Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Sab Nov 19, 2005 12:51 am Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Y esto Gabaón que tan bien nos trascribes de San Buenaventura es la clave con la que yo -personalmente- me quedo para el "día a día":
Cita: |
....
"Quizás," dice él "es por la pre-visión de las buenas obras que serán hechas por él que es atraído, en vista de que ellas proceden en algún aspecto de la voluntad, pero distintamente declarar cuáles buenas obras siendo pre-vistas mueven la voluntad de Dios,.... |
Entiendo que Dios prevee obras buenas naturales que vamos a realizar nosotros mismos, por nuestra naturaleza, que no son meritorias en sí mismas, pero que pueden agradar a Dios en tal manera que venga a decir.."humm, qué criatura tan hermosa he hecho, la quiero para mí", y decide santificar esas obras, trasformándolas de naturales a sobre-naturales, para que la criatura se trasforme ella, se santifique y así pueda ver a Dios.
Así, "nuestras" propias buenas obras, sin ser meritorias, sí pueden ser la causa de que Dios nos agracie previamente y las convierta en buenas obras nuestras Suyas. Las cosas se ven mejor si entendemos la Gracia, como lo que es, no solo incitadora, excitadora etc, etc, sino sobre todo trasformadora. ¿O no se llama acaso Gracia Santificante?. Pues esa debe ser su función primordial: convertir en Santo lo que previamente era sólo humano.
Ojo, que esto que digo es permitido pensarlo como solución, pero no es doctrina de fe, sino meditación personal.
¿Cómo es ese "agradar" a Dios previo?. Pues Dios es una persona y al igual que a nosotros nos agradan más unos que otros, algo similar (no igual) puede ocurrir con Él. Conociéndole en la Sagrada Escritura y en el Magisterio, "sabremos" cómo agradarle. Conclusión: A hacer buenas obras y a esforzarnos en serle "agradables" en todo, pensando que no somos de los predestinados y a ver si nos mete en el autobús ese.
Y no me extiendo más, porque el mismo escrito me dice que no perdamos demasiado tiempo en esas elucubraciones...jeje. Yo sólo una, esa y no más. Bendiciones. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Sab Nov 19, 2005 12:58 am Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Gabaón, ese mismo asunto salió con don Tomás, y créeme, sí existe y se llama fe natural. Por algún hilo está expuesto. No hay problema con eso.
Eso sí, la fe teologal no es la natural, de la misma manera que la caridad natural no es la teologal. Son virtudes que si no son infusas, no sirven de nada, pues no son sobre-naturales y no merecen a los ojos de Dios.
Tampoco lo hay con que estando en pecado mortal el hombre pueda seguir teniendo verdadera fe infusa, ésta no desaparece por ello necesariamente. Menos aún que una verdadera fe infusa no produzca obras. Si no las produce, está muerta, sí, pero sigue siendo fe infusa. Esa virtud no ha desaparecido del todo. [Nada queda "igual" obviamente, pues todas las virtudes están interrelacionadas y no existe ninguna de ellas en su plenitud sin las demás]. Pero ese es otro asunto.
Bendiciones. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabaon Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 796
|
Publicado:
Sab Nov 19, 2005 1:08 am Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Dios te bendiga Manuel.
A mí para elucubraciones me quedo con las de Santo Tomás:
Cita: | Hubo otros que sostuvieron que la razón y causa del efecto de la predestinación lo son los méritos preexistentes en esta vida. Así, los pelagianos dijeron que el principio del bien obrar tiene su origen en nosotros y su final en Dios. Así, el motivo de que se dé el efecto de la predestinación a unos y no a otros, está en que unos tuvieron aquel principio y otros no. Contra esto está lo que dice el Apóstol en 2 Cor 3,5: No somos capaces de pensar algo de nosotros como si fuera nuestro. No es posible encontrar en nosotros un principio anterior al pensamiento. Por lo tanto, no se puede decir que en nosotros haya algún principio motivo del efecto de la predestinación.
Por eso hubo otros que dijeron que el efecto de la predestinación es una consecuencia de los méritos. Esto quiere decir que si Dios da la gracia a alguien, y si predeterminó que se la daría, es porque previamente sabía que iba a hacer buen uso de ella. Es como si un rey da un caballo a un soldado porque sabe que éste le sacará rendimiento. Pero quienes sostienen esto parece que distinguen entre lo propio dé la gracia y lo del libre albedrío, como si un mismo efecto no pudiera provenir de ambos. Es evidente que lo propio de la gracia es efecto de la predestinación; y esto no puede ponerse como motivo de la predestinación porque está incluido en ella. Por lo tanto, si por nuestra parte alguna cosa es motivo de la predestinación, eso será anterior al efecto de la predestinación. Pero no es distinto lo que proviene del libre albedrío de lo que proviene de la predestinación; como tampoco es distinto lo que proviene de la causa segunda y la causa primera, pues la providencia divina produce efectos por medio de las causas segundas, como ya se dijo (q.22 a.3). Por eso, lo que se hace por libre albedrío, proviene de la predestinación. Por lo tanto, hay que decir que podemos considerar el efecto de la predestinación en un doble aspecto: 1) Uno, en particular. En este sentido, nada impide que algún efecto de la predestinación sea causa y razón de otro; el posterior del anterior atendiendo a la razón de causa final. El anterior del posterior atendiendo a la razón de la causa de mérito, que se reduce a la disposición de la materia. Es como decir que Dios predeterminó dar la gloria a alguien por sus méritos; y que predeterminó dar la gracia a alguien para que se mereciera la gloria. 2) Otro, considerando el efecto de la predestinación en general. En este sentido, es imposible que todo efecto de la predestinación en general tenga alguna causa por nuestra parte. Porque todo lo que hay en el hombre orientado a la salvación es ya efecto de la predestinación, incluida la misma disposición para la gracia; pues tampoco esto se da si no es por auxilio divino, siguiendo aquello de Jer 5,21: Señor, oriéntanos hacia ti, y lo haremos. Sin embargo, en este sentido la predestinación en cuanto a los efectos tiene por causa la bondad divina a la que está ordenado como a su fin todo efecto de la predestinación y de la que procede como primer principio impulsor |
Y nota, lo magistral de Tomás que pone por todo lo alto la elección de Dios sin hacerle daño al mérito humano o disminuirlo.
En el Amor de Jesús.
Gabaon. _________________ "Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9) |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabaon Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 796
|
Publicado:
Sab Nov 19, 2005 1:22 am Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
....Y por ahí anda todo, Buenaventura, Agustín y Tomás le dejaron toda la iniciativa y conocimiento a Dios, Dios elije, Dios predestina, por su santísima voluntad... pero ah no!!! tenían que venir los molinistas a inventarse sus cosas y crear un lío aquí, queriendo meter su cuchara en lo que no debían, cuando todo se pudo haber quedado bien así como estaba.
Ya! Tenía que decirlo si no se me explotaba el pecho, perdónenme un poco de locura.
Ajem! ya me compongo.
Buen fin de semana para todos, oren por mí "para que me sea dada la Palabra al abrir mi boca y pueda dar a conocer con valentía el Misterio del Evangelio y pueda hablar de él valientemente como conviene" que me espera mucho este fin de semana.
Bendiciones.
En el Amor de Jesús.
Gabaon. _________________ "Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9) |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Sab Nov 19, 2005 1:28 am Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Gabaón, esas cosas que me subrayas...¿?. hablan de los ya predestinados, yo sólo hablaba del motivo primero de esa posible predestinación (Y elucubrando). Santo Tomás no elucubra en muchas de esas cosas que subrayas. Creo que no me has leído despacio, pues no me he visto cuestionado en mi pensamiento al leerlo. A lo mejor me he perdido algo, ojo, puede ser.
Pero hala, si ya te has exorcizado bien del demonio lingüista, que descanses hermano. Dios te bendiga mucho. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
nique Asiduo
Registrado: 08 Nov 2005 Mensajes: 145
|
Publicado:
Sab Nov 19, 2005 4:02 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Gracias, Manuel.C, por tus amables palabras de ayer, no se merecen.
Un cordial saludo
Jesús, en Ti confio.
nique |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Sab Nov 19, 2005 4:15 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
De nada nique, sigue aportando a menudo por aquí.Bendiciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Sab Nov 19, 2005 4:35 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Cada dia me sorprende mas el hecho de saber que no se nada.
Quiero resumir a ver si entendi...
Gabaon:
Los PREDESTINADOS son por MISTERIOS del amor de DIOS impulsados con crecientes y abundantes gracias para que se salven...
¿pueden no salvarse?
Los NO PREDESTINADOS (Que somos nosotros) solo reciben las GRACIAS SUFICIENTES para salvarse.... y no más.
---
Significa que el UNICO merito que el hombre tiene es un SI, y la unica condenacion que tiene es un NO... una vez ahi, el SI mueve a Dios a darle su gracia y todo lo que el hombre hace es movido y confiado en el amor de Dios y su divina providencia ¿?
Y el NO, hace que Dios nos deje presa de nosotros mismos y que nosotros mismos seamos la causa de condenacion ¿?
-------
Otra pregunta y ya la ultima ¿? Un no predestinado puede llegar a ser predestinado ¿? Hablando de manera "temporal".. o los predestinados NACEN ASI
MANUEL C:
Todas las obras "buenas" q hagamos NO VALEN ¿? ya que provienen de nuestra bondad "natural"..... ¿?
Solo valen aquellas que han sido elevadas con la gracia santificante ¿?
No entendi bien.. a q se refiere esto ... si naturalmente yo le doy de comer a un pobre NO VALE ¿? tiene que ser impulsado por Dios..
Y por ultimo, ¿como se juzgara entonces a los NO CREYENTES? ¿Si estos no reciben la gracia santificante? ¿Por sus obras naturales?
buano ahora si la ultima... ¿En que parte del magisterio, biblia, catecismo puedo leer y profundisar esto del amor natural y la caridad ¿? _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Sab Nov 19, 2005 5:49 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
CarlosR26† escribió: | MANUEL C:
Todas las obras "buenas" q hagamos NO VALEN ¿? ya que provienen de nuestra bondad "natural"..... ¿?
|
El problema es la palabra "buena". ¿Qué es realmente "bueno"?. Jesús lo contesta al joven rico cuando le dice: "Sólo Dios es bueno", Jesús ni siquiera se lo adjudica a Él mismo. Por tanto, sólo lo que Dios realiza es realmente bueno, pues proviene de Él. Si las obras son naturales..¿Por qué iban a ser "buenas"?. ¿Es meritorio que un perrito sea fiel a su amo?. No, no lo es, está en su naturlaeza serlo.
Ahora, aclarado eso, no se puede afirmar taxativamente que las "buenas" obras objetivas (por ejemplo, dar a un pobre) no valgan nada si sólo son "naturales". Y la Iglesia no lo hace. Entre otras cosas porque es un berenjenal ese asunto, pues ¿Como saber si alguien está o no en Gracia y esa obra es resultado de la acción divina y por tanto no ya una obra "natural" sino "sobre-natural"?.
Lo que sí es doctrina es que sólo las obras sobre-naturales son meritorias de justificación. Esas santifican por sí mismas, en tanto en cuanto proceden de la gracia santificante.
¿Las otras pueden "agradar" a Dios de alguna otra forma?. Es más que lícito pensar que sí, pero no son santifican por ellas mismas en ningún caso. Pero podrían, por ejemplo, agradar a Dios tanto que Dios acuda en rescate de esa persona para llevarle Él hacia el camino de la santificación. En el Evangelio hay ejemplos de personas que debido a sus obras de caridad agradaron a Dios. Bastante lógico.
Cita: |
Solo valen aquellas que han sido elevadas con la gracia santificante ¿?
|
Sólo sabemos con certeza que esas justifican, pues provienen de Dios y no de un hombre corrupto y pecador. "valer", lo que se dice "valer" es un término demasiado vago.
Cita: |
No entendi bien.. a q se refiere esto ... si naturalmente yo le doy de comer a un pobre NO VALE ¿? tiene que ser impulsado por Dios..
|
¿Se lo das como un autómata?¿Por hábito?¿Porque así puedes contarlo?¿Por sentirte bien contigo mismo e irte tú contento a casa? etc, etc.... o ¿lo haces por Caridad sobre-natural?. Pues si por esto mismo es, entonces es obra de Dios, pues la caridad es una virtud infusa, no del hombre y obra de la Gracia de Dios. (La caridad infusa, se entiende, no la natural)
Cita: |
Y por ultimo, ¿como se juzgara entonces a los NO CREYENTES? ¿Si estos no reciben la gracia santificante? ¿Por sus obras naturales?
|
La iglesia no cierra la puerta a los "que sin Ley" siguen "su ley". Dios hace lo que quiere, como quiere y con quien quiere...La Iglesia no le pone cercos a Dios (como hacen algunos a menudo). ¿Por qué hay que presuponer que no puedan recibir la Gracia santificante por misericordia de Dios?. Puede que sí, puede que no... Las normas de la Iglesia rigen para nosotros, que vivimos bajo la Ley, no vale traspasarlas necesariamente a otros. En cualquier caso no te inquietes, que Dios sabe por qué hace las cosas.
Cita: |
buano ahora si la ultima... ¿En que parte del magisterio, biblia, catecismo puedo leer y profundisar esto del amor natural y la caridad ¿? |
En los tratados sobre las Virtudes (teologales, cardinales, sobrenaturales -infusas-, naturales etc) y su desarrollo y discusión. Santo Tomás de Aquino es más que recomendable pues es quien lo formula de la forma más sistemática. Aunque a veces es muy complejo.
Lee San Pablo a Romanos también y sobre todo la sesion VI del concilio de Trento que te aclara asuntos. Algo detrás puse el link. Todo lo relacionado con la doctrina de la justificación es también muy recomendable, pero ojo que sea católica.
En un hilo pasado Carlos hablamos largo y tendido sobre el asunto. Creo que era en uno de esos de discusiones sobre el castigo, y dimos varios links al respecto de la Suma de Santo Tomás de Aquino.
Todo esto tiene un profundo sentido espiritual Carlos: No te gloríes nunca de "tus" buenas obras, más bien da gracias a Dios por haberlas realizado en tí, hombre ingrato y corrupto. Y tampoco gloríes a alguien por "sus" buenas obras, más bien da gloria al Señor que manifiesta su bondad incluso a través de otros hombres
Quizás así no te escandalizas de esta doctrina, que a primera vista es ciértamente problemática. Todo está hecho para dar Gloria al Señor, no al hombre. No olvidemos eso.. "Todas las cosas por Él fueron hechas".
Bendiciones. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Sab Nov 19, 2005 6:49 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Maru: "La Iglesia SI enseña que somos justificados solo por la fe en Jesucristo."
Maru, no sé de donde sacas eso, pero no está expresado de forma clara conforme al Magisterio. Las obras SÍ justifican por sí mismas. No somos salvos sólo por la fe. Por favor, no confundas a los foristas, que en este tema hay que hilar muy fino.
La fe sóla, verdadera fe, está muerta sin obras justificantes. Sí es fe, pero muerta... porque NO justifica.
Algunas notas para poner en perspectiva las cosas y no caer en errores:
[quote]
http://www.multimedios.org/docs/d000436/p000003.htm
C. Trento. Sesión VI
CAN. IX. Si alguno dijere, que el pecador se justifica con sola la fe, entendiendo que no se requiere otra cosa alguna que coopere a conseguir la gracia de la justificación; y que de ningún modo es necesario que se prepare y disponga con el movimiento de SU voluntad; sea excomulgado.
CAN. XII. Si alguno dijere, que la fe justificante no es otra cosa que la confianza en la divina misericordia, que perdona los pecados por Jesucristo; o que sola aquella confianza es la que nos justifica; sea excomulgado.
CAN. XIV. Si alguno dijere, que el hombre queda absuelto de los pecados, y se justifica precisamente porque cree con certidumbre que está absuelto y justificado; o que ninguno lo está verdaderamente sino el que cree que lo está; y que con sola esta creencia queda perfecta la absolución y justificación; sea excomulgado.
CAN. XXI. Si alguno dijere, que Jesucristo fue enviado por Dios a los hombres como redentor en quien confíen, pero no como legislador a quien obedezcan; sea excomulgado.
CAN. XXIV. Si alguno dijere, que la santidad recibida no se conserva, ni tampoco se aumenta en la presencia de Dios, por las buenas obras; sino que estas son únicamente frutos y señales de la justificación que se alcanzó, pero no causa de que se aumente; sea excomulgado.
CAN. XXVI. Si alguno dijere, que los justos por las buenas obras que hayan hecho según Dios, no deben aguardar ni esperar de Dios retribución eterna por su misericordia, y méritos de Jesucristo, si perseveraren hasta la muerte obrando bien, y observando los mandamientos divinos; sea excomulgado.
CAN. XXVIII.Si alguno dijere, que perdida la gracia por el pecado, se pierde siempre, y al mismo tiempo la fe; o que la fe que permanece no es verdadera fe, bien que no sea fe viva; o que el que tiene fe sin caridad no es cristiano; sea excomulgado.
CAN. XXXII. Si alguno dijere, que las buenas obras del hombre justificado de tal modo son dones de Dios, que no son también méritos buenos del mismo justo; o que este mismo justificado por las buenas obras que hace con la gracia de Dios, y méritos de Jesucristo, de quien es miembro vivo, no merece en realidad aumento de gracia, la vida eterna, ni la consecución de la gloria si muere en gracia, como ni tampoco el aumento de la gloria; sea excomulgado.
[quote]
(Notar el canon 28 para entender alguna discusión anterior mía con Gabaón.) |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Sab Nov 19, 2005 7:02 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Cita: | Todo esto tiene un profundo sentido espiritual Carlos: No te gloríes nunca de "tus" buenas obras, más bien da gracias a Dios por haberlas realizado en tí, hombre ingrato y corrupto. Y tampoco gloríes a alguien por "sus" buenas obras, más bien da gloria al Señor que manifiesta su bondad incluso a través de otros hombres |
Esto es lo que queria saber...
Gracias.
Cada dia me gusta mas el ser Católico. _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
*Primavera Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2918 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Nov 19, 2005 8:14 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Hola a tod@s:
Pregunto:
¿Son todos los bautizados los predestinados?
¿Todos los hombres somos predestinados a ser bautizados?
¿Podría ser?:
Jesús dijo que fueramos por el mundo y evangelizaramos y bautizaramos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Entonces son predestinados todos los bautizados porque tenemos un DESTINO, el Cielo; que cada uno se lo tiene que ganar con sus obras cumpliendo con fe y fielmente los diez mandamientos de la ley de Dios y los cinco de la Santa Madre Iglesia Católica Apostólica y Romana.
Otra cosa:
¿Con la oración podemos pedirle a Dios nos predestine al Cielo a nosotros y a todos? _________________ *Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO
http://www.catholicosonline.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Dom Nov 20, 2005 2:38 am Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Maru, es que el aporte de Corazones es correcto, pero tus palabras de entrada ya no lo son. Es un tema muy fino, donde una palabra cambiada lo convierte todo en protestante. Por eso de tantas discusiones con el protestantismo con este asunto.
Es correcto decir: La fe sola justifica. (Aparte -independientemente- de que las obras también lo hagan)
No es correcto decir: Sólo la fe justifica.
Y aún todo eso es muy reducido y necesita mucha matización, pues la justificación es un proceso en muchos aspectos. Bendiciones. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Dom Nov 20, 2005 2:50 am Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Primavera escribió: | Hola a tod@s:
Pregunto:
¿Son todos los bautizados los predestinados?
|
No Primavera, los predestinados por así decirlo serían un grupo aparte y "especial". Todos bautizados, claro.
Cita: |
¿Todos los hombres somos predestinados a ser bautizados?
|
En absoluto, pues si fuésemos predestinados seríamos bautizados todos. Si Dios predestina a algo..eso se cumple. Pero sí que Dios llama a todos al bautismo.
Cita: |
¿Podría ser?:
Jesús dijo que fueramos por el mundo y evangelizaramos y bautizaramos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Entonces son predestinados todos los bautizados porque tenemos un DESTINO, el Cielo; que cada uno se lo tiene que ganar con sus obras cumpliendo con fe y fielmente los diez mandamientos de la ley de Dios y los cinco de la Santa Madre Iglesia Católica Apostólica y Romana.
|
No, eso es sencillamente decir que todos estamos llamados a ser Hijos de Dios, y todos hemos sido creados para dar Gloria a Dios en el cielo, lo cual es correcto. Los predestinados son como un caso especial en los que Dios se encargará de manera especial de que lleguen al cielo con toda seguridad. Los otros, desgraciadamente no. "Muchos son los llamados y pocos los admitidos"
Cita: |
Otra cosa:
¿Con la oración podemos pedirle a Dios nos predestine al Cielo a nosotros y a todos? |
Es algo libre entiendo yo. Yo creo en el poder de la oración, y esta viaja en el tiempo, las oraciones de ahora valen para el pasado (no para un condenado si es que sabemos de alguno con certeza). Así que yo, -muy personalmente- sí creo que esa oración pueda ser útil. Y si no sirve para eso, ya la usará Dios para otros que la necesiten más. (Pero puedes preguntarlo...jeje)
Dios te bendiga Primavera abuelita. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Dom Nov 20, 2005 3:11 am Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
El problema Maru no está en el copy de Corazones, sino en la primera frase subrayada. La Iglesia no enseña que "somos justificados solo por la fe en Jesucristo". Eso hay que escribirlo quitando el "sólo". Puedes verlo si lees despacio los canones de Trento.
Es frase vale única y exclusivamente para la primera justificación, que es el bautismo, ahí es donde sólo la fe basta y las obras pasadas nada cuentan. A partir del bautismo (salvo muerte inmediata) la justificación es un proceso que precisa de obras justificantes, no como resultado inmediato de esa fe, que también, sino por su propio valor de obras realizadas en la Gracia de Dios.
Por eso que se puede tener verdadera fe, fe infusa de Dios, y ésta ser fe muerta, que no da fruto. Por tanto, por no ir con obras, esa misma fe NO justificaría. Estaría muerta, como explica San Pablo.
Eso lo puedes ver en el canon en azul que cité antes, donde se afirma con claridad que puede existir verdadera fe estando en pecado mortal, esto es, sin Gracia justificante. De lo que se deduce inmediatamente que no siempre la fe sola justifica.
Ahora bien, estas relaciones entre la Gracia, la Fe y la Caridad (las obras), son complejas, están en "tensión" entre ellas. Yo no diría que siempre y en todo caso la fe sin obras no pueda salvar por sí sola en ningún caso. Ni tampoco que las obras sin fe puedan hacerlo en algún caso. De la misma manera que combinaciones "defectuosas" de ambas también puedan hacernos merecer esa salvación. No es cuestión de buscar fórmulas mágicas o perfectas, no existen, Dios nunca quiso revelarnos todos esos misterios.
La Iglesia enseña no para cerrar puertas, sino para abrirnos las adecuadas, que son las conocidas que nos llevan al Cielo. Y sabemos que nuestra esperanza está en aceptar la Fe que Dios nos concede gratuitamente, y cooperar con las obras que el Espíritu nos incita a realizar, también gratuitamente. Así podemos esperar nuestra salvación, pues Dios cumple sus promesas. Siempre con temor y temblor a nuestras propias caídas, como enseña San Pablo.
Bendiciones. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
blanca Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 416 Ubicación: Misiones, Argentina
|
Publicado:
Dom Nov 20, 2005 6:25 am Asunto:
socorro, que ya me perdí!
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Manuel C. escribió: | Primavera escribió: | Hola a tod@s:
Pregunto:
¿Son todos los bautizados los predestinados?
|
No Primavera, los predestinados por así decirlo serían un grupo aparte y "especial". Todos bautizados, claro.
Cita: |
¿Todos los hombres somos predestinados a ser bautizados?
|
En absoluto, pues si fuésemos predestinados seríamos bautizados todos. Si Dios predestina a algo..eso se cumple. Pero sí que Dios llama a todos al bautismo.
Cita: |
¿Podría ser?:
Jesús dijo que fueramos por el mundo y evangelizaramos y bautizaramos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Entonces son predestinados todos los bautizados porque tenemos un DESTINO, el Cielo; que cada uno se lo tiene que ganar con sus obras cumpliendo con fe y fielmente los diez mandamientos de la ley de Dios y los cinco de la Santa Madre Iglesia Católica Apostólica y Romana.
|
No, eso es sencillamente decir que todos estamos llamados a ser Hijos de Dios, y todos hemos sido creados para dar Gloria a Dios en el cielo, lo cual es correcto. Los predestinados son como un caso especial en los que Dios se encargará de manera especial de que lleguen al cielo con toda seguridad. Los otros, desgraciadamente no. "Muchos son los llamados y pocos los admitidos"
Cita: |
Otra cosa:
¿Con la oración podemos pedirle a Dios nos predestine al Cielo a nosotros y a todos? |
Es algo libre entiendo yo. Yo creo en el poder de la oración, y esta viaja en el tiempo, las oraciones de ahora valen para el pasado (no para un condenado si es que sabemos de alguno con certeza). Así que yo, -muy personalmente- sí creo que esa oración pueda ser útil. Y si no sirve para eso, ya la usará Dios para otros que la necesiten más. (Pero puedes preguntarlo...jeje)
Dios te bendiga Primavera abuelita. |
Ay por favorcito!! que ya me perdí! Disculpen si pregunto una burrada pero, bajo esa premisa que algunos están predestinados: podría considerarse que Judas estaba predestinado a cumplir el rol de traidor?
Aunque me sigo quedando con lo de la computadora de la segunda respuesta que me dieron.  |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Dom Nov 20, 2005 4:06 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
No Blanca, los predestinados son para la salvación, Dios no predestiana a nadie a condenarse... _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Dom Nov 20, 2005 6:06 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Bien Maru,
Al Padre Jordi le han metido un pequeño gol. Existe una versión -católica- de una biblia americana en que traducen con ese "sólo", que no es adecuado. En la Vulgata no viene y en cualquier caso no se interpreta en ese sentido. Yo mismo en foros evangélicos escribo cosas muy parecidas, pero me guardo hasta el momento oportuno el explicar que eso se refiere sólo al momento de la conversión, donde sólo y exclusivamente la fe justifica. Pero después eso ya no es nunca más así necesariamente.
La respuesta del P. Jordi yo la pongo en el contexto del voluntarismo al responder a un evangélico que ataca. Lleva al límite la refutación, por eso no expone la doctrina en su complejidad, tampoco tiene tiempo el Padre, pues es un simple chat rápido. No te quepa duda, que con espacio y cuidado, el Padre J. Rivero no escribiría eso con esas palabras usadas sin explicarlas y matizarlas.
Pero no te compliques la vida, un Concilio dogmático como Trento está por encima de cualquier exposición más o menos afortunada de cualquier sacerdote. Y haz el favor de poner los links - o fuente- de lo que copias, es una norma universal de "urbanidad" en todos los foros y se te ha pedido decenas de veces que lo hagas. Bendiciones. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Dom Nov 20, 2005 6:21 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Blanca,
Romanos 9:21-24 "¿O no tiene potestad el alfarero sobre el barro, para hecer de la misma masa un vaso para honra y otro para deshonra?. Y que si Dios queriendo mostrar su ira y hacer notorio su poder, soportó con mucha paciencia los vasos de ira preparados para destrucción, y para hacer notorias las riquezas de su gloria, las mostró para con los vasos de misericordia que El preparó de antemano para gloria, a los cuales también ha llamado no sólo de los judíos sino también de los gentiles". |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Dom Nov 20, 2005 7:15 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Carlos,
San Agustín: " "Es la enseñanza común que si un hombre nacido entre las naciones bárbaras e infieles hace realmente lo que esté a su alcance, Dios le revelará lo que es necesario para la salvación, bien sea por inspiraciones interiores o enviándole un predicador de la Fe" (In Lib. II Sententiarum, dist. 23, Q. viii,a.4, ad. 4 am)"
Gabaón,
Santo Tomás (Summa I:85:1) formula la gran ley de la preservación, en los culpables hijos de Adán, de todas las facultades en su integridad esencial: "El pecado (aun el original) ni quita ni disminuye los dones naturales."
http://www.enciclopediacatolica.com/a/agustinensenanzas.htm
Un excesivo énfasis en la corrupción del hombre después de Adan nos acerca a posturas calvinistas condenadas por la Iglesia en Trento. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Dom Nov 20, 2005 7:23 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Manuel C. escribió: | Carlos,
San Agustín: " "Es la enseñanza común que si un hombre nacido entre las naciones bárbaras e infieles hace realmente lo que esté a su alcance, Dios le revelará lo que es necesario para la salvación, bien sea por inspiraciones interiores o enviándole un predicador de la Fe" (In Lib. II Sententiarum, dist. 23, Q. viii,a.4, ad. 4 am)"
Gabaón,
Santo Tomás (Summa I:85:1) formula la gran ley de la preservación, en los culpables hijos de Adán, de todas las facultades en su integridad esencial: "El pecado (aun el original) ni quita ni disminuye los dones naturales."
http://www.enciclopediacatolica.com/a/agustinensenanzas.htm
Un excesivo énfasis en la corrupción del hombre después de Adan nos acerca a posturas calvinistas condenadas por la Iglesia en Trento. |
Muy interesante gracias Manuel C _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabaon Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 796
|
Publicado:
Lun Nov 21, 2005 2:54 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Manuel C. escribió: | Gabaón,
Santo Tomás (Summa I:85:1) formula la gran ley de la preservación, en los culpables hijos de Adán, de todas las facultades en su integridad esencial: "El pecado (aun el original) ni quita ni disminuye los dones naturales."
http://www.enciclopediacatolica.com/a/agustinensenanzas.htm
Un excesivo énfasis en la corrupción del hombre después de Adan nos acerca a posturas calvinistas condenadas por la Iglesia en Trento. |
Definitivamente de acuerdo con que un excesivo énfasis en la corrupción del hombre nos puede llevar a posturas Calvinistas.
Pero el espíritu que anda suelto en el Catolicismo desde Pelagio, y que no se ha extingudio todavía, y que resucita, se muta y se convierte en un fantasma o zombie adoptando miles de rostros distintos es el que dice que la naturaleza sola puede más de lo que realmente puede. Eso es lo que a mí en realidad me re-pugna, y poco me preocupa que me tilden de calvinista siempre y cuando me mantenga a los pies del Magisterio. Ya se encargaron los molinistas de llamarle calvinista a Báñez y a la escuela Tomista en general.
Lo primero es que vamos a aclarar lo que dice Tomás. Tomás con esta frase se refiere a la CONSTITUCIÓN de la naturaleza, la cuál NO es alterada por el pecado.
Pero hay dos maneras más, dice Tomás, en que se entiende la frase "donde de la naturaleza"; ellas son:
1. La justicia original.
2. La disposición al bien.
El primer don, dice Tomás, fue "totalmente eliliminado".
El segundo disminuye constante y progresivamente a medida que se peca.
En otro lugar Tomás dirá que así como el amor de Dios (caridad) aumenta progresivamente a medida que la usamos, así mismo disminuye la capacidad de inclinarnos al bien progresivamente.
¿Qué nos diferencia de las posturas extremas del Calvinismo? (en este sentido cabe dudar si Calvino era "calvinista")
Nuestra diferencia es que defendemos que "pecado" es lo que se hace libremente, sin necesidad de coacción en el alma. Si el don o capacidad natural del raciocinio junto al libre albedrío se extinguieran ya no habría pecado.
Así que nuestra Iglesia resalta muchisisimo más que el Calvinismo el hecho de que somos reos de condenación por nuestra sola culpa, somos depravados voluntarios que es muchísimo peor que lo que plantea el Calvinismo. Así que el Juicio que se merece un pecador en el Catolicismo es mucho más grave y horroroso que el que se merece un pecador en el Calvinismo que afirma que pecamos por necesidad.
Un abrazo Manu. Me pongo al día con lo otro que escribías antes.
En el Amor de Jesús.
Gabaon. _________________ "Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9) |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabaon Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 796
|
Publicado:
Lun Nov 21, 2005 3:33 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Dios te bendiga Carlos.
Cita: | Los PREDESTINADOS son por MISTERIOS del amor de DIOS impulsados con crecientes y abundantes gracias para que se salven...
¿pueden no salvarse?
Los NO PREDESTINADOS (Que somos nosotros) solo reciben las GRACIAS SUFICIENTES para salvarse.... y no más.
NACEN ASI |
Eso mismo son los predestinados, Carlos: Misterio del Amor de Dios.
Ese grupo de electos se salvarán indefectiblemente, infaliblemente.
Tú no sabes si eres uno de los predestinados, de hecho, si te vas a salvar, la única manera en que te salvarás es si eres parte de ese grupo.
Cita: |
Significa que el UNICO merito que el hombre tiene es un SI, y la unica condenacion que tiene es un NO... una vez ahi, el SI mueve a Dios a darle su gracia y todo lo que el hombre hace es movido y confiado en el amor de Dios y su divina providencia ¿?
Y el NO, hace que Dios nos deje presa de nosotros mismos y que nosotros mismos seamos la causa de condenacion ¿? |
Lo primero es que sí, el único mérito que tiene el hombre es ese sí, no tiene más qué ofrecer.
Una ligera observación, muy importante, es que ese "Sí" no mueve a Dios. Ya Dios se había movido, había ofrecido la gracia ya, por puro beneplácito suyo, porque quiso, por su gran amor, sin tomar en cuenta nada, absolutamente nada más que su gran amor que siempre se da y se entrega sin importarle que vaya a ser rechazado. Dios NO PUEDE retener ese Amor, Él ES AMOR, y el amor siempre es darse, entregarse, no quedarse para sí. Es por esto y no por ninguna otra razón que Dios ofrece su gracia, porque Él es Amor y ama.
Cuando el hombre acepta ese Amor pues recibe y se le aplican los beneficios de ese Amor. Y nota querido Carlos, que de una manera misteriosa, sin violentarnos, ese "Sí" es ya regalo del mismo Dios, porque Él nos preparó, nos excitó, nos haló, nos movió, empujó, sin hacernos violencia interna de coacción o necesidad, a decirle que Sí.
Cita: | Otra pregunta y ya la ultima ¿? Un no predestinado puede llegar a ser predestinado ¿? Hablando de manera "temporal".. o los predestinados NACEN ASI |
Uno nace así Carlos.
El asunto aquí es que no es normal ni natural que uno lo sepa. Uno debe vivir como si fuese de los predestinados. Y "vivir como si fuesemos predestinados" La Iglesia nos ha enseñado que consiste en ser cristianos plenamente y no el tratar de aprovecharnos dándole satisfacción a las apetencias a la carne, porque muchos se perderán precisamente porque creyendo ser de ese grupo vivieron como libertinos esperando una tardía conversión que nunca les llegará y serán sorprendidos por una muerte triste.
En el Amor de Jesús.
Gabaon. _________________ "Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9) |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Lun Nov 21, 2005 4:03 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Hermano Gabaón:
Gabaon escribió: | Dios te bendiga Albert.
Perdón que no había respondido tu pregunta, pero es que entre tanto aporte se me perdió y estaba traduciendo algo de San Francisco de Sales para el caso.
Me preguntabas: Cita: | si alguno de esos no elegidos (sobre la escuela Tomista hablo) decidiera volverse a Dios. ¿De dónde surgiría esa inquietud? ¿De una gracia de Dios o de su propio intelecto? No pretendo controvertir, solo deseo que me instruyas. Dios te bendiga. |
Como ya me habías indicado que entendiste, es así, sería de Dios. "toda dádiva buena y todo don perfecto viene de lo alto, desciende del Padre de las luces" (Santiago 1, 17)
Fíjate en un detalle de estas condenaciones de Trento y es en el canon 17 que dice: "Si alguno dijere, que no participan de la gracia de la justificación sino los predestinados a la vida eterna; y que todos los demás que son llamados, lo son en efecto, pero no reciben gracia, pues están predestinados al mal por el poder divino; sea excomulgado."
La parte final está muy clara, nadie puede decir que Dios predestina al mal o que es Dios quien nos condena deliberadamente.
Pero la primera parte es preciosa y dice que ciertamente los no predestinados también pueden en algún momento estar en estado de gracia. Osea! hasta los no-predestinados pueden gozar de la in-habitación de la Santísima Trinidad, pueden ser en algún momento constituídos en hijos de Dios. Osea que Dios estuvo siempre dispuesto a aceptarlos, en algún momento los amó, los in-habitó, les dió a probar de los goces celestiales, ¿qué mayor gracia que esta se puede tener en la tierra? Ninguna! La In-Habitación del Espíritu Santo es la garantía de salvación y los no-predestinados hasta eso pueden tener.
Indica esto, que si alguien se pierde es no más y nada más que porque le da la gana de hacer como los puercos que se vuelven a volcarse en su lodo y como los perros que se vuelven a su vómito. (2 Pedro 2, 22) Duro este lenguaje, ¿no?
Pero ahí está toda la cruda realidad de andar defendiendo el libre albedrío con ahínco.
Quizá ahora me vas entendiendo por qué este amor y pasión desmesurados y reacios por la Gracia Santísima de Dios.
En el Amor de Jesús.
Gabaon. |
En efecto si te entiendo. Gracias por explicarlo. Por consiguiente la predestinación no es algo medible. O sea no podemos saber quien es predestinado o no, es un misterio. Pero cabría la pregunta; ¿No podríamos inducirlo por las obras? Por sus frutos los concereis, quien actua conforme a la verdad y en extricta imitación a Cristo lo haría por la Gracia de Dios infundida en él o ella y esta extricta imitación sería palpable como santidad, claro que los no predestinados también estan llamados a la santidad, pero ¿podría ser? Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Lun Nov 21, 2005 4:54 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Gabaón,
En ningún caso pretendo que seas un calvinista, jeje. Lo pongo para ilustrar el riesgo nada más. Por otro lado Santo Tomás sí se refiere a la persona al decir que sus dones no están totalmente corrompidos por el pecado original. Esa es la postura -en breve- de la Iglesia Católica, frente a la protestante. Por eso que se habla siempre de los paises católicos como más alegres que los pesimistas protestantes (sólo hay que ver Baviera).
Que la justicia es completamente corrompida por el pecado original sí que hace referencia al orden natural global, pues por el pecado del hombre toda la creación sufre violencia.
En este asunto yo no veo grandes divergencias ni entre S. Agustín, ni en Sto. Tomás ni en Molina ni en Bañez. Tampoco es que yo sea ningún experto. No es por aquí donde el molinismo tiende la pelagianismo ni por donde Bañez tiende al calvinismo (ninguno es ni una cosa ni la otra remotamente), sino por el asunto de la predeterminación y predestinación. En última instancia sobre la preemninecia de determinados atributos divinos sobre otros. Eso es lo que yo he entendido de lo leído.
Te paso un par de links extras por si no los tenías. Una revista cultural española bastante buena en la red que trata del asunto ahora que se editan versiones castellanas de las obras de ambos:
http://www.nodulo.org/ec/2003/n013p01.htm
http://www.nodulo.org/ec/2003/n016p19.htm
Igual te ayudan a profundizar con otra visión en esto que tanto te interesa. Bendiciones. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabaon Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 796
|
Publicado:
Lun Nov 21, 2005 4:57 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Dios te bendiga Albert.
Cita: | ...no podemos saber quien es predestinado o no, es un misterio. Pero cabría la pregunta; ¿No podríamos inducirlo por las obras? Por sus frutos los concereis, quien actua conforme a la verdad y en extricta imitación a Cristo lo haría por la Gracia de Dios infundida en él o ella y esta extricta imitación sería palpable como santidad, claro que los no predestinados también estan llamados a la santidad, pero ¿podría ser?. |
Esta pregunta tuya, Albert, nos abre todo un mundo por delante.
Los primeros cristianos recibieron con gran impacto el mensaje apostólico del Evangelio: "hemos sido salvados" por Jesús, "él nos salvó, no por obras de justicia que hubiésemos hecho nosotros, sino según su misericordia" "mas la prueba de que Dios nos ama es que Cristo, siendo nosotros todavía pecadores, murió por nosotros.¡Con cuánta más razón, pues, justificados ahora por su sangre, seremos por él salvos de la cólera" y rápidamente se infiltraron en la comunidad los que pensaban que si ya Dios nos había salvado entonces podíamos hacer lo que quisiéramos, ya todo estaba permitido, ya los que han sido salvados no pueden pecar y por tanto cualquier barbaridad que hagan ni siquiera se les toma en cuenta. De esto da cuenta Pablo en Romanos y en Corintios, y Juan en su primera carta y en Apocalipsis. Por lo que los apóstoles pasaron a enseñar que quien ha sido salvado vive como un salvado fructificando en buenas obras y haciendo todo lo que es bueno, por eso Pablo dirá luego de tan enfáticamente decir que ya fuimos salvados sin tomar en cuenta nuestras obras que "creados en Cristo Jesús, en orden a las buenas obras que de antemano dispuso Dios que practicáramos" "sabiendo que nuestro hombre viejo fue crucificado con él, a fin de que fuera destruido este cuerpo de pecado y cesáramos de ser esclavos del pecado" "Es cierta esta afirmación, y quiero que en esto te mantengas firme, para que los que creen en Dios traten de sobresalir en la práctica de las buenas obras. Esto es bueno y provechoso para los hombres" o dirá Juan "Quien guarda sus mandamientos permanece en Dios y Dios en él; en esto conocemos que permanece en nosotros: por el Espíritu que nos dio."
Entonces sí, claramente las buenas obras siempre serán señal de que estamos en Gracia y la ausencia de ellas significará que no somos de los salvados. Pero también es sabido que podemos caer de ese estado de salvación, por lo que una vida de fe y buenas obras indica que estamos al lado del Señor en ese momento, pero no indica que no caeremos de ahí. Y esto Trento lo acotó perfectamente.
Señalar también que eso es lo que son las buenas obras primeramente: una preparación y regalo de Dios para el hombre, y no al revés.
Aquí, Albert, la mejor solución es ese salto decidido y lleno de coraje a los pies de Jesús a quien nos dirigimos con temor y temblor, no para ofrecerle obras sino para someternos a su justo juicio y esperarlo todo de él, porque "el justo vivirá por la fe".
En el Amor de Jesús.
Gabaon. _________________ "Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9) |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabaon Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 796
|
Publicado:
Lun Nov 21, 2005 5:17 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Dios te bendiga Manuel.
Tranquilo! que jamás he pensado que me llames calvinista. Sino que yo obviamente estoy convencido de que nuestro problema es el otro. Mucho de los nuestros por andarle corriendo a Calvino a veces se han entregado de lleno a los brazos de Pelagio.
Claramente en el asunto de la corrupción de la naturaleza no hay mayores diferencias en Agustín, Tomás, Báñez y Molina. Pero sí las hay, mayúsculas, entre molinistas y tomistas, y entre muchos católicos nuestros.
Por ejemplo, Bayo y Jansenio, a pesar de haber sido condenados, estaban reaccionando en contra de una defensa de la naturaleza excesiva y viciosa en algunas escuelas católicas; ellos lamentablemente se acercaron demasiado a la postura calvinista respecto a la corrupción, pero reaccionaron con tanta vehemencia porque ciertamente habían muchos supra-valorando la naturaleza en el lado católico.
Después de estas condenaciones la cosa se empeoró y más modernamente basta ver lo que hicieron Henri de Lubac y Karl Rahner (ambos Jesuítas) hace pocos años para darnos cuenta si no andamos coqueteando con Pelagio.
De Lubac y Ratzinger, a pesar de haber trabajado juntos en Communio tienen muy marcadas diferencias en cuanto a la manera de concebir la naturaleza y su estado de corrupción. Ratzinger con marcada tendencia Agustiniana y poca pasión por la escolástica prefiere hacer énfasis en la corrupción que en la bondad de la naturaleza.
Gracias por los links que me das, ya los había visto y también hace unas semanas había pedido ese libro de la Apología de los dominicos. Me alegré al descubrirlo porque hacía tiempo me lo había encontrado en Latín y el latín y yo no somos amigos.
En el Amor de Jesús.
Gabaon. _________________ "Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9) |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Lun Nov 21, 2005 5:28 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Hermano Gabaón:
Dices: Cita: | Aquí, Albert, la mejor solución es ese salto decidido y lleno de coraje a los pies de Jesús a quien nos dirigimos con temor y temblor, no para ofrecerle obras sino para someternos a su justo juicio y esperarlo todo de él, porque "el justo vivirá por la fe". |
Entonces hermano salvos potenciales somos todos, pero solo algunos lo serán desde siempre. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Lun Nov 21, 2005 5:41 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Gabaon escribió: | , porque "el justo vivirá por la fe".
En el Amor de Jesús.
Gabaon. |
Una nota Gabaón con este asunto. El asunto ahí sería quién es justo primero. Y luego cómo debe vivir esa vida. Existe una norma de interpretación bíblica - no sé si escrita o no- que viene a decir que un término es definido de forma bíblica según la primera forma en la que aparece en la Palabra. En un foro evangélico yo me dediqué a buscar la primera definición de "justo" en la Palabra y apareció esto:
Cita: |
Deuteronomio 6:25
Y si obedecemos fielmente todos estos mandamientos ante el Señor nuestro Dios, tal como nos lo ha ordenado, entonces seremos justos. |
Viene esto a colación de nuevo por el asunto ese de la fe, que siendo verdadera no justifica por sí mismo si no acompañan obras. Parece lo mismo, pero es muy distinto el asunto si se medita bien. Bendiciones. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabaon Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 796
|
Publicado:
Lun Nov 21, 2005 5:47 pm Asunto:
Tema: ¿Y si Judas no entregaba a Jesús? |
|
|
Dios te bendiga Albert.
No termino de entender qué me has querido decir con "Entonces hermano salvos potenciales somos todos, pero solo algunos lo serán desde siempre"; lo he entendido en el sentido de que todo el que se viene a Jesús ha sido salvado, sí, definitivamente, porque sólo vienen los que Dios llama. Lo que se queden con Jesús hasta el final, esos eran los predestinados. Así te he entendido.
En el Amor de Jesús.
Gabaon. _________________ "Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9) |
|
Volver arriba |
|
 |
|