Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 8, 9, 10 ... 17, 18, 19  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
pasqui
Nuevo


Registrado: 23 Sep 2006
Mensajes: 19

MensajePublicado: Jue Oct 19, 2006 3:17 pm    Asunto: Respuesta a la 7º sesión del Curso d Bíblia
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

Quizá sea más fácil responder a las dos preguntas de una vez. Toda la historia del ser humano ha estado prevista por Dios desde el origen de los tiempos; aunque hubiéramos venido de los monos, Dios planificó con su admirable providencia este hecho.
Dios quiso manifestarse al hombre en un momento histórico concreto, a una cultura concreta, a un pueblo concreto, más aún, a una persona concreta, Abrahán, porque era el indicado para empezar su plan de salvación del hombre, caído por el pecado. Siquiera escogió de un principio a un mismo pueblo, ya que Abrahán no era judío. Dios sabía que así tenía que hacerse.
En medio de la cultura y la tradición judía nació Cristo, pero el judaísmo nunca fue algo tan cerrado como se pretendía, pues en zonas de Egipto, Alejandría... había colonos judíos, así como en Babilonia y en otras zonas de Asia Menor.
Con Cristo y sus apóstoles empezó el anuncio del reino de Dios en todo el orbe, según el mandato divino de bautizar a todos, aunque la cosa ya la conocemos...
No hay, en realidad, dos testamentos, sino uno solo, que ha llegado a su plenitud en Cristo Jesús. (Hb. 1) Ha sido toda una historia de salvación que no se ha detenido y que tampoco hoy se detiene. Cristo, en medio de su Iglesia, sigue vivo y presente, rehaciendo una nueva Alianza con nosotros. El estudio de la Escritura Sagrada nos ha de hacer descubrir la presencia ininterrumpida de Dios en medio de su pueblo.

J. Pasqual, seminarista de Valencia (España)
P.D. Si he incurrido en alguna “herejía” (supongo que no), o en alguna exageración o desviación, que alguno de los expertos se comunique conmigo: pasqui_86@hotmail.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
BARUC
Nuevo


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 5

MensajePublicado: Jue Oct 19, 2006 3:23 pm    Asunto: CURSO BIBLICO.
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

PARA NOSOTROS LOS CATOLICOS, TANTO EL ANTIGUO COMO EL NUEVO TESTAMENTO, SON DE SUMA IMPORTANCIA POR QUE EN AMBOS SE REFLEJA LA PRESENCIA AMOROSA DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO.
Y UNO ES FUNDAMENTO DEL OTRO Y VICEVERSA......
Y SE DICE QUE EL NUEVO TESTAMENTO ES RESPUESTA DEL ANTIGUO TESTAMENTO, POR EL SIMPLE HECHO DE QUE EN AMBOS SE HABLA DE LA VENIDA, ESTANCIA, MUERTE Y RESURRECCIÒN DEL MESIAS.......
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
pivonne
Nuevo


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 16

MensajePublicado: Jue Oct 19, 2006 3:32 pm    Asunto:
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

1. ¿Qué es lo más importante en la Biblia: lo que a mí me dice o lo que en sí dice?
para mi lo mas importante es lo que en si la biblia dice
2. ¿Por qué los protestantes predican algunas verdades diferentes a la Iglesia Católica, si la Biblia es la misma para todos?

porque tienen la biblia como su unica revelacion y la interpretan segun corazón.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Sara Elena
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2006
Mensajes: 6
Ubicación: Uruguay

MensajePublicado: Jue Oct 19, 2006 3:59 pm    Asunto:
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

1. ¿Qué es lo más importante en la Biblia: lo que a mí me dice o lo que en sí dice?

2. ¿Por qué los protestantes predican algunas verdades diferentes a la Iglesia Católica, si la Biblia es la misma para todos?


Es igualmente importante lo que dice en si, y lo que a mi me dice.
Lo que dice en si, es lo que Dios quiere revelarnos a todos, y lo que me dice a mi personalmente, es lo que Dios quiere decirme a mi en ese preciso momento de mi realidad, en que estoy leyendo o meditando , o rezando con las Sagradas Escrituras.

Los protestantes no aceptan algunos libros de la Biblia, porque no aceptan ni el magisterio ni la tradición de la Iglesia que es la que los avala. Asi mismo la Iglesia nos guía para interpretarlos, cosa que ellos tampoco aceptan y prefieren tener cada uno su propia interpretación.
Es por eso que hay tantas sectas, donde cada uno piensa lo que quiere o conviene.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
andres moreno nieto
Esporádico


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 37
Ubicación: España. Provincia de Badajoz

MensajePublicado: Jue Oct 19, 2006 4:34 pm    Asunto: TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO PARA 6a. SESIÓN:
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

1. ¿Qué es lo más importante en la Biblia: lo que a mí me dice o lo que en sí dice?
Lo que dice la Biblia, a la que había que anteponer siempre la palabra “santa”, es importantísimo, es el mensaje de Dios a los hombres, es la plasmación del amor de Dios a la humanidad en forma escrita y Dios es siempre fiel a su palabra. Describe cómo con cuanto amor creó al hombre y a la mujer por el desbordamiento de su amor. Relata la historia de Salvación de los hombres. Es el indicativo de lo que debe hacer el amador de Dios y de lo que es reprobable para su salvación. Es el indicativo del camino a seguir para alcanzar la vida eterna, ya que llegada la plenitud de los tiempos envió Dios a su Amadísimo Hijo, para que nos indicara el camino más seguro, de salvación, con la sola imitación (aunque a veces tan difícil) del comportamiento del Señor-Jesús en latiera. El nos habló del Padre, El nos enseñó a orar, El entregó su vida por nuestra salvación y nos abrió las puertas del cielo para ser alabado, reverenciado y amado por los siglos de los siglos.
Por todo ello su mensaje es importantísimo para todos, Dios envía su mensaje a “todos”. Luego estará la disponibilidad mayor o menor del hombre al seguimiento de ese mensaje, camino de salvación para alcanzar la vida eterna junto al Hijo que nos ha precedido.
Por ello es como el código de circulación para ir por la vía de la salvación. Nos indica las distintas prohibiciones o los “ceda el paso” para alcanzar el fin del “camino”.
Acerquémonos a la Santa Escritura con disposición humilde y con los brazos abiertos de la caridad. Con sencillez y en silencio para escuchar el “mensaje” porque toda la Palabra de Dios es viva y eficaz, según se nos indica en la epístola a los Hebreos.


2. ¿Por qué los protestantes predican algunas verdades diferentes a la Iglesia Católica, si la Biblia es la misma para todos?
Sencillamente se separaron de las enseñanzas de la Iglesia Católica por una disparidad de criterios respecto a cuestiones de índole teológica, unos. Otros, sin embargo, lo hicieron por prepotencia y soberbia, aunque se le llame orgullo. Ni una, ni otra parte lo hicieron para una mayor profundidad en el quehacer diario de la santidad. Todo se maduró falsamente, diciendo en principio, que era para el bien de la Iglesia Santa. Pero todo llevó consigo la relajación de las costumbres cristianas y la entrega a vidas desordenadas. A lo largo de la historia del Israel salvador también se habían dado situaciones similares, siempre que se olvidó de su Dios, se agarraba a diocesillos, se volvía a lo que era hechura de sus propias manos.
El teocentrismo de la Biblia podía ser interpretado libremente por cualquier individuo o grupo, de ahí el nacimiento y la proliferación de errores grandes y graves. Importaba más la teología personal almizclerada de aquel, que se llamaba a sí mismo “estudioso de la Biblia”, sin vivencia, y, sí con razocinio. Por tanto la conclusión es la algarabía de sectas, que no son mas que divisiones de divisiones a cada cual mas desarraigada de la verdadera y auténtica fe que la Biblia transmite. Es un Libro Santo para hacerse santo. Los protestantes lo han olvidado, aunque, gracias a Dios, conservan y guardan parte de la moral Bíblica. No han pervertido los mandatos de los Dies Mandamientos y no han borrado las Bienaventuranzas.
Toda norma ha de tener una medida. Toda norma ha de ser regulada por alguien. En el caso de los Libros Sagrados que se nos han dado para la santificación de la especie, quedó como depositaria de la fe del pueblo fiel de Israel la Iglesia fundada, en la plenitud de los tiempos, por el Señor-Jesús, Iglesia conocida como “cristianos”.
Estos seguidores del Señor se entregaron con entusiasmo, fe y caridad. La caridad reinaba en las comunidades.
Esperaban fervientemente la venida del Señor-Jesús y permanecían unánimes en la oración. Interpretaron los antiguos escritos y vieron que se cumplieron en Él.
Antes de Ascender a los cielos el Señor-Jesús instituyó y formó a los Apóstoles y de entre ellos escogió a Pedro y sus descendientes, para que administraran y gobernaran, con amor, la Iglesia, por eso la interpretación de las Sagradas Escrituras por los descendientes de los Apóstoles es correcta y está asistida por el Espíritu Santo, como también asistió a los escritores del Antiguo Testamento, cerrado con la venida del Señor-Jesús que inaugura y cierra toda la Revelación con el Nuevo Testamento.
La Cabeza, la Colegialidad y la asistencia del Espíritu Santo avalan las interpretaciones que hace la Iglesia Católica de las Sagradas Escrituras, siendo guía segura de Salvación.

+Andrés Moreno Nieto

-----------------------------

Bendito y alabado sea Dios en sus ángeles y en sus santos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yohaira
Esporádico


Registrado: 27 Sep 2006
Mensajes: 43

MensajePublicado: Jue Oct 19, 2006 4:43 pm    Asunto: 6ta. sesion - interpretacion de la Biblia
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

1. Lo mas importante en la Biblia es el mensaje salvífico que tiene y que en realidad se trata. Lo que a mi me dice o lo que en si dice es que Jesus es nuestra salvación. Haci lo a dicho desde el principio.

2. Los protestantes predican algunas verdades diferentes a la Iglesia Católica aun haci la Biblia siendo igual para todos, porque echos indican de que todo el que cree en Jesus pueden predicar su evangelio sin necesidad de la ordenación.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
Clau
Nuevo


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 20

MensajePublicado: Jue Oct 19, 2006 4:51 pm    Asunto: Respuesta
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO PARA 6a. SESIÓN:

1. ¿Qué es lo más importante en la Biblia: lo que a mí me dice o lo que en sí dice?

Ambas, ya que, nos podemos hacer los despitaditos y no tomar esas enseñanzas de manera personal, por la incomodidar que en nuestra vida nos pueda ocasionar. O querer intepretar las Escrituras a nuestra conveniencia, o tomarlas de modo literar, puesto que de esta manera es mas dificiles ponerlas en practica.

Debemos enterder lo que en realidad dice para poder meditar lo que en particular Dios a mi me dice.




2. ¿Por qué los protestantes predican algunas verdades diferentes a la Iglesia Católica, si la Biblia es la misma para todos?



Por que lo toman de modo literar no tomando en cuenta las enseñanzas de los padres de la iglesia; por que no obedecen la jerarquia de la iglesia y piensan que cada quien la puede interpretar a su modo de ser.
_________________
Claudia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
fatima jazmin
Nuevo


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 10

MensajePublicado: Jue Oct 19, 2006 4:58 pm    Asunto: El Señor los bendiga siempre......
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

1. ¿Qué es lo más importante en la Biblia: lo que a mí me dice o lo que en sí dice?
Ambas son muy importantes, La Biblia en si, encierra el amor de Dios por los hombres, nos muestra todo un proceso de perdon y amor, hasta la plenitud en Cristo.
Cuando leemos la biblia siempre hay un mensaje especial de Dios para nosotros, pues la palabra de Dios es como una espada, la Palabra de Dios es la unica q puede penetrar hasta el fondo de nuestro corazon e iluminarnos interiormente, pues es una palabra eterna y Santa.


2. ¿Por qué los protestantes predican algunas verdades diferentes a la Iglesia Católica, si la Biblia es la misma para todos?
Predican, porque no creen q el Magisterio tenga la autoridad q Cristo mismo da a su iglesia, tambien porq no toman en cuenta mas q algun texto de la Biblia, no hay un analisis profundo a fondo como el q se hace en la Iglesia atraves d los siglos.



Que Dios los llene de su paz y amor y bendiga sus caminos.
_________________
fatima
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lemara
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 11

MensajePublicado: Jue Oct 19, 2006 5:00 pm    Asunto: 6ta. sesion - interpretacion de la Biblia
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

1. ¿Qué es lo más importante en la Biblia: lo que a mí me dice o lo que en sí dice?

Lo que a mi me dice en ese momento, lo que puedo interpretar para mi, claro haciendo primero oración y pedir al espíritu santo que nos ayude a interpretar el mensaje.



2. ¿Por qué los protestantes predican algunas verdades diferentes a la Iglesia Católica, si la Biblia es la misma para todos?

Los protestantes tienen la Biblia como única fuente de Revelación, y además, interpretada por cada uno a su manera y como les convine para hacerse creer. No aceptan ni la Tradición ni el Magisterio de la Iglesia.
En esto desconocen el papel fundamental y unico de la Iglesia, depositaria y guardiana del tesoro sagrado de la Revelación y la única intérprete auténtica de la Biblia, siendo infalible en sus interpretaciones doctrinales sobre las cuestiones concernientes a la fe y a las costumbres de nosotros los católicos.
_________________
Dios te Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Pablo Hurtado
Esporádico


Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 73
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Jue Oct 19, 2006 5:04 pm    Asunto: 6ta. Sesión. Interpretación de la Biblia
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

1. ¿Qué es lo más importante en la Biblia: lo que a mí me dice o lo que en sí dice?

La Biblia no es un libro para tenerlo en la cabeza, no es para adquirir conocimiento, ni tampoco es un libro que debemos de leer para adquirir cultura. Es cierto que podemos adquirir todo esto, pero, también es mucho más que esto. La palabra de Dios que encontramos en la Biblia es una palabra viva y eficaz, palabra de salvación que puede cambiar nuestra vida para siempre y conducirnos al Reino de Dios al término de nuestra vida. San Pablo nos dice: “cambien su manera de pensar para que cambien su manera de vivir” (Cf. Ro. 12, 1ss), porque el evangelio es para cambiar la vida del que la lee.

El contenido de la predicación de Jesús es para que lo hagamos vida, para que entendamos como debemos de vivir y relacionarnos con Dios y con los hermanos. Por eso nos dice Jesús que en el primero y segundo mandamiento está el mandamiento del amor, en donde están contenido toda la Ley y los Profetas.

2. ¿Por qué los protestantes predican algunas verdades diferentes a la Iglesia Católica, si la Biblia es la misma para todos?

El de no tener los protestantes el Magisterio de la Iglesia, ellos interpretan las Escrituras a su propia inspiración dándoles el significado que se les antoja a cada pasaje. Esta es la razón de tantas iglesias y sectas protestantes hay en el mundo, pues cuando alguien no esta de acuerdo con la interpretación que da el pastor, simplemente se va y funda la nueva iglesia o secta donde se dice lo que este nuevo pastor cree.
_________________
Pablo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ricardo - ARG
Esporádico


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 36
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

MensajePublicado: Jue Oct 19, 2006 5:23 pm    Asunto: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

1. Considero que las dos son importantes, cada una a su manera:
- Lo que en sí dice, para la Iglesia como comunidad, porque nos salvamos en racimo;
- Lo que a mi me dice, porque también me habla a mi, aquí y ahora (por favor, entiéndase que me refiero a diálogo con Dios y no interpretación personal de su palabra).-
En ninguno de los dos casos debe estar ausente nuestra respuesta, mi respuesta.-

2. Porque hacen interpretación personal de la Biblia. Además no reconocen la Tradición ni el Magisterio de la Iglesia.
Para ellos la única fuente de Revelación es la Biblia.
_________________
¡DE COLORES!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
José A. Diaz Hernández
Esporádico


Registrado: 23 Sep 2006
Mensajes: 37
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Oct 19, 2006 5:38 pm    Asunto:
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO PARA 6a. SESIÓN:

1. ¿Qué es lo más importante en la Biblia: lo que a mí me dice o lo que en sí dice? teniendo en cuenta lo que hemos estudiado en este tema, lo importante no es una postura subjetiva, sino, mirarla siempre en todo su conjunto. Hay que mirar el texto teniendo en cuenta al autor, la época, la cultura, los géneros literarios, los métodos, pero sobre todo la Fe y humildad para captar el mensaje de Dios en su Palabra y que el Magisterio de La Iglesia tiene la misión de interpretar auténticamente. De esta manera llegamos a mirar con claridad lo que Dios le dice a cada persona en cada momento y situación.

2. ¿Por qué los protestantes predican algunas verdades diferentes a la Iglesia Católica, si la Biblia es la misma para todos?

Los protestantes tienen la Biblia como única fuente de Revelación, y además, interpretada por cada uno a su manera. No aceptan ni la Tradición ni el Magisterio de la Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Nancy Lizbeth
Nuevo


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 13
Ubicación: Baja California, México

MensajePublicado: Jue Oct 19, 2006 5:38 pm    Asunto:
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

Alabado sea el Santísimo Sacramento en todo momento.

Para mí lo más importante es lo que dice la Biblia en sí, ya que es el mensaje de amor de Dios para todos nosotros. Sin embargo también considero importante lo que a mí me dice en particular, claro con una correcta interpretación. Nos podemos dar cuenta como al paso de los años, durante la Santa Misa, escuchamos los mismos pasajes bíblicos, no obstante la misma Escritura nos dice cosas diferentes en cada momento de nuestra vida, según lo que estamos viviendo y nuestras experiencias. Con esto quiero decir, que tambien tiene importancia lo que nos dice a cada uno de nosotros, y poder hacer vida su Palabra, su mensaje.

Creo que los protestantes predican verdades diferentes a la Iglesia cátolica, aún siendo la Biblia la misma para todos, porque ellos la van interpretado a su manera, sin tomar en cuenta el Magisterio de la Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Guillermina Estela García
Esporádico


Registrado: 01 Oct 2006
Mensajes: 48

MensajePublicado: Jue Oct 19, 2006 5:46 pm    Asunto: Respiesta 6a. sesión
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

Lo más importante para mí es lo que dice la Biblia en sí,porque como la había leído anteriormente no llegaba a tener o a sentir ése mensaje divino que tenía entre mis manos.Através de la oración y de la guía que nos dá la sagrada Tradición y el Magisterio guíados por el espíritu Santo llega poco a poco,conforme me preparo,un entendimiento más claro.De no tener ésos lineamientos la forma de tomar o llevar las Escrituras sería vana y sin manera de compartirla con alguien más porque no tendría claridad en mis pensamientos,ni formaría un estilo de vida congruente.El estar involucrada en la catequésis infantil con el compromiso que conlleva me ha ayudado mucho a reconocer a Dios en cada momento y por lo tanto conocimiento para transmitirlo.Este dulce dolor de cabeza que tengo cada vez que sigo con los temas no me molesta,me relaja porque siento que me acerco más a El y me motiva a seguir adelante. Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Carlos E. Soriano Treu
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 33

MensajePublicado: Jue Oct 19, 2006 6:14 pm    Asunto: 6a. Sesión. Interpretación de la Biblia.
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

Tuve algunos problemas con el sistema y no pude con anterioridad enviar mis respuestas, pero aquí están...

1. ¿Qué es lo más importante en la Biblia: lo que a mí me dice o lo que en sí dice? Lo más importante es lo que en sí dice, es decir el mensaje que quiere transmitir en relación a la salvación de los hombres de todos los tiempos. Y desde ese contexto debemos hacerlo vida en cada uno de nosotros.

2. ¿Por qué los protestantes predican algunas verdades diferentes a la Iglesia Católica, si la Biblia es la misma para todos?Por la interpretación errónea que realizan de ella, teniéndola como única fuente de Revelación, y además, interpretada por cada uno a su manera. No aceptan ni la Tradición ni el Magisterio de la Iglesia.
La interpretación de la Escritura queda sometida al juicio definitivo de la Iglesia, que recibió de Dios el encargo y el oficio de conservar e interpretar la Palabra de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Julio Orellana
Asiduo


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 269
Ubicación: Los Angeles, Ca. U.S.A

MensajePublicado: Jue Oct 19, 2006 6:20 pm    Asunto: Respuesta
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

¿Por que para los católicos no desaparece el A.T. cuando aparece el N.T.?
Por que el A.T. es el que promete un liberador (el Mesia) que vendría a liberar al pueblo escogido, Israel, de la opresión. El A.T. es el que da a conocer la alianza, las promesas, lo que vendrá.

¿Por quedecimos que el A.T. es la respuesta al N.T.?
Durante siglos el pueblo de Israel esperó a que las promesas hechas por Dios, se cumplieran. Esto creó un vacio; Jesús (el Mesías) vino a llenar ese vacio, vino a dar respuesta a las esperanzas del Pueblo escogido.
_________________
"Mi Padre recibe honor cuando ustedes dan mucho fruto y llegan a ser verdaderos discípulos míos".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gilberto Güido Roa
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 3
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Oct 19, 2006 6:24 pm    Asunto: 7a Sesión
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

El AT es precursor del NT. Es la Historia Sagrada de la antigua alianza que se renueva con Jesucristo. No podemos prescindir del AT pero no podemos quedarnos en el como hacen muchos de nuestros hermanos separados.

La lectura del AT nos dispone a entender porque en Jesús se cumplen las profecías y eso lo autentifica aún para los no creyentes.

Saludos
_________________
Les deseo a todos un maravilloso día
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
E Román
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 37

MensajePublicado: Jue Oct 19, 2006 6:51 pm    Asunto: Qué es importante ¿la misma Bilblia?
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

La pregunta es un falso problema. Carece de estricto sentido lógico porque el objeto salvífico de acercarse a la Biblia, es de carácter individual. De ahí que lo que “lo que a mí me dice” es fundamental e indispensable. Sin embargo, la participación comunitaria es lo que da posibilidad y orientación a la existencia, dirigida hacia la culminación de los tiempos. De esa manera, “lo que en sí dice” es una entidad que se mantiene en transformación y perfeccionamiento, es una tradición que se extiende por sobre toda la comunidad sin que pueda considerarse acabada, cabal. Así, no es posible conformarse con lo que a mí me dice, aquí, ahora en este momento, porque es probable que ese decir, en mí mismo, varíe en un momento posterior, donde el telón de fondo es la indagación de lo que dice en sí misma a través de la tradición eclesial.
En ese contexto la Biblia no es la misma para todos, porque la Biblia es objeto de estudio, palabra o signo, que sólo alcanza significación a través de la tradición y la cultura universalista de la iglesia católica, entendida no como una medida restrictiva de comprensión, sino como guía de acercamiento por vías seguras al Dios de nuestros padres, en el sentido que recibió Moisés cuando recibió el iod he vaw he. De esa manera, una interpretación que no considera la misma tradición, va a ver su contenido de una forma totalmente distinta porque el lenguaje que se emplea no es el mismo.
_________________
que pueda ser instrumento de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Jorge Luna Perez
Nuevo


Registrado: 27 Sep 2006
Mensajes: 12

MensajePublicado: Jue Oct 19, 2006 7:19 pm    Asunto: 6 seccion
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

1. ¿Qué es lo más importante en la Biblia: lo que a mí me dice o lo que en sí dice?

Lo que a mi me dice, pero haciendo primero oración para pedir al espíritu santo me ilumine para interpretar lo que el me quiere decir

2. ¿Por qué los protestantes predican algunas verdades diferentes a la Iglesia Católica, si la Biblia es la misma para todos?


Los protestantes tienen la Biblia como única fuente de Revelación, y además, interpretada por cada uno a su manera. No aceptan ni la Tradición ni el Magisterio de la Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Guillermina Estela García
Esporádico


Registrado: 01 Oct 2006
Mensajes: 48

MensajePublicado: Jue Oct 19, 2006 8:22 pm    Asunto: 6a.sesión respuesta 2a.pregunta
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

Considero que los protestantes difieren del catolicismo porque se basan sólo en la Biblia como si no existiera nada más,no toman en cuenta cómo llega hasta nosotros la palabra de Dios,que fué por la misión que Jesús dejó a los apostoles;y desconociendo al Espíritu Santo ¿de qué manera van a tener el conocimiento correcto de lo que es Dios?Sus bases son erróneamente fundadas según la interpretación individual y como tantos miembros son,tantas las interpretaciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Bredna González
Esporádico


Registrado: 09 Oct 2006
Mensajes: 30

MensajePublicado: Jue Oct 19, 2006 8:56 pm    Asunto:
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

¿Qué es lo más importante en la Biblia: lo que a mí me dice o lo que en sí dice?

Primero que nada se debe leer con mucha humildad y con el corazón abierto, dóciles a la enseñanza de la iglesia para entender la unidad de las Sagradas Escrituras y su contenido que es la salvación que se realiza únicamente a través de Jesucristo.


¿Por qué los protestantes predican algunas verdades diferentes a la Iglesia católica, si la Biblia es la misma para todos?

Ellos interpretan la Biblia a su manera con individualismo debido a que no aceptan ni la Tradición ni el Magisterio de la Iglesia.
Ya desde el inicio de la historia de la iglesia, habían quienes se servían de falsas interpretaciones bíblicas para apoyar sus errores y esto se incrementó con la reforma del protestantismo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
hhmartinezlopez
Esporádico


Registrado: 09 Oct 2006
Mensajes: 29

MensajePublicado: Jue Oct 19, 2006 8:58 pm    Asunto:
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

1. ¿Qué es lo más importante en la Biblia: lo que a mí me dice o lo que en sí dice?
La exegesis no permite la interpretacion particular de la biblia, ello corresponde al Magisterio de la Iglesia. Partiendo del principio de Unidad de la Biblia, yo debo hacer lo que me piden las Escrituras Sagradas (amar, perdonar, ser misericordioso, etc..), pero en el caso de un texto de dificil interpretacion, debo atenerme a lo que diga el Magisterio. Por lo tanto creo que es mas importante lo que en si dice la Biblia.

2. ¿Por qué los protestantes predican algunas verdades diferentes a la Iglesia Católica, si la Biblia es la misma para todos?
Son varias las razones
- Porque no aceptan la Sagrada Tradicion como medio de revelacion.
- Al estar separados de la Iglesia Catolica, no aceptan el Magisterio de la misma.
- Usando la primera pregunta, porque es mas importante lo que la Biblia dice a cada uno de ellos, llegando a muy diversas interpretaciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Flora Valenzuela Miranda
Esporádico


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 75
Ubicación: cd. obregon

MensajePublicado: Jue Oct 19, 2006 9:14 pm    Asunto:
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

La relación que existe entre el Antiguo Testamento y en Nuevo Testamento es muy estrecha ya que el AT nos prepara la venida de nuestro Sr. Jesucristo mientras que en el Nuevo T. nos da el mensaje de salvación que Cristo nos trae a cada uno de nosotros.
Por tal motivo no pueden desaparecer ninguno de los dos, eso nos ayuda a comprender mejor el mensaje.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
JuanK@
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 16

MensajePublicado: Jue Oct 19, 2006 9:20 pm    Asunto: Contenido del Antiguo Testamento
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

1. ¿Por qué para los católicos no desaparece el Antiguo Testamento cuando inicia el Nuevo Testamento?

Por q el A.T. tuvo como fin preparar la venida de Cristo, no podemos prescindir del A.T. por q son libros revelados por Dios y en ellos encontramos las enseñazas de Dios y la pedagogía divina y en ellos se encuntra escondida el misterio de nuestra salvación.

2. Por qué decimos que el Nuevo Testamento es la respuesta al Antiguo Testamento?

Por q en el A.T. Dios quiere q todos lo hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad y en el N.T. se llega a la plenitud de los tiempos y Dios habla por medio de su Hijo, Jesucristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Alejandro G
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 7

MensajePublicado: Jue Oct 19, 2006 9:25 pm    Asunto: Comentario
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

1.- Lo mas importante es lo que la Biblia dice en Sí misma. Si le doy mas importancia a lo que a mi me dice puedo llegar a conclusiones erroneas o falsas, fruto de mi propias limitaciones intelectuales y humanas.
2.- Es consecuencia precisamente de interpretaciones individualistas.
Hay recordar que no existen diferentes "verdades" respecto a un hecho. Entre las propiedades de la verdad encontramos la Unidad y la Unicidad. Dos proposiciones contradictorias o contrarias no pueden ser ciertas simultaneamente. Realmente lo que predican son opiniones, no verdades.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
alpha4
Esporádico


Registrado: 30 Sep 2006
Mensajes: 54
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Oct 19, 2006 9:51 pm    Asunto:
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

1. ¿Qué es lo más importante en la Biblia: lo que a mí me dice o lo que en sí dice?
Lo más importante es lo que dice la Biblia, como mensaje y revelación de Dios a su pueblo, a su iglesia que somos todos nosotros bajo la guía de SS el Papa. Es a través de los siglos con la inspiración del Espíritu Santo, que la Iglesia nos enseña como Madre y Maestra a como leer, reflexionar y a como levantar nuestro corazón a Dios para recibir su mensaje y su invitación a seguirle en el camino por el cual y con su Amor nos abre las puertas a todos para la salvación y la contemplación de la eterna bienaventuranza. Por eso esta sesión nos enseño los principios y criterios de la interpretación bíblica, la importancia de como se debe llegar con fe a su lectura, entendiendo el camino de siglos que los Santos Padres, teólogos, historiadores y con el Magisterio del Papa han enseñado con la autoridad de Cristo. Es ese conocimiento, esa experiencia que integra todos los elementos desde el histórico hasta el cultural pero centrado en lo que Dios nos quiere decir lo que nos permite adentrarnos en su uso y aplicación.

2. ¿Por qué los protestantes predican algunas verdades diferentes a la Iglesia Católica, si la Biblia es la misma para todos?
Con el respeto que nos merecen nuestros hermanos separados, inclusive algunos de ustedes mencionaron razones y causas de su interpretación libre, el hecho es que predican verdades diferentes a las de la Iglesia, principalmente por no reconocer ni la autoridad conferida por Jesús a Pedro “Et ego dico tibi quia tu es Petrus et super hanc petram aedificabo ecclesiam meam et portae inferi non praevalebunt” y lógicamente toda la secuencia del Magisterio de la Iglesia. De ahí a interpretar libremente y a quitar o poner libros y textos de la Biblia es solo un paso. Los casi cinco siglos desde que se generó la reforma y el nacimiento de las diferentes iglesias protestantes y la forma como se han desarrollado cientos de sectas vienen del conflicto de Lutero, Melacheton, Calvino y otros con la Iglesia en ese tiempo, pero también hay que recordar que internamente hubo la Contrarreforma con pensadores, misioneros, fundadores de nuevas órdenes, santos extraordinarios como San Ignacio de Loyola, que mantuvieran incólume, con la fuerza de Dios, la nave de Pedro.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
rimugu
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 56
Ubicación: Ciudad Juarez, Mexico

MensajePublicado: Jue Oct 19, 2006 9:52 pm    Asunto:
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

1. ¿Qué es lo más importante en la Biblia: lo que a mí me dice o lo que en sí dice?

Fianlmente lo mas importante es que me dice a mi (lo que me dice con las reglas de interpretacion correctas ya expuestas, no lo que me dice a mi leyendolo como me da la gana). Resulta poco practico que de inicio nos adentremos en que le dice la biblia a un fulano desconocido en el otro lado del mundo, o llegar a comprender todo lo que la biblia dice. Y dado que buscamos la salvacion lo importante sera que le dice al interesado en salvarse.

Aunque claro, para llegar ahi, hay que tener lo basico de lo que la biblia dice en si misma. No podemos interpretarlo sin lo minimo de lo que la biblia es y como es visto de manera general, por eso este curso.

Ya que si se quiere llegar a ser docto en la biblia se trandra que entrar en detalle en lo que la biblia dice en si, no solo para uno mismo sino pensar que dice la biblia en multitud de casos que no son el mio.

2. ¿Por qué los protestantes predican algunas verdades diferentes a la Iglesia Católica, si la Biblia es la misma para todos?

Porque la Biblia, aun siendo Palabra de Dios, no es la unica palabra de Dios. Ahi esta la Tradicion Apostolica. Quien tome en cuenta lo uno desechando enteramente lo otro fasilmente malinterpretara lo primero.

Lo que me lleva a, seguido de este curso habra un "Curso de Tradicion", o como podemos conocer y entender la Tradicion? Cual es el canon de escritos que definen la tradicion?

Si resulta que es algo menos tangible que la biblia entonces estamos en camino de comprender (no justificar) el porque los protestantes rechazan la Tradicion.

Confio en que en este mismo curso veamos esto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mujer
Nuevo


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 7

MensajePublicado: Jue Oct 19, 2006 10:07 pm    Asunto: Respuesta a la 6ta. sesiòn
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

¿Que es mas importante respecto al mensaje de la Biblia, lo que allì dice o lo que a mi me dice?
Creo que las 2 cosas son importantes, pues deben ser lo mismo, la interpretaciòn debe ser inspirada por el espiritù santo para saber lo que nos dice, que es la Verdad.

¿Porquè los protestantes tienen otras ideas respecto a la Bblia, si es la misma?

Porque ellos no son guiados ni inspirados por el Espiritu Santo, ni son regidos por la Tradiciòn, por lo cual lo intrepretan a su manera, y asì llega a ser diferente la interpretaciòn que hacen y por eso hay muchas diferentes sectas, pues cada una ve lo que quiere ver.

La Paz del Señor estè con todos nosotros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Robert E. Velez
Esporádico


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 42
Ubicación: New Britain, CT. USA

MensajePublicado: Jue Oct 19, 2006 10:41 pm    Asunto: Interpretacion de la Biblia
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

Para mi lo mas importante en la Biblia es que inspira Fe, se basa en la Tradicion hasta nuestros dias, las Ensenanza de la imitacion de Cristo y sobre todo, el camino a la Salvacion.
Aunque la Biblia es la misma para todos, los protestantes predican algunas verdades diferentes a la Iglesia Catolica porque estos no aceptan ni la Tradicion ni el Magisterio de la Iglesia. Solo tiene a la Biblia como unica fuente de Revelacion.
Amen.

Robert Velez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Lester Zapata
Esporádico


Registrado: 08 Ago 2006
Mensajes: 38
Ubicación: León, Nicaragua

MensajePublicado: Jue Oct 19, 2006 10:44 pm    Asunto: 6 Sesión
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

1. ¿Qué es lo más importante en la Biblia: lo que a mí me dice o lo que en sí dice? Bueno la pregunta no la entiendo muy bien y la contestare desfde dos perspectivas , la primera es es mas importante lo que dice el magisterio dela iglesia con respecto a la interpretación de la Biblia y lo que la misma Biblia dice que lo que yo mismo pueda decir con respeto a eso pues yo soy como el mas pequeño de sus hijos y debo confiar en lo que me digan mis hermanos mayores que son el Papa ,los obispos , sacerdotes y mi Madre la iglesia.

Si la contesto desde otro punto de vista , yo debo de interiorizar la palabra de Dios y hacerla actual en mi vida, hacer una lectio divina , conozco un metodo de oración con la palabra de DIos de San Juan Bautista de La Salle . Que dice el texto? Que me dice? y que le respondo yo?

2. ¿Por qué los protestantes predican algunas verdades diferentes a la Iglesia Católica, si la Biblia es la misma para todos?
Pues porque ellos se han apartado de la Santa Madre Iglesia , cuando por orgullo durante la reforma protestante algunos como Martin Lutero creyeron que por haber leido toda la Biblia y haberla traducido en otro idioma el Aleman la habian comprendido en su totalidad y por orgullo rechazaon las enseñnzas de la Santa Madre iglesia, y eso es lo que pasa es que muchas iglesia que apenas tendran medio siglo o lo mas un siglo entienden mejor la Biblia que la misma Iglesia a la que el espiritu Santo le dejo como depositaria de la fe ,algunos estan llenos de un sierto orgullo pues creen saber mejor la Biblia y por eso no aceptan las enseñanzas de la iglesia y han cortado los lazos con la tradición en ella depositada
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 8, 9, 10 ... 17, 18, 19  Siguiente
Página 9 de 19

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados