Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Zen y Mistica Cristiana
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Zen y Mistica Cristiana
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 6, 7, 8 ... 18, 19, 20  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Dialogo con las religiones y filosofías orientales
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 9:43 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Es necesario pertenecer a una orden para defender a la Iglesia?

Alguien ha dicho que no haya salvación fuera de la Iglesia?

Que raro está esto


Paz con todos ustedes
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 9:53 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Inukai escribió:
Llevamos con este intento de dialogo varias semanas, en las que se han escrito mas de doscientos mensajes y hay mas de 2000 lecturas. No cabe duda de que hay interes. Pero no veo que el verdadro dialogo haya llegado y empiezo a pensar que tal dialogo no es posible.

tengo que declarar abiertametne una cierta decepcion, pero me niego a creer que todos los catolicos sean como los que representan estos foros. Yo llegué aqui considerandome cristiano, y me encuentro de pronto que para no estar a mal con sus opiniones, reniego de mi condicion, diciendoles que no se preocupen, que no soy cristiano y que no se enfaden conmigo. ¡Hasta ahí me han hecho llegar! Y encima me acusan de estar contra el dialogo, ¿se dan cuenta? Esto es increible, ¿no les parece? Me vuelvo a donde esta Cristo, a mi corazon, porque aqui en esto foros, disculpen, pero yo no lo encuentro. Crsito es amor y compasion, y ustedes carecen de ambos. No me improtan sus creencias, aqui no veo que se enceuentre Crsito. Y Buda, desde luego tampoco, Laughing


Bueno, señores, les dejo con sus foros y sus apariencias de dialogo. Como dijo Dekaban, el dialogo no es posible en este lugar. No hay motivos para seguir viniendo.

Un saludo fraternal a todos. Les deso lo mejor.



Estimado inukai: No es lo que yo diga ni lo que los foristas de aqui digan, es lo que es: NO SE PUEDE SER CRISTIANO Y BUDISTA A LA VEZ...Por desgracia tienes que escojer, te di pruebas de ello en un articulo de cathnet y ahora lo hago con un documento de BENEDICTO XVI cuando era cardenal, asi que ya vez, esto es orden de la iglesia...no somos cerrados como tu dices:


link: http://www.es.catholic.net/biblioteca/libro.phtml?consecutivo=483&capitulo=6123

Carta a los obispos de la Iglesia Católica sobre algunos aspectos de la meditación cristiana
Autor: Joseph Cardenal Ratzinger

Capítulo 1: Modos erróneos de hacer oración

8. Ya en los primeros siglos se insinuaron en la Iglesia modos erróneos de hacer oración, de los cuales se encuentran trazas en algunos textos del Nuevo Testamento (cfr. 1 Jn 4, 3; 1 Tm 1, 3-7 y 4, 3-4). Poco después, aparecen dos desviaciones fundamentales de las que se ocuparon los Padres de la Iglesia: la pseudognosis y el mesalianismo. De esa primitiva experiencia cristiana y de la actitud de los Padres se puede aprender mucho para afrontar la problemática contemporánea.

Contra la desviación de la pseudognosis (2), los Padres afirman que la materia ha sido creada por Dios y, como tal, no es mala. Además sostienen que la gracia, cuyo principio es siempre el Espíritu Santo, no es un bien propio del alma, sino que debe implorarse a Dios como don. Por esto, la iluminación o conocimiento superior del Espíritu -" gnosis "- no hace superflua la fe cristiana. Por último, para los Padres, el signo auténtico de un conocimiento superior, fruto de la oración, es siempre el amor cristiano.

9. Si la perfección de la oración cristiana no puede valorarse por la sublimidad del conocimiento gnóstico, tampoco puede serlo en relación con la experiencia de lo divino, como propone el mesalianismo. Los falsos carismáticos del siglo IV identificaban la gracia del Espíritu Santo con la experiencia psicológica de su presencia en el alma. Contra éstos los Padres insistieron en que la unión del alma orante con Dios tiene lugar en el misterio; en particular, por medio de los sacramentos de la Iglesia. Esta unión puede realizarse también a través de experiencias de aflicción e incluso de desolación. Contrariamente a la opinión de los mesalianos, éstas no son necesariamente un signo de que el Espíritu ha abandonado el alma. Como siempre han reconocido los maestros espirituales, pueden ser en cambio una participación auténtica del estado de abandono de Nuestro Señor en la Cruz, el cual permanece siempre como Modelo y Mediador de la oración.

10. Ambas formas de error continúan siendo una tentación para el hombre pecador. le instigan a tratar de suprimir la distancia que separa la criatura del Creador, como algo que no debería existir; a considerar el camino de Cristo sobre la tierra -por el que El nos quiere conducir al Padre- como una realidad superada; a degradar al nivel de la psicología natural - como " conocimiento superior " 0 " experiencia "- lo que debe ser considerado como pura gracia.

Estas formas erróneas, que resurgen esporádicamente a lo largo de la historia al margen de la oración de la Iglesia, parecen hoy impresionar nuevamente a muchos cristianos, que se entregan a ellas como remedio -psicológico o espiritual- y como rápido procedimiento para encontrar a Dios (3).

11. Pero estas formas erróneas, donde quiera que surjan, pueden ser diagnosticadas de modo muy sencillo. La meditación cristiana busca captar, en las obras salvíficas de Dios, en Cristo -Verbo Encarnado- y en el don de su Espíritu, la profundidad divina, que allí se revela siempre a través de la dimensión humano-terrena. Por el contrario, en aquellos métodos de meditación, incluso cuando se parte de palabras y hechos de Jesús, se busca prescindir lo más posible de lo que es terreno, sensible y conceptualmente limitado, para subir o sumergirse en la esfera de lo divino, que, en cuanto tal, no es ni terrestre, si sensible, ni conceptualizable (4). Esta tendencia, presente ya en la tardía religiosidad griega -sobre todo en el "neoplatonismo"-, se vuelve a encontrar en la base de la inspiración religiosa de muchos pueblos, enseguida que reconocen el carácter precario de sus representaciones de lo divino y de sus tentativas de acercarse a él.

12. Con la actual difusión de los métodos orientales de meditación en el mundo cristiano y en las comunidades eclesiales, nos encontramos de frente a una aguda renovación del intento, no exento de riesgos y errores, de fundir la meditación cristiana con la no cristiana. las propuestas en este sentido son numerosas y más o menos radicales: algunas utilizan métodos orientales con el único fin de conseguir la preparación psicofísica para una contemplación realmente cristiana; otras van más allá y buscan originar, con diversas técnicas, experiencias espirituales análogas a las que se mencionan en los escritos de ciertos místicos católicos (5); otras incluso no temen colocar aquel absoluto sin imágenes y conceptos, propio de la teoría budista (6), en el mismo plano de la majestad de Dios, revelada en Cristo, que se eleva por encima de la realidad finita. Para el fin, se sirven de una " teología negativa " que supera cualquier afirmación que tenga algún contenido sobre Dios, negando que las cosas del mundo puedan ser una señal que remita a la infinitud de Dios. Por esto, proponen abandonar no sólo la meditación de las obras salvíficas que el Dios de la Antigua y Nueva Alianza ha realizado en la historia, sino también la misma idea de Dios, Uno y Trino, que es Amor, en favor de una inmersión " en el abismo indeterminado de la divinidad " (7) .

Estas propuestas u otras análogas de armonización entre meditación cristiana y técnicas orientales deberán ser continuamente cribadas con un cuidadoso discernimiento de contenidos y de método, para evitar la caída en un pernicioso sincretismo.
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 10:14 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Hola francisco me gustaría comentar un poco tus palabras.


Cita:
Jesucristo , ha estado aquí , a vivido con nosotros como un hermano mas y nos ha dejado la doctrina , sus evangelios a través de los apóstoles .


Estoy convencido de que efectivamente Jesús es un personaje real y que sus enseñanzas fueron recogidas por sus discípulos, de igual forma nosotros sabemos que Gautama efectivamente fue un personaje real, hijo de un rey que renuncio al mundo logro la iluminacion y dejo sus enseñanzas a sus discípulos que luego de su muerte las recogieron en lo que hoy llamamos Tipitaka, libro budista por excelencia.

Cita:
Para los católicos no puede ser otro ni llamarse mas que por el nombre de Jesús hijo del Padre y Dios mismo.


Me parece muy consecuente que conforme a sus crencias vivan y prediquen, nosotros también tenemos un credo fundamental que manifestamos cuando tomamos refugio, en la toma de refugio declaramos al Buddha como supremo y suficiente maestro para llegar a la liberación, al dharma como camino valido de vida y de liberacion y al sangha (iglesia) como comunidad validad y sagrada de liberacion.

Cita:
Los hombres tenemos en el interior nuestra conciencia y en ella Dios ha depositado el origen de nuestra vida .


maravillosa enseñanza, nosotros creemos algo parecido, que en nuestro interior tenemos la conciencia de la realidad llamada naturaleza de Buddha y que esta depositada en todos nosotros.


Cita:
Como Dios es amor , nuestro origen viene del amor. Cada vez que nos acercamos a este principio tenemos paz y cada vez que nos alejamos nos sublevamos a nosotros mismos y a los demás .


Nosotros sabemos que por medio de la renuncia y el amor abnegado incondicionado o compasión efectivamente se logra la paz interna y por ende la paz externa, y que junto al desarrollo de la sabiduria, esta compasión es camino de liberacion.

Cita:
Para mi , y es mi opinión otras creencias con un nombre de Dios o de Jesús distinto ciertamente son creencias que llevan a la paz porque aceptan su origen que es amor, pero para mi fallan en otro principio muy importante .


eso es exactamente lo que creemos nosotros de las demás religiones en este caso del cristianismo que aun no conociendo al buddha y su dharma, tienen en sus tradiciones valores innegables de liberación y paz

Cita:
Este otro principio es que deben volverse al final de la vida a su origen , a la aceptación de su Creador que es todo amor. Reconocer que somos de Dios y desear volver con Dios aceptando sus mandamientos y doctrina nos lleva a la Salvación .

Pero todo este plan Divino , no quería el Padre comunicarlo El , por eso mando a su Hijo , Nuestro Señor Jesucristo para que a través de El , pudiéramos ser salvados por la Redención .


en esto es donde nos separamos sin embargo nos parece loable y honorable esta creencia de ustedes, y si los lleva a lograr la paz y la redención entonces nos parece por lo demás magnifica aun cuando no la compartamos.

Cita:
Todo lo que paso , todo lo que sucedió no es invención , es historia y la Iglesia nos lo hace llegar hasta nuestros días para que sepamos de donde hemos venido , quien nos dio la vida y quien nos desea que sea una vida eterna.


como manifesté antes no dudo que los hechos narrados sobre la vida de Jesús sean reales, no me sorprenderían en nada, menos aun conociendo los hechos sobre la vida de Gautama, igualmente sorprendentes y no por eso irreales.

Cita:
Por eso no podemos llamarlo de otra manera , pues el ya vino y dio su bendito nombre .


Igualmente es lo que nosotros creemos, el Buddha ya vino, las puertas están abiertas, la liberación es posible.

Cita:
No obstante siempre será muy reconfortante poder escuchar y dialogar con hermanos de otras religiones cuando son hombres de paz , abiertos a la verdad.



Ojala esto nos uniera a todos en un común objetivo, llevar al mundo la paz y la bondad.

Cita:
Sabes que nosotros los católicos tenemos vidas ejemplares ; son nuestros Santos . Creo firmemente que si todas las religiones buscaran en sus vidas la humildad , la entrega , el deseo de servir a los demás , los diálogos estarían mas basados en el corazón que en la inteligencia y de esta manera seria posible un mayor entendimiento entre las distintas religiones .

Hay personas que han destacado dentro del budismo como personas bondadosas y nobles y que casualidad que con ellos siempre ha sido fácil el diálogo con nuestro Vicario.


El autentico Budista es un hombre humilde, sencillo, despojado de si mismo, lleno de amor, lleno de comprension y lleno de calidez, el autentico budista no espera nada, pero todo lo puede dar, para él, el bienestar de los demás seres el fundamental, y buscara dialogar con respeto y con bondad. no dudo que hombres de la talla del Dalai Lama que siendo un Bodhisattva viviente, se inclina ante otros hombres con todo el respeto del mundo por que le son honorables. es facil que pueda dialogar con su santidad el Papa.

Cita:
Para los budistas deben ser modelo de persona y vida ejemplar , si no se convierten al Cristianismo por lo menos sería bueno que llegaran a imitar a éstos para así poder continuar el diálogo donde otros lo dejaron .


En realidad en mi caso personal no busco imitar a ninguno de estos hombres aun que grandes y santos, mi meta esta puesta en algo mas que ser como ellos, esta puesta en ser un completo iluminado, osea en alcanzar la buidad, ser un Buddha para el beneficio de todos los seres.

Cita:
Como podrás comprobar , la sociedad , la vida de cada día deja mucho que desear en cuanto a cultura , respeto y valores humanos en general .
Todas las religiones tenemos hay un gran reto y este debe ser nuestro punto en común mas urgente . No debemos perdernos hablando y machacando las diferencias entre nosotros sino mas bien sabiendo que la paz es un punto en común de toda religión , alcanzar los puentes de unión necesarios para entre todos caminar hacia ella.


La verdadera unión entre nosotros no se dará en el plano de las doctrinas, pero se dará en el plano de la bondad y la buena voluntad, juntos podemos luchar por un mundo en que impere el respeto y justicia, una humanidad amorosa y comprometida con las necesidades de los mas pobres y desposeídos. en eso esta nuestra fuerza, y podemos ejercerla.


Cita:
La pobreza , las catástrofes que día a día dejan miles o millares de personas sin hogar deben ser el instrumento que nos haga unirnos sin contemplación.


cuentas con mis manos con mi mente y con mi corazón a esta obra.


Cita:
Se que hay un Dios y lo conozco , eso me hace caminar hacia el bien y también confiar en el sueño que todos un día hablaremos “ la misma lengua “ , pero para ello es preciso y urgente dejar de hablar de lo que nos está separando y empezar a hablar de los problemas que a nivel mundial nos está acechando.

Reconocerás que cualquier religión habla del mal o de la ausencia del bien , pues éste siempre saldrá victorioso en la misma medida que nos ve enfrentados en vez de comiendo en fraternidad en la misma mesa .

Hay problemas graves como es la globalización del mundo que dista mucho de ser humana para ser destructiva del hombre . Es nuestro deber humanizarla pero no será posible en todo el mundo comprendiendo que en él son varias las religiones existentes . Por eso debemos sentarnos y buscar juntos los caminos que hagan al hombre libre .



Nosotros somos llamado a enjuagar las lágrimas del mundo, a curar sus heridas, a buscar el fin del sufrimiento a tomar las penas del mundo con nosotros y caminar, si no podemos entendernos no podremos cumplir esa misión, por eso pongo tanto empeño en que el dialogo fructifique y veo que tu haces igual, me inclino ante ti.

Cita:
Cuando eso sea posible y sabiendo que hay Dios , El ya se encargará de enseñarnos a todos su rostro y su deseo . En ese momento no quedarán tinieblas que no nos dejen contemplar el rostro Divino que nos dio la vida y que no cesa de desearnos nuestro bien .
Bueno , me pillaste con ganas de conversar y te agradezco me que hallas llamado.

Para servirte.

Francisco.



pues somos dos con ganas de conversar, amigo y hermano, se bienventurado.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 11:53 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Hermano Inukai:

¡Paz y bien!

Inukai escribió:
El P. Albert, cita un Evangelio que no es el que yo leo:
Cita:

el Reino de Dios está entre ustedes



Lo siento, en el mio pone que el Reino de Dios está EN vosotros. Y este lo entiendo, el que usted nombra yo no sé que pueda significar, por lo que seguiré con el mío, si no le importa.


Hermano, no soy Sacerdote, soy franciscano seglar. Por lo de la cita, yo la tome del Evangelio de Lucas en la Biblia de Jerusalen. Tu ¿dónde la tomaste?

Inukai escribió:
E insiste:

Cita:
no sigas propagando el zen


No es el zen lo que propago, solo quiero decir que la experiencia es lo unico que salva, no los dogmas ni las religiones en el sentido de doctrinas.


Esto ¿qué es hermano? Estás en un portal católico en un foro de diálogo interreligioso dicendo que la salvación solo se consigue conforme a tus términos, y que las religiones no salvan. ¿Quieres dialogar o forzar tu punto de vista? Por ello incisto que lo que haces es proselitismo. Ahora niegas que propagues el zen en un tema que tu abriste titulandole Zen y Mística cristiana, donde en reiteradas ocaciones has dicho que practicas zen y también te concideras cristiano. Así mismo hablas de que te confiesas y comulgas. No obstante, también haces zazen en la mañana, recitas los sutras e incluso desayunas al estilo zen. Algo como que no cuadra. ¡Si imitarás el estilo de Darbakan_buda, que mucho podríamos dialogar contigo! Dios te colme de bendiciones.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Jue Oct 26, 2006 12:56 am    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Albert escribió:
Hermano Inukai:

¡Paz y bien!

Inukai escribió:
El P. Albert, cita un Evangelio que no es el que yo leo:
Cita:

pueda significar, por lo que seguiré con el mío, si no le importa.

el Reino de Dios está entre ustedes



Lo siento, en el mio pone que el Reino de Dios está EN vosotros. Y este lo entiendo, el que usted nombra yo no sé que
Hermano, no soy Sacerdote, soy franciscano seglar. Por lo de la cita, yo la tome del Evangelio de Lucas en la Biblia de Jerusalen. Tu ¿dónde la tomaste?

Inukai escribió:
E insiste:

Cita:
no sigas propagando el zen


No es el zen lo que propago, solo quiero decir que la experiencia es lo unico que salva, no los dogmas ni las religiones en el sentido de doctrinas.


Esto ¿qué es hermano? Estás en un portal católico en un foro de diálogo interreligioso dicendo que la salvación solo se consigue conforme a tus términos, y que las religiones no salvan. ¿Quieres dialogar o forzar tu punto de vista? Por ello incisto que lo que haces es proselitismo. Ahora niegas que propagues el zen en un tema que tu abriste titulandole Zen y Mística cristiana, donde en reiteradas ocaciones has dicho que practicas zen y también te concideras cristiano. Así mismo hablas de que te confiesas y comulgas. No obstante, también haces zazen en la mañana, recitas los sutras e incluso desayunas al estilo zen. Algo como que no cuadra. ¡Si imitarás el estilo de Darbakan_buda, que mucho podríamos dialogar contigo! Dios te colme de bendiciones.


sE SUPONE QUE ES BUDISTA...pero yo tambien digo que le falta mucho para llegar como darbukan
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
mareos
Asiduo


Registrado: 21 Oct 2006
Mensajes: 369

MensajePublicado: Jue Oct 26, 2006 9:45 am    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Buenos dias a todos
ultravioleta dice:
esperemos que Rafelallo y mareos, no se queden con dudas sobre éste tema.

Tiene usted razón, creo que mis dudas están aclaradas.
Después de leer y releer las diferentes intervenciones y temas, queda patente lo siguiente:
La religión que profesa la mayoría relativa de usuarios asiduos en esta comunidad, esta basada en dogma de fe.
Este hecho, deja pocas opciones a un posible “dialogo interreligioso”, dando por hecho que ese termino incluya a otras religiones, ya sean basadas en fe, o ausencia de la misma y el teórico respeto que se tendría que dar, en el caso de las que no basen su esencia en dogmas de fe.
Como prueba de lo que digo, he participado dos veces anteriormente, una sobre la existencia de Dios, y después de mi participación, nadie contesto nada. Algo que por otro lado es lógico, ya que debatir sobre el sentido de la vida de un ser nacido, no solo resultaría algo bizantino, sino que nadie podría basarse en nada demostrable, y esto nos llevaría a cuestionarnos mas seriamente el tema principal de ese hilo.
En la otra intervención, P. Fernando asumió, que se emplea el término “experiencia” haciendo referencia a “fe” costumbres que yo respeto, por supuesto, máxime, si se insinúa que seria más correcto denominarlo “fe”.
He podido apreciar con claridad, cual es el animo de dialogo en un sector de esta comunidad. Quedándome completamente claro, que la palabra “Budismo” es prácticamente una herejía para el mencionado sector.
También aprecio que ese sector, parece contar con el beneplácito de moderadores y responsables de este espacio, ya que me ha parecido exageradamente fuera de lugar la radicalidad mostrada ante el señor Inukai, en un foro, donde supuestamente se permite la variedad. Y no solo nadie les ha llamado la atención por su comportamiento, sino que se permitían el lujo de amenazar, diplomáticamente y muy sutilmente con la expulsión o las oportunas medidas que se pudiesen tomar.
Mi postura al respecto, podría considerarla de pseudo agnóstico, ya que no me colma ser seguidor de una fe, basada en las amenazas de que si la cuestiono, estoy en contra de Dios, o de sus seguidores. Teniendo que aceptarla sin comprenderla o vivirla.
Digo pseudo, porque mi espíritu está abierto a comprender y a experimentar lo que sea que le llene, pero sin dudas. A mi espíritu no le vale algo como… ¡Porque Dios lo quiere así! Mi espíritu me dice que eso es una palabrita dogmática, un salir del atolladero ante situaciones inexplicables que hacen desmoronarse cualquier creencia sobre religiones basadas en la fe.
Partiendo de la base; que para alimentarnos tienen que existir seres que sean comidos y por ende que tengan que sufrir… tengo que cuestionarme, si esta obra de ingeniería divina, es perfecta o no, o si tal obra es premeditada o no, o si la misma puede adoptarse como argumento para seguir manteniendo la “fe”
Pero quiero recalcar, que esto es un punto de vista personal, por descontado, aunque yo estoy sujeto a mis reflexiones, y camino en base a ellas.
Llegados a este punto, he de inclinarme hacia el aperturismo sin distinciones que parece hacer el Budismo del que habla el Señor Inukai, y el Señor debakan buda.
Ellos no rechazan a nadie, e intentan por todos los medios que su corazón siga esa línea, en los días que dure su existencia. Y no creo que ningún Dios les pueda reprochar su conducta en un hipotético juicio final. Esto último es una de las cosas que mas gracia me hace, cuando en este sector que he mencionado, se les llena la boca y la mente de perfección divina, y parecen obviar que crear a un ser imperfecto, y dejarle a su libre albedrío, para después pedirle cuentas por sus actos… no hay un ser que se lo pueda tragar. Pero ya veo, que para eso esta la fe en este caso, y en esta comunidad.
Todo esto que escribo, es mi verdad. Y dentro de esa verdad, está el reconocimiento hacia cristianos que se han cruzado en mi vida. Cristianos que iban con su fe y su Dios por delante, pero también con la sinceridad y el amor. Y hemos compartido una buena amistad mientras duró, y nunca nos hicimos ni reproches ni sugerencias sobre posibles cambios de actitud o creencias. Al fin y al cabo, uno puede decirse carpintero y otro fontanero, sin necesidad de matarse por uno de los dos oficios.
Es una lastima, haberme perdido la oportunidad de conocer de primera mano, las distintas experiencias que se dan en las religiones participantes. Sentía gran curiosidad por conocer esas vivencias y sus distintos matices. Y no se le puede hacer responsable al Señor Inukai de mi perdida.
Dicen que rectificar es de sabios, y creo que S. Santidades deberían de repasar un poco las formas de esta comunidad, si es que su futuro les importa de alguna manera.
Un saludo afectuoso
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Oct 26, 2006 11:08 am    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Hermano Mareos:

¡Paz y bien!

Tu posoción respecto a esto es respetable. No obstante, debes tomar en cuenta que los que si compartimos la misma fe no podemos dialogar respecto a otra si ese otra intenta forzar un "dialogo" solo desde su punto de vista. La "apertura" que Inukai propone difiere abismalmente a la que establece la visión del Busidismo que nos propone Darbakan, lo que es una verdadera apertura. El Cristianismo no es excluyente pero tampoco es sincretista. Las realidades de la fe cristiana no pueden ser acomodadas a la visión de cada quien, sino que cada quien puede, conforme a su apertura, entender que es Cristianismo y aceptar o no sus dogmas.

No obligamos a nadia a creer, pero no permitimos que nos ataquen poniendo como excusa un diálogo interreligioso. Un verdadero diálogo parte de comprender las bondades de cada quien y respetarlas sin inentar ser proselitista en ese camino de comunicación. Tampoco podemos aceptar que el diálogo sea visto como sincretismo con una mentalidad más apegada al New Age que al Budismo Zen.

Este "sector" al que te refieres es la parte de esta comunidad que se preocupa por la fe en su más pura esencia, y aportamos la apología que sea necesaria cuando esa esencia se ve atacada. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
mareos
Asiduo


Registrado: 21 Oct 2006
Mensajes: 369

MensajePublicado: Jue Oct 26, 2006 12:46 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Buenas tardes
Dice Albert:
Cita:
No obstante, debes tomar en cuenta que los que si compartimos la misma fe no podemos dialogar respecto a otra si ese otra intenta forzar un "dialogo" solo desde su punto de vista.

No obstante deberías de considerar, que un debate interreligioso se lleva a cabo entre personas, y no como estás pretendiendo…institución frente a personas.
Con todos mis respetos, el debate lo hacen las personas, y no las distintas esencias religiosas. Y se llama respeto o predisposición al dialogo, cuando alguien expone algo contrario a nuestras ideas, y decidimos discrepar o debatir, de ahí el termino “debate”
Dices que:
Cita:
El Cristianismo no es excluyente pero tampoco es sincretista.

Esos conceptos solo pueden agregarse como posturas de participantes, lo cual, se debería entender en su mas amplio sentido, para llegar al fin, que es el debate.
Y dices más:
Cita:
Las realidades de la fe cristiana no pueden ser acomodadas a la visión de cada quien, sino que cada quien puede, conforme a su apertura, entender que es Cristianismo y aceptar o no sus dogmas.

A bote pronto, no he visto en ningún momento que el Señor Inukai, haya intentado cambiar a nadie su fe o realidad, como tu quieras llamarlo.
Te voy a recordar que al comenzar este “intento de acercamiento” según declara Inukai, comenzaron los disturbios por parte de los mas radicales, y que lejos de querer ver que no había intención de evangelización o conversión por parte de inukai, esa parte lectora pasiva, que fue saliendo a escena paulatinamente, lo hizo sin aportar ningún criterio propio, y solo en base a la defensa del inminente peligro que parecía correr vuestra institución, y todo por que la palabra “budismo” estaba haciendo acto de presencia.
No he leído a ninguno de los citados preguntar a inukai el porque de algunas de sus afirmaciones o menciones, solo he visto interés por recordarle que estaba ofendiendo a la congregación, al foro, y si llega al caso a dios, por el mero hecho de creer en el budismo como camino, incluso un señor bastante impresentable se atrevió sin ningún reparo a tildarle de “ridículo” sin que nadie le llamase al orden. Imagino el por que.
Y como evidencia de lo que cito, nada mas leer tu escrito, siempre con el plural por delante, lo que ratifica la imposibilidad de debatir entre personas y personas.
Por si no te has dado cuenta o piensas que yo no me doy cuenta, cuando anteponemos el plural para defender una causa, estamos condicionando a las personas que aun no han participado, haciendo con esto… que se lo piensen muy bien antes de opinar, ya que puede que no sea del agrado del “resto”
Si tu dices….Nosotros no podemos aceptar!. A ver quien es el guapo que lleve aquí algún tiempo, que se atreva a dar su opinión libremente.
Y precisamente por eso, terminas tu intervención de esta forma:
Cita:
Este "sector" al que te refieres es la parte de esta comunidad que se preocupa por la fe en su más pura esencia, y aportamos la apología que sea necesaria cuando esa esencia se ve atacada.

Y es que según esto, no hay opción a que alguien no vea tal ataque. “El sector” cree conveniente para su estabilidad llamarlo ataque, y los demás a callar.
Resumiendo. Cosas como estas son los que nos llevan a determinar que el Señor inukai es sincretista, mal budista, etc etc . pero es evidente que por que lo dice y ordena “el sector”
un saludo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Jue Oct 26, 2006 4:11 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Un saludo en el Señor:

Otra vez la conversación avanzó mucho y se han dicho ya bastantes ideas.

Quería volver sobre el tema de los dogmas, porque es un punto importante. Inukai, no sé si Ud. siga aquí, pero escribí lo siguiente al leer algunas aportaciones suyas.

No creo equivocado decir que Ud. también tiene algunos dogmas. Por ejemplo:

“solo quiero decir que la experiencia es lo unico que salva, no los dogmas ni las religiones en el sentido de doctrinas”...

“el budismo no tiene dogma alguno. Eso es lo que le hace una religion difernete, carece de dogmas”...

“Pero la meta verdadera del zen es ser un Buda, un ser despierto que vive solo para ayudar a sus semejantes. Hasta dar la vida por ellos...”

“La realidad a la que me refiero es Buda”.

Además, el P. Willigis, que Ud. cita, tiene este otro dogma:

“Todos los "fundadores de religiones", como Shakyamuni Buda o Jesus, - en realidad ninguno de ellos quiso fundar ninguna religion, eso lo hicieron sus sucesores- querían conducirnos a la experiencia originaria del Ser que a ellos se les había dado”

De lo anterior se puede explicitar otro dogma del P. Willigis: Cristo no quiso fundar ninguna religión. Y, si no interpreto mal, según Willigis, tampoco habría querido fundar la Iglesia.

Sé, Inukai, que Ud. dice no tener dogmas, pero tiene el dogma de carecer de dogmas y otros dogmas (algunos aquí transcritos). Como ve, entiendo la palabra dogma como la expresión de algo que es aceptado por uno. Tal aceptación tiene muchos niveles y muchos motivos, y ahora no quería entrar en ello.

Entiendo, por lo tanto, que siempre que hablamos lo hacemos desde lo que pensamos y creemos (y pensar y creer, en modos que a veces olvidamos, están unidos al amor), es decir, desde “dogmas”. Dogmas que, para los católicos, son resultado de la acción de Dios en la historia humana, pues sólo Dios puede salvarnos, pero no nos salvaría una simple experiencia subjetiva desligada de Dios.

Creo, por lo mismo, que lo que escribió Sergio Ceceña sobre estos temas y la petición que le hizo, cortésmente, de no mezclar Zen con cristianismo, facilitaría mucho el diálogo.

Agradezco a Albert sus precisaciones, a Francisco Durán y Debakan su diálogo, a Cruzado y Ultra los textos que nos recordaron. Creo que los católicos podemos reconocer que entre cristianismo y algunas formas de oración unidas a “dogmas” no cristianos no es posible ninguna mediación. Lo creo porque otro aspecto de los “dogmas” cristianos es el ser vividos y transmitidos en la Iglesia fundada por Cristo y regina por sus Pastores (el Papa y los obispos que viven en unión con el Papa).

Que Dios nos bendiga a todos y nos permita acoger su Amor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mareos
Asiduo


Registrado: 21 Oct 2006
Mensajes: 369

MensajePublicado: Jue Oct 26, 2006 5:05 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Cita:
A ver mi querido mareos, creo que usted fantasea mucho, porque en primera el Señor Inukai, si ha tratado de hacer proselitismo

A ver señor Stephanos; no se las oportunidades que tendremos de dirigirnos las letras, pero le agradecería un poco de respeto y bastante menos ironía de la que se gasta con el teclado. Ni yo soy su querido, ni creo educado ni correcto empezar esto llamándome fantasioso.
Lo mismo que tengo yo que aceptar (porque lo creo realmente) que lo de “querido” tienen otras connotaciones distintas a las que yo aludo, (ironía lleva con toda seguridad, señor) también con la misma seguridad ese extracto que me ha pegado usted indicándome que dar a conocer el camino del mundialmente honrado y bla bla bla. Lo esta utilizando a su manera, pretendiendo que nadie se de cuenta de que esas letras nacen de una postura defensiva, que por supuesto es anterior a la cita que usted hace.. si quiere usted ir pegando cosas podemos analizarlas, pero por favor, no ponga un trocito a su conveniencia, que es lo que han estado haciendo desde el mismo comienzo de este hilo, ponga usted la acusación y ponga también como se origina esa contestación, y en base a que comentario anterior. Esto puede ser una ardua tarea, por lo que yo personalmente le eximo a que la lleva acabo.
Pero creo que le ha quedado claro, que no hay peor ciego que el que no quiere ver.
Y en este asunto que nos lleva (espero que no sea por mucho tiempo) ustedes no han querido ver ni una sola cosa buena en Inukai. Lejos de eso, han procurado encontrar lo necesario para acusarle, insinuando a todo el mundo sus intenciones proselitistas.
Cuando usted cita a Inukai, diciendo que le invita, y por supuesto sacando de todo contexto razonable y lógico la invitación de unirse al budismo, la realidad, que a la vista esta, es que solo esta continuando con su intención de acercamiento, y no de convertirle a usted a nada como lo que insinúa eso también lo ven los niños de seis años, y sobre todo si nadie les apunta lo que tienen que ver y como verlo.
Y reitera usted mi mundo fantasioso. Desde luego la ironía debe de ser un don divino, por supuesto, porque viene de un hombre santo como usted.
Pero mi fantasía, Sr. Stephanos, se puede comprobar perfectamente desde el primer post de este hilo, y puede todo el mundo comprobar como el usuario/a ultravioleta entra a saco cortando por lo sano y con acusaciones que posteriormente recibieron la ayuda necesaria de lo que he llamado “sector” radical, cortando precisamente el presunto dialogo que el Sr. Inukai pretendía, y que por cierto estaba manteniendo con algunos participantes. Algo que es obvio no ha gustado a ese sector mencionado, porque parece ser que hay algún que otro “pequeño hermano” (así los llamo literalmente usted a tylly y a otra persona) que podría desmadrarse por la senda demoníaca del budismo.
Usted no se cansa diciendo:
Cita:
El señor Inukai es sincretista, porque se considera cristiano y budista a la vez, siendo que ambas religiones tienen principios opuestos (en una la salvaciòn depende de Dios, y en la otra la salvación depende de uno mismo)

Pues vera usted, este que le escribe desde una postura pseudo agnóstica, solo ve en esa frase, una invitación al que quiera una explicación a tal contradicción, (según usted sincretismo), acercándose mas a la comunicación sin fronteras entre hombre y religiones, dejando entrever un conocimiento en ambas religiones por ser practicante y tener contacto directo tanto con monjes como con sacerdotes cristianos. Y yo no veo el crimen que usted quiere hacer ver a todo el mundo
pero si veo cierta prepotencia y alguna cosa que otra mas, en sus formas sr Stephanos, y no creo que le gusten mucho esas formas a su Dios, por mucha defensa por la causa que usted pueda alegar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Oct 26, 2006 5:33 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Inukai escribió:
De todas formas, P. Fernando, teniendo en cuenta su dificultad para entender que use el termino Crsito, a partir de ahora me referiré a ello, si vuelvo a escribir, como Buda. Creo que eso facilitará el entendimiento.


Excelente! Pues cristo no es un Buddha, ni Buda (Gautama, Amida, Boddhidarma, etc) son como Cristo

Entonces así entenderemos tu experiencia y podremos tener un verdadero diálogo, donde busquemos las cosas que nos unen, no las que nos mezclen, los puntos en común entre ambas religiones, el Budismo (Que admiro y respeto) y el Cristianismo (Nuestra Religión) y no un budismo-cristiano.

Dios (Como tú lo concibas) te bendiga!!!
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Jue Oct 26, 2006 5:55 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

He seguido con particular interes este tema.

Dos razones

1.- La forma de crecer tambien radica en conocer los puntos de vista de los demas.
2.- Tengo muchos amigos Budistas y con la Religion Indu, me siento afin en algunos conceptos y me interesa mucho profundizarlos.

En mi caso particular, veo que el Sr. Inukai expose su forma de ver las cosas desde su experiencia, puedo o no estar de acuerdo en su manera de ver las cosas, pero tampoco puedo criticarlo ni cuestionarlo por eso, a mi me interesaria a partir de ahora tener un dialogo verdaderamente gratificante, he visto en las aportaciones del Sr. Inukai, palabras como estas

Cita:
Me da igual lo que digan sus dogmas


Talvez para mi como catolico suena agresivo, pero es correcto aceptarlo, no tienen porque significar algo, puesto que no es catolico, lo mismo me pasa a mi con otras religiones con sus dogmas o pensamientos. Creo que no lo dice con afan agresivo, ademas creo que no se los puedo imponer para poner tener un dialogo con el, siento que el problema fue que se le quiso demostrar que esta incorrecto en su forma de proceder desde un punto catolico, pero el no lo es, por lo cual es Ilogico.
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mareos
Asiduo


Registrado: 21 Oct 2006
Mensajes: 369

MensajePublicado: Jue Oct 26, 2006 6:08 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Cita:
Talvez para mi como catolico suena agresivo, pero es correcto aceptarlo, no tienen porque significar algo, puesto que no es catolico, lo mismo me pasa a mi con otras religiones con sus dogmas o pensamientos.

Está postura yo la interpreto como predispuesta al debate, y es bastante lamentable haber tardado nueve paginas, y todo un contenido de ataques y defensa, para ver algo tan obvio.
A esto solo se le puede llamar tener espiritu de dialogo.
Espero que al señor Darktobe no le crucifique nadie por manifestarse de esa forma, y lo mismo alcanzamos a leer las similitudes o diferencias entre las distintas experiencias misticas o no misticas.
Un saludo afedctuoso Sr. Darktobe
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Jue Oct 26, 2006 6:46 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Inukai escribió:
Al leer esa frase mía, señor Darktobe, veo que efectivamente suena agresiva, le ruego la cambie por esta: No me rijo por dogmas, auqneu los respeto.

Muchas gracias a todos.


Asi la interprete yo desde un principio crealo, solo le agreamos "aunque los respeto"
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Jue Oct 26, 2006 6:48 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Perdon, como vi que estamos muy suceptibles, no la puse entre comillas la palabra para dudar, solo para resaltar que es importante lo que dijo, de que los respetaba.
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Oct 26, 2006 7:24 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Bueno, ahora que las cosas se han calmado, podremos iniciar a platicar, ya preparé mi café (Se me acabó el té) para charlar a gusto.

Pues bien, Inukai, desde la perspectiva de experiencia, platícanos que ha sido para ti el zen, para ir comprendiendo un poco la practica de la meditación.

Hazlo con sentimientos (O no sentimientos) ¿Qué es lo que has encontrado? La meditación es muy importante.

Yo puedo luego hablar de la meditación católica, con el Rosario, también es una experiencia rica.

Quizás puedas compartirnos también algunas máximas de los maestros zen, que son muy hermosas.

¡Ah! Y aprovechándome de ti, un poco de historia, ya que según yo, el zen proviene del budismo chan, pero no sé si estoy cierto.

Saludos

PD. ¿Que piensas de los kuji kiri? ¿Has oído sobre ellos?
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Jue Oct 26, 2006 7:32 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Inukai escribió
Cita:
Yo llegué aqui considerandome cristiano, y me encuentro de pronto que para no estar a mal con sus opiniones, reniego de mi condicion, diciendoles que no se preocupen, que no soy cristiano y que no se enfaden conmigo. ¡Hasta ahí me han hecho llegar


Arrow Inukai

Pues que bueno que ya se dió cuenta que no puede estar en medio, un Cristiano de verdad es Cristiano, vive como Cristiano,, sostiene donde quiera que es un Cristiano, no reniega ni se acobarda ni es TIBIO....

Arrow nadie le ha hecho nada, es su tibieza y su fragilidad que se mueve por cualquier viento de doctrina ajena al Cristianismo.
Volver arriba
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Jue Oct 26, 2006 7:48 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Me alegra mucho que el dialogo al fin se establezca, me gustaria alabar a mi hermano Inukai su caracter, me inclino.


cuando uno hace una invitacion al dialogo a otras religiones no puede pensar en un dialogo si no piensa en una equidad, y no es equitativo decirle al otro lo que dices esta mal por que así lo dice mi posición y si dice que mi posición esta mal entonces puedes irte, tampoco usar el argumento de esta es mi casa, el hecho que esta sea nuestra casa, no significa que tenemos derecho a decirle a nuestro invitado: todo lo que tu crees es poca cosa no pasa de ser una simple experiencia de hombres, o cualquier otro argumento que queramos usar. de hecho justamente por ser visita debe tratarse con mayor cortesia, eso admiro de los musulmanes saben darle una dimension extraordinaria al carácter de huésped.

no lo habia expuesto antes por que no me molesta en realidad pero deseo exponer lo que me parece un desequilibrio en el dialogo.

Si yo digo que Buddha es lo máximo para mi y que no hay nada mas alto posible lo digo en el conocimiento de que Jesucristo lo es para ustedes, entonces yo pienso, si Jesucristo es el ser mas alto para los Cristianos desde mi cosmogonía debe ser un buddha lo mas alto que existe, aun que entiendo que desde la de ellos es Dios mismo, no concibo un Dios pero si n buddha como lo mayor, me inclino ante el desde esa perspectiva no lo degrado de lo máximo que concibo.

sin embargo luego resulta que leo este argumento de debate: No señor Jesús no es un simple buddha es el Hijo de Dios y Dios mismo.

un simple buddha, hemos roto el dialogo, mientras yo te respete elevando a tu mas alto bien a la altura de mi mas alto bien, tu has dicho que mi mas alto bien no es mas que un simple...., ok puedo comprende que tu fe a diferencia de la mía no permite una elevacion de lo que yo creo a la altura de lo tuyo, esta bien lo acepto, pero evitar el uso de un lenguaje denigratorio es mas adecuado al dialogo: si no hay nada bueno que decir es mejor callar. No me ofende, pero no todas las personas pueden decir que no se ofenden, eso es un caso particular en mi, no sucede con todo el mundo, es por eso que debemos medir muy bien lo que decimos y como lo decimos, la sinceridad no es sinónimo de falta de tino. por otro lado si nos abrogamos en derecho de ser francos al grado de ser agresivos, no podemos luego ir diciendo tu franqueza en decir lo que opinas de mis creencias es un insulto.


Dicho lo que se podia decir es hora de dialogar.

sean todos ustedes bienaventurados mis amados hermanos
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Jue Oct 26, 2006 9:09 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

hasta yo le entro a la platica...y que conste que no dije:

A LA HOGUERA!!!!!!!!!!!

JAJAJAJAJAJA.
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Oct 26, 2006 11:54 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Herman@s:

¡Paz y bien!

Viendo que las aguas llegaron a su nivel, no responderé a Mareos para no encender la mecha de nuevo. Hermano Mareos, borrón y cuenta nueva. Dios les bendiga a todos.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
zesol
Constante


Registrado: 14 Ene 2006
Mensajes: 754
Ubicación: MEXICO

MensajePublicado: Vie Oct 27, 2006 2:35 am    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Si de dialogo se trata , aver mi querido Inukai... Porque si Cristo es Buda y Buda es Cristo... Porque los Budas no han resusitado de entre los muertos??? Porque si Cristo es Buda y Buda es Cristo, no hubo otros Budas que dieron la vida por sus amigos???
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Oct 27, 2006 3:02 am    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

zesol escribió:
Si de dialogo se trata , aver mi querido Inukai... Porque si Cristo es Buda y Buda es Cristo... Porque los Budas no han resusitado de entre los muertos??? Porque si Cristo es Buda y Buda es Cristo, no hubo otros Budas que dieron la vida por sus amigos???



La respuesta a esa pregunta es tan simple. pero no la voy a responder aqui, no es parte de un dialogo, sin embargo esta respondida en el tema llamado he visto una flor, en este mismo foto.

Cristo y Buddha no son personas son titulos, el primero es el titulo dado a Jesus de Nazareth conocido como el Hijo de Dios el Cristo, el segundo es el titulo de Siddhartha Gautama, el sabio de los sakias. Cristo creo que significa ungido y Buddha iluminado o completamente despierto. No estoy seguro pero creo que inukai se referia a que son similes, dado que representan el mas alto bien para cada una de nuestras tradiciones.


Para nosotros la resureccion no significa nada, se que para ustedes si por ende respeto eso, si han existido buddha que han muerto no solo por amigos tambien por sus enemigos, pero eso es otra historia, la idea es compartir y conocernos no descalificarnos.

un abrazo y mis deseo de bendiciones para ti hermano

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Vie Oct 27, 2006 3:16 am    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Hermano Dabakan:

¡Paz y bien!

Cita:
Para nosotros la resureccion no significa nada, se que para ustedes si por ende respeto eso, si han existido buddha que han muerto no solo por amigos tambien por sus enemigos, pero eso es otra historia, la idea es compartir y conocernos no descalificarnos.


¿Cómo compara el concepto de la resurrección con el concepto que el Budismo conoce como renacimiento de la naturaleza? Si equivoco el concepto espero tu corrección. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Vie Oct 27, 2006 3:17 am    Asunto: Fe de errata
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Herman@s:

Escribí Dabakan, debió leer Debakan. Mis disculpas.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
zesol
Constante


Registrado: 14 Ene 2006
Mensajes: 754
Ubicación: MEXICO

MensajePublicado: Vie Oct 27, 2006 3:35 am    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

No pretendo descalificar a nadie,, solo quiziera saber como es que ustedes si es que conciben a Jesus como un Buda entienden esto de la resurreccion... ya que para mi humilde punto de vista si fuera asi entonces todos los Budas hubieran resusitado de entre los muertos como lo hizo Jesus.. o por lo menos algunos...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Oct 27, 2006 3:51 am    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Mi amado Albert, debakan, durbakan, dabukan, no importa es solo una etiqueta, mas no es mi verdadero yo, llame usted como desee, lo hace con amor y eso le da valor a sus palabras sin importar como sean pronunciadas.

Sobre el renacimiento, solo los seres no iluminados estan sometidos al surgimiento condicionado, Un Buddha puede de propia voluntad renacer, pero no sera condicionado, de hacerlo es por amor, por compasion al mundo, por su firme deseo de enseñar el dharma y liberar a tantos seres como sea posible.

creo que la idea de resurreccion tal como la conosco de la doctrina cristiana no es compatible con la de surgimiento condicionado.

un abrazo mi amigo

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Oct 27, 2006 3:58 am    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

zesol escribió:
No pretendo descalificar a nadie,, solo quiziera saber como es que ustedes si es que conciben a Jesus como un Buda entienden esto de la resurreccion... ya que para mi humilde punto de vista si fuera asi entonces todos los Budas hubieran resusitado de entre los muertos como lo hizo Jesus.. o por lo menos algunos...



Creo que existe una diferencia en el fondo y en el contexto historico: Sakiamuni vivivio hasta los 80 y murio en paz, en cambio otros buddhas y bodisatvas han tenido que luchar en otros contextos, fueron momentos especificios de la historia, sin embargo todos ellos representan la misma verdad fundamental. sobre Jesus el fue un ser muy epecial y tuvo que lidiar tal vez con el pueblo mas duro de cabeza que yo he conocido, si hubiera predicado en la india todos le hubieran seguido, o incluso si hubiera preducado a los babaros de la vieja europa. no intento comprar, creo que Jesus tenia su mision y debia ser tal como fue.

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Vie Oct 27, 2006 6:23 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

Inukai :

Te ruego no te tomes esto como un reto pero me da la sensación que acabarás tus días ( y espero que tarde mucho ) como Cristiano .

Ya que te has abierto a explicar de tu vida lo que te agradezco mucho veo que desde prácticamente siempre has sentido la necesidad de hacer algo , de valer para algo , como de tener una misión que cumplir .

Me lo supongo por la búsqueda tan activa que has llevado .

Y efectivamente has encontrado consuelo y refugio en el budismo , porque te ha dado paz . Una paz muy buscada .

Pero lo que te quería decir , aparte de agradecerte mucho esta última intervención es sobre el tema de la Resurrección .

Jesús efectivamente Resucitó . Esta comprobado hasta científicamente , son muchas las pruebas . Pero te dejo que lo dudes .

¿ Donde está y donde está el Cielo ? Solo se como se puede llegar a el pero no donde está pues si lo supiera ya no estaría aquí . Simplemente no es cosa mía ni tengo ninguna autoridad para saberlo . Solo se que no es lugar físico ni para nuestros ojos ni para ningún aparato material inventado por nosotros .

Pero sobre la Resurrección de todos los hombres ... ay amigo . me costó ,,,no se 20 o mas años saberlo .

Solo se entiende desde el amor .

Hay un Padre y ama tanto a sus hijos que somos suyos por amor . Nos quiere tanto que no permite que nada nuestro se pierda y nos lo devuelve ( el cuerpo ) renovado.

¿ Porque no antes ? Porque antes no estamos purificados y por algo mas que no se.

Y nos lo devuelve por otra cosa también , para que de una vez por todas nos enteremos de que somos únicos , cada ser es uno inimitable , nadie es igual a otro y quiere que guardemos esa autenticidad desde el cuerpo ( purificado ) hasta lo mas hondo de nuestra alma .

Todo por amor .

Ningún hueso , nada del hombre quedará en la tierra , al final de los tiempos .

También muestra que es el Todopoderoso , capaz de convertir nuestro polvo en cuerpo renovado .

Un ejemplo de todo ello . Su Hijo , Jesús . ( un precedente )

No quería haber perdido el hilo de este tema pero no pude entrar ayer . Lo leí y me alegra saber la actitud de diálogo de todos .

Una pregunta a los budistas ¿ Oráis ? ¿ En esas oraciones pedís cosas para vosotros y para otros ?

Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Oct 27, 2006 6:51 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

En mi caso personal no se podría decir que yo ore en el mas estricto rigor, ni siquiera recito mantras, pero en el bus cuando vengo para mi trabajo, aveces durante el día en distintos momentos, en la noche camino a casa y al acostarme antes de dormir, suelo centrar todos mis pensamientos en palabras como estas: agradezco al Buddha su enseñanzas, experiencia de su sabiduria, su paz y su compasión, agradezco a los seres que me aman por su amor, por sus buenos deseos y por su compañía, agradezco a mis enemigos por ser mis maestros al enseñarme a amarlos aun cuando ellos no lo hagan por mi, por ayudarme a desarrollar mi paciencia mi bondad y mi compasión, deseo que todos los seres sean felices que mis manos estén siempre disponibles para ayudar a mi prójimo, que si aun mi vida es necesaria para este cometido no tenga yo temor de entregarla, que la bendita bondad del buddha despierte en mi sin limites, infinita para todos los seres, que pueda yo comprender, amar y tener compasión infinitas por todos, en especial por esos seres que sumidos en su maldad son odios a los demás hombres, que pueda yo servirles con humildad para que ellos logren también su liberación.

Así tomo yo refugio en el Buddha, tomo refugio en el dharma y tomo refugio en el shanga.

Om ha um
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Vie Oct 27, 2006 7:54 pm    Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana
Responder citando

debakan_buda:

Muchas gracias por tu respuesta . Tanto esta como la anterior de excelente trato. Perdona que no te contestara antes .

Es buena esta oración ( no se llamarla de otra manera ).

Si me permites espero tambien a la respuesta de Inukai , pues la pregunta va con intención .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Dialogo con las religiones y filosofías orientales Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 6, 7, 8 ... 18, 19, 20  Siguiente
Página 7 de 20

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados