Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - el epistolario Octubre
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


el epistolario Octubre

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Lun Oct 02, 2006 8:34 am    Asunto: el epistolario Octubre
Tema: el epistolario Octubre
Responder citando

Lunes 02 de Octubre de 2006. San Mateo 18, 1- 5.10: “¡Señor! ¡Qué difícil es hacerse niños!”

El Epistolario.

¡Buenos Días, Su Excelencia! Primero Dios e inmediatamente usted, honor y gloria a su gestión. Pero en ese orden para tener una buena jornada de Lunes.

Fui a La Moneda el Sábado. Muchas veces fui en el gobierno de don Eduardo y don Ricardo en Sábado y siempre fui bien atendido en la Oficina de Partes. Esta vez le llevaba a usted un humilde ejemplar de mi libro “Perdón y Olvido” y no me lo aceptaron. Hablé hasta con el oficial jefe de guardia de Palacio y me dijo que usted cambió las normas. Eso fue a las 11 hrs. del día Sábado 30. Para uno que trabaja toda la semana le es difícil ir otro día, es lamentable que ahora usted no quiera recibir correspondencia en Sábado.

Respecto al resultado de la Comisión de Educación, lamento también tanta reunión para nada. Aquí, - ya lo he repetido y el Evangelio de hoy lo confirma - si no nos hacemos como niños, pensamos como niños y actuamos como niños, la solución no servirá para nada. Los niños no quieren JEC, los profesores quieren perfeccionarse, los niños quieren televisión. El problema está en la sala de clases. El problema está en el profesor.

Apártese cuanto antes del los Srs. Brunner y Peña, ellos ven el problema como adultos. Aquí hay que partir de cero. El Sr. Zilic es católico y lo ha dado por firmado. Si no hay paros es porque los niños están aburridos y desganados, pero la tortura en la extensión JEC por la tarde sigue viento en popa. Y los cursos de “45 más cinco”, más las alteraciones de la asistencia diaria, de la misma manera.

Nos gustó lo que dijo acertadamente ayer la Sra. Lucía Santa Cruz: “todo indica que un régimen de libertad no es compatible con el relativismo ético y EXIGE CIERTAS PREMISAS MORALES COMPARTIDAS PARA SOBREVIVIR” esos dos señores serán muy inteligentes, pero de sabios no tienen ni un pelo. Aléjelos de Palacio sra. Presidenta. Jesús, el hacedor de milagros, se lo pide.

La dejo. Espero pedir permiso para ir a La Moneda a dejarle mi libro de regalo de cumpleaños. Le recomiendo el cuento que le dediqué a don Mario Kreutzberger, el popular “Don Francisco”. Confundió totalmente la maravillosa Teletón bajo el concepto de generosidad, un valor; con el de solidaridad, una virtud. Y Chile le creyó más a él que a Jesús.

Atte. en Xto. en el mes del Santísimo Rosario Roberto Viera González.

Comentarios diarios del Evangelio, digite en google: roberto viera gonzalez, el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 11:13 pm    Asunto:
Tema: el epistolario Octubre
Responder citando

Martes 03 de octubre de 2006. tercer día del mes dedicado al recuerdo del Santo Rosario.

El Epistolario.

¡Buenos Días, Sra. Presidenta! Me dormí escuchando al Sr. Ministro, hablaba como un papá y de repente como un viejito pascuero. Me dormí profundamente escuchando sus optimistas palabras. Pero desperté puntualmente a las 2.30am pensando en que la escuela tiene cuatro licencias médicas. La solución no va por ir repartiendo plata, querida presidenta. Ya lo vimos hace 35 años. Urge repartir amor. El amor une. El interés, la ambición y el egoísmo desune. Sin Dios, siempre triunfa lo último.

Miremos a Falabella. Le pedí 1 millón, le debo 3,2 millones. Y dice que está fomentando escuelas. A Dios no lo podemos engañar. Ya quiero ver en el más allá a las simpáticas hermanitas Solari. Don Carlos Peña dice la verdad, pero el diablo se ríe. Las hermanitas Solari leen a don Carlos y también se ríen. Le llaman inversiones, para Dios son dolores. Lamentable que usted nunca diga nada. Y ¿qué me dice de Presto? Se ha llevado a todos mis alumnos del politécnico, sin título de nada, a morir como hacedores de paquetes.

Cuando una sociedad comienza a canonizar la razón inferior, comienza la desunión, Sra. Presidenta. El temor nos rodea y nos llenamos de rejas. La ambición es despiadada, así de simple, sin piedad. ¿No le molestó la música en el andén del Metro?

“La escuela tiende a reproducir las características de la sociedad a la que sirve. Y, no olvidemos, la nuestra es una de las veinte sociedades más desiguales del mundo. Esa desigualdad tiene muchas causas. Débiles sistemas de protección social; ciudades geográficamente estratificadas; políticas sociales contributivas y no de cobertura universal; un sistema de clases que nadie cuestiona; empresarios que confunden la racionalidad económica con la avaricia; una élite intelectual endogámica y complaciente.”

Esto dijo don Carlos Peña en el diario el Domingo y el escribe bonito. Aunque sea una triste realidad. El diablo está feliz, metió a varios católicos, - incluidas las hermanitas Solari - en una bolsa y se los echó al hombro, ¿adónde habrá ido a tirar la bolsa, Sra. Michelle? Me decía recién el Flaco que a don Eugenio Tironi le va a ir muy bien con su último libro, se parece al del Padre Hurtado. Se llama algo así como: “¿Es Chile un país feliz?” Ni católico, ni feliz, eso será Chile para el Bicentenario. Como dijo el Sr. Zilic, se lo doy por firmado.

Nos vemos mañana. Debo responder los blogs de El Mercurio, don Carlos Peña escribe muy bien, pero sólo para ganar plata, dice el diablo, pues ya no convence a nadie, ni a usted. Aunque se equivoca, pues muchos como yo, y con el Evangelio en la mano, “cuestiona severamente el sistema de clases que nos rodea”, por ejemplo.
Atte. en Xto. Roberto Viera González.

Visíteme en google roberto viera gonzález el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 8:11 am    Asunto: día Cuarto del mes del Rosario
Tema: el epistolario Octubre
Responder citando

Miércoles 04 de octubre de 2006. San lucas 9, 57 – 62: “¡Señor! Si ni siquiera tu tienes donde reclinar la cabeza, ...........”

El Epistolario.

¡Buenos Días, Su Excelencia! Después de Dios, usted. La que manda y se obedece. Ayer tuve que volar para llegar a La Moneda y dejarle mi librito. De vuelta casi llego atrasado a la escuela. Bicicleta, bus, metro, y al revés. Luego en la tarde tuve que cruzar de nuevo Santiago para ir a buscar porotos y miel que tenía que vender. Pero así es la vida de un profesor público en Chile. Pero soy muy feliz, no se preocupe. Además pasé a comprar santitos, pues ya se me habían acabado.

Y el Evangelio de hoy me anima aún más. Ni el Flaco tenía donde reclinar su cabeza. Hoy recrimina a los que prefieren ir a enterrar a su padre, o ir a atender sus animales, en vez de seguirlo a él. ¡Imagínese! Don Carlos Peña hace todo lo posible para que lo pongan de Rector, que lo mínimo para conocer al Flaco. Y pensar que usted le cree a él. ¡Cuánto debe sufrir el alma de ese caballero, Dios Santo!

Lo que es yo, prefiero crecer frente al Señor y disminuir cada día más frente al hombre. Apartarse, desapegarse, abandonarse son las cosas importantes, querida Presidenta. Buscar a Dios en la intimidad, en la soledad. Para encontrar así la verdad verdadera.

Y esta es la verdad, votar por Venezuela. ¿Qué le parece la nueva masacre de esas cinco niñitas en la escuela norteamericana? ¡Miren que agarrarla con los pacíficos amish! Yo fui una vez a los EEUU, pero ¡líbrame Señor de tener que volver a pisar tierra endemoniada! Azufre por todas partes. Varias veces vi la película “Witness” ¿Se acuerda usted? Testigo en Peligro. Una comunidad tranquilísima. No, Su Excelencia. Es de divinidad darle el voto a Venezuela. No nos decepcione al Flaco y a mi.

Ya he rezado por el descanso eterno de esas cinco pequeñas inocentes criaturas. ¡Imagínese! El de anteayer fue el tercer tiroteo en una escuela norteamericana en menos de una semana, después del ocurrido en un colegio secundario en el estado de Colorado, en donde murió una alumna, y el registrado en una escuela de Wisconsin, donde un director fue asesinado a tiros por un estudiante.
Nos vemos mañana Su Excelencia. ¡Qué tenga un buen día!

Atte. en Xto. Roberto Viera González.

Comentarios diarios del Evangelio Digite en google: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Sab Oct 07, 2006 6:55 am    Asunto: ¡grandes tus misterios, Señor!
Tema: el epistolario Octubre
Responder citando

Sábado 07 de Octubre de 2006. San Lucas 1, 26 – 38: “¡Señor! He gozado una vez con los misterios de tu infancia.”

El Epistolario.

¡Buenos Días, don Carlos Larraín, Presidente de RN! Gracias por su respuesta. La verdad es que son muy pocos los que me responden, aunque desde hace un tiempo mi epistolario ha estado dirigido exclusivamente a Palacio. Primero Dios y luego Su Excelencia. Son demasiado grandes las crisis de mi patria, para perder el tiempo durmiendo o “carreteando”. Por eso me levanto muy temprano y escribo. Basándome, claro, sólo en el Evangelio del día.

María se asusta, no ha tenido varón. ¡Imagínese, don Carlos! El Ángel le dice que será Madre de Dios, pero ella piensa ante toda otra cosa en su virginidad. ¡Cuánta falta nos hace practicar el respeto a la mujer! La televisión chilena promueve “la otra maría”, la interesada en ser “la esposa de un Dios”. Pero para esto tendrían que surgir sanadores. Sobran senadores. ¿Cuándo surgirá un Sanador?

Si, para que sane la Educación Pública, por ejemplo. Esta semana en una de mis escuelas se realizaron las “grabaciones” para la evaluación de tres profesoras. Una de ellas, coja y sorda, con 40 años de servicio. Se preparó la mejor sala, los niños de vistieron con uniforme completo, “faltaron” los que “no eran necesarios”, etc, etc, etc. A esa misma hora yo hacía clases en una sala cercana. Volaban los pedazos de silla. Unos niños arrinconaban a una niña y la acosaban. ¡Sexto básico! Otros peleaban. Mientras tanto visitaban la sala inspectores para retener una pelota de fútbol y “anotar” a otro niño que rompía un vidrio, ya tiene 10 hojas de anotaciones. A esa sala le faltan como 4. Todo esto el día Jueves 05 de Octubre a las 9 de la mañana en la sala del 5º A, escuela básica, Complejo Educacional La Reina, Parinacota 18, La Reina.

Urgen en el Parlamento Sanadores, don Carlos. Hoy le dice clarito el Ángel a don Carlos Peña González, “Para Dios no hay nada imposible”, es decir los milagros si existen. Pero la presidenta no es una mujer de Fe. Ella sólo da el pase a la razón, a los Srs. Brunner y Peña.

La solución la tenemos nosotros don Carlos, los católicos. Menos mal que el martes sigue la revolución de los pingüinos. Urge terminar con la JEC mañana mismo. Urge comprar hoy una señal televisiva y montar un canal docente, es decir, decente. ¡Hace tanto tiempo que no escucho a un auténtico líder político! Ayer escuchaba, mientras iba en la camioneta, a don Sebastián Piñera, quien decía grandes verdades. Ya no crecemos, ya no educamos. La felicidad se nos va de las manos, como dice don Eugenio Tironi en su último libro. A propósito le llevaré a su oficina un ejemplar del mío.
Vamos mal, don Carlos. Pidámosle ayuda al Altísimo.
Bueno. Ya marca el notebook el tamaño de la Epístola y debo terminar. Una vez más muchas gracias por su respuesta y espero confiado en la de los católicos frente a la patria.
Atte. en Xto. Roberto Viera González

Comentarios diarios de Evangelio en el google. Digite: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Mar Oct 10, 2006 7:28 am    Asunto: ¡Ayúdame a ser como María, la hermana de Marta!
Tema: el epistolario Octubre
Responder citando

Martes 10 de Octubre de 2006. San Lucas 10, 38 – 42: ¡¡Señor!! Lo mejor, lo único necesario, es “perder” el tiempo escuchando Tu Palabra.

El Epistolario.

¡Buenos Días, Padre Raúl Feres S. Director Pastoral de Santuarios y Piedad Popular Conferencia Episcopal de Chile! Ayer venía desde Santo Domingo, donde pasamos el fin de semana largo, manejando yo mi camioneta junto a mi familia, además de mi suegro y pensaba en sus palabras contenidas en el Comentario del Evangelio del domingo y publicado ese día en página A 18 de El Mercurio.

Pensaba yo en la política. En ese arte maravilloso de la política, tan maravilloso como el amor conyugal y pensaba en el bloque llamado Alianza. Han decidido comenzar de nuevo. Don Carlos y don Hernán. Y desde aquí, desde mi oratorio les envío a ellos la pregunta de su comentario: “Sí, ¿Por qué no intentarlo de nuevo?”. En mi familia, junto a mi mujer y mis hijas, no veo ambición, ni veo interés, ni mucho menos egoísmo. Alianza es una palabra sagrada. Tiene caracteres sagrados. Demanda opción divina. Chile suplica ayuda divina.

Soy profesor básico. Ya luego a las 8.30 estaré haciendo clases de religión en una escuela municipal. Empiezo recién a las 9. Llegan de a uno. Ya no hago en enseñanza media, ya no hay religión en enseñanza media. Dios alcanza hasta por ahí por 5º básico. Hacer en tercero, por ejemplo, es gozar del cielo. Pero, aquí viene lo terrible, queridísimo Padre, cada año disminuye el gozo. Baja de nivel. Por eso, creo que hoy cobra relevancia vital la respuesta que el Señor da a Marta: ”María, tu hermana, ha escogido la parte mejor y no se la quitarán”. La Alianza debe hacer lo mismo.

El gobierno ha escogido la parte de María. Es un gobierno bueno, veo una Presidenta maravillosa. Veo un señor llamado Carlos Peña González, que escribe muchas verdades. Otro buen hombre llamado Agustín Squella que puede decir lo que le gusta y lo que no le gusta. Y no lo puedo entender. Ninguno de ellos requiere de mi Dios. Ni requiere de mi Santo Rosario que acabo de hacer pasar por mis manos llenas de pecados. Aunque a esta hora, - son las 2.50 am - siento la purificación que a ellas les da María Santísima.

Muchas gracias por su comentario. Confío en Nuestro Señor Jesucristo, quien jamás nos abandona, que tampoco abandone la patria. Mi patria de juventud tan generosa. ¡Qué tengan ellos, nuestros alumnos que abrirnos los ojos! Viene un año crítico. Urge transformar la patria nuevamente en nación. Palabra tan nuestra, los creyentes. Nación viene de alma. La Nación tiene alma. Es toda una madre. El Estado en cambio es frío, lúgubre. Como un esposo separado que da a los hijos bienestar, pero ya no puede darles el gozo del alma, pues como dijo usted, la sentencia es una sola: “los dos serán una sola carne y un solo espíritu”.

Atte. en Xto. Roberto Viera González

Comentarios diarios del Evangelio. Digite en google: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Jue Oct 12, 2006 8:48 am    Asunto: En el día de la Pilar, se el mío Madre Mía.
Tema: el epistolario Octubre
Responder citando

Jueves 12 de Octubre de 2006. San Lucas 11, 27 – 28: “¡Señor! En el día de la Pilar, haz que nuestra Presidenta sea uno fuerte para la Patria”.

El Epistolario.

¡Buenos Días, Sra. María José Vergara Minder, Coordinadora de Correo Electrónico, Gabinete Presidencial, Presidencia de la República! Mi oración al Sr. René Urban, propietario del fundo La Romana en la novena región, a quien lo han atacado, desde el 2001, 23 veces, grupos de mapuches. Ayer justamente repasábamos con mi hija menor su materia escolar sobre la Colonia. Y leíamos sobre los atropellos de los españoles para con los indios. “Pero llegaban los curas también”, me dice Jesús aquí en mi oratorio, y el Evangelio se imponía. Bueno, es que con Dios todo es posible.

Basta con creer y delo por hecho, Sra. María José. Eso también me decía mi abuelita que era la Fe. Y recuerdo que cuando yo tenía 10 años, la vieja santa me obligaba a rezar el Rosario de rodillas sobre una silla. Yo rezaba muy rápido para irme enseguida a jugar la pichanga. Gracias a Su Excelencia por sus saludos, pero no quiero que pierda el tiempo escribiéndome. Me basta con que mis sencillas epístolas diarias se lean en Palacio.

Hoy celebramos el día de Nuestra Señora del Pilar y así como dice la oposición, a quien quiere que a Su Excelencia le vaya muy bien, - pero reza muy poco, digo la Alianza - yo también quiero que la Sra. Michelle sea un verdadero Pilar de la Patria. María, la Madre del Flaco, es quien mantiene la fortaleza de mi fe. Soy profesor básico, municipal y sufro al ver cada día como la televisión, la gran destructora de nuestra nación, nos tiene totalmente desprotegidos. La televisión realmente nos ha hipnotizado. Yo dejé de ver televisión ya hace unos 5 años y me liberé de esa esclavitud que me tenía depresivo, violento, tremendamente alterado. La cambié por la oración y todo a mi alrededor se transformó. Hoy veo luz hasta en las mismísimas tinieblas. ¡Oh! Se ha puesto a llover bastante fuerte. Son ahora las 4.16 am.

Estimadísima Señora María José, la envidio. ¡Qué responsabilidad eso sí! Estar todo el día leyendo, rodeado de silencio y respondiendo es algo digno de envidiarse. Una vez más gracias por su carta. Estamos muy preocupados con el Flaco por el problema estudiantil. Lamentamos que el Sr. Lagos le haya este “espantoso cacho” del problema de la educación. Pero de aquí parte todo. Sin educación no hay nada en la vida. Y, de corazón, la invitaría a ver lo que está pasando hoy mismo en la escuela pública. Es una verdadera tragedia. Lo siento. Hoy participará Su Excelencia en el Seminario “Mi sueño para el Bicentenario”. He aquí el mío, recuperar la vida familiar.

Atte. en Xto. Roberto Viera González

Comentarios diarios del Evangelio en google. Digite usted: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Vie Oct 13, 2006 7:51 am    Asunto: Parece que ha llegado tu Reino Señor.
Tema: el epistolario Octubre
Responder citando

Viernes 13 de Octubre de 2006. San Lucas 11, 15 –26: “El reino de Dios ha llegado a vosotros”.

El epistolario

¡Buenos Días, queridísimo alumno! Tu, Sebastián Muñoz, vicepresidente del Centro de Alumnos del Instituto Nacional, nuestro corazón público educativo, nos has devuelto las esperanzas. Mi Flaco, mi hermano Jesús, está contigo, bendito alumno. Espero enviarte esta epístola a www.universia.cl para que muchos sepan que, como dice mi corresponsal Agustín Squella, es mucho mejor privilegiar la libertad al orden. Escucho al Sr. Traverso, Seremi de Educación, ¡qué egoísmo! ¡qué intereses! ¡qué importa estar hasta Enero si está en jaque la educación de un país entero!

Ayer en mis clases, durante todo el día, usé dos nombres. El de Sebastián Muñoz y el de Bryan Silva, las dos caras de la misma moneda. El alumno, el futuro. ¡Pobre Bryan! Yo tengo decenas de “Bryans”. Tu sabes. Me refiero al alumno, también de cuarto medio, que anteayer agredió brutalmente a la inspectora general en un colegio de Concepción. Urgen líderes como tu.

Como dice el Evangelio de hoy. Mira tu. Trata de demonios. “Ellos serán vuestros jueces”. ¿Quiénes? ¿Los demonios? No, hijo mío, ustedes, nuestros alumnos. Adelante, adelante, Sebastián, con ese “informe alternativo”. ¡Imagínate! La semana pasada observaba yo como era evaluada una colega de más de 60 años de edad, enferma, ya casi no oye, y preparando “portafolios”, sin ningún sentido. Y, como dice don Cristián Warnken, se montaba todo un aparataje, (don Cristián dice que en Chile todo es para la foto) para filmar una grabación de clases. La mejor sala, se aisló la sala, los alumnos fueron con uniforme, faltaron los indisciplinados, etc, etc, etc.

Ayer escuchaba en la radio las alteraciones del control de asistencia de los legisladores a la Cámara. ¡Patético! Vieras tú, el control de las asistencias diarias de alumnos en el sistema municipal. Adelante, Sebastián. Nosotros los seguiremos el próximo Martes, si la Sra. Provoste o la simpática Sra. Pilar no nos contesta. Como te dije, ¡qué importa el sueldo de un mes si de por medio está esa educación pública maravillosa que yo recibí y que hoy no puedo entregar a mis 500 alumnos! He rezado un Padre Nuestro recién por el Sr. Traverso. Debe ser espantosa la cesantía cuando no se tiene a Dios.

Me reí mucho recién con Pablo (bueno, yo te escribo desde un oratorio y aquí en mi mesa de trabajo, son las 3.20 am, “Pablo” es San Pablo). En la primera lectura de hoy, que es un extracto de Gálatas 3,7-14, dice: “los que se apoyan en la observancia de la ley tienen encima una maldición”. ¿Te has fijado, muchacho?, ¡Qué manera de ponernos leguleyos en Chile! Ni la delincuencia, ni el sexo, ni la droga tienen que ver con la ley. La ley no justifica, la ley no salva. La ley es un simple apoyo, una ayuda a la convivencia. Lo más importante es el amor, y en la LOCE, así como en la JEC lo que menos hay es amor.

Bueno, debo respetar el formato diario de El Epistolario y ya debo cerrarlo. Fue un gustazo escribirte. Y ya vez, el Flaco está de tu parte. ¡Qué Dios te bendiga!

Atte. en Xto. Roberto Viera González

Comentarios diarios de Evangelio en google. Digite usted: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Sab Oct 14, 2006 8:32 am    Asunto: ¡Señor, ayúdame a cumplir tu palabra!
Tema: el epistolario Octubre
Responder citando

Sábado 14 de Octubre de 2006. San Lucas 11, 27 – 28: “¡Señor! Dichosos los que escuchan la Palabra”.

El Epistolario.

¡Buenos Días, Sra. Presidenta! Y llega el día. ¿Votará usted por Venezuela? Confiado estamos con el Señor que esa sea su voluntad. El mundo necesita volver a tener equilibrio. Satanás necesita contrapeso. ¿Ve usted? Aquí en Chile ya aparecen signos de esta presencia. Vea ésta por favor, Su Excelencia.

El Jueves el juez de Garantía de Collipulli, don Julio Sandoval B. impuso al joven imputado Claudio Araneda de 18 años, la obligación de concurrir durante un año a las Misas dominicales de la Parroquia San Judas Tadeo, como medida para suspender condicionalmente un proceso en su contra por robar cilindros de gas. ¡Bienaventurado juez! De un paraguazo dos almas conocen el gozo de la eternidad, Julio y Claudio.

Entre tanto eso sí, poco nos gustaron sus palabras, Sra. Michelle: “La hora de paros secundarios terminó”. Esperamos con el Flaco, - y lo digo con la mano puesta en el corazón – que no sea así. Es de esperar también que los alcaldes, que bien poco hacen por la educación no se metan, y no manden por los desalojos de los estudiantes. Mi Rosario de hoy hace un rato fue para Sebastián Muñoz, María Huerta y tantos jóvenes que están sacando la cara por este Chile cada vez más mal educado. Si usted hubiese visto la “clasecita” que yo hice ayer en el 8º básico C, escuela Confederación Suiza, aquí en La Reina, donde lo menos que pasó fue que quebraran un vidrio, me encontraría toda la razón. Eso de estar de gendarme, pues los niños ven la sala como una celda y la escuela como una cárcel, me tiene harto, Sra. Presidenta. Las clases de la tarde son torturas peores que la que usted y su señora Madre recordarán hoy en Villa Grimaldi. Cancele el lunes mismo la JEC, Sra. Michelle. Siga los pasos del juez don Julio Sandoval. Mire el cielo y el Espíritu Santo la iluminarán.

¡Qué le parece! Ahora resulta que el mocoso de Concepción, Bryan Silva, que dejó para la historia a la inspectora general de su escuela, es una blanca paloma. Sólo tuvo “arrebatos verbales”. ¡Patético! Pero, ¡Patético! Y el yeso del brazo y el hematoma en la espalda a la docente se lo hicieron los espíritus. Ayer lo comentaba con la inspectora general de otra escuelita donde trabajo, Complejo Educacional La Reina, sección básica. El año pasado unos alumnos la amarraron con una bufanda, la tiraron al suelo y etc, y etc y etc. Llevé el caso hasta la UNESCO, pero aún no tengo respuesta. Aquí en Chile por supuesto no pasó nada. En fin, don Ricardo pasará a la historia, pero no a la eternidad. “¡Qué importante es la historia para algunos!” Me dice aquí en mi oratorio el Flaco.
No se olvide. Venezuela, Sra. Presidenta, Venezuela. Hágale caso a su corazoncito.

Atte. en Xto. Roberto Viera González.

Comentarios diarios del Evangelio en el google. Digite: Roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Lun Oct 16, 2006 7:54 am    Asunto: ¡Qué mal humor, Señor!
Tema: el epistolario Octubre
Responder citando

Lunes 16 de Octubre de 2006. San Lucas 11, 29 – 32: “¡Señor! ¿Por qué eres tan cruel?”

El Epistolario.

¡Buenos Días, Sra. Presidenta! He sabido de su decisión y ha resuelto usted abstenerse de votar por Venezuela o Guatemala. Creo que ha sido un voto de moderación. La felicito. Ha hecho el bien. Un bien para la patria. Urgen bienes para Chile. Aunque sean pequeños.

Me preocupa eso sí el mal humor del Flaco. Hoy se exaspera. Está enojado con nosotros. Lamenta la poca audición que están teniendo los niños. El amaba a los niños. Los vimos trabajando duro el fin de semana. Incluso con marchas a la Moneda. Un Sábado por la noche. En vez de carrete, la patria. A lo mejor el Flaco tiene razón: “Somos una generación perversa”.

Tanto en educación como en salud las violencias de trato aumentan cada día. “La esperanza es el sueño del hombre despierto” decía Aristóteles. Yo me vengo a mi oratorio cada mañana a las 3 am con esa gran esperanza de que amemos al niño y al enfermo. Chile es un país enfermo. Busca la felicidad en usted, en el cobre, en la tele.

Hable Su Excelencia. Dígale al chilenito que la felicidad está en la voluntad, en el esfuerzo, en el compromiso. La felicidad no es como decían los griegos: barriga llena, caverna seca, abrigo seguro y sexo satisfecho. Ya luego a las 8.30 am empezaré una jornada más de trabajo. Si a las 9 tengo 20 alumnos en la sala es mucho. Mas aún que adelantaron la hora. Me da una pena tremenda ver al cuarto medio paseándose toda la mañana por los patios conversando. Eso del interés por la PSU y demás estudios de fin de año es un mito. Ya nadie pasa materias, por lo menos en la educación pública.

Bueno la dejo. Estoy leyendo un libro excelente sobre virtudes morales y quiero aprovechar mi permanencia en el oratorio. Confío en el Altísimo para que le vaya muy bien en su viaje a Alemania que inicia hoy.

Atte. en Xto. Roberto Viera González.


Comentarios diarios del Evangelio en el google. Digite usted: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Mar Oct 17, 2006 7:10 am    Asunto: Dad limosna y lo tendréis limpio todo.
Tema: el epistolario Octubre
Responder citando

Martes 17 de Octubre de 2006. San Lucas 11, 37 – 41: “Veo en las palabras de Chomsky que sigue tu ejemplo, Señor”.

El Epistolario.

¡Buenos Días, don Jorge Pavez, Presidente del Colegio de Profesores! Ayer daba una conferencia en Temuco don Noam Chomsky y señalaba que el neoliberalismo chileno es único en el mundo. Y que justamente debido a su práctica el pronóstico era sospechoso. Codelco lo hacía misterioso. Decía que los historiadores manipulaban de tal forma la información que no decían la verdad, cual era, que los privados contribuyen apenas con una séptima parte de sus ingresos al crecimiento del país. Lo que hace indudablemente que vivamos en una de las 20 desigualdades sociales más tristes del mundo, al decir de don Eugenio Tironi en su último libro.

El Evangelio de hoy es pertinente. “¡Necios! Vosotros los fariseos, limpiáis por fuera la copa y el plato, mientras por dentro rebosáis de robos y maldades”. Agradezco la negociación. Pero, aquí no ha pasado nada, don Jorge. Fue un “super 8” para celebrar nuestro día. Lo de adentro está igualmente podrido, sucio. Confío en los estudiantes. Ellos tienen vitalidad, fuerza, gritan. Agradezco a los políticos que los están ayudando económicamente. A esta hora, 3.45 am aquí en mi oratorio, digo mi verdad, aquí junto al Señor. Hubiese preferido seguir su ejemplo y estar hoy en la calle. Nos hemos vendido por un par de pesos. Seguramente los más contentos serán mis colegas, aquellos que recibirán los primeros $110.000 completos, pues lo que es a mí me descontarán dos días. El 12 y el 26. Pero los entiendo, ellos han perdido las esperanzas. Yo no.

El Flaco y yo confiamos en los estudiantes. Es verdad, insisto, nosotros estamos viejos y cansados. Desde que se acabó la tortura en “las Grimaldi” y al año comenzaron en las aulas, el profesorado chileno ha envejecido, no por los años de edad, sino por el descuido y desinterés social, empezando por los Presidentes. Se han escrito, frente al Flaco, páginas y páginas de dolor y sufrimiento en miles de aulas municipales. Aulas que han visto morir a decenas de colegas que arrastrando los pies, nunca pudieron jubilar dignamente. ¿Evaluación? Por cierto, Dios nos ha estado evaluando a cada uno y por adelantado nos ha prometido el paraíso. ¿La del Mineduc? “Un absurdo”, me comenta el Flaco. Perder y perder dinero, “el Chile para la foto”, como dice don Cristián Warnken. Estamos seguros que en ningún país se maltrata más a un profesor que en Chile. Debiera usted darse una vueltecita por una aula, don Jorge.

Bueno, lo dejo, Sr. Presidente de la orden. Celebro aquí en mi intimidad con Dios mis 30 años de servicio. Y esta tarde con mis colegas. Seguiré escribiéndole a diario a los Presidentes. Ellos son los primeros responsables. Nosotros también. ¡Feliz Día, Maestro!

Atte. en Xto. Roberto Viera González

Comentarios diarios del Evangelio en el google. Digite: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Mie Oct 18, 2006 9:04 am    Asunto: El reino está cerca Señor.
Tema: el epistolario Octubre
Responder citando

Miércoles 18 de Octubre de 2006. San Lucas 10, 1- 9: “¡Señor! Con hombres como don Eugenio Tironi sin duda que Tu Reino está cerca”.

El Epistolario.

¡Buenos Días, don Eugenio! Nuevamente Chile se sorprende con su comentario en el diario más importante de América. Por cierto ha sido muy destacado ayer en los diferentes círculos docentes, toda vez que al mismo tiempo vemos las conductas de los secundarios frente a la fuerza pública. Esos mismos niñitos son los que están en las aulas municipales, sólo que nosotros vestimos distintos a los policías. Aunque somos tratados igual.

“Héroes, no villanos” titula usted su artículo y que es publicado justo cuando aquí en La Reina celebrábamos ayer el Día del Maestro. Usted lo ha dicho, somos los chivos expiatorios de la educación pública, las víctimas que esta sociedad injusta ha creado para ocultar su responsabilidad.

Fácil descubrir a esos irresponsables. Los cómodos medios de comunicación por ejemplo. Seres que ganan 1 o 2 millones mensuales pervirtiendo las mentes de nuestros niños a través de la pantalla y que a las 8 de la mañana del día siguiente lo único que quieren es que les contemos chistes mientras llegan los demás cerca de las 9. Para nada estoy de acuerdo con la violencia, soy religioso, pero sí con la protesta. Urge mucha protesta.

Quiero quedarme con su último párrafo. “Los maestros merecen ser tratados como héroes, no como villanos: sin este reconocimiento, todo lo que se diga en orden a mejorar la calidad de la educación es pura y simple demagogia”.

Lamentablemente Sr. Tironi, Chile expele desde hace un tiempo, según el Flaco, pura y santa demagogia. Gracias una vez más por su excelente artículo.

Atte. en Xto. Roberto Viera González

Comentarios diarios del Evangelio en el google. Digite: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Jue Oct 19, 2006 6:46 am    Asunto: Se pedirá cuenta de todo antepasado.
Tema: el epistolario Octubre
Responder citando

Jueves 19 de Octubre de 2006. San Lucas 11, 47 – 54: “Se pedirá cuenta no sólo de los de Grimaldi y el Patio 29, sino también de los otros”.

El Epistolario.

¡Buenos Días, Sra. Soledad Alvear, Presidenta del Partido Demócrata Cristiano! Leo al Flaco y mejor me pongo de rodillas. La Presidenta no me entiende, pero usted es católica y como comienza cada día leyendo el Evangelio, me debe entender.

¡Qué distinto sería si existiera la dictadura sagrada! Se imagina que todos los jueces actuaran como el juez de Collipulli, que tiene a un joven escuchando Misa dominical. Me acuerdo del Vía Crucis y la Estación de Cirineo. Soy hombre débil, me gustan las dictaduras.

¿No será mejor que en vez de andar preocupados de nuestros padres, nos preocupemos de nuestros hijos? ¿No son hijos esos miles que andan en la calle gritando porque ya nadie los educa? Basta ya de mausoleos y homenajes, Sra. Soledad. ¡Qué manera de apropiarse ustedes de la llave del saber! Gritaba el Martes don Eugenio Tironi. Nos llamaba a los profesores municipales, héroes. ¡Grande, don Eugenio! Está cómico Chile. El Sr. Longueira dice que su esposo, don Gute, debiera ser el Canciller. Y el Flaco, aquí en mi oratorio, me dice que el de Interior debiera ser el Sr. Labbé.

Lo lamento, pero el Evangelio tiene la palabra. Aquí sólo digo la verdad. Vienen días confusos. Urge que las autoridades suelten el saber. La Verdad de hoy no está ni en Grimaldi ni en el Patio 29, sino en la calle, en el aula. Usted conoce al Coludo. Yo bastante bien. Inteligencia superior. Chico superpoderoso. A esta hora, 3.10 am duerme afortunadamente. Poco entra aquí a mi oratorio. Pero en el día siempre está acechando. Por eso tomo mi bicicleta y me voy a la escuela recogiendo pesos y así lo ahuyento. ¿Nunca se ha reverenciado frente a un peso? Al desgraciado le gusta que me vaya en el auto o en mi potente 4x4, le gusta que ponga la música y vaya mirando por la ventana a las bellas que conducen los modernos autos vecinos. La mayoría andan ahora en autos muy altos. ¡Qué feliz se siente en Chile desde hace un tiempo! ¿Qué manera de apoderarse el Coludo de Santiago, no? ¿Algún día pensamos que se convertiría en una Corazaín, Nínive o Sodoma? Grimaldi. Pinochet. Ja. Ja. ¡Cómo nos mete la cola!

La dejo señora católica. Un día desde Sernam usted me escribió a mano. Ahora ni siquiera me ha dicho si le gustó mi libro de cuentos políticos. Entiendo, lo de la ONU los tiene muy ocupados. En todo caso el Flaco se inclinaba por Venezuela, un coludo menor. El Coludo de Bush es mayor. ¡Qué tenga un buen día!

Atte. en Xto. Roberto Viera González

Comentarios diarios del Evangelio Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Vie Oct 20, 2006 7:39 am    Asunto: Gracias Señor.
Tema: el epistolario Octubre
Responder citando

Viernes 20 de Octubre de 2006. San Lucas 12, 1-7: “¡Señor! ¿Lo que digo de noche, se repetirá a medio día?”

El Epistolario.

¡Guten Morgen, liebe Presidentin! Sie besuchen Deutschland. Ich freue mich schön sehr. Ich erinnere auch viele Sachen. Aber jetzt sind wir in Chile, und hier haben wir viele Problemen.

Este Evangelio de hoy me deja pensando y la hora corre. Ya son aquí en mi oratorio las 3.55 am., en Europa ya estarán desayunando. Yo me iba a estudiar a una plaza cerca de Spandau ahí en Berlín. Todavía vivía Rudolf Hess. ¡Cuántos años han pasado! Años de amor familiar, de respeto a la autoridad, de responsabilidad escolar. Ya nada de eso tiene mi Chile amado. Ayer los rotarios hicieron regalos en la escuelita. Celebraban el día del niño. Pero, sólo les mostramos los cinco mejores niños de cada curso, los que andaban limpios, con uniforme, los que todavía tienen un leguaje aceptable, más el mejor alumno que sería premiado, todo el resto del alumnado de la escuela permaneció encerrado en sus salas por dos horas. Tres inspectores de patio caminaban raudos vigilando las puertas para que de ninguna sala de nos escapara algún niño. Ellos, los encerrados, querían estar en el “Acto cívico”. Aplaudir, disfrutar de lo sano. Era con presentación folklórica. Pero solo escuchaban la música a lo lejos. Hasta el recreo pasó de largo. Pero, no. No es bueno que se conozca al Chile real. Ese que yo conozco y usted no conoce, Sra. Presidenta. Chilito muere su Excelencia, Chililo muere. Don Ricardo nunca me entendió, ¿me entenderá usted?

Pido perdón, su Excelencia, pero sigo pensando en el Evangelio de hoy. “Nada hay cubierto que no llegue a descubrirse, nada hay escondido que no llegue a saberse”. Me causaron sorpresa las declaraciones del ex-ministro de Hacienda don Nicolás Eyzaguirre. Cuestionar la autonomía del Banco Central es grave. Pero, ¿y si es verdad? Dios quiera el Sr. Velasco salga a defender la institucionalidad vigente.

Yo como siempre puedo decirle que las semanas corren también y la educación pública decae en forma de agonía. Nos han presentado un equipo de asesoramiento técnico de la corporación ORT para que nos ayude en los próximos 3 años. Pero estamos, yo por lo menos, ya muy cansados. Estar gritando todo el día con alumnos, sobrevivientes de una generación sin sentido, eso, no tiene sentido.

Bueno, la dejo, ich wunsche Ihnen eine gute Reise. Wir warten hier. Confiemos en el Evangelio de hoy. Siempre hay una oportunidad para rehacer la educación pública, urge eso sí, bajar, bajar, para empezar desde el principio. Sin JEC veremos la luz en un Chile renovado.
Atte. en Xto. Roberto Viera González

Comentarios diarios del Evangelio. Digite en google: roberto viera gonzález el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Dom Oct 22, 2006 7:40 am    Asunto: ¡Si, el último de lo último, señor!
Tema: el epistolario Octubre
Responder citando

Domingo 22 de octubre de 2006. San Marcos 10, 35 – 45 : “¡Señor! Francisco tiene un asiento reservado. No me cabe duda.”

El Epistolario.

¡Buenos Días, Sr. Alcalde de Las Condes, don Francisco de la Maza! Soy yo de nuevo, el escritor de epístolas. Hoy dice mi Señor que el Evangelio ha sido cumplido por usted. Ha dado usted un paso adelante, lo felicito. Sin temor, sin vacilación. En este Chile aburrido, de católicos sin Espíritu Santo, nos contenta su creatividad.

Es urgente terminar con la JEC. Ha dado en el clavo. Dios quiera el Diablo, el gran confundidor, no se meta esta vez. Nos parecemos, ¡Ay, si usted viera las clases de religión que hago yo! Si la Sra. Provoste o el Sr. Brunner las presenciaran, yo ya estaría bien encerrado. Afortunadamente a ellos dos poco les interesa la sala de clases. ¡Increíble! ¿Qué a una ministra de educación no le interese la educación? “Y qué te asombras”, me dice el Flaco aquí en mi oratorio cuando son las 4.05am de este domingo, “Si tu país apoyó casi en un 70% a un presidente que jamás vio lo que pasaba en la sala de clases con la llamada JEC”.

¡Simpático, este Flaco! ¿Conversa usted con Jesús, don Francisco? Yo creo que si. Esta nueva decisión “espiritual” tan del Flaco como la anterior, espero no sea empañada por esta justicia, la nuestra, tan fiel a la ley, pero tan poco creativa. La UTF fue recibida con entusiasmo en el cielo, los valores deben volver a la escuela. Los ángeles hicieron fiesta. La UTP está totalmente demodé. Una vez más el cielo le envía sus bendiciones. Dios quiera que ni la ministra, ni la justicia metan la del Coludo. Ahora que el hogar del Coludo, la televisión, fue llevado al Senado, tenemos mucha Fe con el Flaco que las cosas pueden cambiar. Aunque a lo mejor con lo de Chiledeporte el diablo vuelve a sacar lo principal y poner lo secundario.

Escuchando algunas ponencias en el Primer Congreso de la Educación Católica realizado en el Liceo Don Bosco, al Flaco le gustó lo que dijo el cura jefe del congreso, Padre Daniel Lescot: “Reconocemos que no hemos sabido presentar con creatividad suficiente el Evangelio, para que los jóvenes se enamoren de la persona de Jesús”. El Flaco se reía mucho. Y pensaba en usted, don Francisco, en su creatividad. ¡Adelante!, como dice la propaganda del Banco.

Bueno, lo dejo. Muchas gracias, una vez más. Lo que está haciendo por la educación pública chilena será reconocido en el cielo. No le tenga miedo a la justicia o al anacrónico Mineduc. Haga como yo, entréguese al Señor. Si nuevamente lo censura la justicia, no se preocupe y mire la Cruz, ahí hay sólo triunfo y victoria.

Atte. en Xto. Roberto Viera González

Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Lun Oct 23, 2006 7:58 am    Asunto: Más graneros para repartir, señor.
Tema: el epistolario Octubre
Responder citando

Lunes 23 de Octubre de 2006. San Lucas 12, 13 –21: ¿De qué te sirve, Señor, decir en Chile, “necio, esta noche te van a exigir la vida”?

El Epistolario.

¡Buenos Días, Padre Felipe Berríos! Ayer a las 14.30 fui a buscar a una de mis hijas. Participó todo el fin de semana en una experiencia llamada ENE. Interesante, aunque extraña, sobre todo el cura. Es parte, la experiencia, de otra llamada EJE. Ahora debe ir mi esposa a una que se llama EME. Y seguro deberé ir yo a otra. Estuvimos hasta pasadas las 6 de la tarde.

Leo su columna de nuevo. Leo el Evangelio de hoy y me acuerdo de la Expo-Lujo, tercera versión, que ya viene el 18 de Noviembre. Los organizadores están muy entusiasmados. Los ricos chilenos, digamos los ricos-ricos, han aumentado de 50 mil - que existían en 2004 – a 70.000 en 2006. En apenas un año los ricos aumentaron en un 50%. ¡Cómo crece nuestro amado Chile! ¿Serán católicos? ¿Habrán leído alguna vez el Evangelio de hoy? Relojes de 6 millones. Helicópteros de 2 millones de dólares. Una botellita de vino “don Perignon cuesta 100 mil pesos. Mi sueldo de profesor municipal me alcanza para 5. Se piensa que cada uno de los visitantes gastará unos 10 millones en el rato. Leo de nuevo su columna. Por tercera vez. Jesús fue a la casa de Zaqueo. Aquel Lunes Santo fue a cenar a la casa de Nicodemus, una mujer interrumpe para lavarle los pies. ¡pobrecita! No sabe como amarlo. Pero, Jesús logra objetivos. Reconozco que lento, pero sin pausa, me está enseñando a amar. Yo me pregunto: ¿Habría ido el Flaco al “Hotel Alvear” para luego escribir esa columna que usted escribió? ¿Habría ido yo?

Tengo sueño, son las 4.20 am. Recién recé el Rosario de rodillas y pensé en el Evangelio de hoy. Pensé en don Agustín Edwards y “don Francisco”. Recordé la Feria del Automóvil con la Marlene Olivarí sonriendo. La última versión de mi camioneta 4x4, se presentó en la Expo, lleva de apellido Avelanche y vale 26 millones. ¡Cómo crece nuestro amado Chile!

En realidad ya no tengo sueño. Las cosas que dice el Flaco a mi corazón, me llenan de endorfinas. ¡Qué feliz soy con mi bicicleta! Le regalo el glamour, Padre Felipe. Me quedo con el curita del EJE. De Misa rápida, de pocas palabras. De confesión colectiva. ¡Por Dios que me hizo reír ayer el cura! No sé si me hace reír más el Flaco, pero definitivamente hay curas y curas. El cura verdadero es aquel que es capaz de hacer llorar o reír, casi al mismo tiempo. El resto de los curas son los que hablan lindo. O escriben lindo. Pasan....... y pasan.

Lo dejo. ¿Cree usted que esos empresarios que le dieron el premio, - gracias a las palabras que usted les dijo en el Hotel Alvear - echarán abajo sus graneros pero, .....para repartir la cosecha? Porque me imagino que les habló de este Evangelio. A usted le interesa que el premio se lo dé Jesús. Investigue en unos meses más, así sabrá si su viaje tuvo efecto. La villa miseria Hidalgo me recordó mi infancia. Aunque más me acordé de ella, ayer en la reunión final del EJE con los ojos cerrados.
Atte. en Xto. Roberto Viera González.

Comentarios diarios del evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Mar Oct 24, 2006 7:33 am    Asunto: Espero en vela que amanezca, Señor.
Tema: el epistolario Octubre
Responder citando

Martes 24 de Octubre de 2006. San Lucas 12, 35 –38: “¡Señor! Aquí estoy en vela esperándote”.

El Epistolario.

¡Buenos Días, Sra. Paulina Veloso, Ministra Secretaria General de la Presidencia! Chile ha sido condenado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, por aplicar perdón en el homicidio del colega profesor, don Luis Almonacid, QEPD.

Esto desde afuera. Y desde de dentro la cosa no está mejor. La creación de empleos para muertos, o la compra de balones para hijitos de la Concertación, nos preocupa a quienes intentamos formar personas. Urge ser optimistas, cierto, pero también estar preparados. La mala pata que la mayoría de ustedes no creen en el Flaco. Jesús podría ayudarlas. La mayoría de ustedes, creo, está sola, empezando por Su Excelencia. Y una mujer sola, podrá ser muy inteligente, pero sin puntal, en algún momento decae.

Y pensar que todo este enredo lo dejó nuestro querido don Ricardo, que ahora se pasea por el mundo muy tranquilo. ¡Qué pena que usted no crea en el Coludo! Como se dan las cosas fíjese usted, doña Paulina. El 2007 completaremos 17 años de democracia. Antes tuvimos 17 de dictadura. Y por lo que veo, son bastante parecidos. Claro, ahora no se mata, es verdad, pero la tortura que vivimos en la sala de clases municipal, no tiene comparación. Y esto de saber que se quiere nombrar a un señor que no conoce nadie como Contralor General de la República ya es la gota que faltaba. ¡Perdóneme! Perdóneme, Sra. Ministra, pero urge quedarse en vela. Que el Coludo se canse y se duerma. No es posible que meta tanto la cola. Se lo dije muchas veces a don Ricardo. Puede ver mi correspondencia. No creo que haya en Chile alguien que haya escrito más que yo a la Presidencia. Todavía está en la Oficina de Partes de la Moneda el mismo oficial Sr. Torres. Cuando cayeron las torres famosas en 2001, se anduvo enojando conmigo, porque era un lío entregar una carta.

En fin, sin Dios, toda confianza es peligrosa. Esto de Chiledeportes me ha dado mucha pena. Yo trabajo en tres escuelitas muy pobres y veo el esfuerzo de mis colegas de la famosa “extra escolar” para financiar los deportes. Usted no tiene idea lo que cuesta hacer o conseguir un recurso para fomentar el deporte y sacar a los niños de la verdadera droga, la televisión. Sábados y Domingos metidos en la escuela. Creo que seguir el Evangelio podría ser una gran solución. Percibo la cola muy metida. Ahora entiendo porque nos embolaron la perdiz a los profesores con ese “regalito de negociación”, en 24 horas. Pero, dígale a la Sra. Pilar del Mineduc que la tortura sigue igual.

Por ahora es todo. Lamento no poder enviar mi epistolario diario a La Moneda, mi pequeño sistema de conexión electrónica me impide abrir la página de “escríbele a la presidenta”. En este momento lo intentaré de nuevo. ¿Será que el Coludo no quiere que lleguen mis epístolas a Palacio?

Atte. en Xto. Roberto Viera González.

Comentarios diarios del Evangelio. Digite en google: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 7:22 am    Asunto: exígeme, Señor. Quiero ser un Cirineo.
Tema: el epistolario Octubre
Responder citando

Miércoles 25 de Octubre de 2006. San Lucas 12, 39 – 48: “¡Señor! No nos des tanto.”

El Epistolario.

¡Buenos Días, Sra. Yasna Provoste, Ministra de Educación! Me preocupa el tanto recibir. El dar tiene un sentido. Y en ello nos va el exigir. El Evangelio de hoy nos lleva directamente a lo que pasa en Digeder o su sucesora, la hoy llamada Chiledeportes.

Si el gobierno sigue repartiendo plata así de fácil, la cosa se pondrá muy negra. Hablo claro de la justicia divina. El amo, llámese la Presidenta, debe tener administradores fieles. No puede repetir lo que hizo don Ricardo. ¡Pobre hombre! Confió demasiado y se llenó de frescos, especialmente en educación. Cerros de computadores que ya nadie usa. Regalar y regalar, sin mantenimiento, sin insumos, etc, etc. Creyeron los empleados que como tardaba en llegar, empezaron a pegarle a los mozos, llámese juventud, a las muchachas, digamos proyectos estrellas, se pusieron a comer y a beber y a emborracharse, sin pensar que la Alianza algún día aparecería. Para más remate apareció una Sra., doña Noemí Rojas, que urge sacar cuanto antes, que quiere condenar a la pena de los que no son fieles.

¡Qué actual es el Evangelio, Sra. Ministra! El Sr. Eyzaguirre, ex-ministro de hacienda, ha dicho que el Sr. Velasco, nuevo ministro, está mal, el Sr. Bitar, ex-ministro de educación, ha dicho que usted está equivocada. ¡Con qué facilidad que el hombre sin Dios critica! Su Excelencia ha dicho que en su gobierno se entra y se sale con las manos limpias. Ella, seguramente, usted a lo mejor. Se lo repito de nuevo, me preocupa el tanto recibir. Creo que a don Ricardo se le pasó la mano. No debió darnos tanto y exigir tan poco. Dios quiera que con esos 35 mil millones para el 2007 no vaya a pasar lo mismo. Lo peor que ahora que todo el mundo está preocupado de la fiscalización o intervención, la educación pasa a segundo lugar.

Recién me decía el Flaco aquí en mi oratorio: “¡Qué sacan con ponerle San Alberto Hurtado a una estación del Metro, si el egoísmo, la ambición y el interés están a flor de piel! Brillan Salones de Automóviles, ya viene la Expo-lujo y el demonio hace bailar a medio mundo en su casa, la televisión”. Es verdad, le dije. Creo que hasta don Ricardo va ir al baile de TVN.

Me dice muchas otras cosas más, Sra. Yasna. ¿Nunca ha hablado usted con Jesús? Con El, jamás se pierde el tiempo. En El, la esperanza es total. De El, proviene absolutamente todo. Sin El, se duerme mal, se deben usar drogas. Alejado de El, viene el dolor de cabeza, la rabia, la desconfianza. Me pregunto: ¿Pasará mucho tiempo para que vuelva a ser amo y señor en La Moneda?

Bueno, la dejo. Cumplo con la exigencia de Jesús. A esta hora, 4.03 dice el notebook, tengo un poco de sueño. Pero, que tanto, El es el dueño.
Atte. en Xto. Roberto Viera González

Comentarios diarios de Evangelio en el google digite: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Jue Oct 26, 2006 7:35 am    Asunto: ¡Qué contradictorio eres, mi Señor!
Tema: el epistolario Octubre
Responder citando

Jueves 26 de Octubre de 2006. San Lucas 12, 49-53: “Matías parece que te lee mi Señor.”

El Epistolario.

¡Buenos Días, don Matías del Río, radio Concierto! Ayer decidí cambiar de emisora. Quería saber un poco de Chile. Este Chile cómico y divertido. Cada día más cómico. Me acuerdo de don Ricardo, siempre decía que había que ponerse serio. Le teníamos miedo a papamono. Y como somos tan machos ahora le damos duro a esta señora que no tiene ni puntal.

Ayer iba en mi bicicleta y en vez de escuchar la Misa de las 8 am, me quedé con usted y su compañero de programa. Me gustó el análisis. Hoy los volveré a escuchar. La Música que ponen no es muy buena eso sí, pero sirve para pensar; mientras pedaleo cuesta arriba, por esta avenida Larraín que parece haber estado en guerra. Le contaré que sólo leo el Mercurio que me llega muy temprano. El Flaco me dice que urge ponerse serios. Ayer la pelea entre el titular de la Nación y el de La Tercera era una verdadera chacota. ¡Cómo nos metió la cola el Coludo!

Yo, afortunadamente, me volví loco hace unos años, o me morí. La verdad es que no estoy muy seguro que pasó en mi vida. Conocí un día al crucificado y aquí me tiene cada mañana desde las 3 y hasta las 6 comentando sus palabras. Hoy es muy chistoso, dice que no vino a traer paz, sino división. Y aquí se está cumpliendo su palabra. Después de todo es lo mismo que dice don Eugenio en su último libro sobre la felicidad. Su tasa cae y cae cada día. Yo lo veo en la sala de clases. Los alumnos la ven como una celda, la escuela, como una cárcel, y todo gracias a la cómica JEC.

Le contaré que hace ya varios años que no vi más televisión. Mi último contacto fue a través de la bella Patricia Politzer quien no estaba de acuerdo con mi concepto de autoridad. Me gustó su carta. Aunque ganó el Flaco. A su antecesor también le escribí al Termómetro ¿Cómo se llamaba el joven ese? Creo que ahora está comentando la semana. Fome la televisión chilena.

Bueno, lo dejo, joven Matías. A todo esto, ¿Conoce usted al Flaco? Hace milagros. Yo le rezo de rodillas todas las mañanas el Santo Rosario a su Mamá y lo que le pido me lo concede. Yo creo que usted tiene la edad del Flaco, aunque él es más alto y no tan flacuchento. Pero en fin, al pobre hombre lo echaron de La Moneda el 2000 y no hay esperanzas que vuelva. Los pingüinos son lo únicos que podrían transformar a mi Chile lindo en un país serio. A nosotros los profesores municipales con un par de chauchas nos hicieron callar hace un par de semanas y traicionamos la educación pública de un paraguazo.

Atte. en Xto. Roberto Viera González

Comentarios diarios del Evangelio. Digite en google: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Vie Oct 27, 2006 7:17 am    Asunto:
Tema: el epistolario Octubre
Responder citando

Hoy no hay Epistolario. Gracias.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Dom Oct 29, 2006 6:17 am    Asunto: Y el ciego creyó, y el ciego no fue más ciego.
Tema: el epistolario Octubre
Responder citando

Domingo 29 de Octubre de 2006. San Marcos 10,46-52: “¡Señor! ¿Basta con tener fe para salvarse?”

El Epistolario

¡Buenos Días, don Hernán Felipe Errázuriz! Ríase, ríase de las autoridades, que de la Primera no podrá. Mi objetivo es conocerla, ¿quién conoce a Dios? Muy simple señor ex-embajador, nadie. Pero se puede intentar. El gran premio del que lo intenta es el paraíso.

Oportuno Evangelio el de hoy para recordar su columna de ayer en El Mercurio. Triste columna para ser usted católico. Es usted como el ciego de Jericó, antes de conocer al Señor. ¿Nunca ha intentado hacer lo que hizo Bartimeo? Urgen en Chile muchos “bartimeos” poscristos, principalmente en la Alianza. Ya es hora que nuestra querida Alianza, comience a ver.

Hoy nos presenta el Señor una lección perfecta de como orar. Chile necesita pedir cosas grandes. Pidamos aumentar nuestra fe hasta límites insospechados, pidamos ser grandes apóstoles, pidamos ser santos. Pero a las autoridades respetémoslas. Toda autoridad viene de lo alto, don Hernán.

Lo que ha pasado en Chiledeportes es muy triste también. Son chilenos las víctimas, nuestros alumnos pobres, los míos, pero también son chilenos, nuestros hermanos, los culpables.

Lo invito a leer el Evangelio antes de escribir. Cuidará con delicadeza el destino de su alma. La mente es horrible, la razón, una tragedia. Someterlas al escrutinio del espíritu, la libertad. ¿Leyó el Quijote de la Mancha? He ahí la libertad del alma. Un sueño imposible hecho realidad.
El ciego supo pedir lo que necesitaba. Yo quiero conocer este saber. El editor del diario dice que el esclarecimiento es indispensable. Y vamos dándole a la pérdida del tiempo. Senado y Cámara interpelando, mientras los niños y muchachos se matan en la sala de clases. Nunca el diablo encontró tierra más fértil para sus pretensiones.
Atte. en Xto. Roberto Viera González


Comentarios diarios del Evangelio. Digite en google: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom Oct 29, 2006 3:33 pm    Asunto:
Tema: el epistolario Octubre
Responder citando

Paz y bien.

También en México, "se cuecen habas", Roberto. También en México. Alguien te sugería empezar a escribirle al Obispo.
Me están dando ganas de abrir otro Epistolario, jajaj para escribir varias cartitas que me encantaría, además del Comentario al Evangelio de hoy o más bien como un complemento. Te imaginas? Llenaríamos de epístolas (no pístolas) el firmamento.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Lun Oct 30, 2006 7:44 am    Asunto: mi amado Jesús, no sueltes a Scarlett.
Tema: el epistolario Octubre
Responder citando

Lunes 30 de Octubre de 2006. San Lucas 13, 10 –17: “¡Señor! Yo soy torpe, pero tu sabes lo que me conviene.”

El Epistolario.

¡Buenos Días, doña Lucía Santa Cruz! Don Benito Baranda, en el mismo diario de ayer, señala que “hoy los pobres dependen más de los subsidios del Estado que de sus ingresos autónomos. Es decir el nuevo dios es, sin duda alguna, el Estado. Veamos la consecuencia. Leo el informe de competitividad mundial que dice que Chile está en el puesto 27 y Malasia en el lugar 26. Pero en educación pública ellos suben al lugar 17 y nosotros descendemos al lugar 100. Pienso en su artículo y yo creo que nos acercamos a ese gran desafío. ¿Es la vida una constante opción entre lo negro y lo blanco y solamente entre lo negro y blanco? ¿Qué es lo relativo? ¿Qué ha pasado con la ley y los católicos en Chile?

Hoy Jesús cura en Sábado. Buen ejemplo nos da. “¿Acaso alguno de ustedes no lleva a uno de sus animales a comer, porque es Sábado?” La ley sobrepasa a los fariseos. ¿Querrá Dios que sobrepasemos la ley?

Chile está envuelto en una compleja red. Los católicos han perdido el rumbo. El pastoreo anda por cualquier lado. Un cura famoso decía el Sábado que los sacerdotes chilenos ya no convencían a nadie. Decía que los sermones eran tan fomes, que era mucho mejor ir al mall o escuchar la Misa en la tele, mientras tomábamos desayuno, leíamos El Mercurio o nos vestíamos.

Le dio lástima al Señor ver a la mujer tan enferma. Ella sólo lo miraba. Es urgente que nos postremos, que agradezcamos la Feria del Automóvil, el túnel por debajo del San Cristóbal o la próxima tercera versión de la Expo-lujo. Yo pensaba ayer, ¿Cuántas horas, cuánto tiempo, pasarán al día de rodillas don Francisco o don Felipe Camiroaga, o don Fernando González, para tan sólo agradecer?
Sólo Dios lo sabe. Así como sabe el tiempo mío.

No nombra usted a Dios en su artículo, no obstante, fue El quien condujo las palabras, las ideas que en él desarrolló. Me quedó con la mejor frase: “No podemos vivir en un mundo donde las acciones no tienen consecuencias.”
Paso mi jornada en aulas municipales. Me preocupan las “acciones de los escolares”. Me tranquilizo, las denuncio a diario. Pero me temo que las consecuencias serán horribles. Mañana termina el Mes del Santo Rosario, ya luego comienza el Mes de María, confiemos en esta mujer maravillosa que es la mejor intercesora ante Dios Padre. Nuestra juventud debe recuperar sus sueños, reencantarse con la vida. El Estado no puede hacernos esclavos de la ley, el amor la sobrepasará siempre.

Atte en Xto. Le saluda Roberto Viera González

Comentarios diarios del Evangelio. Digite en google: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados