Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Vie Oct 27, 2006 8:13 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Francisco Duran Tobias escribió: | debakan_buda:
Muchas gracias por tu respuesta . Tanto esta como la anterior de excelente trato. Perdona que no te contestara antes .
Es buena esta oración ( no se llamarla de otra manera ).
Si me permites espero tambien a la respuesta de Inukai , pues la pregunta va con intención . |
No hay de que hermano Francisco, le comparto una oracion budista del que sigue el camino de Bodisatva:
Con el deseo de liberar a todos los seres ire siempre a refugiarme en el Buda, el el Darma, en el Sangha, hasta que alcance la plena iluminacion.
Extasiado de sabiduria y de compasion hoy, en presencia del Buda, genero la mente para el pleno despertar en beneficio de todos los seres sintientes.
Mientras el espacio resista y mientras los seres permamenzcan hasta entonces, pueda yo aguantar tambien y disipar las miserias del mundo.
Esta otra es una version personal de cuendo dedici que yo podia tomar el camino del bodistva
Me comprometo fervientemente a no juzgar a nadie.
Me comprometo fervientemente en ser tolerante y respetuoso de todo lo que es distinto a mi.
fijo mi pensamiento en la aspiración de bien para con todos los seres
fijo mis sentidos en entregar amor incondicionado sin medir a quien lo entrego
Pongo mi vida, mis aspiraciones, mi fuerza, en pos de la paz, el respeto y la compasión
Y buscando la iluminación renuncio a ella, por amor del mundo, hasta que todos los seres junto a mi lleguen al nirvana
Deba _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Vie Oct 27, 2006 9:38 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Bueno creo que debo explicarme . Será un poco largo pero espero que valga la pena.
Me he encontrado como es normal en mi vida con muchos tipos de personas pero siempre he estado mas cercano a las personas que practican la religión .
Yo nací católico y moriré católico , pero eso no me impide desear el bien a todos , es normal.
Y aquí es precisamente donde encontré afinidad a personas que a pesar de ser de otras creencias ve en ellos bondad y deseos de hacer el bien con sinceridad como es el caso de vosotros dos .
Estoy convencido por ser católico y por ser gran espectador de lo que veo y siento que hay un Creador de todo y de todos los hombres . Pienso que para El será mas agradable que sea el hombre quien de su primer paso de unión y no sea El.
Algunos piensan que un día bajará su brazo y se hará notar pero no se dan cuenta que eso lo hizo , lo hace y lo seguirá haciendo.
El turno ahora y siempre es nuestro ; del hombre .
Como decía a debakan_buda el otro día vemos que precisamente la falta de espiritualidad entre muchos de nuestros hermanos está llevando a la ruina moral familias enteras y algo nos debe arder por dentro , porque vosotros y nosotros estamos aquí compartiendo mesa .
Me dolería en esta predisposición de diálogo perder la oportunidad de invitarnos a hacer algo juntos .
Para mi este encuentro aquí es una casualidad , pues normalmente por motivos de tiempo no salgo del círculo de oración y de familias católicas y este tema nació en oración por eso me encuentro aquí .... de casualidad .
Ahora .. ¿ Que hacer ?
No se trata que el cristiano se pase al budismo ni que los budistas se vean amenazados por una invitación obligatoria al cristianismo ni mucho menos .
Se trata de ser comprometidos con el tiempo que nos toco vivir y opinar en conjunto sobre temas que nos están afectando a todos como seres humanos que somos .
Para ello nos harían falta unas pequeñas reglas , supongo que en seguida las podremos adivinar entre todos.
También nos haría falta por respeto a esta Web , su permiso .
Sería bueno que de cada religión hubiera uno o dos moderadores y podría funcionar como un simple tema como tantos y tantos que hay y si está bien alimentado seguro que estará siempre vigente dentro de diálogo Inter.-religioso.
De hecho lo que estamos haciendo ahora ya es lo que estoy diciendo.
El como funcionar depende de todos nosotros y por supuesto para ser verdaderamente enriquecedor sería bueno que se unieran otras religiones de esta desgastada tierra.
Podría funcionar eligiendo temas por mes , o por semanas etc .
Hace un poco mas de un año nació una idea semejante y precisamente quería nacer como encuentro de oración Inter.-religioso pero una voz sabia que incluso me parece recordar que fue Albert me hizo ver que el proyecto era quizás demasiado grande de inicio , así que decidí que inicialmente fuera católico.
Debo reconocer que ha sido del todo providencial porque tratamos de temas católicos y a sido muy bueno hasta la fecha pero no me quité de la cabeza lo que inicialmente deseaba y veo una fenomenal oportunidad ahora .
No digo que el encuentro de católicos se pare , tengo claro que no debe parar . Lo que digo es que veo necesario que nazca éste y por los comentarios tanto de debakan_buda como por los de Inukai no me parece encontrar oposición a ello.
Lo de la oración lo decía porque si les parece interesante se podría concretar un día al mes para orar por las intenciones generales de todos los que participemos .
Verdad que es un sueño . Juntos .
Las intenciones y deseos deberían ser testigos de los deseos que durante este tema han ido saliendo teniendo cuidado de que una intención no moleste a la intención de otro .
Amigos , yo lo tengo muy claro . Hace unos días tuve un ayudante que es musulmán . Estaban en el ramadán . Me pidió permiso para rezar al mediodía. Me dijo ... me puedes dejar diez minutos y yo le conteste que si era para rezar como si estaba una hora .
Porque ? . Porque si reza ,,, me esta deseando bien. Es un hombre de paz .
En cambio me dijo algo que hacía en su vida parecido a beber alcohol en abundancia y que en tiempo de ramadán no podía hacerlo por respeto. Yo le contesté que el tiempo de ramadán solo le recuerda lo que debe hacer , pero se trata de que no lo haga nunca . No es deseo de su dios.
Me dio la razón .
Una y otra vez me doy cuenta que es necesario el diálogo entre nosotros por muchas cosas .
Las desgracias cuando pasan no miran de que religión eres .
Cuando nos avasallan , nos controlan con medios audiovisuales , nos incitan al mas feroz consumismo etc .... no contemplan si eres o no católico o ateo .
El bien será bien para todos .
El mal será mal para todos .
Por eso , con la intención de levantar una única bandera que se llama libertad les pido un encuentro Inter.-religioso.
Durante años ,,, siglos , esperamos este esfuerzo de nuestros maestros , los católicos de nuestra Iglesia y se hace pero el paso es lento pues arrastran a muchas personas , personas como nosotros . Creo que el siguiente paso es nuestro . Creo firmemente que podemos hacerlo y hacer que crezca a la inversa , de abajo a arriba.
