Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 6, 7, 8, 9, 10, 11  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Jorge Ivan Echavarria
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 16
Ubicación: Bogota, Colombia.

MensajePublicado: Lun Oct 30, 2006 11:29 pm    Asunto:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?

Las dos, la ciencia y la Biblia, miran al mismo problema de los orígenes, pero desde dos puntos de vista totalmente diversos. La ciencia busca investigar y explicar lo que realmente pasó al principio. La Biblia, por el contrario, hace una reflexión religiosa sobre la vida y el hombre frente a Dios. Los motivos de los autores sagrados, va mas allá que un afán científico, si no que es la búsqueda de la verdad desde la verdad misma que es revelada. El autor sagrado vive en experiencia de Dios. La gran diferencia respecto al origen del hombre es que Se ve a este como resultado de la voluntad de Dios; Señor y creador de todo. Y no al revés como algunos seudo científicos quieren hacérnoslo ver que dios es un resultado del hombre. Pero para mi la gran diferencia es que la ciencia atribuye la vida a hechos espontáneos o no a procesos, y la Biblia atribuye la vida a la creación de Dios, y al hombre como un detalle de su amor perfecto.


2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?

Desde lo profundo, el mal es una consecuencia del mal uso a la libertad que Dios ha dado al hombre, y el diluvio es una muestra de la misericordia de Dios, pero a la vez de su autoridad sobre toda criatura.

3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo.

La enseñanza del monoteísmo, un solo Dios, un Dios de amor, cercano contra una creencia de dioses egoístas y diversos. Y lo otro es que deja de un lado lo fantástico y mítico para centrarse en una reflexión teológica y espiritual.
_________________
PAZ Y BIEN

SERVIR ES REINAR, AD MAJOREM GLORIA DEI

En Cristo y Maria. Jorge Ivan Echavarria
CUENTICOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Rosa Moncada Hernandez
Esporádico


Registrado: 30 Sep 2006
Mensajes: 53

MensajePublicado: Mar Oct 31, 2006 12:44 am    Asunto: Pentateuco: El Génesis. capítulos 1-11
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

Buenas Tardes estimados amigos estoy reciebiendo con retraso los textos, esto ma ha dado oportunidad de reflexionar un poco sobre los temas que cada vez se me complican ir asimilando.
Estimado Padre Antonio espero su comprensión y paciencia. Gracias

1.- La diferencia que exixte entre lo que dice la biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre:
L Biblia dice:Dios creó al hombre y al universo, esta escrito el orígen de la creación de porque y para qué, delsentido de la vida y la relación del hombre con Dios y fue escrita por inspiración del Espíritu Santo-

- La ciencia dice: Cómo sucedió la creación, por medio de la teoría de la evolución, la tarea de la ciencia es explicar, probar e investigar y demostrar en los procesos como suceden las cosas y del resultado de las teorías dice que necesitan millones de años para el desarrollo del universo
por consiguiente yo creo que la diferencia acerca del orígen del hombre la ciencia responde al como suceden las cosas y la biblia del porque y para que de la creación del hombre.

2.- En cuanto al diluvio si es histórico y cual es su sentido:
Es una historia representativa del hombre bueno y justo que se salva y salva a su familia y por consiguiente al género humano y la protección de las diversas especies para la protección y sobrevivencia del hombre en la tierra como una promesa de vida. Dios nos da la oportunidad de corregirnos y de tener esperanza.

3.- Dos diferencias entre el texto bíblico, leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo:

En el texto bíblico: Habla de que es inspiración del Espíritu Santo, de un Dios amoroso, misericordioso y es un solo Dios.
Las leyendas y demás: muestran varios dioses, egoístas, inmorales, opresores, sin libertad, llenos de fantasías.
por lo tanto los textos de la biblia son textos de fé y que los acontecimientos sirven para enseñar y explicar el plan divino.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosamaria
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 36

MensajePublicado: Mar Oct 31, 2006 2:24 am    Asunto:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1.- Que diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los origenes del hombre?
R= En que la ciencia investiga sobre el origen de la humanidad en que el hombre existio por evolucion; la Biblia nos dice que el mundo y el hombre (hecho de barro) fue creado por Dios a su imagen y semejanza, por el contrario la Biblia hace una reflexion religiosa sobre la vida y el lhombre frente a Dios.

2.- Es historico el diluvio? Cual es su sentido?
R= El autor habla de este hecho que sucedio con las tradiciones se fueron engrandeciendo. quiza no fue universal pero si en una gran zona de la Mesopotamia.
El sentido espiritual que hay en este mensaje que Dios nos trasmite es que nosotros mismos nos destruimos a causa del pecado.
3.- Dime las dos diferencias principales entre el texto biblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los origenes del mundo.
R= En que en el texto biblico Dios nos habla de la idolataria de dioses paganos que no nos dan respuesta a nuestras petisiones porque no tienen poder y el se nos muestra como un padre de amor, pacta con nosotros como su pueblo.
R= En mesopotamia se encuentran leyendas, mitos y cuentos que hablan de los origenes del mundo y hay semejanzas con las historias biblicas, pero el pensamiento es diferente, dan una vision de dioses fracasados, egoistas y opresores del hombre, en cambio Dios se nos muestra lleno de amor y misericordia con sus hijos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Elena Hanon de Leon
Esporádico


Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 90

MensajePublicado: Mar Oct 31, 2006 2:49 am    Asunto:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?
La ciencia y la Biblia, miran al mismo problema de los orígenes, pero desde dos puntos de vista totalmente diferente. La ciencia busca investigar y explicar lo que realmente pasó al principio. La Biblia, por el contrario, hace una reflexión religiosa sobre la vida y el hombre frente a Dios.

