 14, 2006 4:13 am    Asunto: El canon de la Biblia
Tema: 4a. sesión El Canon de la Biblia
Responder citando

Todos creemos por fe en la Biblia, ais mismo Dios Padre, Hijo y Espiritu snato nos ayudna adiscernir d elo que leemos la biblia esta bien estructurada, como catolicos debemos creer en lo que lleva años transmitiendose; los hehos son creibles a excepcion d elos libros apocrifos que no sus hechos son ficticios o poco creibles.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
NemoT
Nuevo


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 20
Ubicación: Orizaba, Veracruz. Mexico

MensajePublicado: Sab Oct 14, 2006 4:18 am    Asunto: cuarto tema.
Tema: 4a. sesión El Canon de la Biblia
Responder citando

en los criterios para el Antiguo Testamento, no entiendo que significa, La Biblia de los Setenta (LXX). ¿podrian replantearlo?
y en Uso en los escritos del Nuevo Testamento, el criterio se me hace muy vago. es como decir que realmente no pense lo que otra persona insinuo que hice, nunca me sacarian de ese punto.
¿Por qué solo la Iglesia puede establecer el canon de los libros de la Biblia?
porque es la unica institucion que ha heredado el cargo de llevar al pueblo de Dios por el camino de la fe, directamente de viva voz de Jesus. lo cual, en principio, presupone una gran responsabilidad. por eso le corresponde discernir y decidir cuales libros son convenientes para fortalecer la fe y no hacerla flaquear.
¿Por qué la Iglesia no acepta los libros apócrifos?
si se logro identificar que estos documentos no fueron inspirados por el espirut santo, entonces no aportan nada a la fe del cristiano, por el contrario, lo confunden, al tener precisamente una redaccion alejada de la verdad y, probablemente, con fines muy personales del escritor.
p.d. mil disculpas por el terrible retraso Embarassed
_________________
"Amar a Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y todo tu ser, y a tu prójimo como a ti mismo", dijo el carpintero de Nazaret.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Vanessa Ahedo de Lasso
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 2

MensajePublicado: Sab Oct 14, 2006 4:26 am    Asunto:
Tema: 4a. sesión El Canon de la Biblia
Responder citando

La Iglesia es la unica que puede establecer el canon de los libros de la Biblia, ya que fue hecha inspirada por el Espiritu Santo y la Iglesia seguira siendo guiada por el Espiritu Santo siempre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Gisela
Nuevo


Registrado: 30 May 2006
Mensajes: 21

MensajePublicado: Sab Oct 14, 2006 1:35 pm    Asunto: 3 ra sección Canon
Tema: 4a. sesión El Canon de la Biblia
Responder citando

Por qué la iglesia puede establecer el canon de los libros de la Biblia?

Estos son el conjunto que forman nuestra fé y la iglesia es guiada por el Espiríritu Santo por lo que es a la misma iglesia a la que le corresponde establecerlos.

Por qué no se aceptan los libros apócrifos?

No se han aceptado como inspirados. Tienen hechos exagerados y contenido que no concuerdan con la regla de la fé.
_________________
Fuistes escogido para un propósito. Descúbrelo...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Odin
Esporádico


Registrado: 23 Ago 2006
Mensajes: 63

MensajePublicado: Sab Oct 14, 2006 2:38 pm    Asunto: Re: 4a. sesión El Canon de la Biblia
Tema: 4a. sesión El Canon de la Biblia
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO PARA 4a. SESIÓN:

1. ¿Por qué solo la Iglesia puede establecer el canon de los libros de la Biblia?
Porque esta tiene la autoridad recibida por Jesus para pastorear de la mejor menera a su fieles.

2. ¿Por qué la Iglesia no acepta los libros apócrifos?
Porque son textos que no son inspirados por Dios o que hay cierta duda en su inspiración.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EvaS
Nuevo


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 4

MensajePublicado: Sab Oct 14, 2006 3:05 pm    Asunto:
Tema: 4a. sesión El Canon de la Biblia
Responder citando

Es importante que la iglesia guiada por e Espiritu Santo, sea una, y tenga un solo criterio, el cual unifique las enseñanzas que Jesús nos dejó. tanto al citar El mismo libros del antiguo testamento en sus predicaciones, como sus propias palabras después trasmitidas por los apostoles elegidos poe Él. Y que esto no se contraponga con esta doctrina.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pietro
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 35
Ubicación: Panamá

MensajePublicado: Sab Oct 14, 2006 4:53 pm    Asunto: Respuesta a la 4ª sesión
Tema: 4a. sesión El Canon de la Biblia
Responder citando

Hola a todos:

Disculpen el atraso.

Pienso que la Iglesia es la única que puede interpretar la Biblia, pues esta es escrita por la misma Iglesia inspirada por Dios. Sólo el autor de algo puede dar la explicación profunda de ese algo; pues Dios mismo nos explica las escrituras a través de su Espiritu y el magisterio de la Iglesia.

La Iglesia no acepta los libros apócrifos, porque de alguna manera se duda de la procedencia de estos y pueden que no vayan de acuerdo a la tradición, la fe de la Iglesia y las enseñanzas de Cristo y sus apóstoles y discípulos.

Dios los bendiga a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
teresitac
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 76

MensajePublicado: Sab Oct 14, 2006 5:53 pm    Asunto: 4ª Sesion. Tema de discusión
Tema: 4a. sesión El Canon de la Biblia
Responder citando

1.-¿ Por qué solo la Iglesia puede establecer el cannon de los libros de la Biblia?

Porque Jesucristo le dio ese poder a la Iglesia, guiada por el Espíritu Santo


2.- ¿ Por qué la Iglesia no acepta los libros apócrifos?

[i] No son inspirados por Dios , son solo pensamientos del hombre

_________________
Teresita C
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
evangelizador_3
Asiduo


Registrado: 27 Feb 2006
Mensajes: 157
Ubicación: MEXICO

MensajePublicado: Sab Oct 14, 2006 6:59 pm    Asunto:
Tema: 4a. sesión El Canon de la Biblia
Responder citando

1.-¿ Por qué solo la Iglesia puede establecer el cannon de los libros de la Biblia?

Por ser la depositaria de la Revelación en Cristo Jesús quien es la plenitud de la Historia de Salvación, a la que otorgó el poder y autoridad por medio de los Apóstoles, por la gracia del Espíritu Santo.

2.- ¿ Por qué la Iglesia no acepta los libros apócrifos?

Porque la mayoría de estos libros fueron escritos en el siglo II bajo la influencia gnóstica; que con el nombre de algún apóstol o discípulo de la Iglesia naciente, querían infiltrar sus enseñanzas heréticas disfrazadas de un mensaje divino y salvífico. Pero cuyos autores en absoluto, no fueron los apóstoles, sino otros individuos posteriores que querían propagar sus ideologías erróneas y muy contrarias al verdadero Evangelio.
_________________
RENUEVA EN NUESTRO TIEMPO LOS PRODIGIOS COMO DE UN NUEVO PENTECOSTES
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
jrz_jama
Nuevo


Registrado: 26 Jul 2006
Mensajes: 18
Ubicación: Ciudad Juárez, Chiuahua, México

MensajePublicado: Sab Oct 14, 2006 8:22 pm    Asunto: Sobre la sesión 4
Tema: 4a. sesión El Canon de la Biblia
Responder citando

1. ¿Por qué solo la Iglesia puede establecer el canon de los libros de la Biblia?
Por la manera en como, desde los tiempos muy cercanos a Jesús, se comenzó a transmitir su mensaje. Jesús entregó las llaves del reino a sus apóstoles, a los hombres sabiendo que ellos, siempre guiados por el Espíritu de Cristo sabrían hacerlo llegar de una manera que TODOS tuviéramos acceso a ese mensaje.

El magisterio de la Iglesia, con la autoridad de Cristo y a la luz de la oración son los “profesionales” de la Biblia, de la palabra de Dios, su interpretación a lo que Él quiere para nosotros. Así como para cada profesión hay un representante, por ejemplo para las leyes hay abogados y para la medicina médicos, para la Palabra de Dios tenemos a la Iglesia.

También tenemos la tradición oral. Toda la historia de la humanidad se ha basado en: vestigios, escritos y relatos orales los cuales se van pasando de generación en generación. De esta manera, se cumple lo que Jesús digo a sus discípulos al instituir la Iglesia “estaré con ustedes hasta el fin de los tiempos” y así ha sido, la prueba más fiel: El Papa.

2. ¿Por qué la Iglesia no acepta los libros apócrifos?
Por su incompatibilidad con el mensaje de Jesús. En la mayoría de los apócrifos están escritas muchas herejías, las cuales, van en contra del mensaje de nuestro redentor. así como la tradición oral, esto es, las enseñanzas de la Iglesia que se han pasado de generación en generación no respaldan lo que ahí esta escrito.
_________________
La fe no te quita los problemas, te ayuda a pasar sobre ellos =)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
luzabc
Esporádico


Registrado: 01 Oct 2006
Mensajes: 37
Ubicación: Manizales, Colombia

MensajePublicado: Sab Oct 14, 2006 9:22 pm    Asunto: 4ª Sesión: El Canon de la Biblia
Tema: 4a. sesión El Canon de la Biblia
Responder citando

¡Buen día para todos!

1. ¿Por qué solo la Iglesia puede establecer el canon de los libros de la Biblia?

Porque la Biblia tiene su origen en la predicación de la Iglesia, y como bien dice el P. Rivero, sólo el autor de una obra logra interpretar lo que escribió. En el Concilio Vaticano II está muy clara esta autoridad exclusiva del magisterio de la Iglesia para ciudar e interpretar el depósito de fe obtenido desde las primeras predicaciones apostólicas.


2. ¿Por qué la Iglesia no acepta los libros apócrifos?

Por varias razones:
-Porque no se aceptó su origen en la Iglesia apostólica.
-El contenido era demasiado fantasioso, es decir, los hechos narrados eran exagerados e imaginarios.
-No tenían concordancia con la regla de fe.

Me parece bastante importante este tema porque justo ahora estamos viviendo una época difícil en la cual están apareciendo muchos de estos escritos, y para no dejarnos quebrantar en la fe, debemos tener muy presente la canonicidad de todos estos escritos para saber si son inspirados o no.

Dios les bendiga a todos y la Virgen de la Candelaria les ilumine siempre,

Luzabc.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
claudiadrh
Esporádico


Registrado: 30 Sep 2006
Mensajes: 32
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Sab Oct 14, 2006 9:56 pm    Asunto: Re: 4a. sesión El Canon de la Biblia
Tema: 4a. sesión El Canon de la Biblia
Responder citando

.


TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO PARA 4a. SESIÓN:

1. ¿Por qué solo la Iglesia puede establecer el canon de los libros de la Biblia?
porque es la unica que esta autorizada para determinar el canon de los libros que aparecen en la biblia y lo hace guiada por el Espiritu Santo ya que este guio a sus autores para escribir la biblia
2. ¿Por qué la Iglesia no acepta los libros apócrifos?
Porque estos libros contienen hechos imaginarios o exagerados que no han sido inspirados por el Espiritu de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Julio Isabel
Esporádico


Registrado: 11 Jun 2006
Mensajes: 39

MensajePublicado: Sab Oct 14, 2006 10:30 pm    Asunto: el canon
Tema: 4a. sesión El Canon de la Biblia
Responder citando

Hoy con el supuesto descubrimiento del evangelio de Judas y las afrimaciones del Codigo Davinci la confusion de muchos es excesiva.

Otros quieren tomar como validas lo ahi porpuestoydesprestigiar a la Iglesia. Ojala mios compañeros vean que esto no fue tan facil y que ademas debemos valorar a la Biblia por el gran esfuerzo y el tener que estar atentos a la voz de Dios que pudiera ayudarles a discernir loq ue si son palabra de Dios de la que no.

Embarassed Deseo pedir perdon porque hasta hoy pude estar aqui y publicar mi comentario no tenia servicio de itnernet.

Cuidense y espero seguir en cotnacto con ustedes. GRcias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
sonia Chacon González
Esporádico


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 77

MensajePublicado: Dom Oct 15, 2006 3:12 am    Asunto: 4. Cannon de los Libros de la Biblia.
Tema: 4a. sesión El Canon de la Biblia
Responder citando

Mi respuesta a estos dos interrogantes es:
La iglesia es la única en capacidad y bajo la guía del Espíritu Santo, para interpretar y decidir cuáles libros son inspirados por Dios. En los tiempos primitivos de la iglesia, Jesús mismo entregó las "llaves" a su discípulo Pedro y dio sus enseñanzas al resto de sus apóstoles, quienes inspirados también por el Santo Espíritu de Dios, las aprendieron y nos las heredaron.
Libros apócrifos son aquellos que la iglesia considera no son inspiración divina por no concordar con la regla de la fe, que también contienen hechos exagerados o imaginarios. Sonia Chacón.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz Eugenia
Staff de Catholic.net


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 426

MensajePublicado: Dom Oct 15, 2006 4:37 am    Asunto: Participación en el foro
Tema: 4a. sesión El Canon de la Biblia
Responder citando

lucyag escribió:
1. ¿Por qué solo la Iglesia puede establecer el cánon de los libros de la Biblia?

Porque es competencia de la Iglesia católica determinar cuáles son los libros inspirados y cuales no, puesto que la Iglesia posee la autoridad recibida de Cristo y el Espíritu Santo le asiste en todo momento. De esta manera mantiene una misma regla de fe en toda la Iglesia.

2. ¿Por que la Iglesia no acepta los libros apócrifos?

La Iglesia Católica no acepta estos libros como inspirados porque contienen hechos exagerados e imaginarios y porque en algunos puntos no concuerdan con la regla de fe

SALUDOS AFECTUOSOS A TODOS
Lucyag

_________________
Que la Palabra de Dios nos ilumine a todos
Beatriz Eugenia
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anilba Duarte
Nuevo


Registrado: 10 Oct 2006
Mensajes: 13

MensajePublicado: Dom Oct 15, 2006 4:46 am    Asunto: RE: 4a sesión. El Canon de la Biblia
Tema: 4a. sesión El Canon de la Biblia
Responder citando

¡Amado sea el Corazón de Cristo!

Agradezco de corazón la oportunidad que me ofrece Catholic. net con este Curso de Biblia y a sus facilitadores.

1. “Solo la Iglesia puede establecer el Canon Bíblico “Por que la Biblia es un regalo del Señor presentado como obra terminada a través de un largo proceso culminado por el Espíritu Santo. Por consiguiente, es competencia de la Iglesia determinar cuáles son los libros inspirados y cuáles no, porque tiene la autoridad recibida de Cristo con la asistencia del Espíritu Santo. Además determina cuáles son, porque es ella quien los ha escrito a lo largo de los años”. "Era necesario hacerlo por la universalidad de la única Iglesia. Para mantener una misma regla de fe en todas las iglesia esparcidas por la tierra era indispensable disponer de un mismo canon" (Curso de Biblia, Catholic.net).


2. La Iglesia no acepta los libros apócrifos porque ellos fueron presentados como libros inspirados, pero su contenido non coincidía con las verdades de fe contenidas en el Canon Bíblico.
“Porque contienen material contrario a la fe, esencialmente de carácter Gnóstico o Doscetista, Y que en sus orígenes buscaron explicar algunos de los misterios del cristianismo, o fueron redactados para proteger algunas verdades de la Iglesia pero sin un fundamento teológico o histórico sólido. Por ello, aunque su lectura ha dado luz en algunas áreas de la Iglesia, el uso de estos por el común del pueblo, ha creado confusiones, mitos y creencias que en nada se acercan a la realidad histórica o evangélica, por lo que su lectura deberá ser hecha siempre bajo la guía de alguna persona versada en su contenido a fin de no desvirtuar ni su contenido ni la verdad revelada por Cristo en la Sagrada Escritura” (P. Ernesto María Caro Osorio).

"El oficio de interpretar auténticamente la palabra de Dios, oral o escrita, ha sido encomendado sólo al Magisterio vivo de la Iglesia, el cual lo ejercita en nombre de Jesucristo, es decir, a los obispos en comunión con el sucesor de Pedro, el obispo de Roma." (CIC 85). Sin embargo, "el Magisterio no está por encima de la palabra de Dios, sino a su servicio, para enseñar puramente lo transmitido, pues por mandato divino y con la asistencia del Espíritu Santo, lo escucha devotamente, lo custodia celosamente, lo explica fielmente; y de este único depósito de la fe saca todo lo que propone como revelado por Dios para ser creído". (DV10).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
piriyebra
Nuevo


Registrado: 27 Sep 2006
Mensajes: 5

MensajePublicado: Dom Oct 15, 2006 2:57 pm    Asunto:
Tema: 4a. sesión El Canon de la Biblia
Responder citando

1. ¿Por qué solo la Iglesia puede establecer el canon de los libros de la Biblia?

Porque es la organización humana - divina que dejó Jesús para transmitir sus enseñanzas. Si hubiera otras organizaciones (humanas) con esta tarea, no habría garantía de que sus decisiones partieran de una iluminación del Espíritu Santo. En realidad, es el Espíritu Santo el que guió a la Iglesia a decir que un libro dado debía ó no ser parte de la Biblia, no fue una tarea púramente humana.

2. ¿Por qué la Iglesia no acepta los libros apócrifos?

Porque no hay garantía de que hayan sido inspirados por el Espíritu Santo. Hay criterios para decidir si un libro se incluye ó no en el Canon Católico (ej. Coherencia con el resto de los libros) , pero al final los libros apócrifos pueden ser parcial ó totalmente humanos (no divinos).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 10, 11, 12, 13, 14, 15  Siguiente
Página 11 de 15

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados