Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
laurita!! Nuevo
Registrado: 29 Oct 2006 Mensajes: 2
|
Publicado:
Dom Oct 29, 2006 6:27 pm Asunto:
pq la sexualidad tan ilícita??
Tema: pq la sexualidad tan ilícita?? |
|
|
Hola me llamo laura y para empezar kiero dejar claro que creo tanto en Dios como cualquiera de ustedes,he estado toda mi vida en un colegio religioso,nunca me he perdido ninguna misa,suelo rezar...es decir soy cristiana practicante y la erdad es que a mis 19 años creo ser una persona bastante madura...pero hace un año que mi forma de ver las cosas ha cambiado un poco,hace un año que salgo con un chico él está muy enamorado de mí,y yo de él,la verdad esque al principio tenía claro que la virginidad la mantendría hasta el matrimonio y él lo respetó siempre pero según fue pasando el tiempo he llegado a la conclusión de que el hacer el amor no es tan escandalizante como lo ponen ni tampoco me parece que haya cambiado mi vida,mantenemos relaciones muy de vez en cuando y jamás él me ha forzado ni si kiera insinuado nada,es un tema que llevamos con normalidad como cualquier otro,seguimos queriéndonos y pensando en nuestro futuro y sabiendo que compartiremos el resto de nuestras vidas juntos,que problema hay entonces??que alguien me lo explique porque yo no lo llego a comprender |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Dom Oct 29, 2006 7:05 pm Asunto:
Tema: pq la sexualidad tan ilícita?? |
|
|
Hay un problema: mantener relaciones fuera del matrimonio es pecado.
Vuestra unión no ha sido bendecida por Dios. No sois marido y mujer.
Habéis elegido ser una sola carne antes de ser uno delante de Dios y de su Iglesia.
Pero fíjate que lo peor de todo no es que hayas caído en ese pecado. No, lo peor es que no lo consideres pecado. Y ¿cómo te arrepentirás si no tienes conciencia de pecado? ¿cómo puede perdonarte entonces Dios?
La moral cristiana no depende de lo que nos parezca a nosotros. Es la que es, tanto si nos parece bien como si no. Y Cristo fue bastante claro a la hora de tratar los asuntos de moral sexual: endureció la norma que había en la ley mosaica.
Espero que el Señor te ayude a darte cuenta de tu pecado para que así puedas confesarte y recibir su gracia. Y con esa gracia, habrás de mantenerte fiel hasta que sea la hora en que podáis ser una sola carne, pero ya bendecidos por Dios. _________________ Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton |
|
Volver arriba |
|
 |
Pepa Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4183
|
Publicado:
Dom Oct 29, 2006 7:16 pm Asunto:
Tema: pq la sexualidad tan ilícita?? |
|
|
Más claro, echale agua. Me refiero a la contestación de Luis Fernando.
Agrego una sola cosa: las relaciones sexuales, dentro del orden establecido por Dios, están dirigidas a la procreación. No estando aún casados, supongo no querrán tener hijos todavía. ¿Cómo hacer para "evitar" los hijos? Las cosas se van complicando, ¿verdad? _________________ No os engañéis: de Dios nadie se burla. |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Dom Oct 29, 2006 7:48 pm Asunto:
Tema: pq la sexualidad tan ilícita?? |
|
|
Laurita: Me recuerdas a mi hermana porque se llama como tú y tiene la misma duda.
La gravedad del pecado de impureza del sexo prematrimonial se explica así: Es tan sagrada la transmisión de la vida a través del sexo, como grave es su uso desordenado. Es pecado grave la impureza sexual porque es muy sagrado el orden del sexo para la transmisión de la vida. Si no lo entiendes dímelo que te lo explicaré de otra manera.
Aparte, el pecado es más grave si usas preservativo. Es onanismo, si bien en sentido impropio. Lee Génesis 38 1-10
Tú llegaste a mantener relaciones sexuales con tu novio porque empezaron con besos apasionados, se estimularon sexualmente, y así fuiste perdiendo la castidad. Espero que abandones ese pecado. Para eso tendrás que abandonar la ocasión de pecado. Puedes hacerlo con la asistencia de la Virgen, la Madre Purísima. Reza el rosario que ella te enseñará y derramará en tu corazón las gracias para el arrepentimiento.
Te recuerdo que si comulgas en ese estado, es sacrilegio, y recibes tu propia condenación. Si en la confesión escondes deliberadamente ese pecado, también es sacrílega la confesión y es inválida. Pero siempre estás a tiempo de arrepentirte y la misericordia de Dios es infinita... ¡pero en esta vida! Así que apresúrate a arrepentirte y confesarte que no sabes si te morirás mañana. Si te da vergüenza confesarlo, pues está muy bien, pues los pecados tienen que avergonzarnos. |
|
Volver arriba |
|
 |
CincoD2 Esporádico
Registrado: 07 Oct 2006 Mensajes: 97
|
Publicado:
Dom Oct 29, 2006 8:20 pm Asunto:
Tema: pq la sexualidad tan ilícita?? |
|
|
Luis Fernando escribió: |
La moral cristiana no depende de lo que nos parezca a nosotros. Es la que es, tanto si nos parece bien como si no. Y Cristo fue bastante claro a la hora de tratar los asuntos de moral sexual: endureció la norma que había en la ley mosaica. |
¿Donde? |
|
Volver arriba |
|
 |
marina Veterano
Registrado: 13 Oct 2005 Mensajes: 3909
|
Publicado:
Lun Oct 30, 2006 2:55 am Asunto:
“Pero es que soy muy exquisito, y no quiero sexo con mi novi
Tema: pq la sexualidad tan ilícita?? |
|
|
“Pero es que soy muy exquisito, y no quiero sexo con mi novia, quiero Hacer el Amor con mi Esposa... Y además darme a ella por primera vez...”
En cuanto al Sexo, una aclaracion rapida... el SEXO NO ES UNA NECESIDAD.
El Sexo es un INSTINTO.
El instinto requiere de un estimulo para ser activado
Un hombre o mujer puede vivir el resto de su vida sin relaciones sexuales y el comportamiento de su cuerpo seguirá como siempre.
Y como personas tenemos la voluntad de romper cualquier instinto.
Eso pasa cuando te crees la publicidad de la gente...
EL SEXO NO ES UNA NECESECIDAD FISIOLOGICA... es un simple instinto.. y para ello requiere estimulo y aceptacion del estimulo.... son pretextos para dejarse llevar
El apetito sexual es innato a nuestra naturaleza pero siempre está subordinado a la voluntad. El ser humano, en primer lugar, no tiene períodos de celo, como ocurre en los demás mamíferos: la fertilidad en cada mujer varía según su ciclo y, por consiguiente, la "necesidad" sexual no se relaciona con la conservación de la especie. Las respuestas sexcuales en el hombre, por lo tanto, no se subordinan a movimientos instintivos sino que tienen relación directa con los sentimientos, característica eminentemente humana.
Las relaciones prematrimoniales son el síntoma de la falta de templanza y de la tremenda irresponsabilidad de una sociedad hedonista. Pero aunque el hombre moderno busque desesperadamente su propio goce personal las consecuencias siguen existiendo.
Convertir el sexo en una necesidad convierte a la "pareja" en lo equivalente a un Retrete o un restaurant..
¿si tengo ganas de hacer del baño a donde voy? al Retrete al WC...
si tengo ganas de comer, me voy a un puesto de la esquina de tacos...
¿si tengo ganas de expulsar mis necesidades a donde voy? con esa que le digo "novia" y si no quiere, pues me busco otra.. o con mi amiga la mano...
¿Donde quedo la dignidad de "personas" y del hombre?... ¿Esa es la mentalidad que quieren para sus hijos y nietos?
Entonces enseñen lo correcto.. el sexo no es una necesidad.. es un instinto y no se trata de aguatarse... se trata de "RESPETAR" la dignidad de personas.
Al tener relaciones sexuales pre-matrimoniales se están predisponiendo a futuras batallas mentales, porque las relaciones sexuales crean vínculos - unen física y mentalmente
La extensión de este tipo de relaciones entre los novios ha tomado, en muchos lugares, una proporción tal que muchos lo juzgan como una actitud “normal”, con carta de ciudadanía en todo noviazgo. Las causas de su propagación pueden verse en distintos fenómenos de nuestra época como ser:
–La reducción del amor al sexo.
–La reducción del sexo a la genitalidad.
–La prolongación indefinida de algunos noviazgos.
–El bombardeo de pornografía en los medios de comunicación social.
–La facilidad del recurso a los medios anticonceptivos y la mentalidad anticonceptiva y abortista dentro del mismo matrimonio.
–La pérdida del sentido de la castidad y de la virginidad.
–La falta de educación del carácter y de la afectividad en general.
Las relaciones prematrimoniales están mal por su objeto y, si bien, no puede negarse que los novios se amen, sí puede afirmarse que la relación sexual no es una manifestación auténtica del amor en esa etapa de sus vidas.
¿Por qué? Fundamentalmente porque la “relación sexual” es la manifestación plena y exclusiva de la conyugalidad, y los novios carecen de la conyugalidad aunque se ordenen a ella y se estén preparando para ella. Es la manifestación plena del amor conyugal, porque es en la relación sexual donde los esposos alcanzan la máxima unión física y, a través de ella, fomentan la máxima unidad afectiva y espiritual. Allí son “una sola carne” y mediante este acto también “un solo espíritu”. Pero es también la manifestación exclusiva de la conyugalidad porque sólo dentro del matrimonio es lícito realizar la sexualidad.
¿Por qué sólo dentro del matrimonio? Por el lenguaje del cuerpo. El acto sexual es parte del lenguaje humano; tiene un significado único, irrepetible e irrenunciable; y lo que ese acto “dice”, sólo es verdad cuando hay de por medio un compromiso matrimonial definitivo. ¿Qué es lo que dice ese acto? Dice donación total. Una donación es total cuando incluye:
–todo cuanto se tiene
–de modo exclusivo
–en el estado más perfecto en que puede estar lo que se dona
–para toda la vida
Ahora bien, la donación entre los esposos es total cuando incluye: todo cuanto se tiene (cuerpo, alma, afectividad, presente y futuro); de modo exclusivo (es decir, a una sola persona con exclusión de todas las demás); en estado perfecto (no disminuido o deteriorado, como ocurre cuando las capacidades han sido anuladas previamente por medio de anticonceptivos o esterilizantes); para toda la vida (lo cual es garantizado sólo tras el compromiso público que se da en el consentimiento matrimonial). Estos elementos sólo pueden ser vividos en el matrimonio válidamente celebrado.
En la relación prematrimonial, en cambio:
–no se da cuanto se tiene: porque no ha dado todo quien aún no ha pronunciado públicamente el “sí matrimonial” ante la sociedad: no ha dado su futuro, no ha dado su nombre, no ha dado su compromiso; de hecho el verdadero amor es un acto “oblativo” de don total de sí al otro; en cambio, en la relación sexual prematrimonial (y lo mismo se diga de la extramatrimonial) lo que prima psicológicamente no es la oblatividad sino la búsqueda egoística del placer: el “otro” no es aquél a quien se da sino aquello que se toma para uno;
–no es exclusivo, o al menos no es necesariamente exclusivo: pues la falta del compromiso matrimonial lleva muchas veces a la ruptura del noviazgo (incluso los más serios) y a la instauración de nuevos noviazgos; de este modo las relaciones prematrimoniales se tienen con distintas mujeres o distintos hombres;
–no es para toda la vida: pues falta rubricarlo por el único acto que hace irretractable el compromiso, el cual es la celebración válida del matrimonio.
De ahí que puedan establecerse las siguientes normas morales para regular la conducta de los novios:
–son lícitas las demostraciones de afecto, aceptadas por las costumbres y usanzas, que son signo de cortesía, urbanidad y educación;
–son ilícitas las expresiones púdicas (abrazos, besos, miradas, pensamientos, deseos) con la intención expresa y deliberada de placer venéreo o sexual, aunque no se tenga voluntad de llegar a la relación sexual completa;
–con más razón son ilícitas las expresiones impúdicas y las relaciones sexuales completas.
Consecuencias de las relaciones prematrimoniales
–Crea temor: como por lo general las relaciones tienen lugar en la clandestinidad, crean un clima de temor: temor a ser descubiertos, temor a ser traicionados después, temor a la fecundación, temor a la infamia social. Además crean otra alteración pasional que es el temperamento celoso: la falta de vínculo legal hace siempre temer el abandono o desencanto del novio o novia y la búsqueda de satisfacción en otra persona; de hecho no hay ningún vínculo que lo pueda impedir; por eso la vida sexual prematrimonial engendra en los novios un clima de sistemática sospecha de infidelidad.
–Da excesiva importancia al sexo, al instinto sexual, al goce sexual. Esto produce un detrimento en la otras dimensiones del amor: la afectiva y la espiritual. Normalmente esto resiente el mismo noviazgo y luego el matrimonio. Asimismo, esta centralización del amor en el sexo frena el proceso de maduración emocional e intelectual. “Una relación sexual precoz, llevada a cabo regularmente... ejerce también su efecto inhibidor sobre el desarrollo intelectual y la evolución consecutiva de la mente...” (Tumlirz).
–Introduce desigualdad entre el varón y la mujer. De hecho nadie puede negar que en la práctica de las relaciones prematrimoniales quien lleva la peor condición es la mujer. Ésta, en efecto: “pierde la virginidad; se siente esclavizada al novio que busca tener relaciones cada vez con mayor frecuencia; no puede decirle que no, porque tiene miedo que él la deje, reprochándole que ella ya no lo quiere; vive con gran angustia de que sus padres se enteren de sus relaciones; participa de las molestias del acto matrimonial, sin tener la seguridad y la tranquilidad del matrimonio” ; vive en el temor de quedar embarazada; si queda embarazada es presionada para que aborte por el novio que la deja sola ante los problemas del embarazo, por familiares y amigos e incluso por instituciones internacionales, fundaciones y asociaciones que luchan por la difusión del aborto en el mundo
La castidad es el arma que tiene el joven o la joven para ver si es realmente amado por su pareja. Esto por varias razones:
–Porque si realmente uno ama al otro no lo llevaría al pecado sabiendo que lo degrada ante Dios, le hace perder la gracia y lo expone a la condenación eterna.
–Porque es la única forma que tiene un joven o una joven de demostrar verdaderamente que quiere reservarse exclusivamente para quien habrá de ser su cónyuge. En efecto, al no aceptar tener relaciones con su novio/a, con quien más expuesto a tentaciones está, menos probable es que lo haga con otro. En cambio, si lo hacen entre sí sabiendo que esto puede llevarlos a un matrimonio apurado o a cierta infamia social, ¿qué garantiza que no lo haga también con otros u otras con quienes no tiene compromiso alguno? El no consentir en las relaciones prematrimoniales es un signo de fidelidad; lo contrario puede ser indicio de infidelidad.
–Finalmente, porque el hacer respetar la propia castidad es el arma para saberse verdaderamente amado. En efecto, si la novia solicitada por su novio (o al revés) se niega a tener relaciones por motivos de virtud, pueden ocurrir dos cosas: o bien que su novio respete su decisión y comparta su deseo de castidad, lo cual será la mejor garantía de que él respeta ahora su libertad y por tanto, la seguridad de que la seguirá respetando en el matrimonio; o bien que la amenace con dejarla (y que tal vez lo haga), lo cual solucionará de antemano un futuro fracaso matrimonial, porque si el novio amenaza a su novia (o viceversa) porque ella o él deciden ser virtuosos, quiere decir que el noviazgo se ha fundado sobre el placer y no sobre la virtud, y éste es el terreno sobre el que se fundamentan todos los matrimonios que terminan en el fracaso.
El que tiene el hábito de responder a las tentaciones contra la pureza cometiendo actos impuros, responderá a las tentaciones contra la paciencia , responderá a las dificultades de la vida deprimiéndose, responderá a la tentación de codicia , y responderá a la tentación contra la esperanza quitándose la vida.
La castidad es esencial porque la verdadera felicidad está fundada sobre la virtud. Ahora bien, las virtudes guardan conexión entre sí. No se puede, por tanto, esperar que se vivan las demás virtudes propias del noviazgo y del matrimonio si no se vive la castidad. Si no se vive la castidad, ¿por qué habría de vivirse la fidelidad, la abnegación, el sacrificio, el compañerismo, la esperanza, la confianza, el apoyo, etc.? La castidad no es la más difícil de las virtudes; al menos no siempre es más difícil que la humildad o la paciencia cuando la intimidad matrimonial empieza a mostrar los defectos del cónyuge que no se veían en el idilio del noviazgo. Por eso la guarda de la pureza es garantía de que se está dispuesto a adquirir las demás virtudes.
Por eso podemos concluir: el amor que no sabe esperar no es amor; el amor que no se sacrifica no es amor; el amor que no es virtud no es amor.
tambien recuerda que:
"Si el matrimonio no compromete, no es matrimonio. El matrimonio es esencialmente un compromiso.
el amor exige el compromiso. Sin compromiso no hay amor. No hay vuelta que darle. El que no se compromete, no ama. Y el que trae hijos al mundo en un hogar donde no hay compromiso, tampoco ama a sus hijos. ¿Por qué? Porque no se ha comprometido y no les asegura la estabilidad y la seguridad. Eso no es amor. Y si dice que no es necesario comprometerse, solamente estará demostrando que no ama y que no sabe qué es el amor. Lo que tiene es una pasión, que así como viene, se va.
Es natural que el hombre se comprometa porque es la naturaleza del amor. El que no se compromete no ama. El sexo es acto de amor en el amor comprometido, sino es un mero acto egoísta pasional. "
La primera persona que se alegra de que dos personas se amen es Dios, pues Él es el amor y de Él Proviene, Él es el autor ....
El noviazgo es el seminario de la pareja, sabías que alrededor de 7 u 8 años dura un seminarista para ser sacerdote??? Pues si un tiempo largo de "noviazgo con Dios", para después "casarse" con Él para toda la vida.
lo saque de catholic.net, de los foros son varias opiniones de foristas y un articulo.
el articulo lo posteo:
José Antonio Guerrero (201.154.64.---)
Fecha: 08-29-05 14:19
y el articulo se llama:
" Relaciones prematrimoniales ¿por qué son ilícitas?
Autor: P. Miguel Ángel Fuentes, V.E.
en "El Teólogo Responde". |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Lun Oct 30, 2006 3:32 am Asunto:
Re: “Pero es que soy muy exquisito, y no quiero sexo con mi
Tema: pq la sexualidad tan ilícita?? |
|
|
marina escribió: | ¿si tengo ganas de expulsar mis necesidades a donde voy? con esa que le digo "novia" y si no quiere, pues me busco otra.. o con mi amiga la mano... .
|
 |
|
Volver arriba |
|
 |
María Esther Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2105
|
Publicado:
Lun Oct 30, 2006 4:08 am Asunto:
Re: pq la sexualidad tan ilícita??
Tema: pq la sexualidad tan ilícita?? |
|
|
laurita!! escribió: | Hola me llamo laura y para empezar kiero dejar claro que creo tanto en Dios como cualquiera de ustedes,he estado toda mi vida en un colegio religioso,nunca me he perdido ninguna misa,suelo rezar...es decir soy cristiana practicante y la erdad es que a mis 19 años creo ser una persona bastante madura...pero hace un año que mi forma de ver las cosas ha cambiado un poco,hace un año que salgo con un chico él está muy enamorado de mí,y yo de él,la verdad esque al principio tenía claro que la virginidad la mantendría hasta el matrimonio y él lo respetó siempre pero según fue pasando el tiempo he llegado a la conclusión de que el hacer el amor no es tan escandalizante como lo ponen ni tampoco me parece que haya cambiado mi vida,mantenemos relaciones muy de vez en cuando y jamás él me ha forzado ni si kiera insinuado nada,es un tema que llevamos con normalidad como cualquier otro,seguimos queriéndonos y pensando en nuestro futuro y sabiendo que compartiremos el resto de nuestras vidas juntos,que problema hay entonces??que alguien me lo explique porque yo no lo llego a comprender |
Querida Laurita:
Crees en Dos pero te ha comenzado a incomodar ¿eh?
Puedes tener una "vida sexual" bajo la más completa "baturalidad" pero no te es lícito porque no perteneces a ese hombre. No aún... solo pertenecerás a él y él a ti cuando se casen sacramentalmente, si es que deciden hacerlo.
Pero no te daré razones "religiosas" sino prácticas:
1. Tienes 19 años y haz comenzado tu vida sexual. Si permaneces con este novio dos años, tendrás un segundo compañero sexual a los 21 (dos en tres años, suponiendo que las cusetiones se den con éste chico). Luego, a los 22, descubres que no es el hombre de tu vida y te cnsigues un tercero... pero a los pocos meses las cosas se dañan y consigues otro novio...
Supongamos que con el quinto o sexto novio decides casarte... ¿Qué le estarias entregando? ¿Qué te estaría entregando él?
Dirás que la sexualidad activa da en lugar de quitar... y puede ser cierto: da "experienca" y llena tu mente de "recuerdos" de los que te querras deshacer cuando encuentres al hombre de tu vida. ¿Podrías borrar a los otros de tu vida? ¿Querrías borras a las mujeres que te antecedieron?
2. Hay una consecuencia "lógica" de cada relación sexual: un hijo.
Supongamos que, a pesar de tu "responsabilidad" (llamésmole antonceptivos) quedas embarazada.
¿Aceptarías este hijo? ¿Lo amarías y le darçias todo cuanto necesita, incluyendo un padre y una familia?
No... Lo verías como una carga, como un intruso, como el lastre que viene a terminar con tus planes...
Y ¿cómo lo vería tu novio?
Supongamos que decider tener al bebé: sola, con un hijo sin padre presente... ¿Te gustaria?
Ahora supongamos que no aceptas al bebé... ?¿Lo asesinarías sin dolor?
:::
Laurita: puede pasar ahora o después, incluso nunca pero jamás podrás entregarte entera si te entregas por pedacitos y según tus impulsos del momento.
Conozco miles de mujeres con sus vidas destrozadas porque asumieron su sexualidad activa con "naturalidad".
La madurez no radia en dejarse llevar por lo que los demás consideran "adecuado" sino en ver a verdadera dimensión de cada acti realizado, asumiendo de manera correcta las consecuencias. Y las consecuencias de una sexualidad precoz siempre son negativas y dolorosas.
Ahora bien: Dios sabe cuán tontos somos y ha puesto normas para prevenirnos de éstos y muchos males de aquí generados.
Po9demos ser verdaderamente "maduros" y aceptar las directrices que nos da Quien sabe más que nosotros. O podemos ser "inmaduros" y pensar que todo lo lograremos por nuestros propios medios... |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Lun Oct 30, 2006 9:17 am Asunto:
Tema: pq la sexualidad tan ilícita?? |
|
|
CincoD2 escribió: | Luis Fernando escribió: |
La moral cristiana no depende de lo que nos parezca a nosotros. Es la que es, tanto si nos parece bien como si no. Y Cristo fue bastante claro a la hora de tratar los asuntos de moral sexual: endureció la norma que había en la ley mosaica. |
¿Donde? |
Cuando dijo que no era pecado sólo el acto impuro sino el deseo 8se supone que continuado) del mismo, por ejemplo.
Y cuando prohibió el divorcio. _________________ Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Lun Oct 30, 2006 10:43 am Asunto:
Tema: pq la sexualidad tan ilícita?? |
|
|
Hola, simplemente el sexo es algo que se da entre personas casadas como un acto de comunicacion y amor e implica una responsabilidad, ese amor esta dentro de la posibilidad de la procreacion y de darse todo entre los dos. El sexo sin compromiso es un acto egoista, uno no da nada solo recibe, no une desune, y si no lo ves por la via teorica miralo por la practica, el fracaso de las relaciones de pareja viene determinado en la mayoria de los casos por no vivir la sexualidad de forma ordenada. Las posibilidades de que tu relacion dure son menores viviendo de forma desordenada el sexo que si no lo vivieras. Si tan claro lo tienes te podrias casar y tener ese compromiso de amor de verdad.
Simplemente mira a tu alrededor y observa si vivir la sexualidad fuera de la moral que enseña la Iglesia lleva a que las relaciones sean reales o no. |
|
Volver arriba |
|
 |
Simple Asiduo
Registrado: 06 Oct 2006 Mensajes: 224
|
Publicado:
Lun Oct 30, 2006 12:44 pm Asunto:
Tema: pq la sexualidad tan ilícita?? |
|
|
Conozco de cerca el caso de una chiquita como tú,que era muy piadosa.Incluso se estaba planteando el tema de la vocación.De pronto, entró en su vida un chico que era practicamente ateo,y ella poco a poco fue cediendo en el terreno del sexo,como tú dices,porque estaba muy enamorada.Tenía 18 años.Ahora tiene 26 y un hijo que ha tenido que sacar adelante ella sola,de unos 7 años.De cuando en cuando ,quedan con el padre del pequeño y eso es todo.Por supuesto, lo ha tenido que pasar muy mal...
Hay que tener cuidado chiquilla,porque todos los actos tienen sus consecuencias.Lo más importante es estar a bien con Dios, en gracia, para poder recibirle en la Eucaristía y tener una relación de amistad con Él.Todo aquello que hagas y que sirva para distanciarte (animicamente,espiritualmente)de Dios,es malo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Lun Oct 30, 2006 12:57 pm Asunto:
Tema: pq la sexualidad tan ilícita?? |
|
|
Estimada Laurita:
El acto sexual no es lo mismo que sexualidad, mi recomendación clara es que trabajes para normalizar tu realción ante Dios, si crees que la persona es tu complemento para un matrimonio cristiano, avanza hacia esa vía, de esa forma eliminaras el pecado que cometes al tener sexo fuera del matrimonio. Pedirte que dejes de tener sexo seria lo lógico, pero entiendo que todos somos pecadores por lo cual mi vision es más hacia buscar que arregles tu situación ante Dios. _________________ La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|