Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 8a. sesión. El Pentateuco
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


8a. sesión. El Pentateuco
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 5, 6, 7 ... 11, 12, 13  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
mariaelena
Esporádico


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 43
Ubicación: Rio Negro-Argentina

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 3:00 pm    Asunto:
Tema: 8a. sesión. El Pentateuco
Responder citando

Buenos días a todos!
Quisiera hacer una corrección a la respuesta enviada anteriormente, ya que al leer mi Biblia con más detenimiento, comprendí que había cometido un error.
Ante la pregunta sobre cómo debe regirse la comunidad de Israel, respondí que el Libro del Deuteronomio lo detallaba. Pero en realidad, las primeras "reglas" fueron entregadas a Moisés, en las Tablas de la Ley, y el Código de la Alianza. Esto en el Libro del Éxodo.
En el Libro del Levítico, se detalla la Ley de los Sacrificios, La Ley de lo Puro y lo Impuro, y la Ley de la Santidad; junto con los deberes del Ministerio Sacerdotal.
En el Libro de los Números se detalla un censo de la población israelí, y también encontramos reglas basadas en la experiencia. Es decir, que la Ley se detalla y especifica para su aplicación en la vida diaria. Y también se instaura un Calendario de Fiestas.
Y en el Libro del Deuteronomio, se detallan las palabras que dirigió Moisés al pueblo de Israel para transmitirles la Ley de Dios.
Por lo tanto, la respuesta que envié anteriormente era, si no errónea, por lo menos incompleta.
Pero el hombre aprende de sus errores, así es que espero estar más atenta en las próximas sesiones.
_________________
"No soy digno de que entres en mi casa, pero una Palabra Tuya bastará para sanarme."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pilar Penso
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2006
Mensajes: 24

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 3:04 pm    Asunto:
Tema: 8a. sesión. El Pentateuco
Responder citando

Los siguientes son los libros del Pentateuco que dan respuesta a los interrogantes:
1- Quién creo el mundo y el hombre?
R/ EL GENESIS
2-Cuándo tuvo el pueblo de Israel conciencia de pueblo elegido?
R/ EL EXODO
3-Cómo debe regirse la comunidad de Israel?
R/EL DEUTERONOMIO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José A. Diaz Hernández
Esporádico


Registrado: 23 Sep 2006
Mensajes: 37
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 3:10 pm    Asunto:
Tema: 8a. sesión. El Pentateuco
Responder citando

¿Cuáles libros del Pentateuco dan respuesta a las grandes interrogantes de la comunidad de Israel? Indica qué libro en cada pregunta.

a) ¿Quién creó el mundo y el hombre? Génesis: En el vemos como Dios por amor crea todo cuanto existe. Y de manera especial al ser humano a su imagen y semejanza.

b) ¿Cuándo tuvo el pueblo de Israel conciencia de pueblo elegido? En el libro del éxodo, el pueblo recibe de Dios la Ley en el Sinaí, desde ese momento Israel llega a ser pueblo elegido, llamado por Dios, a vivir en fidelidad a la Alianza hecha con Él. Si embargo esta idea de conciencia de pueblo elegido madurará.

c) ¿Cómo debe regirse la comunidad de Israel? Desde el libro del éxodo, vemos como a través de la Ley que Dios entrega a Moisés el pueblo ya tiene un camino para guiar su vida, que tratará de poner en práctica a partir de aquí. En el libro del Deuterononio se mostrará la Ley como camino de fidelidad a Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
LINO RAFAEL
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 9

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 3:22 pm    Asunto:
Tema: 8a. sesión. El Pentateuco
Responder citando

yo pienso que DIOS creo al Hombre y al Mundo sin ninguna duda.
y que el pueblo de Israel comenzo a tener esa conciencia de ser elegido a partir de uno de los grandes acontecimientos del antiguo testamento que es el Exodo-Pascua, ya que los acontecimientos que ocurrieron por la providencia de Dios les da la respuesta que estaban esperando "su DIOS los ama y los eligío"antes que a todos.
el pueblo de Israel debe regirse de acuerdo a la TORA O LEY pero sin cerrar su corazón a la acción de DIOS.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz Eugenia
Staff de Catholic.net


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 426

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 3:26 pm    Asunto: 8a. sesión. El Pentateuco
Tema: 8a. sesión. El Pentateuco
Responder citando

Graciela Piñeyrúa escribió:
a) El mundo y el hombre fueron creados por Dios en dos interpretaciones. Una la de Adán y Eva y el Paraíso y la otra en la que Dios crea al mundo y al hombre en siete días. Están el el Génesis, primer libro del Pentateuco.
b) En el Éxodo, (segundo libro), luego de la esclavitud, Moisés libera a su pueblo, lo lleva a través del Mar Rojo, luego por el desierto durante 40 años y allí le son revelados los 10 Mandamientos y se hace un pacto con Dios y el pueblo elegido. Supongo que fue en ese momento que se dieron cuenta de ello.
c) La comunidad de Israel debe regirse según el plan de salvación que Dios les entregó. El pueblo debía darle respuesta a Dios con su vida y por lo tanto permanecerle fiel. El Deuteronomio (cuarto libro) es uno de los libros que tiene las leyes para seguir a Dios y de qué manera hacerlo. :wink:

_________________
Que la Palabra de Dios nos ilumine a todos
Beatriz Eugenia
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz Eugenia
Staff de Catholic.net


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 426

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 3:32 pm    Asunto: 8a. sesión. El Pentateuco
Tema: 8a. sesión. El Pentateuco
Responder citando

Angel Rafael Mojica-Obreg escribió:
En los estudios sobre las fuentes que usaron Moisés y demás autores de la Biblia tenemos la tradición yavhista, designada con la letra "J"; la tradición eloísta, designada por la "E"; la tradición deuteronomista, designada con la letra "D"; y la tradición sacerdotal, designada con la "P".

A la pregunta ¿Quién creó el mundo y el hombre? Debo responder que en el libro Génesis, 1, 1, la Biblia de Catholic.net dice:"Al principio Dios creó el cielo y la tierra"; Dios es quien creó al hombre, y todo cuanto existe.

La segunda cuestión acerca de ¿Cuándo tuvo el pueblo de Israel tomó conciencia de pueblo elegido? Nuestra lección nos enseña que al recibir el Pueblo de Israel, guiado por Moisés, la Ley, sancionada por un pacto o Alianza (Berith) entre Dios y el pueblo, es el momento en que Israel llega a ser el Pueblo elegido y llamado por Dios.

Angel Rafael Mojica-Obregón

Y a la tercera pregunta de la lección ¿Cómo debe regirse la comunidad de Israel? El mismo texto nos señala que la Torah o Pentateuco se llamaba la Ley porque lo fundamental de estos libros era la ley de Moisés, dada por Dios en el monte Sinaí, es decir, las prescripciones que regulan la vida moral, social y religiosa del pueblo.

Por mi parte debo señalar dos obras que me han ayudado a profundizar en el conocimiento de la Biblia, y especialmente acerca del pueblo de Israel: Teología del Antiguo Testamento, en dos tomos,de Gerhard von Rad, Ediciones Sígueme, Salamanca 1993; y Teología de la Biblia, del padre dominico Maximiliano García Cordero, Edición Biblioteca de Autores Cristianos, Madrid, MCMLXX.

En la primera, von Rad enseña, entre otras cosa, cómo los estudios muestran que el Génesis no fue el primer libro que escribió Moises; mientras que el padre García Condero, adoptando un orden cronológico, nos indica la tradición yavhista, designada con la letra "J"; la eloísta, designada por la "E"; la tradición deuteronomista, designada con la letra "D"; y la tradición sacerdotal, designada con la "P", casi cómo nos lo muestra esta lección 8a.

Creo que también debo citar la explicación de nuestra lección acerca de que "El Génesis narra los orígenes del mundo y del género humano desde sus comienzos hasta la formación de Israel como pueblo, poco antes de la salida de Egipto".

"El Éxodo, la salida de los hebreos de Egipto, guiados por Moisés, el paso milagroso del Mar Rojo y su estancia en el Sinaí, donde reciben de Dios la Ley, sancionada por un pacto o Alianza (Berith) entre Dios y el pueblo. Desde este momento Israel llega a ser el Pueblo elegido y llamado por Dios".

"Números toma su nombre del censo del pueblo que aparece en sus primeros capítulos, aunque después se detiene a narrar la vida de Israel a través del desierto con sus múltiples vicisitudes".

Y el Finalmente, el Deuteronomio que más que un código de leyes, es un conjunto de exhortaciones y de llamadas a Israel para que permanezca fiel al Señor.

Me siento obligado a citar también "Levítico", que no se menciona con los detalles específicos de los otros cuatro anteriormente citados; y de éste quiero destacar un texto que para mi tiene un mensaje permanente "Ustedes deben ser santos porque yo soy santo; que cita la página de Internet "Series de Estudios sobre Cristo en el Antiguo Testamento"; .

Finalmente debo señalar que estoy feliz de continuar este Curso de Biblia en Línea, porque, de verdad, me ayuda, en estos momentos de mi vida, a seguir con mi cruz, hasta que llegue el día de mi encuentro con El Padre.

_________________
Que la Palabra de Dios nos ilumine a todos
Beatriz Eugenia
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mª José Cabrera
Esporádico


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 28
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 4:32 pm    Asunto:
Tema: 8a. sesión. El Pentateuco
Responder citando

Sobre los orígenes del mundo y del hombre encontramos respuesta en el libro del Genesis.
Cuando adquiere el pueblo de Israel conciencia de ser el pueblo elegido se nos narra en el libro del Éxodo.
Las normas por las que debe regirse la Comunidad de Israel están recogidas principalmente en el Deuteronomio, todo lo concerniente a los sacerdotes, en el Levítico.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
andres moreno nieto
Esporádico


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 37
Ubicación: España. Provincia de Badajoz

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 4:36 pm    Asunto: Re: 8a. sesión. El Pentateuco
Tema: 8a. sesión. El Pentateuco
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO PARA 8a. SESIÓN:

¿Cuáles libros del Pentateuco dan respuesta a las grandes interrogantes de la comunidad de Israel? Indica qué libro en cada pregunta.

a) ¿Quién creó el mundo y el hombre?
Se narra en el Génesis en sus primeros capítulos, pertenecientes a la Tradición Yahvista. La Creación del mundo y del hombre, los avatares de los primeros padres, los grandes Patriarcas y la formación del pueblo de Israel, los descendientes de Jacob, nieto de Abraham. Termina poco antes de la salida de Egipto.


b) ¿Cuándo tuvo el pueblo de Israel conciencia de pueblo elegido?

Tubo plena conciencia de pueblo esclavizado cuando se encontraba en Egipto, eran los descendientes de l Jacob=Israel. Atraídos por José, Intendente de Egipto el hijo menor de Israrel.
Se describe plenamente en el libro del Éxodo, el pueblo entero, es sacado de la esclavitud de Egipto, narra los avatares del pueblo israelita hasta la tierra de promisión, sacados por Moisés.
En el libro de los Numeros se narra, también, el caminar desde Sinaí, donde se entregó las Tablas de la Ley, hasta la visión de la tierra de promisión, en los llanos de Moab. Narra la vida del Israel peregrino a través del desierto y sus muchas calamidades, pero también, la presencia de su Dios que les cobijaba y acogía.
Por lo tanto: EXODO Y NUMEROS, principalmente. Pero por entonces entra en juego el LEVÍTICO que no sólo es un conjunto de reglas litúrgicas.

c) ¿Cómo debe regirse la comunidad de Israel?

La Ley está estampada en el libro del ÉXODO. Las prescripciones litúrgica y de costumbres en el LEVÍTICO y el Código de conducta y convivencia a través de la Tradición Deutoronomista, es el que describe su código de Leyes para la convivencia social y las relaciones con Dios-Yahvé, y en el que describe los discursos y despedidas de Moisés, que no entrará en la tierra de promisión.
Por tanto: EXODO, LEVÍTICO Y DEUTERONOMIO, principalmente.

+Andrés Moreno Nieto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jesús S.
Esporádico


Registrado: 13 Feb 2006
Mensajes: 96
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 5:11 pm    Asunto: Respuestas
Tema: 8a. sesión. El Pentateuco
Responder citando

a) Génesis
b) Éxodo
c) En todo el pentateuco
_________________
+
In hoc signo vinces
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
paula velásquez
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 43
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 5:17 pm    Asunto:
Tema: 8a. sesión. El Pentateuco
Responder citando

¿Cuáles libros del Pentateuco dan respuesta a las grandes interrogantes de la comunidad de Israel? Indica qué libro en cada pregunta.

a) ¿Quién creó el mundo y el hombre? GENESIS

b) ¿Cuándo tuvo el pueblo de Israel conciencia de pueblo elegido?EXODO

c) ¿Cómo debe regirse la comunidad de Israel? EXODO, LEVITICO Y DEUTERONOMIO
_________________
Que Dios los bendiga.
Paula Velásquez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
ANGIE8
Nuevo


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 13
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 5:22 pm    Asunto:
Tema: 8a. sesión. El Pentateuco
Responder citando

a)¿Quién creó el mundo y el hombre?
El hombre puede criar pero nunca podrá crear ya que el único Creador es Dios nuestro Señor y el es y será por siempre el único Creador del mundo.

b)Cuándo tuvo el pueblo de Israel conciencia de pueblo elegido? Cuando Moisés estuvó en el Monte Sinai recibiendo las tablas de los mandatos de Dios y ellos ya se habían hecho un nuevo dios que era un becerro de oro cuando Dios le pidió a Moisés bajar a hablar con el Pueblo, fué entonces que tomaron consciencia de que Dios nos los había abandonado y que ellos habían sido los elegidos.


c)Cómo debe regirse la comunidad de Israel? Como un pueblo unido a Dios y con mucha fe porque el Serñor siempre ha estado al pendiente de su pueblo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
LUISA ESTHER APONTE
Nuevo


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 19

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 5:54 pm    Asunto: 8a. Sesion PENTATEUCO
Tema: 8a. sesión. El Pentateuco
Responder citando

[b]HOLA HERMANOS, LA PAZ DEL SEÑOR ESTE CON TODOS NOSOTROS.

Les escribo desde Girona España, con todo mi agradecimiento a quienes nos facilitan esta oportunidad . DIOS LES BENDIGA

PREGUNTA

CUALES LIBROS DEL PENTATEUCO DAN RESPUESTAS A LAS GRANDES INTEROGANTES DE LA COMUNIDAD DE ISRAEL? INDICA QUE LIBRO EN CADA PREGUNTA.

A) QUIEN CREO EL MUNDO Y EL HOMBRE? LIBRO DE GENESIS

B)CUANDO TUVO EL PUEBLO DE ISRAEL CONCIENCIA DE PUEBLO ELEGIDO? EXODO

C)COMO DEBE REGIRSE LA COMUNIDAD DE ISRAEL? DEUTERONOMIO

PAZ Y BIEN
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pablo Hurtado
Esporádico


Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 73
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 6:00 pm    Asunto: Tema: El Pentateuci
Tema: 8a. sesión. El Pentateuco
Responder citando

Algunos comentarios sobre los nombres de los libros del Pentateuco.

Génesis: Tomó su nombre del término griego de la Biblia de los LXX y la palabra significa origen o principio de una cosa. Este libro en hebreo se llama “En el principio”, pues los libros del Pentateuco toman su nombre de las primeras palabras de cada libro.

Éxodo: Igual que en el caso anterior su nombre viene del griego de la Biblia de los LXX y la palabra significa salida.

Levítico: Este nombre deriva de las traducciones al griego y al latín de los libros en hebreo y sin duda toman su nombre por las instrucciones que contienen para los levitas. En hebreo su nombre es la primera palabra “y él [el Señor] llamó”

Números: El nombre de esre libro proviene de las versiones latinas y es conocido así desde el siglo 1 ó 2 dC, y la razón es que el libro comienza con un censo del pueblo de Israel. En hebreo el nombre es “En el desierto” (refiriéndose a los 40 años de esta historia que pasaron en el desierto); o “Y él habló”

Deuteronomio: El libro toma su nombre de la traducción en griego y significa “segunda Ley” y viene del contenido de Dt. 17,18: “Cuando suba al trono real, deberá escribir esta Ley para su uso, copiándola del libro de los sacerdotes levitas.”. En hebreo el nombre del libro es “estas son las palabras” pues son las palabras de que Moisés dirige al pueblo antes de la entrada a la tierra prometida.
_________________
Pablo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
princesa007
Esporádico


Registrado: 15 Nov 2005
Mensajes: 35

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 6:43 pm    Asunto: Respuestas
Tema: 8a. sesión. El Pentateuco
Responder citando

a) Génesis
b) Éxodo
c) En todo el pentateuco
_________________
-Princesa-
Por el hecho de ser hija de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cecilia elizondo lópez
Nuevo


Registrado: 09 Oct 2006
Mensajes: 10

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 6:55 pm    Asunto: Re: 8a. sesión. El Pentateuco
Tema: 8a. sesión. El Pentateuco
Responder citando

Beatriz Eugenia escribió:
P. Antonio Rivero escribió:


INTRODUCCIÓN


Nos separan casi tres mil años de los primeros libros de la Biblia. Hay que ambientarnos en aquella época, para poder entenderla. Hay dos peligros: uno por exceso, es decir, creer al pie de la letra lo que dice la Biblia, a través de sus metáforas y géneros literarios; y el otro por defecto: rechazar todo, por considerarlo fantástico y lleno de colorido imaginativo. Nuestra actitud debe ser otra: sacar el mensaje de Dios, que se esconde detrás de ese revestimiento literario.

La religión del Antiguo Testamento es una religión histórica, es decir, fundada en la intervención directa de Dios a determinados hombres, en determinados tiempos y lugares. Dios hizo su elección y promesa e invita al hombre a su amistad y le pide fidelidad como respuesta a su alianza. Esta fidelidad pasa por cumplir la Ley que el Señor les ha dado. Por tanto, la historia sagrada se mueve en torno a estas realidades: Promesa, Elección, Alianza y Ley.

Todo el Antiguo Testamento podemos dividirlo en libros históricos, libros proféticos y libros doctrinales. Los judíos lo dividen así:


La Ley o Torah: los primeros cinco libros.

Los Profetas o Nebim: los libros proféticos.

Los Escritos o Ketubim: los Salmos, Proverbios, Job, Cantar, Ruth, Lamentaciones, Cohelet, Esther, Daniel, Esdras y Crónicas.

Los cinco primeros libros del Antiguo Testamento, conocidos tradicionalmente como Pentateuco, constituyen un magnífico pórtico que da acceso al majestuoso edificio de la Biblia.

El nombre Pentateuco, de origen griego, alude a los cinco (penta) libros o “rollos” que lo forman y a los instrumentos o estuches (teukhos) en que se guardaban. No estamos ante cinco independientes. Al contrario, cada libro desemboca en el siguiente o arranca del anterior, de forma que todos juntos desarrollan una misma trama narrativa que va desde la creación del mundo, pasando por el nacimiento de los pueblos, la era patriarcal, la estancia israelita en Egipto y en el Sinaí, hasta el comienzo de la Conquista de Canaán y la muerte de Moisés, en los umbrales de la tierra prometida. Esta historia unitaria y continua, formada casi a partes iguales por relatos y leyes, se divide a su vez en seis grandes etapas o capítulos, perfectamente diferenciados:


Historia de los orígenes (Gn 1-11)

Historia patriarcal (Gn 12-50)

Salida de Egipto y marcha hacia el Sinaí (Ex 1-1Cool

Revelación en el Sinaí (Ex 19-40 + Lev + Nm 1-10)

Marcha desde el Sinaí hasta los llanos de Moab (Nm 10-36)

Discursos y despedida de Moisés (Dt)


Estos cinco libros forman la Torah o Ley por excelencia, la carta constitucional que plasmó los principios fundacionales y fundamentales, religiosos y civiles, por los que Israel se constituyó como un pueblo con identidad propia y referido en exclusiva a Yahvé, su Dios.


II. OBJETIVO DOCTRINAL: Conocer las diversas corrientes de tradiciones que formaron el Pentateuco.


III. OBJETIVO VIVENCIAL: Escuchar a Dios que busca entablar con nosotros una relación personal de amor y de amistad.


IV. TESIS: El Pentateuco es la historia de la fundación de Israel, en el que se relatan sus orígenes y el mensaje central de su alianza con el hombre y la respuesta de éste a Dios. Es un gran libro dividido en cinco volúmenes o rollos: Génesis, Éxodo, Números, Levítico y Deuteronomio. Aunque su autor principal es Moisés, sin embargo, ha venido enriquecido y complementado por otros autores que echaron mano de unas tradiciones existentes, siempre bajo la inspiración de Dios.


V. EXPLICACIÓN DE LA TESIS:

1. ¿Qué es la Torah o Pentateuco?

La palabra “Pentateuco” viene de la lengua griega y significa “Libro de los cinco estuches”: Génesis, Éxodo, Números, Levítico y Deuteronomio. Estos libros son considerados como una sola unidad. Y se les llama la Torah o Ley (22). Se llamaba la Ley porque lo fundamental de estos libros era la ley de Moisés, dada por Dios en el monte Sinaí, es decir, las prescripciones que regulan la vida moral, social y religiosa del pueblo.

Para nuestros ojos modernos, el rasgo más llamativo de esta legislación es su carácter religioso, la compenetración de lo sagrado y lo civil y cultural. Y este es el rasgo que quisieron dejar los autores.

Cada uno de los libros viene a indicar su contenido:

a) El Génesis narra los orígenes del mundo y del género humano desde sus comienzos hasta la formación de Israel como pueblo, poco antes de la salida de Egipto.

b) El Éxodo, la salida de los hebreos de Egipto, guiados por Moisés, el paso milagroso del Mar Rojo y su estancia en el Sinaí, donde reciben de Dios la Ley, sancionada por un pacto o Alianza (Berith) entre Dios y el pueblo. Desde este momento Israel llega a ser el Pueblo elegido y llamado por Dios.

c) El levítico: trata del culto que era incumbencia de los sacerdotes mismos, y de la santidad de los sacerdotes mismos que eran considerados descendientes de Leví, el hijo de Jacob.


d) El libros de los Números toma su nombre del censo del pueblo que aparece en sus primeros capítulos, aunque después se detiene a narrar la vida de Israel a través del desierto con sus múltiples vicisitudes.

e) Finalmente, el Deuteronomio (23) que más que un código de leyes, es un conjunto de exhortaciones y de llamadas a Israel para que permanezca fiel al Señor.

Dos pilares tiene el Pentateuco: primero, el plan divino de salvación trazado por Dios; y segundo, la respuesta a ese plan por parte del hombre, de ese pueblo escogido.


2. Autor y composición literaria del Pentateuco

Tradicionalmente se atribuyó a Moisés la autoría del Pentateuco, pero estudios recientes han llegado a la conclusión de que él solo no pudo ser el único autor de los cinco libros. Él es el autor substancial, pero, durante largos años y en diversos momentos de la historia de Israel, otros autores fueron añadiendo elementos y reformulándolos.

Antes de ponerse por escrito, estas tradiciones se recitaban en los Santuarios. Más tarde, se fijaron por escrito.

¿Cuáles fueron las fuentes o tradiciones en las que se inspiró Moisés y demás autores?

a) Tradición yavhista:(24) designada por la letra “J”. Es llamada así porque desde el principio llama a Dios “Yavhé”. Nació en la época de Salomón hacia el año 950 a.C. en los ambientes regios de Jerusalén. Características: estilo muy concreto, expresivo y dramático; imágenes vivaces; personajes, lugares y costumbres del pueblo precisos; Dios es presentado con imágenes muy humanas y populares (trabaja con el barro, pasea por el Edén, cierra la puerta del arca, visita y come con Abraham, etc.). En esta tradición, la salvación del pueblo estriba en la posesión de la tierra prometida: Canaán.

b) Tradición eloísta (25): designada por la letra “E”. Es llamada así porque llama a Dios “Eloím”. A los cananeos los llama amorreos. Al monte Sinaí lo llama Horeb. Nació posiblemente después de Salomón, en el reino del Norte, después que el pueblo se dividió en dos. Las páginas de esta tradición están marcadas por la predicación de las profecías de Elías y Oseas y da mucha importancia a los profetas. Características: es menos dramático y menos concreto; presenta el mensaje religioso con más reflexión y tiene una fina sensibilidad moral; ve a Dios no de forma humana como “J”, sino tiende a espiritualizar la imagen de Dios: prohíbe sus representaciones (cf. Ex 24, 10), casi nunca Dios interviene personalmente, sino sólo a través de sueños, visiones o milagros. En esta tradición, la salvación del pueblo consiste en la Alianza de Amor con Dios, y no en la tierra prometida. La Alianza es el verdadero tesoro de Israel.

c) Tradición deuteronomista: (26) designada por la letra “D”. El autor de este documento no se conoce, pero debió ser un levita (sacerdote) de los que peregrinaban de pueblo en pueblo, inculcando la fidelidad a la alianza con Dios. Características: tiene semejanzas con el eloísta; la figura central es Moisés, pero un Moisés orador, legislador, y no un Moisés liberador; no es una narración histórica, sino un código de leyes; la historia del pueblo está presente indirectamente; estilo exhortativo; se insiste mucho en el tema de la elección.

d) Tradición sacerdotal (27): Designada por la letra “P”. Nació durante el destierro en Babilonia, cuando los sacerdotes releen sus tradiciones y su ley para mantener la fe y la esperanza del pueblo. Características: forma de hablar solemne, litúrgica y abstracta; se preocupa de enseñar, especialmente las normas del culto; busca la precisión de las fechas, cuida la cronología; Dios es presentado de una manera más espiritual y abstracta (es “Espíritu”, es “Palabra”, Gn 1,2).



VI. CONCLUSIÓN: El mensaje de salvación que Dios quiere darnos se esconde debajo de la historia, leyes, costumbres de un pueblo determinado: Israel. La verdad que el Señor quiere darnos en el Pentateuco, no está en los hechos en sí mismos, sino en el mensaje o enseñanza que el escritor sagrado quiere darnos, a través de esos acontecimientos particulares. La Biblia, entonces, hay que leerla, no como si fuera un libro de historia, sino como un libro de fe y de salvación.



VII. ORACIÓN: Señor, que el estudio de tu Santa Escritura, me llene de amor por ti por haberme creado, de celo ardiente por tu santa Gloria para defenderte siempre y de fidelidad a tu Ley santa. Te amo, Dios mío. Ten misericordia de mí. Amén.


_________________________


(22)También se les llama “El libro de la ley de Moisés” o “El libro de la Ley de Yavhé”.

(23) Literalmente significa en griego “Segunda Ley”.

(24) Textos de esta tradición están en Gn 2, 4b y siguientes; Ex 34, 10-26

(25) Textos de esta tradición están en Gn 15; 37-42; Ex 2; Nm 11, 11-30 y 13-14

(26) Textos de esta tradición se encuentran en el libro Deuteronomio, exceptuando los capítulos 32, 33 y 34.

(27) Algunos textos de esta tradición: Gn 1.2, 4a; todo el libro del Levítico.





TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO PARA 8a. SESIÓN:

¿Cuáles libros del Pentateuco dan respuesta a las grandes interrogantes de la comunidad de Israel? Indica qué libro en cada pregunta.

a) ¿Quién creó el mundo y el hombre? Génesis.

b) ¿Cuándo tuvo el pueblo de Israel conciencia de pueblo elegido. Exodo

c) ¿Cómo debe regirse la comunidad de Israel
Deuteronomio


Esperamos tus comentarios en el foro del Curso de Biblia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
cecilia elizondo lópez
Nuevo


Registrado: 09 Oct 2006
Mensajes: 10

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 7:00 pm    Asunto: Re: 8a. sesión. El Pentateuco
Tema: 8a. sesión. El Pentateuco
Responder citando

a) ¿Quién creó el mundo y el hombre? Génesis.

b) ¿Cuándo tuvo el pueblo de Israel conciencia de pueblo elegido. Exodo

c) ¿Cómo debe regirse la comunidad de Israel[/b]Deuteronomio


Esperamos tus comentarios en el foro del Curso de Biblia [/quote][/quote][/quote]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
tOÑO
Nuevo


Registrado: 17 Abr 2006
Mensajes: 20
Ubicación: Jacona, MIch. México

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 7:12 pm    Asunto: Respuesta
Tema: 8a. sesión. El Pentateuco
Responder citando

¿Cuáles libros del Pentateuco dan respuesta a las grandes interrogantes de la comunidad de Israel? Indica qué libro en cada pregunta.
a) ¿Quién creó el mundo y el hombre? [/b]R/ El Génesis
b) ¿Cuándo tuvo el pueblo de Israel conciencia de pueblo elegido
R/ Cuando Dios lo sacó de la esclavitud en Egipto, lo condujo por el desierto durante 40 años y les dio la Tierra Prometida, cumpliendo así con la promesa hecha a los patriarcas. El Exodo
c) ¿Cómo debe regirse la comunidad de Israel
R/ En el libro del Éxodo. Yahvé le entrega a Moisés el Decálogo (Los Diez Mandamientos) y en el Deuteronomio se vuelve a mencionar junto con una serie de indicaciones de comportamiento que debe de tener el pueblo elegido. El Deuteronomi
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PRADO MEDINA
Nuevo


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 17
Ubicación: Nuevo Leon, Mexico

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 7:21 pm    Asunto:
Tema: 8a. sesión. El Pentateuco
Responder citando

RESPUESTA A PREGUNTA:

1.- GENESIS

2.- EXODO

3.- DEUTERONOMIO

Dios les Bendiga !!!
_________________
Espero que este espacio sea para conocer lo que Dios nos dice atraves de la Biblia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Filippo
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 18
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 7:29 pm    Asunto:
Tema: 8a. sesión. El Pentateuco
Responder citando

1. Genesis
2. Exodo
3. Deuteronomio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
carlos_cartagena
Esporádico


Registrado: 09 Oct 2006
Mensajes: 34

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 7:59 pm    Asunto:
Tema: 8a. sesión. El Pentateuco
Responder citando

a)Dios mismo hizo todo .Librodel Genesis(relata el comienzo del Universo).

b)Libro del Exodo. (Peregrinacion durante 40 años a traves del desierto hacia la tierra prometida donde Dios los libera de la esclavitud,renueva el pacto de la alianza que habia establecido con sus antepasados y le da una constitución. (Leyes.el decalogo o las diez palabras o diez mandamiento).

c)Libro del Exodo y Deuteronomio .

Los libros del Pentateuco son el inicio de le revelación de la salvación del pueblo elegido, donde Dios les enseña, corrige, les da esperanza cuando se equivoca, les revela su Amor y da a conocer y establece la alianza, que es el verdadero tesoro de Israel.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jisabel
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 19
Ubicación: México, D. F.

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 8:18 pm    Asunto:
Tema: 8a. sesión. El Pentateuco
Responder citando

¿Cuáles libros del Pentateuco dan respuesta a las grandes interrogantes de la comunidad de Israel? Indica qué libro en cada pregunta.

a) ¿Quién creó el mundo y el hombre?


Génesis

b) ¿Cuándo tuvo el pueblo de Israel conciencia de pueblo elegido?

Exodo

c) ¿Cómo debe regirse la comunidad de Israel?

Deuteronomio

_________________
"Dios es Amor"
Josefina de Juambelz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz Mejía de Velásque
Esporádico


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 33

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 8:23 pm    Asunto:
Tema: 8a. sesión. El Pentateuco
Responder citando

Cuáles libros del Pentateuco dan respuesta a las grandes interrogantes de la comunidad de Israel?

a) Quien creó el mundo y el hombre. EL GÉNESIS.

b) Cuándo tuvo el pueblo de Israel conciencia de pueblo elegido? EXODO.

c)Cómo debe regirse la comunidad de Israel? DEUTERONOMIO.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Guillermina Estela García
Esporádico


Registrado: 01 Oct 2006
Mensajes: 48

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 8:23 pm    Asunto: Re: 8a. sesión. El Pentateuco
Tema: 8a. sesión. El Pentateuco
Responder citando

Beatriz Eugenia escribió:
P. Antonio Rivero escribió:


INTRODUCCIÓN


Nos separan casi tres mil años de los primeros libros de la Biblia. Hay que ambientarnos en aquella época, para poder entenderla. Hay dos peligros: uno por exceso, es decir, creer al pie de la letra lo que dice la Biblia, a través de sus metáforas y géneros literarios; y el otro por defecto: rechazar todo, por considerarlo fantástico y lleno de colorido imaginativo. Nuestra actitud debe ser otra: sacar el mensaje de Dios, que se esconde detrás de ese revestimiento literario.

La religión del Antiguo Testamento es una religión histórica, es decir, fundada en la intervención directa de Dios a determinados hombres, en determinados tiempos y lugares. Dios hizo su elección y promesa e invita al hombre a su amistad y le pide fidelidad como respuesta a su alianza. Esta fidelidad pasa por cumplir la Ley que el Señor les ha dado. Por tanto, la historia sagrada se mueve en torno a estas realidades: Promesa, Elección, Alianza y Ley.

Todo el Antiguo Testamento podemos dividirlo en libros históricos, libros proféticos y libros doctrinales. Los judíos lo dividen así:


La Ley o Torah: los primeros cinco libros.

Los Profetas o Nebim: los libros proféticos.

Los Escritos o Ketubim: los Salmos, Proverbios, Job, Cantar, Ruth, Lamentaciones, Cohelet, Esther, Daniel, Esdras y Crónicas.

Los cinco primeros libros del Antiguo Testamento, conocidos tradicionalmente como Pentateuco, constituyen un magnífico pórtico que da acceso al majestuoso edificio de la Biblia.

El nombre Pentateuco, de origen griego, alude a los cinco (penta) libros o “rollos” que lo forman y a los instrumentos o estuches (teukhos) en que se guardaban. No estamos ante cinco independientes. Al contrario, cada libro desemboca en el siguiente o arranca del anterior, de forma que todos juntos desarrollan una misma trama narrativa que va desde la creación del mundo, pasando por el nacimiento de los pueblos, la era patriarcal, la estancia israelita en Egipto y en el Sinaí, hasta el comienzo de la Conquista de Canaán y la muerte de Moisés, en los umbrales de la tierra prometida. Esta historia unitaria y continua, formada casi a partes iguales por relatos y leyes, se divide a su vez en seis grandes etapas o capítulos, perfectamente diferenciados:


Historia de los orígenes (Gn 1-11)

Historia patriarcal (Gn 12-50)

Salida de Egipto y marcha hacia el Sinaí (Ex 1-1Cool

Revelación en el Sinaí (Ex 19-40 + Lev + Nm 1-10)

Marcha desde el Sinaí hasta los llanos de Moab (Nm 10-36)

Discursos y despedida de Moisés (Dt)


Estos cinco libros forman la Torah o Ley por excelencia, la carta constitucional que plasmó los principios fundacionales y fundamentales, religiosos y civiles, por los que Israel se constituyó como un pueblo con identidad propia y referido en exclusiva a Yahvé, su Dios.


II. OBJETIVO DOCTRINAL: Conocer las diversas corrientes de tradiciones que formaron el Pentateuco.


III. OBJETIVO VIVENCIAL: Escuchar a Dios que busca entablar con nosotros una relación personal de amor y de amistad.


IV. TESIS: El Pentateuco es la historia de la fundación de Israel, en el que se relatan sus orígenes y el mensaje central de su alianza con el hombre y la respuesta de éste a Dios. Es un gran libro dividido en cinco volúmenes o rollos: Génesis, Éxodo, Números, Levítico y Deuteronomio. Aunque su autor principal es Moisés, sin embargo, ha venido enriquecido y complementado por otros autores que echaron mano de unas tradiciones existentes, siempre bajo la inspiración de Dios.


V. EXPLICACIÓN DE LA TESIS:

1. ¿Qué es la Torah o Pentateuco?

La palabra “Pentateuco” viene de la lengua griega y significa “Libro de los cinco estuches”: Génesis, Éxodo, Números, Levítico y Deuteronomio. Estos libros son considerados como una sola unidad. Y se les llama la Torah o Ley (22). Se llamaba la Ley porque lo fundamental de estos libros era la ley de Moisés, dada por Dios en el monte Sinaí, es decir, las prescripciones que regulan la vida moral, social y religiosa del pueblo.

Para nuestros ojos modernos, el rasgo más llamativo de esta legislación es su carácter religioso, la compenetración de lo sagrado y lo civil y cultural. Y este es el rasgo que quisieron dejar los autores.

Cada uno de los libros viene a indicar su contenido:

a) El Génesis narra los orígenes del mundo y del género humano desde sus comienzos hasta la formación de Israel como pueblo, poco antes de la salida de Egipto.

b) El Éxodo, la salida de los hebreos de Egipto, guiados por Moisés, el paso milagroso del Mar Rojo y su estancia en el Sinaí, donde reciben de Dios la Ley, sancionada por un pacto o Alianza (Berith) entre Dios y el pueblo. Desde este momento Israel llega a ser el Pueblo elegido y llamado por Dios.

c) El levítico: trata del culto que era incumbencia de los sacerdotes mismos, y de la santidad de los sacerdotes mismos que eran considerados descendientes de Leví, el hijo de Jacob.


d) El libros de los Números toma su nombre del censo del pueblo que aparece en sus primeros capítulos, aunque después se detiene a narrar la vida de Israel a través del desierto con sus múltiples vicisitudes.

e) Finalmente, el Deuteronomio (23) que más que un código de leyes, es un conjunto de exhortaciones y de llamadas a Israel para que permanezca fiel al Señor.

Dos pilares tiene el Pentateuco: primero, el plan divino de salvación trazado por Dios; y segundo, la respuesta a ese plan por parte del hombre, de ese pueblo escogido.


2. Autor y composición literaria del Pentateuco

Tradicionalmente se atribuyó a Moisés la autoría del Pentateuco, pero estudios recientes han llegado a la conclusión de que él solo no pudo ser el único autor de los cinco libros. Él es el autor substancial, pero, durante largos años y en diversos momentos de la historia de Israel, otros autores fueron añadiendo elementos y reformulándolos.

Antes de ponerse por escrito, estas tradiciones se recitaban en los Santuarios. Más tarde, se fijaron por escrito.

¿Cuáles fueron las fuentes o tradiciones en las que se inspiró Moisés y demás autores?

a) Tradición yavhista:(24) designada por la letra “J”. Es llamada así porque desde el principio llama a Dios “Yavhé”. Nació en la época de Salomón hacia el año 950 a.C. en los ambientes regios de Jerusalén. Características: estilo muy concreto, expresivo y dramático; imágenes vivaces; personajes, lugares y costumbres del pueblo precisos; Dios es presentado con imágenes muy humanas y populares (trabaja con el barro, pasea por el Edén, cierra la puerta del arca, visita y come con Abraham, etc.). En esta tradición, la salvación del pueblo estriba en la posesión de la tierra prometida: Canaán.

b) Tradición eloísta (25): designada por la letra “E”. Es llamada así porque llama a Dios “Eloím”. A los cananeos los llama amorreos. Al monte Sinaí lo llama Horeb. Nació posiblemente después de Salomón, en el reino del Norte, después que el pueblo se dividió en dos. Las páginas de esta tradición están marcadas por la predicación de las profecías de Elías y Oseas y da mucha importancia a los profetas. Características: es menos dramático y menos concreto; presenta el mensaje religioso con más reflexión y tiene una fina sensibilidad moral; ve a Dios no de forma humana como “J”, sino tiende a espiritualizar la imagen de Dios: prohíbe sus representaciones (cf. Ex 24, 10), casi nunca Dios interviene personalmente, sino sólo a través de sueños, visiones o milagros. En esta tradición, la salvación del pueblo consiste en la Alianza de Amor con Dios, y no en la tierra prometida. La Alianza es el verdadero tesoro de Israel.

c) Tradición deuteronomista: (26) designada por la letra “D”. El autor de este documento no se conoce, pero debió ser un levita (sacerdote) de los que peregrinaban de pueblo en pueblo, inculcando la fidelidad a la alianza con Dios. Características: tiene semejanzas con el eloísta; la figura central es Moisés, pero un Moisés orador, legislador, y no un Moisés liberador; no es una narración histórica, sino un código de leyes; la historia del pueblo está presente indirectamente; estilo exhortativo; se insiste mucho en el tema de la elección.

d) Tradición sacerdotal (27): Designada por la letra “P”. Nació durante el destierro en Babilonia, cuando los sacerdotes releen sus tradiciones y su ley para mantener la fe y la esperanza del pueblo. Características: forma de hablar solemne, litúrgica y abstracta; se preocupa de enseñar, especialmente las normas del culto; busca la precisión de las fechas, cuida la cronología; Dios es presentado de una manera más espiritual y abstracta (es “Espíritu”, es “Palabra”, Gn 1,2).



VI. CONCLUSIÓN: El mensaje de salvación que Dios quiere darnos se esconde debajo de la historia, leyes, costumbres de un pueblo determinado: Israel. La verdad que el Señor quiere darnos en el Pentateuco, no está en los hechos en sí mismos, sino en el mensaje o enseñanza que el escritor sagrado quiere darnos, a través de esos acontecimientos particulares. La Biblia, entonces, hay que leerla, no como si fuera un libro de historia, sino como un libro de fe y de salvación.



VII. ORACIÓN: Señor, que el estudio de tu Santa Escritura, me llene de amor por ti por haberme creado, de celo ardiente por tu santa Gloria para defenderte siempre y de fidelidad a tu Ley santa. Te amo, Dios mío. Ten misericordia de mí. Amén.


_________________________


(22)También se les llama “El libro de la ley de Moisés” o “El libro de la Ley de Yavhé”.

(23) Literalmente significa en griego “Segunda Ley”.

(24) Textos de esta tradición están en Gn 2, 4b y siguientes; Ex 34, 10-26

(25) Textos de esta tradición están en Gn 15; 37-42; Ex 2; Nm 11, 11-30 y 13-14

(26) Textos de esta tradición se encuentran en el libro Deuteronomio, exceptuando los capítulos 32, 33 y 34.

(27) Algunos textos de esta tradición: Gn 1.2, 4a; todo el libro del Levítico.





TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO PARA 8a. SESIÓN:

¿Cuáles libros del Pentateuco dan respuesta a las grandes interrogantes de la comunidad de Israel? Indica qué libro en cada pregunta.

a) ¿Quién creó el mundo y el hombre?Génesis

b) ¿Cuándo tuvo el pueblo de Israel conciencia de pueblo elegido Exodo

c) ¿Cómo debe regirse la comunidad de Israel
Deuteronomio


Esperamos tus comentarios en el foro del Curso de Biblia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Vero Bueso
Esporádico


Registrado: 24 Sep 2006
Mensajes: 37
Ubicación: Mexico, DF

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 8:32 pm    Asunto: Respuesta a Octava Sesion
Tema: 8a. sesión. El Pentateuco
Responder citando

¿Cuáles libros del Pentateuco dan respuesta a las grandes interrogantes de la comunidad de Israel? Indica qué libro en cada pregunta.

a) ¿Quién creó el mundo y el hombre? [b]Genesis[/b]

b) ¿Cuándo tuvo el pueblo de Israel conciencia de pueblo elegido? [b]Exodo[/b]

c) ¿Cómo debe regirse la comunidad de Israel? [b]Deuteronomio[/b]
_________________
Veronica Bueso
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
rimugu
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 56
Ubicación: Ciudad Juarez, Mexico

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 9:04 pm    Asunto:
Tema: 8a. sesión. El Pentateuco
Responder citando

>¿Cuáles libros del Pentateuco dan respuesta a las grandes interrogantes de la comunidad de Israel? Indica qué libro en cada pregunta.

>a) ¿Quién creó el mundo y el hombre?
Esta esta facil, el Genesis

>b) ¿Cuándo tuvo el pueblo de Israel conciencia de pueblo elegido
Este me destanteo un poco mas, pues pense en Abraham, pero yo digo que es el Exodo y la alianza en tiempos de Moises.

>c) ¿Cómo debe regirse la comunidad de Israel
Ah, pues todos dicen algo al respecto, pero el principal creo que es Deuteronomio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ffigueroa
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 15
Ubicación: Santa Tecla, El Salvador

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 9:35 pm    Asunto: 8a sesión
Tema: 8a. sesión. El Pentateuco
Responder citando

a) ¿Quién creó el mundo y el hombre?
Libro del Génesis

b) ¿Cuándo tuvo el pueblo de Israel conciencia de pueblo elegido
Libro del Éxodo

c) ¿Cómo debe regirse la comunidad de Israel
Deuteronomio
_________________
VOCATUS ATQUE NON VOCATUS DEUS ADERIT
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Cristina Montenegro
Esporádico


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 36

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 10:03 pm    Asunto:
Tema: 8a. sesión. El Pentateuco
Responder citando

¿Cuáles libros del Pentateuco dan respuesta a las grandes interrogantes de la comunidad de Israel? Indica qué libro en cada pregunta.

a) ¿Quién creó el mundo y el hombre?
Libro del Genesis

b) ¿Cuándo tuvo el pueblo de Israel conciencia de pueblo elegido?
Libro del Éxodo

c) ¿Cómo debe regirse la comunidad de Israel?
-Libro del Éxodo: La Ley (Alianza)
-Libro del Deuteronomio: Exhortaciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Eduardo Soto
Nuevo


Registrado: 14 Jun 2006
Mensajes: 19

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 10:04 pm    Asunto: 8a sesión El Pentateuco
Tema: 8a. sesión. El Pentateuco
Responder citando

Primero que nada no he recibido la sesión 8a y 9a, veo que otros hermanos tampoco, favor revisar si estamos en las listas de envío de la información.
Gracias

>¿Cuáles libros del Pentateuco dan respuesta a las grandes interrogantes de la comunidad de Israel? Indica qué libro en cada pregunta.

>a) ¿Quién creó el mundo y el hombre?
Genesis

>b) ¿Cuándo tuvo el pueblo de Israel conciencia de pueblo elegido
El Exodo.

>c) ¿Cómo debe regirse la comunidad de Israel
Deuteronomio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
violinista
Nuevo


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 5

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 10:12 pm    Asunto: Sobre los Levitas
Tema: 8a. sesión. El Pentateuco
Responder citando

Hola a todos. Ya que estamos entrando en materia, sobre todo en el A.T., quisiera poner en el ambiente una duda que tengo: ¿los levitas eran verdaderos sacerdotes, o solo eran como auxiliares de éstos? Tengo esta duda porque el otro dia en misa, el padre que oficiaba, que es muy estudioso y conocedor de estos temas, hacía ver que los levitas no eran sacerdotes como todo el mundo piensa, sino un equivalente a lo que hoy son los sacristanes. Ojalá alguien me pueda aclarar esta duda. Dios los bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
rdcgm
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 52

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 10:13 pm    Asunto:
Tema: 8a. sesión. El Pentateuco
Responder citando

¿Cuáles libros del Pentateuco dan respuesta a las grandes interrogantes de la comunidad de Israel? Indica qué libro en cada pregunta.

a) ¿Quién creó el mundo y el hombre?
Libro de Genesis

b) ¿Cuándo tuvo el pueblo de Israel conciencia de pueblo elegido?
Libro de Exodo

c) ¿Cómo debe regirse la comunidad de Israel
Libro de Deuteronomio
_________________
Las cosas más bellas y mejores en el mundo, no pueden verse ni tocarse pero se sienten en el corazón.
Helen Keller
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 5, 6, 7 ... 11, 12, 13  Siguiente
Página 6 de 13

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados