Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
ignaciomancilla Veterano
Registrado: 04 Oct 2006 Mensajes: 1810 Ubicación: Aguascalientes, México
|
Publicado:
Vie Oct 27, 2006 3:01 pm Asunto:
¿Santo es igual a Eterno?
Tema: ¿Santo es igual a Eterno? |
|
|
¿Cual es la diferenia entre SANTO y ETERNO?
En varias ocasiones me causa confusión la diferencia entre estos dos conceptos o si hay diferencia entre ellos por el significado que se les ha llegado a dar a ambas palabras como atributos a algunas personas, ideas e instituciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
ignaciomancilla Veterano
Registrado: 04 Oct 2006 Mensajes: 1810 Ubicación: Aguascalientes, México
|
Publicado:
Vie Oct 27, 2006 3:12 pm Asunto:
Tema: ¿Santo es igual a Eterno? |
|
|
por ejemplo cuando la iglesia proclama a alguna personalidad como santo, que quiere decir perfecto, es en donde me causa confusión...
¿lo eterno no entra dentro de lo perfecto? |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Vie Oct 27, 2006 3:41 pm Asunto:
Santos
Tema: ¿Santo es igual a Eterno? |
|
|
Los santos son personas...
"hombres y mujeres, fieles a Cristo, que iluminan con su vida y su mensaje las diversas épocas de la historia" Juan Pablo II
"cuando se llega a conocer con profundidad la vida y el espíritu de cada uno, se acaba por percibir el común denominador que les une: ser reflejo del modo de ser de Cristo, el Santo por excelencia" Rev. Brian Kolodiejchuck
El Eterno es Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
ignaciomancilla Veterano
Registrado: 04 Oct 2006 Mensajes: 1810 Ubicación: Aguascalientes, México
|
Publicado:
Vie Oct 27, 2006 4:13 pm Asunto:
Re: Santos
Tema: ¿Santo es igual a Eterno? |
|
|
David Quiroa escribió: | Los santos son personas...
"hombres y mujeres, fieles a Cristo, que iluminan con su vida y su mensaje las diversas épocas de la historia" Juan Pablo II
"cuando se llega a conocer con profundidad la vida y el espíritu de cada uno, se acaba por percibir el común denominador que les une: ser reflejo del modo de ser de Cristo, el Santo por excelencia" Rev. Brian Kolodiejchuck
El Eterno es Dios. |
precisamente a esto a lo que tu tambien haces referencia es lo que me causa confusión.
santo significa perfecto,
lo que pregunto es que si ¿lo eterno no entra dentro de la perfeccion?
o si entra, como se puede entender en el texto que me pones
¿porque se les dice santos a personalidades que fueron seres humanos y que no son de naturaleza eterna?
saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Vie Oct 27, 2006 5:01 pm Asunto:
Re: Santos
Tema: ¿Santo es igual a Eterno? |
|
|
ignaciomancilla escribió: |
santo significa perfecto, |
Sí, pero no significa sólo eso. La palabra tiene muchas connotaciones (aquí en latinoamérica uno celebra su "santo", o sea el día de su cumpleaños, por ejemplo), una de las cuales es "perfecto".
Desde ese punto de vista, Jesús es muy claro al afirmar que "El único santo es Dios" (y nosotros rezamos todos los domingos diciendo "sólo tu eres Santo, sólo tu Señor, sólo tú Altísimo Jesucristo", como para que se nos vaya quedando...)
Cuando afirmamos que una persona es "santa", usamos otra definición del término que es: "de especial virtud y ejemplo".
Hasta donde yo entiendo, la Iglesia jamás afirma que los santos sean perfectos o jamás hayan cometido pecado. La Iglesia destaca a ciertas personas "de especial virtud" para que tomemos de ellos ejemplo y tratemos de ser mejores. Rendimos culto a los santos de manera derivada al culto a Dios, no de manera directa ni exclusiva y mucho menos (¡Dios nos libre!) en sustitución al culto a Dios. Es como que al ver las migajas que caen de un banquete digamos "¡Hombre! Si así son las migajas, qué grande debe ser el banquete!".
El santo "participa" de la perfección y eternidad de Dios, de modo parecido al que las migajas caídas al suelo "participan" del banquete. Decir que un santo es perfecto y eterno, es como decir que una migaja es un banquete: Se parece, pero no es lo mismo. |
|
Volver arriba |
|
 |
ignaciomancilla Veterano
Registrado: 04 Oct 2006 Mensajes: 1810 Ubicación: Aguascalientes, México
|
Publicado:
Vie Oct 27, 2006 6:21 pm Asunto:
Re: Santos
Tema: ¿Santo es igual a Eterno? |
|
|
David Quiroa escribió: | ignaciomancilla escribió: |
santo significa perfecto, |
Sí, pero no significa sólo eso. La palabra tiene muchas connotaciones (aquí en latinoamérica uno celebra su "santo", o sea el día de su cumpleaños, por ejemplo), una de las cuales es "perfecto".
Desde ese punto de vista, Jesús es muy claro al afirmar que "El único santo es Dios" (y nosotros rezamos todos los domingos diciendo "sólo tu eres Santo, sólo tu Señor, sólo tú Altísimo Jesucristo", como para que se nos vaya quedando...)
Cuando afirmamos que una persona es "santa", usamos otra definición del término que es: "de especial virtud y ejemplo".
Hasta donde yo entiendo, la Iglesia jamás afirma que los santos sean perfectos o jamás hayan cometido pecado. La Iglesia destaca a ciertas personas "de especial virtud" para que tomemos de ellos ejemplo y tratemos de ser mejores. Rendimos culto a los santos de manera derivada al culto a Dios, no de manera directa ni exclusiva y mucho menos (¡Dios nos libre!) en sustitución al culto a Dios. Es como que al ver las migajas que caen de un banquete digamos "¡Hombre! Si así son las migajas, qué grande debe ser el banquete!".
El santo "participa" de la perfección y eternidad de Dios, de modo parecido al que las migajas caídas al suelo "participan" del banquete. Decir que un santo es perfecto y eterno, es como decir que una migaja es un banquete: Se parece, pero no es lo mismo. |
Hermano David, creo que todavia no me he explicado cual es mi confusión, ya que si entiendo perfectamente la distinción que amablemente haces.
tengo muy claro que un ser humano que tiene o ha tenido su origen en la tierra no puede ser Eterno porque ha tenido un principio. y sin embargo hay algunos que se les considera santos y santos es sinonimo de perfección, entonces lo que yo pregunto y es donde tengo la confusión es que ¿si solo lo que es eterno es perfecto? o ¿si se puede ser perfecto sin ser eterno?
otro ejemplo que te puedo nombrar en el que me causa confusión es cuando decimos que la iglesia es: una, santa, católica y apostólica...
se dice que es santa porque es perfecta, ¿pero eso incluye la eternidad?
saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
toto_Gabi Esporádico
Registrado: 25 Jul 2006 Mensajes: 98
|
Publicado:
Vie Oct 27, 2006 6:24 pm Asunto:
Tema: ¿Santo es igual a Eterno? |
|
|
yo lo entiendo asi, un Santo es una persona que ha reflejado durante su vida la vida de Ntro Señor, y que en el paraíso intercede por nosotros ante el Padre, alguien eterno, es alguien atemporal...no tiene ni principio ni fin, creo que esto lo grafica bien "Nacido del Padre antes de todos los siglos..." del Credo del Símbolo de Nicea |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Vie Oct 27, 2006 6:42 pm Asunto:
Re: Santos
Tema: ¿Santo es igual a Eterno? |
|
|
ignaciomancilla escribió: |
¿solo lo que es eterno es perfecto? ¿se puede ser perfecto sin ser eterno?
se dice que es santa porque es perfecta, ¿pero eso incluye la eternidad?
|
En un estricto sentido, sólo El Eterno es perfecto. Nadie más y nada más.
Los que tenemos libertad de elegir ("libre albedrío") podemos buscar la perfección. La Iglesia es santa porque es de Dios (Le pertenece, forma parte de El) no porque sea perfecta. Al estar formada por personas imperfectas, lleva en sí misma la semilla del error, pero eso no la hace errónea.
Desde el momento en que nosotros cometemos el primer pecado (o heredamos el Pecado Original) ya somos imperfectos. La gracia de Dios nos permite borrar ese pecado a través del bautismo y la confesión y nos permite empezar de nuevo, volver a buscar la perfección, lo cual podemos seguir haciendo hasta que cometemos un pecado nuevamente y el ciclo se reinicia.
Mientras estamos en este valle de lágrimas, no podemos llegar a ser perfectos (ni eternos), pero sí podemos seguir intentándolo. Cuando Cristo nos da su carne y su sangre para que la comamos y la bebamos, nos permite, por así decirlo "darle una probadita" a la perfección y al mismo tiempo nos promete que todos los que comamos de su carne y bebamos de su sangre "no moriremos", es decir, seremos eternos, alcanzaremos la Vida Eterna.
Así que al final, la respuesta es sí. Sólo lo eterno puede ser perfecto. Cristo nos llamó a ser perfectos: a imitarlo, a ser como El, y nos prometió que si creemos en su palabra, lo lograremos. ¿Responde eso a tu pregunta o te confunde más? |
|
Volver arriba |
|
 |
ignaciomancilla Veterano
Registrado: 04 Oct 2006 Mensajes: 1810 Ubicación: Aguascalientes, México
|
Publicado:
Vie Oct 27, 2006 9:06 pm Asunto:
Tema: ¿Santo es igual a Eterno? |
|
|
David Quiroa escribió: | ignaciomancilla escribió: |
¿solo lo que es eterno es perfecto? ¿se puede ser perfecto sin ser eterno?
se dice que es santa porque es perfecta, ¿pero eso incluye la eternidad?
|
En un estricto sentido, sólo El Eterno es perfecto. Nadie más y nada más.
Los que tenemos libertad de elegir ("libre albedrío") podemos buscar la perfección. La Iglesia es santa porque es de Dios (Le pertenece, forma parte de El) no porque sea perfecta. Al estar formada por personas imperfectas, lleva en sí misma la semilla del error, pero eso no la hace errónea.
Desde el momento en que nosotros cometemos el primer pecado (o heredamos el Pecado Original) ya somos imperfectos. La gracia de Dios nos permite borrar ese pecado a través del bautismo y la confesión y nos permite empezar de nuevo, volver a buscar la perfección, lo cual podemos seguir haciendo hasta que cometemos un pecado nuevamente y el ciclo se reinicia.
Mientras estamos en este valle de lágrimas, no podemos llegar a ser perfectos (ni eternos), pero sí podemos seguir intentándolo. Cuando Cristo nos da su carne y su sangre para que la comamos y la bebamos, nos permite, por así decirlo "darle una probadita" a la perfección y al mismo tiempo nos promete que todos los que comamos de su carne y bebamos de su sangre "no moriremos", es decir, seremos eternos, alcanzaremos la Vida Eterna.
Así que al final, la respuesta es sí. Sólo lo eterno puede ser perfecto. Cristo nos llamó a ser perfectos: a imitarlo, a ser como El, y nos prometió que si creemos en su palabra, lo lograremos. ¿Responde eso a tu pregunta o te confunde más? |
Si, para muchos aqui debe ser un valle de lagrimas, pero tampoco esta escrito que no podamos llegar a experimentar la perfección en la vida mortal, claro que tampoco esta escrito que asi vaya a ser, eso es un misterio lo que si es cierto que Cristo nos llamo a la perfección,
entonces ¿a los que llamamos santos no son tan perfectos y si la iglesia católica no es eterna quiere decir que va a tener un fin? |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Vie Oct 27, 2006 9:47 pm Asunto:
pregunta jesuítica...
Tema: ¿Santo es igual a Eterno? |
|
|
ignaciomancilla escribió: | ¿a los que llamamos santos no son tan perfectos y si la iglesia católica no es eterna quiere decir que va a tener un fin? |
Los santos no son (fueron) perfectos, pero PARTICIPAN (¿son?) de la perfección y de la Eternidad.
La otra pregunta, mejor la contesto al estilo jesuita, con otra pregunta: ¿Qué crees tú que va a pasar el día que Cristo vuelva y los muertos resuciten? |
|
Volver arriba |
|
 |
ignaciomancilla Veterano
Registrado: 04 Oct 2006 Mensajes: 1810 Ubicación: Aguascalientes, México
|
Publicado:
Sab Oct 28, 2006 12:32 pm Asunto:
Re: pregunta jesuítica...
Tema: ¿Santo es igual a Eterno? |
|
|
David Quiroa escribió: | ignaciomancilla escribió: | ¿a los que llamamos santos no son tan perfectos y si la iglesia católica no es eterna quiere decir que va a tener un fin? |
Los santos no son (fueron) perfectos, pero PARTICIPAN (¿son?) de la perfección y de la Eternidad.
La otra pregunta, mejor la contesto al estilo jesuita, con otra pregunta: ¿Qué crees tú que va a pasar el día que Cristo vuelva y los muertos resuciten? |
yo tambien te puedo hacer una pregunta personal despues de la siguiente reflexión en donde de alguna manera se puede uno dar cuenta que en algunas ocasiones cuando le han fallado sus criaturas al señor en su plan de la creación y se ha tenido que modificar el plan original (que desconocemos) teniendo como consecuencia lo que vivimos en la actualidad: primero la rebelión de Lucifer en los cielos que esa falla porsupuesto que nos ha afectado y que debe haber afectado tambien el plan de la creación, despues la falla de adan y eva que nos quedamos sin paraiso y con el plan que se tenia...Dios hecho hombre le dio al hombre la buena nueva para que formara una iglesia y llevara su palabra a todos los confines de la tierra, ahora va la pregunta
¿El hombre le ha cumplido con esta tarea a Dios como el lo esperaba en este asunto de la iglesia? y me permito hacerte otra pregunta mas,En el caso de una respuesta negativa a la pregunta anterior ¿si cuando antes Lucifer, adan y eva le fallaron al señor cambiaron los planes, si el hombre le falla con la iglesia, esta dejara de existir?
tambien por estas reflexiones es que he buscado para tener alguna pista sobre si nuestra iglesia a pesar de ser una, santa, catolica y apostolica puede llegar en algun momento dejar de ser por falla del hombre lo que nuestro señor tiene planeado. |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Sab Oct 28, 2006 1:46 pm Asunto:
empezando por el final...
Tema: ¿Santo es igual a Eterno? |
|
|
Empiezo por el final, porque la pregunta del final es la más peliaguda.
si el hombre le falla con la iglesia, esta dejara de existir?
No. La iglesia fue instituía por Jesucristo y por la tanto no puede fallar, no puede "dejar de funcionar". Aún cuando todas las personas que somos parte de ella fuesemos malos, la Iglesia seguiría funcionando. Cristo la instituyó de esa manera, porque sabía que la Iglesia no iba a ser formada por seres perfectos, sino por hombres pecadores, gentiles, bárbaros, hotetontes, rubios, negros, asesinos, violadores, pobres, ricos, políticos... todo el zoológico que es la raza humana, Y AÚN ASÍ, la Iglesia debía prevalecer, como lo ha hecho por más de 20 siglos ya.
Con tanto escándalo mediático que se ha hecho recientemente con el asunto de los sacerdotes pedófilos, mucha gente cree que la Iglesia ya no sirve y que hay que desaparecerla. No es cierto. Aunque el total de la jerarquía de la Iglesia se dedicara habitual y públicamente a violar niños, eso no desmerecería ni en un ápice el valor y funcionamiento de la Iglesia: En la Hostia Consagrada seguiría estando el Cuerpo y la Sangre de Cristo, se seguirían perdonando los pecados por medio de la confesión etc. Aunque todo el mundo persiguiera, torturara y matara a todos los sacerdotes, la Iglesia seguiría estando viva, porque así lo quiere Cristo.
¿El hombre le ha cumplido con esta tarea a Dios como el lo esperaba en este asunto de la iglesia?
De la respuesta anterior podrás deducir que la respuesta es Sí.
En este caso me atrevo a hacer una disgresión. A la Iglesia hay que juzgarla en una perspectiva histórica, no temporal (no "secular", o sea, no de "este siglo"). Mucha gente quisiera que hoy en día las confesiones se hicieran por internet, la misa te la mandaran en PowerPoint y que la hostia fuera "light". Desde la perspectiva de 20 siglos de la Iglesia, todas esas cosas son temporales, modas pasajeras, algo que talvez vale la pena considerar, pero que bien se puede tomar la decisión dentro de 100 ó 200 años. En su historia la Iglesia ha cometido errores y el mismo Papa lo ha reconocido. Pero como no se mueve en el mismo plano temporal que tú y yo, a nosotros nos suena extremadamente lenta, que tarda "demasiado" tiempo en reaccionar a los vaivenes del siglo.
¿Acaso no te enerva ir a confesarte en persona, tras una rejilla? ¿No te molesta contarle tus pecados a tu amigo el padre, quien luego te va a dar la mano y preguntarte por tus hijos? ¿No quisieras que frieran en aceite y colgaran de los testículos a los sacerdotes acusados de pedofilia? ¿No te encantaría tener un Papa colombiano y mujeres sacerdotisas? Mucha gente cree que porque eso no se está haciendo, la Iglesia "ha fallado". No es cierto. En su dimensión temporal, la Iglesia se está adaptando de la mejor manera posible a la vida del siglo 23. Ten paciencia... |
|
Volver arriba |
|
 |
ignaciomancilla Veterano
Registrado: 04 Oct 2006 Mensajes: 1810 Ubicación: Aguascalientes, México
|
Publicado:
Sab Oct 28, 2006 3:11 pm Asunto:
Tema: ¿Santo es igual a Eterno? |
|
|
David Quiroa escribió: | Empiezo por el final, porque la pregunta del final es la más peliaguda.
No. La iglesia fue instituía por Jesucristo y por la tanto no puede fallar, no puede "dejar de funcionar". Aún cuando todas las personas que somos parte de ella fuesemos malos, la Iglesia seguiría funcionando. Cristo la instituyó de esa manera, porque sabía que la Iglesia no iba a ser formada por seres perfectos, sino por hombres pecadores, gentiles, bárbaros, hotetontes, rubios, negros, asesinos, violadores, pobres, ricos, políticos... todo el zoológico que es la raza humana, Y AÚN ASÍ, la Iglesia debía prevalecer, como lo ha hecho por más de 20 siglos ya.
Con tanto escándalo mediático que se ha hecho recientemente con el asunto de los sacerdotes pedófilos, mucha gente cree que la Iglesia ya no sirve y que hay que desaparecerla. No es cierto. Aunque el total de la jerarquía de la Iglesia se dedicara habitual y públicamente a violar niños, eso no desmerecería ni en un ápice el valor y funcionamiento de la Iglesia: En la Hostia Consagrada seguiría estando el Cuerpo y la Sangre de Cristo, se seguirían perdonando los pecados por medio de la confesión etc. Aunque todo el mundo persiguiera, torturara y matara a todos los sacerdotes, la Iglesia seguiría estando viva, porque así lo quiere Cristo. |
Aqui de corazón quisiera tener la misma certidumbre que tu, porque otro fallo más en la evolución de la raza humana en el llamado que se nos dió "sed perfectos", si todavia después de miles de años del fallo de adan y eva reina la confusión...
David Quiroa escribió: | ¿El hombre le ha cumplido con esta tarea a Dios como el lo esperaba en este asunto de la iglesia?
De la respuesta anterior podrás deducir que la respuesta es Sí.
En este caso me atrevo a hacer una disgresión. A la Iglesia hay que juzgarla en una perspectiva histórica, no temporal (no "secular", o sea, no de "este siglo"). Mucha gente quisiera que hoy en día las confesiones se hicieran por internet, la misa te la mandaran en PowerPoint y que la hostia fuera "light". Desde la perspectiva de 20 siglos de la Iglesia, todas esas cosas son temporales, modas pasajeras, algo que talvez vale la pena considerar, pero que bien se puede tomar la decisión dentro de 100 ó 200 años. En su historia la Iglesia ha cometido errores y el mismo Papa lo ha reconocido. Pero como no se mueve en el mismo plano temporal que tú y yo, a nosotros nos suena extremadamente lenta, que tarda "demasiado" tiempo en reaccionar a los vaivenes del siglo. [/b][/i] En su dimensión temporal, la Iglesia se está adaptando de la mejor manera posible a la vida del siglo 23. Ten paciencia... |
en este punto yo estoy totalmente de acuerdo contigo y también pienso que ya es tiempo y que le vendria mejor a la iglesia (a mi, a ti, a los demas compañeros foristas, clerigos, etc.) asumir ese gran papel que nos toca vivir en la iglesia CON HUMILDAD, sin ORGULLO como lo repetimos todos los días o todos los domingos en misa "QUE LA PAZ DEL SEÑOR ESTE CON USTEDES", esta frase es muy profunda y nosotros la repetimos como pericos,
la frase no dice: que la paz de los hombres este con ustedes
dice muy claramente: la paz del señor y ¿tu te puedes imaginar la paz que habia en el interior del señor durante su pasión? a esa paz nos referimos, con esa paz es con la que nosotros debemos salir a divulgar la verdad, no con el orgullo de la verdad revelada y la espada del magisterio.
David Quiroa escribió: | ¿Acaso no te enerva ir a confesarte en persona, tras una rejilla? ¿No te molesta contarle tus pecados a tu amigo el padre, quien luego te va a dar la mano y preguntarte por tus hijos? ¿No quisieras que frieran en aceite y colgaran de los testículos a los sacerdotes acusados de pedofilia? ¿No te encantaría tener un Papa colombiano y mujeres sacerdotisas? Mucha gente cree que porque eso no se está haciendo, la Iglesia "ha fallado". [i][b]No es cierto. |
Con respecto a este ultimo parrafo tuyo que por cierto el ultimo enunciado lo corte y lo pegue en el parrafo anterior porque pense que quedaba mas con tu idea anterior.
no me enerva confesarme con un padre tras una rejilla ni de frente a él, como mas me gusta debido a que antes de eso se hace un examen de conciencia y al hacer tal examen estoy reconociendo directamente mis fallas con la personalidad ofendida asi es que como dice el dicho "Si lo sabe Dios que lo sepa el mundo..."
No me gustaria que frieran en aceite a nadie porque al quererlo es como si aceptara que nuestros problemas mas grandes solo se pueden solucionar de esa manera,
Sinceramente mi querido David por el momento no me gustaria que hubiera un papa latinoamericano porque siento que en nuestra cultura latina nos hace falta evolucionar con respecto a la forma de concebir al padre y su reino
y lo de las mujeres sacerdotizas eso se lo dejo al magisterio, lo que digan ellos sera bueno para mi.
saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosRod Constante
Registrado: 19 Feb 2006 Mensajes: 530 Ubicación: Michoacán, México
|
Publicado:
Sab Oct 28, 2006 3:11 pm Asunto:
Tema: ¿Santo es igual a Eterno? |
|
|
Santo no es lo mismo que eterno.
Santo: Es lo separado, lo totalmente otro. (Separado del mundo profano)
Eterno: Denota a Quien no tiene ni principio ni fín.
Los dos son atributos de Dios, pero no son lo mismo, de lo contrario serían una sola palabra en vez de dos palabras.
Dios mismo nos invita a la santidad, inclusive desde el A. T. :
Lev 11, 44-45:
44 Porque yo soy el Señor, su Dios, y ustedes tienen que santificarse y ser santos, porque yo soy santo. No incurran en impureza a causa de esos animales que se arrastran por el suelo.
45 Porque yo soy el Señor, el que los hice subir del país de Egipto para ser su Dios. Ustedes serán santos, porque yo soy santo.
Lev 20, 26:
26 Ustedes serán santos, porque yo, el Señor, soy santo, y los separé de los otros pueblos, para que me pertenezcan.
Y también en muchas citas del N.T., pero solo pongo una:
Rom 1, 7:
7 A todos los que están en Roma,
amados de Dios, llamados a ser santos,
llegue la gracia y la paz,
que proceden de Dios, nuestro Padre,
y del Señor Jesucristo.
Cita: | Santidad
Santitas es la palabra latina utilizada, en la versión Vulgata del Nuevo Testamento, para dos palabras griegas distintas, agiosyne (1 Tes., III,13) y osiotes (Lucas, I, 75; Ef., IV, 24). Estas dos palabras griegas expresan las dos ideas encerradas por la palabra "santidad". La primera idea es la de separado, (sacro, sagrado, santo elegido para dar culto. N. del T.), como se usa en agios y que también indica "el temor de Dios" (estupor, mezcla de asombro y temor ante el Misterio. N. del T.) el sacer latino; y del que se deriva (sancitus). La segunda idea proviene de osios que es quien ha recibido el sello de Dios (piadoso, religioso, salvado, santo. N.del T). La mayor confusión se origina por la versión de Reims que traduce agiasmos por "santidad" en Hebreos XII,14, pero más adelante la traduce más correctamente por "santificación", mientras agiosyne que sólo se traduce una vez correctamente por "santidad" se traduce dos veces por "santificación".
Santo Tomás (II-II:81: insiste en los dos aspectos de santidad arriba expresados, separación y firmeza. Llega a estos significados a través de las etimologías de Orígenes y San Isidoro. Santidad, dice al Doctor Angélico, es el término usado para todo lo que se dedica al servicio Divino, sea persona o cosa. Estos deben ser puros o separado del mundo, para que a través de las exigencias de la mente, una vez apartados de la contemplación de las cosas inferiores puedan centrarse en la Verdad Suprema - y ello, también, con firmeza o decisión, puesto que es la respuesta a la relación básica que nos constituye, que es con, nuestro principio original y nuestro destino final, Dios mismo -"Estoy seguro que ni la muerte, ni la vida, ni los ángeles... ni cualquier otra criatura alguna podrá separarnos del amor de Dios" (Rom., VIII, 38-39). Santo Tomas define santidad como la virtud por la que la mente de un hombre, ella y todos sus actos se dedican a Dios; la alinea entre las virtudes morales infusas, y la identifica con la virtud de la religiosidad, (vida piadosa N. del T.), pero la diferencia de, que por una parte considera lo religioso (lo sacro, santo N. del T.) como la virtud con la que ofrecemos el culto debido a Dios a través de las cosas que pertenecen al servicio Divino, y por otra la santidad como la virtud por la que realizamos todos nuestros actos subordinándolos a Dios. Así santidad o la santidad es por un lado, el resultado de la santificación por la que, mediante un acto Divino, Dios nos salva libremente, y por el que nos elige para sí mismo; y por otro lado su consecuencia nuestra santidad de vida, tanto en un acto como por hábito, donde le reconocemos como nuestro Principio y Destino Final, hacia él que caminamos diariamente de forma dramática. Así, en el orden moral la santidad es el reconocimiento de los derechos superiores de Dios; Su manifestación concreta es guardar sus Mandamientos, dice San Pablo: "Procurad la paz con todos, y la santidad (el sanctimoniam, agiasmon): sin la cual nadie verá al Señor" (Heb., XII, 14). Atención a la palabra griega; generalmente se traduce por "santificación", pero es notable que la palabra escogida por los traductores griegos del Testamento Antiguo para la palabra hebrea Ayin-Zayin qué significa adecuadamente fuerza y firmeza, significado que como hemos visto se contiene en la palabra santidad. (Como se puede ver en la cita anterior Heb., XII, 14 según la versión española de la Biblia de Jerusalén de 1.975 se utiliza la palabra santidad y no santificación que como comenta el autor sería menos adecuada. N. del T.). Así guardar los Mandamientos fielmente significa una decisión firme de separación de las cosas mundanas, que exige una gran fuerza de decisión o firmeza en el servicio de Dios.
The Catholic Encyclopedia, Volume I
Copyright © 1907 by Robert Appleton Company
Online Edition Copyright © 1999 by Kevin Knight
Enciclopedia Católica Copyright © ACI-PRENSA
Nihil Obstat, March 1, 1907. Remy Lafort, S.T.D., Censor Imprimatur +John Cardinal Farley, Archbishop of New York
http://www.enciclopediacatolica.com/s/santidad.htm |
Dejé el link por si quieren leerlo todo. _________________ Carlos Rodríguez |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosRod Constante
Registrado: 19 Feb 2006 Mensajes: 530 Ubicación: Michoacán, México
|
Publicado:
Sab Oct 28, 2006 3:34 pm Asunto:
Tema: ¿Santo es igual a Eterno? |
|
|
Cita: | ¿si cuando antes Lucifer, adan y eva le fallaron al señor cambiaron los planes, si el hombre le falla con la iglesia, esta dejara de existir? |
Respuesta: No dejará de existir.
Mientras que Lucifer, Adán y Eva no tenían un Pacto, nosotros, la Iglesia, sí lo tenemos, y sellado con la sangre de Jesús.
No es por nuestros meritos, sino por la promesa de Jesús.
Mt 16, 18-20:
18 Y yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder de la Muerte no prevalecerá contra ella.
19 Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos. Todo lo que ates en la tierra, quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra, quedará desatado en el cielo".
20 Entonces ordenó severamente a sus discípulos que no dijeran a nadie que él era el Mesías.
Mt 28, 16-20:
16 Los once discípulos fueron a Galilea, a la montaña donde Jesús los había citado.
17 Al verlo, se postraron delante de él; sin embargo, algunos todavía dudaron.
18 Acercándose, Jesús les dijo: "Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra.
19 Vayan, entonces, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,
20 y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estoy con ustedes hasta el fin del mundo".
Si los planes de Dios cambiaran por las fallas de la Iglesia, ya hubieran cambiado desde el principio: Judas lo traicionó, sus discípulos lo abandonaron...
Pero Jesús, pese a que algunos miembros de su Iglesia le fallen, la sigue amando, corrigiendo y sosteniendo hasta el final de los tiempos. _________________ Carlos Rodríguez |
|
Volver arriba |
|
 |
ignaciomancilla Veterano
Registrado: 04 Oct 2006 Mensajes: 1810 Ubicación: Aguascalientes, México
|
Publicado:
Sab Oct 28, 2006 4:27 pm Asunto:
Tema: ¿Santo es igual a Eterno? |
|
|
CarlosRod escribió: | Santo no es lo mismo que eterno.
Santo: Es lo separado, lo totalmente otro. (Separado del mundo profano)
Eterno: Denota a Quien no tiene ni principio ni fín.
Los dos son atributos de Dios, pero no son lo mismo, de lo contrario serían una sola palabra en vez de dos palabras.
Dios mismo nos invita a la santidad, inclusive desde el A. T. :
Lev 11, 44-45:
44 Porque yo soy el Señor, su Dios, y ustedes tienen que santificarse y ser santos, porque yo soy santo. No incurran en impureza a causa de esos animales que se arrastran por el suelo.
45 Porque yo soy el Señor, el que los hice subir del país de Egipto para ser su Dios. Ustedes serán santos, porque yo soy santo.
Lev 20, 26:
26 Ustedes serán santos, porque yo, el Señor, soy santo, y los separé de los otros pueblos, para que me pertenezcan.
Y también en muchas citas del N.T., pero solo pongo una:
Rom 1, 7:
7 A todos los que están en Roma,
amados de Dios, llamados a ser santos,
llegue la gracia y la paz,
que proceden de Dios, nuestro Padre,
y del Señor Jesucristo.
Cita: | Santidad
Santitas es la palabra latina utilizada, en la versión Vulgata del Nuevo Testamento, para dos palabras griegas distintas, agiosyne (1 Tes., III,13) y osiotes (Lucas, I, 75; Ef., IV, 24). Estas dos palabras griegas expresan las dos ideas encerradas por la palabra "santidad". La primera idea es la de separado, (sacro, sagrado, santo elegido para dar culto. N. del T.), como se usa en agios y que también indica "el temor de Dios" (estupor, mezcla de asombro y temor ante el Misterio. N. del T.) el sacer latino; y del que se deriva (sancitus). La segunda idea proviene de osios que es quien ha recibido el sello de Dios (piadoso, religioso, salvado, santo. N.del T). La mayor confusión se origina por la versión de Reims que traduce agiasmos por "santidad" en Hebreos XII,14, pero más adelante la traduce más correctamente por "santificación", mientras agiosyne que sólo se traduce una vez correctamente por "santidad" se traduce dos veces por "santificación".
Santo Tomás (II-II:81: insiste en los dos aspectos de santidad arriba expresados, separación y firmeza. Llega a estos significados a través de las etimologías de Orígenes y San Isidoro. Santidad, dice al Doctor Angélico, es el término usado para todo lo que se dedica al servicio Divino, sea persona o cosa. Estos deben ser puros o separado del mundo, para que a través de las exigencias de la mente, una vez apartados de la contemplación de las cosas inferiores puedan centrarse en la Verdad Suprema - y ello, también, con firmeza o decisión, puesto que es la respuesta a la relación básica que nos constituye, que es con, nuestro principio original y nuestro destino final, Dios mismo -"Estoy seguro que ni la muerte, ni la vida, ni los ángeles... ni cualquier otra criatura alguna podrá separarnos del amor de Dios" (Rom., VIII, 38-39). Santo Tomas define santidad como la virtud por la que la mente de un hombre, ella y todos sus actos se dedican a Dios; la alinea entre las virtudes morales infusas, y la identifica con la virtud de la religiosidad, (vida piadosa N. del T.), pero la diferencia de, que por una parte considera lo religioso (lo sacro, santo N. del T.) como la virtud con la que ofrecemos el culto debido a Dios a través de las cosas que pertenecen al servicio Divino, y por otra la santidad como la virtud por la que realizamos todos nuestros actos subordinándolos a Dios. Así santidad o la santidad es por un lado, el resultado de la santificación por la que, mediante un acto Divino, Dios nos salva libremente, y por el que nos elige para sí mismo; y por otro lado su consecuencia nuestra santidad de vida, tanto en un acto como por hábito, donde le reconocemos como nuestro Principio y Destino Final, hacia él que caminamos diariamente de forma dramática. Así, en el orden moral la santidad es el reconocimiento de los derechos superiores de Dios; Su manifestación concreta es guardar sus Mandamientos, dice San Pablo: "Procurad la paz con todos, y la santidad (el sanctimoniam, agiasmon): sin la cual nadie verá al Señor" (Heb., XII, 14). Atención a la palabra griega; generalmente se traduce por "santificación", pero es notable que la palabra escogida por los traductores griegos del Testamento Antiguo para la palabra hebrea Ayin-Zayin qué significa adecuadamente fuerza y firmeza, significado que como hemos visto se contiene en la palabra santidad. (Como se puede ver en la cita anterior Heb., XII, 14 según la versión española de la Biblia de Jerusalén de 1.975 se utiliza la palabra santidad y no santificación que como comenta el autor sería menos adecuada. N. del T.). Así guardar los Mandamientos fielmente significa una decisión firme de separación de las cosas mundanas, que exige una gran fuerza de decisión o firmeza en el servicio de Dios.
The Catholic Encyclopedia, Volume I
Copyright © 1907 by Robert Appleton Company
Online Edition Copyright © 1999 by Kevin Knight
Enciclopedia Católica Copyright © ACI-PRENSA
Nihil Obstat, March 1, 1907. Remy Lafort, S.T.D., Censor Imprimatur +John Cardinal Farley, Archbishop of New York
http://www.enciclopediacatolica.com/s/santidad.htm |
Dejé el link por si quieren leerlo todo. |
Siendo como nos instruyes hermano Carlos creo que esta verdad se debe de difundir a todos los niveles ya que hay muchos padres que usan como sinonimo de santidad, perfección y no el significado que nos acabas de mostrar y lo unico que se logra es la confusión.
saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
ignaciomancilla Veterano
Registrado: 04 Oct 2006 Mensajes: 1810 Ubicación: Aguascalientes, México
|
Publicado:
Sab Oct 28, 2006 4:46 pm Asunto:
Tema: ¿Santo es igual a Eterno? |
|
|
CarlosRod escribió: |
Mt 16, 18-20:
18 Y yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder de la Muerte no prevalecerá contra ella.
|
aqui se hace referencia al poder de la muerte, no a que será eterna, si, se puede suponer lo uno con lo otro pero solo suponer.
CarlosRod escribió: | Si los planes de Dios cambiaran por las fallas de la Iglesia, ya hubieran cambiado desde el principio: Judas lo traicionó, sus discípulos lo abandonaron...
Pero Jesús, pese a que algunos miembros de su Iglesia le fallen, la sigue amando, corrigiendo y sosteniendo hasta el final de los tiempos. |
yo no he dicho que la iglesia no sea perenne ni tampoco promulgo que no lo sea, pero si me lo pregunto, asi como tambien otros se preguntan porque satanas esta libre en el aire, tambien hay que recordar como se dice en las escrituras, (creo) que 100 años son como un dia del cielo asi es que apenas llevamos poco mas de 20 dias desde la ida de Jesus.
saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosRod Constante
Registrado: 19 Feb 2006 Mensajes: 530 Ubicación: Michoacán, México
|
Publicado:
Sab Oct 28, 2006 6:53 pm Asunto:
Tema: ¿Santo es igual a Eterno? |
|
|
ignaciomancilla escribió: | CarlosRod escribió: |
Mt 16, 18-20:
18 Y yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder de la Muerte no prevalecerá contra ella.
|
aqui se hace referencia al poder de la muerte, no a que será eterna, si, se puede suponer lo uno con lo otro pero solo suponer. |
La Iglesis durará hasta la segunda venida de Jesús.
¿Que pasará con la Iglesia triunfante después?
Veamos lo que dice el Apocalipsis en 21, 1-8:
LA NUEVA JERUSALÉN
El cielo nuevo y la tierra nueva: la Ciudad celestial
1 Después vi un cielo nuevo y una tierra nueva, porque el primer cielo y la primera tierra desaparecieron, y el mar ya no existe más.
2 Vi la Ciudad santa, la nueva Jerusalén, que descendía del cielo y venía de Dios, embellecida como una novia preparada para recibir a su esposo.
3 Y oí una voz potente que decía desde el trono: "Esta es la morada de Dios entre los hombres: él habitará con ellos, y ellos serán su pueblo; Dios mismo estará con ellos y será su Dios.
4 Él secará todas sus lágrimas, y no habrá más muerte, ni pena, ni queja, ni dolor, porque todo lo de antes pasó".
5 Y el que estaba sentado en el trono dijo: "Yo hago nuevas todas las cosas". Y agregó: "Escribe que estas palabras son verdaderas y dignas de crédito.
6 ¡Ya está! Yo soy el Alfa y la Omega, el Principio y el Fin. Al que tiene sed, yo le daré de beber gratuitamente de la fuente del agua de la vida.
7 El vencedor heredará estas cosas, y yo seré su Dios y él será mi hijo.
8 Pero los cobardes, los incrédulos, los depravados, los asesinos, los lujuriosos, los hechiceros, los idólatras y todos los falsos, tendrán su herencia en el estanque de azufre ardiente, que es la segunda muerte". _________________ Carlos Rodríguez |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Sab Oct 28, 2006 7:02 pm Asunto:
Tema: ¿Santo es igual a Eterno? |
|
|
ignaciomancilla escribió: |
Aqui de corazón quisiera tener la misma certidumbre que tu.. |
Tener Fe significa creer en lo que no se puede ver.
Jamás vas a encontrar suficientes pruebas de las verdades de la Iglesia. Yo ya pasé por allí y de verdad te digo que es un camino tortuoso e insondable. Tarde o temprano, hay que dar el salto de fe y caminar sobre el agua. |
|
Volver arriba |
|
 |
ignaciomancilla Veterano
Registrado: 04 Oct 2006 Mensajes: 1810 Ubicación: Aguascalientes, México
|
Publicado:
Dom Oct 29, 2006 12:58 am Asunto:
Tema: ¿Santo es igual a Eterno? |
|
|
David Quiroa escribió: | ignaciomancilla escribió: |
Aqui de corazón quisiera tener la misma certidumbre que tu.. |
Tener Fe significa creer en lo que no se puede ver.
Jamás vas a encontrar suficientes pruebas de las verdades de la Iglesia. Yo ya pasé por allí y de verdad te digo que es un camino tortuoso e insondable. Tarde o temprano, hay que dar el salto de fe y caminar sobre el agua. |
David, no estoy seguro, pero siento que este asunto no es de FE, mas bien es de ESPERANZA, en los semejantes y en uno mismo, porque si bien decimos todos los que hemos sido bautizados formamos parte de la iglesia, entonces solo basta verme al espejo para ver una parte de la iglesia.
Y la duda que todavia no me la quito de encima y te voy a decir lo que he entendido hasta ahora:
Santo resulto no ser igual a perfecto sino: lo separado, lo totalmente otro
por lo tanto las personas que llegan a ser nombradas santas por la iglesia no quiere decir que sean perfectas
y la iglesia no es eterna porque la instituyo Cristo hace casi 2000 años atras.
y ¿creer que la iglesia no va a tener fin es un acto de Fe?
¿asi es como es ? o ¿estoy todavia confundido?
saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Dom Oct 29, 2006 2:10 am Asunto:
Tema: ¿Santo es igual a Eterno? |
|
|
Estamos avanzando, Ignacio.
Creer que la Iglesia fue instituída por Jesucristo hace 2000 años, es un acto de Fe, porque ninguno de nosotros lo vió y no tenemos "pruebas" materiales del hecho: Inspirados por la divina gracia y por el Espíritu Santo creemos que asì fue. (Y aquí la palabra "creer" es sinónimo de "saber", no como la usamos comùnmente en español, que cuando no estamos seguros de algo decimos "yo creo que asì es").
Esperanza es confiar en que recibiremos la gracia necesaria para llegar al cielo. ("Yo tengo esperanza que Ignacio y David acepten a tal grado las verdades de la Iglesia que confiesen sus pecados y reciban la absolución antes de morir, o en caso extremo, estando a punto de morir, tengan el tiempo, el valor y la conciencia necesaria para arrepentirse sinceramente y alcanzar así la gracia divina").
Efectivamente, tú y yo, desde el momento de haber sido bautizados formamos parte de la Iglesia. Al recibir la primera Comunión, formamos parte del Cuerpo de Cristo y al recibir la Confirmación recibimos el Espíritu Santo, de tal manera que al verte al espejo no sólo estás viendo a una parte de la Iglesia, sino estás viendo una imagen de Dios (¡Ah! ¿Verdad que nunca pensaste que Dios tenía ojos cafés? )
Asì es. Los santos no son perfectos. Si ser perfecto fuera requisito para ser santo, no habría ni uno. De hecho el primer santo, San José, tuvo muchas dudas antes de aceptar a Jesús como su hijo adoptivo ("hijo putativo", se decía antes, o sea que San José fue "Pater Putatens" en latín... las siglas son P.P. y por eso a los que se llaman José se les dice "Pepe").. No tenemos ningún milagro "histórico" registrado de San José, pero le rendimos culto por su valor al aceptar a Cristo como su hijo y educarlo en la fe... algo asombroso... no perfecto, simplemente asombroso.
Ya veo que todavía no has encontrado la respuesta al "fin" o "no fin" de la Iglesia. Como no me atrevo a poner una respuesta en este foro (alguien puede venir y lanzarme un rayo ) quiero inspirarte a deduzcas la respuesta, con algunos datos.
1. La Iglesia fue instituída en el momento que Jesús le entregó a San Pedro las llaves del reino. (Mateo 18, 18 )
2. Desde entonces, el Papa, los obispos y los sacerdotes se constituyeron en MINISTROS ("administradores") de las cosas santas. El Papa es el Vicario de Cristo (algo así como el "embajador", o "representante") y los sacerdotes actúan "a imitación de Cristo".
3. Algún día en el futuro, Cristo volverá para gobernar la Tierra, encadenar al Demonio e instituír un reino de justicia, amor y paz (Apocalipsis, capítulos 19 y 20). (¿Te imaginas un reino mundial sin jueces ni abogados, sino solo con un JUSTO JUEZ que todo los sabe y todo lo puede... sin políticos, sin elecciones, sin delincuencia, sin cárceles? ¿Por qué crees que en Adviento gritamos "¡Ven Señor Jesús!"?)
Luego de considerar estos tres hechos... ¿que crees que pasará con la Iglesia? |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Dom Oct 29, 2006 3:28 pm Asunto:
Tema: ¿Santo es igual a Eterno? |
|
|
Saludos Foristas.
Se me ocurrio esto:
Dios es Santo en su Perfeccion y Perfecto en su Santidad. _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
ignaciomancilla Veterano
Registrado: 04 Oct 2006 Mensajes: 1810 Ubicación: Aguascalientes, México
|
Publicado:
Lun Oct 30, 2006 3:33 pm Asunto:
Tema: ¿Santo es igual a Eterno? |
|
|
David Quiroa escribió: | Estamos avanzando, Ignacio.
Creer que la Iglesia fue instituída por Jesucristo hace 2000 años, es un acto de Fe, porque ninguno de nosotros lo vió y no tenemos "pruebas" materiales del hecho: Inspirados por la divina gracia y por el Espíritu Santo creemos que asì fue. (Y aquí la palabra "creer" es sinónimo de "saber", no como la usamos comùnmente en español, que cuando no estamos seguros de algo decimos "yo creo que asì es").
Esperanza es confiar en que recibiremos la gracia necesaria para llegar al cielo. ("Yo tengo esperanza que Ignacio y David acepten a tal grado las verdades de la Iglesia que confiesen sus pecados y reciban la absolución antes de morir, o en caso extremo, estando a punto de morir, tengan el tiempo, el valor y la conciencia necesaria para arrepentirse sinceramente y alcanzar así la gracia divina").
Efectivamente, tú y yo, desde el momento de haber sido bautizados formamos parte de la Iglesia. Al recibir la primera Comunión, formamos parte del Cuerpo de Cristo y al recibir la Confirmación recibimos el Espíritu Santo, de tal manera que al verte al espejo no sólo estás viendo a una parte de la Iglesia, sino estás viendo una imagen de Dios (¡Ah! ¿Verdad que nunca pensaste que Dios tenía ojos cafés? )
Asì es. Los santos no son perfectos. Si ser perfecto fuera requisito para ser santo, no habría ni uno. De hecho el primer santo, San José, tuvo muchas dudas antes de aceptar a Jesús como su hijo adoptivo ("hijo putativo", se decía antes, o sea que San José fue "Pater Putatens" en latín... las siglas son P.P. y por eso a los que se llaman José se les dice "Pepe").. No tenemos ningún milagro "histórico" registrado de San José, pero le rendimos culto por su valor al aceptar a Cristo como su hijo y educarlo en la fe... algo asombroso... no perfecto, simplemente asombroso.
Ya veo que todavía no has encontrado la respuesta al "fin" o "no fin" de la Iglesia. Como no me atrevo a poner una respuesta en este foro (alguien puede venir y lanzarme un rayo ) quiero inspirarte a deduzcas la respuesta, con algunos datos.
1. La Iglesia fue instituída en el momento que Jesús le entregó a San Pedro las llaves del reino. (Mateo 18, 18 )
2. Desde entonces, el Papa, los obispos y los sacerdotes se constituyeron en MINISTROS ("administradores") de las cosas santas. El Papa es el Vicario de Cristo (algo así como el "embajador", o "representante") y los sacerdotes actúan "a imitación de Cristo".
3. Algún día en el futuro, Cristo volverá para gobernar la Tierra, encadenar al Demonio e instituír un reino de justicia, amor y paz (Apocalipsis, capítulos 19 y 20). (¿Te imaginas un reino mundial sin jueces ni abogados, sino solo con un JUSTO JUEZ que todo los sabe y todo lo puede... sin políticos, sin elecciones, sin delincuencia, sin cárceles? ¿Por qué crees que en Adviento gritamos "¡Ven Señor Jesús!"?)
Luego de considerar estos tres hechos... ¿que crees que pasará con la Iglesia? |
Muchas gracias David por tomarte tu tiempo en ayudarme a tener claros estos conceptos, claro también gracias a Carlos que tambien ha participado, y puedo decirles hasta ahora que me han quedado claro el concepto de santo que es en donde he tenido la mayor confusión.
y con respecto a la eternidad de la iglesia catolica pues me basta con tu ultima pregunta, pudo haber sido una afirmación...
de todas maneras tengo mas inquietudes, pero lo mejor es abrir otro tema para que platiquemos sobre esos otros temas si es que te llegara a interesar.
gracias.
y por ultimo y como pequeño prologo del tema que me gustaria platicar y tomando una palabras que Carlos escribió acerca de la iglesia:el poder de la Muerte no prevalecerá contra ella. aunque no tengo ahora conmigo una biblia "pienso que dicen algo sobre el infierno" de todas maneras sobre las palabras que nos quiso decir Carlos y si fueron esas las palabras o el sentido de la frase pienso que hay un orden ya establecido en todo el universo y la vida mortal de nuestro mundo esta destinada a entrar en ese orden de manera general, cuando se da la muerte de manera individual se entra en ese orden, es en este sentido en el que yo capto estas palabras. |
|
Volver arriba |
|
 |
|