Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Zen y Mistica Cristiana
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Zen y Mistica Cristiana
Ir a página 1, 2, 3 ... 18, 19, 20  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Dialogo con las religiones y filosofías orientales
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 1:14 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Le doy por mi parte una gustosa bienvenida, Estimado Inukai, he leido sus aportes y veo una agradable forma de entablar en lo posible dialogo con usted si se da la oportunidad, en mi caso particular son católico , pero tengo un gran intereses en conocer, empatar o tratar de comprender las demas religiones o no religiones, con el fin de lograr como usted comenta, un aprendizaje en la diversidad de pensamiento.

Un saludo

Gracias.
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 3:31 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Se bienvaventurado Inukai, soy budista llevo un tiempo compartiendo en este foro y es un gusto tenerte aqui.

Om mani padme hum
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 9:16 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Muy bonito eso que has puesto en tu primer mensaje Inukai
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Mar Oct 10, 2006 3:28 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

No se si conoces los ejercicios espirituales, los cursillos de cristiandad que son retiros de 4 dias donde se tiene una experiencia de encuentro con Jesus (tengo pendiente hacer uno), hay tambien una pagina de meditacion cristiana www.meditacioncristiana.com.

En mi parroquia hay retiros cuaresmales, de navidad, etc.. y grupos donde nos reunimos con algun temario y vamos aplicando el Evangelio a nuestra vida diaria. Los grupos como Renovacion Carismatica y otros grupos de la iglesia, aunque no los conozco bien hacen invocaciones al Espiritu Santo y tienen experiencias de Dios.

En fin, creo que hay de todo en todas partes, lo que pasa es que como tu bien dices, a veces los sacerdotes se elevan demasiado en consideraciones teologicas en sus homilias y no explican bien al pueblo llano la aplicacion de esto a su vida diaria, o tal vez no le dé tiempo en la misa y el fallo esté en nosotros que no vamos a los grupos de la iglesia a hacer cursillos etc...

De todas formas, veo bien tus criticas sanas y constructivas y todo lo que sea aportar algo positivo debe ser bienvenido.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mar Oct 10, 2006 4:58 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Inukai escribió:
He leido varias de sus aportaciones, amigo Debakan_Buda, veo que es una persona con un conocimiento profundo de la doctrina budista, así como de la meditación. Tal vez me equivoque, pero tengo la impresion de que sigue usted el camino del Budismo del Tibet. Es una alegría poder estar aqui y aprender de usted. Gracias por su cálida acogida.

OM MA NI PAD ME HUM


Gracias por tus palabras Inukai: no podria clasificarme a mi mismo en ningua escuela: algo de budismo tibetano, algo que theravada, algo de zen, algo de mi mismo, y ninguno de todos, un poco de no-escuela, no-doctrina, no-metodo y un poco de todo, un poco de poesia de Dogen, y un poco de no-poesia. no sabria clasificarme.


Om mani padme hum
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Mar Oct 10, 2006 10:26 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Pues sigue contandonos, a ver que es eso del zen cristiano.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Mie Oct 11, 2006 10:50 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Bueno pues te esperaremos....

Lo que yo voy viendo a diferencia con el cristianismo, es que el budista busca la propia felicidad, (por medio de caminos sanos y buenos) pero un cristiano debe buscar amar a Dios sobre todas las cosas y al projimo como Jesus nos amó, implantar el Reino de Dios y su justicia y ya el Padre nos dará lo que necesitemos, segun su voluntad. Es decir, no somos cristianos fundamentalmente para buscar ser felices aqui, sino por amor a Jesus y por esa fe y seguimiento a El, nuestra vida al final es mas feliz.

No se si me he explicado bien....
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Mie Oct 11, 2006 11:54 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Añado: seguir a Jesus tambien nos da la felicidad aqui, aunque de hecho no sea el objeto de nuestra vida
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Jue Oct 12, 2006 2:59 am    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

tylly escribió:
Bueno pues te esperaremos....

Lo que yo voy viendo a diferencia con el cristianismo, es que el budista busca la propia felicidad, (por medio de caminos sanos y buenos) pero un cristiano debe buscar amar a Dios sobre todas las cosas y al projimo como Jesus nos amó, implantar el Reino de Dios y su justicia y ya el Padre nos dará lo que necesitemos, segun su voluntad. Es decir, no somos cristianos fundamentalmente para buscar ser felices aqui, sino por amor a Jesus y por esa fe y seguimiento a El, nuestra vida al final es mas feliz.

No se si me he explicado bien....



Tylly efectivamente el budista busca su bienestar, pero para lograrlo debe tambien trabajar por el bienestar de todos los demas seres, mi felicidad es imposible si tu estas en desgracia, mi bienestar es incompleto sin el bienestar de los demas. entonces para ser un verdadero buscador de mi felcidad y de mi bienestas buscare tu felicidad y tu bienestar: todos los seres estamos interrelacionados y somos codependientes los unos de los otros, la liberacion de unos es la via de la liberacion de otros.

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Jue Oct 12, 2006 8:06 am    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Es cierto Deba, por eso puse que el budismo busca la felicidad por caminos de compasion hacia el otro y de paz.

Muchos cristianos sin embargo, no comprenden lo anterior que yo aclaré, seguir a Jesus no es un conjunto de normas y preceptos que la iglesia te impone y que has de hacerlos porque si . El seguir a Jesus, su ejemplo y su doctrina, te da el auntentico sentido de tu vida, te hace transcender lo terrenal y te hace la vida aqui mas feliz, a pesar de todos los problemas que se nos pueda presentar.

A ver que nos cuenta Inukai sobre zen y cristianismo cuando venga de su cursillo
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Dom Oct 15, 2006 8:14 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Siempre he argumentado que el gran problema con el lenguaje es que no puede por su limitacion comunicar realmente lo que es la experiencia que tenemos, la experiencia es real llevarla a palabras es una interpretacion que le resta realidad dado que esta sometida no a una nueva experiencia por quien los elee o escucha si no a su interpetacion de nuestra experiencia, en mi caso particular al estado que he encontrado de plenitud le llamo felicidad, por lo que veo para mi honorable inukai eñ termino felicidad es mas bien de una connotacion temporal, no se si me explico y sin embargo se que estamos hablando de lo mismo.

en un tema pasado en que hablabamos sobre el alma, me decia Rosita que el infierno eterno es causado por la separacion del pecador con Dios, no tengo niguna idea para definir a Dios, pero no puedo imaginar un ser infinito, onmipotente, omnipresente del cual se pueda estar separado, si es posible que algo este separado de él ya no es onmipresnete, ya no seria Dios.

es mas en mi practica budista solo unos terminos como samsara y nirvana a nivel didactico, para mi tal cosa en terminos practicos carece de sentido REAL. tal vez alguna vez lo explique mejor.

una vez escribi esto:


El camino al Nirvana, es un camino sin señales, no tiene pistas, no hay mapas, no tiene mas ruta que los pasos del caminante que buscando llega a darse cuenta de que no hay nada que buscar, nada que encontrar, por que todo ha estado siempre aquí mismo y ahora. el camino al nirvana es ver que jamas se ha salido de el, no es posible llegar a donde jamas has dejado de estar, ¿entonces que es el camino al nirvana?, es simplemente ver, comprender experimentar la realidad ultima de que siempre hemos sido y estado donde debíamos estar, entender que somos la gota de agua en medio del océano profundo, esa gota que olvido que era el mar...

tal vez no exprese correctamente la experiencia de otros sobre el particular, nuevamente apelo a lo limitado del lenguaje.


Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Dom Oct 15, 2006 9:58 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Hola Inukai

Ya veo que estas de vuelta de tu cursillo. Bueno pues a lo que escribes yo te diria que como dice Sta. Teresa no se trata de pensar tanto, sino de amar tanto, y amar no es hacer lo que el otro quiera, sino hacer con el otro lo que Dios quiere (esta definicion es mia, yo me entiendo, jajaj). No me complico la cabeza con las actuaciones de Dios, lo que hace y por que lo hace, porque seguramente su logica no es la nuestra. Ni su inteligencia tampoco.

Los que no creen en Dios tendria que descubrir un primer elemento que no tuviera causa, que existiera por él mismo, y cuya presencia explicara todo lo demás sin dejar nada fuera.(Andre Frossard) Entonces yo si creo en un Dios creador de todo, un alfa y omega, principio y fin.

¿Por que hay gente que sufre? pues no lo sabemos, todos sufrimos, hasta Jesus sufrió como nadie y nos dió ejemplo de como llevar ese sufrimiento: perdonando a sus propios verdugos y orando al Padre por ellos. Entonces el cristiano al sufrir se une a la pasion salvadora de nuestro Señor y le da un sentido a ese dolor.

Cuando mis hijas sufren por algo, yo les digo, ora y ofrece ese dolor a Dios por todos los seres que ahora sufren, y sienten que su dolor tiene un sentido, eso es lo que se llama comunion de los santos, donde pedimos todos por todos y ofrecemos nuestros sacrificios por los demas. Y yo pienso que los que estan sufriendo puede que esten purificando sus pecados (purgatorio) antes de llegar al cielo, o bien ganandoselo (bienaventurados los que sufren porque de ellos es el Reino de los Cielos)

Asi que el cristianismo responde a mis preguntas Y no me complico mas, porque como dijo Jesus: mi mensaje lo entienden las personas sencillas.


Jesus nos dijo: no os preocupeis por el mañana, que me pasará o que sera de mi, vosotros procurad mi Reino, haced vuestro esfuerzo diario y lo demas se os dará por añadidura. Asi que Jesus vino a salvarnos y nos dijo como mantener esa salvacion: con nuestro afan diario y procurando su REino. La unica felicidad que podemos conseguir aqui es eso y la "añadidura" que Dios nos dé.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Lun Oct 16, 2006 12:31 am    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Mi querida tilly permiteme acotar algunas cosas a tu respuesta anterior

Cita:
Los que no creen en Dios tendria que descubrir un primer elemento que no tuviera causa, que existiera por él mismo, y cuya presencia explicara todo lo demás sin dejar nada fuera.(Andre Frossard) Entonces yo si creo en un Dios creador de todo, un alfa y omega, principio y fin.


podrias explicarme que hace necesario un creador de todo, acaso no puede ser que el universo no tenga un comienzo y que siempre existiera en un proceso de expasion y luego colapsos sobre si mismo para volver a explorar y expandires y asi por siempre sin que nadie intervenga en este proceso, todo sucediendo por leyes naturales. se que alguno argumentara que nada llega a existir por si mismo que debe ser creado, bien apliquen eso mismo a Dios, y si se puede argumetar que existe algo que no ha sido creado que es por si mismo se puede argumentar que eso es el universo mismo.

Cita:
¿Por que hay gente que sufre? pues no lo sabemos, todos sufrimos, hasta Jesus sufrió como nadie y nos dió ejemplo de como llevar ese sufrimiento: perdonando a sus propios verdugos y orando al Padre por ellos. Entonces el cristiano al sufrir se une a la pasion salvadora de nuestro Señor y le da un sentido a ese dolor.


Buddha sabia por que gente sufre, esta en sus 4 nobles verdades y cualquier persona puede verificarlo de forma practica, yo lo he hecho por mi mismo comprendiendo realmente que es asi.

Cita:
Cuando mis hijas sufren por algo, yo les digo, ora y ofrece ese dolor a Dios por todos los seres que ahora sufren, y sienten que su dolor tiene un sentido, eso es lo que se llama comunion de los santos, donde pedimos todos por todos y ofrecemos nuestros sacrificios por los demas. Y yo pienso que los que estan sufriendo puede que esten purificando sus pecados (purgatorio) antes de llegar al cielo, o bien ganandoselo (bienaventurados los que sufren porque de ellos es el Reino de los Cielos)



Cuando una persona sufre, busco ayudarle a descubrir la naturaleza de su sufrimiento y sus causas conociendo esas causas ponerle fin perfectamente posible.

Cita:
Asi que el cristianismo responde a mis preguntas Y no me complico mas, porque como dijo Jesus: mi mensaje lo entienden las personas sencillas.


estoy de acuerdo nos complicamos demaciado, debemos aprender a ser mas simples

Cita:
Jesus nos dijo: no os preocupeis por el mañana, que me pasará o que sera de mi, vosotros procurad mi Reino, haced vuestro esfuerzo diario y lo demas se os dará por añadidura. Asi que Jesus vino a salvarnos y nos dijo como mantener esa salvacion: con nuestro afan diario y procurando su REino. La unica felicidad que podemos conseguir aqui es eso y la "añadidura" que Dios nos dé.


Es interesante Buddha dijo exactamente lo mismo con otras plabras, que no debemos preocuparnos del mañana ni de comeremos ni que vestiremos, ni del ayer, si no que debemos vivir el hoy, el ahora, el aqui, viviendo una vida de santificacion en el Dharma, una vida de compasion para con todos los seres y que todo sera propicio.

un abrazo amiga

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Lun Oct 16, 2006 8:54 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Hermanos en Cristo Jesús

¿que es el Zen?

Es la Meditación que enseñan las escuelas Budistas (Japón), El budismo son enseñanzas destinadas al autoconocimiento, alcanzar la paz y el despertar, a deshacerse del sufrimiento. La técnica zazen(sentado) conduce a situarse unica y exclusivamente en el momento presente, el zen ha servido de ingrediente de la Psicología Transpersonal.

Para consultar sobre Mística Cristiana esta:

Idea La Teologia de la Perfección Cristiana de Antonio Royo Marín

y para tener bases y referencias para el diálogo interreligioso, leer:

Idea http://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/cultr/documents/rc_pc_cultr_doc_20040313_where-is-your-god_sp.html

http://es.catholic.net/ligas/ligasframe.phtml?liga=http://www.multimedios.org/docs/d000542/index.html


Que Dios los Bendiga
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Lun Oct 16, 2006 8:59 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

En el CRISTIANISMO la mìstica NO es necesaria ni esencial para la Salvaciòn, ni para la perfecciòn ni para la santidad a la que todos estamos llamados cada uno en su propio estado: laical, clerical, matrimonial, solterìa por vocaciòn cristiana en medio del mundo, vida especial consagrada, trabajo cotidiano y profesional.

Las gracias mìsticas sobrenaturales son gracias dadas gratuitamente por Dios, pero No hacen grato ante Dios a quienes las reciben(gratis datae, non gratum facientes). Por èso a la hora de declar santo ò beato a alguien, la Iglesia valora la practica de las virtudes, NO necesariamente los fenòmenos mìsticos.

Ni la presencia de los fenòmenos mìsticos por muy maravillosos que nos parezcan garantiza o autentifica una experiencia mìstica, ni su ausencia la descalifica.

Idea Fuente: "Catecismo nada elemental con sus respectivas respuestas": Manuel Guerra, Ed Monte Carmelo
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Lun Oct 16, 2006 9:20 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Inukai escribió
Cita:
Considero que Budismo y Cristianismo encontrarán un camino de encuentro, por eso estoy aqui.

Question



El budismo son las enseñanzas de Siddharta Gautama (Buda) no tienen dogmas de FE, sus enseñanzas están destinadas a erradicar el sufrimiento humano o ansiedad existencial (dukka) el objetivo es alcanzar la paz y la felicidad erradicando la ignorancia (avidya) de la ilusión de la realidad (maya) por medio de una doctrina y práctica

Arrow En Nuestra Religión Católica tenemos la Sagrada Escritura, el Catecismo de la Iglesia Católica, Dogmas de Fé, somos Cristianos y no hay Cristiano SIN CRUZ.

Dice el P.Antonio Royo Marín: el sufrimiento y el dolor nos retorna a DIOS, el sufrimiento tiene una finalidad REDENTORA Y sublime, el dolor nos asocia a la obra redentora de Cristo, la obra de Cristo no terminó del todo con EL, podemos y debemos continuarla nosotros:

...."Ahora me alegro de padecer por ustedes, pues así voy completando en mi existencia terrena y en favor del cuerpo de Cristo que es la Iglesia, lo que aun falta al total de sus sufrimientos....."Colosenses 1,24
Volver arriba
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Lun Oct 16, 2006 10:19 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Deba dice
Cita:
Cita:
Cuando una persona sufre, busco ayudarle a descubrir la naturaleza de su sufrimiento y sus causas conociendo esas causas ponerle fin perfectamente posible.



Hay dolor inevitable que por mucho que conozcas sus causas no puedes ponerle fin, a ese tipo de dolor es el que no sabemos porque existe ni podemos nada contra el. Por ejemplo: un accidente de coche en el que tu hijo muere, una enfermedad incurable, un terremoto, los chinos que aplastan a los budistas en el tibet y los expulsan de sus tierras......

Como decimos por aqui: Señor dame , serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar , valor para cambiar lo que puedo y sabidura para reconocer la diferencia
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Lun Oct 16, 2006 11:27 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

tylly escribió:
Deba dice
Cita:
Cita:
Cuando una persona sufre, busco ayudarle a descubrir la naturaleza de su sufrimiento y sus causas conociendo esas causas ponerle fin perfectamente posible.



Hay dolor inevitable que por mucho que conozcas sus causas no puedes ponerle fin, a ese tipo de dolor es el que no sabemos porque existe ni podemos nada contra el. Por ejemplo: un accidente de coche en el que tu hijo muere, una enfermedad incurable, un terremoto, los chinos que aplastan a los budistas en el tibet y los expulsan de sus tierras......

Como decimos por aqui: Señor dame , serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar , valor para cambiar lo que puedo y sabidura para reconocer la diferencia



para serte franco no conozco ningún tipo de dolor que no tenga causas definidas, la muerte de un hijo conlleva dolor por que se produce la separación de nosotros son el ser amado (apego) y por que destruye un parte de nuestra identificacion que dependía de la existencia de ese ser.

Los budistas en tibet están siendo masacrados por los chinos por razones políticas y sociales, el ateísmo materialista chino llevado a un extremo se ha vuelto intolerante. el budismo tibetano se caracteriza por su espiritualidad, su mística, su cultura social, su pascifismo y su falta de progresismo, los chinos creyeron que la única forma de dar progreso a tibet era dominarlo y aplastarlo un poco, pero el espíritu de tibet lejos de estar dominado se ha hecho fuerte y el budismo lejos de ser destruido ha crecido.

Un terremoto obedece a leyes naturales explicadas correctamente por la tectónica de placas, no es un castigo ni una maldición es sencillamente una actividad natural de la tierra que algunas veces produce muertes y perdidas materiales, el sufrimiento que deviene es perfectamente explicable.

Aveces un sufrimiento es necesario para un crecimiento, el sabio que comprende realmente estas cosas rápidamente transforma el natural sufrimiento en crecimiento espiritual.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Lun Oct 16, 2006 11:30 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

debakan_buda escribió:
tylly escribió:
Deba dice
Cita:
Cita:
Cuando una persona sufre, busco ayudarle a descubrir la naturaleza de su sufrimiento y sus causas conociendo esas causas ponerle fin perfectamente posible.



Hay dolor inevitable que por mucho que conozcas sus causas no puedes ponerle fin, a ese tipo de dolor es el que no sabemos porque existe ni podemos nada contra el. Por ejemplo: un accidente de coche en el que tu hijo muere, una enfermedad incurable, un terremoto, los chinos que aplastan a los budistas en el tibet y los expulsan de sus tierras......

Como decimos por aqui: Señor dame , serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar , valor para cambiar lo que puedo y sabidura para reconocer la diferencia



para serte franco no conozco ningún tipo de dolor que no tenga causas definidas, la muerte de un hijo conlleva dolor por que se produce la separación de nosotros son el ser amado (apego) y por que destruye un parte de nuestra identificacion que dependía de la existencia de ese ser.

Los budistas en tibet están siendo masacrados por los chinos por razones políticas y sociales, el ateísmo materialista chino llevado a un extremo se ha vuelto intolerante. el budismo tibetano se caracteriza por su espiritualidad, su mística, su cultura social, su pascifismo y su falta de progresismo, los chinos creyeron que la única forma de dar progreso a tibet era dominarlo y aplastarlo un poco, pero el espíritu de tibet lejos de estar dominado se ha hecho fuerte y el budismo lejos de ser destruido ha crecido.

Un terremoto obedece a leyes naturales explicadas correctamente por la tectónica de placas, no es un castigo ni una maldición es sencillamente una actividad natural de la tierra que algunas veces produce muertes y perdidas materiales, el sufrimiento que deviene es perfectamente explicable.

Aveces un sufrimiento es necesario para un crecimiento, el sabio que comprende realmente estas cosas rápidamente transforma el natural sufrimiento en crecimiento espiritual.


"El que quiera venir detrás de mí que renuncie a sí mismo, cargue con su cruz cada día y me siga" Lc.9,23

_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mar Oct 17, 2006 1:01 am    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Por supuesto amigo mio, tu mensaje sobre la renucia es justamente el secreto, aquel que renuncia a si mismo (su ego), aquel que se entrega por completo trasciende el sufrimiento, por que este se convierte en su catapulta.


abrazos y gracias por exponerlo
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Rafelallo
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 217

MensajePublicado: Mar Oct 17, 2006 9:43 am    Asunto: He seguido el post desde el principio...
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

estoy sorprendido como ha ido evolucionando...

se inició con el tema de la masturbación... y a ido derivando, derivando... como la barca de Pedro, mar adentro...

Hasta cierto punto comprendo el papel que ha estado desempeñando el amigo Jaime, ayer intervino ultravioleta, quien ya en una ocasión me asesoró bien... y de algún modo tambien comprendo la función que ella realiza...

Tal y como yo lo veo, para que se de un "verdadero" dialogo interreligioso, los interlocutores, tienen que tener cierta capacidad... cierto "don"... de algún modo... personas especialmente bendecidas... por el Espíritu Santo...

Desde mi punto de vista... no se trata en absoluto de defender, un "posición"...
aquello suceptible de ser defendido... lo es porque "alguien" lo considera amenazado... y además lo considera débil... por que si fuera fuerte... (una fortaleza inexpugnable o un refugio ) que necesidad habría de defenderlo, y de estar a la defensiva... estar a la defensiva implica debilidad y en cualquier caso no solo no facilita hallar puntos de encuentro sino que lo impide absolutamente.

Soy catolico, practicante... y ciertamente quiero observar como subliminalmente en el "mundo del pensamiento" los catolicos, tenemos mucho de eso que nuestro Señor metaforicamente llamó ovejas...
si ovejas y pastores... de modo que muchos creyentes en temas de meditación y discernimiento... han adquirido un rol de ovejas... y no quiere esto decir que no vivan intensamente su fe... Al mismo tiempo que otros.. desempeñan el rol de pastores... y oviamente la parabola del buen pastor, y del que entra saltando el muro... está presente en esta actitud de defender al rebaño... como no habría de estarlo... tenemos presente la Palabra del Señor...
Es en este ambito, donde comprendo la falta de comunicación interreligiosa... y creo que la alegría y la libertad de los Hijos de Dios, rescatados por la resurrección de Nuestro Señor Jesucristo... no se ha mostrado aún... en este texto... pido a Dios, que nos libre de todo miedo y desconfianza.... para salir al encuentro del hermano... que como nosotros busca al Padre... aunque conceptualmente lo llame "Ser" o Alla o Boudha... o No-mente...por citar algunos...

por otro lado amigo Inukai, quiero darte un estimulo positivo por tu participación, personalmente considero que sí hay un espacio comun... para toda la humanidad... y que en ese espacio más allá de las palabras y los conceptos que nos separan... es donde se puede dar la fraternidadad que ya vivimos en la iglesia catolica a nivel interreligioso... quedando dignificadas de ese modo todas las culturas y confesiones que sinceramente buscan a Dios... o transcender su primera realidad, llamese como se quiera.... solo son conceptos...

paz a vosotros.
rafa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Mar Oct 17, 2006 2:59 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

debakan_buda escribió:
tylly escribió:
Deba dice
Cita:
Cita:
Cuando una persona sufre, busco ayudarle a descubrir la naturaleza de su sufrimiento y sus causas conociendo esas causas ponerle fin perfectamente posible.



Hay dolor inevitable que por mucho que conozcas sus causas no puedes ponerle fin, a ese tipo de dolor es el que no sabemos porque existe ni podemos nada contra el. Por ejemplo: un accidente de coche en el que tu hijo muere, una enfermedad incurable, un terremoto, los chinos que aplastan a los budistas en el tibet y los expulsan de sus tierras......

Como decimos por aqui: Señor dame , serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar , valor para cambiar lo que puedo y sabidura para reconocer la diferencia



para serte franco no conozco ningún tipo de dolor que no tenga causas definidas, la muerte de un hijo conlleva dolor por que se produce la separación de nosotros son el ser amado (apego) y por que destruye un parte de nuestra identificacion que dependía de la existencia de ese ser.

Los budistas en tibet están siendo masacrados por los chinos por razones políticas y sociales, el ateísmo materialista chino llevado a un extremo se ha vuelto intolerante. el budismo tibetano se caracteriza por su espiritualidad, su mística, su cultura social, su pascifismo y su falta de progresismo, los chinos creyeron que la única forma de dar progreso a tibet era dominarlo y aplastarlo un poco, pero el espíritu de tibet lejos de estar dominado se ha hecho fuerte y el budismo lejos de ser destruido ha crecido.

Un terremoto obedece a leyes naturales explicadas correctamente por la tectónica de placas, no es un castigo ni una maldición es sencillamente una actividad natural de la tierra que algunas veces produce muertes y perdidas materiales, el sufrimiento que deviene es perfectamente explicable.

Aveces un sufrimiento es necesario para un crecimiento, el sabio que comprende realmente estas cosas rápidamente transforma el natural sufrimiento en crecimiento espiritual.



Cuando hablo del tema del mal a los niños de perseverancia les digo esto, que es lo que pone en su manual:

Hay dos tipos de males: los naturales y los producidos por los pecados y errores del hombre.

Los primeros se deben a:

- la Creacion se está realizando todavia (terremotos, volcanes, tsunamis, ....)
-En la vida todo sigue el ciclo vida-muerte ( todos morimos)

Estos tienen un "aspecto positivo": van apareciendo nuevos seres mas evolucionados, favorecen la busqueda de soluciones a los problemas (progreso) fomentan la solidaridad, nos hacen mas fuertes .

El mal por el pecado del hombre es el peor. (violencia, mentiras, odios, venganzas, envidias, explotacion, guerras, ....). Este mal se debe al pecado original, la semilla que nos transmitieron nuestros primeros padres, pensaron que podian ser mas que Dios, se alejaron de El. Dios lo permite porque nos hizo libres y nosotros cuando actuamos mal, lo hacemos libremente.

Pero Dios prometió entonces que un descendiente de mujer, aplastaria la cabeza de la serpiente. El nos liberó de las garras del pecado, ese descendiente es Jesus.

Entonces veras Deba, que los catolicos no pensamos que el mal sea por maldiciones o castigos divinos, sino que tiene sus causas naturales o bien por el pecado del hombre.

Conocer el mal, no te libra de él, pero es cierto que cada religion te da un modo de sobrellevarlo: los cristianos aceptamos la voluntad de Dios, que permite que ocurra. Tengo un conocido que hace poco se le murio su hijo en un accidente y no lo veia yo muy hundido. Segun me contó al poco tiempo, cuando su hijo murió, le habló al Señor y le dijo: Señor acepto tu voluntad, tu has querido llevarte a mi hijo y se que está contigo.

Y todos recordamos al santo Job que lo perdió todo, desde familia a bienes materiales y su celebre frase: Dios me lo dió, Dios me lo quitó, alabado sea Dios.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mar Oct 17, 2006 6:45 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

AY Inukai, como podrá haber diálogo entre tu y yo cuando mezclas y revuelves las cosas, mis aportaciones son por demás CLARAS, y sencillas, no tienen revoltijo de palabras ni maquillaje ni nada por el estilo,

TU has sido quien has mezclado el aporte de la mistica cristiana con el zen y has interpretado el documento Dominus Iesus a tu antojo, ésto NO es dialogo, estoy abierta al diálogo como lo he tenido con mi hermano dekaban, cuando estés dispuesto a dialogar a la LUZ y en Verdad sin manipulaciones ni distorisiones

Estoy para cualquier cuestionamiento que tengas pero NO para aceptar que manipules los documentos del Magisterio de la Iglesia, NO ES PALABRA MIA, es Palabra de la Iglesia. no pongas palabras que yo no he dicho para desplegar letras y letras en favor de tu "misión" o por lo que dices estar aquí

Yo con Dekaban Buda, he charlado en santa paz.

queda con DIOS.
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mar Oct 17, 2006 6:47 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

y en cuanto al zen como Ingrediente de la Psicologia Transpersonal , lo digo lo dije y lo sostengo, mas tarde te traeré datos específicos.
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mar Oct 17, 2006 6:53 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

ultravioleta escribió:
Cita:
En el CRISTIANISMO la mìstica NO es necesaria ni esencial para la Salvaciòn, ni para la perfecciòn



Inukai escribió
Cita:
Es como decir: ¡No sigan!¡No vayan mas alla! quedense en el terreno que nos es familiar, el terreno del ego, el terreno donde yo soy yo, y Dios es eel otro. Ir al terreno donde yo no soy yo, y donde Dios no es el otro es aterrador


Inukai, creo que para que haya un diálogo en paz , empieze por no juzgar nuestra Religión, ni proyecte sus propios temores ni trate de hacerlos propiedad del Cristianismo. No confunda más por favor.

En el Cristianismo no se necesita la mística ni es esencial para la salvación significa que un hombre que ha sido bueno toda su vida y no ha tenido un testimonio místico o extasis no quiere decir que NO se salve, en cambio en el hinduísmo se requiere llegar al samadhi y en budismo zen al satori

¿ya?
Volver arriba
Rafelallo
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 217

MensajePublicado: Mar Oct 17, 2006 7:47 pm    Asunto: ciertamente inukai...
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

esto es internet... lamentablemente no me he expresado bien...

El dialogo interreligioso, es un tema un poco más delicado... porque implica partir de concepciones distintas, es decir hablar con alguien "diferente" a mi...diferencias importantes que configuran el marco de referencia dentro del cual están los pensamientos... el marco de referencia de uno, no es el del otro... Pero además el hecho de abordar el encuentro, implica una voluntad de superar los escollos tratando de encontrar zonas comunes, ambitos para el dialogo, y esta voluntad debe ser consciente de su proposito... y estar abierta cada instante, para saber por donde está ahora el encuentro... con el otro.

Entendí que los amigos, Jaime y ultravioleta, de algún modo, en su papel de velar por la "ortodoxia" del foro y "cuidar" del rebaño... (lo cual hacen con mucha eficacia) precisamente su función de "defender" la fe católica, les incapacitaba para el objetivo de favorecer el dialogo...
de algún modo ellos pretenden que se de el dialogo dentro de su marco de referencia... sin comprender que utilizando nuestro marco de referencia, es imposible comprender aquello que está más allá de este marco... es decir hay que transcender, saber dejar a un lado por un momento... mis creencias, mis dogmas, mi doctrina, para estar abierto al otro... para que mi mente este abierta y receptiva a concepto nuevos o diferentes... e incluso a saber reconocer lo mismo bajo otro nombre...
las credenciales que considero necesarias, son respeto, respeto y respeto... en el sentido morfologico de la palabra, que significa "mirar con atención"

Con estas premisas, estoy seguro que con la ayuda de Dios, los amigos Jaime y Ultravioleta, podrán participar de este dialogo, con una actitud curiosa, como un niño...

Apreciado Inukai... nuestro Señor Jesucristo, quien llamó a los pobres, a los sencillos, y es nuestro Pastor nos recomienda toda serie de prudencia y cautela... "sed sagaces como las serpientes y sencillos como las palomas.".
hermano, tu sabes igual que nosotros, que hay mucha "basura" a nuestro alrededor, falsos profetas que buscan su lucro economico, adivinacion, sanadores de talonario, predicadores charlatanes seductores etc etc.
y que como buenos estafadores, no lo van pregonando, unos engañan delivera y conscientemente por su propio beneficio, y otros están engañados ellos, sea como sea...ahí están ... y su "apariencia" es correcta, en este sentido estarás de acuerdo conmigo, que cierta prudencia es necesaria... por eso te ruego que comprendas cierta desconfianza que pueda aparecer.

Querido amigo, comprendo perfectamente lo que dices a proposito del miedo... El miedo como un muro dentro de cada uno de nosotros, encontramos nuestra seguridad dentro de sus fronteras... y no nos damos cuenta que precisamente esa seguridad es nuestra prisión...

nosotros estamos como iglesia, como pueblo de Dios, expuestos y abiertos a su accion en nuestra vidas, y el nos conduce según sus designios, y por la acción del Espiritu Santo del cual somos templos vivos, algunos somos invitados a afrontar y superar los limites de ese miedo y encontrar la libertad, adentrandose en una experiencia de La Verdad.
En el ambito de la Iglesia, existen corrientes y movimientos que viven intensamente esta "profundidad"
personalmente puedo reseñar "la escuela del silencio" del padre dominico Moratiel... cuya obra escrita, escuela para retiros y seminarios están a nuestra disposición.
Como dijo Nuestro Señor, "muchos son los llamados, y pocos los escogidos" nosotros pedimos todos los días al Señor que su Espiritu venga sobre nosotros y vivifique a su Iglesia...
y nuestro compromiso está ahí... queremos crecer, en Santidad, en acercarnos más y más a la experiencia de Jesúcristo... hasta el punto de decir con San Pablo... no soy yo, sino Cristo quien vive en mi...

Bueno no me gusta haberme extendido tanto, lo siento.

paz a vosotros

PD. LA SEMENTERA DEL SILENCIO, LA COSECHA DEL SILENCIO, REGRESO A LA FELICIDAD DEL SILENCIO, libros de Moratiel.
Ahora vi un post animando a los lectores del foro a afrontar y superar los miedos, y despegarse de la comoda seguridad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mar Oct 17, 2006 7:55 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Todas las religiones comprenden una mística y cada una propone métodos o técnicas que conducen a la experiencia mística: meditación, ascesis, yoga, incluso drogas,


Mistica Cristiana

¿como es la mistica cristana? Arrow ésta se comprende y se VIVE en el marco de la Fé cuyo centro es el VERBO ENCARNADO, CRISTO, su motor en el Espíritu Santo y su término en DIOS PADRE, por consiguiente la mística Cristiana es trinitaria, cristológica y pneumatológica.....consiste en una comunión TOTAL con DIOS que es Padre, Hijo y Espíritu Santo.

En cambio en la MISTICA ORIENTAL Arrow reina la no dualidad entre Dios Creador y criaturas(hombres) , es panteísmo. Dios es Todo y todo es Dios, donde el ser humano entonces sería "dios", no hay dualismo.


---------------------------------

El zen desde hace algunos decenios ha empezado a sucitar cierto interés en el mundo occidental donde se ha intentado amalgamar con la psicología de JUNG bajo el nombre de "terapia iniciática" que ha su vez ha servido de fundamento de la psicologia transpersonal.
Idea Fuente: Bernard Franck, Diccionario de la Nueva Era, Editorial Verbo Divino.
Volver arriba
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Mar Oct 17, 2006 8:04 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

¿Pero bueno esto no es un dialogo interreligioso? ¿porque no se puede dejar a los foristas que se expresen sin venir con el martillo hablando ex catedra?

Ultravioleta, deja que se expresen los budistas, asi sabremos acerca de su religion y si quieren aplicarlo al cristianismo que lo hagan, buscar puntos de encuentro no es malo, no temas que nos convenzan de nada, para eso es este foro interreligioso.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mar Oct 17, 2006 8:07 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Rafelallo escribió

Cita:
Con estas premisas, estoy seguro que con la ayuda de Dios, los amigos Jaime y Ultravioleta, podrán participar de este dialogo, con una actitud curiosa, como un niño...


Estimado hermano Rafelallo, a mi me encanta compartir con nuestro hermano Dekaban, y en ningun momento le he visto tratar de manipular nuestra doctrina e imponer su "misión" . Yo participo desde mi torpeza y temperamento, no soy perfecta ni santa, y lo único que me interesa es que se realize precisamente un DIALOGO FRATERNO, sin que se ataque, se juzgue y se MANIPULE , Mi Santa Iglesia Católica,,,,,,, porque NO lo voy a permitir.

Dekaban jamás ha dicho atrocidades respecto ni a nosotros como católicos, ni a nuestra religión, ni manipulado los documentos......el llega, comparte, se intercambia y punto.
espero se lea la enorme diferencia, se está de un lado o se está de otro, pero no se puede estar en medio, es por éso que han sugido éstos comentarios de Inukai, el sueño guajiro de que todas las religiones van a un mismo fin, no es motivo de dialogo, nosotros como católicos no podemos caer en una especie de IRENISMO por mantener un Dialogo que pretenda hacer un SINCRETISMO, pues la RELIGION CATOLICA ya está hecha con sus dogmas, enseñanzas y con todo su contenido, Los poderes del infierno NO prevaleceran sobre ella dice la SAGRADA ESCRITURA.

Pero una vez mas, si el moderador considera pertinente que me retire por la regla de la agresividad..., YA no tengo ningun problema en hacerlo después de haber expresado mi sentimiento respecto a los comentarios de Inukai.
Queden con Dios
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mar Oct 17, 2006 8:08 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

tylly escribió:
¿Pero bueno esto no es un dialogo interreligioso? ¿porque no se puede dejar a los foristas que se expresen sin venir con el martillo hablando ex catedra?

Ultravioleta, deja que se expresen los budistas, asi sabremos acerca de su religion y si quieren aplicarlo al cristianismo que lo hagan, buscar puntos de encuentro no es malo, no temas que nos convenzan de nada, para eso es este foro interreligioso.



TILLY estoy totalmente de acuerdo, mis ultimas aportaciones son por la actiud de INUKAI, lee por favor ¿si? Gracias


¿esto no es un Foro Libre?
Volver arriba
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Dialogo con las religiones y filosofías orientales Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3 ... 18, 19, 20  Siguiente
Página 1 de 20

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados