Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 10, 11, 12 ... 17, 18, 19  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
José Luiz
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 26

MensajePublicado: Vie Oct 20, 2006 5:25 pm    Asunto: pregunta
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

QUIERO SABER DONDE PUBLICO MI RESPUESTA A LA 7MA. SESIÓN, YA QUE EL VINCULO QUE ME MANDA PARA RESPONDER ES A LA DE LA SEXTA SESIÓN Y ESA YA LA HE RESPONDIDO
_________________
En Xto; Soy, me Muevo y Existo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Clemente Díaz Maqueo
Esporádico


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 46

MensajePublicado: Vie Oct 20, 2006 6:17 pm    Asunto: ¿DÓNDE COMENTO SOBRE LA 7a. SESIÓN?
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

Me pasa lo mismo que a José Luiz, Solicito acceso al foro de la 7a. sesión y me remite a la 6a. ¿Qué debo hacer para entrar al foro de la 7a.?, o ¿se va a responder en este foro?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
mario martinez
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 15
Ubicación: estados unidos

MensajePublicado: Vie Oct 20, 2006 7:07 pm    Asunto: session #6
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

Qué es lo más importante en la Biblia: lo que a mí me dice o lo que en sí dice?

creo que las dos cosas,desde lo que dice porque es Dios hablando a su pueblo elegido que somos nosotrosy aun asi cuando Dios le dijo he hizo cosas con su pueblo en tiempo de Moises , Elias , Isaias, Rey David y mas .....todo esos acontecimientos me ayudan mejor a copmprender y a entender el gran Amor de Dios y su gran plan, de tener unb pueblo que le ame y le Adore y le Alabe y le respete y le sirva.
y al respecto de lo que la palabra de Dios me dice a mi, es bien importante en la manera de que tengo que hacer la voluntad de Dios y seguir sus enzenansas; de que me sirve que Dios se me revela y se deja ver , palpar y sentir si dentro de mi no me decido a dejar el pecado ,enderezar mis caminos del mal, dejar el odio , el rencor , la avaricia, la envidia , la competencia cristiana de ver quien sabe mas que otro o quien es mejor que otro, que me hace mejor que otro.....de nada serviria la Revelacion si yo no hago ni me decido a hacer un cambio en mi vida... DE QUE LE SIRVIO AL JOVEN RICO ENCONTRARSE CON JESUS? De nada solo para darse cuenta que amaba mas otras cosas que al mismo Dios , solo para verse mal y ser un mal ejemplo de que amava mas las cosas materiales que compartir con los pobres. Bueno hubiera sido si el hubiera dejado todo y lo hubiera seguido, seguro que su nombre seria tan nombrado como el de mucho hombres santos de Dios como San Pedro, San Pablo , San Juan , San Francisco de Asis y mas......
por eso hay que esforsarnos para que la palabra de Dios se encarne en nosotros y puedamos ser esa Luz Verdadera y poder brillar en la obscuridad.

2. ¿Por qué los protestantes predican algunas verdades diferentes a la Iglesia Católica, si la Biblia es la misma para todos?
Los protestantes creen en la libre interpretacion , que cada quien puede creer en la palbra de Dios como segun ellos "Dios les Inspire" y viendo sus interpretaciones se contradicen unos con otros y se dividen cada vez mas..
20,000 sectas protestantes sin contar las peqquenas que no estan registradas, contradicen la misma oracion que hizo Jesus en San Juan 17, 1 donde Jesus ora para que seamos uno y no nos separaramos....pero ellos no entienden eso porque no les conviene, si no le creen a la palabra de Dios que les contradice sus propias creencias, menos nos van a creer a nosotros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Jaime A. Mejía Rosales
Esporádico


Registrado: 27 Sep 2006
Mensajes: 88
Ubicación: Irapuato, Guanajuato

MensajePublicado: Vie Oct 20, 2006 7:07 pm    Asunto: TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO PARA 7a. SESIÓN
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

1. ¿Por qué para los católicos no desaparece el Antiguo Testamento cuando inicia el Nuevo Testamento?

R.- Porque toda la Sagada Escritura contiene los mensajes que Dios nos ha dada para nuestra salvación y específicamente el en el Antiguo Testamento Dios quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad y habla a ellos por medio de los profetas.
El Antiguo Testamento tuvo como fin preparar la venida de Cristo y en sus libros está escondido el misterio de nuestra salvación.


2. Por qué decimos que el Nuevo Testamento es la respuesta al Antiguo Testamento?

R.-Porque en el Nuevo Testamento, ha llegado la plenitud de los tiempos, y Dios habla por medio de Jesucristo, su Hijo en quien se cumplen todas las profecías del Antiguo Testamento.
_________________
Jaime A. Mejia
LOGOS Irapuato
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
mario martinez
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 15
Ubicación: estados unidos

MensajePublicado: Vie Oct 20, 2006 7:08 pm    Asunto: session #6
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

Qué es lo más importante en la Biblia: lo que a mí me dice o lo que en sí dice?

creo que las dos cosas,desde lo que dice porque es Dios hablando a su pueblo elegido que somos nosotrosy aun asi cuando Dios le dijo he hizo cosas con su pueblo en tiempo de Moises , Elias , Isaias, Rey David y mas .....todo esos acontecimientos me ayudan mejor a copmprender y a entender el gran Amor de Dios y su gran plan, de tener unb pueblo que le ame y le Adore y le Alabe y le respete y le sirva.
y al respecto de lo que la palabra de Dios me dice a mi, es bien importante en la manera de que tengo que hacer la voluntad de Dios y seguir sus enzenansas; de que me sirve que Dios se me revela y se deja ver , palpar y sentir si dentro de mi no me decido a dejar el pecado ,enderezar mis caminos del mal, dejar el odio , el rencor , la avaricia, la envidia , la competencia cristiana de ver quien sabe mas que otro o quien es mejor que otro, que me hace mejor que otro.....de nada serviria la Revelacion si yo no hago ni me decido a hacer un cambio en mi vida... DE QUE LE SIRVIO AL JOVEN RICO ENCONTRARSE CON JESUS? De nada solo para darse cuenta que amaba mas otras cosas que al mismo Dios , solo para verse mal y ser un mal ejemplo de que amava mas las cosas materiales que compartir con los pobres. Bueno hubiera sido si el hubiera dejado todo y lo hubiera seguido, seguro que su nombre seria tan nombrado como el de mucho hombres santos de Dios como San Pedro, San Pablo , San Juan , San Francisco de Asis y mas......
por eso hay que esforsarnos para que la palabra de Dios se encarne en nosotros y puedamos ser esa Luz Verdadera y poder brillar en la obscuridad.

2. ¿Por qué los protestantes predican algunas verdades diferentes a la Iglesia Católica, si la Biblia es la misma para todos?
Los protestantes creen en la libre interpretacion , que cada quien puede creer en la palbra de Dios como segun ellos "Dios les Inspire" y viendo sus interpretaciones se contradicen unos con otros y se dividen cada vez mas..
20,000 sectas protestantes sin contar las peqquenas que no estan registradas, contradicen la misma oracion que hizo Jesus en San Juan 17, 1 donde Jesus ora para que seamos uno y no nos separaramos....pero ellos no entienden eso porque no les conviene, si no le creen a la palabra de Dios que les contradice sus propias creencias, menos nos van a creer a nosotros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Isabel Cris
Nuevo


Registrado: 11 Oct 2006
Mensajes: 8
Ubicación: Dosquebradas, Colombia

MensajePublicado: Vie Oct 20, 2006 7:30 pm    Asunto: COMENTARIO AL TEMA INTERPRETACION DE LA BIBLIA
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

INTERPRETACION DE LA BIBLIA
Smile La Biblia, como fuente inspiradora del Espiritu Santo no puede ser interpretada a la ligera, por eso es mejor invocar al Paraclito que es quien nos ilumina y nos permite entender el verdadero significado de lo que la Palabra de Dios nos quiere decir. Por eso es importante leerla con detenimiento y pausado para entenderla como es y no como nosotros quisieramos que la Palabra nos hablara.

PREDICACION DE LOS PROTESTANTES
Confused Por esta razón es que los protestantes predican algunas verdades diferentes, porque su interpretar no esta acorde con la acción del Espiritu Santo, y ellos leen la biblia segun su conveniencia. Es claro que la Palabra de Dios es Amorosa pero Fuerte. Dios no nos habla a medias o somos frios o calientes pero Dios nos permite que seamos tibios en nuestra Fe, eso es lo que nos hace verdaderos Cristianos, y los protestantes no quieren aceptar algunas de las verdades de la Palabra porque estas los desacomoda de su vida tranquila y despreocupada, les produce sacrificios, renuncias, e incomodidades que no estan dispuestos a vivir por amor a Cristo y a su Sacrificio Salvífico.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EDUARDO 01
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 39
Ubicación: TLAXCALA, MEXICO.

MensajePublicado: Vie Oct 20, 2006 7:34 pm    Asunto:
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

1.- NO DESAPARECE POR QUE EN EL ANTIGUO TESTAMENTO ETÁ ESCONDIDO EL NUEVO TESTAMENTO Y EL ANTIGUO SE HACE MANIFIESTO EN EL NUEVO.

2.- EL ANTIGUO TESTAMENTO TUVO COMO FIN PREPARAR LA VENIDA DE CRISTO, ESTA SE DA EN ELNUEVO TESTAMENTO.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maria Lourdes
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 12

MensajePublicado: Vie Oct 20, 2006 7:43 pm    Asunto:
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

Pienso que ambas cosas son importantes, lo que la Biblia dice en sí es fundamental ya que es Dios quien nos habla y quiere transmitir un mensaje preciso de salvación. Ahora bien, cuando uno hace vida ese mensaje que Dios nos comunica, la lectura bíblica cumple toalmetne su función. Es importante ver qué es lo que Dios me está diciendo en este momento a través de determinado versículo o pasaje de la Biblia para actuar en consecuencia pero siempre de la mano del Magisterio de la Iglesia para no equivocar el caminio o mal interpretar la Palabra de Dios.


Los protestantes predican algunas verdades diferentes porque toman la Biblia como única fuente de Revelación interpretada a su modo. Al no aceptar la Tradición ni el Magisterio de la Iglesia, no tienen una brújula que guíe su camino. Este problema se ve agravado por la cantidad de sectas protestantes existentes que no tienen unidad entre sí por lo que las interpretaciones son diversas y múltiples.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
maría carolina
Nuevo


Registrado: 06 Abr 2006
Mensajes: 24
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Oct 20, 2006 7:50 pm    Asunto:
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

Qué es lo más importante en la Biblia: lo que a mí me dice o lo que en sí dice?
Es un poco amplia la pregunta. El mensaje que tiene la Biblia detras de lo textual es lo que Dios me quiere decir a mi, por lo tanto entiendo que lo que dice en sí y lo que me quiere decir a mi es lo mismo.

2. ¿Por qué los protestantes predican algunas verdades diferentes a la Iglesia Católica, si la Biblia es la misma para todos?
Los protestantes tienen la Biblia como única fuente de Revelación, y además, interpretada por cada uno a su manera. No aceptan ni la Tradición ni el Magisterio de la Iglesia. Sin embargo cada predicador sabe que parte de la Biblia transmitir sin salirse de lo aprendido, es decir interpretada por cada uno... de los primero que fundaron su Iglesia...
_________________
Bendito sea Dios en su Misericordia!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jose julio garnica salina
Esporádico


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 29

MensajePublicado: Vie Oct 20, 2006 8:07 pm    Asunto: respuesta para sesion 6
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

lo mas importante en la biblia, es lo que en si dice ya que yo , como humano puesdo interpretar a mi conveniencia lo que dioce la biblia y no seria importante, solo lo seria para mi, y no es asi ya que la biblia es palabra viva de dios y eso es mas importante.

por lo mismo los protestantes predican verdades diferentes, ya que ellos interpretan a su conveniencia las sagradas escrituras, no tienen una regla de fe, si no una libre interpretacion de conciencia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
maría carolina
Nuevo


Registrado: 06 Abr 2006
Mensajes: 24
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Oct 20, 2006 8:16 pm    Asunto:
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

1. ¿Por qué para los católicos no desaparece el Antiguo Testamento cuando inicia el Nuevo Testamento?2. Por qué decimos que el Nuevo Testamento es la respuesta al Antiguo Testamento?

Todo el Antiguo Testamento es una espera siempre más creciente de la venida de Cristo, el A.T. es tiempo de promesas cumplidas en el N.T. Realsa y aumenta el sentido de las respuestas que da el N.T., tan anheladas durante tanto tiempo. Imagenes del A.T. son recreadas y se hace mención de esto en el N.T. Ej. Adán y el nuevo Adán.
_________________
Bendito sea Dios en su Misericordia!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Haydee Murillo
Nuevo


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 4

MensajePublicado: Vie Oct 20, 2006 8:23 pm    Asunto:
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

lo mas importante es lo que la biblia dice en si, ya que su autor es Dios y no puedo intrepretarla a mi manera. sin embargo esto se ve complementado con lo que me dice de manera personal, ya que un pasaje biblico puede tener diferente influencia en vida dependiendo de la situacion que este pasando ese momento, pero siempre sera conforme a lo que Dios no quiere revelar a traves de ella.

Respecto a los protestantes, ellos son de la costumbre de hacer las cosas a su manera y no aceptan las enseñanzas dadas por la Tradicion y mucho menos que la iglesia tenga la funcion del magisterio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Antonio R.Oscco Quintana
Nuevo


Registrado: 16 Oct 2006
Mensajes: 24

MensajePublicado: Vie Oct 20, 2006 9:33 pm    Asunto: Respuesta a tema de discusiòn en el foro 6ta. sesiòn
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

Mis saludos en Cristo Jesùs atodos mis hermanos.

Soy Antonio R.Oscco Quintana y a las preguntas de la 6ta. sesiòn respondo desde Lima - Perù.

A la primera pregunta:

Considero que lo màs importante es lo que a mi me dice, lo que me cuestiona y la ùnica verdad que me Inspira, que Cristo Jesùs a Muerto y Resucitò y esta vivo entre nosotros para nuestra salvaciòn; si tomo lo que en si dice puedo caer en el fundamentalismo o literalista. Si estoy equivocado favor corregirme.

A la segunda pregunta:

Los protestantes tienden a predicar verdades diferentes a la Iglesia Catòlica, por cuanto la Bilia es interpretada a su manera personal y ellos no aceptan la Tradiciòn ni el Magisterio de la Iglesia, pues es la Iglesia la depositaria y la guardiana del tesoro sagrado de la revelaciòn y la ùnica interprete autentica de la Biblia.

Que Dios nos guarde a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
J__L
Asiduo


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 410

MensajePublicado: Vie Oct 20, 2006 9:57 pm    Asunto:
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

1. ¿Qué es lo más importante en la Biblia: lo que a mí me dice o lo que en sí dice?

El contenido de la Biblia en sí, es la revelación de Dios a los hombres para nuestra salvación, por lo tanto lo que en sí dice, es lo más importante porque incluye sin excepción a todo ser humano que busque la verdad.

El libro de la Biblia se ha formado bajo el influjo del Espíritu Santo para toda su iglesia, por lo tanto, no es más importante lo que a mí me dice sino lo que en sí dice.

2. ¿Por qué los protestantes predican algunas verdades diferentes a la Iglesia Católica, si la Biblia es la misma para todos?

El Magisterio de la iglesia hace una interpretación sustentada en muchos análisis de escritura, tradición y principalmente bajo el influjo de Espíritu Santo, dando una interpretación de lo que en sí dicen los libros sagrados y no de una manera parcial y/o particular.


Al tratar de dar una interpretación personal se cae en el error de sacar lo más importante para mí, y así, hacer una evangelización sin fundamentos de ningún tipo o errónea, lamentablemente eso es lo que sucede a nuestros hermanos protestantes, no aceptan al Magisterio de la iglesia y sus interpretaciones estan fundamentadas en la interpretación de alguna personita que ha sacado lo que a ella le dice la Biblia y no lo que en sí dice.
_________________
Si a la VIDA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
paula velásquez
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 43
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Vie Oct 20, 2006 10:03 pm    Asunto:
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

Me pasa lo mismo que otras personas de este curso. Cuando quiero contestar los temas de discusión de la Sesión 7ma., me manda al foro de la 6ta. Sesión. ¿Qué debemos hacer los que nos pasa esto? Por eso no he podido contestar.
_________________
Que Dios los bendiga.
Paula Velásquez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
luiscane
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 41

MensajePublicado: Vie Oct 20, 2006 10:14 pm    Asunto: 7ª Sesión. Contenido del Antiguo Testamento.
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

El Antiguo Testamento no desaparece al inicio del Nuevo, sencillamente porque son inseparables. Ambos están entrelazados, uno es consecuencia del otro y el otro del uno. Son dos partes que forman un todo y son imprescindibles las dos para poder entender en plenitud la maravilla y la riqueza del mensaje de Dios en los 73 libros. Además el fin del A.T, fué preparar y anunciar la venida de Cristo al mundo y cuando en la plenitud de los tiempos este misterio se realizó (N.T) , el mismo Jesús afirmó que no venía al mundo a abolir la Ley y los Profetas, sino a perfeccionarla y darle cumplimiento. Toda la Sagrada Escritura es una sola Revelación, un solo mensaje de Dios a los hombres y una única Historia de Salvación.

Decimos que el N.T es la respuesta al A.T, porque éste (A.T) en todos los relatos de los 46 libros que lo forman, prefigura la preparación de la llegada de la plenitud de los tiempos. Todo él es un anuncio y una espera de la llegada del Mesías, del Salvador, de Cristo Jesús, Cordero Inmolado, Siervo de Yahvé, que con su sangre nos salva y nos redime de la esclavitud del pecado. Esta es la respuesta de Dios, en su Hijo, a todas nuestras ansias y a la espera de que se realize todo el misterio de salvación ofrecido por Él.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JOSE GUSTAVO
Nuevo


Registrado: 18 Sep 2006
Mensajes: 9
Ubicación: EL SALVADOR, C.A.

MensajePublicado: Vie Oct 20, 2006 10:17 pm    Asunto:
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

1. ¿Qué es lo más importante en la Biblia: lo que a mí me dice o lo que en sí dice?

Lo más importante es lo que a mi me dice.

2. ¿Por qué los protestantes predican algunas verdades diferentes a la Iglesia Católica, si la Biblia es la misma para todos?

Los protestantes no cumplen con una de las características fundamentales que es el magisterio y la tradición y lo hacen a interpretación personal y regularmente lo hacen por beneficio propio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Alberto Gómez C
Esporádico


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 35

MensajePublicado: Vie Oct 20, 2006 10:18 pm    Asunto: Participando del foro
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

1. Para los católicos no desaparece el A.T cuando se inicia el N.T, ya que que el A.T nos ayuda a interpretar el contenido y la revelación que Dios nos hace en el N.T.
2-El N.T es la respuesta del A.T ya que este último anunciaba la llegada del Salvador y el N.T nos lo comprueba con la vida y obra de Jesús.

Tengo una pregunta: ¿Habra acaso algún texto del A.T que no sea preparación para la llegada del Mesías? o acaso todos se deben interpretar con este fin?.
Gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
ANGIE8
Nuevo


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 13
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Oct 20, 2006 10:56 pm    Asunto:
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

¿Por qué para los católicos no desaparece el Antiguo Testamento cuando inicia el Nuevo Testamento?
Por que desde el Antiguo Testamento se revela y se prepara la Salvación de los hombres y es Cristo mismo desde la eternidad quien se hace hombre como nosotros para demostrarnos su amor, pero sin pecado.


¿Por qué decimos que el Nuevo Testamento es la Respuesta del Antigüo Testamento?
Por que Cristo se hace presente fisicamente en el mundo a partir del Nuevo Testamento y porque desde el Antiguo Testamento se anuncio su venida. Además en el Antigüo Testamento Dios se valía de profetas y en el Nuevo Testamento se vale de su propio Hijo que es toda perfección, por lo tanto Cristo vino a perfeccionar leyes no vino a abolirlas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Antonio R.Oscco Quintana
Nuevo


Registrado: 16 Oct 2006
Mensajes: 24

MensajePublicado: Vie Oct 20, 2006 10:57 pm    Asunto: Respuesta a las preguntas de la 7ma.seciòn
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

Con Cristo TODO, Sin Cristo NADA.

Les saluda Antonio desde Lima Perù.

A la primera pregunta:

El A.T. no desaparece cuando se inicia el N.T., porque el NT es continuaciòn del AT y los dos forman un todo y ùnico. Con el NT se entiende el mensaje dado en el AT y los dos son Historia de Salvaciòn.

A la segunda pregunta:

Porque en Cristo Jesùs se revela el Dios de la Historia, en Êl se cumple la promesa hecha durante el AT, El NT es la respuesta de Dios que hace en su Hijo, respuesta a nuestra espera, al Misterio de la Salvaciòn ofrecida en el AT.

QUEDEMOS CON LA BENDICION DEL SEÑOR
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Martha Serrano Elizondo
Nuevo


Registrado: 09 Oct 2006
Mensajes: 12

MensajePublicado: Vie Oct 20, 2006 11:06 pm    Asunto:
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

1.¿Qué es lo más importante en la Biblia: lo que a mí me dice o lo que en sí dice?
Para mí, lo que en sí dice. Contiene la Historia de Salvación dada a lo largo de los siglos, contiene el mensaje de Dios para cada uno de los seres humanos, para mí y ahora; por tanto no puedo yo hacer mi interpretación personal de la Biblia, sin tomar en cuenta la guía que la Iglesia, que asistida por el Espíritu Santo, me brinda una luz certera para no equivocar el camino de lo contrario sería una interpretación antojadiza y a mi conveniencia.


2. ¿Por qué los protestantes predican algunas verdades diferentes a la Iglesia Católica, si la Biblia es la misma para todos?
Porque los protestantes no toman en cuenta ni la tradición ni el Magisterio haciendo una libre interpretación de la Biblia. Para ellos la única revelación es en si la Palabra escrita.
No toman en cuenta que la revelación fue dada primeramente a la comunidad y ésta la ha conservado por la vía oral para luego ponerla por escrito bajo la inspiración del Espíritu Santo.
Tampoco consideran que la Palabra de Dios en la Biblia no se puede tomar al pie de la letra sin hacer un análisis adecuado del mensaje que el Señor nos quiere regalar en un escrito impregnado por la realidad, y vivencia del autor humano, como decía mi profesor de español, un texto sacado de contexto se convierte en un pretexto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sonia Chacon González
Esporádico


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 77

MensajePublicado: Sab Oct 21, 2006 12:30 am    Asunto: Lección 6, interpretación de la Biblia.
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

Mis respuestas a estos interrogantes son:

1). Considero que tanto lo que se dice en la Santa Palabra y lo que me dice a mí individualmente, son importantes.
Dios inspiró a autores humanos, por medio de su Espíritu Divino, para que plasmara su precioso Mensaje de Salvación para toda la humanidad. Nos escogió y eligió para ser sus hijos amados, y para ello nos dejó este instructivo tan precioso.
A mí en lo personal, con la ayuda adecuada, me ha dado mucha alegría para vivir. Cada día Dios tiene algo nuevo que decirme, me guía, me motiva a seguir adelante, aún en medio de tanta tribulación, y me consuela.
2. Pienso con lo que se me ha explicado en este estudio, que el hermano separado, interpreta individualmente la Biblia, en forma subjetiva, lo que puede provocar errores. Su interpretación no está sujeta al Magisterio de la Iglesia y la Tradición.
Sonia Chacón González.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
evangelizador_3
Asiduo


Registrado: 27 Feb 2006
Mensajes: 157
Ubicación: MEXICO

MensajePublicado: Sab Oct 21, 2006 1:15 am    Asunto:
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

1. ¿Qué es lo más importante en la Biblia: lo que a mí me dice o lo que en sí dice?

2. ¿Por qué los protestantes predican algunas verdades diferentes a la Iglesia Católica, si la Biblia es la misma para todos?



Sobre la primer pregunta considero que lo más importante es lo que la Biblia en sí dice; porque su contenido es sólido, irrevocable y su mensaje es el mismo; la Biblia no es un libro que habla de Dios, sino que es por el cual "Dios habla"; no obstante, es un medio por el cual Dios puede hablarnos de manera específica (hermeneuticamente)puesto que la Palabra de Dios es aplicable a las diversas circunstancias porque es actual. Sin embargo, jamás se debe descuidar conocer el contenido del texto teniendo en cuenta por lo menos lo siguiente:
-La intención del escritor sagrado
-Géneros Literarios
-Tiempo y la Cultura
-Interpretación del Magisterio de la Iglesia



En cuestión de la segunda pregunta, presento tres razones básicas por las que los protestantes enseñan o predican algunas doctrinas diferentes a las de la Iglesia Católica:

-Fundamentalismo (Sólo la Biblia y fuera de ella no aceptan nada)
-Criterio de la libre interpretación
-Alegan que la Iglesia se corrompió y que ha sido descontinuada; siendo según ellos la restauración de la Iglesia Primitiva (Este es el sonsonete de los evangélicos, Testigos de Jehová, Mormones, Luz del Mundo, etc,.
_________________
RENUEVA EN NUESTRO TIEMPO LOS PRODIGIOS COMO DE UN NUEVO PENTECOSTES
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Laura Alicia
Nuevo


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 16

MensajePublicado: Sab Oct 21, 2006 1:40 am    Asunto: 6° sesión
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

2. ¿Por qué los protestantes predican algunas verdades diferentes a la Iglesia Católica, si la Biblia es la misma para todos?

Segun lo que he estado viendo en el tema:
Las diferencias tienen como causa que lso portestantes interpretan diversamente el sentido de una palabra o frase de la misma Escritura. Por ejemplo: Mt 12,47 ele dicen a Jesús: " mira que afuera esta tu madre y tus hermanos" esta palabra " hermanos" interpretada literalmente lleva a pensar que María no fue virgen y que Jesús tuvo otros hemanos de su madre. Pero una verdadera interpretación d esta palabra comparada con otros textos de la misma Biblia ( Gen 13,8 con Gen 11,31) nso lleva a la que la palabra "hermano" para los hebreos significa en general "pariente" estrecho osea, sobrino, nieto, cuñado, primos etc..esta interpretación es la verdadera y la que la Iglesia nos enseña. Las diversas interpretaciones tienen de raíz dos principios protestantes que los católicos no aceptamos; la interpretaciópn individual de la Biblia y las escrituras como única de Revelación. Ejemplo: Lucero ( iniciador de la reforma Protestante en 1500)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Laura Alicia
Nuevo


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 16

MensajePublicado: Sab Oct 21, 2006 1:46 am    Asunto: 6° sesión
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

¿Qué es lo más importante en la Biblia: lo que a mí me dice o lo que en sí dice?

Me parece que ambas son importantes, mientras no caigamos como el inciador de la reforma protestante, que decia que todo cristiano puede leer e interpretar la Biblia y descubrir en ella a verdad del mensaje de Dios. Sino que lo hagamos con ciertas bases, y por pasos sugeridos como no lo han hecho ver en estas sesiones, y con la actitud de oración, inteligencia y voluntad a la luz del Espirítu Santo y si tenemos un guia mucho mejor, y sino iniciar por los libros que nos han recomendado, ya que no es cualquier libro de ciencias como hemos visto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ricego
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 23

MensajePublicado: Sab Oct 21, 2006 2:53 am    Asunto:
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

1. ¿Qué es lo más importante en la Biblia: lo que a mí me dice o lo que en sí dice?

2. ¿Por qué los protestantes predican algunas verdades diferentes a la Iglesia Católica, si la Biblia es la misma para todos?

para mi lo mas importante es lo que en si dice porque es una iluminación en general, aunque siempre encuentro que me habla personalmente cuando me pongo en lugar de a quien se dirige.

Porque no aceptan el Magisterio de la Iglesia,Un hermano Evangelico me decía que el no podía aceptar algo que "su" Biblia no le dice
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AseladelaPaz LopezdeFlore
Esporádico


Registrado: 24 Sep 2006
Mensajes: 43

MensajePublicado: Sab Oct 21, 2006 3:16 am    Asunto:
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

Yo pienso que lo importante es lo que me dice a mi, dado que lo que en si dice no esta "a la vista", solo con la meditacion, la oracion, es que se puede recibir el verdadero mensaje.
En cuanto a por que los protestantes dicen cosas diferentes, es porque toman de la Biblia lo que conviene a sus fines para confundir a la gente.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
carlos_cartagena
Esporádico


Registrado: 09 Oct 2006
Mensajes: 34

MensajePublicado: Sab Oct 21, 2006 3:47 am    Asunto:
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

El SEÑOR nos enseña que el no vino abolir la ley, si no a perfeccionarla. Todo lo revelado en A.T. se cumple en el N.T. con la encarnación del verbo hecho carne en MARIA .La Virgen Madre de todos los hombres .en ella se cumple la llegada del EMANUEL DIOS CON NOSOTROS, para la redención de los pecados y liberación de la muerte de todos los hombres, por el sacrificio de la muerte en la cruz del MESIAS, para que se cumpliera el anuncio de salvación anunciada en el A.T. Por eso que ambos libros son complemento.
Pienso que esta contestadas las dos preguntas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Héctor Bueno
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2006
Mensajes: 2

MensajePublicado: Sab Oct 21, 2006 4:11 am    Asunto:
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

1. ¿Qué es lo más importante en la Biblia: lo que a mí me dice o lo que en sí dice?

Pienso que la Biblia, al ser palabra de Dios, quiere hablar al hombre concreto, y por tanto, lo más importante es abrir el corazón y saber escuchar lo que Dios me quiere decir aquí y ahora. Pero por otro lado el gran peligro es el de caer en un subjetivismo, y hacer decir a la Biblia lo que a mí me parece. Por ello lo primero es ser objetivo y saber lo que la Biblia dice. Para esto es necesario una lectura atenta y no fundamentalista, con la ayuda de las diversas ciencias, la crítica histórica y literaria, etc. y una lectura eclesial. Solo así estamos seguros que lo que Dios nos dice no es lo que yo quisiera que me diga. Además es muy consolador recordar lo que dice la Dei Verbum acerca de que el Magisterio está al servicio de la Palabra de Dios.

2. ¿Por qué los protestantes predican algunas verdades diferentes a la Iglesia Católica, si la Biblia es la misma para todos?i me parece

Es porque los protestantes tienen el principio de la libre interpretación de la Biblia, en el cual se dice que todo cristinano al leer la Biblia es guiado por el Espíritu Santo y así nunca yerra en interpretar la Bilblia. Yo creeo que el hecho de ser guiados por el Espíritu Santo es fundamental para interpretar correctamente la Bilbia, pero como ya lo he señalado arriba, lo peligroso es de no percatarnos de caer en un subjetivismo y hacer decir a la Bilbia lo que nostros queremos que nos diga, en concecuencia, es necesario para no ser subjetivos la ayuda de alguien y quien más sino alguien esperimentado. La Magisterio que ejerce la Iglesia no es solamente experimentado sino que Jesús mismo le ha dado este servicio.
A mí me parece que hoy el Espíritu nos invita a dejarnos de prejuicios y sentarnos juntos a leer la Biblia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Oct 21, 2006 2:44 pm    Asunto: Re: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

Cita:


TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO PARA 6a. SESIÓN:

1. ¿Qué es lo más importante en la Biblia: lo que a mí me dice o lo que en sí dice?


Lo que en sí dice: Ya que nuestra intepretación personal debe estar sujeta al Magisterio de la Iglesia, que resguarda la integridad de interpretación. La Biblia es una revelación integral, católica, universal y no un texto de interpretación privada.

2. ¿Por qué los protestantes predican algunas verdades diferentes a la Iglesia Católica, si la Biblia es la misma para todos?

Ante la desobedencia al Magisterio de la Iglesia y al rechazo de la Tradición cristiana, las interpretaciones privadas de la la Biblia se han dado al basar sus estudios en la sola escritura, dándose desviaciones de doctrina, rechazos de dogmas y rechazo a la institución creada por Cristo.



_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 10, 11, 12 ... 17, 18, 19  Siguiente
Página 11 de 19

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados