Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Supersonic Scientist Constante
Registrado: 03 Jun 2006 Mensajes: 735 Ubicación: México. D.F.
|
Publicado:
Vie Oct 13, 2006 7:54 pm Asunto:
Tema: El origen de las tentaciones y como vencerlas |
|
|
Es bueno saber que hemos coincidido en algunos puntos y aclarados los otros.
No me queda más que darte un saludo y espero que sigamos leyendonos.
Saludos en Cristo. _________________
El Verbo se hizo Hombre y habitó entre nosotros |
|
Volver arriba |
|
 |
Darktobe Veterano
Registrado: 25 Jul 2006 Mensajes: 1168 Ubicación: En la Matrix
|
Publicado:
Vie Oct 13, 2006 8:00 pm Asunto:
Tema: El origen de las tentaciones y como vencerlas |
|
|
Supersonic Scientist escribió: | Es bueno saber que hemos coincidido en algunos puntos y aclarados los otros.
No me queda más que darte un saludo y espero que sigamos leyendonos.
Saludos en Cristo. |
Gracias y saludos! _________________ No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero |
|
Volver arriba |
|
 |
Bruno Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 773
|
Publicado:
Vie Oct 13, 2006 8:59 pm Asunto:
Tema: El origen de las tentaciones y como vencerlas |
|
|
RT escribió: |
Hola Bruno,
A manera de resumen:
* La acción del demonio es la de "tentar", la de confundir a las personas para que pequen. El demonio no pecará por mi, ni me obligará a pecar.
* El demonio es un ser espiritual, perverso y pervertidor que busca la perdición de las almas, pero que está derrotado por nuestro Señor.
Lo que debemos hacer es pedir al Señor "no caer en la tentación", como dice en la oración del Padre Nuestro, pero esto no niega que el demonio actúe buscando nuestra perdición. |
Hola RT.
De acuerdo, la responsabilidad del pecado es solo nuestra.
Aun conociendo la debilidad de la carne, me parece que es muy fácil decir "cai en tentación, instigado por el diablo". Si conoces por completa LA CAUSA interna de tu conscupicencia, que importa lo que haya afuera. El hombre que construye su casa sobre la roca, poco le importan los vientos y torrentes que la azoten ¿Como se puede caer esa casa? Si la descuidas, si no la refuerzas de ves en cuando, etc.
Pidamosle al señor no caer en tentación, que nos de la fuerza para resistirlo.
Ahora me pondre práctico.
Una de mis faltas más frecuentes es al manejar. Soy un conductor agresivo, lo reconozco. Hay veces en que se me hace tarde, y obviamente piso el acelerador al fondo para reponer los minutos faltantes. En estas situaciones peco por falta de caridad, al ser desconsiderado con quienes respetan el limite, con quienes van a tiempo y con quienes van tarde al igual que yo; sucumbo a la tentación de insultar a los que van lento, sucumbo a la tentación de rebasar indebidamente y también sucumbo a las manibras inadecuadas para conservar un lugar.
Y todas estas tentaciones ¿de donde surgen? De mi falta de previsión, de mi flojera, de mi angustia, de mi ira y de mi soberbia ¿Donde entra el diablo para tentarme? ¿Acaso el me guia o me dice la grosería exacta a utilizar?
¿Y como vencer la tentación?
Puedo orar, pero para conservar la paz mientras manejo, no para que me alejen al demonio. Y puedo corregir mis malos hábitos; levantarme temprano, preparar todo la noche anterior, pensar que los demas conductores son mis hermanos y conducir defensivamente.
Es un ejemplo pequeño, pero si somos débiles en lo pequeño, también lo seremos en lo grande.
Como dice un conocido cómico mexicano ¿qué alguien me explique? ¿como se supone que tienta el diablo? _________________ * Misero Servidor de Cristo
+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Vie Oct 13, 2006 9:07 pm Asunto:
Tema: El origen de las tentaciones y como vencerlas |
|
|
Bruno escribió: | Hola RT.
De acuerdo, la responsabilidad del pecado es solo nuestra.
Aun conociendo la debilidad de la carne, me parece que es muy fácil decir "cai en tentación, instigado por el diablo". Si conoces por completa LA CAUSA interna de tu conscupicencia, que importa lo que haya afuera. El hombre que construye su casa sobre la roca, poco le importan los vientos y torrentes que la azoten ¿Como se puede caer esa casa? Si la descuidas, si no la refuerzas de ves en cuando, etc.
Pidamosle al señor no caer en tentación, que nos de la fuerza para resistirlo. |
De acuerdo contigo. La responsabilidad del pecado es sólo nuestra, aun y que el demonio nos haya tentado. Por eso Dios vino a salvarnos, por eso el purgatorio y el infierno.
Bruno escribió: | Ahora me pondre práctico.
Una de mis faltas más frecuentes es al manejar. Soy un conductor agresivo, lo reconozco. Hay veces en que se me hace tarde, y obviamente piso el acelerador al fondo para reponer los minutos faltantes. En estas situaciones peco por falta de caridad, al ser desconsiderado con quienes respetan el limite, con quienes van a tiempo y con quienes van tarde al igual que yo; sucumbo a la tentación de insultar a los que van lento, sucumbo a la tentación de rebasar indebidamente y también sucumbo a las manibras inadecuadas para conservar un lugar.
Y todas estas tentaciones ¿de donde surgen? De mi falta de previsión, de mi flojera, de mi angustia, de mi ira y de mi soberbia ¿Donde entra el diablo para tentarme? ¿Acaso el me guia o me dice la grosería exacta a utilizar? |
En mi opinión, la tentación de Satanás es la vocecilla en nuestra cabeza que nos incita a pecar. Son pensamientos que nos rondan sin buscarlos... Usando tu ejemplo: "Ahhh que lentos son estas personas!!!, son unos desonsiderados.... deberían ir más rápido.... porque tengo yo que batallar con estos imbéciles...." cosas asi. Algunas de estas palabras serán tuyas, pero siempre hay pensamientos que llegan sin buscarlos.
Bruno escribió: | ¿Y como vencer la tentación?
Puedo orar, pero para conservar la paz mientras manejo, no para que me alejen al demonio. Y puedo corregir mis malos hábitos; levantarme temprano, preparar todo la noche anterior, pensar que los demas conductores son mis hermanos y conducir defensivamente.
Es un ejemplo pequeño, pero si somos débiles en lo pequeño, también lo seremos en lo grande.
Como dice un conocido cómico mexicano ¿qué alguien me explique? ¿como se supone que tienta el diablo? |
La oración es la clave. "NO NOS DEJES CAER EN LA TENTACIÓN". Podrías agregar a tus oraciones: "Señor ayúdame a conservar la paz, y aleja de mi el demonio y sus malas palabras". Creo que sería bueno también, ¿no lo crees?  _________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
Darktobe Veterano
Registrado: 25 Jul 2006 Mensajes: 1168 Ubicación: En la Matrix
|
Publicado:
Vie Oct 13, 2006 9:15 pm Asunto:
Tema: El origen de las tentaciones y como vencerlas |
|
|
RT
Cita: | En mi opinión, la tentación de Satanás es la vocecilla en nuestra cabeza que nos incita a pecar. Son pensamientos que nos rondan sin buscarlos... Usando tu ejemplo: "Ahhh que lentos son estas personas!!!, son unos desonsiderados.... deberían ir más rápido.... porque tengo yo que batallar con estos imbéciles...." cosas asi. Algunas de estas palabras serán tuyas, pero siempre hay pensamientos que llegan sin buscarlos. |
Esos pensamiento son mios Ruben, no del demonio, si exitiera como dices, no puede leer mis pensamientos. Si nos vamos al estricto sentido del pensamiento para hacerlo tiene que estar en mi, solo si me posee puede estar en mi, y eso no puede ser Ruben, por eso yo lo llamo concupiscencia, eso si existe y esta en ti, y te hace precisamente hacer lo que dices, no necesitas del demonio para hacerlo, en tu ser ya existe. _________________ No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Vie Oct 13, 2006 9:50 pm Asunto:
Tema: El origen de las tentaciones y como vencerlas |
|
|
Darktobe escribió: | RT
Cita: | En mi opinión, la tentación de Satanás es la vocecilla en nuestra cabeza que nos incita a pecar. Son pensamientos que nos rondan sin buscarlos... Usando tu ejemplo: "Ahhh que lentos son estas personas!!!, son unos desonsiderados.... deberían ir más rápido.... porque tengo yo que batallar con estos imbéciles...." cosas asi. Algunas de estas palabras serán tuyas, pero siempre hay pensamientos que llegan sin buscarlos. |
Esos pensamiento son mios Ruben, no del demonio, si exitiera como dices, no puede leer mis pensamientos. Si nos vamos al estricto sentido del pensamiento para hacerlo tiene que estar en mi, solo si me posee puede estar en mi, y eso no puede ser Ruben, por eso yo lo llamo concupiscencia, eso si existe y esta en ti, y te hace precisamente hacer lo que dices, no necesitas del demonio para hacerlo, en tu ser ya existe. |
Son ambas cosas Dark. Las dos ocurren.
Hay un artículo muy bueno sobre esto en Catholic.net
http://es.catholic.net/conocetufe/424/905/articulo.php?id=4541
Pongo algunos extractos:
Cita: |
Su actuación constante cerca del hombre
Siempre está ojo avizor contra nosotros el enemigo antiguo; no nos durmamos. Sugiere halagos, pone celadas, introduce malos pensamientos y, para llevarnos a dolorosa ruina, pone delante lucros y amenaza con perjuicios. Todos ahora y cada uno es probado, cada cual a su modo (SAN AGUSTÍN, Sermón 6).
Las cosas que proceden de la naturaleza y las que parten de nuestra voluntad, son de poca importancia, comparadas con la guerra implacable que nos tiene declarada el demonio. (SAN JUAN CRISÓSTOMO,en Catena Aurea,vol I, p.374).
Nos dice también San Pedro: Vigilad constantemente, pues el demonio esta rondando cerca de vosotros como león rugiente, que busca a quien devorar. Y el mismo Jesucristo nos dice: Orad sin cesar, para que no caigais en la tentación: es decir, que el demonio nos acecha en todas partes. De manera que es preciso contar con que, en cualquier parte o en cualquier estado que nos hallemos, nos acompañará la tentacion. (SANTO CURA DE ARS, Sermón sobre las tentaciones).
Nuestro enemigo el diablo nos rodea siempre, tratando de quitarnos la semilla de la palabra que ha sido puesta en nosotros. (SAN ATANASIO, en Catena Aurea, vol. Vl, p. 396).
La tentación
Como general competente que asedia un fortín, estudia el demonio los puntos flacos del hombre a quien intenta derrotar, y lo tienta por su parte mas débil. (SANTO TOMÁS, Sobre el Padrenuestro, 1. c., p. 162).
Sus armas son la astucia, el engaño y la torpeza espiritual y sus despojos los hombres engañados por él. (SAN BEDA, en Catena Aurea, vol. Vl, p. 30).
Dos pasos del diablo: primero engaña, y después de engañar intenta retener en el pecado cometido. (SANTO TOMÁS, Sobre el Padrenuestro, 1. c. , p. 163).
Las tentaciones de Nuestro Señor son también las tentaciones de sus servidores de un modo individual. Pero su escala, naturalmente, es diferente: el demonio no va a ofreceros a vosotros ni a mi todos los reinos del mundo. Conoce el mercado y, como buen vendedor, ofrece exactamente lo que calcula que el comprador tomará. Supongo que pensará, con bastante razón, que la mayor parte de nosotros podemos ser comprados por cinco mil libras al año, y una gran parte de nosotros por mucho menos. Tampoco nos ofrece sus condiciones de modo tan abierto, sino que sus ofertas vienen envueltas en toda especie de formas plausibles. Pero si ve la oportunidad, no tarda mucho en señalarnos a vosotros y a mi como podemos conseguir aquello que queremos si aceptamos ser infieles a nosotros mismos y, en muchas ocasiones, si aceptamos ser infieles a nuestra lealtad católica. (R. A.KNOX, Sermones pastorales, P. 79).
...
Trata de aprovechar cualquier circunstancia y estado de ánimo especialmente la tristeza
Alguien podría quiza preguntar: ¿cómo se explica que el diablo utilice las citas de la Sagrada Escritura?
No tiene mas que abrir el Evangelio y leer. Encontrará escrito: Entonces el diablo lo tomó —se trata del Señor, del Salvador— y lo puso sobre lo alto del templo y le dijo: si eres el Hijo de Dios, échate de aquí abajo; pues está escrito: te he encomendado a los ángeles, los cuales te tomarán en sus manos para que tu pie no tropiece con ninguna piedra (Mt 4, 5-6).
¿Qué no hará a los pobres mortales el que tuvo la osadía de asaltar, con testimonios de la Escritura, al mismo Señor de la majestad? (SAN VICENTE DE LERINS, Conmonitorio, n. 26).
Después (de cometido el mal) el diablo exageró de tal manera su tristeza que llegó a perder al desgraciado. Algo semejante pasó en Judas, pues después que se arrepintió no supo contener su corazón, sino que se dejo llevar por la tristeza inspirada por el diablo, la cual le perdió. (ORIGENES, en Catena Aurea, vol. III, p. 346).
No tiene tanto poder para vencernos como para tentarnos. Incluso tiene limitado el poder de tentar
El afirmar que éstos enemigos se oponen a nuestro progreso, lo decimos solamente en cuanto nos mueven al mal, no que creamos que nos determinen efectivamente a él. Por lo demás, ningún hombre podría en absoluto evitar cualquier pecado, si tuvieran tanto poder para vencernos como lo tienen para tentarnos. Si por una parte es verdad que tienen el poder de incitarnos al mal, por otra es tambien cierto que se nos ha dado a nosotros la fuerza de rechazar sus sugestiones y la libertad de consentir en ellas. Pero si su poder y sus ataques engendran en nosotros el temor, no perdamos de vista que contamos con la protección y la ayuda del Señor. Su gracia combate a nuestro favor con un poder incomparablemente superior al de toda esa multitud de adversarios que nos acosan. Dios no se limita únicamente a inspirarnos el bien. Nos secunda y nos empuja a cumplirlo. Y más de una vez, sin percatarnos de ello y a pesar nuestro, nos atrae a la salvación. Es, pues, un hecho cierto que el demonio no puede seducir a nadie, si no es a aquel que libremente le presta el consentimiento de su voluntad. (CASIANO, Colaciones, 7).
El diablo tiene un cierto poder; sin embargo, las más de las veces quiere hacer daño y no puede porque éste poder está bajo otro poder [...], ya que Quien da facultad al tentador, da tambien su misericordia al que es tentado. Ha limitado al diablo los permisos de tentar. (SAN AGUSTIN, Sobre el Sermón de la Montaña, 2).
El diablo no puede dominar a los siervos de Dios que de todo corazón confían en Él. Puede, sí, combatirlos, pero no derrotarlos. (PASTOR DE HERMAS, Epílogo sobre los Mandamientos, 2).
...
Es como un gran perro encadenado, que solamente muerde a quienes se le acercan demasiado
Nos dice San Agustin, para consolarnos, que el demonio es un gran perro encadenado, que acosa, que mete mucho ruido, pero que solamente muerde a quienes se le acercan demasiado. (SANTO CURA DE ARS, Sermón sobre las tentaciones).
|
Y vaya que San Agustín y el Cura de Ars sabían del demonio... _________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
Bruno Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 773
|
Publicado:
Vie Oct 13, 2006 9:51 pm Asunto:
Tema: El origen de las tentaciones y como vencerlas |
|
|
Darktobe escribió: | RT
Cita: | En mi opinión, la tentación de Satanás es la vocecilla en nuestra cabeza que nos incita a pecar. Son pensamientos que nos rondan sin buscarlos... Usando tu ejemplo: "Ahhh que lentos son estas personas!!!, son unos desonsiderados.... deberían ir más rápido.... porque tengo yo que batallar con estos imbéciles...." cosas asi. Algunas de estas palabras serán tuyas, pero siempre hay pensamientos que llegan sin buscarlos. |
Esos pensamiento son mios Ruben, no del demonio, si exitiera como dices, no puede leer mis pensamientos. Si nos vamos al estricto sentido del pensamiento para hacerlo tiene que estar en mi, solo si me posee puede estar en mi, y eso no puede ser Ruben, por eso yo lo llamo concupiscencia, eso si existe y esta en ti, y te hace precisamente hacer lo que dices, no necesitas del demonio para hacerlo, en tu ser ya existe. |
Asi es, esa la delgada línea que separa el creer o no en su influencia. Todas esas frases provienen como ya lo habia dicho de mi desesperación, mi ira y mi imprudencia. Y también creo firmemente que los pensamientos que llegan sin ser buscados solo pueden provenir de Dios, y de esto me ha dado cuenta, porque estos pensamientos no buscados cuando me llegan son para modificar mi conducta, y generalmente es para hacer el bien.
Y volviendo a lo mismo, no quiero concederle tanto poder al demonio y no creo que lo tenga, que hasta sea capaz de inducir pensamientos. _________________ * Misero Servidor de Cristo
+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Oct 14, 2006 12:14 am Asunto:
Tema: El origen de las tentaciones y como vencerlas |
|
|
Bruno escribió: |
Y volviendo a lo mismo, no quiero concederle tanto poder al demonio y no creo que lo tenga, que hasta sea capaz de inducir pensamientos. |
El demonio es un ser espiritual. Y aunque es una criatura, infinitamente más pequeña que Dios, tiene un poder superior al de los hombres.
No se cómo podría demostrar que puede inducir pensamientos. Pero aunque estoy de acuerdo contigo en cuanto a que no podemos justificarnos de nuestro pecado diciendo que es culpa del demonio; sí creo que él se esfuerza por perdernos, utilizando el poder que tiene y que le es permitido usar. |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Oct 14, 2006 12:22 am Asunto:
Tema: El origen de las tentaciones y como vencerlas |
|
|
[quote="Bruno"]
Concuerdo con Darktobe, Cristo no fue tentado por el demonio, sino que asumiendo plenamente su humanidad, sus propias pasiones lo tentaron.
[quote="pepe82"]
Vamos a analizar las tentaciones de Cristo: La primera es de hambre. Digamos que es concupicencia. La segunda es soberbia. Digamos que es comcupiscencia. La tercera es de Poder, pero hay una particularidad, el diablo le pide a cambio que se arrodille ante él y lo adore. De qué comcupisencia viene el deseo de adorar al diablo?
Y recuerda que San Pablo dijo que no luchamos contra carne y huesos, sino contra principados, potestades y seres espirituales que hay en el aire. (Te debo la cita exacta)
Pepe |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Bruno Asiduo
Registrado: 23 Ene 2006 Mensajes: 140
|
Publicado:
Sab Oct 14, 2006 1:17 pm Asunto:
Tema: El origen de las tentaciones y como vencerlas |
|
|
Decía un escritor francés que la mejor coartada del demonio es hacer creer a la gente que no existe.
El demonio es el padre de la mentira y la desesperación, tengo leído que Dios nunca quita lo que a dado, al demonio le dio gran poder cuando lo creo y entones era Luzbel, tal era su poder que intento arrebatar el Trono a Dios, pero Dios nunca se equivoca, por eso no le quito dicho poder, Dios también tubo misericordia para con los Ángeles que se estaban revelando, pero dichos Ángeles no la aceptaron, entones como castigo les cambio de estado, eso es el infierno, y esta condenado de por vida hacer, lo que quiso hacer “ el mal” y por ello sufre sin cesar.
Hacer el mal al demonio no le beneficia porque el también le hace sufrir.
El demonio es el tentador, el hombre y mujer los tentados y el pecado la tentación cuando este se consuma (el pecado).
Al sacerdote Padre Pió, el contó cuando estaba en el seminario como se le apareció el demonio vestido y imitando a la persona del director del seminario, como si fuera un clon, y este le aconsejaba que dejara el seminario y que no fuera sacerdote, que se puede ser buena persona sin ser sacerdote, el padre Pió sospechando de que fuera quien fue, le dijo haber di Viva Jesucristo, entones el impostor desapareció.
También al cura de ars en Francia se le aparecía el demonio a las noches, cuando el cura rezaba, por la rabia que le daba por la cantidad de almas que salvaba, el cura no le hacia ni caso y este desapareció, hubo sacerdotes que creyéndose mejor preparados que el cura de ars no le creyeron, dicho cura les invito una noche a pasar en su casa, cuando a la noche se les apareció el demonio salieron corriendo de la casa a la calle.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Bruno Asiduo
Registrado: 23 Ene 2006 Mensajes: 140
|
Publicado:
Sab Oct 14, 2006 1:31 pm Asunto:
Tema: El origen de las tentaciones y como vencerlas |
|
|
Jesus si fue tentado por el demonio en el desierto y tambien en el huerto de los olivos, y en el monte golgota atraves de los fariseos y sumos sacerdotes.
Baja de la cruz y demuestra que eres el hijo de Dios, el Mesias,
eso le dice la carne a la carne, segun comentan unos asi se tienta uno mismo, que ridiculo.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Bruno Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 773
|
Publicado:
Dom Oct 15, 2006 11:29 pm Asunto:
Tema: El origen de las tentaciones y como vencerlas |
|
|
Jose Bruno escribió: | Jesus si fue tentado por el demonio en el desierto y tambien en el huerto de los olivos, y en el monte golgota atraves de los fariseos y sumos sacerdotes.
Baja de la cruz y demuestra que eres el hijo de Dios, el Mesias,
eso le dice la carne a la carne, segun comentan unos asi se tienta uno mismo, que ridiculo.
Un saludo. |
Santiago 1: 13-15,21
Nadie, al ser tentado, diga que Dios lo tienta: Dios no puede ser tentado por el mal, ni tienta a nadie, sino que cada uno es tentado por sus malos deseos, que lo atraen y lo seducen.
De ellos nace el pecado, y este, una vez cometido, engendra la muerte.
Dejen de lado, entonces, toda impureza y todo resto de maldad, y reciban con docilidad la Palabra sembrada en ustedes, que es capaz de salvarlos.
Mira tocayo, lo que pretendo no es contravenir las enseñanzas del Magisterio o de las Escrituras ni tampoco indicarte en que debes creer.
Generalmente en estos temas solo brincamos a analizar quien es fiel al Magisterio y la Doctrina, y quien esta en contra de ella; sin reflexionar el mensaje tras un tema o una propuesta, pareciera que el pensar lateralmente es pecado.
Esto es un nuevo paradigma en el Plan de Salvación. O te dejas guiar por la pasión o te dejas guiar por el miedo.
Por un lado las Escrituras son ricas en enseñanzas y por otro lado la vida te moldea con infinitud de ciscunstancias, en las que a veces no aciertas cual enseñanza tomar. Es abrumante la Sabiduría de las SAgradas Escrituras y el Magisterio. O bien, podemos ser unos completos eruditos o bien podemos solo tomar el máximo mandamiento de Cristo y aquellos pasajes que representen nuestra pasión de un momento particular de nuestra vida.
Decir que el demonio tienta, y que esto es la principal fuente, es dejarte guiar por el miedo, es dejar que otros factores tomen el control de tu vida.
Si te dejas guiar por tu pasión, serás un humano mas pleno, fiel y libre para seguir a Cristo.
En esta "ridícula" etapa de mi vida solo tengo el máximo mandamiento de Cristo y una cita de Santiago, y es tanta la pasión que siento por estas máximas de la Ley que quize compartirlas.
El excesivo respeto al demonio limita la respuesta a Dios.
Es preferible observar a reaccionar, el aprendizaje es más rico, y la experiencia de Dios se sublima. _________________ * Misero Servidor de Cristo
+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Oct 16, 2006 5:53 pm Asunto:
Tema: El origen de las tentaciones y como vencerlas |
|
|
Bruno escribió: |
Decir que el demonio tienta, y que esto es la principal fuente, es dejarte guiar por el miedo, es dejar que otros factores tomen el control de tu vida.
|
La tentación es muy diferente a la acción. El control de tu vida es tuyo, porque Dios te hizo libre. Lo que el maligno puede producir son influencias externas. Al final de cuentas tú decides lo que vas a hacer. Malo cuando la influencia te convenció de hacer lo malo. Si no fueras tú el que decidiera, entonces no tendríamos culpa de pecar, pero la tenemos porque sí tenemos el control de nuestra vida y la decisión de lo que hacemos.
Cita: | Si te dejas guiar por tu pasión, serás un humano mas pleno, fiel y libre para seguir a Cristo. |
Creo que no te refieres a eso, pero recuerda que la postura que estás defendiendo es que pecamos porque nos dejamos llevar por nuestras pasiones, lo que hace que esta afirmación suene media rara.
Cita: | En esta "ridícula" etapa de mi vida solo tengo el máximo mandamiento de Cristo y una cita de Santiago, y es tanta la pasión que siento por estas máximas de la Ley que quize compartirlas. |
Si sigues el mandamiento del amor estás en buen camino (Jesús mismo dijo cómo en eso e resumían la ley y los profetas). Pero por lo demás, una sola cita no resume la fe.
Cita: |
El excesivo respeto al demonio limita la respuesta a Dios.
|
No veo cómo y esto no se trata de admirar al demonio, sino de estar prevenidos, sabiendo que existe alguien que quiere alejarnos de Dios.
Cita: | Es preferible observar a reaccionar, el aprendizaje es más rico, y la experiencia de Dios se sublima. |
Con esto a qué te refieres? |
|
Volver arriba |
|
 |
garibaycamarena Asiduo
Registrado: 06 Oct 2006 Mensajes: 229 Ubicación: Irapuato, México
|
Publicado:
Lun Oct 16, 2006 6:01 pm Asunto:
Tema: El origen de las tentaciones y como vencerlas |
|
|
Bruno escribió: |
Sostengo que el origen es nuestro corazón y la forma es el autoconocimiento. Nada que venga de fuera nos puede perder o salvar.
Y bueno, también me gustaría saber más opiniones.
Saludos | en el nuevo testamento somos testigos de que en varias ocasiones Jesus expulsa demonios
uno de los mas importantes santos del siglo XX, el Padre Pio, sufria constantes ataques demoniacos, mi contrapregunta es: si no existe el demonio o no puede actuar sobre nosotros ¿a quienes expulso Jesus, quienes atacaban al Padre Pio? pues si no existe el demonio solo nos quedan 2 opciones
1) Jesus hizo exorcismos por puro show y mintio, al igual que el Padre Pio
2) ambos sufrian de delirios y esquizofrenia
no se a ustedes pero a mi no me agrada en lo mas minimo ninguna de las 2 opciones _________________
http://sinmediastintas.tripod.com |
|
Volver arriba |
|
 |
garibaycamarena Asiduo
Registrado: 06 Oct 2006 Mensajes: 229 Ubicación: Irapuato, México
|
|
Volver arriba |
|
 |
Bruno Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 773
|
Publicado:
Mar Oct 17, 2006 4:41 am Asunto:
Tema: El origen de las tentaciones y como vencerlas |
|
|
pepe82 escribió: | La tercera tentación es de Poder, pero hay una particularidad, el diablo le pide a cambio que se arrodille ante él y lo adore. De qué comcupisencia viene el deseo de adorar al diablo?
|
Quizas Cristo sintio la pasion del poder absoluto aqui en la Tierra, incluso hasta de rebelarse contra el mismisimo Padre, y esto representa al demonio en la Tierra. De haber sucumbido Cristo se hubiera arrodillado ante el Mundo.
Cristo se anonado a si mismo, pero libre de pecado, no tuvo conscupicencia; por medio de los desordenes que representan las tentaciones en el desierto, Cristo nos enseña a poner orden en nuestro corazón.
pepe82 escribió: | La tentación es muy diferente a la acción. El control de tu vida es tuyo, porque Dios te hizo libre. Lo que el maligno puede producir son influencias externas. Al final de cuentas tú decides lo que vas a hacer. Malo cuando la influencia te convenció de hacer lo malo. Si no fueras tú el que decidiera, entonces no tendríamos culpa de pecar, pero la tenemos porque sí tenemos el control de nuestra vida y la decisión de lo que hacemos. |
Asi es, en nosotros recae el pecado. Pero dime, porque conceder ese poder al demonio, de que es un ser sumamente inteligente y sutil como para engañarnos e influir en nosotros ¿en donde se da ese engaño? ¿en que parte del proceso de pensar y sentir? Pon un ejemplo y analicemosle.
Bruno escribió: | Si te dejas guiar por tu pasión, serás un humano mas pleno, fiel y libre para seguir a Cristo. |
pepe82 escribió: | Creo que no te refieres a eso, pero recuerda que la postura que estás defendiendo es que pecamos porque nos dejamos llevar por nuestras pasiones, lo que hace que esta afirmación suene media rara. |
Cierto, me falto completar mi aporte, creo que solo lo pense y no lo escribi.
En esa lucha interna que afrontamos todos los días nuestras máximas pasiones pueden ser nuestras grandes debilidades, pero controladas y encaminadas nos pueden llevar por el camino diferente al pecado, y ¿cual sería este? La gracia.
Una de las pasiones que a muchos de nosotros pierde, es el sexo. Si nos dejamos llevar por el, podemos caer muy bajo; pero si logramos mirar en nuestro interior, y desde la raíz de nuestra pasión la logramos encauzar, no anularla, podemos ser más plenos y libres para seguir a Cristo. En el caso del sexo, por ejemplo, sexo mal encausado = infidelidad y adulterio; sexo encausado = fidelidad y relación estrecha con la pareja.
Y en todo este proceso de conocimiento interno y de encausamiento, ¿donde tiene cabida el demonio? Yo mismo me respondia diciendo que tratando de que no alcanzaramos nuestras metas, pero en realidad, yo mismo es quien me limitaba.
pepe82 escribió: | Si sigues el mandamiento del amor estás en buen camino (Jesús mismo dijo cómo en eso e resumían la ley y los profetas). Pero por lo demás, una sola cita no resume la fe. |
No se trata de resumir la fe, sino de apasionarte en la fe. Con la ayuda del Espiritu Santo puedes encontrar un versiculo, un pasaje o un capitulo que anime tu vida por un cierto periodo de tiempo, obviamente sin ignorar el resto de las Escrituras.
Bruno escribió: |
El excesivo respeto al demonio limita la respuesta a Dios.
|
pepe82 escribió: | No veo cómo y esto no se trata de admirar al demonio, sino de estar prevenidos, sabiendo que existe alguien que quiere alejarnos de Dios. |
La prevencion es contra la conscupicencia.
Bruno escribió: | Es preferible observar a reaccionar, el aprendizaje es más rico, y la experiencia de Dios se sublima. |
pepe82 escribió: | Con esto a qué te refieres? |
Nuevamente, solo lo pense, mas no lo escribi.
¿De que manera evitamos el mal? Reaccionando ante un ente externo es el metodo preferido; creer que el mal proviene de algun lado, pero asi solo tendremos una fe pasiva.
Observando nuestro interior adquirimos un conocimiento valiosisimo sobre nosotros que nos ayuda a prevenir, a discernir, a evitar y sobre todo a amar. Y ya con la certeza de que sabemos como evitar el mal la experiencia de Dios se sublima. Pero claro, esto no es una receta, la lucha es interminable, pero la perfeccion llegara en algun momento de nuestra vida. _________________ * Misero Servidor de Cristo
+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo |
|
Volver arriba |
|
 |
Bruno Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 773
|
Publicado:
Mar Oct 17, 2006 3:58 pm Asunto:
Tema: El origen de las tentaciones y como vencerlas |
|
|
Supersonic Scientist escribió: | Bruno escribió: | Te contesto, y a RT tambien.
Supersonic Scientist escribió: |
Hola RT
Bueno la pregunta es directa para RT, pero invito a los demás hermanos a contestar esto:
¿Cuáles son las tentaciones provocadas por el demonio? |
Absolutamente ninguna.
|
Hola Bruno.
Entonces si no hay tentaciones que provengan del demonio ¿el demonio existe? y si existe ¿cuál es el motivo de su existencia?
Saludos. |
Releyendo el tema quede pendiente con esta respuesta, mil disculpas.
Darktobe respondia que el demonio solo puede servir como ejemplo, y Supersonic replico que, el usar al demonio solo como escarnio haria parecer a Dios como un Dios cruel.
Si creo que existe, pero tambien creo que es solo un instrumento de Dios, del que se valio y se vale para manifestar su Gloria. Se me viene a la mente otro caso de crueldad que Dios usa para manifestar su Gloria, el caso del ciego de nacimiento; ¿acaso tuvo este ciego que esperar la mitad de su vida un milagro, y que asi se manifestara la Goria de Dios? Pues no, solo caemos en el error de pretender juzgar las acciones de Dios con criterios humanos.
Y errando al dar mi opinion sobre los propositos de Dios, el demonio solo es utilizado para propositos muy definidos en el Plan Salvifico de Dios: como escarnio, para realzar la grandeza de Cristo, para evangelizar, etc. _________________ * Misero Servidor de Cristo
+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo |
|
Volver arriba |
|
 |
Bruno Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 773
|
Publicado:
Mar Oct 17, 2006 4:14 pm Asunto:
Tema: El origen de las tentaciones y como vencerlas |
|
|
Cita: |
El afirmar que éstos enemigos se oponen a nuestro progreso, lo decimos solamente en cuanto nos mueven al mal, no que creamos que nos determinen efectivamente a él. Por lo demás, ningún hombre podría en absoluto evitar cualquier pecado, si tuvieran tanto poder para vencernos como lo tienen para tentarnos. Si por una parte es verdad que tienen el poder de incitarnos al mal, por otra es tambien cierto que se nos ha dado a nosotros la fuerza de rechazar sus sugestiones y la libertad de consentir en ellas. Pero si su poder y sus ataques engendran en nosotros el temor, no perdamos de vista que contamos con la protección y la ayuda del Señor. Su gracia combate a nuestro favor con un poder incomparablemente superior al de toda esa multitud de adversarios que nos acosan. Dios no se limita únicamente a inspirarnos el bien. Nos secunda y nos empuja a cumplirlo. Y más de una vez, sin percatarnos de ello y a pesar nuestro, nos atrae a la salvación. Es, pues, un hecho cierto que el demonio no puede seducir a nadie, si no es a aquel que libremente le presta el consentimiento de su voluntad. (CASIANO, Colaciones, 7).
El diablo no puede dominar a los siervos de Dios que de todo corazón confían en Él. Puede, sí, combatirlos, pero no derrotarlos. (PASTOR DE HERMAS, Epílogo sobre los Mandamientos, 2).
Nos dice San Agustin, para consolarnos, que el demonio es un gran perro encadenado, que acosa, que mete mucho ruido, pero que solamente muerde a quienes se le acercan demasiado. (SANTO CURA DE ARS, Sermón sobre las tentaciones).
|
Resalto en negritas lo que para mi es una confirmación de lo que hemos venido diciendo.
¿Quien le presta su voluntad? Aquel quien le da una excesiva importancia en su interior.
Igual pasa con los que se acercan demasiado ¿y como es esto? Atribuyendole poderes que en realidad no tiene. _________________ * Misero Servidor de Cristo
+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Oct 17, 2006 8:13 pm Asunto:
Tema: El origen de las tentaciones y como vencerlas |
|
|
Qué tal, Bruno?
Bruno escribió: | Quizas Cristo sintio la pasion del poder absoluto aqui en la Tierra, incluso hasta de rebelarse contra el mismisimo Padre, y esto representa al demonio en la Tierra. De haber sucumbido Cristo se hubiera arrodillado ante el Mundo. |
Bueno, aquí es interesante que menciones que el haber sucumbido habría sido arrodillarse ante el mundo... Pero si el mundo es el mundo por sí sólo y Jesús lo conocía y lo conoce, ¿Cómo pudo hacérsele tentador el poder del mundo siendo éste tan poca cosa? ¿Cómo llegó a su mente ese pensamiento tan absurdo?
Bruno escribió: | Cristo se anonado a si mismo, pero libre de pecado, no tuvo conscupicencia; por medio de los desordenes que representan las tentaciones en el desierto, Cristo nos enseña a poner orden en nuestro corazón. |
Esto no está directamente relacionado con el tema, pero quería mencionar que según tengo entendido la concupisencia es la inclinación natural a buscar los bienes fáciles, las pasiones podemos decir. Jesús las tuvo como verdadero hombre. Pero no tuvo pecado.
Bruno escribió: |
Asi es, en nosotros recae el pecado. Pero dime, porque conceder ese poder al demonio, de que es un ser sumamente inteligente y sutil como para engañarnos e influir en nosotros ¿en donde se da ese engaño? ¿en que parte del proceso de pensar y sentir? Pon un ejemplo y analicemosle.
|
El poder del demonio no se lo concedemos nosotros. Lo tiene como ser espiritual que es. Que es sutil e inteligente para engañarnos queda probado en una carta de San Pablo donde dice que satanás incluso puede disfrazarse de ángel de luz con el fin de engañar.
Veamos... un ejemplo... (Este ejemplo es una suposición, incluyendo los pensamientos que describa...) Vas caminando por la calle y a alguien que va pasando frente a tí se le cae un billete y no se da cuenta. De inmediato piensas en recogerlo y devolvérselo, pero mientras lo recoges empiezas a pensar que con ese billete podrías comprarte un refresco. Sabes que no necesitas ese billete y sabes que no es tuyo y ni habías pensado en comprar un refresco en todo el día, pero de ese pensamiento hasta sed te empieza a dar. Te das cuenta de que esto no está bien y terminas de recoger el billete para devolverlo y te asalta el pensamiento de que la persona ya va muy lejos, ya para qué. Tal vez puedas usar ese dinero para una buena causa, como para dar una limosna o algo así... A final de cuentas recapacitas que ese dinero no es tuyo, alcanzas a la persona y se lo devuelves. Te vas tranquilo a tu casa después.
Claro, me podrías decir que todos esos pensamientos vinieron de la mente de la persona misma, que no tienen que ver nada con el exterior... Pero no te parece extraña la insistencia? Y hasta cierto punto que pueden parecer válidos los argumentos para quedarte con lo que no era tuyo? Me podrás decir que hay insistencia y apariencia en los pensamientos porque yo los quise escribir así para el ejemplo. Pero esque realmente a veces nos topamos con este tipo de tentaciones y con este tipo de engaños (autoengaños?) que a veces están demasiado orientados al mal como para provenir de nosotros mismos.
Bruno escribió: |
Una de las pasiones que a muchos de nosotros pierde, es el sexo. Si nos dejamos llevar por el, podemos caer muy bajo;
(...)
Y en todo este proceso de conocimiento interno y de encausamiento, ¿donde tiene cabida el demonio? Yo mismo me respondia diciendo que tratando de que no alcanzaramos nuestras metas, pero en realidad, yo mismo es quien me limitaba.
|
Imaginemos que alguien está luchando por preservarse en castidad. Pero prende el radio y lo primero que escucha es una cancióbn que habla de sexo. Tiempo después prende la televisión y lo primero que aparece es una escena sexual... Ahora le asaltan pensamientos pecaminosos y tiene la tentación de consentirlos... Trata de pensar en otra cosa y pronto esos pensamientos vuelven... Extraño que a veces tenemos pensamientos que nosostros mismos no queremos tener, pero ahi están...
Como dije antes, no sé cómo probar que el demonio puede influir en nuestros pensamientos, pero lo que puedo hacer es presentar situaciones que bajo el esquema de que todos somos nosotros pueden llevar a ciertas dudas de esto...
Bruno escribió: | La prevencion es contra la conscupicencia. |
La concupiscencia es parte del hombre. Pero en ella se puede ejercer la virtud de la templanza. Puedes evitar ocasiones de pecado, pero las concupisencias no desaparecen. El hambre y la sed son apetitos concupiscibles, por ejemplo. El desorden o el abuso en los apetitos concupiscibles llevan al pecado.
Bruno escribió: | ¿De que manera evitamos el mal? Reaccionando ante un ente externo es el metodo preferido; creer que el mal proviene de algun lado, pero asi solo tendremos una fe pasiva.
Observando nuestro interior adquirimos un conocimiento valiosisimo sobre nosotros que nos ayuda a prevenir, a discernir, a evitar y sobre todo a amar. Y ya con la certeza de que sabemos como evitar el mal la experiencia de Dios se sublima. Pero claro, esto no es una receta, la lucha es interminable, pero la perfeccion llegara en algun momento de nuestra vida. |
Claro que es muy valioso conocer nuestras propias debilidades para poder trabajar sobre ellas. Unos somos más propensos a caer en cierto tipo de faltas que en otras, mientras que otros son más propensos a otras, esto es muy cierto y trabajar en tus propias debilidades puede ayudarte mucho a ser más fuerte ante la tentación y que sea más difícil que caigas. También te puede servir para evitar las ocasiones y las situaciones que te tientan por el lado de tus debilidades, pero las tentaciones no necesariamente se irán...
Además, quiero hacerte una pregunta... Si el diablo no tienta, entonces qué crees tú que hace para tratar de obstaculizar la construción del Reino? Nada? |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Oct 17, 2006 8:33 pm Asunto:
Tema: El origen de las tentaciones y como vencerlas |
|
|
Bruno escribió: | Cita: |
El afirmar que éstos enemigos se oponen a nuestro progreso, lo decimos solamente en cuanto nos mueven al mal, no que creamos que nos determinen efectivamente a él. Por lo demás, ningún hombre podría en absoluto evitar cualquier pecado, si tuvieran tanto poder para vencernos como lo tienen para tentarnos. Si por una parte es verdad que tienen el poder de incitarnos al mal, por otra es tambien cierto que se nos ha dado a nosotros la fuerza de rechazar sus sugestiones y la libertad de consentir en ellas. Pero si su poder y sus ataques engendran en nosotros el temor, no perdamos de vista que contamos con la protección y la ayuda del Señor. Su gracia combate a nuestro favor con un poder incomparablemente superior al de toda esa multitud de adversarios que nos acosan. Dios no se limita únicamente a inspirarnos el bien. Nos secunda y nos empuja a cumplirlo. Y más de una vez, sin percatarnos de ello y a pesar nuestro, nos atrae a la salvación. Es, pues, un hecho cierto que el demonio no puede seducir a nadie, si no es a aquel que libremente le presta el consentimiento de su voluntad. (CASIANO, Colaciones, 7).
El diablo no puede dominar a los siervos de Dios que de todo corazón confían en Él. Puede, sí, combatirlos, pero no derrotarlos. (PASTOR DE HERMAS, Epílogo sobre los Mandamientos, 2).
Nos dice San Agustin, para consolarnos, que el demonio es un gran perro encadenado, que acosa, que mete mucho ruido, pero que solamente muerde a quienes se le acercan demasiado. (SANTO CURA DE ARS, Sermón sobre las tentaciones).
|
Resalto en negritas lo que para mi es una confirmación de lo que hemos venido diciendo.
¿Quien le presta su voluntad? Aquel quien le da una excesiva importancia en su interior.
Igual pasa con los que se acercan demasiado ¿y como es esto? Atribuyendole poderes que en realidad no tiene. |
El citar este texto me diría que aceptas que el demonio sí tiene poder para tentar, puesto que esa afirmación está contenida dentro de la misma parte del texto que citas.
- El que le presta su vluntad no es el que le da importancia a él, sino el que voluntariamente decide pasar de la pura tentación que el demonio le hizo al acto pecaminoso mismo. Si no hay consentimiento, no hay pecado, pero sí hubo tentación y sí fué tentación proveniente del demonio según este mismo texto.
- Los que se le acercan demasiado son los que coquetean con las situaciones de pecado, que las rondan pretendiendo ser suficientemente fuertes para aguantarlas o no pretendiendo nada y acercándose con la intención misma de caer. |
|
Volver arriba |
|
 |
Bruno Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 773
|
Publicado:
Jue Oct 19, 2006 3:08 pm Asunto:
Tema: El origen de las tentaciones y como vencerlas |
|
|
Hola Pepe:
pepe82 escribió: | Qué tal, Bruno?
Bueno, aquí es interesante que menciones que el haber sucumbido habría sido arrodillarse ante el mundo... Pero si el mundo es el mundo por sí sólo y Jesús lo conocía y lo conoce, ¿Cómo pudo hacérsele tentador el poder del mundo siendo éste tan poca cosa? ¿Cómo llegó a su mente ese pensamiento tan absurdo? |
Te contesto con un refrán mexicano: No es lo mismo ver los toros desde la barrera
pepe82 escribió: | Esto no está directamente relacionado con el tema, pero quería mencionar que según tengo entendido la concupisencia es la inclinación natural a buscar los bienes fáciles, las pasiones podemos decir. Jesús las tuvo como verdadero hombre. Pero no tuvo pecado. |
Si. Tambien necesitariamos ponernos de acuerdo o consultar que es la conscupicencia. Yo la tengo entendida como el alejamiento de lo bueno de nuestras vidas.
pepe82 escribió: | El poder del demonio no se lo concedemos nosotros. Lo tiene como ser espiritual que es. Que es sutil e inteligente para engañarnos queda probado en una carta de San Pablo donde dice que satanás incluso puede disfrazarse de ángel de luz con el fin de engañar. |
Pero, si es un ser espiritual, entonces tendría más peso especifico que los angeles guardianes, y así la lucha se trasladaría al exterior, siendo nosotros simples expectadores.
pepe82 escribió: | Veamos... un ejemplo... (Este ejemplo es una suposición, incluyendo los pensamientos que describa...) Vas caminando por la calle y a alguien que va pasando frente a tí se le cae un billete y no se da cuenta. De inmediato piensas en recogerlo y devolvérselo, pero mientras lo recoges empiezas a pensar que con ese billete podrías comprarte un refresco. Sabes que no necesitas ese billete y sabes que no es tuyo y ni habías pensado en comprar un refresco en todo el día, pero de ese pensamiento hasta sed te empieza a dar. Te das cuenta de que esto no está bien y terminas de recoger el billete para devolverlo y te asalta el pensamiento de que la persona ya va muy lejos, ya para qué. Tal vez puedas usar ese dinero para una buena causa, como para dar una limosna o algo así... A final de cuentas recapacitas que ese dinero no es tuyo, alcanzas a la persona y se lo devuelves. Te vas tranquilo a tu casa después.
Claro, me podrías decir que todos esos pensamientos vinieron de la mente de la persona misma, que no tienen que ver nada con el exterior... Pero no te parece extraña la insistencia? Y hasta cierto punto que pueden parecer válidos los argumentos para quedarte con lo que no era tuyo? Me podrás decir que hay insistencia y apariencia en los pensamientos porque yo los quise escribir así para el ejemplo. Pero esque realmente a veces nos topamos con este tipo de tentaciones y con este tipo de engaños (autoengaños?) que a veces están demasiado orientados al mal como para provenir de nosotros mismos. |
No somos completamente buenos, se que asusta la idea de saber hasta donde somos capaces de llegar, pero los somos; así como podemos hacer grandes actos de caridad (inspirados por Dios), también somos capaces de las peores atrocidades; y estas generadas en tu corazón.
Yo he sentido esta insistencia a quedarme con el billete, y de hecho me lo he quedado. Una vez me dieron cambio de mas en una tienda, inmediatamente me di cuenta del hecho, y reaccione segun mi necesidad, porque en esos tiempos era estudiante y no tenia muchos ingresos. Peso mas mi necesidad que la culpa y la razón, porque ese billete seguro se lo descontaron a la cajera.
Cuando no tenemos educadas nuestras reacciones, se desata una lucha interna que poco tiene que ver con tentaciones. Siempre debemos tener a Dios en nuestros corazones, y reaccionar como el nos lo pide, y muchas veces nos hace sutiles sugerencias para asi hacerlo, pero no lo hacemos. En mi caso, senti esa sutil sugerencia para regresar el billete y no perjudicar a la cajera, pero en aquellos días yo no tenía tanta conciencia de Dios, y preferi obedecer mi supuesta necesidad. Otro factor para quedarme con el billete fue una pésima educación y ejempo de algunos familiares, que me enseñaron a "aprovecharme" de las oportunidades. Hoy si me pasara lo mismo, no mentiría y diría que inmediatamente lo devolvería, tal vez si.
pepe82 escribió: | Imaginemos que alguien está luchando por preservarse en castidad. Pero prende el radio y lo primero que escucha es una cancióbn que habla de sexo. Tiempo después prende la televisión y lo primero que aparece es una escena sexual... Ahora le asaltan pensamientos pecaminosos y tiene la tentación de consentirlos... Trata de pensar en otra cosa y pronto esos pensamientos vuelven... Extraño que a veces tenemos pensamientos que nosostros mismos no queremos tener, pero ahi están... |
No queremos aceptar que los tenemos. La necesidad del sexo es poderosisima, y el deseo de satisfacerla también. Pero vuelvo a lo de la educación de nuestas reacciones. Si antes yo veia una de esas escenas me provocaba reacciones muy fuertes; pero aprendi a analizar mis reacciones y buscar el porque de estas, ahora si llego a ver una de esas escenas ya no reacciono de la misma manera.
pepe82 escribió: | Como dije antes, no sé cómo probar que el demonio puede influir en nuestros pensamientos, pero lo que puedo hacer es presentar situaciones que bajo el esquema de que todos somos nosotros pueden llevar a ciertas dudas de esto... |
Y espero que alguien pueda explicarlo.
pepe82 escribió: | Además, quiero hacerte una pregunta... Si el diablo no tienta, entonces qué crees tú que hace para tratar de obstaculizar la construción del Reino? Nada? |
Asi es, no hace nada, ya esta derrotado, nada más puede hacer.
La construcción de Reino, son como algunas obras viales donde hay administradores corruptos. El dueño (Dios) da todo el dinero y facilidades para que los administradores y obreros realicen la obra. Pero pasa que algunos se roba o malgasta el dinero, unos trabajan mas que otros, etc. Pero al final sabemos que la obra se concluirá. _________________ * Misero Servidor de Cristo
+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo |
|
Volver arriba |
|
 |
Bruno Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 773
|
Publicado:
Jue Oct 19, 2006 3:10 pm Asunto:
Tema: El origen de las tentaciones y como vencerlas |
|
|
pepe82 escribió: | Bruno escribió: | Cita: |
El afirmar que éstos enemigos se oponen a nuestro progreso, lo decimos solamente en cuanto nos mueven al mal, no que creamos que nos determinen efectivamente a él. Por lo demás, ningún hombre podría en absoluto evitar cualquier pecado, si tuvieran tanto poder para vencernos como lo tienen para tentarnos. Si por una parte es verdad que tienen el poder de incitarnos al mal, por otra es tambien cierto que se nos ha dado a nosotros la fuerza de rechazar sus sugestiones y la libertad de consentir en ellas. Pero si su poder y sus ataques engendran en nosotros el temor, no perdamos de vista que contamos con la protección y la ayuda del Señor. Su gracia combate a nuestro favor con un poder incomparablemente superior al de toda esa multitud de adversarios que nos acosan. Dios no se limita únicamente a inspirarnos el bien. Nos secunda y nos empuja a cumplirlo. Y más de una vez, sin percatarnos de ello y a pesar nuestro, nos atrae a la salvación. Es, pues, un hecho cierto que el demonio no puede seducir a nadie, si no es a aquel que libremente le presta el consentimiento de su voluntad. (CASIANO, Colaciones, 7).
El diablo no puede dominar a los siervos de Dios que de todo corazón confían en Él. Puede, sí, combatirlos, pero no derrotarlos. (PASTOR DE HERMAS, Epílogo sobre los Mandamientos, 2).
Nos dice San Agustin, para consolarnos, que el demonio es un gran perro encadenado, que acosa, que mete mucho ruido, pero que solamente muerde a quienes se le acercan demasiado. (SANTO CURA DE ARS, Sermón sobre las tentaciones).
|
Resalto en negritas lo que para mi es una confirmación de lo que hemos venido diciendo.
¿Quien le presta su voluntad? Aquel quien le da una excesiva importancia en su interior.
Igual pasa con los que se acercan demasiado ¿y como es esto? Atribuyendole poderes que en realidad no tiene. |
El citar este texto me diría que aceptas que el demonio sí tiene poder para tentar, puesto que esa afirmación está contenida dentro de la misma parte del texto que citas.
- El que le presta su vluntad no es el que le da importancia a él, sino el que voluntariamente decide pasar de la pura tentación que el demonio le hizo al acto pecaminoso mismo. Si no hay consentimiento, no hay pecado, pero sí hubo tentación y sí fué tentación proveniente del demonio según este mismo texto.
- Los que se le acercan demasiado son los que coquetean con las situaciones de pecado, que las rondan pretendiendo ser suficientemente fuertes para aguantarlas o no pretendiendo nada y acercándose con la intención misma de caer. |
No, no lo acepto, cuestion de interpretación. Casiano lo acepta. _________________ * Misero Servidor de Cristo
+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo |
|
Volver arriba |
|
 |
Bruno Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 773
|
Publicado:
Jue Oct 19, 2006 11:19 pm Asunto:
Tema: El origen de las tentaciones y como vencerlas |
|
|
Les comparto un texto mas elocuente que yo, para meditar sobre el nulo papel que juega el demonio en las tentaciones.
Saludos.
Cita: | EL DIABLO Y SATANÁS
Algunas veces las palabras originales del texto blíblico se han dejado sin traducir. ‘Satanás’ es una variante de la palabra hebrea "satán" que no se tradujo, y que significa ‘adversario’, en tanto que ‘diablo’ es una traducción de la palabra griega ‘diabolos’, que significa mentiroso, enemigo, o falso acusador. ‘Satanás’ ha sido transferido al castellano sin traducir del mismo modo que Armagedón (Ap. 16:16) y Aleluya (Ap. 19:1-6). Si hemos de creer que Satanás o el Diablo es un ser aparte de nosotros, el cual es responsable del pecado, entonces cada vez que encontremos estas palabras en la Biblia, tenemos que creer que se refieren a esta persona maligna. El uso bíblico de estas palabras muestra que se pueden usar como adjetivos comunes para describir a personas comunes. Este hecho hace imposible razonar que las palabras diablo y satanás, tal como se usan en la Biblia, se refieren a una persona o ser inicuo extraordinario, independiente de nosotros.
LA PALABRA ‘SATANÁS’ EN LA BIBLIA
1 Reyes 11:14 consigna que "Jehová suscitó un adversario [la misma palabra hebrea que en otro pasaje se tradujo como "satanás"] a Salomón: Hadad edomita". "Dios también levantó por adversario [otro satanás]... a Rezón... y fue adversario [satanás] de Israel" (1 R. 11:23,25). Esto no significa que Dios levantó una persona sobrenatural o un ángel para que fuera un satanás/adversario de Salomón; él levantó a hombres comunes. Mateo 16:22,23 suministra otro ejemplo: Pedro había estado tratando de disuadir a Jesús de que fuera a Jerusalén a morir en la cruz. Jesús se volvió y le dijo a Pedro: "¡Quítate de delante de mí, Satanás!... porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres". De modo que a Pedro se le llamó satanás. El relato es claro como el cristal y Cristo no estaba hablando a un ángel o monstruo cuando pronunció estas palabras; él estaba hablando a Pedro.
Como la palabra ‘satanás’ sólo significa un adversario, a una persona buena, incluso a Dios mismo, se le puede llamar ‘satanás’. En esencia, en la palabra misma no hay nada necesariamente pecaminoso. Las connotaciones pecaminosas que tiene la palabra ‘satanás’ se deben en parte al hecho de que nuestra propia naturaleza pecaminosa es nuestro más grande ‘satanás’ o adversario, y también se debe al uso de la palabra en el lenguaje del mundo para referirse a algo relacionado con el pecado. Dios mismo puede ser un satanás para nosotros al traer tribulaciones a nuestra vida, o al interponerse en el camino de un curso de acción equivocado en el que pudiésemos estar empeñados. Pero el hecho de que a Dios se le pueda llamar ‘satanas’ no significa que él sea pecaminoso.
Los libros de Samuel y Crónicas son relatos paralelos de los mismos incidentes, tal como los cuatro evangelios son relatos de los mismos acontecimientos, aunque usando lenguaje diferente. 2 Samuel 24:1 consigna: " Jehová… incitó a David contra ellos [Israel]" para que hiciese un censo de Israel. El relato paralelo en 1 Crónicas 21:1 dice que "Satanás se levantó contra Israel, e incitó a David" para que hiciese un censo. En un pasaje el incitador es Dios, en el otro es Satanás. La única conclusión es que Dios actuó como un ‘Satanás‘o adversario para David. Lo mismo hizo con Job al llevarle tribulaciones a su vida, de manera que Job dijo de Dios:"Con el poder de tu mano me persigues"(Job 30:21). Lo que básicamente estaba diciendo Job era: "Tú estás actuando como un Satanás contra mi".
LA PALABRA ‘DIABLO’ EN LA BIBLIA
La palabra ‘diablo’ también es una palabra ordinaria y no un nombre propio. Sin embargo, a diferencia de ‘satanás’, siempre se usa en un sentido malo. Jesús dijo:" ¿No os he escogido yo a vosotros los doce [discípulos], y uno de vosotros es diablo? Hablaba de Judas Iscariote" (Jn. 6:70), el cual era un hombre mortal y común. No estaba hablando de un ser personal con cuernos, o de un supuesto "ente espiritual". Aquí la palabra ‘diablo’ sencillamente se refiere a un hombre inicuo. 1 Timoteo 3:11 suministra otro ejemplo. Las esposas de los ancianos de la iglesia no habían de ser "calumniadoras"; aquí la palabra griega original es ‘diabolos’, que es la misma palabra traducida en otros pasajes como ‘diablo’. Así también Pablo advierte a Tito que las ancianas creyentes no deberán ser "calumniadoras" o ‘diablos’ (Ti. 2:3). Y también dijo a Timoteo (2 Ti. 3:1-3) que "en los postreros días... habrá hombres... calumniadores [diablos]". Esto no significa que los seres humanos se convertirán en seres sobrehumanos, sino que serán cada vez más inicuos. Por todo esto debería ser totalmente claro que las palabras ‘diablo’ y ‘satanás’ no se refieren a un ángel caído o a un ser pecaminoso independiente de nosotros. EL PECADO, SATANÁS Y EL DIABLO Las palabras ‘satanás’ y ‘diablo’ se usan figurativamente para describir las tendencias pecaminosas naturales que hay dentro de nosotros, de las cuales hablamos en el estudio 6.1. Estas son nuestro principal ‘satanás’ o adversario. Nuestros deseos son engañosos (Ef. 4:22) y así el diablo o ‘engañador’ es una forma apropiada de describirlos. También son personificados, y como tales se les puede llamar ‘el diablo’-- nuestro enemigo, un calumniador de la verdad. A esto se asemeja nuestro ‘hombre’ natural, el diablo mismo. La conexión entre el diablo y nuestros malos deseos -el pecado dentro de nosotros- queda de manifiesto en varios pasajes: "Así que, por cuanto los hijos [nosotros mismos] participaron de carne y sangre, él [Jesús] también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte [suya] al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo" (He. 2:14). Aquí al diablo se le describe como responsable de la muerte. Pero " la paga del pecado es muerte" (Ro. 6:23). Por lo tanto, el pecado y el diablo deben ser paralelos. En forma similar, Santiago 1: 14 dice que nuestros malos deseos nos tientan, llevandonos a pecar y, por lo tanto, a la muerte; pero Hebreos 2:14 dice que el diablo produce la muerte. El mismo versículo dice que Jesus tuvo nuestra naturaleza a fin de destruir al diablo. Contraste esto con Romanos. 8:3 : "Dios, enviando a su hijo en semejanza de carne de pecado [es decir, en nuestra naturaleza]... condenó al pecado en la carne". Esto muestra que el diablo y las tendencias pecaminosas que están innatas dentro de la naturaleza humana, son efectivamente lo mismo. Es vitalmente importante entender que Jesús fue tentado igual que nosotros. Un entendimiento erróneo de la doctrina del diablo significa que no podemos apreciar correctamente la naturaleza y obra de Jesús. Fue sólo debido a que Jesús tuvo nuestra naturaleza humana –el "diablo" dentro de él – que podemos tener la esperanza de salvación (He. 2:14-18; 4:15). Al vencer los deseos de su propia naturaleza, Jesús pudo destruir al diablo en la cruz (He. 2:14). Si el diablo es un ser personal, entonces ya no más debería existir. Hebreos 9:26 dice que Cristo fue manifestado "por el sacrificio de sí mismo para quitar de en medio el pecado". Hebreos 12:14 asocia esto con la declaración de que por medio de su muerte Cristo destruyó al diablo en sí mismo. Por su muerte, Jesús destruyó en perspectiva "el cuerpo del pecado" (Ro. 6:6), es decir, la naturaleza humana con su capacidad de pecar en nuestro cuerpo mismo.
"El que practica el pecado es del diablo" (1 Jn. 3;8), porque el pecado es el resultado de ceder a nuestros propios deseos malos y naturales (St. 1:14,15), a los cuales la Biblia llama "el diablo". "Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo" (1 Jn. 3:8). Si estamos en lo correcto al decir que el diablo es nuestros malos deseos, entonces las obras de nuestros malos deseos, es decir lo que resulta de ellos, son nuestros pecados. Esto se afirma en 1 Juan 3:5: "El [Jesús] apareció para quitar nuestros pecados". Esto confirma que "nuestros pecados" y "las obras del diablo" son lo mismo. Hechos 5:3 proporciona otro ejemplo de esta conexión entre el diablo y nuestros pecados. Pedro dice a Amanías: "¿Por qué llenó Satanás tu corazón?" Luego en el versículo 4 Pedro dice: "¿Por qué pusiste esto en tu corazón?" Concebir algo malo dentro de nuestro corazon es lo msimo que Satanás llene nuestro corazón. Si nosotros concebimos, por ejemplo, un plan pecaminoso, entonces se origina dentro de nosotros. Isaías 59:13 define mentir como "concebir y proferir de corazón palabras de mentira". Si una mujer concibe un hijo, éste no existe fuera de ella; se origina dentro de ella. Santiago 1:14,15 usa la misma figura al describir cómo nuestras pasiones conciben y producen el pecado, el cual produce la muerte. Salmos 109:6 hace un paralelo entre una persona pecadora y un "satanás": "Pon sobre él al impío, y Satanás esté a su diestra", es decir, con autoridad sobre él (compare Sal. 110:1).
PERSONIFICACION
Sin embargo, Ud. puede razonablemente replicar: ‘¡Pero habla como si el diablo fuera una persona!’ Eso es totalmente correcto; Hebreos 2:14 habla del "que tenía el imperio [el poder] de la muerte, esto es, al diablo". Incluso una breve lectura de la Biblia muestra que a menudo usa la personificación –hablando de una idea abstracta como si fuera una persona. De modo que Proverbios 9:1 habla de una mujer llamada "sabiduría" que edifica una casa, y Proverbios 20:1 compara el vino a un escarnecedor, y Rom. 6:23 compara al pecado con un pagador que da la paga de la muerte. Esta característica se discute más ampliamente en la Digresión 5. Nuestro diablo, el "diabolos", a menudo representa nuestros malos deseos. No obstante, uno no puede tener un diabolismo abstracto; los malos deseos que están en el corazón de un hombre no pueden existir separadamente de un hombre; por lo tanto "el diablo" ha sido personificado. A menudo el pecado es personificado como un amo (por ejemplo, Ro. 5:21;6:6,17; 7:13,14). Por consiguiente es comprensible que al "diablo" también se le personifique, en vista de que "el diablo" también se refiere al pecado. De la misma manera, Pablo habla de nosotros como que tenemos dos seres, por decirlo así, dentro de nuestra carne (Ro. 7:15-21): el hombre de la carne, "el diablo", lucha con el hombre del espíritu. No obstante es evidente que no hay dos seres personales literales luchando dentro de nosotros. A esta parte pecadora de nuestra naturaleza se le a personificado como "el malo" (Mt. 6:13) -el diablo de la Biblia. La misma frase griega traducida aquí como "el malo", se ha traducido como ese "perverso" en 1 Corintios 5:13, mostrando que cuando una persona cede al pecado, su lado malo –o sea, él mismo– se convierte en un "malo", o el ‘diablo’. Aun en el Antiguo Testamento el pecado fue personificado como ‘Belial’ (traducido como "impío" en 1 S. 2:12). Realmente ha sido aceptado que ‘diablo’ y ‘satanás’ se usan para personificar al pecado, pues si leemos estas palabras como si siempre se refirieran a un ser literal, entonces tendríamos serias contradicciones. Así "el diablo" es un león (1 P. 5:8), un cazador (2 Ti. 2:26) y una serpiente (Ap. 12:9). No puede ser todas estas cosas. Lo que sea el diablo (y nosotros creemos que se refiere esencialmente al pecado humano) es personificado de varias maneras.
EL ‘DIABLO Y SATANÁS’ EN UN CONTEXTO POLÍTICO
Estas palabras "diablo" y "satanás" se usan también para describir el orden mundial inicuo y pecador en el cual vivimos. A las jerarquías sociales, políticas y seudo-religiosas del genero humano se les puede mencionar como "el diablo". En el Nuevo Testamento, el diablo y satanás a menudo se refieren al poder político y social de los sistemas judío y romano. De modo que leemos que el diablo echará a los creyentes en la cárcel (Ap. 2:10), refiriéndose a las autoridades romanas que encarcelaban a los creyentes. En este mismo contexto leemos que la iglesia en Pérgamo estaba situada donde se hallaba la sede o trono de Satanás – es decir, el lugar de gobierno de una colonia romana en Pérgamo, donde también había un grupo de creyentes. No podemos decir que Satanás mismo, si existe, tenía personalmente un trono en Pérgamo.
El pecado individual se define como una transgresión contra la ley de Dios (1 Jn. 3:4). Pero el pecado expresado colectivamente como una fuerza política y social opuesta a Dios es una fuerza más poderosa que el pecado individual; es este poder colectivo que a veces es personificado como un ser poderoso llamado el diablo. En este sentido, Irán y otras potencias islámicas han llamado a los Estados Unidos "el gran Satanás"—es decir, el gran adversario de su causa, en un sentido político y religioso. Así es como las palabras ‘diablo y satanás’ se usan a menudo en la Biblia.
En conclusión, es probablemente cierto decir que en este tema más que en ninguno otro, es vital basar nuestro entendimiento en un concepto equilibrado de toda la Biblia más bien que construir masivas doctrinas sobre unos pocos versículos que contienen frases llamativas que parecen referirse a las creencias comunes referentes al diablo. El Estudio 6:1 y esta sección recompensarán una nueva lectura cuidadosa y devota. Se sostiene que la posición doctrinal bosquejada aquí es la unica manara de tener un entendimiento razonable de todos los pasajes que se refieren al diablo y a satanás. Esas palabras se pueden usar como nombres comunes, o en algunos pasajes se refieren al pecado que se halla dentro de nuestra propia naturaleza humana. En las digresiones que acompañan a este estudio se consideran algunos de los pasajes más ampliamente mal entendidos que se citan en apoyo de las ideas populares.
Aquellos que tienen problemas para aceptar nuestras conclusiones deberían hacerse las siguientes preguntas: (1) ¿Se personifica al pecado? Claro que sí. (2) ¿Es cierto que la palabra ‘satanás’ se puede usar simplemente como un adjetivo? Sí, así es. Por lo tanto, ¿qué verdadero problema puede haber para aceptar que al pecado se le personifica como a nuestro enemigo o satanás? A menudo al mundo se le personifica en la cartas y evangelio de Juan; ¿qué mejor título para esta personificación que ‘satanás’ o ‘el diablo’? |
_________________ * Misero Servidor de Cristo
+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo |
|
Volver arriba |
|
 |
shauku Nuevo
Registrado: 12 Oct 2006 Mensajes: 6
|
Publicado:
Vie Oct 20, 2006 8:25 am Asunto:
Tema: El origen de las tentaciones y como vencerlas |
|
|
Disculpad mi intromisión, aunque no tengo los conocimientos que veo poseen muchos de ustedes quiero expresar de una manera sencilla mi opinión:
Las tentaciones provienen de multiples cosas, pero por ello se nos dió (o tenemos) la libertad para aceptar o no en caer en ello.
En la bibila hay varios pasajes referentes a ello.
Disculpad si he dicho alguna barbaridad (aunque creo que no)  _________________ Y en su eclosión aquellas flores medio orquideas, medio humo desvaído, escupieron multitud de corazones de variopintos colores, de tamaños similares a las cerezas y cuyo sabor a dulce miel empalagaban tus recuerdos. |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
|
Volver arriba |
|
 |
Edurne Nuevo
Registrado: 20 Oct 2006 Mensajes: 9
|
Publicado:
Vie Oct 20, 2006 11:57 am Asunto:
Tema: El origen de las tentaciones y como vencerlas |
|
|
shauku escribió: | Disculpad mi intromisión, aunque no tengo los conocimientos que veo poseen muchos de ustedes quiero expresar de una manera sencilla mi opinión:
Las tentaciones provienen de multiples cosas, pero por ello se nos dió (o tenemos) la libertad para aceptar o no en caer en ello.
En la bibila hay varios pasajes referentes a ello.
Disculpad si he dicho alguna barbaridad (aunque creo que no)  |
No has dicho nada raro, es así y es una manera muy sencilla de explicarlo claramente. Eso sí, la tentación viene exclusivamente de Satanás y nosotros somo libres de caer o no, como lo fueron Adán y Eva. |
|
Volver arriba |
|
 |
Bruno Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 773
|
Publicado:
Vie Oct 20, 2006 1:31 pm Asunto:
Tema: El origen de las tentaciones y como vencerlas |
|
|
Edurne escribió: | shauku escribió: | Disculpad mi intromisión, aunque no tengo los conocimientos que veo poseen muchos de ustedes quiero expresar de una manera sencilla mi opinión:
Las tentaciones provienen de multiples cosas, pero por ello se nos dió (o tenemos) la libertad para aceptar o no en caer en ello.
En la bibila hay varios pasajes referentes a ello.
Disculpad si he dicho alguna barbaridad (aunque creo que no)  |
No has dicho nada raro, es así y es una manera muy sencilla de explicarlo claramente. Eso sí, la tentación viene exclusivamente de Satanás y nosotros somo libres de caer o no, como lo fueron Adán y Eva. |
¿Exclusivamente de satanás?  _________________ * Misero Servidor de Cristo
+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
Publicado:
Vie Oct 20, 2006 1:54 pm Asunto:
Tema: El origen de las tentaciones y como vencerlas |
|
|
Atento católicos. Sacado de la Enciclopedia Católica:
Fuente: http://www.enciclopediacatolica.com/t/tentacion.htm
Tentación
(Lat. tentare, que intenta o pone a prueba).
La Tentación es tomada aquí como la incitación al pecado sea por la persuasión o por la propuesta de algún bien o placer. Puede ser simplemente externo, como fue en el caso de Cristo al encontrarse en el desierto luego de cuarenta días; o también puede ser interno, ya que hay un asalto real sobre el poder de decisión y la voluntad de una persona. A veces se presenta desde nuestra tendencia al mal inherente en nosotros a causa del pecado original. Algunas veces esto es directamente adjudicadle a la intervención del diablo, el cual puede llenar nuestra imaginación con estos pensamientos pecaminosos de sujeto-materia y volviéndose sobre las debilidades de nuestra alma. Ambas causas están frecuentemente en el hecho. La tentación no es en si misma el pecado. No importa que tan viva pueda ser la imagen insana, no importa que tan fuerte sea la inclinación a desobedecer la ley, no importa que tan vehemente sea la sensación de satisfacción ilícita, que tan larga la inconciencia de la voluntad, eso no es pecado. Lo más esencial del pecado en cualquier grado es que este sea un acto deliberado de la voluntad humana. Atacar no es sinónimo de herir. Esto, que es bastante obvio, es importante especialmente para aquellos que están buscando servir a Dios pero se encuentran sitiados por tentaciones de todos lados. Ellos están aptos para retomar con valentía y volver a comenzar como prueba de que han caído. Una guía espiritual sabia indicara con precisión el error que se cometió y les dará calma y valor a las almas acosadas.
Las tentaciones deben ser combatidas evitando, en lo posible, las ocasiones que les dan lugar, recurriendo a la oración, y fomentando el espíritu de humilde desconfianza de uno mismo y de ilimitada confianza en Dios. Los medios con los cuales un cristiano se vale para rechazar las propuestas no siempre son directos. A veces, particularmente cuando es cuestión de reiteradas sugerencias interiores hacia el mal, lo más útil podría ser utilizar un método indirecto, es decir, para simplemente no hacerle caso a estas sugerencias y para distraernos concentrando nuestra atención por otro lado. Estas tentaciones nunca vienen de Dios. Son permitidas por Él para darnos una oportunidad de adiestrar nuestra virtud y nuestro señorío sobre uno mismo, y hacer merito. El hecho de la tentación, no importa que tanto se asome ella a la vida de las personas, esto no significa que uno este marcado. Los que están llamados por Dios a la grandeza extraordinaria de la santidad son de hecho los que están preparados para luchar airosamente contra las tentaciones más numerosas y temibles que le puedan caer a cualquier ser humano.
LEHMKUHL, Theologia moralis (Freiburg, 1887); MÜTZ, Christliche Ascetik (Paderborn, 1907); HENSE, Die Versuchungen (Freiburg, 1884); SCARAMELLI, Directorium asceticum.
JOSEPH F. DELANY
Transcrito por Douglas J. Potter
Dedicado al Sagrado Corazón de Jesús
Traducido por Esteban Philipps
The Catholic Encyclopedia, Volume I
Copyright © 1907 by Robert Appleton Company
Online Edition Copyright © 1999 by Kevin Knight
Enciclopedia Católica Copyright © ACI-PRENSA
Nihil Obstat, March 1, 1907. Remy Lafort, S.T.D., Censor Imprimatur +John Cardinal Farley, Archbishop of New York _________________ Con Dios y Mamita.
"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"
http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Bruno Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 773
|
Publicado:
Vie Oct 20, 2006 3:32 pm Asunto:
Tema: El origen de las tentaciones y como vencerlas |
|
|
Hola SiempreMaria:
No te pongo la fuente porque no es de un autor católico, y se que bajo los criterios que manejan varios foristas de aqui, un documento de estas caracteristicas inmediatamente deja de ser válido. Pero a mi me gusta encontrar la riqueza de Dios en otras denominaciones y manifestaciones.
Y se me hace que debo ser mal católico porque tengo varios amigos protestantes y algunos familiares también a los que no he logrado convertir .
Ahora dime ¿que es más importante? Que busque la perfección para llegar a Dios y quiera compartir la forma en que lo hago, o que no lo haga.
Quizas tu no dudes, pero mi intención no es poner en tela de juicio las enseñanzas del Catolicismo; solo propongo dudas razonables o alternativas, pero no esta en mis manos el que se acepte como verdad, ni lo pretendo. _________________ * Misero Servidor de Cristo
+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo |
|
Volver arriba |
|
 |
|