2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?
El autor habla de un hecho que él considera realmente acaecido en una vasta zona de la región de Mesopotamia. Es posible que haya pasado algo extraordinario en tiempos antiguos, que luego las tradiciones populares hayan engrandecido. Lo importante del diluvio no es tanto lo que pasó sino es el sentido espiritual que hay detrás. El diluvio es ante todo un drama humano: rompemos las compuertas de la propia vida y de los propios límites y saltan las aguas y las cataratas interiores, destruimos la paz de Dios y nos inundan las olas de la muerte, en un proceso angustioso de autodestrucción.

3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo

En las leyendas, cuentos, relatos populares, mitos que hablan de los orígenes se aprecia mucha semejanza con las páginas bíblicas... Sin embargo, las semejanzas son sólo aparentes: se habla del hombre creado con el barro, de una serpiente, del diluvio, etc. pero el pensamiento es muy diferente. En el texto bíblico salta a la vista la enseñanza del monoteísmo, contra el mundo poblado de dioses en Babilonia; la Biblia habla de un Dios-Amor, que es el Señor, amigo del hombre, mientras que los mitos de Mesopotamia dan una visión de dioses fracasados, egoístas, opresores del hombre, quien es el juguete de los vicios de los mismos dioses. Finalmente, el relato bíblico está purificado de toda tentación fantástica y mitológica: se presenta sobrio y concentrado en la reflexión teológica, en contraste con las fantasías de los relatos extrabíblicos.

Elena Hanon de Leon
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Cristina Garza
Esporádico


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 57

MensajePublicado: Mar Oct 31, 2006 3:14 am    Asunto: Asunto: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1.- ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?
Hay gran diferencia ya que cada uno ve el origen del hombre en diferente plano. Son dos formas de ver las cosas. Como su nombre lo dice la ciencia busca una razón concreta con explicación comprobada científicamente a la pregunta del origen del hombre y de la creación, en cambio la Biblia va mas allá, su punto de vista es mas trascendente, no se va al plano materia, se va al plano espiritual, y da razón, pero razón trascendental, al plano del espíritu. De Dios con un mensaje para el hombre religioso.

2.- ¿Es histórico el Diluvio? ¿Cuál es su sentido?
El diluvio relatado en la Biblia desde el punto de vista científico, parece ser que si existió un gran diluvio ya que en muchas partes se han encontrado rastros de grandes inundaciones, pero el libro de la historia de Noé debemos leerlo buscando realmente el contenido espiritual, la voz de Dios que nos enseña a través de símbolos y señales contenidos en él.
El agua que limpia, que es devastadora para el pecado y que a la vez es pureza al limpiar la tierra. Ahí esta Dios hablándonos por medio una historia…Noe… aquel hombre obediente a pesar de los hostigamientos y de las desesperaciones. Esos 40 días y 40 noches de espera, (a que seque la tierra) y , que mas tarde se repetirán en diferentes pasajes, (Jesús en el desierto) y tendrán un mayor sentido en nuestras vidas. (La cuaresma).

3.- Dime las dos diferencias principales entre el texto Bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo.
El texto bíblico siempre muestra un solo Dios, es monoteísta, mientras que los otros relatos no lo hacen. Y el otro punto es que los textos bíblicos son relatos que tienen bases teológicas, y no son fantasiosos, cuentistas ni mitológicos.
Quizás aparentemente pudieran ser sacados de la realidad, pero si te adentras en ellos descubres una gran sabiduría, y enseñanza de Dios para su criatura predilecta…el hombre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
carlos chang
Esporádico


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 30
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mar Oct 31, 2006 3:27 am    Asunto:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1- Que diferencia existe entre lo que dice la biblia y lo que dice la ciencia acerca de los origenes del hombre?

Mas que diferencias debemos notar la forma como se complementan ambos puntos de vista. La ciencia intenta demostrar la manera como se origina el hombre, su evolucion a traves de la historia, en cambio la biblia nos muestra a Dios creando su mayor obra, el porque lo hace.

2- Es historico el diluvio? Cual es su sentido?

En mi opinion muy personal, poco importa la historicidad del diluvio, es posible que haya ocurrido asi como existe la posibilidad de que sea un simbolismo al que haya recurrido el autor para dejarnos un mensaje en el texto.
Y es ahi donde se encuentra el verdadero sentido del relato, Dios nos ha enviado un mensaje, diciendo que somos libres porque asi el nos creo pero que no abusemos de nuestra libertad porque podriamos perderlo a EL.

3- Dime las dos diferencias principales entre el texto biblico y las leyendas, cuentos y relatos de mesopotamia que hablan de los origenes del mundo?

La diferencia principal entre ambos esta en el autor. Los cuentos y leyendas de mesopotamia son historias creadas por uno o varios hombres, en cambio en los textos biblicos esta la inspiracion directa de Dios en la escritura del origen del mundo. Dios se nos revela como UNO a diferencia de la cantidad de deidades existentes en la antigua mesopotamia. Y tambien nos revela la gran afinidad que tenemos con EL, no somos objetos creados sin ningun fin, ni somos sus juguetes, somos su creacion amada, EL nunca nos abandonara porque no es cualquier Dios, es nuestro PADRE, nuestro Dios ( el unico) nos ama como nosotros no podemos imaginar, y que ningun relato pagano podra imitar jamas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
pivonne
Nuevo


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 16

MensajePublicado: Mar Oct 31, 2006 3:56 am    Asunto:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

que diferencia existe entre lo que dice la biblia y lo que dice la ciencia?la biblia nos dice que el mundo fue creado en 7 ddias la ciencia nos dice que tomaron millones de años y que el hombre fue creado por evolucion, la diferencia esta en que amos parten de diferentes puntos de vista del origen del universo.
2- Es historico el diluvio? Cual es su sentido?
el sentido espiritual que hay detras, es posible que haya ocurrido en la antiguedad.
3- Dime las dos diferencias principales entre el texto biblico y las leyendas, cuentos y relatos de mesopotamia que hablan de los origenes del mundo? la diferencia entre las dos nos ensena la bilblia la enseñanza de un solo dios amoroso que es el sr. el amigo del hobre mientras que en los mitos da mision de que los dioses fracasados, egoistas opresores del hombre quien es el juguete de los vicios de los mismos dioses y la biblia es el mensaje de dios al hombre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Concepcion Ponce Ramos
Esporádico


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 34

MensajePublicado: Mar Oct 31, 2006 4:14 am    Asunto:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1.-¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?
La ciencia actua desde la razón, pues busca investigar y explicar lo que realmente paso al principio.
La Biblia por el contrario hace una reflexión religiosa sobre la vida y el hombre frente a Dios.

2.-¿Es histórico el diluvio?¿Cuál es su sentido?
a) No es histórico, fue algo que en determinado tiempo y lugar sucedió.
b)El sentido espiritual. Por el, Dios hace llegar la exortación a su pueblo, la invitación a llevar una vida mejor.

3.-¿Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo.
La Biblia habla de un Dios-Amor, que es el Señor,amigo del hombre. Los mitos de Mesopotamiadan una visión de dioses fracasados, egoístas, opresores del hombre.
también el relato bíblico está purificado de toda tentación fantástica y mitológica.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Andrea Geminiani
Esporádico


Registrado: 18 Oct 2006
Mensajes: 36

MensajePublicado: Mar Oct 31, 2006 11:36 am    Asunto: 9º sesión
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

8º sesión. El Pentateuco

1 a .- Los textos del Génesis nos muestran a Dios como el único Creador y Señor de todas las cosas. El universo con todas las maravillas y misterios que encierran. El mundo ha sido creado por Dios para realizar en él su alianza de amor con los hombres.
b.- Luego de la liberación Israel, victoria del señor sobre los enemigos de su Pueblo, el Señor se encuentra con él en el monte SINAÍ, allí establece su Alianza y promulga su Ley por medio de Moisés. En virtud de esta Alianza, Israel pasa a ser propiedad del Señor y a constituir una Nación Santa y consagrada a él.
c.- El Deuteronomio traza para Israel un programa de vida inspirado en la predicación de los Profetas, en los dos escritos sapienciales y en las tradiciones históricas del Pentateuco.
Aquí Dios revela la Ley, porque ama a su pueblo y espera ser amado con la misma intensidad.
El Dt. marca como se debe vivir la Alianza en la vida concreta. Trata de inculcar el amor a la Ley, su finalidad es hacer de Israel una comunidad de hermanos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Andrea Geminiani
Esporádico


Registrado: 18 Oct 2006
Mensajes: 36

MensajePublicado: Mar Oct 31, 2006 11:38 am    Asunto: 9º sesión
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

9º sesión – Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1 – 11

1.- Sobre el origen del hombre, la ciencia y la Biblia constituyen dos miradas. La ciencia en su carácter investigativo ha intentado a lo largo de la historia responder sobre el origen del mundo, sobre el principio, con la razón. La Biblia revela al hombre la verdad, a través de su mensaje religioso, expresado en sus historias. La diferencia radica en la profundidad espiritual de las respuestas. En la Biblia se hace una reflexión sobre el porqué y para qué de la vida, el una relación hombre – Dios. En la ciencia la relación en Hombre – Razón.
2.- Una vez rota la unidad del genero humano por el pecado, Dios decide desde el comienzo salvar a la humanidad a través de una serie de etapas.
Mas allá de que el diluvio haya sucedido, la Iglesia ve el Arca de Noé una prefiguración de la salvación por el Bautismo. Es decir, ante un hecho catastrófico para el hombre que lo lleva a la angustia, y desde ahí a una purificación que da origen a un nuevo hombre. Una vez más es el agua, el Bautismo el que salva a la humanidad.
Hoy, cualquiera de los hechos que degradan y ponen en peligro de existencia la humanidad, nos hace pensar en un diluvio como fin pero también como posibilidad de recomenzar.
3.- Las dos diferencias principales entre el texto bíblico y los relatos extrabíblicos son:
a.- En la Biblia se habla de “Un” DIOS, un DIOS AMOR y no de dioses egoístas y fracasados, opresores del hombre, con un mensaje de castigo y temor.
b.- El relato biblico esta purificado de toda tentación fantástica y mitológica, se presenta sobrio y concentrado el la reflexión teológica, con un mensaje de salvación y amor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Lorena Lopez
Nuevo


Registrado: 23 Sep 2006
Mensajes: 14

MensajePublicado: Mar Oct 31, 2006 11:55 am    Asunto: 9a sesion (Genesis 1-11)
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los origenes del hombre?
La Biblia hace una reflexion religiosa sobre la vida y el hombre frente a Dios..la ciencia busca investigar y explicar lo que realmente paso al principio.

Es historico el diluvio? Cual es el sentido?
Segun la lectura, el autor nos muestra que él lo considera como algo que paso en ese tiempo, por logica un hecho historico.
El sentido del diluvio nos permite ver la inconfortabilidad interior del humano cuando no hay paz y comunicacion con Dios, el malestar interior que nos lleva lentamente a sentir angustia y aun una autodestruccion a ver la muerte frente a nosotros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
francisco galdamez
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 18
Ubicación: elsalvador.com

MensajePublicado: Mar Oct 31, 2006 3:45 pm    Asunto: Re: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

Very Happy 1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?
La ciencia trata de comprobar los hechos y sucesos reales comprobables mientras que la Biblia nos enseñan desde una perspectiva de fe de un dogma con respecto a Dios.

Confused 2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?
Definitivamente el Diluvio sucedió, y ocupó un lugar trascendente en la historia. Sin embargo, lo importante del diluvio, es la parte de la enseña que nos deja en la historia del hobre que se aleja de Dios.

Very Happy 3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo.
El texto bíblico se enfoca en un solo Dios-Amor cerca del Hombre, mientras que los mitos de Mesopotamia resaltan los dioses egoístas y fracasados donde el hombre es un juguete y presa de los vicios de estos mismos dioses.
_________________
que la paz del Jesus nos aconpañen siempre
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
CARLOS GRATTI
Esporádico


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 25

MensajePublicado: Mar Oct 31, 2006 4:13 pm    Asunto: 9na sesión
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?

El texto bíblico responde al porqué de la creación y para qué se creo el universo y las creaturas, desde el punto de vista los hombres ante Dios con un enfoque totalmente religioso.
La ciencia trata de explicar el surgimiento de la vida, el "cómo".

2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?

Podemos decir que fue un hecho histórico acaecido en esa zona, mezclado con leyendas transmitidas oralmente.
El sentido está dado como consecuencia del pecado cometido por el Hombre, del cual deviene como castigo el diluvio, pero se rescata el amor y la misericordia de Dios en otorgar otra oportunidad para el nacimiento de una nueva comunidad.

3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo

El texto bíblico está basado fundamentalmente en una reflexión teológica, en la que nos muestra un único y verdadero "Dios - Amor", contra relatos fantaseosos basados en diversos dioses impuros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
romeo
Esporádico


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 42
Ubicación: USA

MensajePublicado: Mar Oct 31, 2006 5:08 pm    Asunto:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

[b]1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?

Totalmente distinto en cuestión de como sucedió la Biblia es razón de fe y da el por qué y para qué, mientras la ciencia te dice cómo, pero las dos hacia un mismo punto la creación, mientras para la Biblia solo bastaron 7 dias para la ciencia son millones de años de evolución.
Al final a los Católico lo que nos interesa es la fe.

2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?

si es histórico y tal vez no fue como se dijo universal, probablemente fue en región pequeña o ta vez grande y tal vez no tan tremendo, pero el autor lo realza como un hecho que erradico muchos males de esos tiempos, el sentido es espiritual que existe detrás.


3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo.
Primera que es palabra de Dios y que todo se creo por amor.
en Segundo la leyenda,cuentos y relatos de Mesopotamia son basados en muchos Dioses,egoismo humano, idolatria entre tantas cosas que nos alejan de Dios.

atte. Antonio Rodriguez

[/code]
_________________
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Judith Navarro
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 21

MensajePublicado: Mar Oct 31, 2006 5:18 pm    Asunto:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?

Existe una diferencia que no se contradice ya que la ciencia da respuesta al como suceden las cosas y lo que nos dice la Biblia es el porque y para que Dios creo todo.

2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?

Pudiera ser historico, pero no es lo importante, lo importante del relato es el sentido espiritual, al separarnos de Dios nos creamos el caos y la muerte.

3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo

Las leyendas de Mesopotamia habla de dioses humanisados, egoistas y opresores mientras que la Biblia nos habla de un Dios unico que nos ensena su reino de Amor.
_________________
Recuerda, que tú dialogo con Dios sea la llave de la mañana y el candado por la noche.
Judy Navarro
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ros
Nuevo


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 18

MensajePublicado: Mar Oct 31, 2006 5:32 pm    Asunto:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

La ciencia nos dice el cómo de las cosas la Biblia nos dice ell porqué y para qué hemos sido creados.
Considero que el diluvio debe tomarse como simbólico no como histórico y representa nuestros actos.
Asimismo, el texto bíblico no s rvela un hecho imaginario que representa la ambición y soberbia del hombre y las leyendas nos hablan de un resultado por estas actitudes del hombre que pudieron haber sido una realidad. Smile
_________________
Dios me ama
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Montse*
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1020

MensajePublicado: Mar Oct 31, 2006 6:38 pm    Asunto:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?

La Biblia hace una reflexión religiosa sobre la vida y el hombre frente a Dios. En cambio la ciencia busca investigar y explicar lo que realmente pasó al principio.

2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?

Es un hecho que el autor considera realmente acaecido. Su sentido es espiritual.

3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo

En el texto bíblico se enseña el monoteísmo y se habla de un Dios-amor, que es el Señor, amigo del hombre. En cambio en las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia dan una visión de dioses fracasados, egoistas, opresores del hombre, quien es el juguete de loz vicios de los mismos dioses.
_________________
Montse*

http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
rimugu
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 56
Ubicación: Ciudad Juarez, Mexico

MensajePublicado: Mar Oct 31, 2006 6:51 pm    Asunto:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

Entre la Biblia y la ciencia hay diferencias de forma y fondo. La Biblia responde ciertas inquietudes del ser humano mientras la ciencia trata de desentrannar otro grupo de inquietudes, y pocas veces son las mismas.

La ciencia, cuando se hace bien con sus tesis y antitesis y sintesis, es buena pero limitada. La Biblia es otro boleto, para los estudiosos de la misma valdra hacer tesis y antitesis acerca de ellas, pero para la mayoria que buscamos la salvacion no hay tesis que valga. La Biblia es revelacion y no hay mas.

Respecto a los origenes del hombre hay muy diferentes inquietudes, ahi donde la ciencia tiene casi nada de exito es donde la Biblia se revela con toda su fuerza, poco importa si existe o no la evolucion, la misma ciencia no sabe con certeza aun que es la conciencia ni como se forma. Por la Biblia sabemos que la conciencia es un gran don de Dios, que nos pide la usemos no para vivir como animalitos de la creacion, sino como Hijos de Dios.

Debemos recordar que en la ciencia, especialmente en las ramas antropologicas y humanisticas no hay verdades absolutas y nunca podremos llegar a decir que ya sabemos todo lo que hay que saber de un aspecto particular. Asi que poco importa si en ocasiones pareciera que ciencia y Biblia opinan lo contrario. Sabemos que la Biblia dice la verdad, pero no siempre estamos al nivel de ella y sabemos que la ciencia se ha equivocado muchas veces y cambia constantemente, asi que no hay que preocuparnos. Mejor ocupemonos de lo que cada uno puede hacer, y son cosas ambas importantes pero diferentes y a la vez, complementarias.

Lo mismo sucede con detalles como el diluvio. Es historico?, tal vez, tal vez no (primero habria que definir que es "universal", para la epoca del escritor una serie de tormentas que inundara todo lo conocido hasta entonces tendria caracter de universal sin que hubiera llegado hasta el Everest). Hasta el momento parece que si se trata de un evento historico. Pero eso es lo de menos, tiene mucha mas importancia el mensaje de salvacion que el diluvio encierra, que es el principal objetivo de la narracion, ya Dios nos dira con certeza si fue o no fue cuando estemos ante su presencia.

No cabe duda que la Biblia es inspiracion de Dios, pero sabemos que los redactores sagrados hicieron uso de los elementos que en su tiempo habia para describir el mensaje de Dios, puede que ellos adaptaran textos o leyendas ajenos al mensaje de Dios o puede que no. Lo importante es aqui destacar no las similitudes, sino las diferencias. Sobre todo porque en la Bibla sabemos de su verdad. No importa que otros escribieran de "dioses" o si eran soberbios, nosotros ahora sabes que se trata solo de un Dios, nuestro Padre y aunque el pecado no nos permite aun verlo cara a cara sabemos ya de sus caracteristicas basicas, de su amor, de ayuda para que el hombre se acerque a el.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jisabel
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 19
Ubicación: México, D. F.

MensajePublicado: Mar Oct 31, 2006 7:50 pm    Asunto:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?

La Biblia nos relata el hecho de que Dios creó al hombre y la ciencia va haciendo investigaciones para tratar de conocer cómo es que Dios creó al hombre, de que elementos se sirvió para hacerlo. Aquí lo realmente importante es que Dios creó al hombre a su imagen y semejanza y eso es lo importante pues la Biblia nos muestra las verdades de nuestra fe y Dios nos va revelando su misterio de acuerdo a nuestra fe, sencillez y humildad para hacerlo vida en nosotros.

2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?

Se puede decir que sí es histórico, aunque no universal, pues en la memoria de los pueblos antiguos existía el recuerdo de este acontecimiento; considerando que inundó la tierra que en esa época estaba poblada y de esa forma el hombre, que había caído en situación extrema de pecado atrayendo hacia sí todos los males, se enfrentó con la muerte ocasionada por él mismo y perecieron todos menos Noé y su familia pues Dios, sabiendo que era un hombre justo, lo libró del castigo. En el sentido espiritual nos damos cuenta de a donde puede llegar el hombre cuando se olvida de Dios y quiere vivir al margen de sus mandamientos, principalmente el del amor; y, por el otro lado, vemos como siempre salva al justo. Esto nos hace reflexionar que realmente Dios es siempre fiel a sus promesas y que todo lo que nos ofrece tiene su cabal cumplimiento si nuestra respuesta de fe a su inmenso Amor nos lleva a seguir los planes que tiene para nosotros.

3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo.

En el texto bíblico se habla de un Dios-Amor (monoteísmo) que viene al encuentro del hombre y se hace su amigo, mientras que en las leyendas de Mesopotamia se habla de muchos dioses fracasados y egoístas que oprimen al hombre y lo convierten en su juguete.

El relato bíblico se presenta sobrio y concentrado en la reflexión teológica mientras que los relatos de las leyendas de Mesopotamia se encuentran llenas de fantasías y mitos.

_________________
"Dios es Amor"
Josefina de Juambelz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marinat Veliz
Nuevo


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 18

MensajePublicado: Mar Oct 31, 2006 8:41 pm    Asunto: TEMA SESION 9 EL PENTATEUCO
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?
R= LA CIENCIA BUSCA INVESTIGAR Y EXPLICAR LO QUE REALMENTE PASO AL PRINCIPIO.
LA BIBLIA HACE UNA REFLEXION RELIGIOSA SOBRE LA VIDA Y EL HOMBRE FRENTE A DIOS.
LA CIENCIA RESPONDE A LA PREGUNTA DE COMO SUCEDEN LAS COSAS.
LA BIBLIA DA RESPUESTA AL POR QUE Y PARA QUE DE LAS COSAS.

2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?
R= PUEDE QUE ESTE HECHO REALMENTE HAY SUCEDIDO, PERO LO QUE QUE TOMAR EN CUENTA ES SU SENTIDO, EL DILUVIO ES AQUELLA SEPARACIÓN DEL HOMBRE CON DIOS POR EL PECADO, DESTRUYENDO ESA PAZ CON DIOS. PERO AL FINAL DIOS CON SU INFINITA MISERICORDIANOS DA UNA NUEVA OPORTUNIDAD.

3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo
R= LA BIBLIA HABLA DE UN DIOS -AMOR QUE ES EL SEÑOR, AMIGO DEL HOMBRE MIENTRAS QUE LOS MITOS DE MESOPOTAMIA DAN UNA VISIÓN DE DIOSES FRACASADOS, EGOISTAS , OPERSORES DEL HOMBRE, QUIEN ES EL JUGUETE DE LOS VICIOS DE LOS MISMOS. EL RELATO BIBLICO ESTA PURIFICADO DE TODA TENTACIÓN FANTASTICA Y MITOLOGICA.
_________________
Todo lo puedo en CRISTO que me fortalece.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
evangelizador_3
Asiduo


Registrado: 27 Feb 2006
Mensajes: 157
Ubicación: MEXICO

MensajePublicado: Mar Oct 31, 2006 9:23 pm    Asunto:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

[b][i][i]1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre? [/i]

[b]La Biblia nos presenta el relato de la creación cuyo contenido es Dios-Amor que crea al hombre y establece una alianza con el. La ciencia simplemente busca entender el porque de todo, la razón de las cosas.



2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?

Lo más probable que sí y aún cientificamente se sabe que hace muchos años la tierra sufrió una inundación completa. Lo importante es saber el sentido que tiene: la purificación de Dios de la tierra de toda iniquidad.


3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo [/i]

.Las leyendas y mitos mesopotámicos mantienen una postura politeista de dioses obsesivos, fracasados e intransigentes mientras Dios es amor, ternura y sentencia justamente[/b][/b]
_________________
RENUEVA EN NUESTRO TIEMPO LOS PRODIGIOS COMO DE UN NUEVO PENTECOSTES
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Johnny Hernández Alvarado
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 24
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mar Oct 31, 2006 11:48 pm    Asunto: Respuesta a la preguntas de la sesión 9a.
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

Disculpen mi tardanza en dar la respuesta a las preguntas.
1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?
R/: Los relatos bíblicos son fruto de una reflexión iluminada por el Espíritu Santo, sobre la existencia y las experiencias de la humanidad. Estos relatos bíblicos no tratan de dar una respuesta científica sobre cómo ocurrió la creación. Mientras la ciencia responde a la pregunta cómo suceden las cosas, la Biblia, por el contrario, da respuestas al porqué y para qué de las cosas, en vistas a la amistad con Dios aquí en la tierra y la salvación en la eternidad.

2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?
R/: Si es un hecho histórico pero no fue un diluvio universal. Por universal debe entenderse no de toda la tierra, sino de una vasta zona de la región de Mesopotamia bañada por esos grandes río del Eufrates y Tigris que cada cierto número de décadas inundan toda esa región (hechos históricamente dociumentados).
El sentido o mensaje del diluvio universal es su sentido espiritual que hay detrás de todo ello. El diluvio es ante todo un drama humano: rompemos las compuertas de la propia vida y de los propios límites y saltan las aguas y las cataratas interiores, destruimos la paz de Dios y nos inundan las olas de la muerte, en un proceso angustioso de autodestrucción.

3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo?
R/: el relato o texto bíblico está purificado de toda tentación fantástica y mitológica: se presenta sobrio y concentrado en la reflexión teológica, en contraste con las fantasías de los relatos extrabíblicos. Por ejemplo, pueden haber o se aprecian cierta semejanzas en los relatos de algunas obras de Babilonia, como: el poema de Enuma-Elish, la epopeya de Atra-hasis, el poema de Gilgamesh. Sin embargo, las semejanzas son sólo aparentes: se habla del hombre creado con el barro, de una serpiente, del diluvio, etc. pero el pensamiento es muy diferente. En el texto bíblico salta a la vista la enseñanza del monoteísmo, contra el mundo poblado de dioses en Babilonia; la Biblia habla de un Dios-Amor, que es el Señor, amigo del hombre, mientras que los mitos de Mesopotamia dan una visión de dioses fracasados, egoístas, opresores del hombre, quien es el juguete de los vicios de los mismos dioses.
_________________
Si Dios está comigo y yo con él, quién contra mi. Que Dios les bendida hoy y siempre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Johnny Hernández Alvarado
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 24
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mar Oct 31, 2006 11:50 pm    Asunto: Respuesta a la preguntas de la sesión 9a.
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

Disculpen mi tardanza en dar la respuesta a las preguntas.
1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?
R/: Los relatos bíblicos son fruto de una reflexión iluminada por el Espíritu Santo, sobre la existencia y las experiencias de la humanidad. Estos relatos bíblicos no tratan de dar una respuesta científica sobre cómo ocurrió la creación. Mientras la ciencia responde a la pregunta cómo suceden las cosas, la Biblia, por el contrario, da respuestas al porqué y para qué de las cosas, en vistas a la amistad con Dios aquí en la tierra y la salvación en la eternidad.

2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?
R/: Si es un hecho histórico pero no fue un diluvio universal. Por universal debe entenderse no de toda la tierra, sino de una vasta zona de la región de Mesopotamia bañada por esos grandes río del Eufrates y Tigris que cada cierto número de décadas inundan toda esa región (hechos históricamente dociumentados).
El sentido o mensaje del diluvio universal es su sentido espiritual que hay detrás de todo ello. El diluvio es ante todo un drama humano: rompemos las compuertas de la propia vida y de los propios límites y saltan las aguas y las cataratas interiores, destruimos la paz de Dios y nos inundan las olas de la muerte, en un proceso angustioso de autodestrucción.

3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo?
R/: el relato o texto bíblico está purificado de toda tentación fantástica y mitológica: se presenta sobrio y concentrado en la reflexión teológica, en contraste con las fantasías de los relatos extrabíblicos. Por ejemplo, pueden haber o se aprecian cierta semejanzas en los relatos de algunas obras de Babilonia, como: el poema de Enuma-Elish, la epopeya de Atra-hasis, el poema de Gilgamesh. Sin embargo, las semejanzas son sólo aparentes: se habla del hombre creado con el barro, de una serpiente, del diluvio, etc. pero el pensamiento es muy diferente. En el texto bíblico salta a la vista la enseñanza del monoteísmo, contra el mundo poblado de dioses en Babilonia; la Biblia habla de un Dios-Amor, que es el Señor, amigo del hombre, mientras que los mitos de Mesopotamia dan una visión de dioses fracasados, egoístas, opresores del hombre, quien es el juguete de los vicios de los mismos dioses.
_________________
Si Dios está comigo y yo con él, quién contra mi. Que Dios les bendida hoy y siempre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Fabian Maccaglia
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 31
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Mar Oct 31, 2006 11:50 pm    Asunto:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1.- ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?

La diferencia fundamental está en el hecho de lo que mientras que la ciencia busca, a través de la teoria de la evolución, establecer como fue creado o formado el hombre, en la Biblia, nos encontramos en que el hombre fue creado por amor y para amar, por Dios. Y es en ese sentido en que debemos encontrar el principio fundamental sobre nuestra existencia, esto es que fuimos creados para vivir en el y por amor y por consiguiente llamados a ser felices gozndo de una relación de amistad con Dios y con nuestros hermanos.
Es por ello, que el que la ciencia y la Biblia afronten el tema de la creación de forma distinta no deberia quitarnos el sueño, puesto que la ciencia lo que trata es de demostrar "como se formo o creo" el mundo y el hombre, mientras que la Biblia hace más incapie en el para que y por quien fue creado el hombre y por consiguiente el mndo.


2.- ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?

Es un hecho histórico, es decir realmente sucedió ya que así lo hace saber el autor, lo que debe tenerse en cuenta es no traducir universal como lo hacemos actualmente, esto es toda la tierra, tengamos presenten que en esa fecha no se tenia una idea de como estaba formado el mundo, por lo que puede haberse tratado de un diluvio local que se extendió, en forma de historia a todo el mundo conocido entonces, a traves de la Tradición.
Lo realmente importante es el significado y la enseñanza que no deja el mismo, esto es como el hombre mismo a través de su vida de pecado se aleja de Dios y atrae hacia sí el mal, por lo tanto el verdadero sentido que tiene el diluvio es de no a dar un escarmiento a la humanidad que se había alejado de Dios por el pecado y denostarla sino a reestablecer la relación de amor y amistad entre los hombre y Dios.


3.- Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo.

Mientras que la Biblia tiene un sentido entera y puramente monoteísta, esto es, un Dios que es amor, pura misericorida, Único, Creador de todo, en la cultura mesopotámica habia una concepción politeísta, donde existían muchos dioses, uno para cada cosa o genero que se necesitara y con actuaciones que se parecian mas bien a comportamientos humanos, esto es eran vengativos, celosos, envidiosos, etc., es decir todo lo opuesto a lo que nos muestra la Biblia.

***
Oportet Illum regnare!
Fabian
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
rdcgm
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 52

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2006 12:47 am    Asunto:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?
Hablan de el mismo tema pero de diferente punto de vista, la Biblia habla de los origenes dando una reflexion religiosa mientras que la Ciencia habla de los origenes de la manera cientifica, trata siempre de explicar como fue creado el mundo.

2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?
Sip, pero su sentido es espiritual, nos hace reflexionar nuestros pecados que son autodestructivos.

3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo
A. El texto biblico nos habla siempre de un solo Dios mientras que en las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia se relatan a varios dioses.
B. Los textos biblicos hablan de un Dios lleno de misericordia y amoros que perdona los pecados mientras que en las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia se habla de dioses que son egoistas.
_________________
Las cosas más bellas y mejores en el mundo, no pueden verse ni tocarse pero se sienten en el corazón.
Helen Keller
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
aurevoir82
Nuevo


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 11
Ubicación: Xalapa, Veracruz, México

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2006 1:14 am    Asunto:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

El orígen del hombre es el mismo, ya sea desde el punto de vista científico o biblíco, lo que ocurre es que son dos perspectivas diametralmente opuestas, cada cual observa el mismo hecho desde distintos enfoques; uno privilegia como se da el surgimiento de la vida mediante un proceso dialectico(evolución) y el aspecto bíblico opta por responder cuál es la razón de la existencia del hombre.
El sentido del diluvio es aquel que muestra que el hombre se autodestruyo al liberar sus propias olas de destrucción, es decir, el mismo provoca su muerte.
En las leyendes y mitos se habla de una forma politeista mientras que en el sentido bíblico se habla de un solo Dios, los dioses son vistos como simples seres humanos para las leyendas y mitos mientras que en la biblia se muestra como un Dios Amor.
Saludos y Dios bendiga a todos, una disculpa por el atraso en mis participaciones, pero me llegan bastante retardados los temas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
espectador
Esporádico


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 42
Ubicación: México, Puebla

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2006 2:11 am    Asunto: My answer
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

Arrow Idea Question Exclamation

1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?

La Biblia tiene intenciones diferentes que la ciencia, aunque se complementan de una forma buena. La ciencia busca las causas de las cosas de un manera diferente, la Biblia busca también causas, pero existenciales, con un mensaje para la vida del hombre, más antropológico y más interior. El primero es científico, y el segudno es sobre el contenido del la vida humana.


2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?

No. Su sentido es religioso, busca dar un mensaje a la humanidad sobre la maldad del hombre, y sobre las posibles consecuencias. También presente la presencia de Dios sobre el profeta que interviene como mensajero divino.

3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo

Presentan a "un" Dios que es "amoroso y bueno"

_________________
Abraham Siloé Ramos P.
http://abrahamsiloe.blogspot.com

La tragedia intrínseca del hombre es su misma condición humana, vacilante entre el ángel y la bestia, que aúna en sí la mayor grandeza y la mayor miseria. Miguel de Unamuno
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
may
Esporádico


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 38

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2006 2:14 am    Asunto: EL GENESIS (9-11)
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1.- QUE DIFERENCIA EXISTE ENTRE LO QUE DICE LA BIBLIA Y LO QUE DICE LA CIENCIA ACERCA DE LOS ORIGENES DEL HOMBRE?

MIENTRAS QUE LA CIENCIA RESPONDE A "COMO" SUCEDIERON LAS COSAS, LA BIBLIA RESPONDE AL "PORQUE" Y "PARA QUE" SUCEDEN. LA CIENCIA TRATA DE INVESTIGAR Y EXPLICAR LO QUE PASO, Y LA BIBLIA HACE UNA REFLEXION RELIGIOSA SOBRE LA VIDA Y EL HOMBRE FRENTE A DIOS.

2.- ¿ES HISTORICO EL DILUVIO? ¿CUAL ES SU SENTIDO?

EL GENESIS NO ES HISTORIA Y CREO QUE EL DILUVIO NOS HABLA DE LAS CONSECUENCIAS DEL PECADO. EL HOMBRE SE SEPARA DE DIOS Y TRAE SOBRE SI DESGRACIAS TANTO A NIVEL PERSONAL COMO A NIVEL SOCIAL Y HASTA FISICO.

3.- ¿CUALES SON LAS DIFERENCIAS PRINCIPALES ENTRE EL TEXTO BIBLICO Y LAS LEYENDAS, CUENTOS Y RELATOS DE MESOPOTAMIA QUE HABLAN SOBRE LOS ORIGENES DEL MUNDO?

LA PRIMERA QUE LA BIBLIA NOS HABLA DEL MOMOTEISMO, CONTRA EL MUNDO PLAGADO POR DIOSES EN BABILONIA.
IGUALMENTE LA BIBLIA NOS HABLA DE UN DIOS QUE ES AMOR Y AMIGO DEL HOMBRE, MIENTRAS QUE LOS RELATOS MESOPOTAMICOS NOS HABLAN DE DIOSES OPRESORES, CON VICIOS Y QUE TIENEN AL HOMBRE COMO JUGUETE.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
nadia
Esporádico


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 33

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2006 4:27 am    Asunto: TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO PARA 9a. SESIÓN:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO PARA 9a. SESIÓN:

1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre? La Biblia es inspirada por Dios por medio de los autores, es leída con ojos y oídos de fe, no estamos tratando de encontrar o comprobar nada científicamente, en cambio la ciencia dice lo contrario ellos quieren comprobar y saber si todo lo escrito es cierto

2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido? Puede ser que sí, pero el mensaje que nos da es lo que cuenta hay que obedecer a Dios si no atengámonos a nuestras propias consecuencias y en si las consecuencias son un diluvio inagotable.

3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo
La Biblia habla de un solo Dios de amor
Las historias de Mesopotamia habla de muchos Dioses vengativos y fracasados
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maria Dolores García Peña
Nuevo


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 13
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2006 4:34 am    Asunto: Respuesta a la 9º sesion
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1.Orígenes del hombre: El Génesis de la Biblia no es un libro histórico, es un libro de fe. Al autor no le interesan los hechos en sí, sino enseñar y explicar el Plan Divino. La Sagrada Escritura hace una reflexión religiosa de la vida y el hombre frente a Dios. Mientras que la ciencia lo ve desde otro punto de vista: busca investigar y explicar los hechos, "que ocurrio al principio" de la formación de la tierra y como aparecio el hombre sobre la tierra, pero a través de fósiles encontrados. Sin tomar en cuenta de como o quien pudo haber sembrado esa semilla o primera célula en la tierra.
2. El Diluvio es un hecho que tal vez haya ocurrido como algo extraordinario en aquellos tiempos. Lo "universal" es porque abarcó lo hasta entonces conocido para ellos, pero no necesariamente que haya pasado en todo el globo terrestre. El verdadero significado del Dilivio es Espiritual. La ruptura de la buena relación entre el hombre y su Creador, al prevalecer en el hombre el mal, la violencia, el pecado. Pero nuestro Padre en su gran Misericordia permite a Noe y su familia sobrevivir a la catástrofe para reiniciar la vida sobre la tierra.
3. La diferencia entre el texto biblbico y las leyendas de Mesopotamia: Los primero capítulos del Genesis son basados en leyendas, cuentos, relatos y mitos populares de los pueblos cercanos a Israel. Pero hay diferencia en cuanto al Monoteísmo biblico y el politeísmo en la narración de otros pueblos como Babilonia, etc. El Genesis es original y único en el mensaje de Dios y el hombre. Nos habla del amor con el que Dios creo al hombre y a todos los seres vivos sobre la tierra.
Dios le llene de bendiciones¡¡¡ Very Happy
_________________
docmexico
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 6, 7, 8, 9, 10, 11  Siguiente
Página 7 de 11

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados