Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿y qué hacemos los catolicos argentinos con esto?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿y qué hacemos los catolicos argentinos con esto?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
maria luz alvarez
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 304
Ubicación: argentina

MensajePublicado: Sab Oct 14, 2006 3:33 am    Asunto: ¿y qué hacemos los catolicos argentinos con esto?
Tema: ¿y qué hacemos los catolicos argentinos con esto?
Responder citando

13 de octubre de 2006

Ciudad de Buenos Aires

EDUCACIÓN SEXUAL: GANÓ EL CONSENSO ILÍCITO

La Legislatura de la ciudad de Buenos Aires, por unanimidad de los legisladores presentes (46), sancionó ayer la ley de educación sexual.

Por Juan Claudio Sanahuja

La inocencia de los menores y los derechos naturales inalienables de los padres fueron una vez más traicionados por el dialogismo y el consensualismo de los mal llamados defensores de la familia que los entregaron en bandeja de plata al progresismo abortista y pro-gay, que hoy festeja la victoria en todos los medios.Los menores de las escuelas de gestión pública y de gestión privada se verán sometidos desde los 5 años al lavado de cerebro sexópata del progresismo: “El reconocimiento y la valoración de la responsabilidad y el derecho a la intimidad como elementos indispensables en los comportamientos sexuales; El respeto a la diversidad de valores en sexualidad; El reconocimiento de la perspectiva de género en los términos del Art. 38 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, dice entre otras cosas el artículo 4º de la ley aprobada ayer.

Los contenidos

A fines de septiembre el Ministro de Educación del Gobierno de la Ciudad, Alberto Sileoni, había anunciado que el estado fijaría los objetivos mínimos y que iban a ser transversales, para que nadie pretendiera exceptuar a sus hijos. Que en el caso de los colegios religiosos también serían obligados a enseñar los contenidos mínimos, y como graciosa concesión aclaró: “Pero también pueden dar su punto de vista en cuanto a valores, convicciones culturales y religiosas”. “Sin embargo, según la ley todas las escuelas tendrán que promover la perspectiva de género, fomentar la maternidad y paternidad responsables, evitar enfermedades de transmisión sexual y abusos sexuales”. (Pagina 12, 29-09-06)

La familia: una opinión más

En la misma entrevista Sileoni insistió: “Los contenidos los decide el Estado, pero la familia puede llevar su opinión a la escuela y habrá talleres de reflexión y formación para padres y capacitación para los docentes que enseñen a los alumnos a cuidar, respetar y disfrutar de su cuerpo”.

El debate

Marcos Peña (Compromiso para el Cambio) presidente de la Comisión de educación dijo que la ley es fruto del consenso. Según el joven legislador (29 años) todos entendieron:

-que había que sacar una ley

-que la ley la tenían que hacer entre todos

-que había que buscar el equilibrio

La ley -dijo Peña- es ante todo “un mensaje a la sociedad” que le dice:

-que la educación sexual debe ser integral

-que el Estado es el “garante de la información”, que debe “desarrollar los contenidos mínimos obligatorios e igualar las oportunidades”

-que las escuelas tienen que trabajar junto a las familias. “La escuela tiene que convocar a la familia -que es el ámbito de la formación y el cuidado- y la familia acompañar a la escuela”.

Enrique Olivera (ARI): Hizo hincapié en que la ley tenía que haber sido parte -un capítulo- de una ley general de educación. Para Olivera el feminismo es una de las grandes luchas reivindicadoras del siglo XX, la que logró el reconocimiento de la dignidad del cuerpo de la mujer. Según el legislador, la postergación del cuerpo y la de la mujer, estuvieron históricamente ligadas. Olivera que promulgó la ley de salud reproductiva de la Ciudad cuando era jefe de gobierno, parece haber hecho suyos plenamente los argumentos feministas.

Ana Suppa (FpV): Recordó que su proyecto partió del que presentó Juliana Marino en el 2002 y que para el 2004 hubo dos proyectos: uno que planteaba que la familia es la que transmite valores sobre sexualidad y el de ella que afirmaba que los transmite la sociedad. Lo diferente ahora -afirmó Suppa- es que el dip. De Estrada, el bloque Compromiso para el Cambio y en general todos los bloques , creen que la ley hace falta.

Hay que capacitar a todos los docentes, no sólo a los de las áreas estrictamente ligadas a los contenidos a impartir. Esta es una ley que “respeta el derecho a la diversidad y el derecho a ser diferente”.

Liliana Parada (ARI) Autora de uno de los proyectos, aseguró que hay un discurso “dominial” cuando se habla de los hijos, que “son los hijos de todos” y que por lo tanto “la responsabilidad es de todos”. Para Parada no es una ley que “afecte creencias o religiones”.

Noemí Oliveto (Autodeterminación y Libertad): A esta ley le hace falta hacer más hincapié en el placer: es una materia “para que los chicos aprenden a disfrutar más”. “Hay que hablar de homosexualidad”. “La Inquisición quemó 50 personas al día, el 80% mujeres”.

Fernando Melillo (Convergencia): “Hace 2 años el debate era más acalorado. De un lado estaban los que temían que el Estado invadiera cuestiones vinculadas a las creencias y valores. Del otro estábamos los que creemos que el Estado debe igualar”. “Hoy hemos llegado al consenso”. “La Ley de Educación Sexual hace que no sea letra muerta la Ley de Salud Reproductiva”.

Sebastián Gramajo (FpV): “La mentira y el ocultamiento no ayuda”. “Se puede ser cristiano y tener sentido común”. “La información siempre es buena, el Evangelio dice: “La verdad os hará libres”. “La información debe ser socializada”.

Verónica Gómez (PS): “Los individuos tienen que poder cuidarse a sí mismos y elegir su modo de vida”.

Diego Kravetz (FpV): Dijo que cofirmó el proyecto de Suppa sin pensar en las implicancias y que se terminó de convencer al escuchar a los contrarios (a los grupos “minúsculos” que critican la eficacia del preservativo). Sentenció al final que esta podría ser llamada: la ley Suppa.

Gabiela Michetti (Compromiso para el Cambio): Destacó la satisfacción que produce el consenso, que se alcanza cuando se prioriza a la sociedad y lo mucho que, como católica practicante, aprendió con esto.

Jorge San Martino (Recrear): Anticipó que su bloque apoyaba la ley, aunque sin perjuicio de los consensos iban a pedir algunas modificaciones, que fueron como es lógico rechazadas.

Ma. Eugenia Estensoro (ARI): Felicitó a sus colegas porque “pasaron de la agresión a la concordia”. Para Estensoro la ley tiene una visión pluralista porque habla de género y de dimensión espiritual y psicológica; porque considera los intereses de los diferentes actores; y respeta las creencias y las diferencias. Afirmó además que los mayores peligros, los niños y jóvenes los enfrentan en sus hogares.

Juan Manuel Olmos (FpV): Realzó la figura de Ana Suppa que lo hace sentirse “orgulloso de pertenecer al Frente para la Victoria”.

Jorge Enríquez (Juntos por Buenos Aires): Había presentado disidencias parciales que, como cabía esperar, no fueron aceptas. Ponderó el consenso y agradeció la participación del Ministerio de Educación de la Ciudad. Señaló sus diferencias con el proyecto -por ejemplo que conculque los derechos de los padres e incorpore la perspectiva de género- pero aclaró que votaba positivamente porque celebra una norma que “rechaza todo tipo de abuso y explotación”.

Florencia Polimeni (Guardapolvos Blancos): Cofirmante del proyecto de Suppa, aseguró que “las batallas se ganan en el plano de las ideas”. Resaltó que “la militancia y la convicción todo lo pueden”, por lo que vale la pena -enfatizó- militar y luchar por aquello de lo que estamos convencidos. Para Polimeni ayer fue “un gran día” en el que esa Legislatura dijo "“de sexo sí se habla”.

Héctor Bidonde (Del Sur): Cargó contra clérigos y militares, a los que dijo que habría que impartirles educación sexual. Denostó el celibato y se explayó sobre “curas abusadores” y el “fracaso de la Iglesia”.

Conclusión

“La militancia y la convicción todo lo pueden”, declaró Polimeni y eso echamos en falta entre los que declaman defender los derechos de los padres y después llegan a consensos nivelando por debajo y cediendo terreno a la “cultura de la muerte”.

Lo hemos reiterado muchas veces: los derechos naturales no pueden ser materia de consenso, porque en ese momento dejan de ser derechos. Por lo visto no hay en la Legislatura de Buenos Aires, en este momento, quien reconozca que el orden natural es inmutable, por lo tanto innegociable. Y lo que es peor se arrogan ilícitamente la potestad de conculcar los derechos ajenos. Como ocurrió hace pocos días en el Congreso de la Nación (vid. Notivida 393, 382).

Las concesiones suicidas comenzaron cuando hace tres años un legislador cercano a la Iglesia declaró ante un grupo de padres de familia “ya que no podemos salvar a todos los chicos, salvemos al menos al 50%”, refiriéndose a que iba a defender de la educación sexual con contenidos oficiales a los colegios de gestión privada, dejando en manos del progresismo abortista y pro gay a los alumnos de las escuelas de gestión estatal. Transcurrió el tiempo y se llegó a conceder que el Estado se apropiara de la inocencia de todos niños y los derechos de todos los padres.

Recordemos, por último, para aquellos que son calificados de “cercanos a la Iglesia” que entre los puntos innegociables en la vida pública Benedicto XVI incluyó “la protección del derecho de los padres a educar a sus hijos”, (29-03-06).

______________________________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Sab Oct 14, 2006 9:57 am    Asunto:
Tema: ¿y qué hacemos los catolicos argentinos con esto?
Responder citando

Ejercer la objeción de conciencia y, llegado el caso, no llevar a los niños a la escuela. Si no lo hacéis así, estaréis faltando a vuestra responsabilidad como educadores de vuestros hijos.


Es lo que pienso hacer yo si en España se pone en marcha la asignatura "educación para la ciudadanía" con contenidos contrarios a la moral católica.
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Sab Oct 14, 2006 10:05 am    Asunto:
Tema: ¿y qué hacemos los catolicos argentinos con esto?
Responder citando

María Luz, ¿puedes poner el enlace a la noticia?

Gracias
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
maria luz alvarez
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 304
Ubicación: argentina

MensajePublicado: Sab Oct 14, 2006 12:55 pm    Asunto:
Tema: ¿y qué hacemos los catolicos argentinos con esto?
Responder citando

Página web http://www.notivida.org

Esta es la pagina de donde tome el articulo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Sab Oct 14, 2006 6:24 pm    Asunto:
Tema: ¿y qué hacemos los catolicos argentinos con esto?
Responder citando

Los católicos argentinos ya hace años que somos un ghetto, que nos las arreglamos como podemos, tenemos unos pocos colegios que todavía conservan la fidelidad a Jesucristo y su Doctrina, nos formamos y conservamos la fe en el seno de nuestras familias y en reducidos grupos de formación y oración. Hacemos lo que podemos hasta un cierto nivel. Luego, más arriba, en los niveles políticos, económicos y hasta jerárquicos de la Iglesia (algunos), se vive, en el "mejor" de los casos en un cómodo y blandengue liberalismo, y sino, en el más puro ateísmo, agnosticismo, judaísmo. Muchos colegios y universidades "católicos", forman a su gente en la famosa "excelencia", fomentando en sus jóvenes el anhelo de alcanzar los altos grados de poder económico y social, que les permitirán acceder a la "res publica" (si es que todavía alguien sabe quué quiere decir eso), tranquilizándose la conciencia con darles una lavadita de blandengue catecismo.
Ya saltarán algunos a decirme que seguimos siendo católicos, que un millón de jóvenes hacen la Peregrinación a Luján todos los años, que los domingos vamos a Misa... Pero yo les digo, en la Argentina se vive poco la "Imitación de Cristo" hasta sus últimas consecuencias. Ser católico hoy, aquí, es ser un paria de la sociedad, y el Espíritu del Mundo es muy fuerte. La cultura de la muerte es soberana, y no sólo de la muerte del cuerpo, fundamentalmente de la del alma. Asumo la parte de responsabilidad que me corresponde, por supuesto.
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Sab Oct 14, 2006 7:46 pm    Asunto:
Tema: ¿y qué hacemos los catolicos argentinos con esto?
Responder citando

No debemos desanimarnos, los cristianos autenticos siempre han sido una minoria, incluso cuando los gobiernos y reinos se decian catolicos. Estamos llamados a ser semilla que crece y se expande. En todas las etapas de la historia de la humanidad ha habido grandes alejamientos del camino de Dios por parte de los hombres. La suerte que tenemos los cristianos es que tenemos a Jesus hasta el final de los tiempos con nosotros.

Mi esperanza es que no vengan de otras religiones a imponernos sus creencias por mayoria de poblacion como puede que pase en Europa que está envejeciendo siendo su tasa de natalidad bajisima.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Sab Oct 14, 2006 7:49 pm    Asunto:
Tema: ¿y qué hacemos los catolicos argentinos con esto?
Responder citando

tylly escribió:
No debemos desanimarnos, los cristianos autenticos siempre han sido una minoria, incluso cuando los gobiernos y reinos se decian catolicos. Estamos llamados a ser semilla que crece y se expande. En todas las etapas de la historia de la humanidad ha habido grandes alejamientos del camino de Dios por parte de los hombres. La suerte que tenemos los cristianos es que tenemos a Jesus hasta el final de los tiempos con nosotros.

Mi esperanza es que no vengan de otras religiones a imponernos sus creencias por mayoria de poblacion como puede que pase en Europa que está envejeciendo siendo su tasa de natalidad bajisima.


Por supuesto no hay que desanimarse y absolutamente vivir la Esperanza .
En cuanto imponernos, no sé si otras religiones, lo que ya nos han impuesto es la no-religión.
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Sab Oct 14, 2006 11:39 pm    Asunto:
Tema: ¿y qué hacemos los catolicos argentinos con esto?
Responder citando

Que se puede esperar e un presidente que esta en conflicto abierto con la Iglesia Catolica , diciendo que el diablo tambien mete la cola a los que lleban sotana ?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luciana Belén
Moderador
Moderador


Registrado: 21 Nov 2005
Mensajes: 4928
Ubicación: La Plata, Argentina

MensajePublicado: Mar Oct 17, 2006 4:14 am    Asunto:
Tema: ¿y qué hacemos los catolicos argentinos con esto?
Responder citando

Pepa escribió:
Los católicos argentinos ya hace años que somos un ghetto, que nos las arreglamos como podemos, tenemos unos pocos colegios que todavía conservan la fidelidad a Jesucristo y su Doctrina, nos formamos y conservamos la fe en el seno de nuestras familias y en reducidos grupos de formación y oración. Hacemos lo que podemos hasta un cierto nivel. Luego, más arriba, en los niveles políticos, económicos y hasta jerárquicos de la Iglesia (algunos), se vive, en el "mejor" de los casos en un cómodo y blandengue liberalismo, y sino, en el más puro ateísmo, agnosticismo, judaísmo. Muchos colegios y universidades "católicos", forman a su gente en la famosa "excelencia", fomentando en sus jóvenes el anhelo de alcanzar los altos grados de poder económico y social, que les permitirán acceder a la "res publica" (si es que todavía alguien sabe quué quiere decir eso), tranquilizándose la conciencia con darles una lavadita de blandengue catecismo.
Ya saltarán algunos a decirme que seguimos siendo católicos, que un millón de jóvenes hacen la Peregrinación a Luján todos los años, que los domingos vamos a Misa... Pero yo les digo, en la Argentina se vive poco la "Imitación de Cristo" hasta sus últimas consecuencias. Ser católico hoy, aquí, es ser un paria de la sociedad, y el Espíritu del Mundo es muy fuerte. La cultura de la muerte es soberana, y no sólo de la muerte del cuerpo, fundamentalmente de la del alma. Asumo la parte de responsabilidad que me corresponde, por supuesto.


Adhiero plenamente a las palabras de Pepa. Es asi.

La verdad es que uno a veces contempla el estado del mundo...y le quitan las ganas de llegar a ser madre alguna vez...es decir: traer niños a éste mundo??mmm no parece ser una buena idea...sin embargo.....luego lo sigue pensando un poquito más...y uno se da cuenta que, a pesar del desafío que significa llegar a constituir un hogar católico......es precisamente en la situación en la que nos encontramos que adquiere una mayor relevancia...formar hombres y mujeres de buena voluntad, temerosos de Dios....formar católicos...con una educación cristiana ..esa educación tan preciocita que algunos tuvimos la gracia de recibir....y el deber de conservarla, mantenerla y trasmitirla...para mayor Gloria de Dios y la salvación de las almas.

En unión de oraciones y muchos muchos ánimos!

_________________


"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Marion
Constante


Registrado: 09 Jul 2006
Mensajes: 636

MensajePublicado: Vie Oct 20, 2006 7:27 pm    Asunto:
Tema: ¿y qué hacemos los catolicos argentinos con esto?
Responder citando

¿Y que tienen que hacer los maestros? Sobre todo aquellos maestros que no pueden renunciar ya que son el sostén de su familia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Sab Oct 21, 2006 9:35 pm    Asunto:
Tema: ¿y qué hacemos los catolicos argentinos con esto?
Responder citando

Marion, los maestros católicos deben ingeniárselas para educar y formar bien a sus alumnos mientras puedan; aunque tengan que presentar oficialmente un plan de clase con la materia educación sexual, luego que les den a sus chicos la buena doctrina; y (esto es importante) que hablen con los padres y se pongan de acuerdo sobre lo que ellos quieren o no que sus hijos escuchen en el colegio. No es fácil, pero no se puede transigir con con el error.
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Sab Oct 21, 2006 9:38 pm    Asunto:
Tema: ¿y qué hacemos los catolicos argentinos con esto?
Responder citando

[quote="Luciana Belén
y uno se da cuenta que, a pesar del desafío que significa llegar a constituir un hogar católico......es precisamente en la situación en la que nos encontramos que adquiere una mayor relevancia...formar hombres y mujeres de buena voluntad, temerosos de Dios....formar católicos...con una educación cristiana ..esa educación tan preciocita que algunos tuvimos la gracia de recibir....y el deber de conservarla, mantenerla y trasmitirla...para mayor Gloria de Dios y la salvación de las almas.

En unión de oraciones y muchos muchos ánimos![/b][/quote]

Eso es, Luciana.
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fierrin
Asiduo


Registrado: 08 May 2006
Mensajes: 214

MensajePublicado: Dom Oct 22, 2006 6:08 pm    Asunto:
Tema: ¿y qué hacemos los catolicos argentinos con esto?
Responder citando

Un porteño (de la Ciudad de Buenos Aires) me contó que un grupo de judíos ortodoxos se opusieron a la medida y se les concedió que sus hijos no asistan a las clases de PERVERSIÓN sexual mediante la firma de los padres en una solicitud.

Si alguien tiene algún dato o información al respecto les pido la compartan porque puede ser un instrumento del cual valernos los católicos.

En Cristo Rey
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Dom Oct 22, 2006 6:21 pm    Asunto:
Tema: ¿y qué hacemos los catolicos argentinos con esto?
Responder citando

No soy abogada pero si tuviera hijos en edad escolar interpondria un recurso de amparo .
jamas permitiria que le hablen de "educacion sexual ", a mis hijos , porque en realidad es enseñarles como practicar el sexo "seguro ", o sea evitar embarazos a una edad temprana .

esa formacion se las dimos en su casa , con su padre y a la edad adecuada , como catolicos que somos.
y la edad edecuada es cuando preguntan , o sea sienten curosidad .

mal va la cosa , ¿que les van a decir a un niño de 5 años ? ¿ como usar un preservativo ?, ¿a esa edad ?.

educacion escolar Arrow educacion atea
Volver arriba
Inés
Constante


Registrado: 12 Nov 2005
Mensajes: 702

MensajePublicado: Dom Oct 22, 2006 6:43 pm    Asunto:
Tema: ¿y qué hacemos los catolicos argentinos con esto?
Responder citando

Fierrin escribió:
Un porteño (de la Ciudad de Buenos Aires) me contó que un grupo de judíos ortodoxos se opusieron a la medida y se les concedió que sus hijos no asistan a las clases de PERVERSIÓN sexual mediante la firma de los padres en una solicitud.

Si alguien tiene algún dato o información al respecto les pido la compartan porque puede ser un instrumento del cual valernos los católicos.

En Cristo Rey


Si, es un dato muy importante. Si tuviera hijos en edad pequeña lo haría. Si fueran adolescentes los animaría a dar testimonio público de la Fe.

Cuando yo era pequeña en mi escuela había clases de religión católica y mi papá era anticlerical y pidió que no estuviera. Entonces me quedaba aparte con dos amigas judias y otra protestante. Ven, ya me preparaba el Señor para los tiempos del ecumenismo y el diálogo interreligioso. ¡¡¡¡Recuerdo el día que llevé a mi amiga judía a rezarle a la Virgen¡¡¡¡ Siempre Dios hace de nuestros defectos una virtud.

Bendiciones. Inés
_________________
"Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".

<Pagar el mal con el bien>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados