Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Zen y Mistica Cristiana
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Zen y Mistica Cristiana
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5 ... 18, 19, 20  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Dialogo con las religiones y filosofías orientales
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Oct 22, 2006 3:49 am    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Hermano Debakan:

¡Paz y bien!

debakan_buda escribió:
Albert escribió:
Hermano Inukai:

¡Paz y bien!

Cita:
ustedes la llaman Dios, nostros naturaleza de Buda


¿Puedes explicarme esto que dices? ¿Comparas una natureleza humana con el Dios Eterno? Dios te bendiga.


la naturaleza de buddha no es humana es increada, eterna, incondicionada e infinita.

no se debe confundir la naturaleza de buddha con Siddharta Gautama


¿O sea que Buda no es Siddharta Gautama, pero Siddharta Gautama es Buda? Buda entonces es Dios según ustedes.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Dom Oct 22, 2006 3:58 am    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Creo que el termino utilizado es Naturaleza de buddha, osea naturaleza de iluminacion, principio de comprension de la realidad tal cual es. un buddha es aquel que ha desarrollado por completo esa naturaleza en si mismo como es el caso de Gautama el buddha, igualmente yo puedo desarrollar por completo mi naturaleza budica y llegar a ser un Buddha. dicha naturaleza no es creada si no que es eterna siempre existente, no condicionada e infinita.

un abrazo amigo
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Oct 22, 2006 4:21 am    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Hermano Debakan:

¡Paz y bien!

debakan_buda escribió:
Creo que el termino utilizado es Naturaleza de buddha, osea naturaleza de iluminacion, principio de comprension de la realidad tal cual es. un buddha es aquel que ha desarrollado por completo esa naturaleza en si mismo como es el caso de Gautama el buddha, igualmente yo puedo desarrollar por completo mi naturaleza budica y llegar a ser un Buddha. dicha naturaleza no es creada si no que es eterna siempre existente, no condicionada e infinita.

un abrazo amigo


Si, un abrazo para ti también. Pero fijate que aunque le cambies el término, no existe naturaleza increada fuera de Dios. Nadie puede hacerse Dios fuera de Dios. Por tanto de lo que hablas, quizas desconociendo, es que cuando "desarrolles por completo tu naturaleza", significará que estés en precencia de Dios, unido a Él, participando de su Eternidad. Pero el problema que veo para eso es que el único camino a Dios es Jesús, no Buda o Siddharta Gautama o Gautama el buddha. Solo Jesús nos lleva a Dios, y nos dejó por medio de su única Iglesia los medios para por Él y con Él lograrlo. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Oct 22, 2006 1:50 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Hermano Inukai:

¡Paz y bien!

Cita:
Gracias Albert, que él te bendiga a tí tambien. No hago comparaciones, mi querido amigo, comparar es degradar. Dios es Dios, Buda es Buda. No obstante, si sigue entrando en estos foros descubrirá cosas por sí mismo. Porque de lo que se trata es de verlo uno mismo, no de que otro te lo cuente.


El problema hermanito es que sí comparas y Debakan lo confirma al decir que la naturaleza de Buda es increada. Solo la naturaleza divina es increada, perpetua, eterna. Si dices que Buda es una naturaleza increada, tal como expresa Debakan, entonces en una comparación, aunque digas lo contrario. ¿Niegas que Buda es una naturaleza increada? Si lo niegas entonces no hay comparación posible y te daré crédito por tu sinceridad, pero si no lo niegas estas dicendo en otras palabras que Buda es Dios y eso hermano en unos foros de la Iglesia Católica es irrespeto a nuestra fe y proselitismo no cristiano, ambas cosas estan prohibidas en estos foros. Por lo cual te invito a reflexionar sobre tus aportes, pues lejos de dialogar estás intentando minimizar las palabras de Santa Teresa por ejemplo, para resaltar la mística del Zen. En ello no hay diálogo posible. Si no te has dado cuenta te diré hermano que soy franciscano y conozco de cerca el misticismo. No hay manera que puedas minimizar el misticismo cristiano.

Cita:
Esto podría ser cierto en los tiempos de TEresa, pero no ahora. Ahora nadie puede dar de mano a las cosas del mundo, porque el mundo necesita de todas las manos. En eto, Tylly, date cuenta de que no es solo en el budismo, tambien en la tradcion catolica, personas como Teresa de Jesus podrían ser tildadas de querer apartarse del mundo y "mirarse el ombligo". Pero esto no es algo permanente.


En eso te equivocas de manera grandísima, las palabras de santa Teresa estan tan vigentes como cuando las dijo, por ello las repito; "Tengo para mí que cuando Su Majestad la hace, (la merced de la quietud) es a personas que van ya dando de mano a las cosas del mundo." La contemplación en quienes se apartan del mundo es aun vigente y posible en estos tiempos. De hecho, muchos son los conventos y monasterios aun hoy día en que los religiosos y religiosas se apartan del mundo para vivir enteramente en la contemplación.

Te pido de favo hermano que en lo venidero, dialoges sin apartarte de la caridad y tomando en cuanta que aunque hayas abierto tu este tema en Dialogo Interreligioso, estás en un foro da la Iglesia Católica, por lo cual debes intentar en la medida de lo posible no cargar tus aportes de proselitismo. Lo que hace Ultra en alguna medida te molesta pero solo he visto que ella hace lo mismo que tu, defender su postura. En ello el proselitismo resalta. No obstante Ultra no viola las reglas porque este es un foro católico a pesar que el tema de interés en el mismo es el diálogo con otras religiones, y lo que ella resalta es la doctrina católica. Para evitar eso, trata de no enmarcar tus aportes de proselitismo. Tu mismo has dicho que comparar es degradar, pues te pido por caridad que no compares el misticismo zen con el crisitiano y menos buscando puntos comunes entre el quietismo de santa Tereza con las posturas de zazen. De hecho tomando como cierta tu afirmación de que comparar es degradar, no le veo sentido a este epígrafe, que intenta comparar la mística del zan con la mística cristiana. Creo que basandonos en eso solo veo que tu sigues en la intención proselitista, pues veo que anticipaste que se dedujera lo anterior y para eso dices esto:

Cita:
El dialogo ya ha empezado, si alguien tiene la tentacion de cortarlo por miedo o sectarismo, será simplemente una gran equivocacion.

No estoy tentado a cerrar el tema pero tus contradicciones respecto a diálogo o proselitismo están mas que evidentes. La misma expresión es una contradicción, ¿cómo puede haber miedo o pensamiento sectarista donde hay diálogo? ¿Te das cuenta?
Si estás dispuesto en lo venidero al diálogo fraterno partiendo de la caridad sin visos de proselitismo, bienvenido seas, pero si incistes en comparaciones sin sentido, y proselitismo zen, perdiré a la moderación que cierre el tema. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Dom Oct 22, 2006 4:51 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Inukai escribió
Cita:
Ya conocemos su popinion al respecto, no es necesrio que nos machaque con ella a todas horas.


Cita:
Pero señora Ultra, Rafelallo ya es mayor, no necesita que venga nadie a advertirle lo que debe hacer. El puede leer lo que mas le convenga, y si quiere leerla a usted irá y la leerá, no creo que deba venir nadie a meterle miedo


Inukai, ésta, antes de ser un Foro de Dialogo Interreligioso es una Página Católica, no es una página de zen y budismo, asi que repito una y otra vez, y cuantas veces sea necesario, Arrow los errores que está usted sembrando. No he venido a meterle miedo, mas bien el que parece tener miedo es usted.

Inukai escribió
Cita:
Luego llega el señor Stepanos, representante de la vision mas tenebrosa y oscurantista de la Iglesia Catolica, insistiendo en el mismo punto


Cita:
¡Hermanos pequeños, les llama! , es que resulta hasta comico. Y dice que ha llamado a algunos moderadores, ¿para que? Si alguien necesita ser moderado son ustedes dos, porque esto es entrar a saco en casa ajena, no se si se han dado cuenta, este es un foro libre sobre un tema que es Zen y Misitica Cristiana. Si ustedes no quiern opinar ni aportar nada, ¿porque entran en él? No hago mas que decirlo, si no quieren dialogar, ¿porque vienen a foros de dialogo interreligioso?

No solo eso, sino que vienen con insultos y ridiculeces:


Para mi no es nada cómico que esté usted sembrando primero, confusiones en nuestros Hermanos Católicos y segundo hablando con cinismo y sembrando discordia.

Entramos porque no podemos quedarnos de brazos cruzado leyendo su estilo eclético que ha confundido ya a Rafelallo. Le guste o no, tendrá vigilancia permanente Laughing Laughing Laughing y aunque se cambiara de nick, comportamientos tan obvios son inmediatamente reconocidos.

¿porque venimos a Dialogo Interreligioso?, porque nos gusta... porque somos católicos y estamos en "casa", usted es Arrow "visitante"...
Volver arriba
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Dom Oct 22, 2006 4:54 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Albert escribió:
Hermano Debakan:

¡Paz y bien!

debakan_buda escribió:
Creo que el termino utilizado es Naturaleza de buddha, osea naturaleza de iluminacion, principio de comprension de la realidad tal cual es. un buddha es aquel que ha desarrollado por completo esa naturaleza en si mismo como es el caso de Gautama el buddha, igualmente yo puedo desarrollar por completo mi naturaleza budica y llegar a ser un Buddha. dicha naturaleza no es creada si no que es eterna siempre existente, no condicionada e infinita.

un abrazo amigo


Si, un abrazo para ti también. Pero fijate que aunque le cambies el término, no existe naturaleza increada fuera de Dios. Nadie puede hacerse Dios fuera de Dios. Por tanto de lo que hablas, quizas desconociendo, es que cuando "desarrolles por completo tu naturaleza", significará que estés en precencia de Dios, unido a Él, participando de su Eternidad. Pero el problema que veo para eso es que el único camino a Dios es Jesús, no Buda o Siddharta Gautama o Gautama el buddha. Solo Jesús nos lleva a Dios, y nos dejó por medio de su única Iglesia los medios para por Él y con Él lograrlo. Dios te bendiga.


Mi bien amado Albert, primero que nada debes comprender que para mi Jesús no es el único camino de salvación y que la idea judeo cristiana de Dios no tiene peso alguno, perdona si eso te resulta difícil de comprender pero de igual forma que para ti Jesús lo es todo y tu religión es la única verdadera, debes asumir que para los demás seguidores de otras religiones la suya es la única y verdadera, solo de esa forma tendremos un dialogo autentico y no proselitista, menos aun fanático y ofensivo.

En tu caso hermano eres sincero y respetuoso y tus preguntas sinceras y adecuadas, ahora dejame aclararte los puntos que no comprendes de la doctrina budista de la Naturaleza de Buddha.

A aquello que no es llegado a ser, que es eterno, increado no condicionado, que esta en todo instante en todo tiempo y lugar por que carece de las limitaciones de tiempo y espacio, lo llamamos NATURALEZA DE BUDDHA, osea principio de realidad absoluta.

Debes ante todo sacarte la idea de que Buddha es el nombre de una persona o personaje histórico particular, buddha significa iluminado en el mas amplio sentido posible, osea el que esta en contacto o, a entrado en contacto directo CON LO QUE ES EN SI MISMO, por esa razón Gautama es importante al entrar en contacto con lo que es en si mismo, osea al desarrollar en si la naturaleza de Buddha que esta presente en todos los seres, se convierte en liberador de todos los seres sintientes, se convierte en aquel que abre el camino de la liberación al nirvana.

Por favor no he venido aquí a hacer proselitismo si no a conocernos, no olviden que este es un foro católico que nos invita a las demás religiones a dialogar, pero si vuestra invitacion es a predicarnos a intentar convencernos de que la suya es la religión verdadera que Jesús es el verdadero señor y maestro y que nuestras creencias no son mas que inventos de hombres, entonces no estamos en un dialogo si no en algo muy diferente. debemos buscar un punto de equilibrio entre lo que es compartir lo que creemos y conocernos para respetarnos y lo que es imponernos ante los demás como los dueños de la verdad.

Amado llevo mucho tiempo en estos foros y me he visto bendecido por personas como tu, Rosa, Cruzado, Ultravioleta, Tylly, etc. creo que los objetivos se van logrando, sin embargo siento que estas ultimas semanas se esta infiltrando en el dialogo un espíritu de defensa del credo que me preocupa, no creo que ninguno de nosotros sin importar lo que creamos y sostengamos intenta destruir el credo de otro.

Te amo, se bienaventurado
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Dom Oct 22, 2006 5:10 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Inukai escribió
Cita:
La naturaleza divina es lo que Santa Teresa experimentó con la oración mistica de quietud, y los budistas zen experimentan con la práctica del zazen. Nadie, hasta ahora, me ha podido demostrar desde la experiencia que sean cosas distintas.


Esto me parece increíble, Inukai, para que usted hable de Santos y de Santa Teresa empieze por hablarnos desde su biografía vida y obra, (dudo que la conozca) no por datos aislados, que la nueva era y los nuevos iluminados utilizan, siempre es lo mismo, citan a Santa Teresa de Avila, a San Juan de la Cruz, etc... intentando revolverlos con mística NO cristiana..

Nadie te ha podido demostrar, porque no has leído la Mistica Cristiana, lo que tu llamas mística no es Mistica Cristiana!
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Dom Oct 22, 2006 5:12 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Inukai escribió

Cita:
Buda es otro nombre para referirnos a la naturaleza divina. ¿Es un problema la palabra en sí? Yo tengo ningún inconveniente en utilizar el termino que usted prefiera. Lo unico que importa es aquello a lo que se refiere.


Inukai tienes un gran problema...

La experiencia transformadora que Dios hace en los seres humanos (THEOSIS) no tiene absolutamente nada que ver con Buda

Moderadores !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Dom Oct 22, 2006 5:15 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Idea En este sentido la Nueva Era tiene su propia idea de la theosis: transformarnos en dioses o, más exactamente, reconocer y aceptar que somos divinos.
Algunos dicen que estamos viviendo en « una época en que nuestra comprensión de Dios tiene que ser interiorizada: de un Dios omnipotente y externo a un Dios, fuerza dinámica y creativa que se halla en el centro mismo de todo ser: Dios como Espíritu.64

Documento Jesucristo Portador del Agua de la Vida
Volver arriba
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Dom Oct 22, 2006 5:16 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

gracias por compartir me retiro de este post, sencillamente el dialogo aqui ha muerto, espero verlos en los otros post y que podamos compartir en un clima de autentico amor y compasion que creo que al final es en verdad de lo unico que deberiamos hablar por que es lo que mas falta en el mundo y ustedes amigos y hermanos de otras religiones diferentes a la mia son mis mejores compañeron en ese camino de llevar al mundo paz, compasion y bondad.

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Dom Oct 22, 2006 5:20 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Exclamation En el Prefacio al Libro V de Adversus Haereses, San Ireneo se refiere a « Jesucristo, que, por medio de su amor trascendente, se convirtió en lo que somos, para poder llevarnos a ser lo que él mismo es ». Aquí la theosis, el modo cristiano de entender la divinización, no se realiza solamente en virtud de nuestros esfuerzos, sino con el auxilio de la gracia de Dios, que actúa en y por medio de nosotros. Naturalmente, esto implica una conciencia inicial de nuestra imperfección, incluso de nuestra condición pecadora, todo lo contrario de la exaltación del yo. Además, se despliega como una introducción a la vida de la Trinidad, un caso perfecto de distinción en el corazón mismo de la unidad: sinergia y no fusión.

Todo esto acontece como resultado de un encuentro personal, del ofrecimiento de un nuevo género de vida. La vida en Cristo no es algo tan personal y privado que quede restringido al ámbito de la conciencia. Ni es tampoco un nivel nuevo de conciencia.
Implica una transformación de nuestro cuerpo y nuestra alma mediante la participación en la vida sacramental de la Iglesia.

Documento Jesucristo Portador del Agua de la Vida
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Dom Oct 22, 2006 5:24 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

debakan_buda escribió:
gracias por compartir me retiro de este post, sencillamente el dialogo aqui ha muerto, espero verlos en los otros post y que podamos compartir en un clima de autentico amor y compasion que creo que al final es en verdad de lo unico que deberiamos hablar por que es lo que mas falta en el mundo y ustedes amigos y hermanos de otras religiones diferentes a la mia son mis mejores compañeron en ese camino de llevar al mundo paz, compasion y bondad.

Deba

´
Pues Deba, lo siento yo también, a ti en otra ocasión Catholic.net te amonestó por hacer algo indebido. Si Poner documentos donde uno vea errores, es discutir, además de responder atrocidades hacia nuestra persona, pues si, es mejor que abandones el tema porque claro, podrias sentirte aludido. No porque sea algo personal, sino porque obviamente no estarás de acuerdo.

Dios te Bendiga
Volver arriba
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Dom Oct 22, 2006 5:39 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Me conoces hermanita.

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Dom Oct 22, 2006 5:52 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Deba, de verdad lamento que te sientas así, pero nuestros hermanos católicos están confundiéndose....no podemos quedarnos sin hacer nada...

Abrazos en Cristo Jesus



..."Les dejo la Paz, les doy mi Paz, no se las doy como la da el mundo. No se turbe su corazón ni se acobarde...." Juan 14,27
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Dom Oct 22, 2006 6:03 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Arrow La Nueva Era es esencialmente Pelagiana
(Cardenal Norberto Rivera Carrera)

-----------------------------

La espiritualidad, para la Nueva Era, significa experimentar estados de conciencia dominados por un sentido de armonía y fusión con el Todo. Arrow Así, « mística » no se refiere a un encuentro con el Dios trascendente en la plenitud del amor, sino a la experiencia provocada por un volverse sobre sí mismo, un sentimiento exaltante de estar en comunión con el universo, de dejar que la propia individualidad se hunda en el gran océano del Ser

Para convertirse, una persona necesita hacer uso de técnicas que conducen a la experiencia de la iluminación. Esto transforma la conciencia de la persona y la abre al contacto con la divinidad, que se entiende como la esencia más profunda de la realidad.

Las técnicas y métodos que se ofrecen en este sistema religioso inmanentista, que carece del concepto de Dios como persona, proceden « desde abajo ». Aunque implican un descenso hasta las profundidades del propio corazón o de la propia alma, constituyen una empresa esencialmente humana por parte de la persona que busca elevarse hasta la divinidad mediante sus esfuerzos. Con frecuencia es un « ascenso » del nivel de conciencia hasta lo que se entiende como una percepción liberadora del « dios interior ». No todos tienen acceso a tales técnicas, cuyos beneficios quedan restringidos a una « aristocracia » espiritual privilegiada.

Documento Jesucristo Portador del Agua de la Vida
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Dom Oct 22, 2006 6:20 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Inukai escribió:
Cita:
Lo sé, por eso he venido. Los catolicos tienen una gran tradicion contemplativa, yo solo quiero recordarselo. A algunos como usted no parece gustarle, pero ¿representan ustedes a todos los catolicos que entran aqui? Por cierto que estoy en la parte donde entran incluso los ateos, ¿me negarán la entrada por decir que el camino de la liberacion está al alcance de todos?


Usted ha venido a copiar el trabajo del P.Williguis Jager O.S.B. "El Camino Místico Olvidado por los Cristianos" para apoyar su pensamiento ecléctico en un Foro Católico....... tenemos la página del Camino místico olvidado por los cristianos asi como el de extensión contemplativa, ya sabemos que todos los católicos no están aquí

-----------------

¿Buda?
La mística carmelita se inicia en el punto en que acaban las reflexiones de Buda y sus indicaciones para la vida espiritual
Autor: SS Juan Pablo II


Estas palabras nos muestran que entre las religiones del Extremo Oriente, en particular el budismo, y el cristianismo hay una diferencia esencial en el modo de entender el mundo. El mundo es para el cristiano criatura de Dios, no hay necesidad por tanto de realizar un desprendimiento tan absoluto para encontrarse a sí mismo en lo profundo de su íntimo misterio. Para el cristianismo no tiene sentido hablar del mundo como de un mal «radical», ya que al comienzo de su camino se encuentra el Dios Creador que ama la propia criatura, un Dios «que ha entregado a su Hijo unigénito, para que quien crea en Él no muera, sino que tenga la vida eterna» (Juan 3,16).

Es necesario conocer primero el propio patrimonio espiritual y reflexionar sobre si es justo arrinconarlo tranquilamente. Es obligado hacer aquí referencia al importante aunque breve documento de la Congregación para la Doctrina de la Fe «sobre algunos aspectos de la meditación cristiana» (15.X.1989)



Idea http://es.catholic.net/ecumenismoydialogointerreligioso/398/2630/articulo.php?id=22828
Volver arriba
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Dom Oct 22, 2006 6:26 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

amado Inukai, no me retiro por causa de Ultravioleta ni por causa tuya, en verdad me retiro por que mi estar en este foro es sembrar amor y paz, el mismo amor y la misma paz que nos une, en este momento el post esta en una fase de debate, y no me interesa participar de un debate, sobre el que se esta desarrollando en este momento. cuando el agua se calme navegare en este mar, ¿acaso no soy un caminante como todos ustedes?, como podría yo salirme del camino, sin embargo para la forma en que ha girado el tema no tengo nada bueno que aportar, y recuerdo estas palabras.

Cuando no hay nada bueno que decir, es mejor callar.

esta vez el mejor discurso sera el silencio.

Un abrazo para ti y para mi amada amiga ultravioleta
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Dom Oct 22, 2006 6:29 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

No, no me tengas miedo, no soy autoridad aqui ni en ningún lado, jajaja Laughing

Inukai, No vengas con reproches de señora histérica, Arrow Dekaban se va porque se quiso ir.... y el mismo me dijo "me conoces" y en ningun momento ha dicho que sea por Mí... no creo ser tan importante.


Bueno Inukai, es tu pataleta y berrinche,, dejo que sigas y cuando termines, seguiré poniendo información.

Dices :

Inukai escribió:
Cita:
¿Como puede decir una cosa así? No pertenzco a secta o iglesia alguna, no tengo el menor interes en captar a nadie. Hablo de corazón a corazon, no tengo ningun deseo proselitista. Pero tal vez usted si lo tenga, y lo proyecte, porque de otro modo no lo entiendo.


Entonces ahora si, usas la Palabra de Dios para tu conveniencia, y para tus justificaciones, que lindo él... Cool
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Dom Oct 22, 2006 6:34 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

debakan_buda escribió:
amado Inukai, no me retiro por causa de Ultravioleta ni por causa tuya, en verdad me retiro por que mi estar en este foro es sembrar amor y paz, el mismo amor y la misma paz que nos une, en este momento el post esta en una fase de debate, y no me interesa participar de un debate, sobre el que se esta desarrollando en este momento. cuando el agua se calme navegare en este mar, ¿acaso no soy un caminante como todos ustedes?, como podría yo salirme del camino, sin embargo para la forma en que ha girado el tema no tengo nada bueno que aportar, y recuerdo estas palabras.

Cuando no hay nada bueno que decir, es mejor callar.

esta vez el mejor discurso sera el silencio.

Un abrazo para ti y para mi amada amiga ultravioleta


Gracias por aclarar hermano Dekaban Buda,
el inmaduro recurso de culpar y chantajear emocionalmente, es parte del intercambio de epígrafes en ocasiones por algunos foristas (Inukai), que le vamos a hacer...

lamento lo que te estamos haciendo. Mil Disculpas.

te quiero en Cristo Jesús.
Bendiciones
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Dom Oct 22, 2006 6:57 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Idea Resumen:

Inukai está enseñando que necesitamos de un guía y una serie de técnicas par liberar nuestro potencial (divino) escondido. Según él entonces seriamos "dioses" y descubririamos el potencial ilimitado dentro de nosotros, ésta es la theosis de la Nueva Era esta enseñando una especie de ´"mística cósmica", donde él mismo, menciona a Buda como "naturaleza divina"
Volver arriba
Rafelallo
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 217

MensajePublicado: Dom Oct 22, 2006 7:04 pm    Asunto: Regreso a la felicidad del Silencio.
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Paz.

Estoy bien... gracias por vuestro interes... participar en este post, me ha sido muy formativo...
ciertamente cuando uno se abre, a ideas nuevas, enfoques diferentes de lo mismo... cambio del angulo de perspectiva... no cabe duda de que algo cambia en uno...
Esto no es malo necesariamente... ni mucho menos...
personalmente me siento fortalecido... cuando dije que me estaba "revisando" lo que quiero decir... es iluminar mis creencias, mi fe a la luz del magisterio, nunca hasta ahora, en muchos años la Iglesia, me había mostrado este aspecto, he vivido mi fe, y mi compromiso... de un modo sencillo y espontaneo... seguramente poco ortodoxo... al igual que la mayoría de mis hermanos, con quienes comparto la fe a diario, nunca nos habiamos interrogado sobre aspectos que han surgido en este post.

¿A que me refiero? son varias cosas, como por ejemplo, el pensamiento de que Dios es todo y todo es Dios... en un principio, lo consideré un pensamiento verdadero... que trata de expresar una verdad... y bueno pues por lo aquí aprendido, y por la auto revisión que he hecho de determinados aspectos... pues he cambiado... simplemente, comprendo "la enseñanza del magisterio" y este conocimiento... penetra y anida perfectamente con suavidad en mi "saber"... necesitaré un tiempo para digerir e integrar esta y otras muchas cosas... pero que mis hermanos católicos sepan que me han servido para fortalecerme, para formarme, de algún modo he permanecido abierto, y la "Verdad" a que me he sometido... me afirma más si cabe en mi fe católica..

Mis hermanos católicos, que han defendido la ortodoxia, del pensamiento, y de la fe, católica, denunciando con rigor, los errores al elucubrar y tratar de discernir... que pueden tener en común una experiencia mística en un budista y en un católico... han hecho un gran trabajo... y desde mi punto de vista han puesto de manifiesto la buena formación y preparación que poseen, he aprendido con ello...

No puedo dejar de decir... que tambien he observado carencias importantes en la caridad... en el trato hacia el otro... en la presunción de vuena voluntad..., en fin, diría un exceso de celo... y un defitit en lo que ahora se llama "inteligencia emocional"...

Precisamente por esta carencia... he sentido mucha empatía con Inukai, del que nunca he desconfiado...sobre su sincero y santo próposito ... al acercarse a la Iglesia Católica... y que al ponerme en su lugar, pues hace que sienta una gran compasión hacia el...

Apreciado Inukai... lamento las formas en las que aquí se ha discrepado de ti... no lamento la discrepancia, que me parece... muy atinada... lamento las formas, poco corteses, desconfiadas, acusadoras, autoritarias, en fin... lamento las formas... y pido a Dios... que tras estas formas... puedas ver el Amor que El pone en su Santa Iglesia... sería comprensible que lo "negativo" que hay en esta experiencia te marque de algun modo ... por otro lado, te considero muy maduro... y con convicciones muy firmes... y ahí supongo encontrarás la fuerza... para compensar de un modo objetivo tu interpretación... de los hechos que has vivido con este grupo de católicos entre los cuales me incluyo.

Ahora, considero que hemos perdido la bonanza del clima... de pronto como que llegó el invierno... y no es un tiempo apropiado para la sementera... la tierra, arada... queda en barbecho... en espera de una primavera.

Libremente, haciendo uso de la libertad de los hijos de Dios, ...con paz... agradecido... me retiro de este post. Regreso a la felicidad del Silencio.

Que Dios os bendiga.

paz a vosotros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Dom Oct 22, 2006 7:21 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

.."Asi que no porque en ésta casa todas traten de oración han de ser todas contemplativas. Es imposible y será desconsolación para la que no lo es no entender ésta verdad, que ésto es cosa que lo da Dios y pues no es necesario para la salvación, ni nos lo pide de apremio, no piense se lo pedirá a nadie, que por éso no dejará de ser muy perfecta si hace lo que queda dicho....."

Santa Teresa
Camino de Perfección 17,2.
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Dom Oct 22, 2006 7:33 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

...."Por mas que el principiante en mortificar en sí se ejercite en todas estas sus acciones y pasiones, nunca del todo, ni con mucho , puede hasta que DIOS, lo hace en él pasivamente, por medio de la purgación de la dicha noche...........................................................porque por más que el alma se ayude, no puede ella activamente purificarse de manera que esté dispuesta en la menor parte para la divina unión de perfección de Amor, Si DIOS, no toma la mano y la purga en aquel fuego oscuro para ella y como y de la manera que habemos de decir......"

San Juan de la Cruz
Noche Oscura 1,7,5;1,3,3
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Dom Oct 22, 2006 7:36 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

...."Porque no a todos los que se ejercitan de propósito en el camino del espíritu lleva Dios a contemplación, ni aún a la mitad; el poirqué, Él lo sabe....."

San Juan de la Cruz
Noche Oscura 1,9,9
BAC
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Dom Oct 22, 2006 7:52 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Arrow Ahora comparemos las palabras de Santa Teresa y de San Juan de la Cruz con las del P.Williguis Jager OSB Arrow que HABLAN de "PRÁCTICA"... y que ya Inukai ha hecho palabras suyas con copy/paste incluído sin citar la FUENTE

-------

En relación a esto, ¿cómo ve Vd. los caminos espirituales de Oriente?

Los caminos esotéricos de Oriente, como son el Vipassana, el Zen, y algunas formas de Yoga, tienen un gran parecido con la contemplación. Las instrucciones básicas se asemejan mucho. La contemplación, en su sentido puro, es un camino paralelo a dichas formas orientales y, en mi opinión, debería volver a utilizarse este término en su concepto clásico dentro del ámbito cristiano.

¿Cree Usted que la contemplación es lo suficientemente conocida entre los guías y directores espirituales cristianos?

No, lamentablemente no, y habrá que preguntarse el motivo. Sorprende, por ejemplo, ver que en todas las publicaciones con motivo del 400 aniversario de San Juan de la Cruz (1591-1991), no se encuentra nada referente a la práctica de su camino de contemplación. Hoy día, muchos cristianos se dirigen hacia Oriente en busca de caminos esotéricos, porque en la cristianismo no encuentran las instrucciones necesarias. Hay quiénes han abandonado la Iglesia, uniéndose a grupos esotéricos libres. Hay muchas más personas místicas de lo que la Institución se puede imaginar.

¿Cual es la diferencia entre meditación y contemplación?

Hoy en día, lamentablemente, ya no se utilizan estos dos términos en sus formas originales. La meditación, según la clasificación tradicional, se refiere a los dones intelectuales y sensuales del ser humano: la razón, los sentimientos y los sentidos, ocupándose de imágenes, palabras y metáforas que estimulan las potencias del alma. Pero los que se encaminan a la contemplación han de dejar atrás la meditación durante este ejercicio. Por otro lado, se da por supuesto que los que se dediquen a la contemplación ya han practicado intensamente las otras dos formas de oración. La contemplación únicamente es posible cuando queden calladas la razón, la memoria y la voluntad. Todas las potencias del alma están aquí pasivas. Ninguna idea o contenido serán admitidos, incluso habrá que abandonar todas las visiones, pensamientos e ideas religiosas. Contemplación es un "puro mirar"; algo le va sucediendo al orante. Se trata de despertar el verdadero ser divino.

(entrevista al P.Williguis Jager OSB)
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Dom Oct 22, 2006 7:58 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Arrow Podemos encontrar, en la misma Fuente un ANEXO interesante que dice:

Devoción y NO dualidad

Exclamation Exclamation Todo este contenido junto con el del P.Williguis Jager pertenece a:

PEQUEÑO TRATADO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
PARA BUSCADORES SOLITARIOS DE DIOS
Según la Inspiración del Espíritu y la experiencia personal
de un Ermitaño Anónimo

¿será Inukai?????????????? Question Mr. Green
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Dom Oct 22, 2006 8:06 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Stephanos escribió:
H. Ultra, Esperemos que Tilly y Rafaello, pongan oído abierto a lo que la Iglesia enseña, a traves de sus místicos y Doctores.


Si Querido Stephanos, y que no se revuelvan porque la Nueva Era es especialista en citar a Santa Teresa y a San Juan de la Cruz para su conveniencia, he aqui mucho del problema de la mística de la new age.

Abrazos!!
Very Happy Very Happy
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Dom Oct 22, 2006 8:07 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Stephanos escribió:


Hermana Tilly y Rafaello, escuchen a San Juan de la Cruz, místico cristiano y Doctor de la Iglesia


Y así, en todo nos habemos de guiar por la ley de Cristo hombre (y de su Iglesia y ministros, humana y visiblemente, y por esavía remediar nuestras ignorancias y flaquezas espirituales; que para todo hallaremos abundante medicina por esta vía. Y lo que de este camino saliere no sólo es curiosidad, sino mucho atrevimiento. Y no se ha de creer cosa por vía sobrenatural, sino sólo lo que es enseñanza de Cristo hombre) como digo, y de sus ministros hombres. Tanto, que dice San Pablo (Gl. 1,Cool estas palabras QUOD SI ANGELUS DECAELO EVANGELIZAVERIT, PRAETERQUAM QUOD EVANGELIZAVIMUS VOBIS, ANATHEMA SIT. es a saber. [b]Si algún ángel del cielo os evangelizare fuera de lo que nosotros homobres os evangelizáremos, sea maldito y excomulgado[/b]

De donde, pues es verdad que siempre se ha de estar en lo que Cristo nos enseñó, y todo lo demás no es nada ni se ha de creer si no conforma con ello.


Subida al Monte Carmelo, Capitulo 22, 7-8
Volver arriba
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Dom Oct 22, 2006 9:23 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Stephanos escribió:
Y dice que no es una religión egoísta?, muchos niños mueren de hambre, mucha gente en la pobreza, y ustedes permanecen sentados.



Perdona amado Stephanos, pero quien dice que el budismo no es una religion egoista fui yo, de hecho cree un tema para traar el asunto, y si nos sentamos, para meditar, para pensar, para descanzar y luego nos levantamos para hacer todo lo que descubrimos en nuestra meditacion, en nuestro pensar, de que podria valer toda una vida de meditacion si esta no tiene frutos, que son todas las oraciones, todas la meditaciones, todos los pensamientos si no hay frutos?, el amor es accion y no papalbras la compasion es hacer y no decir.

un abrazo amigo y hermano Stephanos
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Dom Oct 22, 2006 10:40 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Inukai escribió:

Cita:
Vuestra Iglesia se hunde sin remedio. solo hay que ir a las iglesias y verlas vacias, sin gente, especialmetne jovenes.


.." Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella..." Mateo 16,18

--------------------------------------------

Inukai escribió
Cita:
De momento veo que aparte de Rafello, solo hay fanatismo. Eso es terrible, da miedo


Los cristianos éran unos fanáticos, pues si no, no insistirían tanto en que su Dios éra el unico Dios Verdadero................La verdad por su misma naturaleza, tiene que ser intolerante. Los cristianos conocían la verdad de la existencia de un solo DIOS y creían en ella, por éso tenían que ser intolerantes con los demás "dioses"...........La verdad no es democrática, no se obtiene por votación..."

Fundada sobre Roca
Louis de Whol
Historia breve de la Iglesia


----------------------------------------

Inukai escribió:
Cita:
que hacerlo porque debo averiguar hasta donde es posible entenderse con este tipo de personas que se dicen catolicas.


Cita:
Son personajes universales. Simples ignorantes que hay que ignorar, valga la redundancia


Cita:
Hombre, ¿te parece poco problema tenerte aqui en este foro?



Cita:
Hacia mucho que no tenia trato con gente normal en la Iglesia yme pregunto si esto es representativo de la misma


Cita:
No me ire hasta averiguarlo todo. Esto no es normal en la Iglesia, no puede serlo. tiene que haber otro tipo de personas. Me setnaré a esperarlas, si algo sabemos hacer los budistas es ]sentarnos y esperar.


Question

-------------------------------------------

Inukai escribió

Cita:
he dedidido continuar. Debo seguir hasta el final, si es que hay un final, todo esta por ver aun


Cita:
No me ire hasta averiguarlo todo



ultravioleta
Volver arriba
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Dialogo con las religiones y filosofías orientales Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5 ... 18, 19, 20  Siguiente
Página 4 de 20

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados