Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
ANGIE8 Nuevo
Registrado: 04 Oct 2006 Mensajes: 13 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Oct 27, 2006 10:23 pm Asunto:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11 |
|
|
Hola
A partir de la Lección 8 estoy bajando las lecciones de la página porque no las estoy recibiendo en mi correo, asímismo estoy entrando al foro, sin embargo me guastaría recibirlas directamente en mi correo.
Podrían ayudarme?
Mi correo es: angeles_valencia8@yahoo.com.mx
Por su atención muchas gracias.
Angeles |
|
Volver arriba |
|
 |
Jorge Atlatenco Romero Esporádico
Registrado: 22 Sep 2006 Mensajes: 32
|
Publicado:
Vie Oct 27, 2006 10:36 pm Asunto:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11 |
|
|
La diferencia es que la ciencia dice que los origenes del hombre estan imersos en un proceso evolutivo, y la biblia nos dice la verdad de los hechos que Dios creo al hombre y todo lo que existe..
El autor habal de un hecho que ocurrio. El diluvio es ante todo un drama humano y lo mas importante es descubrir el sentido espiritual que hay detras de este acontecimiento.
La la primera diferencia es que en el texto Biblico salta a la vista la enseñanza del monoteismo contra el mundo poblado de dioses en Babilonia y la segunda es que la Biblia habla de un Dios Amor amigo del hombre y y los mitos de mesopotamia tiene una vision de dioses fracasados, egoistas y opresores del hombre. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lilia Martina Romo Salaza Esporádico
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 45
|
Publicado:
Vie Oct 27, 2006 10:45 pm Asunto:
Novena sesion
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11 |
|
|
1.- Que diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los origenes del hombre?
La ciencia responde a el como surge el hombre, como aparece en la tierra, cual es su evolucion. La Biblia nos explica porque y para que nace el hombre. Para la ciencia el hombre viene de una evolucion de la naturaleza. La Biblia nos habla de un ser creado de barro, por Dios, para ser el que cuide de toda la creacion.
2.- Es hisstorico el diluvio?Cual es su sentido?
Para el autor parece que si, probablemente sucedio en una amplia region de mesopotamia. El sentido es que al permitir la entrada del pecado a nuestras vidas confrontamos lo bueno creado por Dios y necesitamos lavar, limpiar nuestra relacion para no ser arrastrados a la muerte espiritual.
3.- Las dos diferencias entre el texto biblico y los cuentos, leyendas de la antigua Mesopotamia sobre los origenes del mundo.
El texto biblico nos habla de un Dios unico, bondadoso y que crea todo por amor., el texto biblico presetna el monoteismo., a un Dios que quiere y se preocupa por los hombres. Mientras que los cuentos y leyendas de la Mesopotamia hablan de dioses caprichosos, que juegan con los hombres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lemcita Esporádico
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 40 Ubicación: http://spaces.msn.com/lemcita
|
Publicado:
Vie Oct 27, 2006 10:46 pm Asunto:
TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO PARA 9a. SESIÓN:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11 |
|
|
1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?
Una muy grande, la Ciencia busca explicar las cosas pero la Biblia fue escrita en un sentido figurado, poetico, no quiere decir que esté llena de fantasia, sino que es una reflexión teológica sobre el inicio de la humanidad. No podemos tratar de explicar la existencia basandonos en la Biblia como tampoco podemos encontrar el alimento para nuestra alma en la ciencia.
2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?
El diluvio si es historico, está registrado en algunos documentos históricos y no solo en la Biblia, pero su sentido en nuestra religión es interpretando los símbolos, el castigo que Dios manda por una vida llena de pecado y como Dios justamente salva a quienes lo merecen.
3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo
La Biblia fue escrita por inspiración del espiritu Santo, los relatos, leyendas y demas solo son invento de las personas que no tienen ni fundamento ni justificación. Probablemente puedan coincidir en algunas cosas con un texto Biblíco pero no hay sentido espiritual |
|
Volver arriba |
|
 |
teresitac Esporádico
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 76
|
Publicado:
Sab Oct 28, 2006 1:53 am Asunto:
9Sesion.- Respuesta
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11 |
|
|
1.- ¿Que diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del Hombre?
La diferencia consiste en que la ciencia responde el " como" suceden las cosas e investiga y explica lo que realmente paso al pricipio y la Biblia por el contario hace una reflexión religiosa sobre la vida y el hombre frente a Dios y transmite su respuestas a traves un género literario sapencial o poético.
[/i][/i][/i]2.-¿ Es historíco el diluvio?¿ Cuál es su sentido?
[/b]Es posible que haya sucedido, pero luego las tradiciones populares la hayan engrandecido y universal debe entenderse no toda la tierra sino de la zona de la región de Mesopotamia y su sentido es espiritual, es como un castigo purificador a la humanidad y obligarla a cambiar de ruta y volver hacia él ya que por sí solos no tenemos la fuerza necesaria para levantarnos y seguir el camino del bien.
[b]3.- Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo?
[i]En el texto bíblico se encuentra la verdad revelada por Dios que solo descubrimos desde la fe, Dios nos crea de la nada, somos creaturas del Señor y usa los acontecimientos para enseñar y explicar el Plan Divino y salta a la vista la enseñanza del Monoteísmo y la diferencia con las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que esta lleno de dioses de Babilonia que dan una visión de dioses fracasados, egoístas; son fantasías de los relatos extrabíblicos _________________ Teresita C |
|
Volver arriba |
|
 |
carlos_cartagena Esporádico
Registrado: 09 Oct 2006 Mensajes: 34
|
Publicado:
Sab Oct 28, 2006 2:33 am Asunto:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11 |
|
|
1.- La ciencia busca investigar y explicar con la razón humana lo que realmente paso al principio, basado en la teoria de la evolución.( es decir, no es de procedencia divina.) - La Biblia por el contrario hace una reflexión dando una respuesta religiosa inspirada por el E.S. sobre la vida y el hombre frente a Dios .
2.- Es un hecho verdaderamente acaecido pero de una parte de Mesopotania ,el sentido espiritual que hay detrás,es el drama humano producto del pecado del hombre.Dios borro ese pecado y por misericordia hizo una nueva alianza con Noe.Con nosotros en cada diluvio personal como fuimos redimidos del pecado por el Señor, en su misericordia nos dejo el regalo del Sacramento de la Reconciliación.
3.- En la Biblia la palabra es purificada de toda tentación fàntastica y mitològica.
Es un Dios unico,amigo del hombre y lleno de amor. (Monoteista).
En las leyendas es politeista ,muchos dioses fracasados y egoistas.
Tiene muchas fantasías de los relatos extrabiblicos. |
|
Volver arriba |
|
 |
ROSA LUZ Esporádico
Registrado: 28 Ago 2006 Mensajes: 74 Ubicación: Lima - PERÚ
|
Publicado:
Sab Oct 28, 2006 2:35 am Asunto:
9a Sesion , El Pentateuco, Genesis: 1:11
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11 |
|
|
Buenas Noches Hermanos .
Respuestas de la Sesion 9a, :
1) ¿ Que diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los origenes del hombre?
Las diferencias que existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los origenes del hombre , es que miran al mismo problema de los origenes pero de dos puntos de vista totalmente diversos.
La ciencia busca investigar y explicar lo que paso al principio.
La Biblia por el contrario, hace una reflexion religiosa sobre la vida y el hombre frente a Dios.
2) ¿ Es historico el diluvio ? ¿Cual es su sentido ?
Segun el autor es historico el diluvio, por que en tiempos antiguos , haya sucedido algo extraordinario en algun lugar de la tierra.
El sentido del diluvio es espiritual que da entender al hombre, su propia vida, destruyendo la paz con Dios , traendo resultados la muerte en un proceso de sufrimiento.
3) ¿ Dime las dos diferencias principales entre el texto biblico y las leyendas , cuentos , y relatos de Mesopotania que hablan de los origenes del mundo?
Diferencias:
Texto biblico: La existencia de un solo Dios , La Biblia nos habla de un Dios _ Amor , es el Señor amigo del hombre.
Mitos de Mesopotania: dan una vision de dioses fracasados.La existencia de varios dioses.
EN TU PODER, SEÑOR, ESTA TODO. TU ERES DUEÑO DEL UNIVERSO.
Rosa Luz
LIMA PERU |
|
Volver arriba |
|
 |
Monica Avila Cabrera Asiduo
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 103
|
Publicado:
Sab Oct 28, 2006 2:47 am Asunto:
Respuestas a la sesión 9
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11 |
|
|
Buenas noches a todos.
1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?
La Biblia nos habla de la Creación de un modo poético, el autor del Génesis nos muestra la Palabra de Dios de tal manera que las demás personas (el pueblo) pudiera entender el Plan de Dios: nuestra salvación. Nosotros tenemos que buscar el sentido real y espiritual del texto, y de ninguna manera se contrapone a la teoría científica. La ciencia nos da una explicación teórica a detalle acerca de cómo se formó el mundo y todo lo que contiene, pero, finalmente éso no es lo importante en el mensaje de Dios a su pueblo, lo importante es mostrarnos la comunión que tenemos con Él, lo importante es que no olvidemos que Él es Nuestro Padre.
2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?
Aparentemente, el Diluvio Universal sí ocurrió, ya que incluso en algunas de las grandes culturas mesoamericanas (como la Maya) se habla de ése hecho. ¿Cuál es su sentido? El hecho en sí de que haya ocurrido o no el Diluvio Universal no es el objetivo de ésa narración, sino, como Usted lo explica tan claramente Padre Rivero, es el simbolismo de "romper las compuertas de la propia vida y de los propios límites...", es, efectivamente, el romper con los hábitos o costumbres de nuestra vida que no nos llevan a Dios, aunque el hacerlo nos "revuelque" como si estuviéramos sumidos en el océano, no importando si incluso nos lleva al borde de la desesperación, ya que finalmente, nos acercaremos a Dios (debe tenerse la certeza de que Dios nos espera al final del camino).
3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo
En la Biblia se habla de un Dios Unico; en las leyendas, cuentos o mitos mesopotámicos se habla de dioses diversos que actúan como los seres humanos, guiados por impulsos, por pasiones, anteponiendo su egoísmo y tomando a los hombres como si solo fueran para su entretenimiento o diversión.
En la Biblia vemos a un Dios que es Amor en la totalidad absoluta de la palabra, es un Dios que es un Padre, y como tal, nos enseña, nos guía, nos ama, nos reprende cuando le desobedecemos, sin dejar de cuidarnos y protegernos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Claudia Corchado Esporádico
Registrado: 25 Sep 2006 Mensajes: 53 Ubicación: Estado de México, México
|
Publicado:
Sab Oct 28, 2006 3:36 am Asunto:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11 |
|
|
1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?
La ciencia trata de dar la respuesta al cómo sucedieron los hechos desde el inicio del hombre, mientras que la Biblia da las respuestas al por qué y para qué pero teniendo como autor y centro a DIOS.
2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?
Sí es histórico el diluvio, pero como antes la manera de transmitirlo de generación en generación era oral, este hecho pudo haberse distorsionado, y además el autor lo explica de acuerdo al conocimiento que se tenía en su epoca (cosmovisión).
Y el sentido es espiritual, es como el pecado va destruyendo esa sensación de bienestar y de amistad con DIOS, como nos vamos destuyendo al alejarnos de la gracia de DIOS.
3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo
1ero. El texto biblico nos habla de un solo DIOS (monoteísmo) en contraste con las creencias de los otros pueblos que creían en varios dioses (politeísmo).
2do. En los textos biblicos se habla de un DIOS de amor, amigo del hombre, protector, que quiere comunicarse con el hombre. Mientras que en los otros pueblos tienen dioses que quieren someter al hombre, dioses malvados que controlan a su antojo al hombre y que desean ser servidos por el hombre. |
|
Volver arriba |
|
 |
alpha4 Esporádico
Registrado: 30 Sep 2006 Mensajes: 54 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Oct 28, 2006 4:22 am Asunto:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11 |
|
|
1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?
Lo que dice la Biblia acerca de los orígenes del hombre en el Génesis es una reflexión iluminada por el Espíritu Santo, sobre la creación del hombre, es la forma de explicar los acontecimientos para enseñarnos el Plan divino. Su presentación es pintoresca, imaginativa y poética, pero en el fondo esta la belleza del amor de Dios con el hombre que lo crea de la nada, del barro, del polvo, y lo hace a su imagen y semejanza. Es el inicio de la persona tanto en el hombre como en la mujer. El estudio científico de como el hombre evoluciona a través de millones de años es el otro enfoque que no contradice la creación sino que de las evidencias de la investigación, del análisis y la síntesis en un proceso netamente racional y lógico, va armando las etapas de la creación, al final de cuentas el Big ban de cuando se inició el universo hace miles de millones de años y la forma como esta evolucionando no quita ningún punto a la acción de Dios en su creación.
2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?
El diluvio aparece en todas las culturas de diferentes maneras, como un hecho que realmente sucedió, es histórico, aunque se ve velado todavía por la falta o la parcialidad de los datos e información de las investigaciones arqueológicas. Para nosotros la Biblia en los capítulos del Génesis del 6 a 10 nos enseña como la justicia, rectitud y religiosidad de Noé a diferencia de la maldad y corrupción de los otros hombres de su tiempo, logró de la bondad de Dios salvar a los suyos y a las especies del mundo del diluvio universal, no solo logró salvar el futuro de la humanidad sino que Dios hizo la primera alianza y la promesa de que no volvería a haber otro diluvio.
3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo.
La diferencia está en que en la Biblia, Dios aparece como el único Dios (Monoteísmo), perfecto, inmanente, trascendente, que es Dios de amor, que crea al hombre a su imagen y semejanza, que le da libertad e inteligencia y dominio sobre su mundo, en cambio los estudios arqueológicos nos descubren en la Mesopotamia una serie de leyendas, cuentos, relatos, mitos que hablan muy similarmente sobre los origines del hombre, pero como en el poema de Enuma-Elish ( ver http://www.proel.org/alfabetos/sumerio.html ) y en otros, nos prersentan un mundo poblado de dioses, que dan una visión de seres (muy parecidos, aunque rudimentarios, a los dioses de la mitología griega), cargados de los vicios y fallas humanas, fracasados, egoístas, opresores de una humanidad sin libertad, sujeta a sus veleidades. |
|
Volver arriba |
|
 |
marliz_marin@hotmail.com Asiduo
Registrado: 08 Oct 2006 Mensajes: 152
|
Publicado:
Sab Oct 28, 2006 4:31 am Asunto:
TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO PARA 9a. SESIÓN:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11 |
|
|
1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?
La diferencia estriba en lo que cada uno nos da a conocer. Lo mas importante es recordar que la Biblia no es un libro científico, sino un libro religioso, cuya finalidad es revelarnos una realidad sobrenatural. A la ciencia corresponde explicar los hechos tal como suceden con exactitud y objetividad, como corresponde a la realidad material y temporal en la que estamos inmersos, pero que no la agota pues el ser humano, compuesto de cuerpo y alma necesita también conocer también la realidad sobrenatural.
2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?
Es posible que haya sucedido un hecho extraordinario donde una gran extensión de tierra fue cubierta por el agua de un diluvio; sin embargo, el sentido de este relato es espiritual y tenemos que encontrar en èl las consecuencias de los pecados de los hombres.
3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo.
La primera diferencia entre el texto bìblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia es el monoteísmo en contraste al politeísmo presente en los otros relatos. Una segunda diferencia es que la Biblia habla de un Dios que es amor, amigo del hombre, al tiempo que en los cuentos y leyendas de Mesopotamia los dioses son vengativos, egoístas y que utilizan al hombre como juguete de sus caprichos. Por ùltimo, el relato bìblico es un relato sobrio y mesurado que se centra en la relaciòn de Dios y el hombre, al contrario de los otros relatos que estàn llenos de fantasías y exageraciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio R.Oscco Quintana Nuevo
Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 24
|
Publicado:
Sab Oct 28, 2006 4:36 am Asunto:
Respuesta a la 9na. sesiòn
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11 |
|
|
Saludos a todos en Cristo Jesùs.
Comparte con ustedes Antonio desde Lima Perù.
Mis respuestas son las siguientes:
A la primera pregunta:
La Biblia dice que Dios creò al hombre del barro a imagen y semejanza de Èl, y lo creò por amor y con amor, mientras que la ciencia afirma que el hombre procede de la evoluciòn.
A la segunda pregunta:
Visto desde el tiempo y la cultura del autor se puede decir que es històrico
pues habla de un hecho que èl considera que realmente sucediò,y que èstos hayan sufrido modificaciones por las tradiciones orales; y tiene un sentido espiritual, pues trata sobre el drama humano, la desobediencia del hombre y sus consecuencias, la autodestrucciòn, pero Dios no permite que su creaciòn se destruya totalmente y siempre esta dispuesto a perdonar.
A la tercera pregunta:
Las dos diferencias principales esta en que el texto bìblico enseña el monoteismo y habla de un Dios-Amor;purificado de tosa tentaciòn fantàstica y mitològica, mientra que los mitos de mesopotamia presenta dioses fracasados, egoistas, opresores del hombre siendo estos juguetes del vicio de esos dioses.
Pidamos siempre al señor nos ilumine para comprender sus enseñanzas. |
|
Volver arriba |
|
 |
borja Asiduo
Registrado: 29 Ene 2006 Mensajes: 400
|
Publicado:
Sab Oct 28, 2006 9:42 am Asunto:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11 |
|
|
1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?
En la biblia se busca el origen del hombre en Dios, la Biblia se preocupa del por qué, para qué. En cambio la ciencia busca el cómo. Son dos visiones sobre la misma realidad pero desde diferente perspectiva.
2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?
Seguramente ocurrio aunque fue engrandecido a lo largo de los tiempos. Lo importante del diluvio es el sentido espiritual que hay detrás. El diluvio es ante todo un drama humano: rompemos las compuertas de la propia vida y de los propios límites y saltan las aguas y las cataratas interiores, destruimos la paz de Dios y nos inundan las olas de la muerte, en un proceso angustioso de autodestrucción
3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo
La biblia habla de un solo Dios(monoteimos), Las leyendas babilonicas nos hablan de varios dioses
En la biblia , Dios es amor en las leyendas babilobnicas sus dioses son fracasados y vengativos. Los Dioses de Mesopotamia es la ambición y el poder por el poder. _________________ Grupo Juan Pablo II
Dios es amor. |
|
Volver arriba |
|
 |
José A. Diaz Hernández Esporádico
Registrado: 23 Sep 2006 Mensajes: 37 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Oct 28, 2006 10:53 am Asunto:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11 |
|
|
1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?
¿Hay contradicción entre lo que dice la Biblia y la ciencia?
No. Las dos, la ciencia y la Biblia, miran al mismo problema de los orígenes, pero desde dos puntos de vista totalmente diversos. La ciencia busca investigar y explicar lo que realmente pasó al principio. La Biblia, por el contrario, hace una reflexión religiosa sobre la vida y el hombre frente a Dios.
2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?
¿Es histórico el diluvio? No cabe duda de que el autor habla de un hecho que él considera realmente acaecido. Es posible que haya pasado algo extraordinario en tiempos antiguos, que luego las tradiciones populares hayan engrandecido. ¿Universal? Universal debe entenderse no de toda la tierra, sino de una vasta zona de la región de Mesopotamia. ¿Cuál es el sentido? Lo importante del diluvio es el sentido espiritual que hay detrás. El diluvio es ante todo un drama humano: rompemos las compuertas de la propia vida y de los propios límites y saltan las aguas y las cataratas interiores, destruimos la paz de Dios y nos inundan las olas de la muerte, en un proceso angustioso de autodestrucción.
3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo
1. En el texto bíblico salta a la vista la enseñanza del monoteísmo, contra el mundo poblado de dioses en Babilonia; la Biblia habla de un Dios-Amor, que es el Señor, amigo del hombre, mientras que los mitos de Mesopotamia dan una visión de dioses fracasados, egoístas, opresores del hombre, quien es el juguete de los vicios de los mismos dioses.
2. Finalmente, el relato bíblico está purificado de toda tentación fantástica y mitológica: se presenta sobrio y concentrado en la reflexión teológica, en contraste con las fantasías de los relatos extrabíblicos. |
|
Volver arriba |
|
 |
copalli Esporádico
Registrado: 29 Sep 2006 Mensajes: 41
|
Publicado:
Sab Oct 28, 2006 12:08 pm Asunto:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11 |
|
|
1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?
La ciencia investiga el como suceden las cosas
La Biblia el porque y para que suceden las cosas.
2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?
Es historico, tal vez no en las dimesiones que se nombran, tal vez no de la manera en como se explica o lo entendemos, tal vez una sola parte de la tierra, pero suficiente para arrastrar con todo lo que ahi habia.
3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo
Texto Biblico--- Nos ensena el monoteismo, un solo Dios, Dios-Amor, Dios-Protector, Dios-Padre,
Mesopotamia--- Nos muestra el politeismo, muchos dioses, fracasados, egoistas, opresores del hombre. _________________ Senor, danos luz para entender tu palabra correctamente. |
|
Volver arriba |
|
 |
paula velásquez Esporádico
Registrado: 22 Sep 2006 Mensajes: 43 Ubicación: Colombia
|
Publicado:
Sab Oct 28, 2006 12:50 pm Asunto:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11 |
|
|
1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?
La Biblia: Dios creó al hombre de barro y luego sopló sobre él y le infundió su espiritu de vida.
La Ciencia: el hombre aparece luego de una evolución de especies: mono... homo sapiens...hombre actual.
2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?
Sí, yo si creo que es histórico, algo que realmente sucedió. He visto documentales probando que si pudo haber sucedido, encontraron fósiles de hace muchos millones de años, que eran propios de unos lugares determinados y aparecieron en otros muy lejanos que solo los pudo llevar hasta allá el agua de una gran inundación. También otros fósiles de animales con señales de muerte por ahogamiento y otras cosas que lo ponen a uno a pensar, que si pudo haber sucedido. Hasta ahora no se a comprobado lo contrario.
El sentido del diluvio es darnos cuenta que cuando nos alejamos de Dios y vivimos según nuestras propias leyes y caprichos, inundamos nuestra alma de pecados, de vicios, de mal y destruimos la paz de Dios en nuestro interior, de esa forma nos autodestruimos como el diluvio destruyó en esa época a la humanidad llena de pecado y alejada de Dios.
3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo
1. Monoteísmo biblíco vs. Politeísmo en las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia.
2. Dios amor y Dios amigo del hombre en la Biblia vs. dioses egoístas, opresores, que juegan con el hombre y lo tratan mal; en las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia. _________________ Que Dios los bendiga.
Paula Velásquez |
|
Volver arriba |
|
 |
FERNYE Esporádico
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 88 Ubicación: Jalisco, Mexico
|
Publicado:
Sab Oct 28, 2006 2:26 pm Asunto:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11 |
|
|
TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO PARA 9a. SESIÓN:
Recuerda que primero tienes que estudiar muy bien la sesión para poder contestarlas.
1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?
La biblia nos da una narracion de la creacion del hombre.Lo hizo de barro y le dio aliento de vida, lo hizo a su imagen y semejanza. la ciencia nos habla de una evolucion de la especie humana.
2. ¿Es histórico el diluvio? hasta antes de este curso yo entendia el diluvio asi tal cual la palabra lo dice "DILUVIO ". Creo que si existio como una respuesta a la desobediencia y la maldad de el hombre,aunque tal vez solo fue en el area de mesopotamia.
¿Cuál es su sentido? su sentido es un mensaje de AMOR Y MISERICORDIA. cuando estamos lejos de " EL " somos acreedores de ese diluvio que es cuando nosotros mismos habrimos las compuertas al pecado y desbordamos en nosotros las pasiones, soberbias, y todo lo que nos aleja de DIOS. Pero en su infinito AMOR Y MISERICORDIA nos da la oportunidad de el arca de noe, AL obrar bien y seguir sus mandamientos.
3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo
La biblia nos habla solo de un DIOS UNICO Y VERDADERO,ETERNO,LLENO DE AMOR, AMIGO DE EL HOMBRE, DIOS CREADOR,DUEÑO Y SEÑOR DE TODO LO CREADO, LLENO DE PODER Y MAJESTAD.
En las leyendas y relatos de mesopotamia nos da una vision de dioses falsos, dioses egoistas y fracasados que oprimian al hombre convirtiendolos en jugetes de sus vicios. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Oct 28, 2006 5:35 pm Asunto:
Re: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11 |
|
|
TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO PARA 9a. SESIÓN:
1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?
La diferencia básica es el punto de vista de la ciencia y la Biblia, la ciencia busca investigar y explicar lo que realmente pasó al principio utilizando procedimientos científicos, mientras que la Biblia nos muestra una reflexión religiosa sobre la vida y el hombre frente a Dios.
2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?
Es evidente el sentido histórico que el autor imprime en el relato del Diluvio, cuando la hermandad de los hombres se rompe a causa del pecado, de la violencia y el mal domina al hombre, Dios permite el diluvio, que origina la promesa de salvación dada a Noé por Dios.
Esta promesa es la misericordia de Dios a las almas buenas.
3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo
Diferencias principales.
1 - La biblia nos enseña a un solo Dios, los relatos de mesopotamia están poblados de dioses;
2 - La biblia nos habla de un solo Dios que es amor, y no de dioses fracasados, egoístas y opresores como los relatos de Mesopotamia. La biblia ofrece una reflexión teológica y las leyendas de mesopotamía no son mas que mitología y fantasía. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Sara Elena Nuevo
Registrado: 01 Oct 2006 Mensajes: 6 Ubicación: Uruguay
|
Publicado:
Sab Oct 28, 2006 6:53 pm Asunto:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11 |
|
|
1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?
2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?
3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo
1. La ciencia responde a la pregunta COMO suceden las cosas, la Biblia de respuestas al PORQUÉ y PARA QUE de las cosas.
La ciencia busca investigar lo que realmente pasó al principio. La Biblia hace una reflexión relIgiosa sobre la vida y el hombre frente a Dios.
2. Es posible que haya habido algún desastre clímatico extraordinario en tiempos antiguos que se fue exagerando con el tiempo, y el universo en aquel momento abarcaba a lo conocido.
Debe haberse inundado una región muy grande de la Mesopotamia.
El sentido espiritual es lo importante que se quiere trasmitir . El drama del hombre que al pecar y cortar su relación con Dios es inundado por las olas de la muerte y la infelicidad.
3. En la Biblia se enseña el monoteísmo, un Dios-Amor, el Señor amigo del hombre, mientras en Babilonia el mundo está poblado de dioses fracasados, egoistas opresores del hombre.
El relato bíblico es sobrio, y el otro es fantasioso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Vero Bueso Esporádico
Registrado: 24 Sep 2006 Mensajes: 37 Ubicación: Mexico, DF
|
Publicado:
Sab Oct 28, 2006 7:29 pm Asunto:
Respuesta a Novena Sesion
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11 |
|
|
1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?
R/ La Biblia nos dice que debemos ver de manera religiosa o espiritual lo que Dios nos quiere decir con respecto a la creación. Hace una reflexión sobre la vida y el hombre ante Dios.
La ciencia por el contrario, nos explica lo que realmente paso al momento de la creación.
Son dos visiones distintas, una histórica (ciencia) y otra espiritual (Biblia).
2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?
R/ Seguramente si hubo uno o varios diluvios pero talvez no en la magnitud que se nos presenta en el génesis. Como se nos explica, a Universal seguramente se refirió a una parte de la tierra, como es en Mesopotamia, pero fue Universal porque significo el cambio. El sentido que se le debe tomar es como las cosas caen por su propio peso, es decir, todo lo malo que hacemos rebalsa y eso nos lleva a una autodestrucción.
En lo personal, también lo veo desde el punto de vista en que Dios limpia todo eso malo, esa agua representa para mi una purificación de todo lo malo que estaba ocurriendo en ese tiempo y en lo que pueda ocurrir ahora en nuestras vidas personales.
3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo.
R/ La Biblia nos habla de un solo Dios, un Dios que es amor que nos creo a su imagen y semejanza para así poder tener un mejor dialogo y mejor relación con el hombre, con alguien semejante a Él.
Las leyendas, cuentos y relatos Mesopotámicos nos hablan de muchos dioses, ósea el politeísmo. Estos dioses son egoístas, utilizan al hombre y los meten a vicios, a cosas que no agradan a Dios. _________________ Veronica Bueso |
|
Volver arriba |
|
 |
AseladelaPaz LopezdeFlore Esporádico
Registrado: 24 Sep 2006 Mensajes: 43
|
Publicado:
Sab Oct 28, 2006 7:45 pm Asunto:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11 |
|
|
1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?
En que la Biblia nos habla de los hechos basada en la fe, en dar un mensaje religioso sin dar tanta importancia al cuando y donde. La ciencia por el contrario busca responder a esas preguntas (cuando, donde, como).
2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?
Posiblemente lo sea, pero lo que importa aqui es su sentido espiritual, acerca de como cuando no cumplimos con los mandatos de Dios nos estamos autodestruyendo, o como El mismo "limpia" el mundo de tanto vicio y maldad.
3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo
En el texto biblico se habla de monoteismo, y de un Dios-Amor. Es sobrio y se centra en la reflexion teologica.
Las leyendas hablan de politeismo y de dioses llenos de vicios. Relatos fantasiosos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luly Asiduo
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 100
|
Publicado:
Sab Oct 28, 2006 11:23 pm Asunto:
Genesis
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11 |
|
|
Primera pregunta: la diferencia entre la Biblia y la ciencia, es la Biblia un porque y un para que de lo creado, es un libro de fe que nos da un sentido a nuestra vida, de esperanza, y de amor, ya que asi podemos entender el plan Divino como un plan de salvacion, la ciencia busca solo tratar de entender que paso desde un plano meramente material y circunstancial.
2.- El Diluvio, aqui tengo un problema pues no se que sentido literario tiene pero creo que puede ser historico y a la vez de confianza en la misericordia de Dios ya que se establece la primera alianza, por el hecho de que existan hombres buenos, Dios nos perdona, ahora sabemos y conocemos de que es un DIOS AMOR a traves de este acontecimiento.
3.-Las diferencias entre lo biblico y las leyendas de Mesopotoamia, primero encontramos que la Biblia nos habla del Monteismo no de varios dioses, como se creia a traves de las narraciones y poemas, nos habla tambien de un Dios Amor y no de dioses fracasados y opresores.
no es una mitologia es una reflexion teologica del porque existimos y lo mas importante para mi, para que existimos a traves de nuestra relacion con Dios durante nuestra vida siendo justos y obedientes sabemos que lo encontraremos a la hora de la muerte que es el sentido de trascendencia que tambien no da por medio de su misericordia, asi la vida toma un sentido totalmente diferente. _________________ Lourdes Reyes |
|
Volver arriba |
|
 |
paty Esporádico
Registrado: 10 Mar 2006 Mensajes: 48
|
Publicado:
Dom Oct 29, 2006 12:19 am Asunto:
Re: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11 |
|
|
1.- La diferencia es que la ciencia habla de millones de años en que la tierra fue evolucionando y que fue transformándose, pero coincide en las etapas de la historia, con los días de la Biblia. y aunque hay varias teorías acerca de la creación del mundo, la lógica nos dice que de la nada, no pudo crearse nada, que no es casualidad que estemos aqui, y que todo ese ´perfecto orden no pudo darse solo. Ya San Agustín nos da muestras claras de la presencia de Dios en la creación.
2.-El diluvio universal es la muestra de que Dios es el Señor de todo cuanto existe y tambien qué posee el poder para crear y destruir a la vez.
En parte es histórico, pues se dice que algunos investigadores y científicos se dieron a la tarea de ver si en verdad existió el arca y encontraron lo que sería el arca según las medidas de la Biblia en una montaña en oriente cerca de China. Ahora Universal, pues en tiempos de Noe, el mundo conocido era muy pequeño, así que efectivamente fue universal. Luego entonces el diluvio debio ser real, pero el sentido de la lectura del diluvio es que solo un hombre justo encontró Dios y gracias a ese hombre justo respetó cuanto había creado para su criatura. Y que los hombres siempre estaremos sometidos a la concupiscencia del pecado original y frágiles en nuestra voluntad e imagen de Dios, pero por más que nos engañemos por nuestra soberbia. Dios es el Señor de todo cuanto existe y tiene poder para crear y destruir.
3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo.
La primera que la Biblia maneja todos los géneros tantos leyendas, cuentos y relatos para explicar el origen del mundo pero centra su explicación que Dios lo creo. Unico Dios entre tantos que creían los pueblos de mesopotamia. el Dios de la biblia es uno.
Tambien las tradiciones y los mitos de los pobladores de Mesopotamia es que tenían la idea de dioses vengadores, sedientos de sangre y sacrificios. Y en la Biblia nos muestra un Dios que es amor y perdón.
"Loado seas mi Señor" |
|
Volver arriba |
|
 |
luiscane Esporádico
Registrado: 22 Sep 2006 Mensajes: 41
|
Publicado:
Dom Oct 29, 2006 12:50 am Asunto:
9ª. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11 |
|
|
1.- Lo que dice la Ciencía sobre los orígenes del hombre, siempre será una respuesta CIENTÍFICA, de cómo ocurrió y a qué se debió. Mientras que la Biblia, da respuesta al POR QUÉ y el PARA QUÉ de las cosas.
Son dos enfoques ó puntos de vista, sobre el mismo tema, totalmente divergentes, pero no contradictorios. Para acceder a la ciencía, entender y comprender sus postulados, se necesitan los conocimientos técnicos oportunos y desarrollar el intelecto. Por contra, para entender la Biblía, es necesaria LA FE, sin ella no podríamos descubrir la Verdad revelada por Dios, que se encuentra entre sus Libros y relatos. La ciencía trata de buscar, investigar y explicar la realidad de los hechos acaecidos. La Biblía reflexiona religiosamente, sobre la vida y el hombre, cara a Dios.
2.- La Biblía, y más concretamente uno de sus Libros, El Génesis, no son libros históricos, sino de Fé. Por tanto, lo que se relata en ellos, no son hechos históricos, propiamente dichos; estos hechos concretos, no interesan en sí mismos, a su autor, que se vale de estos acontecimientos, en tanto y cuanto, le sirven para enseñar y explicar el Plan Divino.
Realmente, el autor habla del Diluvio como de un acontecimiento acaecido, pero que debemos interpretar de un modo simbólico.
Su importancia reside en el SENTIDO ESPIRITUAL que hay tra él. Todo un drama para el hombre, que rompe con la Fuente de la Vida, con Dios, por causa del pecado y entra en la destrucción y la muerte.
3.- Hay una cierta similitud, aparente, entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos, mitos y relatos, de los pueblos cercanos a Israel, en cuanto a las narraciones sobre los orígenes del mundo y del hombre. Sin embargo, el pensamiento es muy diferente y pone de manifiesto las diferencias que hay entre el texto bíblico y los otros textos. Principalmente resaltaríamos dos. Por un lado, en la Bíblia se destaca el MONOTEISMO, frente a la pluralidad de dioses de otros pueblos. Y por otro, la Bíblia tambien nos presenta a un DIOS-AMOR, misericordioso, amigo del hombre, frente a los otros dioses, egoistas y opresores del hombre. |
|
Volver arriba |
|
 |
ISRAEL JIMENEZ RAMIREZ Nuevo
Registrado: 30 Sep 2006 Mensajes: 16 Ubicación: BOGOTA - COLOMBIA
|
Publicado:
Dom Oct 29, 2006 2:05 am Asunto:
Respuestas 9ª sesión
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11 |
|
|
1. La Biblia y la ciencia son dos realidades diferentes. La Biblia responde a la pregunta sobre el ¿porqué y para qué de las cosas?, hace una reflexión religiosa sobre los acontacimientos. En lo referente a la pregunta sobre el hombre afirma que Dios es su creador.
La cinecia responde a la pregunta: ¿cómo suceden las cosas? su preocupación principal es demostrar fácticamente lo que pasó al principio, por tanto, se dice que el hombre es el resultado de un proceso de evolución. Lo anterio no quiere decir que la Biblia y la ciencia sean opuestas, pues se pueden complementar armonicamente al afirmar que Dios hizo que el hombre evolucionara a partir de un principio vital. Por tanto se puede afirmar que Dios es el creador del hombre.
2. Se puede afirmar sin lugar a duda que sí, pues el autor sagrado así nos lo da a entender. El sentido del diluvio desde una lectura religiosa significa que el hombre se muere ahogado por abusar de su vida y franquear sus propios limites, hablamos aqui de autodestrucción interior.
3. Las dos diferencias son:
- El texto bíblico nos habla del monoteismo y las leyendas y cuentos nos hablan del politeismo.
- El texto bíblico nos habla de una Dios-amor y las leyendasy cuentos nos hablan de dioses fracazados, egoístas y opresores del hombre. |
|
Volver arriba |
|
 |
B. Gabriel Reyes Reyes Esporádico
Registrado: 24 Sep 2006 Mensajes: 68
|
Publicado:
Dom Oct 29, 2006 3:08 am Asunto:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11 |
|
|
¡Señor, concédeme que nunca olvide que tu eres mi Dios y mi Señor!
¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?
La ciencia se esfuerza por dar una respuesta a cómo apareció el hombre, para ello determina las leyes de la naturaleza, pero no da explicación y deja al hombre instisfecho.
La Biblia, al abordar los orígenes del hombre, da una respuesta teológica y teleológica. No demuestra el cómo, pero me explica a mí de dónde procedo, por qué existo y hacia donde está orientada mi vida.
¿Es histórico el diluvio?, ¿Cuál es su sentido?
Si es histórico o no, toca a la ciencia demostrarlo. Ahora bien, la descripción poética sostiene que llovió sobre la tierra durante cuarenta días y cuarenta noches, además afirma que entraron en ella una pareja de cada una de las especies de animales, lo cual me hace pensar que en la Biblia se hace un uso figurado de este acontecimiento.
Su sentido espiritual, me parece, es llamarme la atención y hacerme saber que al alejarme del plan de salvación que Dios, amorosamente, me ofrece, me expongo a un proceso de destrucción; pero al mismo tiempo me hace sentir el amor eterno de Dios, quien está dispuesto a perdonarme, como perdonó a la humanidad hasta el punto de firmar una alianza.
Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas , cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo.
Creo que la principal diferencia es que el texto bíblio es un libro inspirado por el Espítu de Dios, mientras que los textos de Mesopotamia son escritos por el hombre.
Otra diferencia es que en los textos de Mesopotamia, me parece, los dioses son creados, a semejanza del hombre, fracasados, egoístas, opresores, viciosos que tienen al hombre como juguete. En cambio, la Biblia expone la existencia de un único Dios que crea al hombre por amor a su imagen y semejanza, que quiere compartir su ser con el hombre aún a pesar de la desobediencia del hombre.
¡Que imitando a María, madre nuestra, seamos fieles esclavos del Señor! |
|
Volver arriba |
|
 |
ukauka Asiduo
Registrado: 28 Sep 2006 Mensajes: 101
|
Publicado:
Dom Oct 29, 2006 4:31 am Asunto:
9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11 |
|
|
TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO PARA 9a. SESIÓN:
1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?
1a. diferencia: La Biblia dice que Dios creó el Mundo en 7 días y la ciencia dice que tuvieron que pasar millones de años para que el Universo se formara.
2a. diferencia: La Biblia dice que Dios creó al hombre de barro y la ciencia dice que venimos de una larga evolucion ( del mono).
2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?
Sí es histórico, puesto que en diferentes tradiciones de aquellas épocas se menciona.
Su sentido es hacernos ver que nosotros mismos como seres humanos libres, con nuestros malos actos provocamos nuestra propia autodestruccion y la de nuestro mundo, que cada vez lo afectamos más.
3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo
1a. diferencia: El texto Biblico salta a la vista el que solo existe un solo Dios, quien creó el universo entero, en cambio las Leyendas hablan de multiples Dioses.
2a. diferencia: En cuanto a cuentos y relatos de mesopotamia, en la Biblia se habla de que Dios es Amor, nos creo por Amor y nos dío todo lo que tenemos a nuestro alrededor sin condición y nos dió la libertad de arpovecharlo o desaprovecharlo. y en los cuentos y relatos mesopotamicos, aparecen dioses esoistas, fracasados, que se aprovechan o sacan solo provecho del ser humano quienes les sirven de diversion (a los dioses). |
|
Volver arriba |
|
 |
Elida Valdebenito Alarcón Esporádico
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 29 Ubicación: Santiago Chile
|
Publicado:
Dom Oct 29, 2006 5:19 am Asunto:
9º sesion curso de la biblia
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11 |
|
|
TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO PARA 9a. SESIÓN:
1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?
La ciencia busca investigar y explicar lo que realmente paso al principio y la biblia hace una reflexion religiosa sobre la vida y el hombre frente a Dios, lo cual hay una contradiccion.
2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?
Es un hecho que el autor considera que haya pasado algo extraordinario y que no se da en toda la tierra sino en una vasta zona.
El sentido del diluvio es espiritual que hay detrás, es ante todo un drama humano.
3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo
La biblia nos habla de un solo Dios y un Dios de Amor.
Los relatos de mesopotamia nos habla de varios dioses fracasados y egoistas _________________ La vida es bella si la vez através de los ojos de Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier GLC Constante
Registrado: 03 Sep 2006 Mensajes: 541
|
Publicado:
Dom Oct 29, 2006 5:55 am Asunto:
Resp. 9a. Sesión: El Pentateuco. Génesis 1-11
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11 |
|
|
Hola, querido foro. Saludos y afecto fraternal en el nombre del Señor Jesucristo; a continuación mi participación a la 9a. Sesión:
1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?
R. Para los hombres o las mujeres de fe cristiana católica, no existe diferencia substancial: La diferencia está en el punto de vista que la Biblia o la ciencia toman. La Biblia pone énfasis en el bienestar integral del hombre, bienestar que descansa en su relación de obediencia santa a Dios, quien a su vez bendice al hombre en la gracia entregada por Jesucristo y Espíritu Santo;
y la ciencia se encarga de obtener e investigar los datos fácticos que demuestran los detalles del proceso de creación. Ej, Es como explicar el propósito del pastel de plátano que gracias a Dios tenemos en la mesa – el amor y cariño de la mamá, que cocinó el pastel (versión Biblia), y la investigación de todo el proceso que pasó el pastel de plátano para llegar hasta la mesa – mezclar harina + huevo + levadura + plátano, etc, etc , horneado a la temperatura correcta, y transportado de la cocina a la mesa. (versión ciencia).
2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?
R. Puede ser posible que haya acontecido un diluvio de grandes magnitudes, pero tal vez no de acuerdo a nuestro entendimiento contemporáneo de lo que implica la palabra universal. El sentido que cabe ahora resaltar es el espiritual, y el nexo que se obtiene entre iniquidad y maldad y destrucción, excepto a quienes llevan sus vidas de acuerdo a la bondad y rectitud de Dios, donde el nexo es salvación.
3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo
R.
1ª. Diferencia:
Texto Bíblico: Monoteísmo, un solo Dios.
Leyendas, cuentos y
relatos de Mesopotamia: Politeísmo, varios dioses
2ª. Diferencia:
Texto bíblico: Dios-Amor, amigo del hombre
Leyendas, cuentos y
relatos de Mesopotamia: Dioses ineptos en su trato con el hombre.
Un fraterno saludo a todos y uno especial y cariñoso para la gente de Bolivia, Cochabamba: familia, amigos y gratos conocidos. Les llevo siempre en el corazón. (Aunque tal vez no estén leyendo este mensaje)  |
|
Volver arriba |
|
 |
maria elvira hernandez Nuevo
Registrado: 25 Sep 2006 Mensajes: 13
|
Publicado:
Dom Oct 29, 2006 7:14 am Asunto:
El Pentateuco: Libro del Genesis
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11 |
|
|
¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?
La Biblia y la Cienciadicen cosas diferentes, sin embargo no se contradicen, sino que se complementan. La Ciencia se va al detalle de lo ocurrido, a la exactitud de los hechos, a lo cuantificable de la evolucion; mientras que la Biblia se enfoca en el por que y el para que, en como Dios se vincula al hombre. No le interesa n los hechos en si, sino elmensaje que Dios quiso dejar al hombre por medio de ellos.
2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?
Pienso que si. El diluvio marco el sentido de las consecuencias que el hombre enfrenta cuando se aparta de Dios, pero tambien marca el reconocimiento de la misericordia de Dios hacia los hombres que le aman y que aun habiendo pecado, si lo buscan, seran merecedores del perdon.
3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo
Una diferencia principal es que los textos biblicos son claramente monoteistas, al contrario deloscuentos de Mesopotamia. Por otra parte, estos ultimos estan llenos de colorido y fantasia, mientras que el texto biblico es sobrio y directo a los hechos. Por otra parte la naturaleza del Dios del texto biblico es su amor al hombre, su deseo de hacerlo igual a El, mientras que los dioses de Mesopotamia son egoistas, caprichosos. |
|
Volver arriba |
|
 |
|