Bueno , creo que me he extendido mucho pero la idea base puede ser ésta .
Se que por las mentes de unos y otros se preguntarán ¿ Que temas ? . Y yo puedo asegurar que eso es lo de menos y que si nos unimos nos van a sobrar temas , serán abundantes.
También me gustaría que se pronunciara al respecto algún católico y mejor si es con la intención de ser moderador pues para mi sería una gran carga , aunque si es necesario lo haré .
Lo que si puedo decir , es que por mi parte estaré encantado de participar bastante .
Para terminar les cuento una anécdota .
Dije que nací católico , pero también curioso. Cuando una persona es bondadosa , lo es y eso no le quita valor .
Cuando tenía doce años , leí un libro sobre Confucio y fue grato para mi . Tanto que lo comenté con un amigo mío muy intelectual ( ahora es profesor de universidad ) . El se río de mi y me dijo que me dejara de cuentos chinos. Así tal cual.
Yo me quedé parado y pensé , para que le sirve a este la inteligencia .
Pasaron los años y cuando nos vimos un día hablando se sus estudios universitarios me dijo que estaban tratando un tema que le apasionaba y era Confucio .
Yo pensé pobre , tuvo que ir a la universidad para darse cuenta de la valía de su vida .
Que la paz , abunde en sus vidas . |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Vie Oct 27, 2006 9:51 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Maravilloso Mi querido hermano, por favor cuente usted conmigo participacion y apoyo, este tipo de idea son las que fomenta su santidad el Dalai Lama, de hecho el mismo nos da su ejemplo cuando va junto con monjes cristianos peregrinando hasta el santuario de lourdes a orar por la paz mundial.
Deba _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Vie Oct 27, 2006 9:55 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Deba :
Muchas gracias hermano.
Esperaremos a ver quien se apunta pero contigo ( no me digas de usted jeje ) ya se puede decir que ya a iniciado .
Dos será una expresión mínima , pero es mejor que uno. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Vie Oct 27, 2006 10:08 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Amado Francisco, con dos podemos hacer un cimiento, cuando este hecho de seguro los demas obreros llegaran _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Vie Oct 27, 2006 10:29 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Francisco,
Me gusta mucho tu idea. Yo, como moderador, me comprometo a ayudarte a crear un ambiente adecuado en los temas que se publiquen con este propósito.
Me pongo a tu disposición por MP para ponernos de acuerdo.
Dios te bendiga. _________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Vie Oct 27, 2006 10:39 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Hermano Debakan:
¡Paz y bien!
Entiendo que no te importe como te llame, y agradezco ese gesto de confianza. No obstante, gusto de llamar a los foristas con el nick que ellos eligieron para participar. A menos que cambien de nick y me permitan llamarle de la manera que les conocí.
Cita: | creo que la idea de resurreccion tal como la conosco de la doctrina cristiana no es compatible con la de surgimiento condicionado. |
Estoy totalmente de acuerdo, por tanto y en bien del diálogo, toquemos entonces similitudes y no incompatibilidades. Gracias de todos modos por tu explicasión. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
zesol Constante
Registrado: 14 Ene 2006 Mensajes: 754 Ubicación: MEXICO
|
Publicado:
Sab Oct 28, 2006 12:48 am Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
26 Ocho días después, estaban otra vez sus discípulos dentro y Tomás con ellos. Se presentó Jesús en medio estando las puertas cerradas, y dijo: «La paz con vosotros.»
27 Luego dice a Tomás: «Acerca aquí tu dedo y mira mis manos; trae tu mano y métela en mi costado, y no seas incrédulo sino creyente.»
28 Tomás le contestó: «Señor mío y Dios mío.»
29 Dícele Jesús: «Porque me has visto has creído. Dichosos los que no han visto y han creído.»
Evangelio segun San Juan |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Sab Oct 28, 2006 1:01 am Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Albert escribió: | Hermano Debakan:
¡Paz y bien!
Entiendo que no te importe como te llame, y agradezco ese gesto de confianza. No obstante, gusto de llamar a los foristas con el nick que ellos eligieron para participar. A menos que cambien de nick y me permitan llamarle de la manera que les conocí.
Cita: | creo que la idea de resurreccion tal como la conosco de la doctrina cristiana no es compatible con la de surgimiento condicionado. |
Estoy totalmente de acuerdo, por tanto y en bien del diálogo, toquemos entonces similitudes y no incompatibilidades. Gracias de todos modos por tu explicasión. Dios te bendiga. |
Mi querido Albert, mi nombre civil, es Boris, Debakan es mi nombre Budista, puedes llamarme como tu gustes, me encantara dialogar contigo, pronto te contare mi historia a grandes rasgos, para que nos vayamos conociendo mejor, desde ya te agradezco tu amistad y tu compañia en este foro _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Sab Oct 28, 2006 1:13 am Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Hermano Boris:
¡Paz y bien!
En el espíritu franciscano, también estaré muy feliz de dialogar contigo. Dios te colme de bendiciones. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Sab Oct 28, 2006 3:16 am Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Albert escribió: | Hermano Boris:
¡Paz y bien!
En el espíritu franciscano, también estaré muy feliz de dialogar contigo. Dios te colme de bendiciones. |
Ahh San Francisco, como me inspira ese santo, para mi como budista San Francisco junto con La madre Teresa de Calcuta, representan el ideal del Bodhisattva en occidente, seres llenos de amor, compasión y comprension. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Sab Oct 28, 2006 3:26 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Hermano Inukai:
¡Paz y bien!
Inukai escribió: | Quiero deciros que este debate ya se abrió con esa intencion. en concreto mi deseo era que hubiese un intercambio de experiencias entre catolicos y budistas. Deseaba un acercamiento desde la experiencia, no desde las creencias, pues en creencias budistas y cristianos difieren totalmente, pero dos caminos que profundizan, como el Zen y la Mistica cristiana, tienen que tener necesariamente mucho en común.
Un abrazo fraternal. |
Comenzamos mal tu y yo y creo que te debo una disculpa, olvidemos el proselitismo, el sincretismo y la apologetica y partamos desde lo que tu llamas intercambio desde la experiencia. No te niego que se me hace muy dificil apartar la experiencia de la creencia. Para mi una va intrínseca a la otra, no obstante intentaré hacerlo en pro del diálogo.
En las meditaciones profundas que hacemos tanto en Cursillos como en la comunidad franciscana, procuramos entrar primero en comunión con Dios orando frente al Santísimo, lo que llamamos visita. Ese momento de oración parte del corazón, no son necesarias las palabras, ni los pensamientos, la sola estancia frente a Jesús sirve de enlace de comunicación. En el silencio nos habla Jesús, en la quietud nos sentimos en sintonía, y en la postura (incados) la reverencia se hace patente. Lo que ocurre en esos momentos, que pueden fluctuar entre algunos minutos o hasta horas, dependiendo del grado de ascesis, no puede ser explicado con palabras. Las más sublimes y elocuentes palabras solo minimizarían la experiencia.
Quizas pueda contarte de otras experiencias en el silencio, por ejemplo los ejercicios espirituales de San Ignacio, que prácticamos mucho los cursillistas. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Sab Oct 28, 2006 7:37 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Hermano Inukai:
¡Paz y bien!
Inukai escribió: | Hermano Albert:
Cita: | Comenzamos mal tu y yo y creo que te debo una disculpa |
Todos necisitamos una disculpa, puesto que nunca existe un solo rsponsable en un malentendido. Evidentemente, habia razones para ser pecavido y prudente. Incluso ahora, debemos seguir siendolo, pues el deseo que convertir al otro esta presente incluso de maneras muy sutiles. |
Si, lo sé. Por ello mi actitud inicial, aunque tu lo negabas, era de apología en contraste a tu proselitismo. Me alegro que concuerdes conmigo en esto. Estemos alerta.
Inukai escribió: | Cita: | Ese momento de oración parte del corazón, no son necesarias las palabras, ni los pensamientos, la sola estancia frente a Jesús sirve de enlace de comunicación. |
Ese es un tipo de oracion que nos aproxima, Hermano Albert. La sola estancia frente a Jesus es significativa, en tu caso. Quizas es parecido al hecho de estar setnado en zazen, dado que en ese momento sabemos que estamos sentados frentela realidad esencial misma. Tal vez deseamos estar no solo cerca, sino ser uno con ella, pero eso no depende en modo alguno de nosotros. Estamos simplemente haciendo nuestro trabajo, que puede ser algo tan simple y tan poco "sagrado" como contar las respiraciones de uno a diez. Ya conté en otro post como una cosa así podía llevar a rasgar, siquiera superFicialmente, el velo de la ignorancia. Tener un breve soplo del espiritu puede ser mas impactante que horas de meditacion reflexiva. Estoy seguro Hermano que lo sabes mejor que yo, pues tu dedicas toda ti vida a una disciplina ascetica, mientras que yo soy solo un contemplativo laico, inmerso en muchas actividades. |
Debo aclararte que no soy religioso, soy franciscano seglar. Por lo tanto, al igual que tu, estoy inmerso en distintas actividades, soy Administrador de Documentos, esposo y padre de cuatro hijos y ya imagino que sabes lo que implica a nivel de tiempo. No obstante, las herramientas adquiridas en Cursillos me han servido para "tener paz en medio de la tormenta", y lo que la espiritualidad franciscana hace a la ascesís ya conquistada es increiblemente edificante para lograr el equilibrio y completar encuentros de invaluable carga mística.
Inukai escribió: | Cita: | En el silencio nos habla Jesús, en la quietud nos sentimos en sintonía |
sin duda es muy insipirador esto que cuentas. Hacer el silencio en la mente es otra gran similitud con nuestra practica. La quietud es tambien algo que no une, sabemos lo que significa, aun cuando ocurra tan solo un minuto, de vez en cuando. Esa quietud nos trae a veces un eco sin forma y sin nombre. Silbo, es una palbra que usa Santa Teresa. Me pregunto si es algo similar. |
Imagino que quiciste decir que es algo que nos une. La quietud como la ve santa Teresa es sin duda de lo que te hablo, no hay diversidad de estados de quietud, al menos en la mística cristiana no es así. Probablemente algunos Doctores de la Iglesia lo definan de manera distinta, pero creo, a título personal, que la palabra quietud que usa santa Teresa es la más acertada. No obstante las diversas formas de decirlo, en esencia es lo mismo. Los cursillistas lo conocemos como "Oración Personal", es un grado de ascesis tan profundo que la sintonía lograda te lleva casí al extasis. La sintonia valga la aclaración es con Dios.
Inukai escribió: | Cita: | en la postura (incados) |
me alegra saber cual es tu postura, hermano Albert, porque la postura es en mi opinion, muy importante. De hecho el zazen es, en boca de cierto maestro, una postura. Creo que la postura sincroniza cuerpo y mente. La postura no es una cosa sin importancia, y me alegro que hagas mecion a ella. tenemos, que duda cabe, posturas distintas, nosotros no estamos incados, sino sentados sobre un cojín. En le zen es sopredentemente importante, el enfasis que se pone en la forma de estar setnados. Casi suena absurdo, poner tanto cuidado y empeño, pero la experiencia nos hace comprenderlo. Y sobre todo, la postura sale sola, a veces, sin poner de nuestra parte ningun empeño. Pero al principio considramos muy necesario estar siemrpe corrigiendola. Me alegra ver que tambien es tu tradicion existe una postura. |
La postura en la cristiandad siempre ha sido de rodillas, sin embargo la postura no es importante si no hay intención de una verdadera ascesis en el momento contemplativo. Me explico, algunos grandes místicos como mi padre san Francisco, casi siempre adquirían una postura con el cuepo encorvado y la cabeza entre las piernas o en otras ocasiones de cara al suelo con los brazos extendidos. En sus últimos días de vida casi siempre estaba o sentado en la cama o acostado en ella. Yo por ejemplo, he logrado la Oración Personal estando sentado, acostado y también estado de rodillas. Por lo que entiendo de mi experiencia y lo que he leído de nuestro fundador que la postura no es lo importante sino la intención y la apertura del corazón.
Inukai escribió: | Cita: | Lo que ocurre en esos momentos, que pueden fluctuar entre algunos minutos o hasta horas, dependiendo del grado de ascesis, no puede ser explicado con palabras |
No, no explicado, eso lo puedo entender muy bien. ¿Pero existe algun modo de comunicarlo? Me refiero si esa expereincia, sin ponerla en explicaciones, puede de algun modo transimitirse. Pore ejemplo, la poesía es un modo de usar el lenguaje para expresar lo inexpresable. En el zen exiten muchas experiencias puestas en forma de poesía. La poesía haiku, por ejemlo, es un modo de expresar esas experiencias, sin explicarlas. |
Sería como intentar explicar el amor, ya vez que la poesía intenta explicar lo inexplicable, no obstante los más hermosos versos inspirados en el amor no logran acercarse siquiera a lo que ese sentimiento realmete es. Para expresarlo, la vida misma, la vivencia, los frutos, las gracias adquiridas. Por ejemplo, El Creador solo podemos entenderlo desde el punto de vista de la Creación misma. Todo es reflejo de Dios, pero no es Dios. San Francisco nos dice que muchas cosas de la Creación no son entendibles desde el punto de vista del amor, como lo son los animales que como forma de subsistencia deben matar a otros animales, pero el no entenderla no supone enfrentarla sino darle su espacio conforme a la Voluntad de Dios. Para el bien de su alma san Francisco no acostumbraba a pensar en ello, simplemente no le daba cabida a la muerte en su alma que no fuera verla como hermana.
Inukai escribió: | Cita: | Las más sublimes y elocuentes palabras solo minimizarían la experiencia. |
Bien, eso es por supuesto algo que tambien comparto. No es que existan en mi vida tantas experiencias de ese tipo, pero aquellas que me han marcado, las que han cambiado mi vida, esas las he guardado siemrpe como oro en paño. Las palabras solo las estropearía. Y ahora, hace ya demaisado tiempo, solo queda el impacto que dejaron, pero ese impacto es imborrable. |
Ese impacto es al que me refiero hermano cuando hablo de sus frutos. El impacto de una experiencia mística o ascética no se borra, irá contigo hasta tus últimos días.
Inukai escribió: | Cita: | Quizas pueda contarte de otras experiencias en el silencio, por ejemplo los ejercicios espirituales de San Ignacio, que prácticamos mucho los cursillistas |
Estoy seguro de que muchas personas, no solo yo, quieren saber algo sobre esos cursillo y de las improntas que dejan. Tylly, por ejemplo, ha dicho en ocasiones que ella busca hacer oracion de un modo regular, y creo que puede serle de mucha utilidad oir a alguien como tu, hermano, decirle algo para orientarla. |
Cursillos de Cristiandad es una experiencia de vida de cuatro noches y tres días que te lleva, una vez completado a una continuidad de vida ascética en fraternidad, que durará hasta que Dios te llama a su precencia. Luego de vivida le experiencia de 15 temas de discusión y de meditaciones y Misa diarías, se continua la formación mediante clases semanales llamadas; Clases de Dirigentes. Es completamente afín con la famosa frase de san Francisco: "Que te conozca a ti, que me conosca a mi." San Ignacio también usaba esa expresión. Hemos pues de conocernos, ver como nos miramos, como nos ve el prójimo y como nos mira Dios. Por ello hacemos cada año como mínimo los ejercicios espirituales de san Ignacio, pues éstos nos llevan a una comprensión de mayor plenitud lo que ser cristianos significa. Crecemos en espiritualidad, y eso nos lleva a conocer más y mejor nuestra fe. A mí me llevó a buscar una espiritualidad aun más comprometida con la ascética como lo es la Orden Franciscana Seglar.
Inukai escribió: |
Dedico contigo los meritos de este dialogo y esta apertura para el beneficio espiritual y material de todos los seres.
Me inclino ante ti con las manos unidas en gassho. |
Inclinate solo ante Dios, y recibe de Él inumerables bendiciones. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Dom Oct 29, 2006 6:20 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Mi honorable Inukai, me inclino ante ti, respetuoso y diligente. continua tu historia por favor, estoy bebiendo de ella y comprendiendo, sobre todo comprendiendo, ¿que es lo que estoy comprendiendo?, que no hay nada que comprender, no se si me explico, creo que dificilmente podría hacerlo, dado que si no hay nada que comprender como entonces puede haber algo que explicar?. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Lun Oct 30, 2006 12:00 am Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Hermano Inukai:
¡Paz y bien!
Inukai escribió: | Hola Albert:
En el budismo zen exsite un gesto, llamado gassho, que consiste en inclinarse con las palmas unidas. En el cristianismo tambien se unen las palmas, o sea que sabes a que me refiero. Esto es un mudra, un gesto que depsierta algo por dentro. cuando nos inclinamos ante alguien, lo hacemos por respeto y porque reconcemos en él la naturaleza esencial. Todos tenemos naturaleza de Buda, y por eso, inclinarnos ante alguien es reconocer en él dicha naturaleza. (Tener naturaleza de Buda me sugiere siemrpe la frase ser hijos de Dios). |
Interesante. Pero a pesar de comprender lo que me dices, no puedo permitir que te inclines ante mí. Solo debes hacerlo ante Dios. Cuando los cristianos unimos las palmas, y nos inclinamos, más bien nos incamos, lo hacemos como postura de reverencia ante el Unico merecedor de ella; Dios.
Inukai escribió: | Ahora acabo de terminar el zazen de la mañana. Siemrpe hago 40 minutos de zazen al despertarme. La mejor hora es antes de que amanezca, así el cuerpo se armoniza con la naturaleza, el despertar llega al mismo tiempo. La postura de zazen es poner las piernas curzadas, para que la espalda pueda subir derecha hacia el cielo. Al tener una base amplia en el suelo, la espalda se pone derecha de manera natural. Tambien se unen las manos y se tienen en cuenta otros factores, y entonces se armoniza la repsiracion. Luego empieza el ejercicio propiamente dicho, puede ser contar respiraciones, seguirlas o practicar un koan. En mi caso, practico un koan. Mas tarde voveré a ocmentar algo sobre el koan Mu, pero no hare incapié en mi experiencia unicamente, no me parece correcto hablar solo de mi.
Ahora despues ire a recitar los sutras. El hecho de recitar sutras es mas que leerlos. Tambien hay que ponerse en una postura similar a la de zazen, entonces se cantan en voz alta, al tiempo que se lleva el ritmo con el mokugyo, un pequeño tambor. Aunque te parezca absurdo, lo que dices no es lo verdaeramente importante. Lo importante es como lo dices. La voz acaba por salir del bajo vientre, el "hara", y eso es la caracterisitica de casi todos los cantos budistas en todas las tradciones, un canto ronco, con una voz en tono muy grave. Hay veces que canto en japones y otras en ingles o en castellano. el japones antiguo tiene algo especial para el canto de los sutras, como el latin en el canto gregoriano. Por eso me gusta hacerlo en japones. |
¡Qué bien! Pues yo me levanté temprano realice las meditaciones de la mañana luego de rezar algunos Padrenuestros, Avemarías, Glorias y Salves, nunca los cuento, solo rezo cuantos puedo antes de comenzar la meditación, los hago como maites. Rezo la Novena perpetua de la Misericordia Divina, hago las oraciones de la mañana y comienzo la meditación. Ésta la comienzo con un Angelus, luego medito en la Regla franciscana, bendigo los alimentos y desayuno. Hoy continué las tercias antes de Misa al finalizar la misma hago una visita, luego de Misa rezo las sextas, y las nonas a las 3:00 p.m hora de la Misericordia Divina con la Coronilla. A las 5:00 p.m. las Vísperas y antes de irme a la cama las completas y las oraciones de la noche, siempre acompañadas de alguna meditación.
En la semana hago las oraciones de forma similar exceptuando la Misa, pues por tener que llevar a mis hijo al colegio no llegó a tiempo para la Misa. Por lo tanto, luego de las oraciones y meditaciones de la mañana y antes de llegar a la oficina hago las tercias, antes de almuezo las sextas, salgo a recoger a mi hijo al colegio y de camino rezo un Rosario, lo llevo a casa de mi suegra y regreso a la oficina, ya cerca de las tres de la tarde rezo las nonas con la Coronilla de la Misericordia. Al llegar a mi casa las visperas, entro al foro y al salir realizo las completas con las meditaciones y oraciones de la noche. Como vez hermano es mucha oración. De hecho cada vez que puedo, entre oraciones recito la jaculatoria: "Jesús en ti confío", esa sola frase es una oración completa.
Inukai escribió: | Bueno, volveré mas tarde. He observado que ya no hay tantas participaciones, pero sigue habiendo lecturas. Sigo por ese motivo. Desde m i anonimato espero poder hablar y decir cosas, que en condciones normales, no diría. Pero aqui, puedo hablar con cierta tranqilidad, dado que no vamos a cononcernos. La humildad debe guiar los pasos de un budista. Siempre lo tendre en cuenta.
Un saludo fraternal |
¿Por qué temes que podamos conocernos? No creo que haya problema con eso. Por cierto la humildad debe ser el norte de todo ser humano con la guia perfecta de Jesús. Dios te colme de bendiciones. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Lun Oct 30, 2006 11:51 am Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Solo quiero saludarles , siempre pasa que cuanto mas quieres estar por algo , menos tiempo tienes .
Estoy trabajando por lo que se propuso , no me olvido y me gustaría volver a hablar de ello pronto , pero requiere una pequeña base y estamos en ello , sin tiempo , pero estoy intentando que sea pronto.
No me olvido .
Solo quería que lo supieran y aprovecho para desearles mucha paz en sus vidas . |
|
Volver arriba |
|
 |
P. Fernando Constante
Registrado: 07 Mar 2006 Mensajes: 638
|
Publicado:
Lun Oct 30, 2006 11:58 am Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Un saludo en el Señor:
No sé si parece un poco malo al volver sobre un punto que considero importante. Sobre todo porque subrayo una diferencia que para los cristianos resulta fundamental, sin que ello quite que haya semejanzas.
Es posible, en el camino espiritual de cada hombre, de cada mujer, llegar a etapas de paz y de serenidad interior profunda desde la ayuda de técnicas de mayor o menor eficacia. Creo que a todos nos gusta la paz y que el conquistarla o poseerla lo consideramos algo maravilloso. Quien está en paz en su corazón también irradia paz a su alrededor.
Pero la paz cristiana es, ante todo, acogida. Acogida del don que viene del Padre. Acogida de la persona de Cristo, el Hijo de Dios. Llegar a esta acogida lleva a veces a estados de paz, y otras veces a momentos de lucha interior. Pero esa lucha tiene un norte y una guía, pues sabemos, y aquí cito los versos de un mexicano, Octavio Paz, que "alguien me deletrea".
Soy breve porque tengo que salir. Que Dios nos conceda que la paz que ahora se respira aquí pueda conservarse. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Lun Oct 30, 2006 7:44 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
P. Fernando :
Aprovecho para darle las gracias por su ayuda hace unos meses . No volví a escribir para decirselo por no molestarle. Fué de gran ayuda .
Esta aportación que hace Ud , la encuentro muy interesante y me gustaría se tratara en un tema , dentro de los próximos encuentros interreligiosos .
Hablamos de paz , ¿ pero que paz ? .
Hay una paz que calma la mente pero quizás no calme el espíritu ?.
Lo dejo ahí .
Dios le Bendiga . |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Lun Oct 30, 2006 7:47 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Se a abierto un nuevo tema llamado Encuentro de oracion interreligioso.
En ese tema está la propuesta que comentamos el otro día , les invito a que lo lean y lo supervisen para ver si es de su agrado .
Personalmente estoy ilusionado en encontrarnos un día para orar juntos por tantos males que nos acechan a nosotros y a nuestros queridos hermanos .
Dios les Bendiga . |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Lun Oct 30, 2006 8:05 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Francisco Duran Tobias escribió: | Se a abierto un nuevo tema llamado Encuentro de oracion interreligioso.
En ese tema está la propuesta que comentamos el otro día , les invito a que lo lean y lo supervisen para ver si es de su agrado .
Personalmente estoy ilusionado en encontrarnos un día para orar juntos por tantos males que nos acechan a nosotros y a nuestros queridos hermanos .
Dios les Bendiga . |
El tema es el siguiente:
http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=17075
¡Espero que podamos unirnos todos! _________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
P. Fernando Constante
Registrado: 07 Mar 2006 Mensajes: 638
|
Publicado:
Mar Oct 31, 2006 8:49 am Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Estimado Inukai:
Tengo que pedir perdón porque me di cuenta que interrumpí su relato por querer hacer una aportación. Esperaré a que termine para ver si es oportuno seguir el diálogo (si Dios me da tiempo, claro).
Hay un punto que sí quería comentar ahora de su última intervención. Es cierto que descubrir lo que somos resulta sumamente importante. San Agustín rezaba con esta frase (hablando a Dios): "Que te conozca, que me conozca".
Pero en el cristianismo el proceso es de afuera hacia adentro y, si el camino ha sido seguido correctamente, lleva necesariamente hacia afuera.
En otras palabras, es Dios el que entra en la historia, no uno que se esfuerza por alcanzar un descubrimiento interior. Desde Dios, entonces, sí podemos ver algo lo que somos, como seres muy amados y sin ningún mérito, por puro amor divino, y que nuestra vocación es salir de nosotros mismos para vivir hacia el amor.
Si otra vez interrumpí, pido disculpas y tomaré propósito de enmienda... Que Dios les bendiga a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Mar Nov 07, 2006 9:07 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
ultravioleta escribió: | Inukai escribió:
Código: | Hermano Rafalello, ¿porque no van a los monasterios carmelitas a aprender "tecnicas" occidentales de oracion? Quizas tu no, pero otros se van a sentir un poco ofendidos por este termino: tecnicas carmelitas de contemplacion. Yo he ido a buscarlas, ¿sabes? [b]Tuve mi epoca de busqueda en el crsitianismo, pero no halle nada mas que superfcialidades[/b]. [b]Es una pena, pero solo vi cosas sin valor real[/b]. Unas monjas de clausura hicieron un cursillo de oracion, pero alli no hubo nada intereante, apenas algunas "tecnicas" psicologicas mas bien superficiales. |
Esto me parece ofensivo....pero bueno intento ser tolerante, ante ésta afirmación, pero claro Rafaello es de la simpatía de Inukai, asi que dejaremos que el responda......
Quiero aclarar, que las técnicas y métodos están bien para los que no son Cristianos, la Oración es un DON, no hay que hacer méritos ni esforzarse por tener el don de la oración, Dios lo concede a las almas que asi lo dispone. En El Cristianismo NO hay tecnicas ni de oración ni psicológicas, ni en la meditación cristiana tampoco.....existen ciertas digamos "disposiciones" sumamente sencillas como la sencillez de:
QUERER ORAR Y ESTAR EN COMUNION CON DIOS. |
Voy de acuerdo.  _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Mar Nov 07, 2006 9:12 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Inukai escribió:
Cita: | Hermano Rafalello, ¿porque no van a los monasterios carmelitas a aprender "tecnicas" occidentales de oracion? Quizas tu no, pero otros se van a sentir un poco ofendidos por este termino: tecnicas carmelitas de contemplacion. Yo he ido a buscarlas, ¿sabes? Tuve mi epoca de busqueda en el crsitianismo, pero no halle nada mas que superfcialidades. Es una pena, pero solo vi cosas sin valor real. Unas monjas de clausura hicieron un cursillo de oracion, pero alli no hubo nada intereante, apenas algunas "tecnicas" psicologicas mas bien superficiales. |
Vaya vaya! entonces busca su porpia convicción?... el propio bienestar?.. su verdad?...
Yo tambien puedo opinar lo mismo que el Zen y el propio budismo. Pero no me atrevo ¿cómo osar hacerlo?.
Yo desde que conocí la Mistica Contemplativa de Santa Teresa (fundadora de las carmelitas)... vi la humildad... la cruz.... Cristo es el centro!!... no mi pripia convicción.
Cursillo de oración?... ¿técnicas psicológicas?... quizá no conozcan del todo que significa ser un religioso contemplativo, dentro el cristianismo.
Ahí se ama y se vive a Cristo... no a uno mismo. Ahí se sirve a Cristo... más no a uno mismo.
Paz y bien  _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Mar Nov 07, 2006 9:15 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Servir a Cristo = abandonarse uno mismo y carcar con su propia cruz.
Ojalá y me explicaran loq ue dijo Inukai conforme a lo que se citó. Quiero entender mejor lo que escribió.
Paz y bien _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Mie Nov 08, 2006 5:28 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Inukai escribió: | Estimada Ana María, es un placer leer tu mensaje
Te has ido a mensajes que qeudan demasiado lejos, esos mensajes han sido superados ya, no esnecesario volver sobre eso. Aquello fue el principio de un debate desafortunado, en el que no nos entendimos demasiado bien. Hubo una serie de opiniones contrarias entre mi y algunos participantes, lo cual nos llevo a escribir cosas que no son exactamente lo que deseabamos. Por tanto preferiria que no reavivases la discusion ya superada.
A pesar de todo volvamos a esa frase de Rafello:
Cita: | En El Cristianismo NO hay tecnicas ni de oración ni psicológicas, ni en la meditación cristiana tampoco.....existen ciertas digamos "disposiciones" sumamente sencillas como la sencillez de:
QUERER ORAR Y ESTAR EN COMUNION CON DIOS. |
Creo que existe una desinformacion importante en muchas esferas del cristianismo, de lo que significa la meditacion budista, especialmente del zazen, pero esto se debe a una deficiente comprension que han tenido muchos occidentales que se han aproximado a maestros orientales, a aprender a practicarla. Alli creyeron ver algo que les sugirió la palabra "tecnicas" para describirlo. Muy superficila debio ser su comprension, para utilizar semejante palabra, pues una tecnica se aplica de modo mecanico, es algo así como manejar un tablero demandos, cuando no un destornillador o una herrmaienta. Considerar el cuerpo o lamente como una herrmaienta, que puede ser manejada, nos lleva a plantearnos la pregunta:¿Quien es el que maneja o aplica la tecnica? Y al no saber quien es el que hace tal cosa, la tecnica en si cae por su propio peso. No hay tal tecnica.
Pero tampoco podemos decir que no haya algo, pues hay algo: hay una postura, hay una concentracion, hay una actitud. Aunque eso recuerda mas la disposicion de la que habló Rafello que otra cosa, pues no se trata de esperar resultados como consecuencia de sentarnos en una determianda postura y concentrarnos en la respiracion, por ejemplo. Si alguien dice que consigue algo como consecuencia de realizar ese ejercicio, yo no le creo. Puede obtener cierta tranquilidad en ocasiones, pero en otras obtendra todo lo contrario, se sentira sumamente consfuso y agitado. La tecnica es la disposicion, y la disposicion es la tecnica, esa es la realidad.
El zen tiene una ventaja sobre la oracion de quietud, en sus comienzos, y es precisamente que tiene una base corporal: la postura y la respiracion. Si quieres una comparacion, diria que eso es como entrar en el coche y poner el motor en marcha, pro a partir de ahi, hay que conducir, que es lo que de verdad es la practica del zen, no de quedarnos encerrados en el coche.
Mi maestra de entonces, que era una monja catolica, una religiosa de Betania, era tambien maestra de zen. Ella enseñaba el zen junto con la mistica cristiana. A menudo se referia a San Juan de la Cruz y encontraba grandes paralelismos, mas de los que yo personalmente he encontrado, aunque desde luego, la meta no parece ser muy direrente, segun se desprende de los escritos de maestros zen y de misticos cristianos. Si es la misma o no, no sabré decirlo, pero siempre me refiero a mi sacerdote catolico, el P. Sanchez Ramos, que aseguraba que era lo mismo, y creo que seguramente tenia razon.
¿Como es que hay catolicos que practican el Zen, peguntarás? Pues no lo se, pero los hay, cada vez mas. Thomas Merton, que supongo conceras, el fallecido monje trapense, en los años 60 quedo aparentemente fascinoado por el zen y se puso a estudiarlo, practicandolo, supongo yo, pues no hay otra forma de estudiarlo. El decia que:
Cita: | el zen se resiste al rotulo de religion |
Aunque comparandolo con el cristianismo, decia que eran caminos muy diferentes, pues:
Cita: | el cristianismo reconoce la prioridad de la doctrina objetiva...En cambio para el zen, la experiencia siempre va por delante |
Si tengo que decir la verdad, en veintitantos años de practicarlo, todavía no conozco que exista una doctrina en el zen. Incluso en los monasterios zen japoneses, donde se funciona segun la vieja tradicion, no existe ninguna enseñanza doctrinal. Solo se practica zazen, se trabaja manualemnte, se recitan sutras cantados, se va a entrevistas privadas con el maestro, se escucha de vez en cuando un sermon o una charla del mismo, que tiene como fin la practica unicamente, y eventualmente se alcanza el kensho, la experiencia de iluminacion. No hay doctrina propiamente dicha, de modo que muchos de los que practican el zen decen no ser budistas, porque el zen no es budismo. Yo no entro en estas cuestiones, ya que si soy budista. Sigo la etica budista, al menos.
Cita: | Yo desde que conocí la Mistica Contemplativa de Santa Teresa (fundadora de las carmelitas)... vi la humildad... la cruz.... Cristo es el centro!!... no mi pripia convicción |
Seria una suerte contar con tu participacion en el foro y que nos contaras sobre tu experiencia con la oracion mistica de contemplacion, nos dijeses algo que transmitiese su sabor, es lo que yo he estado intentando hacer en las ultimas aportaciones, de un modo fallido, supongo, pero seguire intentandolo. Cuando empece este debate, le llame zen y mistica cristiana, porque queria que participasen personas de oracion mistica y pudiesemos de algun modo, ver sus similitudes y diferencias. No voy a decir que son lo mismo, no lo son, ya estoy convencido, pero probablemente existen muchas similitudes.
Cita: | quizá no conozcan del todo que significa ser un religioso contemplativo, dentro el cristianismo. |
No, en mi caso lo ignoro casi por completo, ¿podrias decirme lo que es ser un contemplativo en el cristianismo, a mi y a todos los que entran en el foro? El dialogo exige personas con experiencia en ambos lados, incluso me atrevo a invitar a perosnas de tradiciones contemplativas de otras tradiciones, los sufies, por ejemplo. Creo que esta es una gran oportunidad de encontrrar el terreno comun. Este es un buen lugar, hablemos con toda la sinceridad de aquello que nos une, que es mucho mas que lo que nos separa.
Un abrazo fraternal |
Perdona es que yo acabo de entra ayer en este tema y me topé con eso.
Paz y bien  _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Jue Nov 09, 2006 8:33 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
¿ Porque Jesús fue al desierto ?
Me gustaría dar mi opinión.
Antes de empezar ponemos el reloj de arena sobre la mesa y la arena empieza a caer. Esa arena es parecida al desierto así que la utilizamos en semejanza.
Jesús siempre supo quién era . Había nacido de mujer por tanto era humano pero su espíritu tiene la esencia del Padre por tanto también es Dios.
Jesús vino a la tierra por un plan del Padre , éste no necesitaba ser anunciado porque el plan era el mismo Jesús .
El vino para redimir a los hombres , anunciar el Reino de Dios y ser el nuevo Adán ejemplo de vida y virtud.
Dentro del plan estaba incluida su Madre que había de cuidar al Hijo que a su vez es el Hijo de Dios.
En la vida de Jesús hay dos facetas bien diferenciadas ; una es la mas humana que es la de vivir como ejemplo de Cristiano.
Durante ese tiempo Jesús es como un hijo cualquiera pero dotado de virtudes excelentes aunque está al cuidado de su Madre. Durante sus 30 años está en obediencia a su Madre y hace todo lo que le dice ella . Por tanto la Madre a su vez es llenada de virtud por su propio Hijo . La Madre actúa en el Hijo y a su vez el Hijo actúa en su Madre .
Este hecho no es aislado de la humanidad . Recientemente se trato una relación igual entre mama Margarita y el Santo San Juan Bosco . Por lo que deduzco que es un ejemplo a seguir entre padres e hijos ; la familia .
El inicio del anuncio del Reino de Dios tenía un tiempo ( los 30 años de Jesús ) esto era así porque también debía dejar ejemplo de cómo se debe vivir dentro de la Fe Cristiana.
Llegado el tiempo Jesús se hace bautizar como cualquiera de nosotros y debe romper con la vida que llevaba.
Debe dar un giro radical a su misión en la tierra y para ello es preciso ir al desierto.
El desierto es donde los humanos dejamos todo , nos vaciamos para nacer de nuevo.
La arena no deja de ser lágrimas , tormentos , alegrías y penas , se quedan ahí porque el viajero no desea que sigan influyendo en su vida . Debe vaciarse y comenzar igual que un niño pequeño en una nueva y esperanzada misión .
¿ Y que pinta el demonio ?
El demonio está claro que intento acabar con la Madre y con el Hijo antes que naciera pues él ya conocía el plan divino . Y lo conocía porque Dios Padre lo reveló a los ángeles antes que se creara el hombre . El Padre anunció que habitaría en la tierra una mujer que sería su hija querida y que sería la Madre de su Hijo . Y que la dotaría con dones y virtudes superiores a toda la corte de ángeles .
El demonio no estaba de acuerdo y por eso su batalla . El odia a lo humano , a todo lo humano , hasta los que le sirven y le veneran.
El hecho de que no actuara antes con Jesús en sus primeros 30 años de vida es por un lado porque no se le permitiera . Ya que en ese tiempo Jesús había iniciado su misión Salvadora y por otro lado porque éste animal esperaba el inicio de ésta.
He de decir para dar conocimiento de quien es la Virgen María que el Padre antes del inicio de la misión Salvadora de Jesús le pidió permiso a María para que le entregara su Hijo ( el cordero ) . Si María hubiera dicho que no , no conoceríamos el Reino de Dios . Pues cuando el Padre pide permiso para algo el hombre siempre es libre de decir si o no.
Mucho de lo aquí expuesto esta basado en la biografía que la Virgen María entregó de si misma a la Venerable Sor María de Jesús de Agreda ( Soria – España ) . cuyo cuerpo esta incorrupto creo hace mas de 400 años.
Cuando me he encontrado en la vida con personas desesperadas por sus vicios , sus costumbres que no paran de ir de mal en pero porque lejos de atacar las causas de sus dolencias no paran de disimular sus consecuencias siempre les he dicho .
Vete .. Vete al desierto y empieza de nuevo.
Desde luego no es el caso de Jesús . Pero si debía en cierto modo morir con lo que fue para nacer de nuevo como el Redentor .
Los Cristianos lo hacemos cuando nos convertimos .
Cuando Jesús abandono el desierto comenzó a anunciar el Reino de Dios , dejándonos lo que ocurrió en las Bodas de Caná . Ahí Jesús ya no llama a su Madre , Imma ( mama ) si no que le dice ... Mujer .
María conocía todo esto antes por revelación del Padre así que tanto Jesús como María antes de marchar para el desierto sabían sobradamente lo que significaba . El Hijo abandonaba el hogar para entregarse en muerte por todos nosotros . En la despedida ambos abrazados lloraron derramando abundantes lágrimas .
Entrar en este misterio es conmovedor y es bueno saber la verdad y el profundo significado de la palabra desierto.
Dicho todo esto , el tiempo acabo . La arena ya bajó del todo de nuestro reloj y la ampolla en su parte de arriba esta vacía .
Ahora son libres de hacer con ello lo que quieran . Voltearla de nuevo , romperla o olvidarse de todo lo dicho como dice Inukai.
Saludos cordiales . |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Jue Nov 09, 2006 10:34 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Hermano Inukai:
¡Paz y bien!
Cita: | Daizui amablemente le señala la salida |
No veo la amabilidad en un insulto de esa naturaleza, espero que algún moderador edite ese mensaje. "Trasero" apestoso no es un calificativo propio para llamara un monje o a nadie independientemente de la confusión que pueda tener, menos aun si se trata de un un maestro, sea de zen o sea de cualquier otra enseñanza. Un maestro que haga eso no puede tener el respeto de sus discípulos, un maestro que se dirige así a unos monjes no puede tener respeto por sí mismo. Yo pienso que Daizui estaba mucho más confundido que el monje prior, pues si el este debe ser siempre el este cuando es dominado por el zen como cuando no lo es, el monje prior sigue siendo monje prior por mayor confusión que haya en su alma. El silencio del monje pudo haber sido provocado tal vez por sorpresa, o por enojo, o por tristeza, o quizas vergüenza, nunca lo sabremos. Sin embargo, definitivamente no lo provocó un despertar pues la crónica lo hubiera marcado por la importancia de éste. ¿No es cierto? Espero que estés de acuerdo. Tu ejemplo lejos de ser clarificador, puede ser perturbador e incluso mucho más portador de confusión que de claridad. Se podría entender que insultar un "iluminado" o místico para que ponga los pies en la tierra es la norma y que está bien hacerlo. Sabemos ambos que no es así. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Jue Nov 09, 2006 10:46 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Hermano Francisco:
¡Paz y bien!
Cita: | Este hecho no es aislado de la humanidad . Recientemente se trato una relación igual entre mama Margarita y el Santo San Juan Bosco . Por lo que deduzco que es un ejemplo a seguir entre padres e hijos ; la familia . |
Doña Pica y San Francisco de Asís son otro ejemplo de como el hijo actua en la madre y viceversa; los cronistas de la vidsa de San Francisco de Asis no tienen dudas que las virtudes de la madre, Doña Pica, llevaron gran peso en la santidad de Francisco y del mismo modo la entrega del hijo debió, sin dudas, tener mucha responsabilidad para llevar a los altares a la madre. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Vie Nov 10, 2006 4:48 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Cita: | El hermano Albert se sorprende que un Maetro le dija al monje prior una palabrita malsonante. No debemos escandalizarnos por tan poca cosa. Yo no he dicho esa palabra, me he limitado a transciribirla de un libro de D.T. Suzuki. La palabra es como es, esto es un foro sobre zen, no es necesrio que cambiemos los terminos. Usted, Hernano Albert, se queda en la superficie, por eso se siente ofendido, pero el monje prior, entro mas a fondo gracias a la palabra |
Es un tema sobre zen pero hay un reglamento y es para todos:
4b. Se deberá usar siempre un lenguaje correcto, sin groserías, palabras obscenas o altisonantes. Se debe evitar la agresividad y manejar las diferencias dialogando con respeto, amabilidad y sentido del humor, respetando siempre las diversas maneras de pensar.
3k. Está prohibido transmitir cualquier contenido (información, datos, gráficos, texto, archivos, ligas, software u otro material) que se pueda considerar ilegal, inmoral, peligroso, abusivo, molesto o difamatorio
3f. No está permitido copiar y pegar textos de autores que han sido reprendidos o prohibidos por la Congregación para la Doctrina de la Fe. Los Foros de Catholic.net no servirán de ventana para enseñanzas contrarias al Magisterio de la Iglesia. Si alguno de los participantes en los foros, comulga con las ideologías de alguno de estos autores, deberá asumirlas como propias y expresar lo que desea con sus propias palabras, pero jamás copiando textos completos del autor |
|
Volver arriba |
|
 |
P. Fernando Constante
Registrado: 07 Mar 2006 Mensajes: 638
|
Publicado:
Vie Nov 10, 2006 5:06 pm Asunto:
Tema: Zen y Mistica Cristiana |
|
|
Un nuevo saludo, después de un poco de tiempo...
Reconozco que no he podido seguir toda la conversación, y que necesitaría de tiempo (un bien precioso) para explicar un poco la reflexión que me estaba haciendo al leer buenas partes de la discusión.
Me dije a mí mismo: sería posible citar textos muy hermosos de místicos católicos, algunos de ellos poco conocidos y gente sencilla. Pero pensé que sigue siendo muy distinta la experiencia espiritual de uno que ha descubierto a Cristo y, a través de Cristo, al Padre en el Espíritu Santo, y otro que busca una experiencia espiritual desligada de cualquier religión y como camino para una deseada (y creo que es legítimo desearla, aunque sobre esto me gustaría tener tiempo para iniciar un paréntesis muy largo que ahora no puedo iniciar) paz del corazón.
En ese sentido, entiendo y a veces siento un poco de pena al ver que hay personas que no han encontrado la paz en nuestra fe católica, y que empiezan a buscar "cisternas rotas", cuando en realidad tenían a su lado una fuente de agua viva. Esa es una de las ideas centrales de uno de los documentos ya citados hace muchas intervenciones, refiriéndose al New Age (que no es una religión, sino un modo de pensar que permea a muchas personas y de muy distintas religiones), pero que vale para otros ámbitos.
Entonces, ¿qué es lo propio de la mística cristiana? Un encuentro vital, un acontecimiento, con el Señor, con el Mesías. De allí el corazón puede ver la propia historia como algo que puede ser purificado y perdonado (sólo Dios perdona, pues sólo ante Dios surge la idea del pecado y la súplica del perdón; ante la propia conciencia sólo hay una terapia psicológica de aceptación y superación de errores o traumas que no son vistos como pecados). Y puede ver el futuro con esperanza, como quien se siente invitado a vivir según su vocación más profunda: el Amor.
Agradezco de corazón a Inukai el esfuerzo por seguir este diálogo, y su apertura. Sé que quizá sería pretensioso, por parte mía, invitarle a dar un paso hacia Cristo, pues ello se hace en la libertad y en la fe de quien se descubre amado, y esa experiencia nadie puede imponerla a nadie. Pero creo que se consigue de modos tan sencillos como los de tantos niños (fue mi caso) que aprenden en su casa la historia de Dios que busca al hombre, lo ama y lo salva. |
|
Volver arriba |
|
 |
|