Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 9, 10, 11  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Mª José Alvaro
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 64
Ubicación: Cantabria

MensajePublicado: Dom Oct 29, 2006 11:49 am    Asunto: El Pentateuco - Libro del Genesis
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1.¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?

Sabemos que la Biblia no es un libro de ciencia, y que tampoco se comtraponen uno y otra, más bien se complementan: a mejor conocimiento científico, mayor valoración de lo sobrenatural.
La Biblia es Palabra de Dios inspirada por el Espíritu Santo y nos enseña el Amor de Dios a sus Creaturas a lo largo de la historia.
La Ciencia trata de enseñarnos como se sucedieron las cosas.

2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?

El diluvio, yo creo que Universal no. Tal vez Historico por la magnitud y consecuencia del mismo en el sentido literal del pecado.

3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo.

La Biblia nos habla de un Solo Dios que es Amor (monoteismo) = Texto Sagrado.
Los cuentos, leyendas y relatos de Mesopotamia; hablan de multitud de dioses que existen para opresión y manipulación del hombre. (politeismo)

Saludo fraternal.
M. J.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Luis Antonio Esparza Glez
Esporádico


Registrado: 30 Sep 2006
Mensajes: 34
Ubicación: Jalisco, México

MensajePublicado: Dom Oct 29, 2006 12:08 pm    Asunto: Respuesta a la 9a sesión
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

La Biblia nos da una respuesta iluminada por el Espíritu Santo sobre la existencia de la humanidad, va mas alla de lo que La ciancia nos puede explicar, porque la ciencia tiene un limite hasta donde el estudio de algo le refleje y en la Biblia esta la Palabra de Dios que nos Revela muy profundamente y por nuestra condición de hombres la existencia del Universo.

Sí es historico el Diluvio, Pero más que nada la tradición nos dice que detrás del mensaje catastrófico nos cuenta de que manera el mismo hombre se castiga tomando como su prioridad la maldad, Dios nos entrega las herranientas para no sucumbir en este tipo de eventos.

La Biblia nos habla de un Dios-Amor de un Dios que esta al pendiente de su creación (el hombre).

Leyendas, cuentos de Mesopotamia nos habla de varios Dioses que no hablan, no sienten, son Dioses egoístas, fracasados, se dice así porque en el hombre se reflejaba este tipo de actitudes ante tantos Dioses.
_________________
Que el Espiritú Santo y laVirgen María te bendigan y te guien por el buen camino.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Guillermina Estela García
Esporádico


Registrado: 01 Oct 2006
Mensajes: 48

MensajePublicado: Dom Oct 29, 2006 2:33 pm    Asunto: respuesta 9a. sesión
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1.-la Biblia es un libro de fé en el que nos hace reflexionar sobre cómo llevar la vida,bajo que lineamientos.De la relación del hombre con Dios y de la libertad de elección que nos dá.Con los lineamientos nos conduce al Plan Divino de Salvación que el Padre por puro nos ofrece.La ciencia investiga para explicar lo que pasó al principio.Aquí se plantea cómo sucedieron las cosas. 2.-Sí es histórico el diluvio,tal vez con las exageraciones por la forma de difusión en ése tiempo que era oral.El sentido importante es el espiritual porque nos explica la forma en que efecta nuestra relación con Dios al momento de olvidarnos de El y sin ésa guía amorosa se pierde el balance del alma que se deja llevar por los intereses propios, y que al no verse satisfechos, cada uno provoca un diluvio interior en el que reina la autodestrucción.Pero tras la tormenta viene la calma, y Dios amoroso,no nos abandona,nos dá esperanza através de personas que conocedoras de ése amor,por la Biblia ,transmiten su mensaje para salvarnos.Por eso estamos aquí,para eso estamos llamados,para servirlo a El. 3.-a)En el texto bíblico está la enseñanza del Dios único,verdadero;y en los relatos de Babilonia se percibe el politeísmo;b)el texto bíblico nos habla de un Dios amoroso,contrastante con los dioses caprichosos en donde el humano era su juguete.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
María Isabel Bercetche de
Esporádico


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 34

MensajePublicado: Dom Oct 29, 2006 3:24 pm    Asunto: 9a. Sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11.
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1.-¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia...........?
La ciencia responde a "como" suceden las cosas, mientras que la Biblia, como libro de fe responde "al porqué y para qué". A su autor no le interesan los hechos en sí (los 11 primeros capítulos de la Biblia son simbólicos) se vale de los mismos para enseñar y dar a conocer el Plan de Dios.
La Ciencia: Investiga y explica los acontecimientos desde los 1eros. tiempos.
La Biblia: Hace una reflexión religiosa sobre la vida y el hombre frente a Dios.
Cabe señalar que de ninguna manera están reñidas entre sí Bilbia y Ciencia.

2.- ¿Es histórico el diluvio............?
El diluvio universal es simbólico, pudo haber pasado un hecho extraordinario, pero lo importante no es el mismo, sino el sentido espiritual que se le da. Destuimos nuesta amistad con el Señor, nos apartamos de Él, nos soltamos de su mano y nos condenamos a la autodestrucción. ¡Cuántos diluvios universales hemos vivido por nuestra falta de fidelidad a Dios!

3.- Dime las dos diferencias principales entre....
a) La Biblia habla de monoteísmo, un solo Dios-Amor.-
Las leyendas, cuentos y relatos de la Mesopotamia hablan de dioses fracasados, egoístas, opresores del hombre.-
b) El relato biblico: puro de toda tentación fantástica y mitológica, se presenta sencillo y mesurado.-
Los relatos extrabiblicos cargados de fantasías disparatadas.-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Oralia
Nuevo


Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 9

MensajePublicado: Dom Oct 29, 2006 4:22 pm    Asunto: 9a Sesión
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1: Diferencia entre lo que la Biblia y la Ciencia dicen.
La principal diferencia parte de la manera en que la Biblia y la Ciencia se acercan a contemplar los hechos.
La Biblia es una reflexión acerca de Dios y de todos los seres a partir de Él (de dónde descubre que somos sus creaturas); y explica a partir de esta relación, la raíz y el sentido de cada ser y de cada hecho.
La Ciencia es un estudio basado en la experimentación y la comprobación que busca explicar unicamente la procedencia "física" de cada ser, sin tomar en cuenta el por qué de su existencia, ni el principio de su esencia
2. ¿Es Histórico el Diluvio y cuál es su sentido?
Al ser un hecho que narran también otras culturas vecinas, podemos pensar que efectivamente ocurrió, la dimensión de "universal" se explica como un fenomeno que abarco todos los pueblos de los que ellos tenían conocimiento: todo "su universo" . Más allá del hecho en si es su significado, es el desbordamiento del mal, de nuestro rechazo a Dios; que acaba con nosotros mismos; y hay también una esperanza, Él dijo que no volvería a permitir la extinción de los hombres por una catastrofe igual, el mal no va a vencer.
3. Diferencias entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia sobre los origenes del mundo
La Biblia habla sin fantasías ni mitologias, de un Único Dios (MONOTEISMO), que no es creado por el propio hombre, con sus mismos vicios (egoísmo, soberbia, iracundo, etc); sino que es un DIOS-AMOR, un Dios PADRE, Justo y Veraz, es la revelación del mismo Dios; no un cuento inventado para explicar ciertas cosas.
_________________
Saludos
Oralia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Miguel Luis
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 20
Ubicación: Guadalajara Jalisco Mexico

MensajePublicado: Dom Oct 29, 2006 5:21 pm    Asunto: participar
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?

La forma en que se explica la ciencia, utiliza su método el cual se extrae con una visión que todo lo identifica como objeto, por lo que el origen del hombre se basa desde la morfología, que da pie a que la ciencia señala que el hombre evoluciona y su origen así se explica . La explicación de la Biblia parte de una visión religiosa identifica lo que hay en el espíritu en los sentimientos en base al amor de Dios, por lo que podemos encontrar que la creación es por amor y que el origen del hombre fue creado del barro a imagen y semejanza de Dios su creador, de esto yo identifico el mencionar que fue creado del barro en una forma literaria pero tiene tanta objetividad como la científica por que al final toda estructura ósea termina en polvo y el barro de polvo se conforma, bueno, pero la Biblia también señala que fue creado a semejanza de Dios, en esta visión tan amplia y espiritual la ciencia esta limitada .

¿ Es histórico el Diluvio? ¿Cuál es su sentido?
Si es Histórico mas lo podemos identificar que se presenta en una forma literaria la cual difiere de la científica. Y como mencionan ustedes lo Universal debe entenderse no de toda la tierra , si no de una vasta zona de la región de Mesopotamia El sentido yo lo identifico con lo que mencionan en el capitulo 7 creo en unos de los significados del agua donde purifica ¨ la desgracia que se cierne sobre el hombre, y otras, la eficacia purificadora y vivificadora de la acción divina. ¨

Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo

Para empezar La Biblia es la Palabra de un solo Dios de amor, y es para la salvación del hombre. Mientras la leyendas o cuentos se identifica el politeísmo, y es un politeísmo imperfecto no se como se le ocurrió, con egoísmos etc.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
wilfredo ramirez font
Nuevo


Registrado: 23 Sep 2006
Mensajes: 4
Ubicación: puertorico

MensajePublicado: Dom Oct 29, 2006 5:26 pm    Asunto: tema 9:Genesis
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?
La Biblia es para revelar al hombre cual es su origen y la voluntad de Dios como su creador. Utiliza los acontecimientos del hombre para exponernos respuestas concretas donde podamos contestar sobre nuestro origen, la creación del mundo, la razón de nuestro existir, cuanto nos ama Dios y cual es su plan de salvación.

La ciencia busca y trata de explicar el como ocurrieron las cosas, limitándose a los hechos.

2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?
Para que un hecho sea considerado histórico debe haber manera de comprobar el hecho, sea por escritos o por testigos. En la forma que se relata el diluvio da a pensar que se trata de un hecho real, aunque no puede constatarse. Si fue universal puede ser respecto al mundo conocido por aquellas civilizaciones.
Su sentido es la enseñanza espiritual que trata de transmitir para beneficio de nuestra fe. Cuando el hombre no hace la voluntad del Creador, vienen tantas dificultades como resultado de dar rienda suelta al pecado, que se convierten en un diluvio de circunstancias que atentan contra nuestra vida. Fue tanto el pecado de aquellos hombres que Dios se arrepiente de su creación (Gen 7,6) Pero Dios en su misericordia va al rescate de los justos y por eso salva a Noe y los de su casa.

3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo
. La Biblia nos habla de un solo Dios que es Amor. En los otros escritos nos habla de muchos dioses que no respetan la libertad del hombre.
Los escritos bíblicos son sobrios y concentrados en la enseñanza espiritual y no contienen relatos fantasiosos o mitológicos, contrario a los otros escritos que tienen mucha fantasías y mitos.
_________________
Espero sacarle mucho provecho al curso de la Biblia. Gracias por la oportunidad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz Eugenia
Staff de Catholic.net


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 426

MensajePublicado: Dom Oct 29, 2006 6:02 pm    Asunto: 9a. sesión El Pentateuco. Genesis Capítulos 1-11
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

Angel Rafael Mojica-Obreg escribió:
A la pregunta de ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre? Debo reponder con el mismo texto de esta lección 9a. que señala:"Mientras la ciencia responde a la pregunta cómo suceden las cosas, la Biblia, por el contrario, da respuestas al porqué y para qué de las cosas, en vistas a la amistad con Dios aquí en la tierra y la salvación en la eternidad".

Otra parte del texto de la lección explica:"La Biblia nos dice que el mundo fue creado en siete días; la ciencia nos dice que se necesitaron millones de años para el desarrollo del universo. La Biblia nos dice que Dios creó al hombre del barro, la ciencia afirma que procede por evolución. ¿Hay contradicción? No. Las dos, la ciencia y la Biblia, miran al mismo problema de los orígenes, pero desde dos puntos de vista totalmente diversos. La ciencia busca investigar y explicar lo que realmente pasó al principio. La Biblia, por el contrario, hace una reflexión religiosa sobre la vida y el hombre frente a Dios".

La tesis plnteada al comienzo de la lección nos señala la verdad de todo esto:"El libro del Génesis no es un libro de historia, sino un libro de fe. Trata de los orígenes del mundo, del hombre y del pueblo de Israel. Al autor del libro no le interesan los hechos en sí mismos, sino que usa de los acontecimientos en la medida en que sirven para enseñar y explicar el Plan divino. Por eso los nombres de los personajes, su edad, sus fechas, los números...son simbólicos y esconden una verdad revelada por Dios, que sólo descubriremos desde la fe, ese regalo dado por Dios el día del bautismo".

Y en relación a las pregunta de si ¿Es histórico el diluvio? Y de ¿Cuál es su sentido? Debo también responder con lo que dice el texto de nuestra lección:"No cabe duda de que el autor habla de un hecho que él considera realmente acaecido. Es posible que haya pasado algo extraordinario en tiempos antiguos, que luego las tradiciones populares hayan engrandecido. ¿Universal? Universal debe entenderse no de toda la tierra, sino de una vasta zona de la región de Mesopotamia. ¿Cuál es el sentido? Lo importante del diluvio es el sentido espiritual que hay detrás. El diluvio es ante todo un drama humano: rompemos las compuertas de la propia vida y de los propios límites y saltan las aguas y las cataratas interiores, destruimos la paz de Dios y nos inundan las olas de la muerte, en un proceso angustioso de autodestrucción.

Las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo debo responder:El texto bíblico es la historia de "FE", que como católico creo, porque sólo en el texto bíblico encontramos la revelación de que Dios es el creador de todo; que todo tiene su principio en Dios, mientras en las leyendas, cuentos, relatos populares y mitos que hablan de los orígenes del mundo dan una visión de dioses fracasados, egoístas, opresores del hombre, quien es el juguete de los vicios de los mismos dioses. Finalmente, el relato bíblico está purificado de toda tentación fantástica y mitológica: se presenta sobrio y concentrado en la reflexión teológica, en contraste con las fantasías de los relatos extrabíblicos.

Para concluir debo citar ota vez el texto de nuestra lección que dice:"El Génesis es original y único, no en la forma literaria, sino en el mensaje sobre Dios y el hombre".

Angel Rafael Mojica-Obregón.

_________________
Que la Palabra de Dios nos ilumine a todos
Beatriz Eugenia
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz Eugenia
Staff de Catholic.net


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 426

MensajePublicado: Dom Oct 29, 2006 6:11 pm    Asunto: 9a. sesión El Pentateuco. Genesis Capítulos 1-11
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

gerardojose escribió:
1aR=la ciencia analiza,estudia,ve friamente todo lo que cree que es;LA BIBLIA, es una reflexion religiosa,inspirada por DIOS,que yo la veo con fe,dejarnos tomar por ella y ponerlo en practica...... 2aR=historico y repereasentativo a la vez;su sentido es, que veamos que enre tanta gente solo uvo UN JUSTO,y que gracias a el, DIOS fue misericordioso,y tenemos vida; en el mundo actual pasa lo mismo habemos muy pocos justos hay que DESPERTAR,por los justos DIOS a sido misericordiso...... 3aR=el relato biblico,esta purificado,de toda tentacion,fantasia y mitologia EL GENESIS es original y unico.......

_________________
Que la Palabra de Dios nos ilumine a todos
Beatriz Eugenia
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz Eugenia
Staff de Catholic.net


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 426

MensajePublicado: Dom Oct 29, 2006 6:11 pm    Asunto: 9a. sesión El Pentateuco. Genesis Capítulos 1-11
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

Marta Hilda escribió:
¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?

"Mientras la ciencia responde a la pregunta cómo suceden las cosas, la Biblia, por el contrario, da respuestas al porqué y para qué de las cosas, en vistas a la amistad con Dios aquí en la tierra y la salvación en la eternidad".
"La Biblia nos dice que el mundo fue creado en siete días; la ciencia nos dice que se necesitaron millones de años para el desarrollo del universo. La Biblia nos dice que Dios creó al hombre del barro, la ciencia afirma que procede por evolución. ¿Hay contradicción? No. Las dos, la ciencia y la Biblia, miran al mismo problema de los orígenes, pero desde dos puntos de vista totalmente diversos. La ciencia busca investigar y explicar lo que realmente pasó al principio. La Biblia, por el contrario, hace una reflexión religiosa sobre la vida y el hombre frente a Dios".
El libro del Génesis no es un libro de historia, sino un libro de fe. Trata de los orígenes del mundo, del hombre y del pueblo de Israel.

¿Es histórico el diluvio? Y de ¿Cuál es su sentido?

No cabe duda de que el autor habla de un hecho que él considera realmente acaecido. Es posible que haya pasado algo extraordinario en tiempos antiguos, que luego las tradiciones populares hayan engrandecido. ¿Universal? Universal debe entenderse no de toda la tierra, sino de una vasta zona de la región de Mesopotamia.
¿Cuál es el sentido? Lo importante del diluvio es el sentido espiritual que hay detrás. El diluvio es ante todo un drama humano: rompemos las compuertas de la propia vida y de los propios límites y saltan las aguas y las cataratas interiores, destruimos la paz de Dios y nos inundan las olas de la muerte, en un proceso angustioso de autodestrucción.

Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo

Las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo El texto bíblico es la historia de "FE", que como católico creo, porque sólo en el texto bíblico encontramos la revelación de que Dios es el creador de todo; que todo tiene su principio en Dios, mientras en las leyendas, cuentos, relatos populares y mitos que hablan de los orígenes del mundo dan una visión de dioses fracasados, egoístas, opresores del hombre, quien es el juguete de los vicios de los mismos dioses.

Marta

_________________
Que la Palabra de Dios nos ilumine a todos
Beatriz Eugenia
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz Eugenia
Staff de Catholic.net


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 426

MensajePublicado: Dom Oct 29, 2006 6:12 pm    Asunto: 9a. sesión El Pentateuco. Genesis Capítulos 1-11
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

Monica Hurtado Espinosa escribió:
¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?

El objetivo de la Biblia no es encontrar los orígenes científicos del hombre. Los relatos de los orígenes encierran un mensaje que trata de responder las preguntas que todo hombre se hace sobre temas fundamentales, pero desde un punto de vista religioso. No están en oposición a la ciencia

¿Es histórico el diluvio? En qué sentido?
Las civilizaciones de las que habla la Biblia estaban situadas en la zona de Mesopotamia, asi que es probable que haya habido una gran catástrofe pluvial o fluvial que afectó a todo el universo conocido en aquella época. De hecho algunos descubrimientos arqueológicos asi lo han revelado. Pero lo importante es el sentido que los escritores sagrados dieron a estos sucesos. Hablan del drama que vive el hombre cuando sobrepasa sus propios limites, lo que le acarrea graves consecuencias. Tambien es importante que aprovechan este relato para hablar de una primera allianza de Dios con el hombre

Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos, y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo.
La principal diferencia es que el texto bíblico está desmitificado, es decir que no tiene todos aquellos elementos en los que hay muchos dioses interactuando. La segunda diferencia es que la Biblia es monoteísta, o sea que el pueblo de Israel es el unico que habla de un solo Dios creador todo poderoso y otra diferencia mas es que ama al hombre.

_________________
Que la Palabra de Dios nos ilumine a todos
Beatriz Eugenia
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
andres moreno nieto
Esporádico


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 37
Ubicación: España. Provincia de Badajoz

MensajePublicado: Dom Oct 29, 2006 7:14 pm    Asunto: Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?

En principio hay una diferencia esencial: la Biblia realiza un relato por medio de la inspiración divina, iluminada por la acción del Espíritu Santo en relación de espíritu y en función de su principio y fin de relación con Dios, importándole, principalmente el por qué y para qué de las cosas y de los actos humanos, así como las acciones divinas. Su punto de mira y su propio origen proviene de dentro, del espíritu, del principio vital de la creatura y va dirigido a su relación íntima con el Dios Creador de todas las cosas, lleno de Poder y Majestad, Soberano de todos los dioses, Lleno de Bondad y de Amor. Tiene presencia actual y mirada de futuro, tiene en cuenta la relación con Dios y el término de la vivencia terrícola hasta aterrizar en los brazos amorosos del Dios Creador, Mantenedor y Remunerador.
Por eso el libro del Génesis no es un libro de historia para ver con ojos de ciencia, o, de cómo son y se realizan las cosas y los acontecimientos primigenios del género humano, sino un libro espiritual para mirarlo con los ojos de la fe, y sentirlo con las alas del amor.
La ciencia se queda con la “cáscara” del cómo son y cómo se realizan las cosas.


2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?

Se puede suponer, en principio, que pudo haber un cierto cataclismo de dimensiones “locales”, quiero decir de dimensiones no a nivel global, sino de “región”, esto es parcial y no universal.
Hemos de creer en el hecho histórico de la existencia de Noé, personaje elegido por Dios para ser mantenedor de la “humanidad”, o mejor de la “nueva humanidad”, la que va surgir después de la catástrofe, por su fidelidad y bondad hacia las personas y los animales y las plantas (las semillas). Cumplía lo que mandaba el Señor y Dador de todo cuanto existía. Era fiel a la Verdad y al Amor. Por eso podemos quedarnos con la “moraleja”:
El Diluvio es un auténtico drama humano y de la humanidad que se describe en la Biblia.
Son rotas las compuertas de la fidelidad y la justicia y sobrevienen las cataratas interiores de la infedilidad, destruyendo la paz, la concordia, la armonía existencial en relación con el Dios del Amor. Se rompen los muros y las compuertas del buen comportamiento y llega la hecatombe de la angustia, la muerte y la destrucción, acompañada de la inundación de la soledad y la desgracia degenerativa del mal de la humanidad.
Su sentido es didáctico y con sentido de las parábolas.
Es la lección escrita de los males que pueden acarrear ciertas malas acciones en relación con el Dios Soberano del Amor, principalmente de la soberbia y orgullo que impregna en la humanidad la serpiente del mal y de la discordia. Por el pecado ha venido el mal al mundo: la envidia, la soberbia de la vida, la avaricia de los bienes todos, la lujuria que inflama los corazones de los hombres, en fin todos aquellos pecados que afean el comportamiento de los hombres con ese Ser Supremo, que con amor puso al hombre en la tierra, de la que procede.

3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo.

Los relatos de la baja Mesopotamia se asemejan un poco a los relatos bíblicos, pero se quedan muy lejos, muy superficialmente; se habla de un hombre hecho de barro, de una serpiente que pervierte, incluso de una gran inundación, según algunos poemas encontrados en Babilonia, el pensamiento intrínseco del menaje y de los escritos bíblicos es muy superior: En Mesopotamia abundaban el politeísmo y unos dioses, incluso crueles con el hombre. Eran diosecillos mas bien “malos”. Son dioses “fracasados”, estúpidos, alicortos, opresores de los hombres causándoles, incluso, el mal.
En la Biblia se habla de un solo Dios, de monoteísmo, además de un Dios muy incrustado en la piel de los hombres. Cercano. Viviente, Amigo. Vivencial. Actual. Un Dios Soberano de Todo, Creador de Todo, Dueño de todo que coloca como centro al hombre en toda la Creación primigenia.
Es el Dios que ama sobremanera al hombre, su centro de toda la Creación y que quiere su postrera unión y salvación. No quiere al hombre como juguete sino como término de su Amor desbordante en plena unión y en abundancia de bienes espirituales y salvadores.
Es el Dios de la Paz, de la justicia y del Amor.


++Andrés Moreno Nieto

PD.
Me resulta triste y penoso no saber utilizar los subrayados y el colocar algunos textos en "negrita". Daría otro sentido mas vivo y palpitante al documento escrito. Así, simplemente, pierde mucho.
Gracias.
La Paz del Señor llegue para todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaime Soriano Bernardini
Esporádico


Registrado: 30 Sep 2006
Mensajes: 37

MensajePublicado: Dom Oct 29, 2006 8:33 pm    Asunto: 9n0.tema de discusion
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1. Que diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los origenes del hombre ?
La gran diferencia esta en que la Biblia hace una reflexion religiosa sobre la vida y el hombre frente a Dios; por su parte la ciencia busca investigar y explicar lo que realmente paso. La Biblia no es un Libro cientifico ni de respuestas cientificas, es un Libro de encuentro con Dios, cuyo texto nos presenta el amor de Dios a la humanidad, nos ayuda a responder a su llamado, nos ensena las verdades importantes de nuestra fe cristiana y nos cuestiona sobre como vivimos y nos relacionamos con los demas.

2. Es historico el diluvio ? Cual es su sentido ?
No existe duda de que el hecho que narra el autor ocurrio. Es posible que las tradiciones populares lo hayan engrandecido hasta convertirlo en universal.
El sentido de este hecho es netamente espiritual como dilema humano, lo que interesa al catolico es el transfondo, lo que hay detras.

3. Dime las dos diferencias entre el texto biblico y las leyendas, mitos cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los origenes del mundo.
Las difefrencias se encuentra en el sustento biblico del monoteismo y de un Dios Amor. Es decir, el monoteismo de la Biblia ante un mundo Babilonico poblado de dioses; y un Dios Amor de la Biblia, amigo del hombre, frente a unos dioses fracasados, egoistas y opresores del hombre. Por ello se aprecia que el relato biblico se presenta sobrio y centrado en la reflexion teologica, en oposicion a las fantasias de los relatos y/o mitos de Mesopotamia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Cilia Washinski
Esporádico


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 39

MensajePublicado: Dom Oct 29, 2006 8:54 pm    Asunto: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?


Estos relatos bíblicos no tratan de dar una respuesta científica sobre cómo ocurrió la creación. No es la finalidad de la Biblia. Mientras la ciencia responde a la pregunta cómo suceden las cosas, la Biblia, por el contrario, da respuestas al porqué y para qué de las cosas, en vistas a la amistad con Dios aquí en la tierra y la salvación en la eternidad.

2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?


No cabe duda de que el autor habla de un hecho que él considera realmente acaecido. Es posible que haya pasado algo extraordinario en tiempos antiguos, que luego las tradiciones populares hayan engrandecido. ¿Universal? Universal debe entenderse no de toda la tierra, sino de una vasta zona de la región de Mesopotamia. ¿Cuál es el sentido? Lo importante del diluvio es el sentido espiritual que hay detrás. El diluvio es ante todo un drama humano: rompemos las compuertas de la propia vida y de los propios límites y saltan las aguas y las cataratas interiores, destruimos la paz de Dios y nos inundan las olas de la muerte, en un proceso angustioso de autodestrucción.
3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo
- En el texto bíblico salta a la vista la enseñanza del monoteísmo, contra el mundo poblado de dioses en Babilonia; la Biblia habla de un Dios-Amor, que es el Señor, amigo del hombre, mientras que los mitos de Mesopotamia dan una visión de dioses fracasados, egoístas, opresores del hombre, quien es el juguete de los vicios de los mismos dioses. Finalmente, el relato bíblico está purificado de toda tentación fantástica y mitológica: se presenta sobrio y concentrado en la reflexión teológica, en contraste con las fantasías de los relatos extra-bíblicos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PIEDAD CONCEPCION AGUDELO
Nuevo


Registrado: 25 Oct 2006
Mensajes: 21
Ubicación: Medellìn Colombia

MensajePublicado: Dom Oct 29, 2006 9:09 pm    Asunto: TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO PARA 9a. SESIÓN:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO PARA 9a. SESIÓN:

1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?
--La ciencia responde como suceden las cosas
--La Biblia da respuestas al piorque y para que de las cosas
Lo expresado por la Biblia es fruto de una reflexion iluminada por el Espiritu Santo, de las experiencias y vivencias de la humanidad que sirven para enseñar y explicar el plan Divino a la luz de la fe
la ciencia trata los hechos en sì mismos buscanco investigarlos y explicarlos todo lo quiere demostrar.
2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?
este relato es basado en un antiguo mito mesopotamico, pero con una adaptaciòn especial. pues detras de cada detalle hay un simbolismo que nos acerca, enseña y educa en el plan de Dios. cuando lo miramos desde esta perspectiva lo que menos nos interesa es comprobar si fue historico o no; en si encierra varios detalles dìficiles de confirmar o desmentir. lo que nos quiere enseñar es que la responsabilidad del ser humano en los males de la humanidad y como tal debe asumir las consecuencias de sus actos, aqui podemos descubrir que se recibe cuando el plan de Dios ha fracasado por la infidelidad del hombre.
pues el plan de Dios es de justicia, paz, vida amor, plenitud, bien.
3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo
Texto Biblico leyendas,cuentos y relatos
de mesopotamia

enseñanza del monoteismo muchos dioses, un dios para cada cosa
un solo Dios. centrado en la politeismo
reflexion teològica

un Dios de amor, Señor, dioses fracasados, egoistas opresores
amigo del hombre. del hombre

Que Dios los bendiga
Piedad[/code]
_________________
En todo momento Jesucristo es mi guìa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Emily Atallah
Esporádico


Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 89

MensajePublicado: Dom Oct 29, 2006 10:28 pm    Asunto: Respuestas 9na. sesion
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?
La Biblia nos dá respuesta al porqué y para qué de las cosas siempre de cara a Dios y con la finalidad de la Salvación y la Vida Eterna, es un libro de Fé. La ciencia en cambio estudia el cómo han sucedido las cosas, su evolución, investiga, explica y concluye. No se contraponen, mas bien se complementan.

2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido? Parece ser que fué un hecho histórico, tal vez hubo algún tipo de diluvio en la región de Mesopotamia que se toma como universal dados los pocos conocimientos científicos de la época acerca de la grandeza del universo. He escuchado acerca de estudios en las capas de la tierra que indican que efectivamente ocurrió una gran inundación en la region por la época que nos relata la Biblia aproximadamente. En la Biblia , el diluvio tiene un sentido espiritual de ruptura de la amistad con Dios que trae amargura, drama y muerte al querer vivir separados del Creador y confiados al propio ser. Dios también nos muestra a Noé como favorecido por Dios y un ejemplo de cómo Dios es bueno con quien le sirve y cumple sus mandatos.

3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo
Las dos diferencias esenciales son: 1. Monoteísmo enseñado por la Biblia en contraste con la gran variedad de dioses contenidos en las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia y 2. Dios-amor amigo del hombre,contenido en la Biblia vs. dioses llenos de soberbia, egoismo y opresores de la humanidad. El relato biblico es una reflexión teológica libre de toda fantasía.

Afectisima en Jesucristo,
Emily
[/b]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz Mejía de Velásque
Esporádico


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 33

MensajePublicado: Dom Oct 29, 2006 10:34 pm    Asunto:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1-Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los origenes del hombre?
La ciencia solo busca investigar y explicar "cómo" fue el origen del hombre, la Biblia reflexiona sobre la vida y el hombre frente a Dios y para qué lo creo y porqué lo creo.

2-Es historico el Diluvio? Cual es su sentido?
Yo creo que si es historico, antiguament se sostenia con todo rigor la universalidad del Diluvio, pero en hebreo la expresión "toda la tierra" puede significar "todo el país". Hace unos años vi un documental de una persona que tomo unas fotos del monte Ararat, donde se ven los restos de una nave hecha en madera, que parece una casa muy grande. Pero el sentido espiritual es lo más importante, si el mundo no cambia, nos ahogaremos dentro de tanta maldad y tantos pecados.

3-Dime las dos diferencias principales entre el texto biblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los origenes del mundo?
En el texto biblico nos enseñan el Monoteismo un solo Dios que es amor
En los relatos de Mesopotamia presentan un mundo poblado de dioses fracasados, egoistas, sin amor, opresores del hombre, llenos de fantasias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gricelda Hdez. Hdez.
Esporádico


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 37

MensajePublicado: Dom Oct 29, 2006 11:02 pm    Asunto: 9a. Sesión
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO PARA 9a. SESIÓN:

1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?
La Biblia nos dice que el mundo fue creado en siete días; que Dios creó al hombre del barro; La Biblia hace una reflexión religiosa sobre la vida y el hombre frente a Dios, la Biblia, da respuestas al porqué y para qué de las cosas, en vistas a la amistad con Dios aquí en la tierra y la salvación en la eternidad.

La ciencia responde a la pregunta cómo suceden las cosas
La ciencia nos dice que se necesitaron millones de años para el desarrollo del universo; la ciencia afirma que el hombre procede por evolución. La ciencia busca investigar y explicar lo que realmente pasó al principio.
La ciencia y la Biblia, miran al mismo problema de los orígenes, pero desde dos puntos de vista totalmente diversos.

2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?
No lo considero histórico, puede que haya sucedido o no, ya que el Génesis no es un libro de historia, más bien es un libro que tiene un sentido espiritual y religioso. y el sentido del diluvio es que Dios como cita la Biblia en Gen. 6, 12 : Al ver que la tierra se había pervertido, porque todos los hombres tenían una conducta depravada, 13 Dios dijo a Noé: "He decidido acabar con todos los mortales, porque la tierra se ha llenado de violencia a causa de ellos. Por eso los voy a destruir junto con la tierra.
Los diluvios que podemos observar actualmente es ver como los gobiernos invierten millones en guerras, en la destrucción de ciudades y lo más importante de vidas humanas y desintegración de las familias; es ver como se gastan millones en crear bombas, dinero que bien podía utilizarse para alimentar y vestir a muchos hermanos que no tienen los recursos necesarios; es ver como luchamos por tener poder, sin importar a quien pisemos y que decir de los avances de la ciencia que nos hacen sentir que podemos y somos más que Dios y que nos ha llevado a vivir en un mundo de increencia, en el que el hombre acaba considerando el rechazo a Dios como condición indispensable para conseguir la liberación, el progreso y la felicidad.


3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo:
1. El texto bíblico habla de una enseñanza Monoteísta, habla de un Dios de Amor, Señor, amigo del Hombre. Mientas que Mientras que los mitos de Mesopotamia dan una visión de enseñanza politeísta habla de dioses fracasados, egoístas, opresores del hombre, quien es el juguete de los vicios de los mismos dioses.
El relato bíblico está purificado de toda tentación fantástica y mitológica, se presenta sobrio y concentrado en la reflexión Teológica y los mitos de Mesopotamia son relatos extrabíblicos escritos con fantasí
_________________
"MIRA....QUE ESTOY A LA PUERTA Y LLAMO"..AP. 3, 20.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
claudiadrh
Esporádico


Registrado: 30 Sep 2006
Mensajes: 32
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Dom Oct 29, 2006 11:26 pm    Asunto: Re: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?
Que la ciencia busca investigar y explicar lo que realmente paso, y la biblia hsce una reflexion religiosa sobre la vida y el hombre frente a Dios

2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?
si si es historico y bueno el sentido es hacernos saber que cuando nos alejamos de Dios todo se descontrola y se desborda en nuestra vida y perdemos la amistad con Dios y todo es destruccion y muerte pero Dios no nos abandona y nos deja morir el es misericordioso y quiere que seamos buenos y finalmente nos perdona y hace una alianza con nosotros.

3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo
Bueno que tratan la relacion con Dios desde diferentes puntos la biblia lo ve desde un punto de vista monoteista y los relatos planteaban el politeismo, la biblia habla de un Dios amor y los relatos de unos dioses fracasados, egoistas y opresores del hombre.
Finalmente la biblia presenta de manera sobria y concentrada en la reflexion teologica en contraste con las fantasias de los relatos mitologicos

Esperamos tus comentarios en este foro del Curso de Biblia [/b]


[/quote][/quote]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
bertha laura
Esporádico


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 28
Ubicación: zacatecas, mexico

MensajePublicado: Lun Oct 30, 2006 12:08 am    Asunto: RESPUESTA A PREGUNTAS 9A SESION CURSO BIBLICO
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1) La Ciencia y la Biblia tienen puntos de vista diferentes pero no se cotraponen en la busqueda de respuestas existenciales ya que, la ciencia tambien es creación de Dios para que hombre descubra Su presencia en la vida. Mientras que la Ciencia investiga y explica con sus propios métodos el cómo de los orígenes del hombre, la Biblia nos explica el porqué y para qué y nos da reflexiones religiosas sobre el hombre de frente a Dios y del Plan de Salvación que nos ofrece.
2) el diluvio pudo haber existido en alguna región de la antiguedad pero también tiene su sentido espiritual para los creyentes ya que, es la imagen del hombre que se sale de los límites en su relación con su Creador, rompe la amistad con Quien le ama y como consecuancia lógica se autodestruye.
3) la diferencia entre los relatos, leyendas cuentos de la Mesopotamia o de otras regiones de la antiguedad y los textos bíblicos radica en que, aunque buscan explicar el origen del hombre y su relación con su creador, en los primeros aparecen varios dioses (politeismo) o entidades egoístas, opresores del hombre que ven en él a un juguete a quien pueden manejar a su arbitrio y el los relatos de la Biblia el Creador es sólo uno (monoteísmo): Dios, que es Padre-Amor, omnipotente y eterno, lleno de poder y sabiduría, que creó al hombre a su imagen y semejanza, amigo y confidente, apoyo y fuerza del hombre a quien le da, por el mismo amor que le tiene, la libertad y la capacidad de elegir entre el bien y el mal. ¡PAZ Y BIEN PARA TODOS!
_________________
pax et bonum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luisa Villanueva
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 23

MensajePublicado: Lun Oct 30, 2006 1:25 am    Asunto: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

Buenas noches
1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?
Según lo que he entendido es que la Biblia nos da una explicación religiosa de la creación, en tanto la ciencia trata de encontrar la explicación científica y digo trata, porque hasta el momento hay varias teorías sobre el origen del hombre. El autor del Génesis quiere que el hombre entienda que su relación con Dios viene desde siempre y que todos fuimos creados por amor.
2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?
No sabría decir si es histórico, en todo caso su sentido es de purificación, de salvación pero sobre todo de misericordia, puesto que con el diluvio se celebra la primera alianza del hombre, Noe, con Dios; quien a pesar de la maldad del hombre tiene misericordia y celebra una alianza.

3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo.
Indudablemente el MONOTEISMO de la Biblia contra los dioses que existían en los relatos de Mesopotamia, y; en la Biblia se habla de un Dios amor, que es misericordioso en cambio en los otros textos se habla de dioses que solo quieren el fracaso del hombre llevándolos a sus vicios.
Muchas gracias
que Dios los bendiga
Luisa Villanueva
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
lulihl
Esporádico


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 35

MensajePublicado: Lun Oct 30, 2006 1:32 am    Asunto: Respuesta a la 9a sesión
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO PARA 9a. SESIÓN:

1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?
La diferencia está principalmente en que la ciencia trata de explicar los hechos históricos, pero se queda a nivel de lo materialmente histórico. En cambio, el texto bíblico va más allá, y se constituye en una reflexión profunda sobre lo que es el hombre.
La ciencia trata de darnos la respuesta al “cómo” sucedieron las cosas, mientras que la Biblia nos descubre “para qué” sucedieron dentro del plan salvador de Dios.

2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?
Pudo o no haber sido histórico el diluvio; probablemente hubo una gran inundación – creíble históricamente debido a la localización geográfica de Mesopotamia (UR) ente dos grandes ríos-, pero no literalmente, es decir, no pudo haber habido un diluvio “universal” que inundase toda la tierra.
Un sentido del diluvio es el drama de la vida y de los propios límites que cuando los rebasamos nos vemos como “inundados” por las olas de la muerte en un proceso de autodestrucción.
Otro sentido que me gusta de este texto, es cómo Dios es capaz de crear todo nuevo; a pesar de que todo haya sido malo, a pesar de nuestras faltas y de nuestro ir muriendo al separarnos de él, si él encuentra en nosotros como en Noé algún deseo de encontrarlo, él nos toma, nos rescata y es capaz de hacer de nosotros una creación nueva. Por eso, el sentido de este texto también se relaciona con el bautismo, porque en este sacramento somos hechos una nueva creación, sumergidos en las aguas para limpiar nuestro pecado y renacer a una nueva vida de hijos de Dios.

3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo
Los relatos de Mesopotamia son conocidos como “cosmogonías” en las que el mundo era creado a partir de una lucha entre varios dioses; mientras que en el relato bíblico la creación brota de las manos de un solo Dios Creador.
La segunda diferencia, es que los dioses de los textos de Mesopotamia hablan de Dioses que se complacen en oprimir a los hombres, y que juegan con ellos a su voluntad, mientras que en la Biblia encontramos a un Dios que es amor, cuya única finalidad es salvar al hombre que ha creado; no se complace en destruirlo sino en salvarlo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Amalia García Hernández
Esporádico


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 58
Ubicación: Estados Unidos

MensajePublicado: Lun Oct 30, 2006 2:00 am    Asunto: Tema de discusión en el foro para la 9a. Sesión
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?

LA BIBLIA, y en concreto el Libro del Génesis interpretado como un libro de fe nos revela y nos hace reflexionar sobre el por qué y el para qué Dios creo a la humanidad, pues Dios tiene un plan de salvación para nosotros y eso es lo que la Biblia y el Génesis trata de explicarnos.
Mientras que la CIENCIA busca explicar cómo fue la evolución del origen del hombre y la Biblia no es un libro de ciencia, sino un libro religioso.

¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?

Es muy posible que el diluvio haya sido un hecho concreto que vivió el pueblo, junto con sus grades consecuencias, como hoy en día muchos lugares viven y sufren las consecuecias de una huracan, pero lo más importante es el sentido y el mensaje espiritual que Dios ha querido comunicar a su pueblo y el mensaje que hoy también quiere comunicarnos a nosotros, las consecuencias del pecado y el deseo que Dios tiene de renovar nuestra alianza con El.

Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo.

EL TEXTO BIBLICO inspirado, nos revela a un SOLO Dios Todopoderoso, a un DIOS-AMOR, mientras que las leyendas y relatos de Mesopotamia nos habla de un mundo poblado de dioses y de dioses opresores del hombre.

Gracias Señor, por enseñarnos a través del P. Antonio a hacer una buena interpretación y aplicación de tu Palabra.

Que Dios nos ayude y bendiga a todos. Razz
Amalia, desde Sur Carolina, US.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Lorena Carrillo
Nuevo


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 16
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Lun Oct 30, 2006 2:29 am    Asunto:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?

Que los dos explorar el mismo tema pero desde dos puntos de vista diferentes. La ciencia trata de explicar como pasaron las cosas y la Biblia se enfoca màs en el por què y en hacer una reflexiòn espiritual y religiosa.

2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?

El diluvio a lo que se refiere realmente es a desligarnos de Dios, a entristecerlo con nuestros pecados y como nosotros mismos nos autodestruimos por consecuencia de ello y como ahogamos nuestras vidas en estos malos comportamientos unicamente llevandonos a la muerte espiritual. Cuando Dios habla de que jamàs habra otro evento que destruya a la humanidad habla de la venida de Jesus al mundo como nuestro unico Señor y Salvador (Redentor).

3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo

Los relatos de Mesopotamia tienen similitudes con los escritos Biblicos, sin embargo el sentido es diferente porque Mesopotamia habla de varios dioses decadentes, egoistas y opresores y son mas que todo fantasiosos, mientras que los textos Biblicos hablan de un Dios que es amor y que es unico y omnipotente, y esta centrado en la reflexion teologica dejando a un lado las fantasias.
_________________
Lore

--
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Alberto Gómez C
Esporádico


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 35

MensajePublicado: Lun Oct 30, 2006 2:32 am    Asunto: Participando del foro
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?
La ciencia basa sus enseñanzas en teorías científicas, generalmente que se puedan comprobar en laboratorios por decir algo, en cambio la Biblia nos enseña que el autor y dueño de la vida es Dios, que permitio su origen y evolución.

2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?
El diluvio universal como tal no existió, apesar de los grandes cambios físicos que sufrió el planeta en las eras pasadas. El diluvio debe entenderse como esa oleada de pecado y desordenes que causa en el interior del hombre y cuya presncia de Dios significada en el agua debe purificarnos.
3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo.
La leyendas son precisamente eso, relatos imaginarios que tratan de explicar muchas cosas, los relatos bíblicos son enseñanzas espiritruales redactados a partir de una experiencia de fe.

Pregunta: ¿Me podráin enviar a manera de sumario las preguntas de todas las sesiones anteriores?. Gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Carlos Alberto Gómez C
Esporádico


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 35

MensajePublicado: Lun Oct 30, 2006 2:33 am    Asunto: Participando del foro
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?
La ciencia basa sus enseñanzas en teorías científicas, generalmente que se puedan comprobar en laboratorios por decir algo, en cambio la Biblia nos enseña que el autor y dueño de la vida es Dios, que permitio su origen y evolución.

2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?
El diluvio universal como tal no existió, apesar de los grandes cambios físicos que sufrió el planeta en las eras pasadas. El diluvio debe entenderse como esa oleada de pecado y desordenes que causa en el interior del hombre y cuya presncia de Dios significada en el agua debe purificarnos.
3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo.
La leyendas son precisamente eso, relatos imaginarios que tratan de explicar muchas cosas, los relatos bíblicos son enseñanzas espiritruales redactados a partir de una experiencia de fe.

Pregunta: ¿Me podrian enviar a manera de sumario las preguntas de todas las sesiones anteriores?. Gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Oct 30, 2006 3:15 am    Asunto:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

Paz y bien

Cita:
ORACIÓN: Señor, hoy como antes, los hombres nos olvidamos de ti. Permite que recordemos que Tú solo eres el dueño de todo cuanto existe y nuestro verdadero Señor. Que te obedezcamos y te amemos, como te mereces. Así sea.

1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?

La diferencia principal entre la Ciencia y la Biblia es que la ciencia trata de encontrar las causas de las cosas de un modo palpable, trata de explicar todo desde el raciocinio. La Biblia nos habla del porqué y la finalidad, más que desde un punto de vista racional, desde la fé.


2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?
Sí es histórico, puesto que en diferentes tradiciones de aquellas épocas se menciona, sin embargo no ha sido plenamente comprobado científicamente. Existen diversas teorías que hablan de cataclismos en épocas pasadas. Científicamente no han sido comprobadas.

Sin embargo, la Biblia si encuentra un sentido. Un sentido moral además del hecho histórico, dado que sí fué cierto, si existieron las personas mencionadas. Pero lo importante desde el punto de vista bíblico es la razón de éste diluvio, como consecuencia del mal comportamiento de la humanidad que "rebasó" los límites de la incredulidad y se alejó de Dios. No fué un castigo en sí, sino una consecuencia del comportamiento equivocado a pesar de los constantes llamados de Dios a seguir sus caminos. Esto nos habla de que Todo tiene una razón de ser. Los hechos no ocurren porque sí, ni por el deseo de un Ente egoísta como puede pensarse, sino que a una mala acción, corresponde una mala reacción. Dios no castiga, Dios nos da todo para ser felices, somos nosotros en nuestra inmensa incredulidad y nuestra inmensa soberbia que en vez de seguir el plan de Dios y hacer su voluntad, cuidar y proteger el mundo o nuestra casa que para éso nos lo dió, lo destruímos.

Su sentido es hacernos ver que nosotros mismos como seres humanos libres, con nuestros malos actos provocamos nuestra propia autodestruccion y la de nuestro mundo, que cada vez lo afectamos más.

3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo
Las principales diferencias son que el pueblo de Dios, cree en un Dios Unico y Amoroso. En las leyendas, cuentos y relatos de los demás pueblos de Mesopotamia están pobladas de dioses, semidioses que más que ayudar y amar al hombre, parecieran jugar con ellos, esclavizarlos.
Esa es la razón por la cual el pueblo elegido por Dios es tan diferente de los demás, se sabe amado por Dios, creado por un Dios amoroso, por un Dios eternoCreador del Universo, poderoso y majestuoso, que lo quiere libre y responsable, que lo quiere tanto que lo hizo a imagen y semejanza de El, con un fin: verlo feliz.
A diferencia de los dioses de las leyendas y mitos que sólo ven al hombre como un juguete.[/b]
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz Eugenia
Staff de Catholic.net


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 426

MensajePublicado: Lun Oct 30, 2006 3:58 am    Asunto: 9a. sesión El Pentateuco. Genesis Capítulos 1-11
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

smachado escribió:
Respondo a las preguntas:

Quien creo al mundo y al hombre? Genesis

Cuando tuvo el pueblo de Israel conciencia de pueblo elegido? en el Exodo.

Como debe regirse la comunidad de Israel? Deuteronomio

hasta pronto, Bendiciones

_________________
Que la Palabra de Dios nos ilumine a todos
Beatriz Eugenia
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
glowworm1
Esporádico


Registrado: 27 Sep 2006
Mensajes: 37
Ubicación: TX, U.S.A.

MensajePublicado: Lun Oct 30, 2006 4:18 am    Asunto: Novena Sesion:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

Novena Sesión: El Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11

¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?

La ciencia busca respuestas a como suceden o sucedieron las cosas, la Biblia da respuestas al porque y para que de las cosas sucedieron en relación con el plan de Dios. La Biblia nos dice que el mundo fue creado en 7 días y la ciencia nos dice que se necesitaron millones de anos de evolución para el desarrollo del universo. Así que la ciencia busca investigar y explicar lo que realmente paso al principio del inicio del universo. Por lo contrario, la Biblia hace una reflexión religiosa sobre la vida y el hombre frente a Dios.


¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?

En Génesis tenemos una respuesta profunda, inspirada por Dios, a los problemas fundamentales del hombre a través de un mensaje religioso que estas historias encierran. El diluvio universal es debido a la consecuencia del pecado del hombre. Durante este tiempo el hombre se encuentra dominado por el mal y toda la tierra esta llena de violencia, hasta el punto que Dios permitió el diluvio para acabar con toda esta maldad y decepción del plan divino. Su sentido del mensaje no se debe comprender literariamente sino como un mensaje teológico sobre la relación de Dios con el hombre.


Dime las 2 diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo.

La primera diferencia es que las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia hablan de múltiples Dioses, y en el Génesis se habla de un solo Dios, el Dios-Amor siendo una enseñanza de monoteísmo.
La segunda diferencia recae en que el Génesis se presenta en una manera sorbía y fijada en la reflexión teológica en vez de un relato fantasioso y mitológico.
_________________
Dios Es Amor!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Angela 57
Esporádico


Registrado: 08 Oct 2006
Mensajes: 31
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Oct 30, 2006 4:23 am    Asunto: Respuestas al Tema 9
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

Respuestas al Tema 9

1.- ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?
R.- La Biblia dice: que Dios creó al hombre del barro y le sopló su aliento de vida.
La Ciencia afirma: que el hombre procede por evolución.
La ciencia y la Biblia miran al mismo problema de los orígenes, pero desde dos puntos diferentes, la ciencia busca investigar lo que realmente pasó.
La Biblia por el contrario, hace una reflexión sobre la vida y el hombre frente a Dios.
La verdad del Génesis está en el mensaje de Dios respecto a la obediencia y el mensaje que Dios nos da de amor y salvación.
La Biblia habla de un Dios amor, que es Señor y amigo del hombre. Dios es el creador del Universo y todo lo que en el existe.
La grandeza del hombre está en decidir su propio destino, puede escoger el bien o el mal, nosotros tenemos la llave, Si escogemos el bien nos realizamos, si escogemos el mal, nos destruimos, El pecado no viene de Dios, sino de nuestra propia libertad de escoger lo que es bueno o lo que no lo es.

2.- ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?
R.- No cabe duda de que el autor habla de un hecho acaecido. Es posible que haya pasado algo extraordinario en tiempos antiguos, que luego las tradiciones populares hayan engrandecido. Universal debe entenderse no de toda la tierra, sino de una vasta zona de Mesopotamia.
¿Cuál es su sentido?
Lo importante del diluvio es el sentido espiritual que hay detrás. El diluvio es ante todo un drama humano, destruimos la paz de Dios y nos inundamos de olas de muerte.

Hay otros escritos que hablan de los 3 hijos de Noe, representados en forma simbólica.
Esto no viene en el tema 9, sino lo saqué de una página católica.
Dice que los hijos de Noe simbolizan los 3 grupos humanos según los Israelitas, formaban la humanidad.
El de ellos, bendecido por Dios, los semitas, (que incluye entre otros a los árabes), llamaban a su antepasado Sem, es decir “el nombre” el que conoce y guarda el nombre, o sea la presencia de Dios.

Otro grupo: Jafet lo formaban los grupos de Europa, los que iban a ser el imperio de los griegos y romanos.

Y el otro grupo Era el de los pueblos de áfrica, especialmente Misraím, o sea Egipto y Clus, o sea Etiopía, También los cananeos, que ocupaban la Tierra Santa, antes que la conquistaran los israelitas. Y como la inmoralidad sexual era muy común entre los cananeos, por eso se le atribuye a su antepasado Cam una falta de pudor.

3.- Dime las dos diferencias principales entre texto Bíblico y las leyendas, cuentos o relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo.
R.- El texto Bíblico habla de monoteísta, de un solo Dios amor, mientras que los mitos de Mesopotamia dan una versión politeísta, de varios dioses fracasados, egoístas y opresores del hombre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 9, 10, 11  Siguiente
Página 5 de 11

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados