Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Relaciones Sexuales Prematrimoniales
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Relaciones Sexuales Prematrimoniales

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
analuisa
Nuevo


Registrado: 23 Oct 2006
Mensajes: 4

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 8:05 pm    Asunto: Re: Lesbiana en encrucijada entre casarse y permanecer célib
Tema: Relaciones Sexuales Prematrimoniales
Responder citando

Por qué es pecado tener relaciones heterosexuales? alguien en otro foro comentó sobre lo importante que eso implica en una relación... ¿Cómo y dónde está establecido que las relaciones prematrimoniales, con parejas estables y que tienen plan de casarce, son un pecado?

CRUZADO_XXI escribió:
spirit escribió:
Hola gente del foro. Soy lesbiana, pero ya no tengo relaciones con nadie, practico la castidad. Estoy dentro de la Iglesia Católica y soy practicante.

Se me ha presentado la encrucijada entre casarme y permanecer célibe.
Yo tiendo al celibato, de hecho creo tener vocacion religiosa.

El tema esta en que lamentablemente soy muy apasionada y dicen las Escrituras que es mejor casarse que quemarse. Lo malo es que soy una mujer con demasiada experiencia en el campo sexual. Y en el matrimonio, el trato conyugal debe ser para proquear hijos, por amor o por dèbito conyugal y todo con temperancia. Me veo mal en eso. Lo malo es que no puedo enamorarme de un hombre, ni me veo siendole fiel.

¿Como puedo resolver esta encrucijada?


SOLO UNAS CONTRADICCIONES, (EXPLICALAS POR FAVOR)

1.-El matrimonio es para tener hijos...no para permanecer celibe.

2.-tu dices:
Yo tiendo al celibato, de hecho creo tener vocacion religiosa.

sin embargo mas abajo dices:

El tema esta en que lamentablemente soy muy apasionada

TIENDES AL CELIBATO O ERES MUY APASIONADA??


mI CONSEJO: No estas obligada a casarte, pero como cualquier soltero sea heterosexual u homosexual tener sexo fuera del matrimonio es pecado.

vive feliz, pero aguanta la hormona...(YO SE QUE NO ES FACIL)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 8:08 pm    Asunto:
Tema: Relaciones Sexuales Prematrimoniales
Responder citando

analuisa: Este foro es exclusivo para católicos. Tú puedes participar en en los foros para el diálogo con otras creencias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 11:12 pm    Asunto: “Pero es que soy muy exquisito, y no quiero sexo con mi novi
Tema: Relaciones Sexuales Prematrimoniales
Responder citando

“Pero es que soy muy exquisito, y no quiero sexo con mi novia, quiero Hacer el Amor con mi Esposa... Y además darme a ella por primera vez...”

En cuanto al Sexo, una aclaracion rapida... el SEXO NO ES UNA NECESIDAD.
El Sexo es un INSTINTO.

El instinto requiere de un estimulo para ser activado

Un hombre o mujer puede vivir el resto de su vida sin relaciones sexuales y el comportamiento de su cuerpo seguirá como siempre.

Y como personas tenemos la voluntad de romper cualquier instinto.

Eso pasa cuando te crees la publicidad de la gente...
EL SEXO NO ES UNA NECESECIDAD FISIOLOGICA... es un simple instinto.. y para ello requiere estimulo y aceptacion del estimulo.... son pretextos para dejarse llevar

El apetito sexual es innato a nuestra naturaleza pero siempre está subordinado a la voluntad. El ser humano, en primer lugar, no tiene períodos de celo, como ocurre en los demás mamíferos: la fertilidad en cada mujer varía según su ciclo y, por consiguiente, la "necesidad" sexual no se relaciona con la conservación de la especie. Las respuestas sexcuales en el hombre, por lo tanto, no se subordinan a movimientos instintivos sino que tienen relación directa con los sentimientos, característica eminentemente humana.

Las relaciones prematrimoniales son el síntoma de la falta de templanza y de la tremenda irresponsabilidad de una sociedad hedonista. Pero aunque el hombre moderno busque desesperadamente su propio goce personal las consecuencias siguen existiendo.

Convertir el sexo en una necesidad convierte a la "pareja" en lo equivalente a un Retrete o un restaurant..
¿si tengo ganas de hacer del baño a donde voy? al Retrete al WC...
si tengo ganas de comer, me voy a un puesto de la esquina de tacos...
¿si tengo ganas de expulsar mis necesidades a donde voy? con esa que le digo "novia" y si no quiere, pues me busco otra.. o con mi amiga la mano...

¿Donde quedo la dignidad de "personas" y del hombre?... ¿Esa es la mentalidad que quieren para sus hijos y nietos?

Entonces enseñen lo correcto.. el sexo no es una necesidad.. es un instinto y no se trata de aguatarse... se trata de "RESPETAR" la dignidad de personas.


Al tener relaciones sexuales pre-matrimoniales se están predisponiendo a futuras batallas mentales, porque las relaciones sexuales crean vínculos - unen física y mentalmente
La extensión de este tipo de relaciones entre los novios ha tomado, en muchos lugares, una proporción tal que muchos lo juzgan como una actitud “normal”, con carta de ciudadanía en todo noviazgo. Las causas de su propagación pueden verse en distintos fenómenos de nuestra época como ser:

–La reducción del amor al sexo.
–La reducción del sexo a la genitalidad.
–La prolongación indefinida de algunos noviazgos.
–El bombardeo de pornografía en los medios de comunicación social.
–La facilidad del recurso a los medios anticonceptivos y la mentalidad anticonceptiva y abortista dentro del mismo matrimonio.
–La pérdida del sentido de la castidad y de la virginidad.
–La falta de educación del carácter y de la afectividad en general.

Las relaciones prematrimoniales están mal por su objeto y, si bien, no puede negarse que los novios se amen, sí puede afirmarse que la relación sexual no es una manifestación auténtica del amor en esa etapa de sus vidas.

¿Por qué? Fundamentalmente porque la “relación sexual” es la manifestación plena y exclusiva de la conyugalidad, y los novios carecen de la conyugalidad aunque se ordenen a ella y se estén preparando para ella. Es la manifestación plena del amor conyugal, porque es en la relación sexual donde los esposos alcanzan la máxima unión física y, a través de ella, fomentan la máxima unidad afectiva y espiritual. Allí son “una sola carne” y mediante este acto también “un solo espíritu”. Pero es también la manifestación exclusiva de la conyugalidad porque sólo dentro del matrimonio es lícito realizar la sexualidad.

¿Por qué sólo dentro del matrimonio? Por el lenguaje del cuerpo. El acto sexual es parte del lenguaje humano; tiene un significado único, irrepetible e irrenunciable; y lo que ese acto “dice”, sólo es verdad cuando hay de por medio un compromiso matrimonial definitivo. ¿Qué es lo que dice ese acto? Dice donación total. Una donación es total cuando incluye:

–todo cuanto se tiene
–de modo exclusivo
–en el estado más perfecto en que puede estar lo que se dona
–para toda la vida

Ahora bien, la donación entre los esposos es total cuando incluye: todo cuanto se tiene (cuerpo, alma, afectividad, presente y futuro); de modo exclusivo (es decir, a una sola persona con exclusión de todas las demás); en estado perfecto (no disminuido o deteriorado, como ocurre cuando las capacidades han sido anuladas previamente por medio de anticonceptivos o esterilizantes); para toda la vida (lo cual es garantizado sólo tras el compromiso público que se da en el consentimiento matrimonial). Estos elementos sólo pueden ser vividos en el matrimonio válidamente celebrado.

En la relación prematrimonial, en cambio:

–no se da cuanto se tiene: porque no ha dado todo quien aún no ha pronunciado públicamente el “sí matrimonial” ante la sociedad: no ha dado su futuro, no ha dado su nombre, no ha dado su compromiso; de hecho el verdadero amor es un acto “oblativo” de don total de sí al otro; en cambio, en la relación sexual prematrimonial (y lo mismo se diga de la extramatrimonial) lo que prima psicológicamente no es la oblatividad sino la búsqueda egoística del placer: el “otro” no es aquél a quien se da sino aquello que se toma para uno;

–no es exclusivo, o al menos no es necesariamente exclusivo: pues la falta del compromiso matrimonial lleva muchas veces a la ruptura del noviazgo (incluso los más serios) y a la instauración de nuevos noviazgos; de este modo las relaciones prematrimoniales se tienen con distintas mujeres o distintos hombres;

–no es para toda la vida: pues falta rubricarlo por el único acto que hace irretractable el compromiso, el cual es la celebración válida del matrimonio.

De ahí que puedan establecerse las siguientes normas morales para regular la conducta de los novios:

–son lícitas las demostraciones de afecto, aceptadas por las costumbres y usanzas, que son signo de cortesía, urbanidad y educación;

–son ilícitas las expresiones púdicas (abrazos, besos, miradas, pensamientos, deseos) con la intención expresa y deliberada de placer venéreo o sexual, aunque no se tenga voluntad de llegar a la relación sexual completa;

–con más razón son ilícitas las expresiones impúdicas y las relaciones sexuales completas.

Consecuencias de las relaciones prematrimoniales

–Crea temor: como por lo general las relaciones tienen lugar en la clandestinidad, crean un clima de temor: temor a ser descubiertos, temor a ser traicionados después, temor a la fecundación, temor a la infamia social. Además crean otra alteración pasional que es el temperamento celoso: la falta de vínculo legal hace siempre temer el abandono o desencanto del novio o novia y la búsqueda de satisfacción en otra persona; de hecho no hay ningún vínculo que lo pueda impedir; por eso la vida sexual prematrimonial engendra en los novios un clima de sistemática sospecha de infidelidad.

–Da excesiva importancia al sexo, al instinto sexual, al goce sexual. Esto produce un detrimento en la otras dimensiones del amor: la afectiva y la espiritual. Normalmente esto resiente el mismo noviazgo y luego el matrimonio. Asimismo, esta centralización del amor en el sexo frena el proceso de maduración emocional e intelectual. “Una relación sexual precoz, llevada a cabo regularmente... ejerce también su efecto inhibidor sobre el desarrollo intelectual y la evolución consecutiva de la mente...” (Tumlirz).

–Introduce desigualdad entre el varón y la mujer. De hecho nadie puede negar que en la práctica de las relaciones prematrimoniales quien lleva la peor condición es la mujer. Ésta, en efecto: “pierde la virginidad; se siente esclavizada al novio que busca tener relaciones cada vez con mayor frecuencia; no puede decirle que no, porque tiene miedo que él la deje, reprochándole que ella ya no lo quiere; vive con gran angustia de que sus padres se enteren de sus relaciones; participa de las molestias del acto matrimonial, sin tener la seguridad y la tranquilidad del matrimonio” ; vive en el temor de quedar embarazada; si queda embarazada es presionada para que aborte por el novio que la deja sola ante los problemas del embarazo, por familiares y amigos e incluso por instituciones internacionales, fundaciones y asociaciones que luchan por la difusión del aborto en el mundo



La castidad es el arma que tiene el joven o la joven para ver si es realmente amado por su pareja. Esto por varias razones:

–Porque si realmente uno ama al otro no lo llevaría al pecado sabiendo que lo degrada ante Dios, le hace perder la gracia y lo expone a la condenación eterna.

–Porque es la única forma que tiene un joven o una joven de demostrar verdaderamente que quiere reservarse exclusivamente para quien habrá de ser su cónyuge. En efecto, al no aceptar tener relaciones con su novio/a, con quien más expuesto a tentaciones está, menos probable es que lo haga con otro. En cambio, si lo hacen entre sí sabiendo que esto puede llevarlos a un matrimonio apurado o a cierta infamia social, ¿qué garantiza que no lo haga también con otros u otras con quienes no tiene compromiso alguno? El no consentir en las relaciones prematrimoniales es un signo de fidelidad; lo contrario puede ser indicio de infidelidad.

–Finalmente, porque el hacer respetar la propia castidad es el arma para saberse verdaderamente amado. En efecto, si la novia solicitada por su novio (o al revés) se niega a tener relaciones por motivos de virtud, pueden ocurrir dos cosas: o bien que su novio respete su decisión y comparta su deseo de castidad, lo cual será la mejor garantía de que él respeta ahora su libertad y por tanto, la seguridad de que la seguirá respetando en el matrimonio; o bien que la amenace con dejarla (y que tal vez lo haga), lo cual solucionará de antemano un futuro fracaso matrimonial, porque si el novio amenaza a su novia (o viceversa) porque ella o él deciden ser virtuosos, quiere decir que el noviazgo se ha fundado sobre el placer y no sobre la virtud, y éste es el terreno sobre el que se fundamentan todos los matrimonios que terminan en el fracaso.

El que tiene el hábito de responder a las tentaciones contra la pureza cometiendo actos impuros, responderá a las tentaciones contra la paciencia , responderá a las dificultades de la vida deprimiéndose, responderá a la tentación de codicia , y responderá a la tentación contra la esperanza quitándose la vida.



La castidad es esencial porque la verdadera felicidad está fundada sobre la virtud. Ahora bien, las virtudes guardan conexión entre sí. No se puede, por tanto, esperar que se vivan las demás virtudes propias del noviazgo y del matrimonio si no se vive la castidad. Si no se vive la castidad, ¿por qué habría de vivirse la fidelidad, la abnegación, el sacrificio, el compañerismo, la esperanza, la confianza, el apoyo, etc.? La castidad no es la más difícil de las virtudes; al menos no siempre es más difícil que la humildad o la paciencia cuando la intimidad matrimonial empieza a mostrar los defectos del cónyuge que no se veían en el idilio del noviazgo. Por eso la guarda de la pureza es garantía de que se está dispuesto a adquirir las demás virtudes.

Por eso podemos concluir: el amor que no sabe esperar no es amor; el amor que no se sacrifica no es amor; el amor que no es virtud no es amor.

La primera persona que se alegra de que dos personas se amen es Dios, pues Él es el amor y de Él Proviene, Él es el autor ....
El noviazgo es el seminario de la pareja, sabías que alrededor de 7 u 8 años dura un seminarista para ser sacerdote??? Pues si un tiempo largo de "noviazgo con Dios", para después "casarse" con Él para toda la vida.




lo saque de catholic.net, de los foros son varias opiniones de foristas y un articulo.
el articulo lo posteo:
José Antonio Guerrero (201.154.64.---)
Fecha: 08-29-05 14:19

y el articulo se llama:
" Relaciones prematrimoniales ¿por qué son ilícitas?
Autor: P. Miguel Ángel Fuentes, V.E.
en "El Teólogo Responde".
_________________

El que llegue primero es un feto. (Los espermatozoides)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
analuisa
Nuevo


Registrado: 23 Oct 2006
Mensajes: 4

MensajePublicado: Jue Oct 26, 2006 2:01 am    Asunto:
Tema: Relaciones Sexuales Prematrimoniales
Responder citando

Vale José, gracias por tus aclaratorias, por supuesto que hay unas que comparto, otras que no porque me parecen verdadero signo de convenciones sociales, a las que me opongo en muchos casos. Abrí esta discusión, porque necesitaba ver qué opinaba la religión como tal, estoy haciendo una incursión por varias modalidades de pensamiento y bueno, gracias por tu respuesta Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Jue Oct 26, 2006 2:13 am    Asunto:
Tema: Relaciones Sexuales Prematrimoniales
Responder citando

analuisa escribió:
estoy haciendo una incursión por varias modalidades de pensamiento


Como que no te pongas a rezar, estarás perdiendo el tiempo y caerás exhausta en cualquier lodazal.

La conversión se logra a través de la oración humilde, confiada, y deseosa de la verdad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Oct 26, 2006 2:58 am    Asunto:
Tema: Relaciones Sexuales Prematrimoniales
Responder citando

Leandro del Santo Rosario escribió:
analuisa escribió:
estoy haciendo una incursión por varias modalidades de pensamiento


Como que no te pongas a rezar, estarás perdiendo el tiempo y caerás exhausta en cualquier lodazal.

La conversión se logra a través de la oración humilde, confiada, y deseosa de la verdad.


Amén hermano
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Uchiha_Yami
Asiduo


Registrado: 02 Ene 2006
Mensajes: 296

MensajePublicado: Jue Oct 26, 2006 9:22 am    Asunto: Re: Lesbiana en encrucijada entre casarse y permanecer célib
Tema: Relaciones Sexuales Prematrimoniales
Responder citando

analuisa escribió:
Por qué es pecado tener relaciones heterosexuales?


¿Y por qué lo es en caso de las homosexuales?
_________________
Lo siento Señor, todo este tiempo ha sido una farsa... Si realmente existieses no hubieses traido a Rakel a mi lado para llevártela... Condenado quedas a un rincón de mi memoria.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
KYARA
Esporádico


Registrado: 03 Abr 2006
Mensajes: 25

MensajePublicado: Jue Oct 26, 2006 7:39 pm    Asunto:
Tema: Relaciones Sexuales Prematrimoniales
Responder citando

En el sexto mandamiento dice nuestro señor: "No fornicaras, ni adulteraras"

Por lo tanto es pecado tener relaciones prematrimoniales
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Vie Oct 27, 2006 1:42 am    Asunto:
Tema: Relaciones Sexuales Prematrimoniales
Responder citando

Andrea Parra escribió:

Mirando el mundo podemos darnos cuenta de que es falsa la idea del matrimonio como un compromiso insolumbre, que es para siempre, que es de amor profundo y verdadero.


«¡Mira, ese sacerdote es mala persona! ¡Entonces la Iglesia Católica es una mentira! ¡Aaah!»

Es un argumento relativista el que usas cuando dices «mirando el mundo». Es relativista porque tendenciosamente escoges los malos matrimonios para demostrar tu idea. Que en la realidad haya malos matrimonios y rupturas debido a que los cónyuges no tienen a Dios presente en su matrimonio, no demuestra sino por el contrario que sin Dios no es posible el verdadero amor que se compromete.

Andrea Parra escribió:
El matromonio ya no compromete, cualquiera se divorcia o se separa. El matrimonio no se realiza necesariamente por amor ni por entrega total hacia la pareja. Hay muchos novios o parejas en unión libre que se aman y se entregan de modo que muchos esosos nunca lo logran.


Si el matrimonio no compromete, no es matrimonio. El matrimonio es esencialmente un compromiso.

Quienes están en unión libre no aman puesto que el amor exige el compromiso. Sin compromiso no hay amor. No hay vuelta que darle. El que no se compromete, no ama. Y el que trae hijos al mundo en un hogar donde no hay compromiso, tampoco ama a sus hijos. ¿Por qué? Porque no se ha comprometido y no les asegura la estabilidad y la seguridad. Eso no es amor. Y si dice que no es necesario comprometerse, solamente estará demostrando que no ama y que no sabe qué es el amor. Lo que tiene es una pasión, que así como viene, se va. Sin compromiso, no hay amor.

Andrea Parra escribió:
Ya la unión "ante la sociedad" no tiene el valor que tenía antes. Ya las familias no cuchichean ni critican a los que viven juntos, mucho menos a los que se divorcian. Ya un embarazo entre dos personas que viven en unión libre no es un escándalo.


Otra vez un argumento relativista. El valor que el mundo dé al verdadero amor que es compromiso, no tiene autoridad objetiva. Muy al contrario, el mundo no tiene la más remota idea de qué es el amor y por lo tanto no sabe qué es la verdad, así que no tiene autoridad para emitir juicio. Que un embarazo entre dos personas que viven en unión libre no sea un escándalo no significa que esté bien. El mundo aprueba abominaciones porque no ama la verdad. «La sociedad» no determina la moral, eso es atributo divino, y se puede descubrir a través de la razón pero siendo consecuente, no quedándose con salidas relativistas acomodaticias.

Andrea Parra escribió:
En pocas palabras, no soy ni universales ni certeros todos los argumentos de tu largo texto que aseguran que el sexo matrimonial es bueno sobre el prematrimonial por todos los compromisos y entragas que el matrimonio supone asegurar.


Que el mundo no tenga concenso sobre una materia no avala algo que va en contra de la razón natural. Lo universal es lo que está de acuerdo con la razón. Es natural que el hombre se comprometa porque es la naturaleza del amor. El que no se compromete no ama. El sexo es acto de amor en el amor comprometido, sino es un mero acto egoísta pasional.

No des valor de autoridad moral a las encuestas. Se le pregunta al que sabe, no al ignorante. El mundo es ignorante.

«La sociedad» es mediocre. La mediocridad es irracional. La razón humana aspira a la perfección y al sumo bien. Conformarse con la mediocridad de los hombres pusilánimes es irracional y antinatural.

Andrea Parra escribió:

Lo que quiero decir, en pocas palabras, es que todo lo que mencionas en tu largo texto es aplicable desde una visión cristiana de la realidad (visión que respeto profundamente), pero que no es capaz de englobar a los seres humanos en su totalidad como una ley certera que a todos permea.

El suponer que el contenido de tu texto aplica para todos los humanos, incluyendo a los no cristianos, no sólo es un error, es un alejamiento de la verdad. Muchos de los argumentos son machistas-feministas (como el que la que más pierde con el sexo es la mujer), otros son ciertos sólo desde la visión cristiana (que el que pide la virginidad está ayudando a otro a condenarse), otros son para adolescentes que experimentan irresponsablemente (con eso de que crea temor) o simplemente son falsos (como que el sexo prematrimonial inhibe el desarrollo intelectual.)


La visión cristiana de la realidad es la correcta porque es racional y de sentido común. El hombre mundano rechaza la verdad y el sentido común porque le conviene para satisfacer sus pasiones.

El contenido del texto se aplica a todos los humanos porque todos somos iguales. Es una mentira sostener que un no cristiano tiene autonomía moral para determinar según su antojo lo que le parece que está bien. Eso es discriminatorio. Todos tienen obligación de usar bien la razón y de buscar el bien.

El relativismo del que estás impregnada es la filosofía de moda. Yo no conozco otra filosofía más fácil de refutar. Espero que entiendas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Oct 27, 2006 1:43 am    Asunto:
Tema: Relaciones Sexuales Prematrimoniales
Responder citando

Buddha nos enseña que el sexo es malo solo si usamos argucias, chantaje emocional o forzamos mediante la coacción a alguien a tener sexo con nosotros, entonces esto es mala conducta sexual. El adulterio es una forma de mala conducta sexual, porque cuando nos casamos le prometemos a nuestra esposa o esposo que le seremos fieles. Cuando cometemos adulterio rompemos esa promesa y traicionamos su confianza. El sexo debería ser una expresión de amor e intimidad entre dos personas, y cuando es así, contribuye a nuestro bienestar mental y emocional.

¿El sexo antes del matrimonio es un tipo de mala conducta sexual?, para nosotros no, si hay amor y mutuo acuerdo entre las dos personas. Sin embargo, nunca debería olvidarse que la función biológica del sexo es la reproducción, y si una mujer sola llega a estar embarazada esto puede causar muchos problemas. Mucha gente madura y juiciosa piensa que es por mucho mejor dejar el sexo hasta después del matrimonio.

Esto anterior es para los laicos, en el caso de los monjes y monjas estos hacen votos de castidad, osea que se abstienen por completo de relaciones sexuales, no siempre son votos de por vida, aveces es por tiempo definido en el caso de monjes casados y definitivo en el caso de monjes ermitaños y mendicantes o monasterios de monjes.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Banshee
Nuevo


Registrado: 17 Abr 2006
Mensajes: 20

MensajePublicado: Vie Oct 27, 2006 2:21 pm    Asunto:
Tema: Relaciones Sexuales Prematrimoniales
Responder citando

uds siempre se la sacan por algun lado, yo llevo 2 años con mi novio y jamas he tenido relacion pero si actos lascivos, el sexo fuera del matrimonio es pecado por donde lo mires ya que hay un mandamiento que dice " No fornicaras" y fornicaras : relaciones prematrimoniales Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Oct 27, 2006 4:11 pm    Asunto:
Tema: Relaciones Sexuales Prematrimoniales
Responder citando

Banshee escribió:
uds siempre se la sacan por algun lado, yo llevo 2 años con mi novio y jamas he tenido relacion pero si actos lascivos, el sexo fuera del matrimonio es pecado por donde lo mires ya que hay un mandamiento que dice " No fornicaras" y fornicaras : relaciones prematrimoniales Wink



pecado para las religiones que creen en el pecado, dado que este es un dialogo interreligioso creo que no podemos imponer tal idea ni tampoco una idea contraria solo compartir
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Vie Oct 27, 2006 8:55 pm    Asunto: 5
Tema: Relaciones Sexuales Prematrimoniales
Responder citando

mirando al mundo podemos ver que casi no hay amor, que muchos roban, que no se dice la verdad, que la mayoría son infieles, que muchos maltratan a sus semejantes, que mas buscan el dinero, que el amor es dejado al ultimo y que pocos se ponen a pensar de verdad en que es el amor.
Pero que queremos hacer?? Queremos seguir lo que dice el mundo?? O queremos otra cosa? Los católicos queremos algo mas.

Tristemente el matrimonio ya no compromete, por eso los demás solo se juntan y se desjuntan y se juntan con otro, o se casan por el civil y ya, los que por presiones o por costumbre se casan por la iglesia, lo hacen sin pensar en lo que se están metiendo, cuando alguien se casa sin estar comprometido, no debió casarse en un principio, primero a madurar y después ya a compartir su vida de verdad.

Ya muchas cosas no son un escándalo, pero veamos bien, en lo profundo, sigue existiendo algo, claro si llega la niña de 14 de 16 o de 18 años a decir: mama estoy embarazada la mama no le va a hacer fiesta!! jaja claramente que va a ser muy difícil, ya después cuando el papa del niño se escapa o si es del 1% que se queda con la chica, pues toda la familia la apoyara y pasara a ser menos escandaloso, pero bueno, pensemos en alguien mayor de 20 años, que se quiere unir... porque se une?? porque no se casa?? no lo hace pensando en el escándalo o no, lo hace pensando en lo que le conviene personalmente y ya. según su visión del mundo. Donde para esa persona no esta la idea de casarse frente a su Dios.

Creo que si son certeras las palabras del padre sobre el sexo prematrimonial, y creo también que el mundo esta lleno de gente que se casa por las razones equivocadas.

Pues como el tema fue puesto en un foro católico, en el de mm temas controvertidos", pues la persona que pregunta, pregunta sobre el punto de vista católico! por eso puse el texto del padre, que para mi (que también vivo en este mismo mundo ) es real.

Creo que sin meter a Dios y a los mandamientos, una razón personal podría ser la que ya puse:

“Pero es que soy muy exquisito, y no quiero sexo con mi novia, quiero Hacer el Amor con mi Esposa... Y además darme a ella por primera vez...”

Creo que el texto si se puede aplicar para todas las personas, pero ellas la querrán aplicar a su vida?? si ? no? porque?

jajaja bueno yo no soy la machista feminista, solo tengo que ver a mi alrededor, es verdad que cuando la mujer sale embarazada la que carga con todo es ella y el?? pues se escapa, son pocos los que se quedan, aunque esten mal casados.

El chiste de esto es que esta es una forma de ver todo!! si tu eres católica y quieres ser católica y quieres seguir de verdad el buen ejemplo . lo seguirás en todo!! una de las cosas es esa, no tener relaciones fuera del matrimonio... pero quedan 12932903492394 mas!!!!, es desde el amor a ti mismo, el amor al que te amo primero, el amor a tus padres, a la familia, a tus amigos, a enemigos,…a luchar por ser mejores personas, a conocerte!!, a tener un buen noviazgo y descubrir los foquitos" que te dicen: estas por camino equivocado, esta persona no te conviene, no se comunican, no se quieren de verdad. etc etc. tu como psicóloga sabrás tooodas las cosas en las que caemos... pues un católico interesado podrá investigar , preguntar. leer etc etc de como llevar una santa amistad, santo noviazgo, y santo matrimonio... puedes encontrar en esta pagina montones!!! de textos para las personas que se quieren casar y para las casadas, ... no puedes decir: yo me quedo con este y este mandamiento y estos pues esos no" jajaja .. porque todo va junto!!! si haces una cosa y luego andas en otra,, pues por eso salen mal las cosas!! donde te andas metiendo?? pues en relaciones que no llevan a ningún lado, y te casas por soledad, por el domingo 7, por que me dijo mi mama" por que ya era edad, porque estoy bien enamorada" bla bla blabla,,... no!! hay que pensarlo bien!!

“Un hombre o mujer puede vivir el resto de su vida sin relaciones sexuales y el comportamiento de su cuerpo seguirá como siempre.
las relaciones sexuales crean vínculos - unen física y mentalmente”

OTRA de las causas porque se dice no a las relaciones antes de matrimonio, es por esto que ya puse:

Las causas de su propagación pueden verse en distintos fenómenos de nuestra época como ser:
–La facilidad del recurso a los medios anticonceptivos y la mentalidad anticonceptiva y abortista dentro del mismo matrimonio.

ora si que cuando se juntan ( o cuando deciden tener relaciones), pocos son los que dicen: y vamos a tener muchos hijos" jajajaja, no! claro! se cuidan! tantos métodos anticonceptivos, la píldora de emergencia! y el condón no pueden faltar, para algunos los noviecitos desde 14 hasta los años que tu quieras, puede ser el aborto y ya.

En fin, cuando se decide tener una vida sexual activa siempre se acompaña con métodos para evitar embarazos además para evitar las tantas enfermedades que andan por ahí.

Para un católico, la “relación sexual” es la manifestación plena y exclusiva de la conyugalidad, y los novios carecen de la conyugalidad aunque se ordenen a ella y se estén preparando para ella. Es la manifestación plena del amor conyugal, porque es en la relación sexual donde los esposos alcanzan la máxima unión física y, a través de ella, fomentan la máxima unidad afectiva y espiritual.

¿Por qué sólo dentro del matrimonio? Por el lenguaje del cuerpo. El acto sexual es parte del lenguaje humano; tiene un significado único, irrepetible e irrenunciable; y lo que ese acto “dice”, sólo es verdad cuando hay de por medio un compromiso matrimonial definitivo. ¿Qué es lo que dice ese acto? Dice donación total. Una donación es total cuando incluye:

–todo cuanto se tiene
–de modo exclusivo
–en el estado más perfecto en que puede estar lo que se dona
–para toda la vida

en cuerpo, alma, afectividad, presente y futuro, a una sola persona con exclusión de todas las demás; como amas a esta persona y es para toda la vida, planeas y estas listo para una familia, así que el fruto de ese amor que se tiene la pareja son los hijos, nada de matarlos.

NO puede negarse que los novios se amen, sí puede afirmarse que la relación sexual no es una manifestación auténtica del amor en esa etapa de sus vidas.

¿Por qué? Por lo que ya repetí arriba, aunque amen con locura al novio de paso, ninguno de los dos se compromete a estar con el otro para toda la vida. es el hoy y el ahora, por hoy te amo a ti, mañana no se.

por lo general las relaciones tienen lugar en la clandestinidad, son muy pocos los papas que dejan quedar al novio o novia en casa a pasar la noche, las relaciones fuera del matrimonio son desde pubertos hasta de 100 años, los casados igual será en la clandestinidad y será esto lo que les emocione tal ves, los chicos pos tiene que ser en la clandestinidad., los mayores no estarán contándoles a sus padres donde se quedaran o a donde irán. claro!! también están otros que si! lo dicen y no callan nada. los que dicen: me junte y ya.

si hay temor, a que los descubran, a la fecundación y además claro que cuando no hay vínculos legales siempre se estará con temor de que pueda pasar en el futuro.

En efecto,cuando hay verdadero amor, comunicación y compromiso si alguno de los dos se niega a tener relaciones, el otro podrá respetar su decisión y seguir conociéndose en verdad en ese noviazgo, porque?? porque ama al otro mas allá de si puede o no puede tener relaciones con esa persona, o también el caso de que un no quiera y el otro diga: adios" y que mejor!! no??
el amor que no sabe esperar no es amor; el amor que no se sacrifica no es amor; el amor que no es virtud no es amor.

Si el matrimonio no compromete, no es matrimonio. El matrimonio es esencialmente un compromiso.

Aqui tu hablas mas de las parejas que no tienen 19 años, que viven en unión libre, pero también están todos los demás. Y creo que en ninguno de los casos hay un compromiso real, una decisión pensada y meditada para toda la vida.
El que no se compromete, no ama. Donde queda la estabilidad y la seguridad?? Solo hay seguridad del hoy. Eso no es amor.

Los chicos de otra religión dijeron: “ nunca debería olvidarse que la función biológica del sexo es la reproducción, y si una mujer sola llega a estar embarazada esto puede causar muchos problemas. Mucha gente madura y juiciosa piensa que es por mucho mejor dejar el sexo hasta después del matrimonio.”

Hay algunas razones que se comprenden mas si se es católico, y otras son mas fáciles para los no católicos que no quieren escuchar y no saben nada de mandamientos y pecados y tantos inventos”. Pero creo que este escrito del padre si tiene una lógica, y atrás de todo eso, esta un amor”, quieres que Dios este contigo todo el tiempo y tu estar en El, y existe el deseo de que Dios bendiga ese amor para que te acompañe siempre en todo el camino, ya dentro del matrimonio llegaran otras cosas, otros problemas, descubrimientos! Tristezas y alegrías, y todo esto puede vivirse católicamente, casarse no es cualquier cosa, ya podrán leer acá mismo que tantas cosas hay antes durante y después. Nadie dice que si llegas virgen al matrimonio todo será de color rosa, hay mucho mas!!!. Es un todo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Dark Reed
Nuevo


Registrado: 01 Nov 2006
Mensajes: 17

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2006 5:45 am    Asunto: Re: “Pero es que soy muy exquisito, y no quiero sexo con mi
Tema: Relaciones Sexuales Prematrimoniales
Responder citando

marina escribió:

Y como personas tenemos la voluntad de romper cualquier instinto.

Las causas de su propagación pueden verse en distintos fenómenos de nuestra época como ser:

–La reducción del amor al sexo.
–La reducción del sexo a la genitalidad.
–La prolongación indefinida de algunos noviazgos.
–El bombardeo de pornografía en los medios de comunicación social.
–La facilidad del recurso a los medios anticonceptivos y la mentalidad anticonceptiva y abortista dentro del mismo matrimonio.
–La pérdida del sentido de la castidad y de la virginidad.
–La falta de educación del carácter y de la afectividad en general.


"...- ¿Es un animal o un hombre?
- ¿No es relamente lo mismo? Todos somos ángeles y demonios, hombres y bestias, blanco y negro, agua y aceite, porque todos somos y dejamos de ser al mismo tiempo.
- No comprendo. ¿Que quiere decir con eso, Monseñor?
- Ay, Dana... Él no es más que una pobre alma víctima de la maldición del lobo, pues esta maldición hace que el hombre saque una parte de él que lleva casi siempre dormida, la bestia. No es que sea hombre o bestia, pues estas mitades están siempre dentro de una persona.
- Yo sé que su magia puede curarlo, Monseñor... Intentelo solamente.
- No, Dana, eso es imposible. Podría sacar de su cuerpo la parte de la bestia pero ¿no sería eso peor que lo que es? El hombre nace con estas dos partes, la racional y la bestial, y al quitarle sus instintos lo convertimos en nada. ¿qué es un hombre que no ríe, que no se enfada, que no llora? Sólo figura y nombre, un envase sin relleno..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Jue Nov 02, 2006 5:24 am    Asunto: Desde luego, Marina, pero no se trata de querer algo más por
Tema: Relaciones Sexuales Prematrimoniales
Responder citando

pues ya escribí, porque no se recomienda el sexo fuera del matrimonio y puse porque.

se requiere de un compromiso para casarse, simplemente eso. Si no se quiere casar es porque no quiere compromisos.

bueno chica, lo primero que puse es lo que dice un padre sobre este tema desde el punto de vista católico, no se que opinen Teistas o Deistas , estas cosas son para los que quieran saber del punto de vista catolico, o los que son catolicos y quieren seguir bien todo esto

“Pero es que soy muy exquisito, y no quiero sexo con mi novia, quiero Hacer el Amor con mi Esposa... Y además darme a ella por primera vez...”
este punto de vista no es solo porque si", esta basado en tooodo lo que ya puse al principio...
en que se basa quiero hacer el amor con mi novio??con este novio y darme por primera y por segundas y terceras y luego con el otro y el otro??

como dije la mayoría de las veces la chica se queda sola, claro que igual si te paseas acá en el foro encontraras muchos esposos que apoyan a sus esposas, claro que se dan casos, no digo que no exista el amor y compromiso en hombres, digo que cuando sale embarazada la mujer la mayoría se va y mas cuando es fuera de un compromiso.

"¿Qué te lleva a pensar que hacer el amor antes de casarte no es amrate a ti mismo, o al que te amó primero, qué te hace pensar que elimina el amor de tus padres, de tus amigos, o de tus enemigos? ¿Por qué crees que el sexo prematrimonial nos hace peores personas, o nos lleva a no conocernos a nostros mismos? "
yo hablaba de que hay oootras cosas que ver en esta religión, y enumere algunas, no dije que una borraba a las otras o lo que sea, hablaba de la religión y muchos campos de este aparte de este tema, que hay mas cosas.
El chiste de esto es que esta es una forma de ver todo!! si tu eres católica y quieres ser católica y quieres seguir de verdad el buen ejemplo . lo seguirás en todo!! una de las cosas es esa, no tener relaciones fuera del matrimonio... pero quedan 12932903492394 mas!!!!, es desde el amor a ti mismo, el amor al que te amo primero, el amor a tus padres, a la familia, a tus amigos, a enemigos,…a luchar por ser mejores personas, a conocerte!!, a tener un buen noviazgo

no dije nada de lo que mencionas, dije que para entender este pequeño tema debes estar en los demás, no solo no teniendo relaciones ya con eso tu matrimonio será de 10. mencione que hay muchas otras cosas.

sobre una señora de 40 casada,,. pues hay muchos temas acá para que leas, la sexualidad placentera en el matrimonio es algo que se espera en el. no esta peleada con nada, si no tiene sexualidad placentera debe buscar ayuda, eso es lógico.

pues creo que seria lo mejor, cada relación abierta a un hijo, porque así es!!, cada relación tiene esa posibilidad, si no son católicos, también.. pues es la naturaleza del cuerpo. para esto hay que estar preparados, no es como ir y comerme 20 tacos. no es cualquier cosa, quien no este preparado para tener hijos entonces que sea responsable en lo que decide.

" Insisten en dar a la sexualidad antes que nada la visión reproductiva y ya después la visión placentera y afectiva. "
Pues en eso si no concuerdo, no es primero una o luego otra. Son las dos al mismo tiempo.


¿que te hace pensar que ese tipo de lenguaje funciona solo dentro del matrimonio?
"–todo cuanto se tiene
–de modo exclusivo
–en el estado más perfecto en que puede estar lo que se dona
–para toda la vida

en cuerpo, alma, afectividad, presente y futuro, a una sola persona con exclusión de todas las demás; como amas a esta persona y es para toda la vida, planeas y estas listo para una familia, así que el fruto de ese amor que se tiene la pareja son los hijos, nada de matarlos. "


“•ni una pareja de novios ni ninguna pareja de esposos puede asegurar que es única relación, de amor eterno, con planes a futuro y para toda la vida hasta que la muerte los separe. “

Pues esta en eso la diferencia, algunos no creen eso, otros si lo creen, porque? pues es de leer un monton de temas.

“Dos novios que tienen sexo y dos esposos que tienen sexo tienen ambos probabilidades de separarse y de que en su futuro haya otra persona. “

eso en el mundo de me caso y me descaso" me junto y me desjunto", pero si tomas tu vida desde otro punto de vista, todo , desde la amistad hasta el matrimonio tiene otras bases, que se hacen mas fuertes para nosotros.

como ya dije, una boda es algo serio, la boda no es garantía de nada, la forma en como te cases si.

yo nunca mencione pecado o pecaminoso, todo lo q ue puse antes son las razones del porque no se recomienda.

el amor que no sabe esperar no es amor; el amor que no se sacrifica no es amor; el amor que no es virtud no es amor.
¿No saber esperar qué?esperar todoo, sacrificar tooodo., etc etc

casarse no es cualquier cosa, y porque dentro del matrimonio?? por esto:
-todo cuanto se tiene
–de modo exclusivo
–en el estado más perfecto en que puede estar lo que se dona
–para toda la vida

en cuerpo, alma, afectividad, presente y futuro, a una sola persona con exclusión de todas las demás; como amas a esta persona y es para toda la vida, planeas y estas listo para una familia, así que el fruto de ese amor que se tiene la pareja son los hijos"

nadie dijo nada de DIos castigador
lo que escribí antes se da mejor en el matrimonio , por eso.
no dije que los novios no se amaran, claro que se aman!! claro!

del budismo solo se lo que escribió este chico,y aunque dicen que ya es de cada quien también puso esto " Mucha gente madura y juiciosa piensa que es por mucho mejor dejar el sexo hasta después del matrimonio.”
es decir una recomendación.

pasaron este tema por aca, no se porque, pero yo puse este tema para catolicos, no espero que lean lo que dice el padre y se lo crean todo, porque no va a pasar, y por mas que ponga y ponga y ponnga mas y mas escritos de esos que dicen sobre pecadoos y no se que tanto, pues no va a pasar nada. digo si eres catolica pues estudia tu religión!! métete en esta!, investiga! pregunta!! y todo se responderá, no es mi intención convencer a otros sobre cosas que seguro no tienen ni sentido para ellos!!, porque?? pues porque no se hacerlo.


Las relaciones prematrimoniales están mal por su objeto y, si bien, no puede negarse que los novios se amen, sí puede afirmarse que la relación sexual no es una manifestación auténtica del amor en esa etapa de sus vidas.
¿Por qué? Fundamentalmente porque la “relación sexual” es la manifestación plena y exclusiva de la conyugalidad, y los novios carecen de la conyugalidad aunque se ordenen a ella y se estén preparando para ella. Es la manifestación plena del amor conyugal, porque es en la relación sexual donde los esposos alcanzan la máxima unión física y, a través de ella, fomentan la máxima unidad afectiva y espiritual. Allí son “una sola carne” y mediante este acto también “un solo espíritu”.
¿Por qué sólo dentro del matrimonio? Por el lenguaje del cuerpo. El acto sexual es parte del lenguaje humano; tiene un significado único, irrepetible e irrenunciable; y lo que ese acto “dice”, sólo es verdad cuando hay de por medio un compromiso definitivo. ¿Qué es lo que dice ese acto? Dice donación total. cuando incluye:
–todo cuanto se tiene
–de modo exclusivo
–en el estado más perfecto en que puede estar lo que se dona
–para toda la vida


Para mi eso lo explica todo, tiene un significado único, irrepetible e irrenunciable, y esto es posible solo en un compromiso definitivo, como es definitivo? pues con Dios de por medio.
que mas puedo decir?? eso para mi lo dice todo, tiene logica. y bases firmes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Mar Dic 12, 2006 10:47 pm    Asunto: n
Tema: Relaciones Sexuales Prematrimoniales
Responder citando

pues lo que puse es la respuesta, para mi es logico.


"Quiero hacer el amor con mi novia, darme a mi amada por primera vez."

pero todo esto sin responsabilidad y sin compromiso, solo por el hoy


" ni una pareja de novios ni ninguna pareja de esposos puede asegurar que es única relación, de amor eterno, con planes a futuro y para toda la vida hasta que la muerte los separe. "

no se puede asegurar nada, pero si se puede tener la intencion de luchar por mantener ese amor, de regar la plantita todos los dias, de comprometerse siempre, hay un compromiso con planes a futuro.

tu te apoyas en el poco porcentaje de parejas de adultos que estan juntos muchos muchos años, pero tambien en estos casos se separan y ya, listo. pero estos son los pocos. hay de todo dentro de las muchas personas que tienen vida sexual activa

y lo demas ya lo respondi antes.

el sexo es la donación del uno al otro en su totalidad, es un lazo que quedará unido para siempre y que cuyo fruto de ese amor serán los hijos, la boda no es el "permiso", sino es el momento el cual, se han unido para siempre dos corazones

A simple vista el matrimonio no es otra cosa que un compromiso de amor entre un hombre y una mujer. Cuando uno se compromete con un vendedor de electrodomesticos pues firma unas letras a cambio de televisor por ejemplo y uno se compromete a algo y el otro tambien. Pues bien el matrimonio(sin mirar el punto de vista sacramento) es un compromiso tan serio que de él nacen hijos y se tiene no solo la television en comun sino todas las cosas, que da derechos y que lleva consigo obligaciones.
Desde el punto de vista sacramento(Iglesia Catolica) el compromiso es no solo ante el estado(los hombres) sino tambien ante Dios. Tu y él se comprometen a amaros el uno al otro de por vida. No vale decir hoy te quiero pero mañana dejo de quererte a ti a nuestros hijos

El tener relaciones sexuales vincula al hombre y la mujer en una unión total de amor que, de ser honesta, exige fidelidad, entrega total de si mismo y compromiso permanente. Además, el acto sexual está naturalmente vinculado con la procreación. Esto requiere que se haya formado YA un hogar permanente en el que el niño pueda crecer con mamá y papá. Todo esto requiere de la pareja un compromiso ya establecido. Ese compromiso es el matrimonio.

El dinero es más importante, el futuro es más importante, la "responsabilidad" es más importante o sobretodo ELLLOS MISMOS son más importantes.

En un mundo donde el egoismo es el imperante no puede haber entrega completa. El matrimonio simplemente confirma si hay disposición de entregarse completamente o no la hay.

El tener relaciones sexuales vincula al hombre y la mujer en una unión total de amor que, de ser honesta, exige fidelidad, entrega total de si mismo y compromiso permanente
La única forma de cumplir esto es mediante un compromiso de por vida, ineludible e irrenunciable. Un compromiso ante todo mundo: "Esta es la persona con la que estaré toda mi vida, y con ninguna otra". Este compromiso es el matrimonio. No basta un anillo de compromiso y una promesa humana, que es tan frágil. ¿cuántos casos de parejas que están a punto de casarse y descubren que no son el uno para el otro?. Antes del matrimonio no hay compromiso formal.

la sexualidad tiene un fin. El matrimonio es la via para que ese fin se lleve a cabo, los catolicos ademas del contrato que se haria directamente en un no creyente para ese fin al formar una pareja con la intencion de formar una pareja para toda la vida, tenemos un sacramento que da la gracia de Dios para vivir en ese estado.

el matrimonio es una UNION entre dos PERSONAS, "no es un instrumento para canalizar mis ganas sexuales por que ya no me puedo aguantar y el gran plus es que mi novia me encanta y la amo!"

el AMOR nunca se da por acabado, es una constante, que se da en TODO AMOR Y AMBITO HUMANO, no es exclusivo del matrimonio por que ni si quiera es exclusivo de la PAREJA, tambien se da en la amistad, en el amor filial de padres e hijos etc.

la Iglesia deja muy claro y se ve claramente que el ACTO SEXUAL contiene 3 elementos en su LENGUAJE los cuales fueron inscritos por Dios en el mismo (y que se pueden VER claramente para quien lo observa con corazon puro)
LA UNION, (Entrega)
LA DONACION DE AMOR (Procreacion)
LA PLENITUD (Placer espiritual, fisico, total)

La Iglesia nos dice que estos 3 aspectos son INSEPARABLES DEL LENGUAJE, si queremos absolutizarlos o mutilarlos lo que expresamos es una MENTIRA (digase mentira de omision).

El Amor ya vimos es BUSCAR EL VERDADERO BIEN A LA PERSONA QUE AMAMOS, y los 3 criterios son la Union, la Donacion y la Plenitud

Cada quien que saque dentro de si sus propias conclusiones, cualquier LENGUAJE que no EXPRESA lo que quiere DECIR es mentiroso, y la pareja que "decimos" Amar se merece TODA LA VERDAD, asi que si no buscamos el bien de la otra persona, si no existen estas 3 CLARAS Y ADULTAS direcciones que Dios, la Iglesia y la misma inteligencia pueden entender acerca del LENGUAJE SEXUAL, solo nos estamos mintiendo, y ENCIMA le ponemos la etiqueta de Amor.

los novios CLARO! y es OBVIO! que se quieren mucho y que la relacion sexual los PUEDE llegar a acercar momentaneamente, claro que no es un acto de prostitucion y hay ternura, placer, cariño etc etc etc etc, eso es OBVIO, pero se olvidan que el hombre NO ES SUS SENTIMIENTOS QUE SE ESFUMAN si no se sustentan por el VERDADERO AMOR (no cariño o calentura ) y el verdadero amor viene de la RAZON que BUSCA EL BIEN DEL OTRO y no le MIENTE

Que hay novios que se aman es cierto y se aman mucho mas que matrimonios mal casados, y que puede haber MUCHO amor en sus relaciones es cierto, pero NO ES LA PLENITUD NI LA VERDAD, es una verdad a "medias" por que el destino del hombre solo se logra en concordancia

Como enseña la experiencia, para que la unión sexual responda verdaderamente a las exigencias de su propia finalidad y de la dignidad humana, el amor tiene que tener su salvaguardia en la estabilidad . Estas exigencias reclaman un contrato conyugal sancionado y garantizado por la sociedad; contrato que instaura un estado de vida de capital importancia tanto para la unión exclusiva del hombre y de la mujer como para el bien de su familia y de la comunidad humana
el consentimiento de las personas que quieren unirse en matrimonio tiene que ser manifestado exteriormente y de manera válida ante la sociedad. En cuanto a los fieles, es menester que, para la instauración de la sociedad conyugal, expresen según las leyes de la Iglesia su consentimiento, lo cual hará de su matrimonio un sacramento de Cristo

porque dentro del matrimonio?
Simple para proteger a la familia, a los hijos. La sexualidad esta y siempre estara ligada a la procreacion. Para que los hijos tengan una situacion estable y puedan crecer en un ambiente sano debe haber un compromiso formal de la pareja cosa que NO se da antes de casarse.
La proteccion de la familia es la razon


la seguridad de una unión causada por amor (no un matrimonio que pareció darse a lo tonto.)

si se cree en Dios y en los sacramentos: ANTES del sacramento estas fuera del plan de Dios, puedes amar a tu novio con todo tu corazon, de la misma manera que un joven en el seminario ama con todo su corazon a Cristo.. pero el sacerdote no PUEDE CONSAGRAR UNA HOSTIA por que no tiene la GRACIA conferida por Dios, ni ustedes pueden HACER DE SU INTIMIDAD un medio de Santidad y de acercamiento a Dios sin el sacramento del matrimonio... claro que PUEDEN EXPRESARSE UN AMOR A MEDIAS (a medias por que sin Dios todo amor queda por debajo de su plenitud..)

Pero desde luego que cuando uno es Bendecido por Dios, SI UNO LE ES FIEL el HACE DE ESA GRACIA EFICAZ.... es decir su relacion intima CUMPLE y AYUDA a que el amor cresta, a que la pareja sea una sola carne y se una, y a acercarse a Dios y a su felicidad en plenitud, pero esta gracia solo es efectiva si se cumple todo lo demás.. no es magia, y un sacerdote puede consagrar una hostia para después pisarla.. y un matrimonio puede usar su bendición para escupirle a la cara.. pero antes de la consagración del sacerdote no hay nada con Dios de la misma manera para ustedes.

El amor es más profundo, es una desición. Una desición que se construye día a día a base de sacrificio, paciencia y el diario vivir. Esa decisión llevada al extremo requiere compromiso para toda la vida. Amor llevado a su máxima expresión: PARA SIEMPRE. Esto sólo se da en el matrimonio.

El matrimonio es un proyecto de futuro. Por tanto, se tiene que hablar de como educar a los hijos, si vienen, si adoptar alguno, etc.

A lo largo de toda la historia y en todas las culturas han habido ritos matrimoniales, en los que, de una forma u otra, se ha hecho intervenir a DIos o a los dioses (en el caso de los antiguos babilonios, etc) porque el coito (eso que ahora lo hace la gente como quien toma un vaso de agua) es un acto sagrado y su consecuencia es la formación de una familia

si un matrimonio odia a su pareja para comenzar no cumple con el mandamiento del amor que Dios nos da, no cumple con la fidelidad, normalmente los mal-casados, mal-noviaron y desde ahi comienza su responsabilidad.

-.¿Qué es el matrimonio? Donación. No es complacerse mutuamente, sino entregarse al otro. El fruto de eso son los hijos

el sexo es lo mas natural del mundo desde el mundo Judio hasta el cristiano, en la biblia se puede ver como el sexo es BENDECIDO, y San Pablo JAMAS se asusta al tocar el tema y lo toca con maestria, desde el GENESIS SE BENDICE y se le DA SU SIGNIFICADO, el hombre dejara TODO y se UNIRA A SU MUJER, y ya no seran dos si no que SERAN UNA SOLA CARNE, CRECED y MULTIPLICARSE, sean BENDITOS, llenen la TIERRA DE VIDA.

en union libre , no tienes un compromiso real en ninguna de las dos partes, es decir en cualquier momento uno de los dos se "aburre" y bye bye.. no hay garantias sociales, no puedes anexar a tu pareja en tus prestaciones y cosas asi.. al vivir en Union libre, no tienes nada seguro...

Hay unión libre cuando el hombre y la mujer se niegan a dar forma jurídica y pública a una unión que implica la intimidad sexual.

Sí se está de acuerdo en que en la unión libre no existe deber de fidelidad ni tampoco de cohabitación, pero se actúa y se legisla como si de hecho tales obligaciones existiesen, ya que se presumen hijos nacidos de una mujer, cuyo parto e identidad del mismo se han comprobado, y del hombre que con ella vive en concubinato notorio. La fidelidad con que la ley cuenta en este caso puede haber faltado en cualquier momento e incluso es incontrolable.
Hernán Larraín Ríos *
* Profesor de Derecho Civil

El compromiso eterno se ha ido sustituyendo por el presente. Hoy estamos juntos por que queremos estarlo, vamos a luchar por que este presente inmediato sea un presente permanente.
• El miedo al matrimonio y al divorcio.
luego existen parejas que se casan sólo por cumplir con la presión social y familiar.
- Relaciónate sin pensar en cuándo o cómo va a terminar la unión.

-“Unión libre, es lo mejor, porque casarse es solo firmar un papel y hacer un gran gasto y si luego todo sale del revés, entonces viene el gran problema, mientras que con la unión puedes estar con la persona a la que tu quieres, trataros como marido y mujer y si no sale bien la cosa, separaros sin problemas de documentos y papeleo y tener una relación más amistosa, aunque el problema mayor es si se tienen hijos, que entonces es un lio “

El matrimonio es un contrato en el cual se estipula los derechos y obligaciones de la sociedad que en ella participan, sin embargo no es lo que lo determina. La confianza y la lealtad a tu socio es lo que harán prosperar esa empresa.

Son caracteres del matrimonio según la concepción corriente en los países civilizados:
a) Constituir un vínculo habitual con vocación de permanencia, dirigido, por su propia finalidad, a la convivencia y colaboración de los cónyuges en un hogar, formando una familia en cuyo seno nacerán y se criarán los hijos, si los hubiere.
b) Resultar de un acto jurídico bilateral celebrado en un concreto momento: la boda. Este acto está regulado, con carácter solemne, por la ley.
De acuerdo a los Doctrinarios Henry y León Mazeau, son caracteres del matrimonio:
a. El matrimonio es un acto solemne, porque se perfecciona por el solo acuerdo de las voluntades, fuera de toda forma particular; cuando se requiere un documento, es solamente para permitir la prueba del contrato, no para su validez.
b. El matrimonio es un acto civil

-La unión libre en principio no tiene ningún valor legal y no entraña consecuencias jurídicas, salvo algunas excepciones. El legislador, en efecto, ha admitido el beneficio de ciertas medidas para la concubina, tales como el mantenimiento en los lugares alquilados y la prueba de la filiación natural.
La unión libre no crea ninguna comunidad de bienes entre los concubinos,

Derechos de las personas unidas bajo contrato de matrimonio
Los esposos se deben mutuamente fidelidad, socorro y asistencia, la obligación de asistencia impone a los esposos el deber de ayudarse materialmente, especialmente en caso de enfermedad o incapacidad.
La obligación de socorro es el equivalente de la obligación alimentaría entre parientes y aliados. Los esposos se obligan mutuamente a una comunidad de vida.
Los esposos tienen plena capacidad jurídica, sus poderes no pueden ser limitados por su régimen matrimonial o reglas particulares, cada uno de ellos puede celebrar válidamente los contratos que tengan por objeto el sostenimiento y la educación de los hijos. Las obligaciones resultantes de algún compromiso son solidarias. Las personas unidas bajo contrato de matrimonio, dependiendo del régimen bajo el cual se hayan unido en matrimonio, gozan de todos los derechos establecidos


Según una revisión de informes de 42 países llevada a cabo por unos investigadores estadounidenses, las personas casadas suelen ser más felices que las solteras. La diferencia es pequeña, pero plantea una duda interesante: ¿el matrimonio lo hace a uno feliz, o simplemente la gente feliz tiene mayor disposición a casarse?
Las dos cosas pueden ser ciertas.

Los estudios indican que la unión libre no brinda los mismos beneficios. "Sospecho que a las parejas que viven en unión libre les falta la seguridad que da el acta matrimonial, y por eso no se sienten tan felices", dice Andrew Oswald, "Sabemos, por todos los datos con que contamos, que la inseguridad es nociva para los seres humanos".
Pero realmente no hay una unión cuando la pareja no se compromete, por miedo o comodidad. Los que viven así no se tienen la confianza entre los dos de vivir bien un matrimonio comprometido; el hombre y la mujer no confían tampoco en sí mismos, pues creen que posiblemente no funcionará su matrimonio; no confían en el futuro. No puede alguien realmente vivir tranquilo consigo mismo y con la pareja sin esta seguridad.
La mayoría de estas uniones limita también una de las finalidades del matrimonio, que es la procreación. Como es un matrimonio a prueba, no se quieren comprometer con hijos.

En otros casos, nos encontramos con personas que no tienen la capacidad para contraer compromisos. Les da miedo casarse, porque es una gran responsabilidad.
Hoy podemos ver que el mundo nos ofrece el gozar sin comprometernos. Muchas parejas son engañadas por esto. Piensan que lo más importante es gozar la vida sin responsabilidad.

puesto que no hay un compromiso estable, total, generoso, y expone a que dicha unión se rompa con facilidad.
en el caso de la unión libre a prueba se abre, de entrada, la posibilidad de la separación. En el caso de la unión libre de hecho, al no dar los elementos que garanticen la estabilidad y permanencia de dicha unión, la exponen a que se rompa.
en la unión libre a prueba se trata de evitar tener hijos y si se trata de unión libre de hecho, no existe la seguridad de tener lo que los hijos requieren en su formación, no se pueden transmitir a los hijos los valores que la misma pareja no vive.

Sternberg, un psicólogo que hizo estudios exhaustivos sobre el amor propone una teoría triangular del amor. Esta teoría implica tres componentes del amor, cada una colocada en cada uno de los vértices de un triángulo: intimidad, pasión y decisión/compromiso, para que exista un verdadero amor.
• Intimidad: se refiere a sentimientos de cercanía, conexión, establecimiento de vínculos en una relación amorosa. Signos de intimidad:
1. Deseo de promover el bienestar del otro.
2. Experimentar felicidad con el otro.
3. Tener alta consideración por el otro.
4. Contar con el otro en tiempos de necesidad.
5. Comprensión mutua.
6. Compartirse uno mismo y posesiones con el otro.
7. Recibir apoyo emocional del otro.
8. Comunicación íntima con el amado (a).
9. Dar apoyo emocional.
10. Valorar al otro.
• Pasión: impulso físico en un individuo que le conduce a la atracción física, romance, consumación sexual.
• Decisión/compromiso: consta de dos aspectos, uno a corto y otro a largo plazo:
1. Decisión de un individuo de amar a alguien.
2. Decisión de un individuo de mantener ese amor.
El amor maduro según Sternberg implica un equilibrio de estos tres componentes, por lo tanto, la unión libre no cumple con estos tres aspectos, por lo tanto, no puede ser verdadero amor.


SI existe una diferencia a antes y despues del matrimonio, si me preguntas que te la diga, no sabria definirtela exactamente, gracias a Dios me cayo POR GRACIA la respuesta a el por que esperar... lastima que no sea una respuesta verbalizable.

antes de casarse pueden informarse bien de lo que es un matrimonio católico válido, y si no estan de acuerdo, nadie obliga a casarse por la Iglesia
Se puede cumplir o no se puede cumplir. Todos somos libres, verdaderamente libres. No tiene espías la Madre Iglesia, nos deja libres, verdaderamente libres y confía en los catolicos.

muchos mal casados estarian mejor solteros, muchas personas como las que tu mencionas dedicadas solo a 1 pareja, preocupadas por una sana relacion, podrian bien casarse, creo que no se casan por su educacion, costumbres o informacion. pero la Iglesia no obliga a nadie a casarse y no obliga a los no catolicos.

VE con Dios. Dios te ha hecho libre de elegir
La Moral es una y todos, católicos o no, estamos obligados a vivir conforme a nuestra dignidad de hijos de Dios.

Para quien tiene 100 pretextos es facil justificar la relacion prematrimonial, para quien tiene a Dios es facil encontrar 100 razones para esperar.


Cat.IC 2391. Se trata de relaciones prematuras, que no están vinculadas al sacramento. Con su relación se comunican una entrega total y permanente, propia de cónyuges, que quizás querrán ser en el futuro pero que todavía no son, ya sea porque no se han decidido o porque en el presente no tienen las posibilidades. Se trata entonces de una mentira. Otros entran en "unión de prueba" para ver si como les va. "El amor humano no tolera la "prueba". Exige un don total y definitivo de las personas entre sí". No es sorprendente que muchos de estos arreglos comiencen en la pasión de un momento, cuando no se ha discernido todavía con certeza por el matrimonio. Entonces el amor y el matrimonio se convierten en una justificación para la pasión egoísta. La falta de dominio de sí y de seriedad ante lo sagrado

Benedicto XVI, a los obispos alemanes, 18 de noviembre de 2006.
Cita:
A los jóvenes les resulta difícil comprometerse de forma definitiva. Tienen miedo a lo definitivo, que les parece irrealizable y opuesto a la libertad. Así resulta cada vez más difícil querer tener hijos y darles el espacio duradero de crecimiento y de maduración que sólo puede ofrecer la familia fundada en el matrimonio. En esta situación, a la que acabo de aludir, es muy importante ayudar a los jóvenes a darse un "sí" definitivo, que no está en contraste con la libertad, sino que representa su mayor oportunidad. Con la paciencia de estar juntos durante toda la vida, el amor alcanza su verdadera madurez. En este ambiente de amor para toda la vida, también los hijos aprenden a vivir y amar. Por tanto, deseo pediros que hagáis todo lo posible por formar, promover y alentar el matrimonio y la familia.

http://foros.catholic.net/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Filibustero
Esporádico


Registrado: 20 May 2006
Mensajes: 25
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 12:42 pm    Asunto:
Tema: Relaciones Sexuales Prematrimoniales
Responder citando

Andrea Parra escribió:


No, en lo absoluto. Por eso dije a lo largo de mis palabras que sus creencias eran muy respetables y perfectamente aplicables pero solamente dentro de los que las siguen. Yo no dije: "todos los matrimonios son malos", lo que yo dije es que no todos son duraderos, constantes, comprometidos y de verdad enamorados.


Ahí diste en el clavo. Pero esta discusión es de nunca acabar. Afortunadamente, gracias a gente libre de mente, vivimos es un sociedad en donde el Estado y la religión están separados y ya nadie está obligado a casarse por la Iglesia si no quiere, por mucho que algunos sigan creyendo que sus valores debemos seguirlos todos como por mandato.

Paz y amor hermanos.
_________________
No estoy de acuerdo con lo que dices, pero daría mi vida por tu derecho a defenderlo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Jue Dic 14, 2006 5:41 pm    Asunto:
Tema: Relaciones Sexuales Prematrimoniales
Responder citando

Hola amigos,

Hago mi aporte desde el punto de vista budista, con sumo respeto a todos los foristas y sus creencias.

Ya que no tenemos un concepto de un supremo juez o legislador que pone las reglas, no podemos inflingirlas, por lo tanto no tenemos tampoco el concepto de pecado.

Para nosotros el universo está regido por una ley mística de causa y efecto, que actúa más como una ley física, tal como la gravedad...
Toda acción genera un efecto. De tal manera, si hacemos causas malas obtenemos efectos malos, y si hacemos causas buenas recibimos efectos malos.

Cómo evaluar el bien y el mal? o lo bueno y lo malo?

Es bien, o bueno, todo aquello que agrega valor a tu vida.

Cuál es el valor más elevado? el respeto a la dignidad de la vida.

El mal, o lo malo, es aquello que le quita valor a tu vida.

Cuál es la mayor pérdida de valor? ir contra la ley mística, ir contra la naturaleza misericordiosa del universo que es su potencial de manifestar la vida, atentar contra la vida misma, no respetar la dignidad de la vida de otras personas o la nuestra.

Así, tener relaciones prematrimoniales, o matrimoniales, o heterosexuales, u homosexuales, no son un mal -ni un bien- en sí mismas, sino en función de la actitud, la intencionalidad, tu toma de posición frente a la dignidad de TU vida y de la vida del otro.

Las acciones son de tres tipos: de pensamiento, de palabra y de conducta o acciones propiamente dichas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados