Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Dom Oct 22, 2006 10:51 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Hermano Dabakan:
¡Paz y bien!
debakan_buda escribió: | Mi bien amado Albert, primero que nada debes comprender que para mi Jesús no es el único camino de salvación y que la idea judeo cristiana de Dios no tiene peso alguno, perdona si eso te resulta difícil de comprender pero de igual forma que para ti Jesús lo es todo y tu religión es la única verdadera, debes asumir que para los demás seguidores de otras religiones la suya es la única y verdadera, solo de esa forma tendremos un dialogo autentico y no proselitista, menos aun fanático y ofensivo. |
Si te he ofendido disculpa, nunca fue mi intención. Por otro lado si no consideras a Jesús el único camino de salvación, nada puedo yo hacer. Jesús nos mandó a propagar su palabra, tu ya la has oido por tanto no tienes excusa cuando llegue el momento. De modo que no podrás decir; "Nadie me habló de un tal Jesús". Pero te reitero, lo creas o no Él es el único camino hacia el Padre.
debakan_buda escribió: | En tu caso hermano eres sincero y respetuoso y tus preguntas sinceras y adecuadas, ahora dejame aclararte los puntos que no comprendes de la doctrina budista de la Naturaleza de Buddha. |
Hermano, no pregunté por no comprender, pregunte buscando reflexión.
debakan_buda escribió: | A aquello que no es llegado a ser, que es eterno, increado no condicionado, que esta en todo instante en todo tiempo y lugar por que carece de las limitaciones de tiempo y espacio, lo llamamos NATURALEZA DE BUDDHA, osea principio de realidad absoluta. |
Exacto, nosotros le llamamos Dios. La única manera en que esa naturaleza se hizo palpable de manera física, fue en la Encarnación del Verbo. Por tanto decir que Siddharta Gautama tiene la naturaleza de Dios es un error, y lo digo con el mayor de los respetos. Si me dices que puede por medio del Bautismo, participar de esa naturaleza, entonces hablamos el mismo idioma.
debakan_buda escribió: | Debes ante todo sacarte la idea de que Buddha es el nombre de una persona o personaje histórico particular, buddha significa iluminado en el mas amplio sentido posible, osea el que esta en contacto o, a entrado en contacto directo CON LO QUE ES EN SI MISMO, por esa razón Gautama es importante al entrar en contacto con lo que es en si mismo, osea al desarrollar en si la naturaleza de Buddha que esta presente en todos los seres, se convierte en liberador de todos los seres sintientes, se convierte en aquel que abre el camino de la liberación al nirvana. |
Hermano comprendo lo que me tratas de decir. No obstante, es el Espírito Santo que hace morada en nosotros por medio del Bautismo.
debakan_buda escribió: | Por favor no he venido aquí a hacer proselitismo si no a conocernos, no olviden que este es un foro católico que nos invita a las demás religiones a dialogar, pero si vuestra invitacion es a predicarnos a intentar convencernos de que la suya es la religión verdadera que Jesús es el verdadero señor y maestro y que nuestras creencias no son mas que inventos de hombres, entonces no estamos en un dialogo si no en algo muy diferente. debemos buscar un punto de equilibrio entre lo que es compartir lo que creemos y conocernos para respetarnos y lo que es imponernos ante los demás como los dueños de la verdad. |
No me refiero a ti hermano cuando hablo de proselitismo, creo que a estas alturas debes saber quien hace proselitismo budista en un foro católico. Nuestra respuesta a los ataques de Inukai son comprensibles. No hemos tenido nunca problema contigo. Tus aportes parten del respeto y la caridad y eso lo agradecemos.
debakan_buda escribió: | Amado llevo mucho tiempo en estos foros y me he visto bendecido por personas como tu, Rosa, Cruzado, Ultravioleta, Tylly, etc. creo que los objetivos se van logrando, sin embargo siento que estas ultimas semanas se esta infiltrando en el dialogo un espíritu de defensa del credo que me preocupa, no creo que ninguno de nosotros sin importar lo que creamos y sostengamos intenta destruir el credo de otro.
Te amo, se bienaventurado |
Tambien te amo hermano y ese espíritu que a despertado la defenza se llama Inukai. Creo que siendo tu hermano en la misma creencia deberías dialogar con él y mostrarle el verdadero espíritu de diálogo que debe imperar en estos foros. Dios te colme de bendiciones. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Dom Oct 22, 2006 11:52 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Amado albert se bienaventurado y lleno de paz
Albert escribió: | Si te he ofendido disculpa, nunca fue mi intención. Por otro lado si no consideras a Jesús el único camino de salvación, nada puedo yo hacer. Jesús nos mandó a propagar su palabra, tu ya la has oido por tanto no tienes excusa cuando llegue el momento. De modo que no podrás decir; "Nadie me habló de un tal Jesús". Pero te reitero, lo creas o no Él es el único camino hacia el Padre. |
No te preocupes no me has ofendido, solo intento colocar el dialogo en el lugar que debe tener para que sea dialogo en igualdad de condiciones: se que para ti Jesús es el Salvador y eso es algo que respeto mucho, para mi lo es Buddha y no existe otro maestro en quien yo pueda tener refugio que en el bendito. considerando eso y comprendiendo que ninguno de los dos cederá en esto, debemos construir un dialogo en que estos fundamentos no sean tocados, al menos es lo que yo creo que seria de mayor utilidad.
Uso la idea de los dos, osea tu y yo en el sentido de que representamos dos tradiciones religiosas separadas, ambas con cientos de millones de seguidores.
Cita: | Hermano, no pregunté por no comprender, pregunte buscando reflexión. |
disculpa no lo percivi de esa forma
Cita: | Exacto, nosotros le llamamos Dios. La única manera en que esa naturaleza se hizo palpable de manera física, fue en la Encarnación del Verbo. Por tanto decir que Siddharta Gautama tiene la naturaleza de Dios es un error, y lo digo con el mayor de los respetos. Si me dices que puede por medio del Bautismo, participar de esa naturaleza, entonces hablamos el mismo idioma. |
Es un error desde el punto de vista de la teología Cristiana no desde la cosmogonía Budista, nosotros entendemos que la naturaleza de buddha efectivamente se desarrollo en su máximo potencial en Gautama, este un perfecto iluminado venció a Mara y abrio las puertas de la liberación para todos los seres, puertas que permanecían cerradas hasta ese momento.
Cita: | Hermano comprendo lo que me tratas de decir. No obstante, es el Espírito Santo que hace morada en nosotros por medio del Bautismo. |
Para nosotros existe una composición trina representada en lo que llamamos la triple Joya, que son el Buddha, el dharma y le sangha, siendo el buddha la cabeza, el dharma el camino o ley espiritual que mora en nuestra mente y corazón cuando tomamos refugio y la sangha o iglesia para ser mejor comprendido que es la comunidad budista o cuerpo místico de buddha, también son aquellos que han entrado en la corriente (santos budistas)
Cita: | No me refiero a ti hermano cuando hablo de proselitismo, creo que a estas alturas debes saber quien hace proselitismo budista en un foro católico. Nuestra respuesta a los ataques de Inukai son comprensibles. No hemos tenido nunca problema contigo. Tus aportes parten del respeto y la caridad y eso lo agradecemos. |
La verdad es que yo no he visto a Inukai haciendo proselitismo budista dado que no existe tal cosa, el ha manifestado lo que siente desde su experiencia lo que es la verdad un verdad que considera igualmente verdadera la experiencia mística cristiana y la experiencia mística zen, el budismo se compone de muchas escuelas como el cristianismo tiene muchas variantes, como los evangelicos, presbiterianos, católicos, ortodoxos, anglicanos, etc. imagino que hay variables doctrinales entre ustedes, igual entre nosotros. por mi parte siento que inukai solo desea compartir su experiencia mística con ustedes desde dos perspectivas, dado que practica zen y también acude a la iglesia católica es mas tiene un sacerdote católico como amigo y comulga.
Cita: | Tambien te amo hermano y ese espíritu que a despertado la defensa se llama Inukai. Creo que siendo tu hermano en la misma creencia deberías dialogar con él y mostrarle el verdadero espíritu de diálogo que debe imperar en estos foros. Dios te colme de bendiciones. |
Es que Inukai es igualmente budista y cristiano, según sus palabra o no es ninguna de ambas cosas tal como él lo ha manifestado: practica Zen y mistica cristiana, toma la comunión en misa católica. el ha tomado un camino de llevar ambas tradiciones sin mezclarlas como él dice.
mil gracias por tus bendiciones son gratificantes en gran manera, me inclino ante ti con respeto y amor, deseándote todas las bienventuranzas _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Lun Oct 23, 2006 12:14 am Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Hermano Inukai:
¡Paz y bien!
Inukai escribió: | Estimado Albert. Empieza usted diciendo ¡paz y bien!, pero sus buenos deseos no parecn durar mucho. Enseguida se troncan en extrañas acusaciones, que le hacen sentir a uno de lejos (puesto que esto es tan solo Internet, una realidad virtual) la sombra de la Inquisicion. Pienso en cuantas buenas personas se encontrarían en situaciones como esta, acusados de cosas sin sentido, de estar desviandose y causando la desviación de otros. ¿Es esto representativo en la Iglesia de ustedes? |
¿Acusaciones? Hablé de lo que leí hermanito, ni más ni menos.
Inukai escribió: | De todos modos ha sido muy instructivo para mi encontrarme con usted, he aprendido muchisimo, y tal vez otros hayan aprendido conmigo. Por eso no comprendo sus deseos de cerrar este foro. Si se cierra el foro, ademas, quedará poco claro lo que significa realmente "dialogo" en la Iglesia. Porque el dialogo interreligioso no es un dialogo de persona en la verdad a persona en la mentira. Eso no es dialogo. Es dialogo de persona a persona. Los dos podemos tener la verdad, tal vez solo uno, tal vez ninguno En este caso somos los dos, estoy seguro. |
Yo no cerraré el tema ni siquiera puedo hacerlo, no modero estos foros. Pero puedo sugerir que se haga si mantienes tu postura alejada del diálogo.
Inukai escribió: | El dialogo es la unica forma de que las religiones entren en una confluencia autentica, que termine en un camino unido, porque todos somo seres humanos, hijos de la misma Divinidad o Padre celestial. No hay diferencia esencial entre nosotros, ya seamos catolicos, cristianos, budistas.... o ateos. La unidad de las religiones es posible, pero para ello cada uno de nosotros debe conocer al "otro", conocer sus creencias, desde luego, pero sobre todo conocer a donde apunta su religion. |
El problema es que tu no lo fomentas, tu solo quieres que entendámos tu posición respecto al zen, menospreciando la mística cristiana. Tratas de hacer comparaciones y luego dices que las comparaciones degradan.
Inukai escribió: | Dejenme que cite de nuevo al padre benedictino, Willigis Jager:
Cita: | La unidad de las religiones no puede encontrarse nunca en sus afirmaciones, imagenes, simbolos y liturgias, sino en la experiencia de aquello que las palabras, las imagenes y los ritos, quieren transmitir. Por eso la verdadera unidad solo se encuentra en la mistica de las religiones. Solmente aquel que, mas allá de de todas las estructuras experimenta "la sinfonía", la Realidad primera, ha realizado el setnido y la meta de la religión |
|
Sería bueno que te aplicaras el cuento, en este caso la cita.
Inukai escribió: | Albert (¿hermano Albert?) dice nada mas empezar:
Cita: | El problema hermanito es que sí comparas (...) al decir que la naturaleza de Buda es increada. Solo la naturaleza divina es increada, perpetua, eterna. Si dices que Buda es una naturaleza increada (...) entonces es una comparación, aunque digas lo contrario. |
Hermano Albert, ¿que clase de problema ve aqui? Yo no veo ningun problema. Buda es otro nombre para referirnos a la naturaleza divina. ¿Es un problema la palabra en sí? Yo tengo ningún inconveniente en utilizar el termino que usted prefiera. Lo unico que importa es aquello a lo que se refiere. La naturaleza divina es lo que Santa Teresa experimentó con la oración mistica de quietud, y los budistas zen experimentan con la práctica del zazen. Nadie, hasta ahora, me ha podido demostrar desde la experiencia que sean cosas distintas. |
Entonces ¿por qué dices Dios es Dios, Buda es Buda? Me dices que es otro nombre para llamar la naturaleza divina pero haces alución a que no son lo mismo. Te contradices. La naturaleza divina está en Dios., pero no aceptas ese concepto, solo naturaleza divina. ¿No te das cuenta de la contrdicción?
Inukai escribió: | Cita: | Si lo niegas entonces no hay comparación posible y te daré crédito por tu sinceridad |
¿Mi sinceridad? No comparo, hermano Alberto, comparar es decir esto es mejor o peor que aquello. Aqui y ahora digo que es lo mismo y que no hay comparacion posible, por tanto. Pero hermano Albert, ¿que clase de planteamiento es ese? Me recuerda incluso, la forma en que Jesus es puesto en entredicho en el Evangelio. |
Vaya, ¿y eso no es comparar? Comparar hermano es también decir, esto es igual que aquello siendo que no lo es. Te reitero, la naturaleza de Dios es divina, y tu solo conoces la naturaleza divina siendo que el concepto Dios es inexistente en el Budismo.
Inukai escribió: | Cita: | pero si no lo niegas estas dicendo en otras palabras que Buda es Dios y eso hermano en unos foros de la Iglesia Católica es irrespeto a nuestra fe y proselitismo no cristiano, ambas cosas estan prohibidas en estos foros |
¿Que clase de dialogo buscan entonces? ¿Quieren hablar con los budistas, siempre y cuando se hagan cristianos, o admitan que su religion es inferior a la de ustedes? Perdone, pero esto es muy confuso para mi. De todas formas, para su tranquilidad, le diré que Buda no es Dios. Dios es un concepto inexistetente en el budismo. Podríamos equipararlo a la Naturaleza Divina, que es el termino que usa arriba, nunca a Dios. Si considera Dios como un ser personal, que dirige nuestros pasos, no es lo mismo. Los budistas no aceptan nada similar. |
Dialogo verdadero hermano, no proselitismo, eso es lo que esperamos. Si haces proselitismo nos veras haciendo apología. Al menos aceptas que Buda no es Dios. Pero no pretendo que los budistas se hagan cristianos, pretendo que los budistas que dialoguen con nosotros en un foro católico lo hagan desde el respeto y la caridad hacia nuestra fe.
Inukai escribió: | Cita: | lejos de dialogar estás intentando minimizar las palabras de Santa Teresa por ejemplo, para resaltar la mística del Zen |
Por el contrario, mi deseo es resaltar las palabras de Santa Teresa, palabras que puedo comprender gracias a mi practica de zazen y experiencia interior. Por supuesto, es obvio que yo practico el budismo zen, y encuentro muchas similitudes con la oracion de quietud, al leer a Santa Teresa, pero tambien encuentro diferencias, y lo he hecho notar. |
Es precisamente en hacer notar eses diferencias es que haces proselitismo.
Inukai escribió: | Cita: | Si no te has dado cuenta te diré hermano que soy franciscano y conozco de cerca el misticismo |
Por su forma de escribir, es dificil darse cueta de ello. Pero me alegro muchisimo de saber que hablo con alguien que sigue el camino mistico del critianismo. Precisamente creo que el dialogo debe hacerse desde la experiencia mistica. |
Debe ser que no has leído mucho de mis aportes. Si deseas dialogar desde la perspectiva de la mística cristiana, empieza por respetar la mistica que se vive en Cursillos de Cristiandad, por ahí leí que piensas que nada encontrarás en un Cursillo. Antes de ser franciscano hice Cursillos. Tu comentario hace notar que nada sabes de la verdadera mística del cristianismo actual, pues en Cursillos de Cristiandad se aprende mucho sobre ascética. ¿Imagino que sabes lo que es ascética?
Inukai escribió: | Cita: | No hay manera que puedas minimizar el misticismo cristiano. |
Oh, ¿porque iba a querer hacerlo? Me sorprende tanto lo que leo. Mi unico deseo es el dialogo desde la experiencia. ¿Cual es su experiencia, hermano? Todavia no ha hecho mencion de ella. Nada deseo mas que comunicarme con usted de corazon a corazon. |
Decir que en un Cursillo de Cristiandad no encontrarás nada me hace pensar lo contrario. No te sorprendas, he leído cada uno de tus aportes antes de entrar en este diálogo, y realmente ese comentario fue de menosprecio. Si quieres hablar conmigo de corazón a corazón empieza por sincerarte conmigo. Hacer ese tipo de comentario confirma todo lo que te he dicho.
[quote="Inukai"] Inukai escribió: | Cita: | La contemplación en quienes se apartan del mundo es aun vigente y posible en estos tiempos. |
Sí, lo sé. Pero no es estricatemente necesaria. Todas las personas, dentro o fuera de conventos y monasterios, pueden tener una experiencia transformadora, de su naturaleza divina. Puedo asegurarlo. Y si esto le molesta, escriba y haga que cierren el foro, porque mi mensaje es precisamente ese. La experiencia liberadora, está al alcance de todos, monjes o laicos, crisitanos, budistas e incluso ateos. Si eso le disgusta, lo siento por usted, pro es la pura verdad. |
Ese es tu error, pensar que no es necesaria la contemplación y es otro punto que me hace pensar que no conoces tanto, como pretendes hacer ver, sobre la mística cristiana.
Inukai escribió: | Cita: | estás en un foro da la Iglesia Católica |
Lo sé, por eso he venido. Los catolicos tienen una gran tradicion contemplativa, yo solo quiero recordarselo. A algunos como usted no parece gustarle, pero ¿representan ustedes a todos los catolicos que entran aqui? Por cierto que estoy en la parte donde entran incluso los ateos, ¿me negarán la entrada por decir que el camino de la liberacion está al alcance de todos? Y no hablo del zen, cuando nombre el camino, porque el camino es algo interior de cada uno. Para algunos, como yo, es el zen, para otros es la oracion de quietud |
¿Más contradicciones? ¿Es o no es necesaria la contemplación?
Inukai escribió: | Cita: | el proselitismo resalta |
¿Como puede decir una cosa así? No pertenzco a secta o iglesia alguna, no tengo el menor interes en captar a nadie. Hablo de corazón a corazon, no tengo ningun deseo proselitista. Pero tal vez usted si lo tenga, y lo proyecte, porque de otro modo no lo entiendo. |
Para ser proselitista no necesitas ser parte de una secta o iglesia. Eres parte de una religión que se llama Budismo y tu intención primordial en este foro ha sido hacer propaganda a ella y no dialogar de corazón a corazón como dices. Por un lado dices que nada encontrarás en un Cursillo, por otro dices que debes remarcar las diferencias entre la mística de la quietud de santa Teresa y la del zen, y finalmente dices quie la contemplación no es necesaria, incluso dices que la experiencia liberadora, está al alcance de todos, monjes o laicos, crisitanos, budistas e incluso ateos, y eso me suena a Nueva Era o relativismo religioso.
Inukai escribió: | Si cierran el dialogo, me demostrarán que su deseo de dialogo es tan solo aparente, para dar una imagen abierta, pero que en la realidad no han cambiado. Yo tengo para mi, que la Iglesia tiene personas muy abiertas, puedo citar al P. Willigis, py puedo recordar al P. Sanchez Ramos, mi sacerdote catolico, por quien volví a verme como un miembro del rebaño. Ahora son ustede quienes pueden demostrarme algo mas. Pueden demostrarme que verdaderamente quieren hablar con las personas y compartir. Hasta ahora no lo he visto claro. Creo que hemos llegado al punto crucial para darnos cuenta. |
Si se cierra el tema será solo porque continuas violando las reglas de participación haciendo proselitismo.
Inukai escribió: | De momento el dialogo está limitado a unas pocas personas. Usted me demuestra que aun no está entre ellas, pero debería estarlo, porque usted sigue el misticismo cristiano, podría sacar algun beneficio de este dialogo y beneficiar a muchas personas que buscan la expereincia de la naturaleza divina en ellos. |
¿Cómo sacaría ese provecho? ¿Aplicando técnicas zazen? Hermano, la mistica cristiana nada tiene que buscar con la filosofía oriental, pues en nada aventaja la segunda a la primera.
[quote="Inukai"]Usted, hermano, ¿tiene miedo?. ¿Tiene miedo de saber algo que aún no sabe?. Eso es lo que se deja traslucir. No crea que por ser un franciscano tiene ganada la vida eterna, hermano Albert, y perdone que se lo diga este hermanito lego. En el zen existen casos de un hermanitos laicos, que desbancan a grandes figuras del clero. ¿Existen casos así en el catolicismo? No hablo de mi, hermano Albert, solo quiero que se de cuetna de que a priori no puede saberse nada de nadie. Espere a ver si hay algo que aprender. No corte la espiga antes de que crezca. Espere, espere, tenga el coraje de esperar.
Te sorprenderías de las cosas que se, y solo me da miedo no servir como me es debido a mi prójimo, estar en un momento de distracción espiritual al momento de la muerte y darle la espalda a Dios experimentando en cosas ajenas a la doctrina, eso me da miedo. No lo que tu puedas o no decir hermanito. La folosofía zen tampoco te ganará la salvación hermano. La Salvación te la ganó Cristo desde la Cruz, Cree eso y vive en consecuencia de esa creencia y llegarás al cielo. Tal vez resulta que eres tu quien necesita aprender algunas cosas. Tal vez no sea yo quien te las enseñe, yo soy solo una vasija vacía de mí mismo pero te aseguro que la semilla crecerá si tienes en tu corazón tierra fértil.
Inukai escribió: | Gracias, hrmano Albert. No tengo lamenor duda de que siempre bendice. ¿Como podría dejar de hacerlo? La naturaleza divina no puede dejar de brillar, incluso atraves de nuestras imperfecciones e impurezas. Tal vez podamos entrar en un dialogo fructifero, hermano Albert, depende de usted y otros como usted. Pero si deciden cerrar el foro, recuerden que habran cerrado una ventana a un posible entendimiento.
Un abrazo fraternal. |
No hermanito, dialogar depende de ti. Lee las reglas y no las incumplas, abre tu corazón al diálogo fraterno y te darás cuenta porque san Francisco de Asís llamaba a toda la Creación "hermano", incluso a la muerte. Dios te colme de bendiciones. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Lun Oct 23, 2006 1:00 am Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Hermano Inukai:
¡Paz y bien!
Cita: | Ha habido otros con un poco mas de nivel, o al menos un poco mas de educacion. El hermano Albert puede escribir cuando quiera, será bienvenido a mi foro. ¿He dicho mi foro? Sí, eso es lo que he dicho. Incluso si me lo cierran, seguirá siendo mi foro. |
Jajajajaja, me encanta que al menos tienes sentido del humor. Este foro es de Catholic.net, quizas el tema pueda ser de tu autoría, pero sigue siendo de Catholic.net. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Lun Oct 23, 2006 1:04 am Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Hermano Debakan:
¡Paz y bien!
Cita: | mil gracias por tus bendiciones son gratificantes en gran manera, me inclino ante ti con respeto y amor, deseándote todas las bienventuranzas |
Gracias por tus aclaraciones, respeto tu modo amable de expresarte. Gracias, de paso, por tus deseos de bien. Dios te colme de bendiciones. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
P. Fernando Constante
Registrado: 07 Mar 2006 Mensajes: 638
|
Publicado:
Lun Oct 23, 2006 5:49 am Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Un saludo.
Ya hace muchas intervenciones pidieron que aclarase qué entendía por "reconocimiento de Cristo". Lo que entendí al escribir esa expresión es que un cristiano, en su camino espiritual, arranca de la experiencia, del reconocimiento, de que Cristo es el único salvador, que es el Hijo de Dios presente en el mundo. Un místico cristiano siempre vive de esta manera, y no necesita descubrir que es místico en base a comparaciones con otros sistemas espirituales que no son cristianos porque no reconocen a Cristo como único Salvador.
Luego, al ver la duda suscitada por esa expresión, pensé que cabría interpretarla de otra manera: como el hecho de que Cristo está vivo, que actúa en el mundo, que interviene en los corazones a través del Espíritu Santo que habita en nosotros, que nos guía a través del Papa y de los obispos. De este modo, Cristo "reconoce" si estamos dentro del Evangelio o fuera de él, si una práctica espiritual es o no conforme con el cristianismo.
En ese sentido, gracias a Ultravioleta por recordarnos el documento del Cardenal de México.
El modo correcto de estudiar a místicos como santa Teresa de Jesús, santa Teresa del Niño Jesús, san Juan de la Cruz, etc., necesita tener presente esta dimensión fundamental de todo cristiano: reconocer a Cristo, confesar a Cristo como Salvador. Fuera de Cristo no hay otro nombre que nos pueda salvar.
Esta, desde luego, es nuestra convicción cristiana. Nadie está obligado a aceptarla, pero el cristiano descubre una fuente de amor vivo cuando entra en el camino de la aceptación gozosa de Dios presente en la historia humana.
No entro en otros detalles de la discusión (ya muy larga) porque tendría que decir muchas cosas y el tiempo es escaso... |
|
Volver arriba |
|
 |
mareos Asiduo
Registrado: 21 Oct 2006 Mensajes: 369
|
Publicado:
Lun Oct 23, 2006 9:35 am Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Buenos días a todos.
Gracias por su aclaración P. Fernando.
Observo, que ha visto mi necesidad en apuntar las distintas interpretaciones, ya que puede resultar confuso para mentes como la mía, no acostumbradas a asumir conceptos como realidades.
Esto me ocurre con muchas de las frases que leo en este foro, sin ir muy lejos, su reciente afirmación:
Cita: | arranca de la experiencia, del reconocimiento, de que Cristo es el único salvador |
Con todos mis respetos, esa frase sigue conteniendo afirmaciones que no alcanzo a comprender. Comprender, puedo hacerme una idea, si, pero lo que no comprendo es cual es la base para hacer tal afirmación, ya que utiliza el termino “experiencia” y bajo mi punto de vista, eso significa una prueba demostrada o comprobada por usted mismo, a la vez que no hace mención de que sea una cuestión de fe, sino de experiencia.
No quisiera que pareciese que personalizo todos los interrogantes en sus intervenciones, no es esa mi intención.
Comprendiendo que puede no ser de su agrado tanta pregunta y contestación, entenderé si opta por no perder el tiempo con esto.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
mareos Asiduo
Registrado: 21 Oct 2006 Mensajes: 369
|
Publicado:
Lun Oct 23, 2006 9:38 am Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Mil perdones.
Creía que se dirigía a mí en esa contestación.
Lamento el error |
|
Volver arriba |
|
 |
P. Fernando Constante
Registrado: 07 Mar 2006 Mensajes: 638
|
Publicado:
Lun Oct 23, 2006 9:50 am Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Estimado Inukai:
Le mando un saludo. Es bueno recordar punto importante si queremos, de verdad, mantener un clima de diálogo. Decir que el católico, por pensar que su religión es la verdadera, está incapacitado para un verdadero diálogo no es la mejor ayuda para dialogar, porque implica etiquetar a un dialogante como menos dialogante...
Si de verdad queremos mantener un clima de diálogo, lo importante es respetar a las personas, aunque no se compartan las ideas. Un católico no puede no pensar que Cristo es el Hijo de Dios, que fundó la Iglesia, que el cristianismo es la religión verdadera. Es algo que no depende de nosotros, sino de Dios, que entró en la historia humana y nos habló en el Hijo.
La mística cristiana nace de estas certezas y tiende a reforzarlas y a convertirlas en misión y en amor. Lo recordó muy bien el Papa este domingo 22 de octubre, con estas palabras:
Cita: | La caridad que movió al Padre a enviar a su Hijo al mundo, y al Hijo a entregarse por nosotros hasta la muerte de cruz, esa misma caridad ha sido derramada por el Espíritu Santo en el corazón de los creyentes. Cada bautizado, como sarmiento unido a la vida, puede cooperar en la misión de Jesús, que se resume así: llevar a toda persona la buena noticia: «Dios es amor» y, precisamente por este motivo, quiere salvar al mundo. |
Por eso el Nombre (que para el mundo judío indica la Persona) de Jesús es el único Nombre que salva, como enseña san Pablo. Una persona que no acepte esto deja de ser cristiano. Aunque diga que sigue siéndolo.
Perdón, Mareos, pero sí la respuesta iba diriga a Ud., aunque no sabía si seguía en el foro. La fe es una experiencia profunda que incluye muchas dimensiones de la persona. Hay una explicación de la misma en el Catecismo de la Iglesia católica. Quizá profundizar sobre la fe aquí podría hacer muy complejo seguir la conversación con tantas ideas a la vez, aunque reconozco que la mística cristiana arranca de la fe. |
|
Volver arriba |
|
 |
P. Fernando Constante
Registrado: 07 Mar 2006 Mensajes: 638
|
Publicado:
Lun Oct 23, 2006 10:57 am Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Estimado Inukai:
Sería triste cerrarse al diálogo a base de afirmaciones tan contradictorias como decir "quien no llega a aceptar lo que yo digo sobre el diálogo no puede dialogar porque pretende conocer una verdad absoluta cuando esto va contra el diálogo".
Digo que es contradictorio porque afirma como absoluto (verdad) que para dialogar no hay que partir de la pretensión de tener la verdad... Si Ud. cree esto, yo pienso de otra manera: creo que pensar que uno tiene la verdad no sólo no obstaculiza el diálogo, sino que puede llevar a un diálogo verdaderamente proficuo, sobre todo si partimos de una verdad profundamente cristiana: Dios ama a los hombres y quiere que todos se salven.
Hace falta crear un clima abierto, que es lo que Ud. me parece pedir. Aceptar que uno puede creer que conoce la verdad, no por sus propias fuerzas, sino porque Dios se la ha revelado, es algo plenamente legítimo. Condenar esta creencia que tenemos millones de católicos puede llevar a consecuencias muy graves y a una intolerancia que ha provocado ya millones de mártires.
Creo que esta entrevista puede ser de mucha utilidad para seguir en la conversación (siempre que Ud. admita que podamos pensar algo distinto de Ud. y que sea legítimo y humano hacerlo).
Cita: | Guía para el cristiano ante el actual pluralismo religioso
Nuevo libro de José Antonio Galindo Rodrigo, oar
VALENCIA, domingo, 22 octubre 2006 (ZENIT.org).- «La poderosa fuerza salvadora de Cristo. Una guía para el cristiano ante el actual pluralismo religioso», de José Antonio Galindo Rodrigo, desbroza el mundo de la teología de las religiones aclarando el lugar de Cristo y el lugar de las otras religiones en el plano de la salvación.
El libro, editado por el Secretariado Trinitario de Salamanca aborda la cuestión de la salvación de manera sistemática para comprender que Jesucristo es la causa personal de la salvación y las otras religiones son medios o instrumentos.
José Antonio Galindo Rodrigo (Fustiñana, Navarra, 1936) es agustino recoleto. Después de licenciarse en Teología (Universidad Gregoriana) y en Filosofía (Universidad de Navarra) se doctoró en Teología en Valencia, en cuya facultad imparte la asignatura Antropología teológica según san Agustín.
El padre Galindo recuerda a Zenit que «el cristianismo no es de los cristianos, sino propiedad de Cristo, que llama a todos a la verdad y al bien, y que quiere salvar a todos».
--El actual pluralismo religioso, ¿desdibuja la fuerza salvadora de Cristo?
--Galindo: El actual pluralismo religioso tal y como con frecuencia se concibe desdibuja efectivamente la fuerza salvadora de Cristo.
Si se piensa que todas las religiones salvan, entonces Cristo queda rebajado. Pero igualar, cuando las cosas no son iguales, es una injusticia y un error.
--Las otras religiones también son instrumentos de salvación de Dios. ¿Cómo se concilian con Jesucristo, causa personal única de la salvación de toda la humanidad?
--Galindo: Las otras religiones también son instrumentos de salvación de Dios, porque teniendo verdades y valores, según varios documentos de la Iglesia, pueden servir, y de hecho sirven para que Dios salve a los fieles de esas religiones aunque siempre por los méritos de Cristo, que es el único Salvador de todos.
Los fundadores de las grandes religiones son maestros y, en alguna medida, modelos para la humanidad (Laotsé, Budha, Krisna, Mahoma, etc.) pero sólo Cristo, y en exclusiva, (además de supremo Maestro y Modelo perfecto) es el Salvador de toda la humanidad en general y de todos y cada uno de los seres humanos en particular.
Las religiones, cualesquiera que sean, y Cristo no se sitúan en el mismo plano. Las religiones, incluso la cristiana, son medios o instrumentos, mientras que Cristo es la causa personal de la salvación, es el sujeto, la persona que salva (la salvación es una acción de un ser personal) sirviéndose de esos medios o instrumentos que son las religiones.
Quien salva es único (Cristo), mientras que los medios de que se sirve, unos mejores que otros, pueden ser y son varios y diferentes, y estos medios son las diversas religiones. Se concilian ambas verdades si hablamos de las religiones y de Cristo con precisión.
Las religiones no salvan, (ninguna), sino que son instrumentos de los que el único agente personal (Cristo) se sirve para salvar; sin embargo, tampoco es correcto decir que las religiones son ajenas al hecho de la salvación de los seres humanos, puesto que son medios o instrumentos de la misma por sus verdades y valores.
--Es tan peligroso un pluralismo religioso igualitario (todas las religiones valen) como un exclusivismo absolutista (sólo el cristianismo tiene razón y las otras religiones no aportan nada), según usted. ¿Cómo encontrar un equilibrio?
--Galindo: Un pluralismo igualitario o indiferenciado es erróneo, pues es evidente que las religiones no son todas iguales; además, ello supondría caer en el error de que Cristo, siendo el Hijo de Dios no ha fundado una religión superior a las demás, lo cual implica que Cristo o no se tomó en serio al fundar el cristianismo o no es Dios; lo primero es un absurdo, mientras que lo segundo es una herejía para el cristiano.
Tampoco es correcto el absolutismo de afirmar que sólo el cristianismo tiene razón, porque las grandes religiones coinciden en algunas cosas (verdades y valores) con el cristianismo. Por otro lado, esa posición es contraria a la doctrina de la Iglesia.
--¿Considerar a las otras religiones como «válidas» en la promoción de los valores puede ser el nuevo nombre del diálogo interreligioso?
--Galindo: Como está poniendo de relieve Benedicto XVI, y también lo hizo Juan Pablo II, las religiones deben ser aliadas en muchas cosas importantes para el bien de la humanidad.
Con el tiempo, yo espero que cada vez sea más conocido Cristo por tantas gentes que acabarán siendo mejores seguidores suyos que los que ahora decimos que somos cristianos. |
|
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Lun Oct 23, 2006 3:52 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Inukai escribió
Cita: | Pero hoy en día surge una corriente nueva en todo el mundo, una corriente de despertar universal, y las personas buscan una religion que la lleve a experiemntar la Verdad última, no una religion moralista y dogamtica |
Cita: | El mundo no necesita mas budistas, necesita mas Budas (Jack Kornfield) |
Cita: | El mundo tampoco necesita mas cristianos, necesita mas Cristos (P.Willihuis Jager) |
NEW AGE
Cristo segun la Nueva Era, como lo refiere el P.Williguis Jager NO se refiere a Jesucristo Verdadero Dios y verdadero Hombre, se refiere a una especie de "chispa divina" (El Cristo Cósmico) y es mas o menos lo que dice Jack Kornfield,
En los círculos de la Nueva Era se ha hecho popular otra visión, completamente distinta, del significado cósmico de Cristo. « El Cristo Cósmico es el modelo divino que se conecta en la persona de Jesucristo (pero no se limita en modo alguno a tal persona). El modelo divino de conectividad se hizo carne y acampó entre nosotros (Jn 1, 14)... El Cristo Cósmico es el guía de un nuevo éxodo de la servidumbre y de las ideas pesimistas de un universo mecanicista, newtoniano, lleno de competitividad, ganadores y perdedores, dualismos, antropocentrismo, y del aburrimiento que sobreviene cuando nuestro maravilloso universo se describe como una máquina privada de misterio y misticismo. El Cristo Cósmico es local e histórico, indudablemente íntimo a la historia humana. El Cristo Cósmico podría vivir en la casa de al lado o incluso en el interior más profundo y auténtico del propio yo ».
Aunque posiblemente no todos los que están relacionados con la Nueva Era estén de acuerdo con esta afirmación, sin embargo da en el clavo y muestra con absoluta claridad dónde estriban las diferencias entre estas dos visiones de Cristo. Para la Nueva Era, "el Cristo" Cósmico aparece como un modelo que puede repetirse en muchas personas, lugares o épocas. Es el portador de un enorme cambio de paradigma. Es, en definitiva, un potencial dentro de nosotros. |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Lun Oct 23, 2006 3:54 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Cita: | El mundo tampoco necesita mas cristianos, necesita mas Cristos (P.Willihuis Jager) |
El mundo necesita que nosotros imitemos a Cristo, que seamos buenos Cristianos, claro que el mundo necesita de Cristianos!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Lun Oct 23, 2006 7:48 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Bueno, al fin pude entrar en los foros, ya que hay dias que Catholic me tiene restringido el acceso, no por culpa de ellos, sino por problemas con mi IP.
Y veo que hay gran cantidad de mensajes, entre los cuales Stephanos y Ultra dicen que andamos confundidos y estan preocupados por eso.
Pues en lo unico que estoy confundida es con el budismo, eso del zen y la mistica cristiana que no acabo de comprender, quiza porque aqui no se ha hablado mas que de descalificaciones y de tu religion y la mia.
No entiendo a Inu cuando dice que se puede ser budista y cristiano y cuando le digo que haga un cursillo de cristiandad se lleva las manos a la cabeza y dice que haria él alli. ¿No dices que eres cristiano tambien? ¿Por que un cristiano puede hacer un curso de zen y un budista no un cursillo de cristiandad, si pueden ocmpaginarse?
Yo creo que el budismo puede aportar tecnicas que llamariamos psicologicas para el control de la mente y que son muy parecidos a los cristianos en su moral y comportamiento, pero eso de que no hay Dios en su religion, no se... me haria sentirme muy sola, yo confio en el Padre bueno que me acepta como soy, que es mi roca y mi fortaleza y en quien puedo confiar mi vida.
¿Para que vamos a buscar en otro sitio lo que tenemos en el nuestro?
Ahora tampoco comprendo a Stephanos y Ultra, esa violencia verbal y agresividad _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Oct 23, 2006 7:55 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
No lo puedo creer!!!!!!! Sé que aún falta mucho por leer, pero hasta donde voy, estoy impresionado ¡¡¡¡¡¡¡¡Ahora resulta que es recomendable ser cristiano y budista!!!!!!!!!!! Eso es imposible, que lástima me da que Tylly (repito, hasta donde llevo leyendo) esté cayendo de este modo ante el sincretismo de Inukai.
Yo practiqué artes marciales por 12 años, de hecho, todavía lo hago, pero desde que descubrí verdaderamente a Cristo, he tenido que separar la filosofía marcial de la practica, puesto que está embarrada de budismo, que aunque no tenga nada contra él, no soporto a los individuos que tratan de confundir a los demás diciendo que son caminos paralelos.
Yo admiro las grandes cosas que los lamas, yoguis, monjes han logrado hacer, realmente son cosas impresionantes y seguramente reciben su premio, puesto que sin conocer a Dios (Ya que solo tienen alguna ligera concepción) son capaces de llegar muy lejos.
Pero hermanos, sienten pies, nosotros no necesitamos buscar la iluminación, pues Cristo nos ha dado la luz, no necesitamos meditar para poder levitar, la fe, tan solo del tamaño de un granioto de mostaza es suficiente para mover montañas, no necesitamos afectar nuestro sistema nervioso para apartarnos del mundo y dejar de sentir dolor, sino al contrario, como Pablo, nos unimos al Sacrificio de alguien que está mas allá que Gautama, Bodhidharma, Amida o cualquier iluminado, pues es Dios, el Alfa y Omega de la Creación, engendrado y no creado, La única persona que realmente ha resucitado, y cuya resurrección la comprueba la misma ciencia en el Sudario, cada vez mas milagros ocurren alrededor de la Iglesia ¿Dónde mas se dan los cuerpos incurruptos? ¿Dónde el pan y el vino se convierten en carne y sangre con un milagro documentado como el de Lazio? ¿Dónde un ayate estudiado por los mejores científifcos del Mundo puede volver loca a la ciencia, sino en la Basílica de Guadalupe? ¿Cuando se supo, que no sea leyenda, que algún Buda mandara sobre los aires, las aguas y la vida?
Vaya! Estoy soprendido al ver caer a los cristianos en el profundo abismo sin salida del relativismo.
Dios nos ampare _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Lun Oct 23, 2006 8:14 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Inukai escribió:
Cita: | Y de nuevo nos sume en la confusion. ¿Como es posible, se pregunta uno, que el Budismo o el Hinduismo, religiones previas a la venida de Jesus, sean religiones que salvan gracias a Cristo? Es inexplicable para muchos de nosotros. |
Las creencias en las otras religiones, es una experiencia religiosa todavía en búsqueda de la verdad absoluta y carente del asentimiento a Dios que se revela.
La plenitud de lo que Dios ha revelado a la humanidad, se encuentra en la religión católica
Dominus Iesus I,7
Cita: | Tampoco es correcto el absolutismo de afirmar que sólo el cristianismo tiene razón, porque las grandes religiones coinciden en algunas cosas (verdades y valores) con el cristianismo |
El mandato misionero del Señor tiene su fuente última en el amor eterno de las Santísima Trinidad: “La Iglesia peregrinante es por su propia naturaleza, misionera, puesto que tiene su origen en la misión del Hijo y la misión del Espíritu Santo según el plan de Dios Padre. El fin último de la misión no es otro que hacer participar a los hombres en la comunión que existe entre el Padre y el Hijo en el Espíritu Santo.
La Salvación se encuentra en la verdad. Porque cree en el designio Universal de Salvación la Iglesia debe ser misionera.
CIC 850
Dominus Iesus VI ,22
la religión Católica es la única religión fundada por Dios mismo. Todas las demás religiones han sido fundadas por hombres y no por Dios.
Las creencias en las otras religiones, es una experiencia religiosa todavía en búsqueda de la verdad absoluta y carente del asentimiento a Dios que se revela.
La plenitud de lo que Dios ha revelado a la humanidad, se encuentra en la religión católica
Dominus Iesus I,7
Las diferentes tradiciones religiosas contienen y ofrecen elementos de religiosidad que proceden de Dios, sin embargo no se les puede atribuir un origen divino ni una eficacia salvífica “ex opere operato” que es propia de los sacramentos Cristianos.
No se puede ignorar que otros ritos no cristianos en cuanto dependen de supersticiones o de otros errores, constituyen más bien un obstáculo para la salvación.
Nostra Aetate 1
Inukai escribió
Cita: |
P. Galindo:
Cita:
Un pluralismo igualitario o indiferenciado es erróneo, pues es evidente que las religiones no son todas iguales; además, ello supondría caer en el error de que Cristo, siendo el Hijo de Dios no ha fundado una religión superior a las demás,
Y de nuevo se situa en un plano superior a los demas, con lo que el dialogo se hace verdaderamente dificil. Dificil para él, estoy diciendo, por lo que tiene de arrogancia.
Quizas da un paso para bajar del pedestal cuando dice:
Cita:
Tampoco es correcto el absolutismo de afirmar que sólo el cristianismo tiene razón, porque las grandes religiones coinciden en algunas cosas (verdades y valores) con el cristianismo |
la religión Católica es la única religión fundada por Dios mismo. Todas las demás religiones han sido fundadas por hombres y no por Dios.
Las creencias en las otras religiones, es una experiencia religiosa todavía en búsqueda de la verdad absoluta y carente del asentimiento a Dios que se revela.
La plenitud de lo que Dios ha revelado a la humanidad, se encuentra en la religión católica
Dominus Iesus I,7
La Iglesia Católica no rechaza nada de lo que en estas religiones hay de santo y verdadero. Considera con sincero respeto los modos de obrar y vivir, los preceptos y las doctrinas, que, por más que discrepen en mucho de lo que ella profesa y enseña, no pocas veces reflejan un destello de aquella verdad que ilumina a todos los hombres.
Dominus Iesus Introducción |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Lun Oct 23, 2006 8:16 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Tilly escribió
Cita: | Ahora tampoco comprendo a Stephanos y Ultra, esa violencia verbal y agresividad |
Tilly, poner información fiel a nuestra doctrina no es agresión, yo si comprendo tus "comentarios"
Dios te Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Lun Oct 23, 2006 8:20 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Inukai, éste FORO (círculo de Oración, es sólo para católicos ya no puedes participar aquí... |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Lun Oct 23, 2006 8:36 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Inukai escribió
Cita: | En fin, Tylly, tu misma debes saber lo que te conviene, nadie te lo puede decir. Yo ya no voy a cambiar, mi camino es el zen. Sobre si soy budista o cristiano, desde que conoci al P. Sanchez Ramos, consideré que era un "budista zen crisitano".
Esto es dificil de entender, pero si conoces el budismo y el cristianismo lo suficiente, no hay nada contradictorio en ello. Son como dos lenguajes, ¿me comprendes? Puedes hablar en budista o puedes hablar en cristiano. Yo soy bilingue, ¿entiendes? Puedo hablar y pernsar en los dos lenguajes al mismo tiempo, sin que haya confusion. No mezclo, no es como spanglish, mezcla de ingles y español, no, yo soy bilingue, domino los dos lenguajes, por así decir. |
No que vá , que Inukai mezcle, son imaginaciones nuestras
Mezclar el zen con el Cristianismo es Incompatible con la Fé, no cabe duda de que tenemos que hacer Oración ante tanta propagación de errores por parte de religiosos y religiosas .... |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Oct 23, 2006 8:57 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Te equivocas Inukai, no soy un aficionado como quizás piensas, no solo practico artes marciales, sino que antiguamente iba a Japón, me interesé no solo por el Budo, (Y no Karate, fue Taijutsu, y cuya filosofía se desprende de la secta Tendai) sino por la florería, la caligrafía y la gastronomía japonesa, dominé el habla japonesa y por mucho tiempo, no sincreticé mi religión, yo si fui totalmente budista, quizá diferente a Debakan y a ti, pues mi entrenamiento espiritual se desprendía de los monjes Yamabushi y del Shugendo, artes muy místicas que quizá tu no conoces. Aun así, no estuve lejos del Zen, pues mi profesor de Iaijutsu y Kenjutsu (Imagino sabes japones y conoces los significados) era practicante Zen.
Actualmente entreno ninpo, con un maestro japonés, que por el momento está por Japón, solo que él, dejó el budismo, y ahora es cristiano, evangélico pero cristiano, aunque todavía pesa mucho toda la espiritualidad que carga para convertirse en un verdadero cristiano.
Ya había yo hablado sobre esto alguna vez. Ahora, solo hay una energía que me da vida, esa energía es Dios y se manifiesta en mi el Esp´ritu Santo, cuando en lugar de hacer seiza, rezo el Rosario.
Dios te bendiga
PD ¿Para ti Cristo es Dios o es un buda? ¿O un dios?
PD2. A mi no me molesta que seas budista, me gustan mucho los post de Debakan, lo que no comparto es tu lenguaje bilingüe (Sincrético). El Lama no se equivocó, el cristianismo busca el amor y la paz, el que se equivocó fuiste tú, pues le preguntaste si podías ser zen y cristiano a alguien que ni siquiera conocía el cristianismo, y el mismo lo afirmó.
PD (Off toppic) Necesito bien las biografías de los mentados padres que practicaron zen, pero no en páginas de internet, sino en algún libro. Yo por mi parte revisaré en los archivos de la Iglesia para ver si existe su registro.
Un abrazo _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Oct 23, 2006 9:23 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
La principal es que el budismo te enseña que la verdad está en uno mismo, esto es que a raíz de la experiencia corporal, mental y espiritual, el hombre puede llegar a trascender el sufrimiento
Nuestro Señor Jesucristo, nos enseñó que Él es el Camino, la Verdad y la Vida, que nadie va al Padre sino es por Él.
El budismo te enseña que la fe, la logra el hombre en si mismo, no como algo impuesto, sino como parte del desarrollo de la experiencia
Nuestro Señor Jesucristo nos enseñó que solo la fe en él nos salvará, pero sin quedarnos en el simple acto de fe, sino demostrarlo con obras, pues si se tiene fe en Cristo, no solo crees en Él, sino que le crees a Él, por tanto practicas el amor, la caridad y la santidad que también son necesarias para salvarnos. _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Oct 23, 2006 9:26 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Los santos católicos, no son budas, pues los santos alcanzan su máximo nivel de espiritualidad en Cristo, por Él y en Él, no les importa la iluminación, pues Cristo ya es la luz, a los santos les interesa ser imitadores de Cristo y lograr la santidad _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Lun Oct 23, 2006 9:58 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Y digo yo Ultravioleta ¿porque a ti no te guste un forista, que por cierto se comporta correctamente, solo por el hecho de que tu lo quieras se tiene que ir?
Pues no deberia porque estaba en el dialogo interreligioso y para eso es ese foro para dialogar con gentes de otras religiones
Otra cosa Sergio, Stephanos y Ultra ¿vosotros estais en mi mente, sabeis lo que pienso y en lo que creo? pues como no estais en mi mente, opinad de lo que teneis en la vuestra y no andeis diciendo lo que piensan o en que creen otras personas.
Yo soy catolica y vosotros estais dando un pesimo espectaculo como catolicos. Se puede estar en desacuerdo pero demostrais que le teneis miedo a Inukai porque os mostrais agresivos con el. Tomad ejemplo del P. Fernado que con delicadeza y amabilidad expone sus creencias. _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Lun Oct 23, 2006 11:16 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Stephanos:
Ante tu fundamentalismo y cerrazon de mente y espiritu, solo me queda pedir a Dios que nos libre del fundamentalismo en la iglesia.
Inukai, queria decirte que una cosa es la meditacion y otros los cursillos de cristiandad. Quiza la meditacion no esté tan perfeccionada como en el zen, porque no la necesitemos, como dice el refrán a Dios rogando y con el mazo dando. En el cristianismo, aunque haya misticos, predomina la accion mas que la meditacion. _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Lun Oct 23, 2006 11:26 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
«no se suban sin que Dios los suba»
Santa Teresa de Jesús .
La Mística Cristiana ha ayudado a que los Cristianos despertemos a la Fe .
En esa medida se alcanza un gran amor por nuestro Creador Dios y en la misma medida por la criatura “ el hombre “ .
El amor a los hombres “ al prójimo “ se desarrolla tanto en oración como es el caso de los Místicos o en obras como son sus libros.
En el caso de los cristianos no Místicos se desarrolla en obras como “ Caritas “.
Hay donde hay un terremoto , huracán , desgracias etc y este en el país que esté siempre ha conseguido estar presente con notoriedad .
Creo que recientemente se ha premiado su labor en Pakistán .
Me pregunto ¿ Para que sirve elevarse si te olvidas de tu hermano ?
El hermano del terremoto , del huracán etc . es el propio Jesús .
Me pregunto ¿ Donde están los budistas cada vez que pasan desgracias a cientos de kilómetros de sus conventos ?.
¿ Para que sirvió elevarse pues , mientras tu hermano muere de frío , de hambre o de sed ?.
Esto es solo una reflexión .
Que Dios les guarde en su Divino Corazón . |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Lun Oct 23, 2006 11:29 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
La Meditación a lo largo de los siglos ha desarrollado , confirmado y aclarado todos los dogmas de Fe de la Iglesia Católica .
La Meditación pues , es muy superior al Zen y su elevación pues es la perfecta y única comunicación con Dios , ya que se hace por ese fin , olvidándonos de nosotros para alcanzar a nuestro Padre .
La Meditación entre otras cosas nos ha traido la Biografía de Nuestra Madre la Virgen María y no en una sola persona o Santidad sino en varias , siendo las de unas y otras en lo esencial iguales . |
|
Volver arriba |
|
 |
Darktobe Veterano
Registrado: 25 Jul 2006 Mensajes: 1168 Ubicación: En la Matrix
|
Publicado:
Mar Oct 24, 2006 12:01 am Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Stephanos escribió: | Cita: | entonces alabado sea yo, y todos los que defendemos la fe catòlica, y a la Unica y Verdadera Religion |
Aqui debe decir, alabado sea Dios, por yo y todos los que defendemos la fe catòlica, y a la Unica y Verdadera religión |
Cuando lo lei dije, ahora si se nos perdio Stephanos  _________________ No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Oct 24, 2006 12:39 am Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Hola Tylly! Paz en tu corazón
Ya Stephanos te ha mostrado el error, en cuanto a diálogo religioso. En efecto, el diálogo religioso es necesario, pues con el encontramos similitudes que nos lleven a un Mundo en paz, pero no es lo mismo encontrar similitudes, que relativizar o sincretizar, e Inukai ha venido aquí, queriendo mezclar el zen con el cristianismo, y eso, estimada Tylly es imposible.
Ultra ya ha pegado el Nostra Aetate en Diálogo Interreligioso, sería bueno que todos le echáramos una leida.
Yo ya tuvo el infortunio de no solo mezclar, sino convertirme casi por entero al budismo, en la secta tendai y la mística del shugendo de los monjes Yamabushi del Japón.
Dios te bendiga
PD. No digo que no seas católica o no quieras serlo, pero este amigo ha confundido a los foristas. Satanás está metiendo la cola, aunque me lo tomen como si hablara una fanático. _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mar Oct 24, 2006 3:36 am Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Hermano Inukai:
¡Paz y bien!
Cita: | Puesto que no me deja ser cristiano, pondre mi meta en ser Cristo, P. Fernando. |
Solo puede ser Cristo quien se hace hijo en el Hijo. Tu postura hermano sigue siendo de intolerancia religiosa y luego quieres el diálogo. Hablar de que no solo en Jesús esta la Salvación y luego indicar la mística zen y la mistica Cristiana tienen un punto de convergencia a todas luces mi hermano es sincretismo y proselitismo. Te reiteras en lo mismo y por más que lo niegues la evidencia está ahí. También me tratas de hacer ver que en la contemplación se excluye todo concepto incluido Dios. Ya con eso me das a entender por donde va tu experiencia de corazón a corazón. Llegas a un estado de conocimiento de la naturaleza divina que vive en ti pero excluyendo al concepto Dios. Vaya, ¿has leído el Génesis? Imagino que si. Tu posición se me parece mucho a la tentación de la serpiente que provocó el pecado original.
Dices no conocer lo que es relativismo religioso y Nueva Era, pero cada vez más lo vas dejando ver y gracias a Dios Ultra conoce mucho del tema y nos va ilustrando como te vas identificando con esa corriente.
Si quieres diálogo, debes disculparte con P. Fermando, tus palabras para con él no se justifican en virtud del diálogo que pretendes. Que tu no quieres reconocer que la Salvación solo viene por medio de Cristo, no hace esa verdad falsa, sino la resalta a la luz de las Escrituras. Tu negación no es nueva para nosotros. Ya te dije que en Génesis comenzó todo incluso tu negación a la verdad, buscando una "fruta" que te haga semejante a Dios, para ti "naturaleza divina" y hasta has citado Budistas que dicen de manera fortísima, que deben ir incluso más allá de Buda si encuentran a Buda. ¿Qué mística es esa que niega la relación unificatoria con "la divinidad" que le da "forma" a su religión? _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Mar Oct 24, 2006 4:10 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Inukai, y yo me pregunto si lo tenemos en el cristianismo ¿para que vamos a buscarlo en Buda o en el zen?
Tu dices de hacer nuestra parte y dejar a Dios que haga la suya, y eso lo sabemos ya. Jesus nos dijo: no os preocupeis por el mañana, que os pasará. Vosotros procurad mi REino, haced vuestro esfuerzo diario y lo demas se os dará por añadidura.
En la iglesia se nos dice continuamente: el cristianismo no es una ideologia, ni una filosofia, sino una Persona: Jesus.
Tambien dijo Ratzinger en un libro: la fe no consiste en la aceptacion de un conjunto de normas y dogmas, sino fundamentalmente poner tu vida en manos de Dios y confiarla a El.
Ya digo que en el budismo y cristianismo hay muchas coincidencias, pero la idea no es irse a otra religion, sino profundizar en la propia si se considera como la verdadera. Y si me hiciera budista tambien tendria que aceptar dogmas o creencias como por ejemplo la reencarnacion o aceptar que un niño de las Alpujarras es el futuro Dalai por ejemplo y otras.
Como ves en el budismo tambien las hay _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
|