Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Rol de los moderadores en Catholic.net
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Rol de los moderadores en Catholic.net
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 3:52 pm    Asunto:
Tema: Rol de los moderadores en Catholic.net
Responder citando

Darktobe escribió:
Es claro que no se pueden cuestionar las reglas del foro, ni las decisiones de los moderadores,pero si se puede dar una opinion sobre esto. Existe algo que se llama error, he visto como por "error" se han borrado temas o mensajes, siento una preocupacion cuando ese "error" se convierte en negligencia, aca se comento que todos somos humanos y nos equivocamos, pero tambien es cierto que quien por decision propia asume mayor responsabilidad se le debe de exigir mayor compromiso y menores "errores", cuando alguien exige un respeto por su jerarquia es porque se comporta como tal.

Creo que mas que como critica, el hecho de que tantos usuarios se estan quejando debe poner una pequeñisima duda sobre si las cosas estan bien o mal, no para atacar a nadie, sino para reflexionar si estoy haciendo bien mi trabajo.


Para eso existe esta regla en específico..

Cita:
1f. Queda prohibido cuestionar en el foro las decisiones del moderador. Cualquier queja, duda o reclamación acerca de la aplicación de las reglas, se deberá dirigir al director de los foros, a la dirección participa@catholic.net


La administración es la que puede juzgar si estamos o no haciendo bien nuestro trabajo, y será la administración la que nos haga los comentarios correspondientes.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 4:01 pm    Asunto:
Tema: Rol de los moderadores en Catholic.net
Responder citando

Cita:
La administración es la que puede juzgar si estamos o no haciendo bien nuestro trabajo, y será la administración la que nos haga los comentarios correspondientes.


Me surge una duda, cuando alguien borra un mensaje, queda guardado en la base de datos?

Como puedo yo enviar una queja si no tengo el mensaje que coloque porque fue borrado? o debo de guardar una copia de todo lo que escribo para si se me borra escribir a la direccion el mensaje que se me borro, para que ellos vean si era justo o no?

Porque no enviarme un MP donde se me explique porque?

Porque es mucho trabajo?

Puedo solicitarle a alguien una copia de mis mensajes que fueron borrados?
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 4:13 pm    Asunto:
Tema: Rol de los moderadores en Catholic.net
Responder citando

Darktobe escribió:
Cita:
La administración es la que puede juzgar si estamos o no haciendo bien nuestro trabajo, y será la administración la que nos haga los comentarios correspondientes.


Me surge una duda, cuando alguien borra un mensaje, queda guardado en la base de datos?

No tengo idea...........

Como puedo yo enviar una queja si no tengo el mensaje que coloque porque fue borrado? o debo de guardar una copia de todo lo que escribo para si se me borra escribir a la direccion el mensaje que se me borro, para que ellos vean si era justo o no?

No necesitas mandar tu mensaje borrado, sólo explica que te borraron un mensaje en tal foro y en tal tema publicado tal día.....

Porque no enviarme un MP donde se me explique porque?

Porque entonces no haríamos más que enviar explicaciones

Porque es mucho trabajo?

No, pero también nos gusta leer, participar, y a veces nuestro tiempo es reducido. Además se supone que conocen las reglas y deberían saber los motivos por los que se borra algún mensaje. En lo personal, cuando tengo tiempo sí envío una explicación, pero no siempre.

Puedo solicitarle a alguien una copia de mis mensajes que fueron borrados?

Pregunta en participa@catholic.net, no sé si queden guardados.

_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Robert Bentancur
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 218
Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay

MensajePublicado: Jue Oct 26, 2006 12:27 am    Asunto:
Tema: Rol de los moderadores en Catholic.net
Responder citando

--------------------------------------------------------------------------------

Darktobe escribió:
Cita:
La administración es la que puede juzgar si estamos o no haciendo bien nuestro trabajo, y será la administración la que nos haga los comentarios correspondientes.


Me surge una duda, cuando alguien borra un mensaje, queda guardado en la base de datos?

No tengo idea...........

Como puedo yo enviar una queja si no tengo el mensaje que coloque porque fue borrado? o debo de guardar una copia de todo lo que escribo para si se me borra escribir a la direccion el mensaje que se me borro, para que ellos vean si era justo o no?

No necesitas mandar tu mensaje borrado, sólo explica que te borraron un mensaje en tal foro y en tal tema publicado tal día.....

Porque no enviarme un MP donde se me explique porque?

Porque entonces no haríamos más que enviar explicaciones

Porque es mucho trabajo?

No, pero también nos gusta leer, participar, y a veces nuestro tiempo es reducido. Además se supone que conocen las reglas y deberían saber los motivos por los que se borra algún mensaje. En lo personal, cuando tengo tiempo sí envío una explicación, pero no siempre.

Puedo solicitarle a alguien una copia de mis mensajes que fueron borrados?

Pregunta en participa@catholic.net, no sé si queden guardados.

_________________
Jaime
--------------------------------------------------------------------------------------

Sin entrar a juzgar este aporte sino a los solos efectos de buscar los criterios que subyacen detrás de la firma de un moderador repaso:

- No tengo idea...........

- No necesitas mandar tu mensaje borrado, sólo explica que te borraron un mensaje en tal foro y en tal tema publicado tal día.....

- Porque entonces no haríamos más que enviar explicaciones

- No, pero también nos gusta leer, participar, y a veces nuestro tiempo es reducido. Además se supone que conocen las reglas y deberían saber los motivos por los que se borra algún mensaje. En lo personal, cuando tengo tiempo sí envío una explicación, pero no siempre

- Pregunta en participa@catholic.net, no sé si queden guardados.

A lo que se apunta es que un moderador

. tenga la información básica suficiente,

. a que de respuestas adecuadas o, si no las tiene, las consulte a quien corresponda pero que no quede en evidencia desconocimientos sobre cosas tan elementales como el saber cómo se guarde la información,

. a que genere confianza en sus criterios e indique caminos de resolución de temas conflictivos,

. a que no se mezclen tiempo disponible, necesidad de participar, suposición de que todos sepan por qué son borrados,

. a que el dar una explicación no sea un problema de "si tengo tiempo" sino de respetar la opinión de otros.

En resumen, que la función sea prestigiada con la búsqueda constante de la objetividad y la caridad. Por supuesto que hay margen para el error. Nadie puede ofenderse porque un moderador eventualmente se equivoque. Lo que importa más es una conducta. Y la posibilidad de ayudarnos como hermanos a subsanar lo que no nos parezca correcto.

Para eso nunca conviene olvidarnos del Autor de todo lo bueno. Y ofrecérselo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Oct 26, 2006 2:35 pm    Asunto:
Tema: Rol de los moderadores en Catholic.net
Responder citando

Robert Bentancur escribió:


A lo que se apunta es que un moderador

. tenga la información básica suficiente,

La información básica suficiente son las reglas del foro

. a que de respuestas adecuadas o, si no las tiene, las consulte a quien corresponda pero que no quede en evidencia desconocimientos sobre cosas tan elementales como el saber cómo se guarde la información,

Roberto, tomaste muy a la ligera mi observación y comentario. Las políticas de respaldo de la información histórica le compete solo a la administración de catholic.net, además, yo no puedo saber si un mensaje publicado y borrado con pocos minutos de diferencia quedó o no guardado en una base de datos de respaldo, o si después de 3 días de borrado aún permanezca en respaldos.

El que reconozco desconocer algo no significa que no lo investigue posteriormente.


. a que genere confianza en sus criterios e indique caminos de resolución de temas conflictivos,

Te das cuenta del alcance de tus palabras???...... nos estás pidiendo que seamos expertos en todo.... nosotros también somos foristas y también estamos aprendiendo y conociendo nuestra Fe. Estamos también en un proceso de afinar criterios y los moderadores estamos en constante contacto, apoyándonos unos a otros y consultando planes de acción en temas específicos o respecto a foristas determinados.

No creas que actuamos como nos dé la gana, tenemos criterios conjuntos y nos consultamos constantemente, diariamente.


. a que no se mezclen tiempo disponible, necesidad de participar, suposición de que todos sepan por qué son borrados,

Nos estás diciendo que no participemos??........ estás diciendo que los foristas no deben conocer las reglas del foro??........claro que deben conocerlas y casi saberlas de memoria, ya que aceptaste al inscribirte como forista el conocerlas y leerlas frecuentemente.

Nosotros no hacemos esto por dinero, no trabajamos ni mantenemos nuestras familias por ser moderadores, somos laicos comprometidos con esta hermosa labor de catholic.net y le dedicamos el mayor tiempo posible que nuestras actividades diarias nos exigen. yo trabajo 10 horas diarias y también fines de semana, y aprovecho tiempos libres para cumplir con mi compromiso con catholic.net, y lo hago con muchísimo gusto.


. a que el dar una explicación no sea un problema de "si tengo tiempo" sino de respetar la opinión de otros.

Roberto, cuántos temas se abren diariamente??.... cuántos mensajes son envíados por foristas diariamente???..........yo reviso alrededor de 400 mensajes diarios.... y lo hago en mi tiempo libre, me comprometí con Catholic.net a dar mi mejor esfuerzo y trato de cumplirlo. no estoy obligado a dar explicaciones por cada mensaje que se borra, los cuales, son muy pocos, en estos meses que tengo de moderador he borrado 5 ó 6 mensajes y las razones eran más que evidentes, así que no necesitaba dar explicaciones. Además, cuando un mensaje es editado, por lo general se dice qué regla se ha violado.

En resumen, que la función sea prestigiada con la búsqueda constante de la objetividad y la caridad. Por supuesto que hay margen para el error. Nadie puede ofenderse porque un moderador eventualmente se equivoque. Lo que importa más es una conducta. Y la posibilidad de ayudarnos como hermanos a subsanar lo que no nos parezca correcto.

Estoy de acuerdo contigo en esto que escribes,

Para eso nunca conviene olvidarnos del Autor de todo lo bueno. Y ofrecérselo.

_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Sab Oct 28, 2006 4:17 am    Asunto: Aclaraciones tardías pero necesarias
Tema: Rol de los moderadores en Catholic.net
Responder citando

Queridos foristas todos:

Pido una disculpa por no haber intervenido antes en este tema que es de fundamental trascendencia para Catholic.net

En primer lugar deseo aclarar que el tema lo puso Robert en los foros porque nosotros mismos se lo sugerimos.

Robert se acercó a la administración pidiendo que se regulara la acción de los moderadores y nosotros le pedimos a él que nos ayudara a redactar ese reglamento, porque nuestro tiempo es escaso. Aún conociendo la necesidad imperiosa de redactar ese reglamento y tenerlo en la mente, no habíamos tenido el tiempo de hacerlo una realidad.

Le dimos la opción de ayudarse de los demás poniendo el tema en el foro , para que recabara las aportaciones que fueran valiosas por parte de los moderadores y foristas.

Ahora hago la petición a todos los que han participado: ayuden a Robert a ayudarnos.

Necesitamos redactar un reglamento de la moderación tan claro como las Reglas para el Foro, que pueda estar publicado, no sólo para regular las acciones de los moderadores (que hacen una labor excelente), sino principalmente para evitar suspìcacias infundadas y juicios inoportunos acerca de la moderación por parte de los foristas.

En el siguiente mensaje aclararemos la manera como elegimos a los moderadores, para que sirva de punto de partida para este trabajo.
_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Sab Oct 28, 2006 5:14 am    Asunto: De las funciones del moderador
Tema: Rol de los moderadores en Catholic.net
Responder citando

Misión del moderador:

Velar porque las conversaciones en los Foros de Catholic.net se desenvuelvan de tal manera que sean siempre un medio eficaz de formación, comunicación, colaboración, integración humana y comunión espiritual entre los participantes activos y pasivos de los mismos.

Para ayudarles en esta difícil misión se han redactado las Reglas de los Foros, sobre las que se pueden apoyar para tomar la decisión de amonestar, editar, borrar o cerrar una conversación.

Diferentes tipos de moderadores:

a) De acuerdo con su Privacidad:

1. Hay moderadores públicos (que aparecen en la lista de moderadores) y que abiertamente ejercen sus funciones de moderación, amonestando, editando, borrando, etc.
2. Hay moderadores privados (que no aparecen en la lista) y que se encargan de llevar las conversaciones a buen término sólo con sus aportaciones certeras y oportunas y sin tener ante los demás el peso del título de moderador.

b) De acuerdo con su relación laboral en Catholic.net:

1. Hay moderadores forzados. Son los directores de las secciones y comunidades de Catholic.net que tienen asignada como una de sus funciones, la vigilancia continua de los foros que corresponden a sus secciones y/o comunidades.

2. Hay moderadores voluntarios. Son todos aquellos que han ofrecido su ayuda voluntaria y desinteresada, al darse cuenta de la necesidaad de apoyo por parte del equipo interno de Catholic.net en unos Foros con tanto Movimiento las 24 horas del día y los 365 días del año.

c) De acuerdo con su nivel de moderación:

1. Moderadores nivel 1 (guardaespaldas o Troll busters). Su función es ayudarnos con tareas súper específicas y sólo en ciertas horas. No necesitan mucha formación, pero sí muy buena voluntad y mucho amor a Jesucristo y a la Iglesia, ya que nuestros foros son frecuentemente atacados. Ellos “vigilan el foro” cuando saben que el personal de planta de Catholic.net no está presente (madrugadas y fines de semana). Tienen facultades para editar o borrar a los intrusos (y desaparecerlos del mapa, si es necesario... cuando el ataque es masivo y demasiado agresivo). No se meten a “moderar” (guiar) las conversaciones normales. Simplemente están ahí para borrar a los Trolls (así se le llama en lenguaje de Internet a los que se meten a los foros a destruir de manera grosera, burda, agresiva y tonta).

2. Moderadores nivel 2 (agentes policiacos o jueces). Ayudan en los foros a vigilar que las reglas se cumplan. Ellos participan en las conversaciones como cualquier otro (no son sabios ni santos). No luchan contra los trolles. No guían las conversaciones. Sólo están ahí para vigilar que las reglas se cumplan. Cuando alguien rompe una regla, editan o borran el mensaje y le llaman la atención al violador. Si éste se regenera, lo dejan. Si persiste en violar las reglas, lo reportan para bloquearlo. Tienen facultades para borrar y editar, pero para bloquear a un individuo o desaparecerlo de los foros, tienen que pedir permiso a la administración, pues como ellos están involucrados en las conversaciones, es muy difícil que sean imparciales. Estas personas tienen estrictamente prohibido hacer caso de las sugerencias de otros foristas con respecto al cumplimiento de las reglas. Pues nunca faltan los que desean dar instrucciones al moderador e influir en él a través de los mensajes privados. Tienen obligación de reportarlas para bloquearles, a éstas, la facultad de enviar mensajes privados.

3. Moderadores nivel 3 (guías o maestros). Ellos están encargados de moderar o guiar las conversaciones, evitando que los temas se desvíen y llevándolos a buen término. Aparecen en las conversaciones como maestros del tema que se está tratando, dando citas, pistas, lineamientos, para que los foristas descubran la verdad a través de la conversación. Tienen facultades para editar y borrar, pero rara vez las usan, pues su labor es distinta, muy distinta. Ellos, más que en las reglas, se fijan en las almas y en cómo guiarlas a lo largo de la conversación. Son personas estudiosas y sabias (pero no infalibles).

4. Moderadores nivel 4 (Samurais). Ellos son los encargados de que la verdad quede perfectamente aclarada a cualquier precio. Conocen la doctrina a la perfección y la dejan clara, caiga quien caiga en el camino. No intervienen en las conversaciones de manera asidua, sino solamente cuando ven que “los buenos” (incluyendo a los guías y maestros) se están desviando y alejando de la verdad. Sus intervenciones son firmes, seguras, tajantes y no se salen de la conversación hasta que han dejado claros los conceptos. Tienen facultades para borrar o editar, pero las usan muy rara vez, pues a ellos les interesa que los errores de los otros queden escritos para que sus aclaraciones queden claras y tengan sentido. Se necesita tener una paciencia infinita para cubrir este puesto, pues implica explicar lo mismo una y otra vez, con diversas fuentes y distintas palabras, sin bajar la firmeza, para asegurar que nadie se quede con dudas acerca del tema.

Acerca de la elección de los moderadores:

La elección de moderadores es competencia de la dirección de Catholic.net quien se basa en criterios de disponibilidad, madurez, humildad, paciencia, sabiduría y rectitud doctrinal que la persona que ofrece voluntariamente su servicio, haya demostrado en sus aportaciones en los foros.
_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
luisperezkas
Nuevo


Registrado: 30 Sep 2006
Mensajes: 5

MensajePublicado: Dom Oct 29, 2006 3:14 pm    Asunto:
Tema: Rol de los moderadores en Catholic.net
Responder citando

Moderar significa “Disminuir la intensidad”, “Ajustar, atenuar, equilibrar una cosa evitando el exceso”

Si el moderador se excede, ya deja de moderar...

Moderar no es exagerar, no es ponderar, no es exacerbar.
El moderador es frenador, atenuador, contenedor, no se magnífica, sino que pasa desapercibido ya que lo principal no es él ni las reglas ni la administración, sino el servicio al bien del foro; no es extremista, mixtificador, tergiversador, engañador, enmarañador.

Para ser moderador hay que ser redundantemente "MODERADO y EQUILIBRADO".

Actuar con MODERACIÓN, con MESURA, con TEMPLANZA, con SENCILLEZ, con IMPARCIALIDAD, con SENTIDO COMÚN, con OBJETIVIDAD, con TOLERANCIA, con BUEN TALANTE, con EDUCACIÓN, con CORTESÍA, con BUEN HUMOR, con CARIDAD, con JUSTICIA.

No con rigorismo absolutista/radicalista. No puede ser extremista, ni autoritario, ni despótico, ni arbitrario, ni prejuicioso, ni partidista, ni clasista, ni elitista, ni individualista, ni prejuicioso, ni condenatorio, ni calumniador, ni excluyente, ni irrespetuoso, ni cerrado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Oct 30, 2006 1:05 am    Asunto:
Tema: Rol de los moderadores en Catholic.net
Responder citando

Hermana Maru:

¡Paz y bien!

Agradezco tu energica respuesta en símil hacia mi persona de las expresiones de luis, pero creo no ser merecedor de expresiones como esa. No estoy acostumbrado a la adulación y no quiero acostumbrarme a ella, espero lo comprendas. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Oct 30, 2006 1:54 am    Asunto:
Tema: Rol de los moderadores en Catholic.net
Responder citando

Hermana Maru:

¡Paz y bien!

Maru Courtney escribió:
Albert escribió:
Hermana Maru:

¡Paz y bien!

Agradezco tu energica respuesta en símil hacia mi persona de las expresiones de luis, pero creo no ser merecedor de expresiones como esa. No estoy acostumbrado a la adulación y no quiero acostumbrarme a ella, espero lo comprendas. Dios te bendiga.


Albert, SE de tu humildad y en ningun momento he tratado de "adularte", me conoces bien, peco de francota.

Asi que "no se te suba" Wink lo que expreso es solo la verdad de lo que siente mi corazon y leen mis ojitos tapatios y pispirescos.

No es, te repito, una adulacion, sino una gran responsabilidad la que tienes, tu actuacion como Moderador lo describe y tu responsabilidad como ser humano lo tiene que avalar.


Dios te colme de bendiciones.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Lun Oct 30, 2006 5:23 am    Asunto: Re: De las funciones del moderador
Tema: Rol de los moderadores en Catholic.net
Responder citando

Estimados foristas:

Este párrafo ha ocasionado confusión entre algunoso de ustedes que nos lo han expresado en mensajes privados, especialmente la parte que resaltamos en color rojo:

Catholic.net escribió:
2. Moderadores nivel 2 (agentes policiacos o jueces). Ayudan en los foros a vigilar que las reglas se cumplan. Ellos participan en las conversaciones como cualquier otro (no son sabios ni santos). No luchan contra los trolles. No guían las conversaciones. Sólo están ahí para vigilar que las reglas se cumplan. Cuando alguien rompe una regla, editan o borran el mensaje y le llaman la atención al violador. Si éste se regenera, lo dejan. Si persiste en violar las reglas, lo reportan para bloquearlo. Tienen facultades para borrar y editar, pero para bloquear a un individuo o desaparecerlo de los foros, tienen que pedir permiso a la administración, pues como ellos están involucrados en las conversaciones, es muy difícil que sean imparciales. Estas personas tienen estrictamente prohibido hacer caso de las sugerencias de otros foristas con respecto al cumplimiento de las reglas. Pues nunca faltan los que desean dar instrucciones al moderador e influir en él a través de los mensajes privados. Tienen obligación de reportarlas para bloquearles, a éstas, la facultad de enviar mensajes privados.


Por eso, hacemos la siguiente aclaración:

Una cosa es avisar al moderador que alguien está haciendo daño (esto está permitido y es algo que agradecemos muchísimo).

Otra cosa es intentar manipular y poner al moderador en contra de alguno de los foristas usando la intriga y la maledicencia. (esto es lo que no esté permitido y merece el castigo de no poder utilizar más la herramienta de mensajes privados)

Los moderadores deben velar por el cumplimiento de las reglas de una manera 100% objetiva y sin tomar en cuenta lo que otros participantes involucrados sentimentalmente en la discusión, le aconsejen.
_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Lun Oct 30, 2006 7:58 pm    Asunto:
Tema: Rol de los moderadores en Catholic.net
Responder citando

He redactado algunos puntos para evitar malentendidos con los moderadores.

RT escribió:
El buen moderador

- Un moderador debe siempre de ayudar a crear un buen ambiente de diálogo para todos los foristas.

- El primer valor de un moderador debe ser la caridad.

- Un moderador debe evitar entrar en "dimes y diretes" con algún forista, no significando esto que esté imposibilitado de debatir.

Edición de aportes y temas

- En caso que un tema necesite ser cerrado o editado, siempre se deberá dejar una nota al final explicando por qué se hace y citando la regla que aplique.

- Todos los nuevos temas malintencionados, por ejemplo, insultos, publicidad, etc. serán eliminados inmediatamente, mandando una nota via MP al usuario que los creó y poniendo en sobre aviso a los demás moderadores y a la administración.

- En caso que en un tema se incurran en muchos off-topics, el moderador deberá evaluar si conviene "separar" dichos aportes en un tema nuevo. En caso contrario, un simple aviso a los demás foristas será suficiente.

- En caso que un tema deba ser movido, se deberá dejar una nota en el primer aporte, y también al final especificando de qué foro proviene. Esto es para evitar malentendidos.

Usuarios problemáticos y trolls

- Cuando exista algún usuario que viole sistemáticamente las reglas, será amonestado por algún moderador via MP, o mediante la edición de sus aportes, avisando también al resto de los moderadores. En caso de reinicidir, se pedirá a la administración su expulsión con las pruebas necesarias.

"War Room" de moderadores

- Los moderadores deberán hacer una sesión privada entre ellos y la administración en los siguientes casos:
> Cuando exista algún tema muy controvertido donde se torne difícil tomar una desición.
> En caso que un moderador vea necesidad de editar o cerrar algún tema donde él mismo ha estado participando.
> Sobre la amonestación de usuarios, listada anteriormente.

Asi se asegurará que las desiciones estén respaldadas por todos y evitar actuar unilateralmente.


¿Qué opinan hermanos?

¿Más ideas?
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Mario Enrique Bruzzone
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 246
Ubicación: Argentina - Sierra de La Ventana

MensajePublicado: Mie Nov 08, 2006 7:03 am    Asunto:
Tema: Rol de los moderadores en Catholic.net
Responder citando

Sinceramente, pensaba no intervenir más en este tema.
Sin embargo, el hecho de que Catholic.net resolviese indicar públicamente, que el rol de la moderación y las reglas del Foro es un “tema pendiente” me “obliga” a hacerlo.
Y lo haré, no sólo porque aclaró expresamente que le pidió a Robert que plantease este tema, sino por cuanto, aún habiendo manifestado que la razón por la cual le había efectuado ese pedido, era “por falta de tiempo” (para revisar y mejorar las Reglas del Foro) yo me atrevería a asegurar que también existe allí “algo más”.
Y aún corriendo el riesgo de equivocarme, para tratar de explicarme mejor, yo diría que Catholic.net ha comprendido que es un tema complejo y que requiere “revisión”, pero, con el objeto de procurar que las modificaciones que se lleguen a instrumentar, resulten lo “mejor posible”, estima conveniente contar con un panorama más amplio del que “alguien” (una sola persona, o un grupo limitado) puede tener “en soledad”.
Y creo que es por eso que Catholic.net (como una señal más) nos suministra un detalle con los distintos niveles o accionares de los moderadores, situación que nos permite comprender mejor cómo funciona el sistema, y poder así aportar las ideas que nos parezcan oportunas.
Y ante esa exteriorización efectuada por Catholic.net —que sin duda alguna es una clara muestra de inteligencia, pero que también presenta lo yo llamaría una “muy loable señal de humildad”— creo imprescindible que TODOS efectuemos esos aportes, ya que es una actitud que marca claramente que nos encontramos dentro de las sendas utilizadas por el Señor.
Y por ende, considero un deber ineludible aportar mi punto de vista (he invito a todos para que lo hagan) ya que siendo evidente que se SABE que conviene “mejorar las cosas” (para contribuir de esa forma en lo que podríamos llamar “el bien común” del Foro) es conveniente que cada uno ponga su “granito de arena”, para poder construir entre todos el “sólido muro” de un mejor quehacer en lo que hace a la moderación.
Pero, y tratando de ser completamente honesto, además debo decirles que también lo haré cumpliendo con lo que entiendo un deber hacia el amigo Robert, ya que me parece que se ha metido en un “flor de berenjenal”, y creo que debemos tratar de tirarle un “pial” para ayudarlo a salir airoso de semejante cuestión.
Pues bien; una vez efectuada esa “introducción”, pasaré ahora al tema central del asunto.
Y en ese sentido yo diría, que lo esencial del problema pasa por algo que mencionaría como la necesidad de que exista “más respeto” hacia los foristas.
Y para que no empiecen a gritar, o a criticarme de entrada, trataré de explicarme mejor.
No me parece correcto el borrar algo (a veces, hasta se lo hace con todo un epígrafe completo, conteniendo muchos mensajes y luego de varios días de permanencia en el Foro) sin suministrar al autor (tanto fuese del mensaje borrado, como también al iniciador del epígrafe que se suprime) ni siquiera unas pocas líneas explicativas de las razones por las cuales se resolvió adoptar esa actitud.
Y lo pienso de esa forma, ya que considero que ese tipo de proceder es algo carente del respeto debido a cualquier ser humano, y en todo ámbito de la vida, motivo por el cual considero que no es una forma correcta de actuar, sino una actitud a la cual definiría como “típicamente autoritaria”.
Pero no es ésa la única razón (simplemente humana) por la cual interpreto que actuar de esa manera es incorrecta, sino que también encuentro que ese proceder constituye una falta a la caridad.
Y para que se entienda mejor lo que quiero señalar (y como no tengo ganas de redactar sobre esa cuestión) me limitaré a transcribir unos párrafos que escribí hace tiempo y que, por supuesto, no lo hice pensando en este asunto del Foro y la moderación, pero creo que de todas formas resultan bastante ilustrativos al respecto.

«Pues bien, siendo así, todos los que podrían expresarse de esa forma despectiva sobre mis ideas, pretendiendo “explicar” la razón por la que no responden a la propuesta que efectúo, no pueden desconocer su OBLIGACIÓN (obvio, desde un punto de vista moral) de señalarme, en forma clara y concreta, en qué consisten los “errores” que, según ellos tendrían mis pensamientos, ya que así colaboraría conmigo para ayudarme a salir de mi “equivocación”.-
Y deberían hacerlo cumpliendo con un elemental deber de caridad cristiana dado que, cuando uno ve que alguien comete un pecado, una falta, un error, DEBE (no “puede”, DEBE, es un mandato imperativo de la caridad cristiana) procurar que modifique su actitud, por cuanto así está expresamente indicado, no sólo en lo que solemos llamar “corrección fraterna” (Mt.18,15 Lc.17,3) —pasaje que podrían alegar que se refiere únicamente al “pecado”— sino por cuanto, la necesidad de señalar hasta los “simples errores” surge también, y como mínimo, de dos Epístolas de Pablo ya que éste afirma "Hermanos, aún cuando alguno incurra en una falta, vosotros, los espirituales, corregidle con espíritu de mansedumbre" (Gal.6,1) y también cuando expresa "La palabra de Cristo habite en vosotros con toda su riqueza; instruios y amonestaos con toda sabiduría" (Col.3,16).-
Por lo menos, así figura —palabra más, palabra menos—en todas las traducciones de la Biblia que yo tengo (y que son unas cuantas) por lo cual supongo que también debe constar en las que utilizan ellos.-
Pero además les adelanté que existe otra razón para que yo —o cualquier otro— pueda “reclamar” legítimamente esa “corrección”, tema que expondré seguidamente.-
Esa es una doctrina muy vieja, que podemos encontrar en el Antiguo Testamento, pues el Profeta Ezequiel —y obviamente, como disposición de Dios— señala "Cuando yo diga al malvado: «vas a morir», si tú no le adviertes, si no hablas para advertir al malvado que abandone su mala conducta, a fin de que viva, él, el malvado, morirá por su culpa, pero de su sangre yo te pediré cuentas a ti. Si por el contrario adviertes al malvado y él no se aparta de su maldad y de su mala conducta, morirá él por su culpa, pero tú habrás salvado tu vida" (3,17-1Cool instrucción que, por otra parte, se limita a “repetir” lo que consta en el Levítico al decir "no odies en tu corazón a tu hermano, pero corrige a tu prójimo, para que no te cargues con pecado por su causa" (19,11) lo cual me exime de dar mayores argumentos, con respecto a cuáles son las razones que me llevan a tener esa idea, referida a que ALGUIEN DEBERÍA haberse tomarse la molestia de “intentar sacarme” de mi error.-»

Entiendo que por ahí pasa una “buena parte” de la cosa, y que si se modificase el accionar de la moderación, aunque sólo fuese en ese sentido, se la mejoraría bastante.
Y para no extenderme demasiado termino aquí, aunque hay algunos otros puntos a remarcar.
Pero antes de concluir quiero aclarar, que al hablar de “mayor respeto por el forista” no lo hago en un sentido de una crítica hacia las personas de los moderadores, o los “directivos” del Foro, sino que interpreto que es posible que en forma involuntaria se fue generado la costumbre de actuar de esa forma que, como ya señalé, considero que no es la mejor manera de actuar dentro de este Foro.
Reciban mis cordiales saludos.
MARANA-THA
Mario
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Sab Nov 11, 2006 1:11 am    Asunto: Re: Libre Albedrío
Tema: Rol de los moderadores en Catholic.net
Responder citando

Herman@ Phineas:

¡Paz y bien!

Phineas escribió:
¿Porqué no seguimos el ejemplo y la sabiduría de Dios?

No debería de haber moderadores, el libre albedrío nos permite ser libres, cometer errores, enmedarlos. Es parte del regalo de amor que Dios nos hace, ¿Porqué la comunidad de Catholic.net no sigue el ejemplo divino?


El ejemplo divino fue poner profetas, jueces, reyes, y luego venir Él mismo en la persona de Cristo como el Rey de reyes. Nunca el ejemplo divino ha sido en virtud del libre albedrio propiciar la anarquia, Catholioc.net tampoco lo hará. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Dinorah
Veterano


Registrado: 03 Nov 2005
Mensajes: 2312
Ubicación: Panamá

MensajePublicado: Dom Nov 12, 2006 7:50 pm    Asunto:
Tema: Rol de los moderadores en Catholic.net
Responder citando

En mi opinión personal, considero que todos los foristas deberíamos tener la opción de editar o borrar nuestros propios aportes, como sí se puede hacer en otros foros... Así si uno escribe algo de lo cual luego se arrepiente, puede modificarlo o borrarlo...
Es sólo una sugerencia... porque comprendo que a todos como seres humanos que cometemos errores nos puede pasar alguna vez que sin pensarlo dos veces mandemos un mensaje y luego nos arrepintamos de haberlo mandado, quizás porque nos demos cuenta que el mismo podría resultar ofensivo para alguien, o herir susceptibilidades, etc.
Yo respeto mucho el trabajo de los moderadores... a mí nunca se me ha ocurrido solicitar ser moderadora porque considero que no lo merezco porque mis aportaciones son muy pocas, comparadas con quienes tienen miles y miles de mensajes... además tengo el inconveniente de que en mi trabajo no puedo conectarme a Internet!!! Rolling Eyes
Saludos y muchas bendiciones!

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Ludovico Ben Cidehamete
Nuevo


Registrado: 13 Nov 2006
Mensajes: 9
Ubicación: Tutto lo mondo, parte inferior

MensajePublicado: Lun Nov 13, 2006 11:16 pm    Asunto:
Tema: Rol de los moderadores en Catholic.net
Responder citando

Robert Bentancur escribió:
Al hacer estos planteos son muchas las vertientes que surgen. Entre ellas en lo personal destaco que el trabajar en torno a las “actitudes”, a los “valores” que deben guiar nuestras acciones es un ángulo ineludible.

Ahí creo que los valores compartidos con todos los hombres de buena voluntad (elaboraciones hechas a lo largo de siglos) ayudan a cualquier base de lanzamiento de acciones constructivas. Entre ellos incluyo, por ejemplo:

Respeto
Tolerancia
Democracia
Transparencia
Verdad
Vivir en positivo
Justicia
Participación
Unidad
Seriedad (que no es falta de alegría)
Apertura (mental-afectiva)
Libertad
Garantías
Protección de la libertad de opinión
y unos cuantos más.

Queridos Robert y demás:
Hoy entré a formar parte de este magnífico grupo de foristas, y me entero con verdadero horror que uno de los "valores" que se tienen en consideración a la hora de moderar las opiniones es ... ¡la democracia!
Pues resulta que soy monárquico convencido. Y por que no creí que las opiniones políticas que no comprometisen la moral o la recta doctrina católica, estuviesen prohibidas.
Cristo es REY, y un rey herediario sin vueltas ni explicaciones, como sostiene Pío XI en su Encíclica "Quas Primas"; por que es Hijo de Dios, por que es Primogénito; por derecho de conquista (sí, Pío XI dice eso), y por ser deber de justicia, pues es el hombre más perfecto, bueno y excelente que haya existido jamás.
María, Nuestra Señora, es Reina. Es reina de los ángeles, reina de todo lo creado, reina celestial, reina de los corazones, etc.
No conozco ningún presidente, ni otro demócrata, que sea santo o candidato a la santidad. Sí conozco muchos reyes santos (San Luis, San Fernando, San Eduardo, Santas Isabeles de Portugal y de Hungría... y el beato Carlos de Habsburgo, el único gobernante en los últimos 5 siglos elevado al honor de los altares) y de qué manera la subsistencia terrenal de la Iglesia se asoció, aunque sin despreciarse otras formas políticas, a la Monarquía tradicional, con la cual siempre encontró algún eco o protección.
Les trasmito a los moderadores mi perplejidad (no exenta de buen humor) a fin de que resuelvan este embrollo presente.
_________________
Dios se apiade de nosotros
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Mar Nov 14, 2006 3:03 am    Asunto:
Tema: Rol de los moderadores en Catholic.net
Responder citando

Es muy dificil opinar , me han borrado el epigrafe simplemente por que pedi un debate abierto - lo dejo ahi no digo mas nada si no se toma como critica -
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mario Enrique Bruzzone
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 246
Ubicación: Argentina - Sierra de La Ventana

MensajePublicado: Jue Nov 16, 2006 7:51 am    Asunto:
Tema: Rol de los moderadores en Catholic.net
Responder citando

Hermana Maru
Le diré que la razón por la cual —tal como lo manifesté en el mensaje anterior— había resuelto no intervenir más en este epígrafe, es por los comentarios que usted hace con respecto a lo que yo menciono.
Y había pensado hacer eso, ya que me parece evidente que NO PRESTA ATENCIÓN a lo que digo, pues simplemente responde tomando frases o comentarios en forma aislada, generando “ataques” pero sin ir jamás al fondo de lo que intento mencionar.
Y luego de pensarlo un poco, asumiendo que eso puede ocurrir, no por mala voluntad de su parte sino por un simple error, para que me comprenda mejor diré lo siguiente.
a) hace un tiempo, cuando yo mencioné la escasa participación de foristas, usted trató de refutar mi punto de vista haciendo una enumeración de quienes había efectuado aclaraciones aquí, con la cual evidentemente pretendía decir que lo que yo había expresado era incorrecto, dado que eran más (en verdad, “muy pocos” más) los no moderadores que habían intervenido.
Pues bien; le diré que si le presta un mínimo de atención a mi escrito, no sólo en lo que hace al texto literal, sino con respecto al sentido que tiene, creo que le resultará muy fácil advertir, que PROPORCIONALMENTE HABLANDO, la cantidad de moderadores que han intervenido en este epígrafe, comparándola con la cantidad de “foristas” comunes y corrientes que lo hicimos, resulta bastante superior .... ¿no le parece?
Incluso, si usted tiene en cuenta lo que mencionó luego Catholic.net, con respecto a la existencia de “moderadores ocultos”, va de suyo que ni siquiera podría usted asegurar que esa enumeración que efectuó es “absolutamente correcta”, ya que hasta es posible que alguno de los que usted citó como “foristas comunes” en verdad no lo sean, sino que también podrían ser moderadores ocultos.
Por otra parte le diré también, que a su caso personal yo no lo veo “tan” claro.
Es decir; que me parece que “al menos” cabalga sobre ambos “sectores”, ya que resulta sumamente complicado considerarla una forista común y corriente, toda vez que en muchas de sus explicaciones asume o habla con relación a su antiguo rol de moderadora, motivo por el cual —tratando de ser objetivo— yo diría que si usted interpreta que no debe ser contabilizada como “moderadora”, al menos no debería ubicarse tampoco como una “simple” forista.
Y para que entienda mejor lo que intento decir, le diré que en mi país (y supongo que algo muy parecido debe existir en todo el mundo) el abogado que interviene por una de las partes en un litigio, tiene expresamente prohibido hacerlo luego a favor de la otra parte, ya que es obvio que tiene conocimiento de cosas que el primer cliente le transmitió, razón por la cual, si no existiese esa prohibición, luego podría utilizarlas en su contra, favoreciendo a su nuevo cliente.
Por ende le diré que si usted actuó durante tanto tiempo como “moderadora”, es muuuuy complicado que luego pueda actuar (y sobre todo razonar) como una forista “simple y sencilla”.
b) Usted hizo también referencia, a que le parecía que con mi manera de expresarme estaba pidiéndoles que me tuviesen lástima.
Pues bien, le aseguro que no es así.
Pero en todo caso, aún si fuese ese el caso, yo le diría que debería agradecérmelo, ya que sin duda alguna esa actitud (la compasión) es la característica más “típica” de Nuestro Señor a lo largo de toda su vida.
En cambio, el despreciar al “perdedor”, y aplaudir al triunfador, es una típica postura de quienes están bastante alejados del mensaje de Jesús.
O como mucho, yo le diría que hasta podría aceptar que es una postura “típicamente protestante”, pero que no cuadra dentro del concepto católico de vida.
c) En su última intervención, usted menciona que catholic.net siempre responde cuando alguien efectúa un reclamo con relación a los mensajes “borrados”. Y si bien reconoce que ha veces tarda en hacerlo, y que no siempre las respuestas tienen la solidez que sería conveniente, insiste en que siempre lo hace. Aunque aclara que eso ocurre cuando se lo hace “por la vía que corresponde” (nunca públicamente sino en forma privada).
Pues bien; le diré exactamente lo mismo que le señalé antes.
Si tuviese usted la amabilidad de leer con atención lo que mencioné (y que usted transcribió antes de señalar lo que dijo) podrá constatar en primer lugar, que esas líneas yo no las consigné “específicamente” con relación a lo que acontece en este Foro, sino que lo hice con un carácter general, situación absolutamente evidente dado que ese párrafo que usted copió forma parte de uno de mis libros, el cual fue publicado hace bastante más de un año, es decir, que lo redacté mucho antes de ingresar en el Foro.
Y me parece evidente que si opté por aplicarlo aquí, lo hice porque intento explicar que NO ES EL FORISTA el que debe pedir “humildemente” explicaciones a “su majestad” el Foro, y esperar pacientemente la respuesta, sino que la situación es exactamente al revés.
Al menos si nos manejamos dentro de los conceptos de “autoridad” y de “caridad” cristianos.
Y así lo entiendo teniendo en cuenta lo que surge de las palabras de Jesús, al referirse al sentido que debe tener la “autoridad” dentro del mensaje del Evangelio, la que SIEMPRE DEBE SER UN SERVICIO, una diakonía, hecho que resulta harto evidente si leemos con atención el pasaje del Evangelio donde el Señor Jesús expresamente menciona “Cuando los otros diez oyeron esto, se enojaron con Santiago y Juan. Jesús los llamó y les dijo: «Como ustedes saben, los que se consideran jefes de las naciones las gobiernan como si fueran sus dueños, y los que tienen algún puesto hacen sentir su poder. Pero no será así entre ustedes. Al contrario, el que quiera ser el más importante entre ustedes, que se haga el servidor de todos; y el que quiera ser el primero que se haga siervo de todos. Así como el Hijo del Hombre no vino para que lo sirvieran, sino para servir y dar su vida como rescate de una muchedumbre“ (Mc.10,41-5)
Por ende, si quien ejerce la autoridad en el Foro (llámeselo moderador, o como se lo desee denominar) considera que algún mensaje es “incorrecto”, está moralmente obligado desde el punto de vista de la caridad cristiana (le agradeceré que recuerde lo que mencioné en mi mensaje anterior) a “enseñarle” al forista en qué consiste el error que —al menos según él lo entiende— pudo haber cometido, y por ende no es como lo menciona usted, que deba ser el simple forista (que pudo cometer el error) el que esté “obligado” a pedir explicaciones sobre lo acontecido.
Sin duda me podrán decir que actuando de esa forma se necesitará disponer de más tiempo para cumplir el rol de moderador.
Y evidentemente eso es posible, no lo niego.
Pero me parece obvio que haciéndolo de esa forma, nos encontraríamos mucho más cerca del “espíritu” del Evangelio que con el sistema actual de “BORRO, Y A OTRA COSA”.
Le saludo cordialmente.
MARANA-THA
Mario
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Jue Nov 16, 2006 1:54 pm    Asunto:
Tema: Rol de los moderadores en Catholic.net
Responder citando

Quisiera dar mi humilde opinión sobre el Moderador, desde mi punto de vista de asidua lectora y participante de este y otros foros.
En primer lugar decir que es un papel muy difícil y que requiere entre otras cosas mucha paciencia. Como carezco de esta virtud, admiro a quienes hacen gala de ella.
Por otra parte, algo que siempre repito y que he experimentado en carne propia, es el asunto de la palabra escrita. El 90% de las veces, leemos "al modo nuestro", es decir, al no ver la expresión de quien escribe, al no oir el tono de su voz, al no conocer su estado de ánimo al momento de escribir una frase, la interpretamos conciente o inconcientemente, como nosotros queremos. Si estamos en medio del fragor de un intercambio de opiniones, a lo mejor venimos con todo el ímpetu a leer o responder o argumentar y quizás interpretamos algo dicho en tono jocoso, o simplemente sin especial pasión, o con el ánimo de ayudar, lo interpretamos, digo, según nuestro propio estado de ánimo.
Si yo estoy charlando con alguien y ese alguien me dice: "Ay, a fulanito lo mataría a veces" y yo le respondo "che, no seas loco", todo dicho en tono coloquial y en medio de un determinado contexto, los dos sabemos perfectamente que ninguna de las dos frases son ciertas, no están dichas en su estricto sentido.
En cambio, a lo mejor, uno lee la frase de otra persona, que quiso hacer un chiste, o una corrección fraterna, y como digo, al no ver la expresión de la cara u oir el tono de voz, lo interpreta distinto.
Bueno, esto quiso ser un ejemplo como pequeño aporte que no sé si sirva demasiado, pero es lo que he experimentado en algunas ocasiones y pensé en dejarlo por aquí.

_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simple
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 224

MensajePublicado: Jue Nov 16, 2006 4:24 pm    Asunto:
Tema: Rol de los moderadores en Catholic.net
Responder citando

Quiero decir dos cosas a los moderadores de catholic.net:
1.Que muchas gracías por dedicar su tiempo y su esfuerzo en hacer un bien de esta manera.
2.Que les agradecería que sean lo más rápidos posibles en atajar a las personal que insultan en el foro,porque hacen sentirse muy mal a los demás.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados