Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 14, 15, 16, 17, 18, 19  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Odin
Esporádico


Registrado: 23 Ago 2006
Mensajes: 63

MensajePublicado: Mar Oct 24, 2006 2:29 pm    Asunto: Re: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO PARA 6a. SESIÓN:
1. ¿Qué es lo más importante en la Biblia: lo que a mí me dice o lo que en sí dice?
No hay duda que lo más importante en las Sagradas Escrituras es lo que en sí dice, ya que no podemos quedarnos solamente con lo que en nuestro criterio percibamos del texto sagrado, es necesario realizar una correcta interpretación y esto se hace bajo un estudio riguroso, sistemático, juicioso, pero sobretodo guiado por el Espíritu Santo. Si nos quedáramos en lo que a nuestro criterio nos transmite la Biblia caeríamos en grandes errores de interpretación y dogmáticos.
2. ¿Por qué los protestantes predican algunas verdades diferentes a la Iglesia Católica, si la Biblia es la misma para todos?
Esto se debe a las interpretaciones que dan a algunos textos o apartes de la Sagrada Escritura y al tener la Biblia como única fuente de Revelación, y además, interpretada por cada uno a su manera se da esa diferencia entre estas verdades. Ahora bien al no aceptar ni la Tradición ni el Magisterio de la Iglesia se acentúa más esta diferencia.


Mario Alejandro Angarita
Bogotá - Colombia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosaura Torres
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2006
Mensajes: 16

MensajePublicado: Mar Oct 24, 2006 3:08 pm    Asunto: Interpretacion de la Biblia
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

1. ¿Qué es lo más importante en la Biblia: lo que a mí me dice o lo que en sí dice?
Es importante lo que a mí me dice para mi crecimiento espiritual, para mi conversion y para mi forma de actuar ante los ojos de Dios y de los hermanos; pero siempre tomando en cuenta la interpretacion de la Biblia segun se la ha dado el Magisterio de la Iglesia, realizando la lectura de la biblia de acuerdo a los principios y criterios que nos han enseñado en esta sesión.

2. ¿Por qué los protestantes predican algunas verdades diferentes a la Iglesia Católica, si la Biblia es la misma para todos?
Porque ellos no aceptan la Tradición, ni el Magisterio de la Iglesia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
yamilette
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 12
Ubicación: denison, iowa, estados unidos

MensajePublicado: Mar Oct 24, 2006 3:28 pm    Asunto:
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

1. ¿Qué es lo más importante en la Biblia: lo que a mí me dice o lo que en sí dice?
pienso que las dos cosas son importantes ya que necesitamos saber lo que nos dice a nosotros mismos para nuestro crecimiento y guia espiritual. Tambien es importante saber lo que en si dice por que todos pensamos diferente, y hay un mesenje en si para toda la Iglesia como para cada individuo.

2. ¿Por qué los protestantes predican algunas verdades diferentes a la Iglesia Católica, si la Biblia es la misma para todos?
Por que son prostestantes, no quieren aceptar la Tradicion Apostolica y el hecho que Jesus dejo como cabeza visible a Pedro aqui en la tierra para guiar e interpretar su mensaje.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
teresin
Esporádico


Registrado: 18 Oct 2006
Mensajes: 87

MensajePublicado: Mar Oct 24, 2006 4:14 pm    Asunto:
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

La Biblia debe ser leída con toda nuestra consentración, para que el Espíritu Santo nos inspire e ilumine para entender lo que Dios nos quiere decir. El evangelio no es cosa del pasado, siempre se puede aplicar a la vida actual, aunque se debe entender en que época y en que contexto se escribió para saber lo que nos quiere decir la escritura. Lo importante es entender lo que DIOS me quiere decir a travéz de la Sagrada escritura.
La diferencia entre los católicos y los protestantes es muy clara, los católicos ´leemos la Biblia y buscamos lo que Dios quiere decir en esas palabras, y los protestantes interpretan a su manera lo que las escrituras dicen, además de ser la única fuente de revelación que tienen, los católicos tenemos más fuentes de revelación paraq que a todo el mundo llegue el mensaje de Dios.
Además la Biblia para los católicos está avalada y podemos preguntar para resolver dudas, ya que estamos unificados, y los protestantes no porque cada uno entiende de diferente forma la Biblia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
jorge humberto toro monsa
Esporádico


Registrado: 23 Oct 2006
Mensajes: 34

MensajePublicado: Mar Oct 24, 2006 4:17 pm    Asunto:
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

Lo mas importante de la Biblia es que es la palabra de Dios la cual es dada poe el Espiritu Santo a traves de varios autores con diferentes estilos pero no por eso divididos sino unidos en Dios.
Los protestantes se toman el atrevimiento de creerse inspirados para interpretar la Biblia a su manera sin ninguna direccion pues no aceptan la autoridad de los Papas los cuales son los guias escogidos para guiarnos a los demas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Eduardo Torres Mojica
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 4
Ubicación: Chia, Colombia

MensajePublicado: Mar Oct 24, 2006 5:21 pm    Asunto: Interpretación de la Biblia
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

1. Lo mas importante en la Biblia indiscutiblemente es lo que me dice a mi; pues es palabra viva y en ella encuentro enseñanza, consuelo, valor, misericordia; en fin todo lo que el Espiritu Santo me quiere decir en el momento de la Lactura Santa.
2. Los protestantes interpretan la Biblia de una manera privada y personal sin nigun tipo de reglas, al libre albeldrio del pastor de turno y a como a el le parezca y así conduce a falsas verdades para no aceptar la autoridad del Papa y por consiguientes muchos de nuestros dogmas de FE
_________________
Que Dios nos bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Arnella Flores
Nuevo


Registrado: 10 Oct 2006
Mensajes: 8

MensajePublicado: Mar Oct 24, 2006 5:26 pm    Asunto:
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

¿QUE ES LO MAS IMPORTANTE EN LA BIBLIA, LO QUE A MI ME DICE O LO QUE EN SÍ DICE?

LO MAS IMPORTANTE EN LA BIBLIA ES QUE ENCIERRA EL PLAN DE DIOS, TODO CUANTO HA PREVISTO PARA NUESTRA SALVACION. TODO CUANTO ESTÁ ESCRITO EN ELLA ESTA EN FUNCION NUESTRA.
ESTO ES LO QUE EN SI DICE LA BIBLIA, Y ES LO QUE DEBERÍA DECIRNOS AL MOMENTO DE LEERLA Y RECIBIR EL AMOR DE DIOS HECHO PALABRA, ESE CONSTANTE ENCUENTRO QUE BUSCA NUESTRO PADRE DIOS CON CADA UNO DE NOSOTROS.

¿PORQUE LOS PROTESTANTES PREDICAN ALGUNAS VERDADES DIFERENTES A LA IGLESIA CATOLICA, SI LA BIBLIA ES LA MISMA PARA TODOS?
PORQUE NO ACEPTAN EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA NI TAMPOCO LA TRADICION SAGRADA.
LASAGRADA TRADICION Y LA SAGRADA ESCRITURA CONSTITUYEN UN SOLO DEPOSITO SAGRADO DE LA PALABRA DE DIOS, CONFIADO A LA IGLESIA Y EL OFICIO DE INTERPRETAR AUTENTICAMENTE LA PALABRA ESCRITA O TRANSMITIDA HA SIDO CONFIADO UNICAMENTE AL MAGISTERIO VIVO DE LA IGLESIA.
LOS PROTESTANTES SEÑALAN QUE CADA HOMBRE ES LIBRE DE INTERPRETAR LA BIBLIA A SU MANERA, DE ALLI NO SE HAYA ROTO LA UNIDAD DEL MENSAJE SALVÍFICO Y DE ALLI QUE CADA PROTESTANTE LA INTERPRETE SEGUN EL GRADO DE SU ENTENDIMIENTO, CONVENIENCIA, ETC.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lucymex
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 7

MensajePublicado: Mar Oct 24, 2006 6:14 pm    Asunto:
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

Espero que se encuentren muy bien.

. ¿Por qué para los católicos no desaparece el Antiguo Testamento cuando inicia el Nuevo Testamento?
Creo firmemente que no podemos entender ninguna cosa si no conocemos el pasado. Incluso en nuestras vidas, entendemos mejor a las personas si conocemos de donde vienen y lo que han pasado. El antiguo testamento nos prepara y nos forma para entender el nuevo testamento.
. Por qué decimos que el Nuevo Testamento es la respuesta al Antiguo Testamento?
Porque no puede entenderse el antiguo testamento sin el nuevo. Ambos forman parte de un todo. Nos quedaríamos a medias si no los complementeramos uno con otro. El nuevo testamento es la respuesta de las promesas del antiguo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Beatriz Eugenia
Staff de Catholic.net


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 426

MensajePublicado: Mar Oct 24, 2006 6:29 pm    Asunto: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

smachuca escribió:


TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO PARA 6a. SESIÓN:

1. ¿Qué es lo más importante en la Biblia: lo que a mí me dice o lo que en sí dice?
Considero que si bien es importante lo que en sí dice y debo tomarlo en consideración, saber el contexto de la escritura y entender lo que se quería decir a las iglesias de los tiempos en la que se escribieron los libros, la lectura de la Biblia debe rebasar lo que dice y hacer una lectura espiritual que nos permita comprender lo que en efecto Dios nos quiere decir, encontrar “la verdad escondida” como dice la lección dejar que esa palabra de Dios llegue a nuestro corazón a nuestra voluntad, para moldear nuestra vida toda, como palabra viva, como Dios hablando conmigo, guiando mis pasos, como esa lámpara que ilumina mi caminar..

2. ¿Por qué los protestantes predican algunas verdades diferentes a la Iglesia Católica, si la Biblia es la misma para todos?
Por que ellos, como dice la lección:
1. Tienen como única fuente de revelación la Biblia.
2. La interpretación es libre las más de dos mil sectas interpretan como consideran correcto. Desoyendo el llamado de Cristo ser uno como el Padre y él son uno.
3. No aceptan la Tradición ni el Magisterio de la iglesia fundada por Cristo. Sin embargo si toman como válido el juicio de sus pastores.

_________________
Que la Palabra de Dios nos ilumine a todos
Beatriz Eugenia
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Arnella Flores
Nuevo


Registrado: 10 Oct 2006
Mensajes: 8

MensajePublicado: Mar Oct 24, 2006 7:08 pm    Asunto: 7a. SESION. CONTENIDO DEL ANTIGUO TESTAMENTO
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

¿POR QUE PARA LOS CATOLICOS NO DESAPARECE EL ANTIGUO TESTAMENTO CUANDO INICIA EL NUEVO TESTAMENTO?

PORQUE LA HISTORIA DE LA SALVACION SE INICIA CON LA HISTORIA CONTENIDA EN ELLOS. EL NUEVO TESTAMENTO SE SUSTENTA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO, NO TENDRÍA UN SENTIDO PLENO SIN EL, PUES EN EL ESTA CONTENIDA LA PROMESA, EL INICIO DEL PUEBLO DE DIOS QUE AHORA SOMOS TODOS LOS QUE CONFORMAMOS SU IGLESIA, PERO QUE EMPEZÓ SIENDO UNO CUANDO DIOS PADRE LLAMA ABRAHAM.

¿POR QUE DECIMOS QUE EL NUEVO TESTAMENTO ES LA RESPUESTA AL ANTIGUO TESTAMENTO?
TODO EL ANTIGUO TESTAMENTO ES UNA ESPERA CRECIENTE DE LA REALIZACION DE LA PROMESA DE LA SALVACIÓN. SALVACION QUE SE HACE POSIBLE CON EL VERBO HECHO CARNE, TODO LO ANUNCIADO EN EL ANTIGUO TESTAMENTO SE CONCRETA, SE SUPERA EN EL NUEVO TESTAMENTO, LLEGA A SU PLENITUD.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
espectador
Esporádico


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 42
Ubicación: México, Puebla

MensajePublicado: Mar Oct 24, 2006 7:13 pm    Asunto: Mi respuesta. Un intento de dar razones.
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

1. ¿Qué es lo más importante en la Biblia: lo que a mí me dice o lo que en sí dice?

La Biblia es un libro peculiar; no lo es como los trabajos literarios de Homero ni las obras de Aristóteles o de Santo Tomás de Aquino. Es un libro y libros [está la unidad pero también la variedad] lleno de verdad sobre la existencia del hombre, sobre su esencia; sobre lo que es la persona. Cada relato, parábola, mensaje, letra está llena de contenido existencial; sirve a todo el que la lee para entrar en la profundidad de la psicología y espiritualidad humana. Tiene un mensaje salvífico.

En mi experiencia, no he leído la Biblia totalmente, pero las cosas que he logrado leer se que tienen un mensaje para mí, no sólo como humano, sino como persona concreta que es amada de ese modo. Me dice muchas cosas; espero algún día ser capaz de lograr entenderla y vivirla. Tener una teoría con pies es mi anhelo.

2. ¿Por qué los protestantes predican algunas verdades diferentes a la Iglesia Católica, si la Biblia es la misma para todos?

El problema de los protestantes tiene una justificación histórica; había muchos problemas en la Iglesia. En cierto sentido había mucha corrupción, lo que desató el problema de la interpretación de la Biblia con Lutero y ya despues se fue disgregando en otras sectas. Me parece que sí se equivocan muchos protestantes en cuanto hermeneutica, pero al igual que Juan Pablo no veo lo que nos separa sino lo que nos une. Ellos mismos creo que se pierden de las verdades de la Iglesia Católica. Hay que valorar más nuestra Biblia y su lenguaje dirigido al individuo.

_________________
Abraham Siloé Ramos P.
http://abrahamsiloe.blogspot.com

La tragedia intrínseca del hombre es su misma condición humana, vacilante entre el ángel y la bestia, que aúna en sí la mayor grandeza y la mayor miseria. Miguel de Unamuno
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
espectador
Esporádico


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 42
Ubicación: México, Puebla

MensajePublicado: Mar Oct 24, 2006 7:17 pm    Asunto: Una petición
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

Hola, recomedaría a los que envían los textos, que no manden tanta infromación en una sola clase. Son demasiados letras que, algunas veces cansa y que además no da tiempo. Recomendaría que se dividiera la clase sexta en dos clases.
_________________
Abraham Siloé Ramos P.
http://abrahamsiloe.blogspot.com

La tragedia intrínseca del hombre es su misma condición humana, vacilante entre el ángel y la bestia, que aúna en sí la mayor grandeza y la mayor miseria. Miguel de Unamuno
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Aiki
Esporádico


Registrado: 27 Sep 2006
Mensajes: 41
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Mar Oct 24, 2006 8:02 pm    Asunto:
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

1. ¿Qué es lo más importante en la Biblia: lo que a mí me dice o lo que en sí dice?

En verdad lo más importante es lo que en sí dice y por ello el Magisterio de la Iglesia resguarda su contenido de falsas interpretaciones guiado por el Espíritu Santo y en concordancia con la Tradición de los Apóstoles. No obstante lo que a mi me dice debe estar siempre acorde con esta Revelación, y siendo Palabra Viva en distintas circunstancias un mismo texto me dirá cosas distintas, es decir hará hincapié en detalles particulares. Siempre recuerdo como la parábola del Padre bueno o Hijo pródigo me transmitía un mensaje distinto en mi infancia que ahora, así uno puede ver un mensaje del valor del verdadero arrepentimiento, de ejemplo de perdón, de misericordia infinita de Dios, etc.



2. ¿Por qué los protestantes predican algunas verdades diferentes a la Iglesia Católica, si la Biblia es la misma para todos?

Porque se valen de interpretaciones personales y textuales de una palabra entregada en comunidad y por ende en comunidad debe ser interpretada. Carecen de todo el valor que le aportan al Texto, la Tradición de los Apóstoles y no confían en el Magisterio de la Iglesia, pero si en pastores que individualmente incorporan cargas personales a los textos que estudian. Se escudan en la confianza en el Espíritu Santo para guiarlos en las interpretaciones pero ante un conflicto, se separan y forman nuevas Iglesias.
_________________
¿Adonde iríamos Sr. Sólo Tu tienes Palabra de Vida Eterna?
(Gracias Santiaguito por tanto amor)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Francisco M. Cintrón
Nuevo


Registrado: 12 Oct 2006
Mensajes: 9

MensajePublicado: Mar Oct 24, 2006 9:17 pm    Asunto:
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

Que es lo mas importante en la Biblia: lo que a mi me dice ó lo que en si dice.

Lo mas importante es lo que en si Dios mismo escribió por medio de los escritores sagrados. No todos tenemos la inspiracion y preparacion para entender lo que nos dicen las Sagradas Escrituras. Hay que educarse y entrar en oracion para que El Señor nos ilumine , para que nos de entendimiento. Tambien debemos recurrir a los sacerdotes, obispos y demas autoridades de la verdadera iglesia, La Iglesia Católica, en busca de la mejor orientacion disponible.

Por que los protestantes predican algunas verdades diferentes a la Iglesia Católica, si la Biblia es la misma para todos.

Eso se debe a que no han tenido la oportunidad que Dios nos ha ofrecido a nosotros de conocer estas verdades a través de la fuente principal La Iglesia Católica. Muchos de ellos son excelentes seres humanos pero han sido educados de otra manera donde aprenden ciertas cosas a medias y/o con la base equivocada. Si Dios es amor y ellos tambien lo predican así por que solo le lanzan sus insultos a la Iglesia Católica solamente, por que atacar al sucesor directo de San Pedro , al Santo Papa. Por que atacar a la Madre de Nuestro Salvador y de todos nosotros. La fe sin obras no te lleva a la vida eterna. Antes no habia Biblia y la gente conocia de Dios por medio de la tradicion , las enseñanzas nos llegaban por medio oral de generacion en generacion. Pues entonces la Biblia y la Fe van unidas en la misma direccion. Quizas el mayor problema de los hermanos separados es el desconocimiento y que su fuente muchas veces tiene como centro al hombre, en muchas ocasiones a su pastor, cuando debemos estar centrados en Dios. Esto nos va a iluminar a seguir el camino correcto y tratar de mirar primero las semejanzas y las cosas que nos unen en vez de las que nos dividen para respetarnos mutuamente lo que nos llevará a un mundo mejor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jisabel
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 19
Ubicación: México, D. F.

MensajePublicado: Mar Oct 24, 2006 10:11 pm    Asunto:
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

1. ¿Qué es lo más importante en la Biblia: lo que a mí me dice o lo que en sí dice?

Considero que lo más importante es lo que en sí dice, pues siendo Palabra de Dios debemos estar atentos al mensaje que El nos está dando y una vez compenetrados de ese mensaje, bajo la acción del Espíritu Santo, debemos tratar de encontrar lo que Dios quiere directamente de nosotros, estar atentos al llamado que individualmente nos hace para colaborar con el crecimiento de Su Reino dentro de la Iglesia que el fundó.

2. ¿Por qué los protestantes predican algunas verdades diferentes a la Iglesia Católica, si la Biblia es la misma para todos?

Los protestantes, al romper con el Magisterio de la Iglesia y la Tradición, pierden el sentido real de como interpretar lo que Dios quiso decir al inspirar los Libros Sagrados pues precisamente tanto la Palabra escrita como la que se transmite de boca en boca (Tradición) fueron dadas a los apóstoles directamente por Jesucristo quien, al fundar su Iglesia sobre los apóstoles y Pedro como cabeza visible de la misma, es el autor de nuestra salvación. Por otro lado la Iglesia Católica está continuamente asistida por el Espíritu Santo para poder enseñar correctamente a través de los siglos a las personas de todas las naciones en todas las épocas la buena nueva del Evangelio, tal y como Dios quiere que llegue a cada uno de nosotros. Lo que los protestantes predican diferente a la Iglesia Católica no son verdades pues no pueden existir dos verdades que se contradigan entre sí, y por eso es que ellos viven en el error.

_________________
"Dios es Amor"
Josefina de Juambelz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
catepy
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 39

MensajePublicado: Mar Oct 24, 2006 11:05 pm    Asunto:
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

Rolling Eyes La BIBLIA esta escrita para todos y no para que cada uno la interprete al azar. Para leer la Biblia es necesario leerla con la misma inspiración que fue escrita para descubrir el mensaje de Jesus. Los protestantes precisamente caen en ese error de interpretarla a su modo, obviando la Tradición y al Magisterio de la Iglesia. Sr separan de la Iglesia unida que Jesús quiso.
Catepy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
teresitac
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 76

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 12:41 am    Asunto: Respuesta 7ª Sesión
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

1.- Por qué para los católicos no desaparece el Antiguo Testamento cuando inicia el Nuevo Testamento?
[i]Porque toda la Sagrada Escritura es una sola Revelación, en el Antiguo Testamento nos narra el inicio de la Historia de la Salvación , de como Dios fue dándose a conocer a su pueblo y como fue preparando la venida de Su Hijo al mundo.

[b]2.- Por qué decimos que el Nuevo Testamento es la respuesta del Antiguo Testamento?
[i]Porque en Nuevo Testamento se nos da la plenitud de la Revelación de Dios en Jesucristo Nuestro Señor.

[b]Pensamiento

" En el Antiguo Testamento está oculto el Nuevo y en el Nuevo se manifiesta el Antiguo" San Agustín
_________________
Teresita C
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
gerardojose
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 24

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 1:00 am    Asunto: contestacion 7a sesion
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

1r=porque es el mayor testimonio para todos nosotros, de que hay salvaciòn y que DIOS nos ama, aparte es la plataforma para el nuevo testamento;ademas esta relacionado A.T y N.T
2r=porque es donde culmina la gran noticia de nuestra salvacion y vida eterna, todo esto hermanado en los planes de DIOS ; sin A.T no hay N.T
esa es mi respuesta................... saludos !!!!!!!!!!!! Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
mavade_paita
Esporádico


Registrado: 11 Oct 2006
Mensajes: 36
Ubicación: PAITA-PERU

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 1:43 am    Asunto: RESPUESTA AL TEMA 7
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

PARA LOS CATOLICOS NO DESAPARECE EL ANTIGUO TESTAMENTO, PORQUE EL TIENE MUCHA IMPORTANCIA, YA QUE SE ENCUENTRA ENTRELAZADO EL A.T Y EL N.T, NO PODEMOS DEJAR DE LADO, LA MANIFESTACION DE DIOS , PORQUE ALLI NOS VA REVELANDO EL PLAN DE SALVACION, QUE DIOS TIENE PARA CON SU PUEBLO, ES DECIR CONMIGO Y CONTIGO, EN EL SE VA ANUNCIANDO POR MEDIO DE LOS PROFETAS LA PROMESA DIVINA, LA VENIDA DE CRISTO JESUS.

EL INICIO DEL N.T, ES EL INICIO DE LA SALVACION, QUE TANTO PROMETIO DIOS A SU PUEBLO, Y HOY NOS PROMETE A NOSOTROS SACARNOS DE ESE PUEBLO OPRIMIDO DONDE NOS ENCONTRAMOS, CON TANTO CONSUMISMO Y PREOCUPACIONES , VIOLENCIA Y OTROS, DESDE ALLI NOS SACARA DIOS POR EL PLAN QUE TIENE PARA CADA UNO DE NOSOTROS

EL NT. ES LA RESPUESTA A LA SALVACION, QUE CRISTO CON SU TESTIMONIO Y MODELO DE VIDA NOS ENSEÑO Y HOY DEBEMOS SEGUIR, JESUS ES EL CORDERO QUE SALVA, CURA Y LIMPIA, NOS ALIMENTA Y NOS LLEVA DE RETORNO A LA CASA DEL PADRE

SALUDOS Y BENDICIONES
MAVADE_PAITA
PERU
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Luly
Asiduo


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 100

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 2:35 am    Asunto: Antiguo testamento
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

EL antiguo Testamento no desaparece porque el Nuevo Testamento es continuidad, es decir, el AT nos prepara en el conocimiento de Dios y establece una comunion con El, el nuevo testamento es Dios mismo quien nos viene a dar las ensenanzas de como estar siempre en Comunion con El y como alcanzar la vida Eterna.
Solo conociendo los antecedentes podemos amar mas a Jesus, es solo el conocimiento de como y cuando y donde surge la historia de salvacion que podemos amarla nadie ama lo que no conoce.
_________________
Lourdes Reyes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Anilba Duarte
Nuevo


Registrado: 10 Oct 2006
Mensajes: 13

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 4:13 am    Asunto: Respuesta a la 6a sesión
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

¡Amado sea el Sagrado Corazón!

1. ¿Qué es lo más importante en la Biblia: lo que a mí me dice o lo que en sí dice?

Lo que a mí me dice es importante porque Dios quiere que yo me salve y cumpla su voluntad a través de su Palabra. Considero que también es necesario que se considere las enseñanzas del Magisterio de la Iglesia a quien el Señor y su Espíritu encomendó la interpretación auténtica de su Palabra de salvación.

2. ¿Por qué los protestantes predican algunas verdades diferentes a la Iglesia Católica, si la Biblia es la misma para todos?

"Los protestantes tienen la Biblia como única fuente de Revelación, y además, interpretada por cada uno a su manera. No aceptan ni la Tradición ni el Magisterio de la Iglesia".
La Biblia no es la misma para todos porque los protestantes no reconocen algunos libros sagrados y por ello la Iglesia Católica dicen verdades diferentes. Además, la Iglesia, es la depositaria y la guardiana del tesoro sagrado de la Revelación y la única intérprete auténtica de la Biblia, siendo infalible en sus interpretaciones doctrinales sobre las cuestiones concernientes a la fe y a las costumbres. A este ejercicio divino y permanente de la enseñanza de la Iglesia se le llama “magisterio vivo”.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
espectador
Esporádico


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 42
Ubicación: México, Puebla

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 5:49 pm    Asunto: Mi visión...
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

Arrow Antes que todo, mando unn saludo universal al nuevo pueblo de Israel. Es un gusto escribir en este foro.

1. ¿Por qué para los católicos no desaparece el Antiguo Testamento cuando inicia el Nuevo Testamento?

No se debe infravalorar el Antiguo, es algo trascdente en cuanto a la compresión del mensaje divino. Si bien es cierto que esta parte de la Biblia es muy antigua y, además, tiene cosas qye ya no están vigentes, ésta ayuda a entender la tradición del pueblo de Israel, la fe vivida. Para mí, que he leído muy poco del Antiguo, he encontrado cosas que ayudan a entender la vida con Dios. Hay mucho ejemplos llenos de una riqueza impresioannte para cualquirer persona que se quiera aventurar por el camino de la religión, para los que quieran ser explorardores de los misterios de Dios. Me parece que es básico leer el antiguo, te da una visión total de la relación del hombre con Dios.

2. Por qué decimos que el Nuevo Testamento es la respuesta al Antiguo Testamento?

Todos los escritos del Antiguo Testamento shablan sobre la forman en que llevaban su religión, ellos esperaban a un mesíass que viniera a cumplir las promesas hechas por Dios a los profetas para traer un reino definitivo a la tierrra. Una nueva alianza que fuera trascedente, y no sólo de piedra. Un signo más evidente de la presencia de Dios en su pueblo; necesitaban un Emmanuel.

Por otra parte, creo que el catolicismo actual está en una especie de crisis. Somos como el pueblo Israel necios a los mensajes de Dios. No entendemos a los nuevos profetas ni entendemos la evidencia de Dios en la tierra. Seguimos teniedno muchos ídolos, incluso dentro de la misma Iglesia; no hemos podido superar las antiguas tentaciones del pueblo antiguo, a pesar de que tenemos al Mesías en todos los sagrarios del mundo. Y que no sólo está presente, sino que en cada Misa se renueva la alianza entre su pueblo y Dios. Me parece que hay que ver con mayor profundidad lo que Dios nos ofrece y tratar de vivir en la verdad ante él. Reconocer nuestros pecados y confiar en su misericordia y amor absolutos.

_________________
Abraham Siloé Ramos P.
http://abrahamsiloe.blogspot.com

La tragedia intrínseca del hombre es su misma condición humana, vacilante entre el ángel y la bestia, que aúna en sí la mayor grandeza y la mayor miseria. Miguel de Unamuno
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Adrian Joel Colombet
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 23

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 5:51 pm    Asunto:
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

1) Al enfrentarnos a los Textos Sagrados, es importante comprender con humildad que es imprescindible la ayuda de nuestra Comunidad, es decir la Iglesia, y su constante esfuerzo desde Dios para hacer que El se pueda revelar. Contamos con lo que llamamos TRADICION y MAGISTERIO, es decir, la contribución de muchos hombres de Dios que desde su fidelidad y a lo largo de la vida de la Iglesia nos han acercado a la Verdad revelada y aun lo siguen intentando. Además la lectura de la Biblia implica conocimientos de varias disciplinas que no todos poseemos (crítica de géneros literarios, contexto histórico en que se escribieron, conocimiento de las lenguas originales, Teología, etc... ) que no todos poseemos, pero a los que muchos hombres de nuestra Iglesia han dedicado y dedican sus vidas.
Finalmente, con todo, es indispensable que la Palabra toque e irradie nuestra vida particular y la de nuestra comunidad aquí y ahora... por ello siempre el último paso será en el orden de lo que nos está diciendo a nosotros hoy. Es hermoso saber descubrir que Dios tiene algo que decirme a mí hoy.

2) Los protestantes difieren con nuestra Iglesia y entre sí de muchas maneras porque enfatizan demasiado la libertad de interpretación de los Textos, y rechazan la Tradición y el Magisterio. Desde nuestra fe creo que nos corresponderá siempre la tolerancia, apuntar siempre a la Unidad y la enseñanza de la Verdad que sea siempre desde el Amor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Adrian Joel Colombet
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 23

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 6:12 pm    Asunto: Antiguo Testamento
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

1. ¿Por qué para los católicos no desaparece el Antiguo Testamento cuando inicia el Nuevo Testamento?

No podríamos entender el Nuevo Testamento sin el Antuguo. El mismo Jesús nos dice que no vino a abolir lo que estaba escrito, sino a perfeccionarlo. El Antiguo Testamento es preparación de la venida de Cristo y tiene mucha importancia, riqueza y valor, sobre todo porque es claramente Palabra de Dios y así nos lo mostró el mismo Jesús quien les dio cumplimiento y perfección. Ambos se esclarecen mutuamente, tienen una relación inseparable y una Continuidad desde nuestra visión de la "historia de la Salvación". Toda la Sagrada Escritura es una sola Revelación, un solo mensaje divino y no la podríamos entender si la fragmentáramos.

2) Podemos decir que el Nuevo Testamento es respuesta al Antiguo, porque el mismo Dios que ha elegido a su Pueblo para que se salve y le ha hablado por medio de los profetas ahora manda a su propio Hijo, su Palabra se hace carne de forma perfecta y la Alianza llega a la perfección y plenitud.
Suele decirse que mientras el Antiguo Testamento es espera, el Nuevo es venida, mientras el Antigua es promesa, el Nuevo es cumplimiento; y se dice también que en el Antiguo Cristo está "latente" (=oculto), mientras que en el nuevo está "patente".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Pedro78
Esporádico


Registrado: 08 Dic 2005
Mensajes: 88

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 6:56 pm    Asunto: 6a. Sesión Interpretación de la Bilbia
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

Hola a todos mis hermanos del foro, Dios los bendiga, su hermano en Cristo Pedro.

1.- ¿Qué es lo más importante en la Biblia: lo que a mí me dice o lo que en sí dice?

Yo creo que lo más importante en la Biblia es el mensaje de salvación que Dios nos promete y nos hace partícipes de ello, cuando llega la encarnación de Nuestro Señor Jesucristo, invitándonos a seguirle. La Biblia contiene la Palabra de Dios, escrita en diferentes tiempos y por diferentes escritores pero teniendo como autor principal al mismo Dios. Y creo que también es importante lo que a mi en particular me dice la Biblia, lo que Dios espera de mi, claro simpre guiado por el Espíritu Santo.

2.- ¿Por qué los protestantes predican algunas verdades diferentes a la Iglesia Católica, si la biblia es la misma para todos?

Bueno pues porque simplemente no reconocen la autoridad de la Iglesia como el reino de los cielos visible en la tierra, la cual tiene en su Magisterio el Espíritu Santo y por lo tanto autoridad para la interpretación de las Sagradas Escrituras, así como también los protestantes no reconocen la Sagrada Tradición.
_________________
La verdad los hará libres
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Concepcion Ponce Ramos
Esporádico


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 34

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 7:58 pm    Asunto:
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

Por qué para los católicos no desaparece el A. T. cuando inicia el N.T.?

sigue siendo para nosotros la Historia Sagrada, que nos recuerda y enseña el proceso de salvación.

Por qué decimos que el N.T. es la respuesta al A.T. ?
En el A.T. ya se anunciaba, lo que habia de venir, la liberación, y el N.T. es la Revelación total, es la Palabra hecha carne, la promesa cumplida.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cristina Montenegro
Esporádico


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 36

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 9:39 pm    Asunto:
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

1. ¿Qué es lo más importante en la Biblia: lo que a mí me dice o lo que en sí dice?

Pará mi lo más importante en la Biblia es lo que la Palabra de Dios dice para mi salvación.
Tomar su palabra teniendo en cuenta muchos factores de la época que se tomo, género literario, etc, para que sea vivencial en la actualidad.

2. ¿Por qué los protestantes predican algunas verdades diferentes a la Iglesia Católica, si la Biblia es la misma para todos?

La Biblia es la Palabra de Dios, pero tienen diferentes "versiones" donde han excluido, cambiado ciertas situaciones o palabras según lo que consideran la "verdad".
Predican la Biblia ciertos versiculos según sus creencias y manera de vivir.
No creen en el Magisterio de la Iglesia ni el la Tradición, con una serie de contradicciones que no permiten la unión entre ellos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Monica Hurtado Espinosa
Esporádico


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 49

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 9:40 pm    Asunto:
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN SESION 7

¿Por qué para los católicos no desaparece el Antiguo Testamento cuando inicia el Nuevo Testamento?

El Nuevo Testamento no tendría sentido sin el Antiguo, ya que Cristo es el que vino a dar cumplimiento a las Promesas que se hicieron al pueblo de Israel en el Antiguo Testamento.
Además Cristo fue judío y sus costumbres y su vida giran alrededor de este pueblo, del que el cristianismo toma muchas cosas

¿Por qué decimos que el Nuevo Testamento es la respuesta al Antiguo Testamento?
El Nuevo Testamento es la respuesta al Antiguo Testamento por que precisamente todos estos libros nos preparan para la plenitud de la Revelación que es Jesucristo cuya vida y obras están relatadas en el Nuevo Testamento . En El se cumplen las promesas de la antigua alianza y se hace una nueva y definitiva alianza.
San Agustín dice que el Nuevo Testamento está oculto en el antiguo, por que vemos muchas figuras y símbolos que adquieren sentido al leer el Nuevo Testamento.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
luzabc
Esporádico


Registrado: 01 Oct 2006
Mensajes: 37
Ubicación: Manizales, Colombia

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 10:41 pm    Asunto: Respuestas a la 6ª Sesión
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

1. ¿Qué es lo más importante en la Biblia: lo que a mí me dice o lo que en sí dice?

Creo que las dos cosas son importantes. Primero, lo que en sí dice porque es el mensaje que el autor divino nos transmite a través del instrumento humano. Y segundo, lo que a mí me dice porque es la aplicación de ese mensaje a mi vida, de acuerdo a mi situación particular.

2. ¿Por qué los protestantes predican algunas verdades diferentes a la Iglesia Católica, si la Biblia es la misma para todos?

Porque cada uno de ellos la interpreta a su manera debido a que creen que la Biblia es la única fuente de Revelación, negando la Tradición y por consiguiente, negando también el Magisterio de la Iglesia.

Debemos tener cuidado en el momento de interpretar el verdadero mensaje del texto bíblico, lo que nos está diciendo a cada uno de nosotros, puesto que podemos darle una interpretación errónea y así, estaríamos transformando el sentido del texto.

¡Dios les bendiga siempre!

Luzabc.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Gache
Asiduo


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 138

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 11:28 pm    Asunto:
Tema: 6a. sesión. Interpretación de la Biblia
Responder citando

1. ¿Qué es lo más importante en la Biblia: lo que a mí me dice o lo que en sí dice?
Es más importante conocer lo que en sí dice, es decir, los que Dios quiso comunicarnos, pero también es importante saber descubrir lo que personalmente a mi me quiere decir.


2. ¿Por qué los protestantes predican algunas verdades diferentes a la Iglesia Católica, si la Biblia es la misma para todos?
Porque no aceptan ni la Tradición ni el Magisterio de la Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 14, 15, 16, 17, 18, 19  Siguiente
Página 15 de 19

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados