Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Mar Oct 24, 2006 5:57 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Stephanos escribió: | Cita: | Cuando lo lei dije, ahora si se nos perdio Stephanos |
Lapsus , sufro del pecado de vanidad, pero no a ese extremo
Cita: | Ya digo que en el budismo y cristianismo hay muchas coincidencias, pero la idea no es irse a otra religion, sino profundizar en la propia si se considera como la verdadera. |
Te tapas los oídos, como si tuvieras orejas de pescado (No oigo no oigo soy de palo, tengo orejas de pescado, dice el dicho), no te das cuenta que nuevamente caes en el indiferentismo religioso y el relativismo? La UNICA RELIGION VERDADERA ES LA IGLESIA CATÒLICA Y APOSTOLICA, eso lo dice Dominus Iesus, el Vaticano II en su Declaración sobre la Libertad religiosa, y tambièn dice:
Por su parte todos los hombres están obligados a buscar la verdad, sobre todo en lo referente a Dios y a su Iglesia, y, una vez conocida, a abrazarla y practicarla...
Declaración Dominus Iesus
Tilly, ya basta que quieras creerte mas lista que la Iglesia, no puedes ser humilde y aceptar tu ignorancia sobre ciertos temas? no puedes tener un mìnimo de obedencia en Fè¿? Siempre sales con estas cosas y en lugar de decir, "Si me equivoque, no sabìa eso", te "montas en tu macho" y te pones a agredir a quienes tratan de ayudarte, y a alabar a quienes tratan de perderte. |
Pero Stephanos, claro que es la verdadera, pero ¿no sabes que hasta los mismos Papas dicen que en otras religiones hay cosas buenas y verdaderas? ¿No sabes ese dicho de Pio (no se que numero) que dice: "las piedras que se desprenden de la roca aurifera son tambien auriferas", en concreto sobre el protestantismo?
No sabes que Juan Pablo II dijo esto:
Como escribe el Papa Juan Pablo II a los obispos de Asia. “Aunque la Iglesia reconoce con gusto cuanto hay de verdadero y de santo en las tradiciones religiosas del Budismo, del Hinduismo y del Islam -reflejos de aquella verdad que ilumina a todos los hombres-, sigue en pie su deber y su determinación de proclamar sin titubeos a Jesucristo, que es “el camino, la verdad y la vida”... El hecho de que los seguidores de otras religiones puedan recibir la gracia de Dios y ser salvados por Cristo independientemente de los medios ordinarios que Él ha establecido, no quita la llamada a la fe y al bautismo que Dios quiere para todos los pueblos.”
La Virgen nos asista en esta misión a nosotros encomendada.
S. S. JUAN PABLO II – MAGNO - 2003.
Yo creo que mi Iglesia es la verdadera pero no niego que hay cosas verdaderas y santas en otras religiones reflejo de la verdad que ilumina a todos los hombres y seguro que en eso coinciden con el catolicismo. _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Mar Oct 24, 2006 6:00 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Cita: | Cita:
Inukai, y yo me pregunto si lo tenemos en el cristianismo ¿para que vamos a buscarlo en Buda o en el zen?
No Tylly, no está en el cristianismo.
Tempoco en el budismo ni en el zen.
Está dentro de tí. Ahí es donde está en reino de los Cielos.
|
Pero tu lo buscas en el budismo y yo en el cristianismo _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Oct 24, 2006 6:32 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Cita: | Cita:
Inukai, y yo me pregunto si lo tenemos en el cristianismo ¿para que vamos a buscarlo en Buda o en el zen?
No Tylly, no está en el cristianismo.
Tempoco en el budismo ni en el zen.
Está dentro de tí. Ahí es donde está en reino de los Cielos.
|
Nosotros no buscamos el Reino de los Cielos, estamos en el.
El cristianismo, (Y me refiero a la Iglesia) es el Reino de los Cielos, ahí habita Cristo Eucaristía.
¿Ves como no se pueden mezclar las cosas Inukai? _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Mar Oct 24, 2006 7:22 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Tilly escribió:
Cita: | Y digo yo Ultravioleta ¿porque a ti no te guste un forista, que por cierto se comporta correctamente, solo por el hecho de que tu lo quieras se tiene que ir? |
Tilly tienes un problema, creo que no has leido bien los aportes de Inukai, pero claro, como lo vas a ver si te la pasas defendiéndolo a pesar de que nos ataca y ataca a la Iglesia, mis aportes comenzaron por las atrocidades que puedes leer a lo largo del tema y que he resaltado en rojo....
T¿u diálogo se basa en la tolerancia de ataques a la Iglesia para que te acepten?? éso no es dialogo, es un error garrafal....(Irenismo)
permíteme reirme de que Inukai , se comporta "correctamente"
-0.0- |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Mar Oct 24, 2006 9:57 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Evangelio de hoy dia 24 de octubre de 2006
Dijo Jesus a sus discipulos: Tened ceñida la cintura y encendidas las lamparas. Vosotros estad como los que aguardan a que su Señor vuelva de la boda, para abrirle apenas venga y llame.
Dichosos los criados a quienes el señor, al llegar, los encuentre en vela; os aseguro que se ceñirá, los hará sentar a la mesa y los irá sirviendo. Y, si llega entrada la noche o de madrugada y los encuentra asi, dichos ellos.
Oracion del dia: Señor, tu quieres que viva siempre pendiente de ti, que en cualquier momento puedes llegar a mi vida y pedirme cuentas. Que la lámpara de mi fe, jamas se apague. Que la actitud de espera vigilante y activa nunca decaiga.
(Sacado de "El Evangelio 2006") _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Mar Oct 24, 2006 9:58 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Es de Lucas 12, 35-38 _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
Umehara Asiduo
Registrado: 24 Oct 2006 Mensajes: 462
|
Publicado:
Mar Oct 24, 2006 10:12 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Hola,
Me bautizaron en la fé católica y recibí educación en un internado religioso. Se me ha educado en la fe católica que ha inspirado una buena parte de mi vida espiritual.
Llegó un momento en el que conocí otras religiones, leí textos sufíes, budistas e hindues de diversas escuelas. Acudí a aprender enseñanzas directas de maestros de estas tradiciones.
En todos ellos encontré seres humanos que habían encontrado la Luz del Espíritu en otras culturas, aprendiendo de sus maestros.
Entonces decidí buscar el centro, la Luz que se transmite desde todas las religiones. Me convertí en un rastreador de lo que todas las religiones hablan, la Luz que se encuentra en el corazón de todos los hombres.
Me volví un peregrino, un buscador de la Verdad allá donde se encontrase. Y efectivamente, la encontré en SantaTeresa de Jesús, en Krishnamurti, en San Juan de la Cruz, en Hui Neng, en Farid Ud-Din Attar, en Namkhai Norbu, en Ramana Maharshi...
Y lo que es más importante, encontré esa misma Verdad en las personas que practican meditación en cualquier religión.
En todos ellos encontré la misma Verdad. La misma.
Por eso, no entiendo las disputas, no entiendo a las personas que excluyen la búsqueda de otros.
Miren donde miren, solo pueden ver el Divino y la bendita Luz que late en todos los corazones.
En unas personas es una luz dormida, apenas visible. En otras es un fuego abrasador, pero al fin, la Luz Única, porque todos compartimos un mismo corazón, el Corazón Iluminado de todos los seres.
Dejemos que en cada ser brille la Luz con su particular fulgor, no podemos decir que la luz zen o sufí es menos Luz porque es exactamente la misma Luz.
Mi práctica espiritual ha sido católica, zen, yoga, tantra... y todas ellas conducen exactamente al mismo lugar, a ser conscientes de la Luz que somos.
Compartimos el mismo corazón, la misma Luz.
No pierdan el tiempo analizando diferencias, cuando estamos tan unidos.
Un gran abrazo hermanos. Les deseo lo mejor.
Que descansen en la Luz de Dios  |
|
Volver arriba |
|
 |
Umehara Asiduo
Registrado: 24 Oct 2006 Mensajes: 462
|
Publicado:
Mar Oct 24, 2006 10:38 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Ha sido muy bueno conocer y practicar lo que varias religiones tienen en común: la búsqueda de la Verdad. Porque Verdad, solo hay Una, y son muchos los caminos que llevan a ella.
Nuestro camino, no es el único. Es bueno respetar y venerar el camino de los demás si es un camino que les lleva a descubir la Luz en su corazón.
A la Verdad, nadie la posee, no somos sus dueños.
La Verdad se manifiesta... en el corazón de todos los seres. Aunque sean budistas o hinduistas.
Dios se manifiesta en todos los seres cualquiera que sea la religión que practiquen.
Si nuestra práctica espiritual es totalmente sincera y tiene por finalidad llenarnos de Dios y desear que la Luz de Dios brille con fuerza en todos los corazones, esta Luz nos llenará tanto si nuestra meditación es cristiana, zen o yoga.
Incluso los sincretistas se iluminan
Un gran abrazo. Que descansen en la Paz infinita de Dios  |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mar Oct 24, 2006 11:46 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Hermano Inukai:
¡Paz y bien!
Inukai escribió: | Cita: | Inukai, y yo me pregunto si lo tenemos en el cristianismo ¿para que vamos a buscarlo en Buda o en el zen? |
No Tylly, no está en el cristianismo.
Tempoco en el budismo ni en el zen.
Está dentro de tí. Ahí es donde está en reino de los Cielos. La Tierra Pura de Buda no está lejos, dice hakuin. Lee la estrofa completa:
Con abismarse una sola vez en el zazen,
se borran incontables malas acciones del pasado.
¿Donde quedaron los caminos oscuros?
La Tierra Pura no está lejos.
El Reino de los Cielos está dentro de vosotros, decía Jesus. |
Falso, Jesús no dijo eso, mira lo que Jesús dijo; Lucas 17, 20:
Los fariseos le preguntaron cuándo llegaría el Reino de Dios. Él les respondió: "El Reino de Dios no viene ostensiblemente, 21 y no se podrá decir: "Está aquí" o "Está allí". Porque el Reino de Dios está entre ustedes".
La diferencia es abismal, Jesús dijo "entre", no "dentro". En clara referencia a que es en Él que está el Reino no en nosotros.
Reitero mi pedido Inukai, no sigas propagando el zen aquí en un intento de hacer ver un paralelísmo, o como tu dices un convergencia inexistente entre éste y el cristianismo, eso, lo quieras ver o no, es proselitísmo. Luego haces un intento de minimizar la Eucaristía, aludiendo que Cristo está también en la Creación siendo que eso es falso. Cristo es Dios y Dios es Omnipresente, pero eso no implica que su precencia real en la Eucaristía sea comparable con su precencia reflejada en la sonrisa de un niño o en el maullido de un gato.
Cita: | Y se queda una vez mas en una vision parcial y vagamente abstracta del Reino de los Cielos, y de Cristo. La eucaristía, sí, pero no solo la eucaritía, ¿porque no ves a Crsito en la punta de un dedo? Tambien está ahí. O en el pino del parque, o en el gato que maulla. |
¿Dónde está el diálogo hermano? _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Oct 25, 2006 2:17 am Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Lo que no entienden al parecer, es que los Dogmas de fe, no son un invento de la Iglesia, o de la religión, sino que vienen de Dios, y si dicen los sincretistas que la última verdad está en Dios, pues son contradictorios al decir que los dogmas no te llevan a la verdad
¿Cuál Dogma de la Iglesia, no viene de Dios? _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Oct 25, 2006 2:26 am Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
No podemos decir que Cristo está en un pino, o en el maullar de un gato, pues nosotros, no somos panteístas, no es lo mismo la omnipresencia que el panteismo, Jesús no está en un pino, el Pino está por Jesús, pues por Él y para Él fueron hechas todas las cosas,pero no es todas las cosas.
Una vez mas amigo Inukai ¿No ves que un cristiano no puede ser budista? Quizá un busidta pueda creerse cristiano, pues su creencia a si se lo permite, pero para un cristiano, Jesús es el Camino, la Verdad y la Vida, y no su propio ser, pues haría que el Universo fuera multipersonal y físicamente señor Inukai, eso es imposible.
Si quieres hablar de las cosas que nos unen, hablemos pues, del amor, la caridad, la búsqueda de un Mundo mejor, el camino hacia ser una mejor persona, pero no intentes, ni ofendas la teología de la Iglesia, al querer cambiar y "neoevangelizar" a quienes creemos en una sola verdad y que además, nos fue YA revelada, por lo que no tenemos que buscarla, como ustedes.
Dios te bendiga _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Oct 25, 2006 2:31 am Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
El budismo en si mismo, te impide ser cristiano, pues te aleja de los Dogmas (Verdades reveladas por el poder absoluto,que es Dios) te impide ver que con Cristo, ya vino el Reino de los Cielos y no está dentro de nosotros, sino nosotros dentro de Él, te impide aceptar que la única verdad, el único camino y la vida son Cristo, te impide cumplir los mandamioentos que Dios nos dejó, creyendo que son solo karmas y no pecados, te impide vivir la vida, pues es obligatorio trascender el sufrimiento, y no es porque se trascienda, sino porque se cierra a el, eso es diferente.
No tengo nada contra el busdismo y los budistas, pero me gusta la sinceridad, y venir vendiendo una idea y queriendo solventarla, es lo que está fuera de mi agrado
Quedo en usted
En Cristo y María Santísima
Sergio Ceceña _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Oct 25, 2006 2:34 am Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Yo disfruto mucho de los epígrafes de Debakan, pues viene a dialogar, a buscar puntos en común sin intentar sincretizar, y cuando lo ha intentado, han salido los hermanos a impedírselo. Pero cuando nos habla del Budismo y qué es, es una experiencia rica en conocimiento de otra forma de ver las cosas, aunque no la compartamos, y nos ayuda a buscar puntos de acuerdo y llevar un diálogo afable. _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
P. Fernando Constante
Registrado: 07 Mar 2006 Mensajes: 638
|
Publicado:
Mie Oct 25, 2006 10:13 am Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Un saludo en el Señor.
Aunque habría que decir muchas cosas pues la conversación ha avanzado mucho, intentaré añadir alguna idea, o quizá repetir cosas ya dichas pero de otra forma.
Sigo convencido de que es central en nuestra fe cristiana, que es una respuesta, aceptar a Cristo como el único Salvador. En ese sentido, un budista que quiera armonizar sus ideas (en el sentido de convicciones profundas, de “dogmas”) con las ideas cristianas, o deja de ser budista al aceptar a Cristo como Hijo de Dios y Redentor del hombre, o adultera el cristianismo y lo reduce a lo que no es (escoge aquellas ideas o “dogmas” cristianos que le interesan y los desvincula de su relación profunda con la acción de Dios en la historia y con la presencia de Dios en la Iglesia).
Esto vale también para el cristiano: un cristiano que quiera integrar sus ideas (convicciones, “dogmas”) con el budismo o con otros sistemas, o adultera esos sistemas hasta destruirlos, o renuncia a ser cristiano.
Es un poco lo que ha intentado hacer ver Ultravioleta, pues el adulterar sistemas religiones y el mismo cristianismo en sincretismos complejos y, en ocasiones, contradictorios, es típico de la mentalidad New Age, en la que cada uno escoge de los distintos sistemas y autores lo que quiere.
He usado entre comillas la palabra “dogmas” pensando en Inukai. Sé que para algunos esta palabra no gusta. Un dogma es una fórmula en la que se recoge algo aceptado como verdadero. Los dogmas cristianos se basan en la acción de Dios en la historia. Por lo tanto, no son invenciones humanas ni tradiciones transitorias y adaptables (en sus contenidos centrales) a los gustos de cada uno. Son algo aceptado gracias a Dios y con la ayuda de Dios. Sin Dios, sin Cristo, ningún católico sería capaz de reconocer la Trinidad, la Resurrección, la Iglesia, los Sacramentos, etc.
Ayuda mucho, para mantener un buen espíritu de diálogo, no despreciar a nadie porque acepta “dogmas”. El cristiano, con o sin estudios, con o sin niveles elevados de mística, acoge los dogmas con una confianza “infantil” (hay que ser como niños para entrar en el Reino de los cielos) en Dios y en la Iglesia en cuanto Cuerpo de Cristo y Pueblo de Dios. Los acepta y los vive en la caridad, porque una de las principales verdades cristianas es que Dios es Amor y nos ha amado hasta límites insospechados en el Hijo.
Desde estas verdades (“dogmas”), y como miembro de la Iglesia, cada católico está llamado a amar al prójimo y ofrecer, por amor, el tesoro que ha recibido y que es para todos: la salvación desde la Cruz y la Resurrección de Cristo.
Despreciar a las personas que aceptan dogmas y proponer una mentalidad subjetivista no es, por lo tanto, correcto. No es correcto porque si algunos creen que la grandeza humana consiste en contruir edificios de autorrealización desde uno mismo, con uno mismo y según los criterios subjetivos de uno mismo, para otros, para los católicos, la grandeza del hombre consiste en abrirse a la llegada del Amor de Dios y a la acción del Espíritu Santo. Que es, lo creo profundamente, el mejor camino para construir un mundo nuevo, de paz, de comprensión, de amor. Y que es el centro de cualquier mística que sea verdaderamente cristiana. |
|
Volver arriba |
|
 |
Umehara Asiduo
Registrado: 24 Oct 2006 Mensajes: 462
|
Publicado:
Mie Oct 25, 2006 11:22 am Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
No intento ser budista, ni hinduista ni.... nada.
No encuentro contradicción en la enseñanza fundamental de las distintas religiones, aunque haya diferencias en la forma en que se describe o denomina a la Esencia Divina, y en la organización de las distintas iglesias.
He observado en mi búsqueda que en los jardines de Dios, todas las flores reciben la Luz del Sol Divino, incluso las flores de ojos rasgados.
Por ello, no me ato a creencias concretas, sino que busco la esencia común. la Luz Divina que brilla en todas partes, sin ponerle etiquetas, sin intentar apropiarmela.
Ha sido enriquecedor compartir con ustedes estas horas, ni siquiera ha llegado a un día. Ahora es el momento de dejarles a ustedes. Sigo buscando Luz allá donde se encuentre.
Cita: |
La vida entera es una escuela de experiencia que se dirige hacia una sola meta: hacia Dios. Busca hasta que le encuentres; porque hasta que lo hagas, no serás capaz de resolver el acertijo de la vida, ni estarás libre de los sufrimientos que forman parte de la existencia mortal.
Por la noche, no te vayas a dormir hasta haber sentido la comunión con Dios en meditación. Como sabes, el bebé travieso, el que llora más fuerte, es el que pimero obtiene la atención de su madre. Así pues, sé como el bebé travieso y llora por Dios. No te sientas satisfecho con nada inferior a Dios.
Amar los dones de la creación más que al Dador es una insensatez. Dentro de tu corazón renuncia a todo, busca a Dios, entrégate por completo a Él.
El objetivo de la vida es encontrar a Dios y recibir directamente de Él su amor eterno que satisface todo anhelo."
PARAMAHANSA YOGANANDA
|
Podría haber copiado textos zen teravada, sufíes.... todos invocan a la Esencia Divina por igual.
Dios nos creó a todos y todos los hombres lo invocan en sus lenguas y desde sus diversas culturas.
Me despido con mis mejores deseos hacia ustedes, que encuentren a Dios en en sus corazones
Un gran abrazo hermanos  |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Oct 25, 2006 3:07 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Ahhh que bello verlos a todos de nuevo. saludos Inukai, Saludos tylly, Sergio, Ultra, a todos u fuerte abrazo.
Amado Sergio, te agradezco tus palabras, solo me gustaría agregar algo, jamas en mi participacion en este foro he sincretizado ni jamas se me ha llamado la atención por ello, en una oportunidad se cerro un tema en que yo defendia el budismo de un participante que estaba sincretizando budismo, cristianismo, buddhas con ángeles, etc. se me llamo la atención por hacer proselitismo, pero no hacia proselitismo hacia uso de un derecho que todos tenemos el de desmentir un error, este participante estaba exponiendo errores sobre mis creencias y yo solo las aclaraba, algo que me parece lógico en un dialogo interreligioso por que si vamos a decir mentiras sobre las creencias de alguien y luego a castigar a ese alguien por intentar aclarar, entonces no estamos en un dialogo.
He descubierto vuestras joyas y hermosas enseñanzas y las comparto en la medida de que son hermosas y edificantes, pero jamas mezclaria budismo y cristianismo, Soy budista 100%, no puedo ser Cristiano 10% y budista 90% o a la inversa, pero si puedo descubrir las joyas en cada credo y atesorarlas sin dejar de ser lo que soy, similitudes entre tu fe y la mía, si las hay, y muchas, pero no son la misma fe, me gustan los cristianos por que son cristianos y los musulmanes por que son musulmanes y así con cada religión. ahondemos en nuestras tradiciones sin mezclarlas, pero compartamos para que nos amemos, respetemos y juntos forjemos un mundo mas respetuoso.
una vez mas mi amado amigo, te agradezco tus palabras y tu respeto hacia mi persona, igualmente siento un profundo respeto por todos y cada uno de vosotros.
Deba _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Mie Oct 25, 2006 3:26 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
P.Fernando escribió
Cita: | Esto vale también para el cristiano: un cristiano que quiera integrar sus ideas (convicciones, “dogmas”) con el budismo o con otros sistemas, o adultera esos sistemas hasta destruirlos, o renuncia a ser cristiano.
Es un poco lo que ha intentado hacer ver Ultravioleta, pues el adulterar sistemas religiones y el mismo cristianismo en sincretismos complejos y, en ocasiones, contradictorios, es típico de la mentalidad New Age, en la que cada uno escoge de los distintos sistemas y autores lo que quiere. |
P.Fernando, Gracias por su comentario,bueno pues si...aunque con poco éxito en el diálogo......por lo menos creo que hemos expuesto desde nuestra doctrina cristiana y esperemos que Rafelallo y mareos, no se queden con dudas sobre éste tema.
Que Dios lo Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Mie Oct 25, 2006 4:17 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Inukai, predique con el ejemplo, dedíquese al diálogo y déjese de chismes...
Cita: | Ultravioleta insiste una yo otra vez en que soy sincretista, a pesar de que lo niego siempre. Ella escribe | . |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
Publicado:
Mie Oct 25, 2006 6:00 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
No hay vuelta de hoja el catolicismo y esas creencias NO SON COMPATIBLES Y SE ESTA EN PECADO SI SE PRACTICAN... ESCOJAN A QUIEN VAN A SERVIR A DIOS O A EL ZEN Y DEJENSE DE TIBIESAS. _________________ LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Mie Oct 25, 2006 6:29 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
No entiendo porque si quieren predicar una religión distinta al Cristianismo acaban por criticar nuestra religión .
¿ Porque no simplemente predican su religión sin atacar a ninguna creencia ?
¿ Es que no tiene base sólida para ser autosuficiente ? |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Oct 25, 2006 6:34 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Hola Inukai! Paz en tu corazón
Para nosotros es también un placer leer puntos de opinión, y conocer sobre otras religiones.
Para nosotros, como para ustedes el Zen, la Palabra de Dios, tampoco son simple palabras o letras (De hecho, antes solo eran palabras), apunta diréctamente a nuestro espíritu y alma, y con ellas, somos partícipes del Reino de Dios.
La diferencia, es que nosotros, no por mente, sino por experiencia, conocemos a Jesús, y nos alimentamos con Él, y para nosotros, Él no es un iluminado, es la luz, es Nuestro Señor, Nuestro Dios.
Así como tu pruebas el té, cuya ceremonia la aprendí con Hatsumi en el Japón, nosotros nos llevamos a Cristo a nuestro corazón y nuestro espíritu, quizá, tu pensamiento, basado en el Zen, te impida verlo así, o quizás me equivoque y también puedas verlo, pero nosotros realmente lo sentimos. Habrá muchos católicos que no sepan ni siquiera que es la Eucaristía y no lo sientan, no lo perciban, así como una persona que no sabe de la práctica zen, y bebe el té solo por degustarlo, en ese aspecto, aunque no es igual, se puede paralelizar, aunque el paralelismo sea tan diferente al mismo tiempo.
No sé por qué razón, o motivo dices que Cristo no quizo establecer doctrinas, nuestra visión es muy diferente.
"Conservad las tradiciones que han aprendido, sea por palabra, sea por carta nuestra" 2 Ts 2,15
"Vayan por todo el mundo y proclamen la buena nueva" Marcos 16, 15
"Yo transmití a uds, lo que yo mismo recibí" 1 Corintios 15, 3
"Todo poder se me ha dado en el cielo y en la tierra, id, pues, y enseñad a todas las gentes (...) enseñándoles a guardar todas las cosas que yo les he mandado" Mt 28, 18-20.
"El que a uds oye, a Mí me oye: el que a uds desecha, a mi me desecha" Lucas 10, 16
Digo, hay muchas mas, pero fueron las que me llegaron a la mente.
En cuanto al zazen (En ninjutsu usamos seiza, que en japonés, solo quiere decir sentarse, y no tiene el mismo valor que el zazen), también la mística criatiana, y los mismos cristianos laicos, tienen posiciones en la oratoria y meditación. Y el rezo del Rosario, te lleva a percibir grandes cosas, basado solo y únicamente en la experiencia, claro, a partir de la fe.
Nadie dice que en solo en el cristianismo estén las experiencias, sería tonto decirlo, y mas, sabiendo que hay diferentes tipos de experiencias. La diferencia, es que Cristo nos dijo que era Dios, y era la Verdad, ergo, toda experiencia en Él, te lleva a la Verdad, si ya la tenemos, no necesitamos buscarla (Recuerda que muchos de nosotros, ya anduvimos por otros lados, yo por ejemplo, en la secta tendai, que me imagino, sabes que es, y tuve mucha cercanía con el zen, por mi maestro de kenjutsu y iaijutsu), pues en Cristo hemos encontrado la Verdad plena y absoluta.
Yo no sé que también puedas comprender el Evangelio a través de tu practica zen, pues nosotros hemos heredado la Tradición, en donde se guarda la verdadera interpretación de las Escrituras, y es la misma Biblia, la que no los advierte.
"Jesus hizo muchas otras cosas, si se escribiera una por una, creo que no habría lugar en el mundo para tantos libros" Juan 21,25.
"El que a uds oye, a Mí me oye: el que a uds desecha, a mi me desecha" Lucas 10, 16
"Casi en todas sus cartas (Las de Pablo) hay cosas difíciles de entender , las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras escrituras, para perdición de si mismos" 2 Pedro 3, 16.
Nosotros, no hablamos de un ser creado por nustra mente cuando nos referimos al Señor, es mas, ni siquiera hablamos de un ser creado.
No queremos que dejes el cristianismo, es mas, nos gustaría que estuvieras en el, pero dijo Cristo "Nadie debe servir a dos amos" no sé cómo lo interpretes desde el zen, pero no te puedes llamar ambas cosas, es una, o es otra, o si, puedes llamarte, pero no quiere decir que lo seas.
¿Por qué no abres un epígrafe sobre el zen, el zen puro, sin intentar mezclarlo con el cristianismo?
Sería bueno que nos platicaras del amor, la caridad y la paz, vistas desde el zen, así como la espiritualidad.
Que Dios te bendiga _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Oct 25, 2006 7:05 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Francisco Duran Tobias escribió: | No entiendo porque si quieren predicar una religión distinta al Cristianismo acaban por criticar nuestra religión .
¿ Porque no simplemente predican su religión sin atacar a ninguna creencia ?
¿ Es que no tiene base sólida para ser autosuficiente ? |
Estimado Francisco, es una constante que a la hora de predicar una religión por lo general utilizas las comparaciones de la que predicas o defiendes sobre las demás, eso puede dar la sensacion de descrédito o ataque, esa es la razon por la cual nunca he predicado mi religión, solo la expongo para que la conozcan, pero no me atrevería jamas a decir que tiene de mejor que las otras, eso inmediatamente sera una falta de respeto al dialogo, además que sentido puede tener decirle al otro: lo que dices es mentira mi religión dice que es así y asa, así que te equivocas... eso no me parece un dialogo. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Mie Oct 25, 2006 7:18 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
debakan_buda:
Gracias , esta claro que el diálogo contigo si es posible . |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
Publicado:
Mie Oct 25, 2006 7:31 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Inukai escribió: | Sencillamente, eso que pone Cruzado no se sostiene, es ridiculo, por favor piense lo que escribe antes de escribir, porque hace un daño irreversible al dialogo interreligioso. Incluso el Papa le diria que se callase.
Un saludo fraternal. |
Primera prueba esta demostrada...ya empezo a atacar a la iglesia por defender esas creencias.
Dices que hasta el papa diria que me callara???? te demuestro lo contrario:
tomado de catholic.net
link: http://es.catholic.net/sectasapologeticayconversos/244/1519/articulo.php?id=28078
¿Es lícito aplicar los métodos Zen para acercarnos más a Dios?
No todo el que guarda quietud y silencio escucha a Dios...
¿Es lícito aplicar los métodos Zen para acercarnos más a Dios?
Hace algunos días llego a los correos de este portal la siguiente consulta:
“Desde hace varios años hago ejercicios espirituales Ignacianos durante una semana. Todo en silencio y meditando sobre textos evangélicos. El ultimo retiro se hizo sobre el método ZEN. Sólo silencio, ojos cerrados, sentados en yoga sin movernos para nada durante varias sesiones al día. diciéndonos que Dios es Silencio. Yo admiro el silencio y lo necesito y me ayuda espiritualmente y en mi profesión, pero no entiendo lo del ZEN mezclándose con retiro espiritual. ¿Es lícito cristianamente hablando, aplicar métodos Zen, para acercarnos más a Dios?”
Precisamente aquí se está experimentando un gravísimo daño a la verdadera
espiritualidad Cristiana Católica. La verdadera meditación no es quietud o quedarnos en completo silencio. La verdadera meditación es el encuentro con Dios y una aceptación de su voluntad sobre nuestra vida; y los ejercicios
espirituales Ignacianos fueron durante muchos años un excelente medio para hacerlo y lo seguirán siendo si quienes los predican son fieles a la forma que San Ignacio aconsejó impartirlos. Toda innovación y toda mezcla con
métodos orientales no aportan nada a la relación con Dios y si desvirtúan este verdadero encuentro a un "sentirse bien egoísta".
Estos métodos orientales producen sensaciones de quietud o de distensión, sentimientos gratificantes y, quizá, hasta fenómenos de luz y calor similares a un bienestar espiritual. Confundirlos con auténticas consolaciones del Espíritu Santo sería un modo totalmente erróneo de concebir el camino espiritual.
Recordemos también que el verdadero silencio, el silencio que se aconseja en el cristianismo tiene la finalidad de callarnos externa e internamente para poder escuchar a Dios a través de la conciencia. No tiene nada que ver con métodos que sólo nos entrenan en posturas corporales y mentales de quietud total, controlando nuestro ser ante cualquier movimiento.
Tenemos la experiencia que las grandes decisiones de nuestra vida nacieron en el silencio. Lo necesitamos porque la mucha distracción nos aleja de vivir para lo esencial y acaba por producir desasosiego, tristeza e inquietud. Como recuerda el Padre Rivero en alguno de sus artículos:
”Jesús nos dijo: “cierra las puertas”. Cerrar las puertas y ventanas de madera es fácil. Pero aquí se trata de unas ventanas más sutiles, para conseguir ese silencio.
Está, primero, el silencio exterior, que es más fácil de conseguir: silencio de la lengua, de puertas, de cosas y de personas. Es fácil. Basta subirse a un cerro, internarse en un bosque, entrar en una capilla solitaria, y con eso se consigue silencio exterior.
Pero está, después, el silencio interior: silencio de la mente, recuerdos, fantasías, imaginaciones., memoria, preocupaciones, inquietudes, sentimientos, corazón, afectos. Este silencio interior es más difícil, pero imprescindible para oír a Dios e intimar con Él.
Los enemigos del silencio son la dispersión, el desorden, la distracción, la diversión, la palabrería, la excesiva juerga, risotadas, la velocidad, el frenesí, el ruido”.
Y sabemos que el silencio es un medio muy importante para poder escuchar a Dios, porque “Dios habla en el silencio”.
La sagrada congregación para la doctrina de la fe publicó un documento en
relación a este tema:
”La oración cristiana y los métodos orientales”
La meditación Cristiana y los métodos orientales Sagrada Congregación para la Doctrina de la fe
Estas "innovaciones" son fruto de una corriente llamada Magisterio paralelo, sacerdotes, miembros de la Iglesia que han separado su doctrina, de la doctrina y enseñanzas de la Iglesia Católica.
Un magisterio paralelo
Qué importante es pedir a Dios el don de un verdadero corazón de apóstol y de la humildad para cuidar la fe que profesamos ( que no es nuestra, es de Dios) y para poder obedecer con sencillez a las autoridades de la Iglesia, que por asistencia del Espíritu
Santo en materia de fe no se equivocan.
Para profundizar:
Catecismo de la Iglesia Católica: La oración cristiana
Preguntas y comentarios al autor de este artículo
EL PAPA DIRIA QUE ME CALLARA????? NO LO CREO! _________________ LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx
 |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Mie Oct 25, 2006 7:31 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Inukai escribió:
Cita: | Y eso recuerdo mucho a un tal jesus de Nazaret. |
Pide respeto usted? pide respeto para los que no tienen o siguen o creen en dogmas y se refiere a Jesucristo Verdadero Dios y Verdadero Hombre, a Nuestro Señor Jesucristo en nuestro FORO CATÓLICO, de ésta forma....yo no entiendo....que clase de diálogo Interreligioso es éste que YO NO LO CONOZCO!!
 |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Oct 25, 2006 7:58 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
amado Francisco es que yo creo que el único dialogo posible debe nacer del amor, de la compasión y del respeto, para llegar a la comprension y el entendimiento, entendimiento que no implica estar de acuerdo en los dogmas o doctrinas, ni siquiera compartirlos, pero si respetarnos.
te pongo un par de ejemplos: Para ustedes Jesucristo es el hijo de Dios vivo, único por el cual se llega a la salvación, para mi es un bodhisattva o un buddha, eso no significa que yo lo irrespeto, si no todo lo contrario, le doy ese titulo por que no tengo un titulo mas alto que darle, para manifestar mi respeto a su persona. pero entiendo que para ustedes un buddha no significa nada, así que me reservo mis palabras y me contento con inclinarme ante su imagen con reverencia, no sea que pueda herrir los sentimientos de alguien con mis palabras. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Oct 25, 2006 8:03 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Ser cristiano es poner en el centro de la vida a Jesús, asegura el Papa
Al sacar las lecciones dejadas por Pablo de Tarso
CIUDAD DEL VATICANO, miércoles, 25 octubre 2006.- Ser cristiano significa poner en el centro de la propia vida a Jesús, explicó Benedicto XVI en la audiencia general de este miércoles, dedicada a presentar la figura de Pablo de Tarso.
De este modo, añadió al dirigirse a las 25.000 personas congregadas en la plaza de San Pedro, la identidad del cristiano debe caracterizarse «esencialmente por el encuentro, la comunión con Cristo y su Palabra».
Tras haber presentado en los precedentes encuentros semanales con los peregrinos las figuras de los doce apóstoles, desde Pedro hasta Judas Iscariote, el pontífice pasó a presentar figuras de hombres y mujeres de los orígenes de la Iglesia.
Inicio esta nueva serie de meditaciones hablando de san Pablo, al que algunos llaman el «decimotercer apóstol», cuyo nombre original era Saulo. Tarso se encontraba en la región de Cilicia, en la costa sur del Asia Menor (la actual Turquía).
El pontífice recordó los años de juventud de ese fabricador de tiendas, que había estudiado la Ley de Moisés en Jerusalén junto a un gran rabino de la época, Gamaliel, y constató cómo quedó escandalizado ante el «inaceptable» mensaje de un hombre, Jesús, «crucificado y resucitado, a quien se le atribuía la remisión de los pecados».
Por este motivo, sintió el deber de perseguir a los cristianos y, en el camino hacia Damasco, a inicios de los años treinta, quedó «alcanzado por Cristo Jesús», como él mismo decía.
El mismo Pablo «no habla sólo de una visión, sino de una iluminación y sobre todo de una revelación y una vocación en el encuentro con el Resucitado», afirmó el Papa.
«De hecho --evocó--, se definirá explícitamente “apóstol por vocación” o “apóstol por voluntad de Dios”, como queriendo subrayar que su conversión no era el resultado de bonitos pensamientos, de reflexiones, sino el fruto de una intervención divina, de una gracia divina imprevisible».
«A partir de entonces, todo lo que antes constituía para él un valor se convirtió paradójicamente, según sus palabras, en pérdida y basura».
«Y desde aquel momento puso todas sus energías al servicio exclusivo de Jesucristo y de su Evangelio», que quiso anunciar hasta los últimos confines del mundo hasta entonces conocido.
Al recordar todo lo que tuvo que sufrir en esta misión --«tres veces fui azotado con varas; una vez apedreado; tres veces naufragué…»--, el Papa se preguntó: «¿Cómo no admirar a un hombre así? ¿Cómo no dar gracias al Señor por habernos dado un apóstol de esta talla?»
«Está claro que no hubiera podido afrontar situaciones tan difíciles, y a veces tan desesperadas, si no hubiera tenido una razón de valor absoluto ante la que no podía haber límites», indicó.
«Para Pablo --concluyó--, esta razón, lo sabemos, es Jesucristo». Por él dio la vida en tiempos del emperador Nerón en Roma, hacia el año 67. Decapitado, fue sepultado en la vía Ostiense de la ciudad eterna.
Dios les bendiga _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Oct 25, 2006 8:10 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Hola Debakan! Paz en tu corazón
No creas que para nosotros Buddha no es nada, al contrario, admiro a todos los que han existido, pues sus enseñanzas se basan en el amor, la compasión, el respeto, la paz... Creo que han sido grandes hombres, desde el primer Buda (Gautama), para mi en verdad son gente que ha alcanzado niveles de espiritualidad altísimos, son ilumionados, son bodhisattva.
Pero nunca podría poner a Jesús como un Buda, Él es el Hijo de Dios y Dios mismo, nada es mas grande que Él, la verdad, la vida y el verdadero camino están en Cristo, no es un iluminado, es la luz que da iluminación, simplemente no puedes ver al cristianismo desde el zen o de otra rama del budismo. Puedes ver a Cristo, para ti es un bodhisattva, para los ateos un gran hombre, pero para el cristiano es Dios, no un bodhisattva ni solo un gran hombre.
Mis respetos Debakan
Bendiciones a ti y tu casa
Un fuerte abrazo _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Oct 25, 2006 8:22 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Muchas Gracias amado Sergio, igualmente mis bendiciones para ti.
Yo se una cosa amado Sergio, Buddha me enseña que al igual que una madre ama a sus hijos y los proteje aun a costa de dar su vida por ellos, yo debo cultivar el mismo tipo de amor por todos los seres, incluidos mis enemigos. esa practica, esa forma de vida me llevara a la liberacion, el amor bien intencionado, desinteresado y renunciante de uno mismo.
Veo que Jesus enseña lo mismo, mis respeto a Jesus, toda la honra al señor Jesus.
Deba _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Mie Oct 25, 2006 8:37 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
debakan_buda:
Jesucristo , ha estado aquí , a vivido con nosotros como un hermano mas y nos ha dejado la doctrina , sus evangelios a través de los apóstoles .
Para los católicos no puede ser otro ni llamarse mas que por el nombre de Jesús hijo del Padre y Dios mismo.
Los hombres tenemos en el interior nuestra conciencia y en ella Dios ha depositado el origen de nuestra vida .
Como Dios es amor , nuestro origen viene del amor. Cada vez que nos acercamos a este principio tenemos paz y cada vez que nos alejamos nos sublevamos a nosotros mismos y a los demás .
Para mi , y es mi opinión otras creencias con un nombre de Dios o de Jesús distinto ciertamente son creencias que llevan a la paz porque aceptan su origen que es amor, pero para mi fallan en otro principio muy importante .
Este otro principio es que deben volverse al final de la vida a su origen , a la aceptación de su Creador que es todo amor. Reconocer que somos de Dios y desear volver con Dios aceptando sus mandamientos y doctrina nos lleva a la Salvación .
Pero todo este plan Divino , no quería el Padre comunicarlo El , por eso mando a su Hijo , Nuestro Señor Jesucristo para que a través de El , pudiéramos ser salvados por la Redención .
Todo lo que paso , todo lo que sucedió no es invención , es historia y la Iglesia nos lo hace llegar hasta nuestros días para que sepamos de donde hemos venido , quien nos dio la vida y quien nos desea que sea una vida eterna.
Por eso no podemos llamarlo de otra manera , pues el ya vino y dio su bendito nombre .
No obstante siempre será muy reconfortante poder escuchar y dialogar con hermanos de otras religiones cuando son hombres de paz , abiertos a la verdad.
Sabes que nosotros los católicos tenemos vidas ejemplares ; son nuestros Santos . Creo firmemente que si todas las religiones buscaran en sus vidas la humildad , la entrega , el deseo de servir a los demás , los diálogos estarían mas basados en el corazón que en la inteligencia y de esta manera seria posible un mayor entendimiento entre las distintas religiones .
Hay personas que han destacado dentro del budismo como personas bondadosas y nobles y que casualidad que con ellos siempre ha sido fácil el diálogo con nuestro Vicario.
Para los budistas deben ser modelo de persona y vida ejemplar , si no se convierten al Cristianismo por lo menos sería bueno que llegaran a imitar a éstos para así poder continuar el diálogo donde otros lo dejaron .
Como podrás comprobar , la sociedad , la vida de cada día deja mucho que desear en cuanto a cultura , respeto y valores humanos en general .
Todas las religiones tenemos hay un gran reto y este debe ser nuestro punto en común mas urgente . No debemos perdernos hablando y machacando las diferencias entre nosotros sino mas bien sabiendo que la paz es un punto en común de toda religión , alcanzar los puentes de unión necesarios para entre todos caminar hacia ella.
La pobreza , las catástrofes que día a día dejan miles o millares de personas sin hogar deben ser el instrumento que nos haga unirnos sin contemplación .
Se que hay un Dios y lo conozco , eso me hace caminar hacia el bien y también confiar en el sueño que todos un día hablaremos “ la misma lengua “ , pero para ello es preciso y urgente dejar de hablar de lo que nos está separando y empezar a hablar de los problemas que a nivel mundial nos está acechando.
Reconocerás que cualquier religión habla del mal o de la ausencia del bien , pues éste siempre saldrá victorioso en la misma medida que nos ve enfrentados en vez de comiendo en fraternidad en la misma mesa .
Hay problemas graves como es la globalización del mundo que dista mucho de ser humana para ser destructiva del hombre . Es nuestro deber humanizarla pero no será posible en todo el mundo comprendiendo que en él son varias las religiones existentes . Por eso debemos sentarnos y buscar juntos los caminos que hagan al hombre libre .
Cuando eso sea posible y sabiendo que hay Dios , El ya se encargará de enseñarnos a todos su rostro y su deseo . En ese momento no quedarán tinieblas que no nos dejen contemplar el rostro Divino que nos dio la vida y que no cesa de desearnos nuestro bien .
Bueno , me pillaste con ganas de conversar y te agradezco me que hallas llamado.
Para servirte.
Francisco. |
|
Volver arriba |
|
 |
|