Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Orpam Saretnoc Laverz Veterano
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 2474
|
Publicado:
Lun Oct 23, 2006 10:38 am Asunto:
Escritura del alma. Escribir es rezar
Tema: Escritura del alma. Escribir es rezar |
|
|
Amigos foreros, Giuliana, Piero italianos, Liliam, Isabel Marina antillanas, Saturnino navarro y Saturnina alicantina quiero comunicaros unas ideas que me encantaron la primera vez que las escribí para publicar y ahora al releerlas porque tienen contenido ¿a ver si pensáis igual vosotros ahora?
"Thomas Merton tuvo un diario a partir de 1931, cuando tenía sólo dieciséis años. Durante toda la vida siguió redactando páginas/oraciones.
En su libro La montaña de las siete colinas, convertido en una obra maestra, escribió: 'Y mientras pensaba que no había Dios alguno, ni amor, ni misericordia, él me conducía con la plenitud de su amor y de su gloria llevándome, sin que yo lo supiera, a la casa que me desvelaría en el secreto su rostro'."
Claro está que para darse cuenta hay que leerlo más de una vez ¿verdad?
"Jean Vanier: canadiense, nació en 1928. Después del servicio militar en la Marina, estudia Filosofía y Teología. En 1964, en Francia funda la primera comunidad del Arca para acoger en ella a personas que tienen minusvalías mentales.
En sus escritos y en sus conferencias expresa el secreto de su opción por los más pobres.
Jesús llora sobre nuestro mundo. Llora sobre Haití.
Llora sobre estos países nuestros en donde reina la división, la desigualdad, la exclusión.
Para comprender el misterio del Arca, hemos de comprender el misterio de las lágrimas de Jesús.
Muchas personas acogidas en nuestras comunidades del Arca ya habían sido descartadas…
Estas personas han llorado mucho.
El Arca se construyó sobre sus lágrimas.
Claudia viene del hospicio de San Felipe, Honduras. Ciega y autista, fue abandonada cuando era pequeñísima.
En los primeros años en casa Nazaret estaba muy agitada, llena de angustia y chillaba bastante. Ahora está tranquila, trabaja en la sastrería, prepara la mesa…
Cuando la vi hace dos años, durante mi última visita, no cesaba de canturrear, y sonreía. Le pregunté: '¿Puedo hacerte una pregunta?'
'Claudia, ¿por qué eres tan feliz?'
Me respondió: 'Dios'.
Lo encontré muy hermoso. Aquella niña que fue abandonada, rechazada y de la que nadie se ocupaba, se había convertido en la amiga de Dios.
A los asistentes a menudo les hago esta pregunta: '¿Rezas?'.
Pero con esta pregunta no entiendo: '¿Dices oraciones?'.
Más bien entiendo: ¿pasas tiempo con Dios?
¿Te tomas tiempo de reposo con Dios? ¿Estás en comunión con Dios?
¿Estás, de tanto en tanto, dándole la mano a Dios?
¿Eres feliz con él?
Fue una carta del psicoanalista Jung la que me ayudó a entender algo importante.
Jung escribía a un corresponsal suyo cristiano:
'Os admiro, a vosotros cristianos, porque veis en quien tiene hambre o sed a Jesús. Cuando acogéis a un extraño, o también a un peregrino vosotros acogéis a Jesús… Encuentro todo esto muy hermoso, pero lo que no entiendo es cómo es que no veis a Jesús también en vuestra pobreza.
Queréis siempre hacer el bien al pobre que está fuera de vosotros, pero negáis al pobre que está dentro de vosotros'."
No me diréis que no hay jugo aquí, para rezar, para no desanimarnos nunca en la oración ¿por qué no me decís qué os parece estos dos ejemplos que he elegido para compartirlos?
Orpam Saretnoc Laverz  |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Oct 27, 2006 10:18 pm Asunto:
Tema: Escritura del alma. Escribir es rezar |
|
|
Paz y bien.
Cita: | A los asistentes a menudo les hago esta pregunta: '¿Rezas?'.
Pero con esta pregunta no entiendo: '¿Dices oraciones?'.
Más bien entiendo: ¿pasas tiempo con Dios?
¿Te tomas tiempo de reposo con Dios? ¿Estás en comunión con Dios?
¿Estás, de tanto en tanto, dándole la mano a Dios?
¿Eres feliz con él? |
Personalmente he encontrado que se necesita pasar tiempo con Dios, darle la mano a Dios. La cuestión es saber cómo quiere El que le demos la mano. Muchos pensamos en la caridad, en la beneficencia, en dar a los demás, en ser desprendidos. Será suficiente? Es suficiente con asistir a hacer obras de beneficiencia? En dar a los demás de lo que me sobra, en pedir pobres para ayudar o en pedir que no haya pobres? En pedir pecadores para convertir o en pedir que no haya pecadores? Personalmente pido porque no haya pobres, porque no haya pecadores.
Cuando estaba más joven, pensaba cuando tenga tiempo, cuando mis hijos crezcan voy a dedicarme a cuidar a niños abandonados en una casa-hogar. Ahora veo que no es la forma de amar a Dios. No me daba cuenta que al recibir a los amigos de mis hijos en mi casa, de tratar de ser un buen ejemplo para ellos, de ayudar en la medida de mis posibilidades a los que tenía cerca, estaba haciendo el plan de Dios. Simplemente. Porqué pensar que sólo en las grandes empresas puedo servir a Dios? No es éso soberbia? Ahora veo que siempre he hecho la voluntad de Dios, que no necesito esperar a no tener nada que hacer, para hacer algo por los demás.
Cita: | Queréis siempre hacer el bien al pobre que está fuera de vosotros, pero negáis al pobre que está dentro de vosotros'." |
Los demás son pobres, yo soy humilde. Yo acepto, yo no necesito, los demás sí. Creo que ésto tampoco es correcto. Yo necesito igual que los demás, necesito amor, necesito comprensión, necesito todo aquello que doy. Para mí el amor es compartir. Dar y recibir. Dar a los demás y darme a mí misma. Creo que éste es el deseo de Dios. Creo que fuí hecha por amor y para dar amor. Creo que Dios desea mi felicidad, mi salvación. Es cierto que existe el dolor, pero es un dolor aceptado con amor como lo aceptó Cristo. Cristo no se negaba a que lo amaran. Daba amor y lo recibía. Igual yo. Doy y recibo. La diferencia es que anteriormente quería que me dieran en la medida en que yo daba, ya no. Cada quien tiene una medida diferente. _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Orpam Saretnoc Laverz Veterano
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 2474
|
Publicado:
Sab Oct 28, 2006 8:10 am Asunto:
Gracias por tus estupendas reflexiones
Tema: Escritura del alma. Escribir es rezar |
|
|
Amiga Scarlett de mucho de lo que dices podría decirte yo que pienso igual.
Muchas veces, creo yo, nos creemos los buenos, los mejores, los que no hemos faltado al seguimiento de Cristo en nuestra situación concreta de la vida.
Hoy, creo que no, que muchas veces hemos pecado de soberbia creyéndonos los mejores porque no nos hemos equivocado o no hemos pecado de "aquella manera" como otros lo han hecho o lo hacen.
Sólo Dios conoce el interior de la persona, por eso ¡gracias! por todo.
Me parece que cada uno ha de intentar fijar en su mente y en su corazón lo que más le impacta cuando lee, medita, escribe, reflexiona.
Somos todos hermanos e hijos de Dios, pero cada uno tenemos nuestra forma de ver, nuestra voluntad y responsabilidad personal según cuanto hemos recibido de gracia y de dones.
Llevémoslo todo al altar, al real o al de nuestro corazón donde mora Dios y sintámonos a gusto, en silencio, en oración con Él para que nos llene de sus bendiciones.
¿No os parece queridos foreros amigos Ahmad Fawaz, Aglair, Amabile brasileñas, Almafides italiana, Álvaro catalán, que ya va siendo hora de que nos fiemos por completo de Dios y además pongamos de nuestra parte lo que podamos para ser criaturas suyas que extienden su amor por donde vayamos?
¡Buenos días a todos vosotros! Con todo mi cariño.
Orpam Saretnoc Laverz |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Oct 28, 2006 3:45 pm Asunto:
Tema: Escritura del alma. Escribir es rezar |
|
|
Paz y bien.
Escritura del alma. Escribir es rezar.
Otra persona ya me habí comentado ésto y ahora sé que es verdad.
Si es el Espíritu Santo el que me guía. Sin embargo no hay nada como la oración, la oración que se hace a sólas, meditando, sintiendo, tratando de dejar que se establezca una comunión con Jesús.
En ella he encontrado muchas respuestas. Existe también la oración comunitaria que deja también muchos dividendos si se logra una conexión. El Evangelio de hoy habla precisamente de la importancia de la oración, de cómo Jesús oraba constantemente pidiendo la guía de nuestro Padre antes de cada decisión.
Ayer orando el rosario en el primer misterio doloroso: La oración del huerto, no dejaba yo de pensar: "no dejes que yo me duerma mientras El ora" como lo hicieron sus discípulos.
[list=] "Siéntense aquí mientrs voy a orar,
Mi alma está triste hasta la muerte
Y cayendo en el suelo suplicaba a su Padre
Padre: aparta de mí éste caliz
pero no se haga mi voluntad sino la tuya.
Un angel del cielo lo conforta.
Un sudor de sangre corre por su cuerpo
Vuelve a sus discípulos y los encuentra dormidos
El Espíritu es fuerte, pero la carne es débil
Rueguen para no caer en tentación"[/list]
Creo que éso es el orar, el no quedarme dormida, el estar "despierta" para cuando El venga. _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
I. Fern Constante
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 866 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Lun Nov 06, 2006 12:51 am Asunto:
Re: Escritura del alma. Escribir es rezar
Tema: Escritura del alma. Escribir es rezar |
|
|
Hola:
Que bello es realmente lo que haz compartido con nosotros. Son cosas que bien aveces sabemos, pero puede que las olvidemos. Dios nos permita siempre poder escucharle y estar presente cuando El nos necesite. Te doy las gracias porque para mi es muy reconfortante el leerlo y meditar sobre ello.
Dios les continue Bendiciendo _________________ Idalia |
|
Volver arriba |
|
 |
|