Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Maria Pilar Fernandez Esporádico
Registrado: 24 Jun 2006 Mensajes: 64
|
Publicado:
Mar Jul 18, 2006 8:48 am Asunto:
EL EJEMPLO
Tema: Sin temor al futuro de los hijos |
|
|
La siembra en nuestros hijos es diaria. El ejemplo es lo que más vale. Imponer las cosas por las bravas es una equivocación tremenda. Sin embargo, lo que más fruto da es el cultivo paciente de su libertad, es verdad.
Pero yo quiero poner hoy aquí el acento en la importancia del ejemplo paterno. Lo chicos se plantearán metas altas según lo que hayan vivido en sus casas. No hay ningún otro secreto.
Y las vocaciones vienen de ahí, y de la oración perseverante. |
|
Volver arriba |
|
 |
*Primavera Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2918 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Jul 19, 2006 11:44 am Asunto:
Tema: Sin temor al futuro de los hijos |
|
|
Queridos todos:
¡Hola Enzo! Esto de la burbuja, es muy relativo.
TODOS, repito: TODOS vivimos en una especie de burbuja, porque LIBREMENTE elejimos nuestro "territorio" donde nos movemos. TODO FORMA PARTE DEL MUNDO.
Somos libres, somos libres de tener, por ejemplo yo, amigas prostitutas de profesión y que las lleve a mi casa o amigas que sean santas cristianas: SOY LIBRE. ¡Faltaría más!
¡Qué burbuja, ni que ocho cuartos!
Si uno puede tratarse con la "realeza", no la despreciará para irse a tener amigos con delincuentes declarados.
A ver ¿qué loco dejaría a sus hijos con pervertidos y los separaria de los pobres pecadores que queremos ser santos?
Otra cosa, el día tiene 24 horas, no más, y no hay tiempo para dedicarlo a todo el mundo.
Yo podría escribir en estos foros y además en otros, pero no tengo tiempo, y LIBREMENTE he elegido estos, PORQUE ME DA LA GANA.
¡Soy libre!
¡Viva!
Estoy dentro de la BURBUJA de CATHOLIC.NET, jajajaja
Os quiero familia!!
¡Dios nos bendiga!
¡Dios es maravilloso! _________________ *Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO
http://www.catholicosonline.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Maria Pilar Fernandez Esporádico
Registrado: 24 Jun 2006 Mensajes: 64
|
Publicado:
Jue Jul 20, 2006 11:11 am Asunto:
Burbujas
Tema: Sin temor al futuro de los hijos |
|
|
NO ES MALA BURBUJA ESTA DE CATHOLIC.NET. PERO CREO QUE AQUÍ LAS BURBUJAS SON MILES Y MILES DE CRISTIANOS QUE "ESTALLAN" SU ALMA PARA AYUDAR A LOS DEMÁS O DESAHOGARSE, O PEDIR CONSEJO, O APRENDER A REZAR.
EN CUANTO A LOS HIJOS -POR MI EXPERIENCIA- NO HAY MEJOR "BURBUJA" QUE ENSEÑARLES DESDE PEQUEÑITOS A REZAR, A BUCEAR EN EL OCÉANO DEL AMOR DE DIOS. Y NOSOTROS IGUAL.
¿DE QUÉ TENDREMOS MIEDO ENTONCES? NO HAY TEMOR QUE VALGA. |
|
Volver arriba |
|
 |
*Primavera Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2918 Ubicación: España
|
Publicado:
Jue Jul 20, 2006 11:20 am Asunto:
Tema: Sin temor al futuro de los hijos |
|
|
Querida María Pilar:
Cuanta razón tienes María Pilar, tus palabras me suenan a santa, a lo que serás y yo quiero ser, y que ambas y tod@s los que amamos a Dios de verdad, queremos para nuestros amados hijos: la santidad, que es una vida llena de Dios y para Dios a los demás, a todos los demás sin discriminación, por el ejemplo de su amor, de su bondad y rectitud de intención, en todas sus palabras y obras.
¡Dios es maravilloso! _________________ *Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO
http://www.catholicosonline.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Maria Pilar Fernandez Esporádico
Registrado: 24 Jun 2006 Mensajes: 64
|
Publicado:
Vie Jul 21, 2006 7:40 am Asunto:
No me callo
Tema: Sin temor al futuro de los hijos |
|
|
No me callo. Tengo amigas que me dicen que vivo en un mundo aparte, que soy una exagerada en mis creencias, que a los niños les coarto su libertad, que soy una pesada, etc. Pero , me pregunto, ¿en qué mundo vivimos? Es decir, que si yo actúo de acuerdo a mi conciencia y de cara a Dios todo está mal. Al menos el rasero es distinto que si yo fuera una mujer que estuviera a favor del divorcio, de la píldora anti bebé, del aborto, del llamado "matrimonio" homosexual o de cualquier otra aberración que se tercie. Entonces sí, entonces seré una mujer de amplio criterio, liberal, digna del respeto de todos. Por favor, ¿en qué mundo vivimos? Católico coherente se asimila a una forma de ser inaceptable en una sociedad moderna. Se nos ridiculiza constantemente. ¿Por qué? Os lo voy a decir: nos tienen miedo. Mejor dicho: tienen miedo de Dios, aunque digan que no creen en Él. Y se ocupan de que los medios de comunicación estén en esa propaganda anticristiana. La educación religiosa no interesa. Nuestros hijos deben ser de inteligencia neutra, manipulables cien por cien. ¿A quién le interesa todo esto? A Satanás, que se parte de la risa ante la estupidez de los sabios del mundo. |
|
Volver arriba |
|
 |
*Primavera Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2918 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie Jul 21, 2006 4:00 pm Asunto:
Tema: Sin temor al futuro de los hijos |
|
|
Querida María Pilar:
¡Tienes razón! vuelves a tener razón, como siempre, niña Pili.
También pienso que hay mucho ignorante, por muchos títulos que pueda tener.
La ignorancia de lo Natural, es el mal de muchos, que tienen complejos de inferioridad y temen usar bien de su libertad.
Sigamos rezando por ellos, y por nosotros, para que todos todos, seamos santos.
¡Dios nos lo conceda! "Please, (Te amo Dios.)"
¡Dios es maravilloso! _________________ *Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO
http://www.catholicosonline.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Ana Díaz Esporádico
Registrado: 17 Jun 2006 Mensajes: 73
|
Publicado:
Mar Jul 25, 2006 3:52 pm Asunto:
Tema: Sin temor al futuro de los hijos |
|
|
Los que viven en otro mundo son ellos. En el mundo de la continua satisfacion, del no saber privarse de nada, del vivir como animalitos, sin ningun interes por lo trascendente de una vida que dura lo que dura. Y yo eso no lo quiero para mis hijos. Una educacion basada en los instintos, en el me apetece, en el hago lo que me da la gana, etc., no es una educacion basada en la libertad, aunque me la intenten vender como tal. Es una educacion para la esclavitud. Nunca ha sido el hombre tan esclavo como ahora. Culto a todo aquello que no suponga una responsabilidad, un compromiso real. |
|
Volver arriba |
|
 |
Reyna Sánchez Benítez Constante
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 738 Ubicación: ¡Viva México!
|
Publicado:
Mar Jul 25, 2006 4:57 pm Asunto:
Tema: Sin temor al futuro de los hijos |
|
|
Hola a tod@s:
Eso de vivir la vida con "amplio criterio", porque somos "libres"....... libres de qué? Libres de pecar? Pues qué no todo lo que no está con Dios está contra Él?
Pues entonces todo lo que nos aleje de Dios es pecado y el pecado es cadenas.... nadie puede decir que es libre si está lejos de Dios.
Estar sin Dios es estar encadenado. Vivir la vida como zombis, encadenados a lo que la publicidad nos dicte, eso es encadenarse al pecado y de ninguna manera se puede llamar libertad. La libertad es poder alzar los brazos hacia Dios y con la conciencia limpia abrazarlo... en los demás... en su naturaleza.... Libertad es estar en paz... y no puede estar en paz quien tira basura... no puede estar en paz quien ensucia la naturaleza, la creación.... y recordemos que nuestro cuerpo es creación de Dios, quien con todo su amor, le dió forma y vida... y quien tira basura en su cuerpo y en su alma, ensucia lo que Dios creó... y eso hacen los medios de comunicación... y nosotros al acepar esa basura en nuestra alma... a modo que ya no quede espacio para Dios… qué triste.
Coartar la libertad de nuestros hijos? Pues qué no soy yo responsable de la educación de mi hijo de 5 años? Si Huguito me dice: "Mamá, hoy no quiero ir a misa" o lo que es lo mismo: "hoy no quiero ir a la escuela". Por no coartarle su libertad debo dejar que él decida? ¡Hay, por favor....! ¡cómo han ensuciado la palabra libertad!
Dios es la libertad y si quiero a mi hijo libre y feliz, lo enseñaré con mi ejemplo a amar a Dios y someterme a su ley, para así, encontrar la libertad.
¡Que Dios nos ilumine para no dejarnos engañar por Satanás, que nos hace tan apetecible el pecado, por lo bien que lo disfraza!
Hay que estar muy atentos! _________________ Reyna
Señor... que me pierda en Ti, como la gota en el océano! |
|
Volver arriba |
|
 |
monik + Moderador

Registrado: 01 Jun 2006 Mensajes: 12456 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Mie Jul 26, 2006 6:13 pm Asunto:
cosechamos lo que sembramos
Tema: Sin temor al futuro de los hijos |
|
|
Hoy tuve una gran satisfacciòn, me esnterè que mi hija de 12 años y sus amigas estàn enviando 2 mensajes por internet, uno se trata de la importancia de la oraciòn, que Dios esà siempre con nosotros y que no debemos avergonzarnos de Èl; el otro es que debemos olvidar las ofensas, ya se imaginaràn lo feliz que me sentì pues para mì es una señal que lo que estoy sembrando està cayendo en buena tierra, despuès le voy a pedir que me indique como pasarlo acà pues yo no sè como hacerlo y como les repito es algo muy bonito y ma`s aùn cuando viene de jòvenes que a veces piensan que las cosas de Dios son sòlo para los mayores. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ana Díaz Esporádico
Registrado: 17 Jun 2006 Mensajes: 73
|
Publicado:
Mie Jul 26, 2006 9:03 pm Asunto:
Enhorabuena Monik
Tema: Sin temor al futuro de los hijos |
|
|
Monik, yo siempre he estado segura que de lo que sembramos los padres cristianos -con esfuerzo, cariño y dedicación- nada se pierde, absolutamente nada. Estoy convencida.
Cada cosa que hacemos por ellos es por amor, y recuerda que seremos juzgados de nuestro amor.
Es muy hermoso lo que cuentas. Parece un suceso cualquiera, pero no, es un milagro de la gracia. Enhorabuena.
Que Dios esté siempre en el centro de tu familia. Así sea. |
|
Volver arriba |
|
 |
*Primavera Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2918 Ubicación: España
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 8:39 am Asunto:
Tema: Sin temor al futuro de los hijos |
|
|
Querida Monik:
Me uno a las palabras de nuestra querida Ana, y las hago mías.
¿Verdad que es fantástico ver como nuestros hijos, por si sólos dan Gloria a Dios? Es emocinante, sí.
Creo que somos geniales. Sí. Somos las mejores!! ¡Olé!
¡Dios es maravilloso! _________________ *Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO
http://www.catholicosonline.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Maria Pilar Fernandez Esporádico
Registrado: 24 Jun 2006 Mensajes: 64
|
Publicado:
Vie Jul 28, 2006 10:09 am Asunto:
Tema: Sin temor al futuro de los hijos |
|
|
Sí, debemos ser siempre las madres muy optimistas. Lo digo sobre todo porque nuestros hijos dependen en gran medida de nuestra alegría, de nuestra forma cristiana de ver la vida. Una vida fundamentada en el amor de Dios y en la valentía que nos da nuestra condición de hijos de Dios. Pase lo que pase.
Nuestro ejemplo contagia las bases más solidas de la educación cristiana que queremos para ellos.
Cuando hablo con algunas de mis amigas... Chicas, da pena; una madre triste, alicaida y agorera no tiene nada que hacer con sus hijos. En cuanto puedan se desprenderán de ese lastre materno. Y nada de lo que se les enseñe será para ellos atractivo.
El futuro de nuestros hijos está basado en la esperanza que significa la alegría de una familia unida. |
|
Volver arriba |
|
 |
*Primavera Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2918 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie Jul 28, 2006 2:21 pm Asunto:
Tema: Sin temor al futuro de los hijos |
|
|
Sí, querida amiga María Pilar:
Eso es: alegría interior de sabernos tan locamente amadas por Dios. Memoria para recordar que todo lo que pasa es PARA NUESTRO BIEN, siempre. Y decirselo así a nuestros hijos: "¿Qué deseará Dios con esto que ha permitido? pensemos, estemos a la guai, porque se verá. Dios escribe recto con renglones torcidos".
Que nuestra casa y nuestra persona estén alegres.
¡Viva la familia!
¡Dios es maravilloso! _________________ *Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO
http://www.catholicosonline.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Maria Pilar Fernandez Esporádico
Registrado: 24 Jun 2006 Mensajes: 64
|
Publicado:
Lun Jul 31, 2006 10:05 am Asunto:
Tema: Sin temor al futuro de los hijos |
|
|
María José:
Estos días estoy viendo volver de las vacaciones del mes de julio a amigas mías. Me cuentan que vuelven agotadas. La vacaciones nunca son para las madres. Pero una de ellas me cuenta algo que viene a cuento aquí. Porque me cuenta lo mal que lo ha pasado con su hijo de 16 años. Han ido a la playa, y mi buena amiga veía que su hijo frecuentaba malas compañías, que iba con chicas desconocidas, que llegaba al apartamento por la mañana (en casa jamás lo había hecho), etc. Me dice mi amiga que lo peor era verle en ese ambiente tan relajado, todo el día sin hacer nada... Dice que el próximo año hará lo que sea, pero que no vuelve a pasar por esto. Eso de estar todo el año luchando para que tus hijos vayan por buen camino, para que en unos días todo se vaya a pique.
"Ya le he dicho a mi marido que mientras los crios sean pequeños o estén en la adolescencia no vuelvo a pisar una playa".
Ya ves. La de cosas que se podrían evitar con un poco de sentido común. Saludos. Que la Virgen te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
*Primavera Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2918 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun Jul 31, 2006 3:35 pm Asunto:
Tema: Sin temor al futuro de los hijos |
|
|
Querida María Pilar:
¡Cuánta razón tienes María Pilar!
Sí, sí. Madres, tenemos que estar a la guai.
¡Nada de "vacaciones" para nosotras!
Sólo de pensar lo que ha podido vivir este hijo de tu amiga, me entran ecalofríos. ¡Dios!
Mira, María Pilar, a mí, muchas veces me preguntan por mi vida, ¿cómo lo cuento?. Me preguntan si con tanto hijo, tengo tiempo para mi, y yo les contesto, que una mujer, con ser madre sólo una vez, ya jamás es lo mismo para ella. Porque todo cambia cuando tan sólo tienes un hijo.
Ya todo es distinto, te preocupas por alguién más que no eres tú, y lo haces ya por instinto. Sufres por todo lo que hace sufrir a este hijo... etc.
Por eso digo, que, nada de "vacaciones", en el sentido de que hay que pensar en el hijo-s, en lo que es lo mejor para él-ellos.
Debemos quitarnos las "gafas de sol", y mirar con la claridad de tener una buena vista, es decir: UNA ALMA LIMPIA, una conciencia preparada para captar el bien del mal.
Madres ¡a dar la cara por el bien y la bondad de nuestros hijos y de nosotras mismas!
Porque, incluso dejando a parte la religión, mirándo sólo el bien y lo bueno para el hijo. Las playas, como están actualmente y todo el ambiente de allí, es nefasto para el hijo, para el esposo y para nosotras, ¡claro!
Así que, que se vayan a un solariún (las que deseen tener la piel tostada), pero NADA DE PLAYA.
Un lugar tranquilo, donde podamos jugar al parchis con nuestro hijo y nuestro amado esposo. Y mientras tanto, comentar cosas de la misma vida, cosas que necesita saber el hijo; de las experiencias de papá y mamá.
Y de paso, ganarles al parchis, alguna que otra vez. ¡claro! jajaja
Ay, Madres, ¡somos estupendas! aunque perdamos alguna que otra partida en los juegos de mesa. Pero, mientras tanto, ganamos AMOR y RESPETO, por saber hacer felices a nuestros hijos, a nuestro marido.
¡Dios es maravilloso! _________________ *Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO
http://www.catholicosonline.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Ana Díaz Esporádico
Registrado: 17 Jun 2006 Mensajes: 73
|
Publicado:
Mie Ago 02, 2006 1:50 pm Asunto:
Tema: Sin temor al futuro de los hijos |
|
|
Estupendas tus palabras María José. Las suscribo al ciento por cirnto.
¡Cuántos padres cristianos incautos, que no se plantean el estado de las almas de sus hijos! Y nos acostumbramos a todo. Pensando que es normal que la gente vaya desnuda -o casi- por la vida. Por ejemplo. |
|
Volver arriba |
|
 |
*Primavera Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2918 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Ago 02, 2006 2:49 pm Asunto:
Tema: Sin temor al futuro de los hijos |
|
|
Sí, sí, Ana, tienes toda la razón.
Tambien, luego de contestar al tema, estuve pensando,en los padres de los que nos comenta María Pilar, y la verdad, no comprendo como no pudieron poner un ¡basta! a las... un momento, voy a copiarlo:
"...Porque me cuenta lo mal que lo ha pasado con su hijo de 16 años. Han ido a la playa, y mi buena amiga veía que su hijo frecuentaba malas compañías, que iba con chicas desconocidas, que llegaba al apartamento por la mañana (en casa jamás lo había hecho), etc. Me dice mi amiga que lo peor era verle en ese ambiente tan relajado, todo el día sin hacer nada..."
Estas palabras tuyas María Pilar, me han hecho pensar mucho, porque creo que no todo es que otro año no vayan a la playa, ya que no podrán estar toda su vida quitando las tentaciones. Lo que me entristecio, ay, queridas amigas, fue que NO HICIERON NADA. Veían como SU HIJO, llegaba de madrugada, que frecuentaba malas compañías. Y yo me preguntaba: ¿Es que no tienen autoridad en su casa, con sus hijos? ¿como pueden permitir una gfalta de respeto asi? LLEGAR DE MADRUGADA, FRECUENTANDO MALAS COMPAÑIAS.
Sinceramente, no lo comprendo.
Estamos hablando de cosas y actos en donde un hijo nuestro, al que tanto amamos, SE JUEGA EL CIELO ETERNO.
No sé, pero, francamente, al final me pregunté : ¿Estos padres aman a su hijo? ¿aman a Dios sobre todas las cosas?
Y me entristeci. Sí, chicas.
Es una lastima lo que está pasando, y lo vemos en personas amigas que queremos, que les tenemos afecto, y ¡cuánto es nuestra impotencia!
¡Dios!
Y pensar que...
¡Dios es maravilloso! _________________ *Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO
http://www.catholicosonline.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Reyna Sánchez Benítez Constante
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 738 Ubicación: ¡Viva México!
|
Publicado:
Mie Ago 02, 2006 3:01 pm Asunto:
Tema: Sin temor al futuro de los hijos |
|
|
Es que lo que abunda ahora es la "vida ligth", sin preocupaciones, sin "coartar la 'libertad' de nuestros hijos"... qué barbaridad, no? Cómo nos manipulan los medios de comunicación.
Creo que a los padres les da pereza poner orden en sus hijos... o será que están tan undidos en el pecado, como ellos?
Será que ni los padres tienen bien cimentados sus valores, que no están seguros de qué deben enseñar a sus hijos?
Qué tremendo; es como ver que el barco donde estan sus hijos se hunde, y quedarse viendo, como si nada pasara. Y lo peor es que abundan.
Que Dios nos dé fuerzas para no "descansar" de ser padres.
Saludos a todas  _________________ Reyna
Señor... que me pierda en Ti, como la gota en el océano! |
|
Volver arriba |
|
 |
Carmen Esporádico
Registrado: 08 Oct 2005 Mensajes: 56 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Ago 02, 2006 3:59 pm Asunto:
Tema: Sin temor al futuro de los hijos |
|
|
Aquí les comparto un artículo que leí y me pareció muy interesante con respecto a la educación de los hijos hoy en día.
No sé qué opinen Uds. al respecto?
Con todo mi amor a Jesús y María
Carmen
LOS PADRES SON HOY DEMASIADO DEMÓCRATAS
La contra (La Vanguardia, 23-01-2004)
(Entrevista de Víctor-M. Amela al psicòleg Italia Andrea Fiorenza, especialista en nens i adolescents, autor del llibre: “Niños y adolescentes difíciles” RBA Integral. )
De los hijos, ¿qué es lo que más preocupa hoya los padres?
Su rendimiento escolar y sus compañías.
Lo mismo que siempre ha preocupado, ¿no?
No: antes los padres no estaban tan pendientes de sus hijos. ¡Ahora están volcados en ellos!
¿Qué ha causado tal cambio?
Un cambio radical de organización social: antes era más jerárquica, piramidal, y por eso había mayor distancia emocional entre padres e hijos. En la generación anterior a la suya y la mía, los hijos se dirigían a los padres "de usted".
Es verdad.
Pero hoy la organización social es menos jerárquica, es más horizontal, democrática.
¿Y esto tiene su reflejo en las relaciones paternofililales?
Sí, claro: hay mayor proximidad emocional y, por eso, menor solidez de los papeles de padre y de hijo.
¿Y es bueno o malo?
La confusión de papeles causa disfunciones: el padre actúa casi como amigo del hijo, los hijos actúan casi como padres de sus padres.
Póngame un ejemplo.
Los hijos aconsejan a sus padres cómo vestirse, y los padres obedecen. O los hijos deciden las vacaciones estivales de toda la familia.
Porque hay diálogo: bien, ¿no?
Si sólo hay diálogo... no basta para que todo funcione bien.
¿No? ¿Qué falta, pues?
Autoridad. Si todo es relativo y dialogable, el hijo pierde puntos sólidos de referencia. Queda sin guía, y eso le genera ansiedad. Es inevitable. La autoridad es necesaria.
¿No exagera?
No. El autoritarismo es tan pernicioso como la ausencia de autoridad:
Hay situaciones en las que los padres deben saber decir: "¡No!". Y que ese "¡no!" sea innegociable, firme, dogma. Los padres deben tener la autoridad de imponer que algo no está bien. Y no ceder en esas cosas importantes. ¡Eso hace al padre relevante a los ojos del hijo!
Tomo nota.
Los padres se pasan hoy de demócratas. Tanta "democracia" familiar crea disfunciones conductuales.
¿Lo ve usted en su consulta?
Sí. Yo imparto mil horas de terapia al año desde ya hace 20. Y cada día veo más problemas derivados de padres demasiado volcados en sus hijos... y todo porque quieren que sean perfectos.
Explíqueme algún caso
Veo casos de padres que piden cambios de horario laboral en su empresa ¡para estar en casa y hacer los deberes escolares con sus hijos!
Para ayudarles.
¡Eso no es ayudarles! Hacen los deberes con sus hijos. O sea, los hacen ellos, los padres. Cuando vienen esos padres a mi consulta, les pregunto: "¿Qué, cómo te ha ido este mes? ¿Te han aprobado o te han suspendido?".
Qué irónico.
"¿A qué universidad irás con tu hijo?", les pregunto. El problema es que los padres no aceptan la idea de que su hijo pueda ir mal en la escuela. E intervienen ellos. Y, al intervenir, desincentivan a su niño: el chaval se acomoda a eso, no desarrolla su capacidad de iniciativa, de reacción ante las dificultades, de capacidad de esfuerzo. .. ¡Un desastre!
Tengo hijos pequeños ¿Cómo debo actuar para no acabar así?
Sin sustituir al niño. Si lo hace, sólo conseguirá anularle.
Claro
El principio general en el trato con sus hijos debería ser este: "Obsérvalo sin intervenir, ten paciencia, dale tiempo, espera a que él solito halle las soluciones a los problemas".
Ajá. Que asuma cada chaval su propia responsabilidad.
Pero sin decirle: "Sé responsable". Eso es antinatural.
¿Y qué le digo?
Sólo déle tiempo para que sea él quien, llegado el caso, le pida ayuda. Si actúas antes, usurpas su ánimo su voluntad.
Y yo no quiero eso.
La buena intención de los padres suele perjudicar a los hijos. Quieren fomentar su autoestima, y se obsesionan demasiado: a ver, todos tenemos u mayor grado de autoestima en unos aspectos y menor en otros, ¿no? ¡Pues tranquilos!
Sus terapias deben ser muy solicitadas en escuelas.
Si en clase un profesor pregunta "¿Quien sabe en qué año se descubrió América?", unos levantaran la mano y otros no Creo que es mejor decirles "Escribid todos en un papelito el año del descubrimiento de América". Cuando lo han hecho, el profesor dice "1492": el que lo ha puesto bien, confirmará que lo sabía, y el que lo puso mal, constatará su error, y lo recordará.
Eso en clase Pero ¡y en casa?
Dígale al niño "Te concedo media hora para los deberes, o para estudiar, y sólo media hora!".
¿Sólo?
De 19 a 19.30 horas, por ejemplo. Con despertador: cuando se cumpla el tiempo, se acabó. Fin.
¿Y ya está?
Sí. Los Límites dan valor a lo que sucede dentro de ellos.
¿Ha tratado algún caso real así? ¿Con éxito?
Cierto chico tenía dificultades de atención. Dedicaba dos horas cada tarde al estudio, con muy pocos frutos. Le ordené: "¡Sólo media hora de estudio, con aviso de un despertador! Luego, nada de estudiar: eres libre". ¡Rendía más en esa media hora que antes en dos horas! Poco después, me rogaba que le ampliase un poco el plazo de tiempo.
Cuénteme algún caso que haya atendido recientemente
El de un niño de nueve años que tartamudeaba. Su padre lo llevaba a los mejores especialistas de toda Italia y el niño empeoraba. Dictaminé que dejasen de llevarlo a especialistas y de someterlo a ejercicios.
¿Por qué?
Porque la atención de los padres, el sentirse tan observado por ellos, lo bloqueaba más y más. "¡No le digáis nada sobre eso!", les ordené. Y ahí empezó la mejoría del niño.
Entiendo.
Hay una historia que ilustra este caso: un ciempiés caminaba sin problemas hasta que una oruga le dijo:
"¡Es increíble cómo caminas tan bien sin tropezarte, con tantos pies!". El ciempiés comenzó a prestar atención a sus pies y a querer controlarlos... ¡y tropezó!
¿Eso le pasaba a ese niño?
Sí. Lo que fue sólo un pequeño problema al principio se trató mal... y acabó convirtiéndose en tartamudez. Si intentas controlar el lenguaje, se bloquea. Luego establecí sólo 15 minutos al día de ejercicios controlados. El resto del tiempo, nada.
Lo malo de los hijos es que no obedecen.
Porque se les ordena mal.
¿Cómo debo dar órdenes eficaces a mis hijos?
Teniendo claros los objetivos. Los padres son muy confusos en sus objetivos quieren que sus hijos "se porten bien" y "estén contentos". Qué objetivos tan difusos!
Ayúdeme: ¿qué objetivos claros me recomienda?
Le aconsejo tres objetivos claros, capitales: Uno que el niño cumpla sus obligaciones (asearse, ir a la escuela ),
dos que respete a los padres (no insultarlos ni ofenderlos), y tres: que colabore en la comunidad familiar (a servir la mesa, a hacer camas... Que se sienta parte del grupo, con sus derechos y obligaciones). Basta con tener claro esto.
Seguiré su consejo.
Los padres quieren que los hijos hagan a gusto todo, incluso cosas que disgustan, y eso es imposible. A nadie le gusta hacer ciertas cosas. ¡Pero hay que hacerlas! Atravesar dificultades estimula al niño, lo ayuda a crecer bien. ¡Ojalá su hijo tenga alguna dificultad cada día! Y, si no, póngale usted una diariamente.
Usted titula su libro: "Niños y adolescentes difíciles”. ¿Qué es ser difícil?
Explico que es una etiqueta que se les pone: no existen niños o adolescentes "difíciles", "malos", "enfermos"... sólo disfunciones relacionales. Al querer "curar" o "controlar" al niño "dificil", ¡el problema inicial empeora! Y disfunciones leves se convierten en poco tiempo en problemas complicados.
¿Qué hacer cuando surge ese problema sencillo?
Yo localizo en qué punto se ha bloqueado la relación familiar, e introduzco ahí un pequeño cambio de comportamiento. Este pequeño cambio relacional desencadenará una cadena de cambios que hará que el conflicto se disuelva solo.
Un ejemplo.
Luca era un niño que cada mañana lloraba al ir al colegio, con las consiguientes escenas de separación dramática ante la puerta de la escuela. La madre, ya por la noche, le preguntaba por sus miedos, le daba ánimos. El padre, por la mañana, en el coche, intentaba ya tranquilizarlo, le prestaban mucha atención...
Y no solucionaban nada.
No. Les ordené esto: "Debéis empezar a actuar como si vuestro niño no llorase ya por las mañanas, ¡como si todo fuese bien!". Y les dije que, por la mañana, en casa, le dijesen al niño: "Querido Luca, para ti quejarte es muy importante, y por eso te pedimos que lo hagas ahora, durante 15 minutos. Estaremos aquí callados, escuchándote. Por favor, empieza a quejarte".
¿Y?
El niño respondió que no tenía ganas de quejarse, que quería jugar, ¡y al llegar al colegio se fue corriendo él solo escaleras arriba!
¿Magia?
¡No! sólo introduje un pequeño cambio relacional padres-hijo. Cuando luego pregunté a los padres: "¿Qué deberíais hacer ahora para estropear este logro?", lo tuvieron muy claro: "Volver a prestarle a Luca todas las atenciones y a tranquilizarlo como antes, a comportarnos con él como si fuese a tener miedo de separarse de nosotros". Lo entendieron. ¡Caso resuelto!
Enhorabuena
¿Quiere otro caso? Una niña de 10 años se tocaba los genitales en clase. Los profesores, muy azorados, apartaban la vista de ella, no sabían cómo actuar.
¿Qué les aconsejó usted?
Que cuando la niña hiciese eso, el profesor la mirase y asintiese levemente con la cabeza, aprobatoriamente. ¡La niña dejó de hacerlo!
Pequeñuela.. ¿Y por qué?
Porque sintió que se le decía: "Puedes hacerlo". Así, lo que hasta ese momento había sido una compulsión pasó a ser ya un acto consciente, sujeto a la voluntad. Y, por serlo, pudo ya ella dejar de hacerlo.
Cuénteme algún caso de niño tímido. Yo lo era.
El niño tímido es sólo un niño que tiene mucho miedo a quedar mal, a ser rechazado y, para evitar esa posi-bilidad, rehuye el trato con los demás. ¡Destruyamos, pues, esa idea!
¿Cómo?
Ordenándole este ejercicio: "Debes conseguir que equis chicas te digan 'no' a lo largo de un día".
Para acostumbrarlo así al "no".
Sí, pero, además, descubrirá que no es tan fácil obtener un "no": ¡más de una chica le dirá "sí", seguro! Eso diluirá su miedo al rechazo.
Ah, lo probaré yo también.
Ya verá qué bien le irá. _________________ Todo por Jesús! |
|
Volver arriba |
|
 |
Ana Díaz Esporádico
Registrado: 17 Jun 2006 Mensajes: 73
|
Publicado:
Jue Ago 03, 2006 9:15 am Asunto:
Tema: Sin temor al futuro de los hijos |
|
|
Pues sí, es lo que más preocupa hoy a una gran cantidad de padres: exclusivamente el rendimiento escolar. Y que el día de mañana se casen con un buen partido (económico, se entiende). Las virtudes, la vida cristiana, los valores...., sí bueno son importantes, desde luego, pero a la hora de la verdad pssssssss. Comenzando por el ejemplo en casa. Nada de nada. Educamos para la apariencia de un castillo de naipes que se vendrá abajo al primer contratiempo. |
|
Volver arriba |
|
 |
*Primavera Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2918 Ubicación: España
|
Publicado:
Jue Ago 03, 2006 6:23 pm Asunto:
Tema: Sin temor al futuro de los hijos |
|
|
Hola!!! a todas, queridas MADRES!!
Me ha gustado leer el artículo Carmen, muchas gracias.
Si ciertamente, pienso que es verdad, que a los hijos le hace falta que los padres hagan valer SU AUTORIDAD, en cosas que van contra los diez mandamientos, en otras, pues bien, se puede consensuar, pero en lo referente a actos o temas que puedan llevar a pecar a nuestros hijos. AUTORIDAD FIRME, la misma que Dios tiene con nosotros. Eso los ayudará a aprender que hay cosas que es NO. Y otras que son opinables. Porque tampoco es buena la autoridad en todo, luego se sienten oprimidos y no saben ir solos por el mundo, y cuando se casan no saben "negociar" con el cónyugue, porque hay muchas cosas, que no tienen nada que ver con los 10 mandamientos y que si son lanzadas sentencias, ASFICSIAN.
Debemos aprender a saber lo que es SI o NO, y lo que es "Da igual": que el que tenga más caridad ceda.
Hay tantas cosas para mejorar cada día.
Virgen María sé nuestra luz y nuestra guía.
¡Dios es maravilloso! _________________ *Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO
http://www.catholicosonline.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Ana Díaz Esporádico
Registrado: 17 Jun 2006 Mensajes: 73
|
Publicado:
Mar Ago 08, 2006 7:58 am Asunto:
Tema: Sin temor al futuro de los hijos |
|
|
Confiando en Dios una ya no tiene tanto miedo al futuro de los hijos.
Pero necesito que mi marido me ayude más en su educación, pues que yo sepa en el matrimonio y en la crianza de los niños todo debe ser compartido, no sólo cosa de la madre.
Necesito que me respalde más. |
|
Volver arriba |
|
 |
Maria Pilar Fernandez Esporádico
Registrado: 24 Jun 2006 Mensajes: 64
|
Publicado:
Dom Oct 29, 2006 2:20 pm Asunto:
Tema: Sin temor al futuro de los hijos |
|
|
He vuelto aquí porque últimamente creo que lo que hago por mis hijos no vale nada. Y me pongo tristísima. Esa es la verdad.
No tengo fuerzas ni para escribir nada más. ¡Que difícil es educar! |
|
Volver arriba |
|
 |
Reyna Sánchez Benítez Constante
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 738 Ubicación: ¡Viva México!
|
Publicado:
Lun Oct 30, 2006 4:40 pm Asunto:
Tema: Sin temor al futuro de los hijos |
|
|
Ánimo, querida María Pilar .
Te entiendo, porque cuando nuestros hijos actúan contrario a nuestras enseñanzas, pensamos que todo nuestro esfuerzo ha sido en vano.
En esta semana pasada, también me he sentido muy mal, respecto a que creo que soy torpe educando a mi hijito, pues toma actitudes que para tienen que ver con lo que yo le he inculcado.
También he tenido muchas ganas de llorar.
Pero hoy me siento mejor, por he optado por intensificar la oración. He ido a confesarme a comulgar este domingo y ponerme en manos del Señor. He tomado la Biblia a diario y meditado las palabras que Papá Dios me ha dicho ahí. Y eso me ha reconfortado mucho.
Y algo que aprendí de esas pláticas con Dios, es que lo bueno, cuesta. Queremos hijos santos. Eso es lo máximo, lo mejor que podemos tener y ofrecer a Dios.
Pues hay que pagar su precio. Esforzarnos en alcanzar de Dios la sabiduría necesaria para educarlos.
Le pedido a Dios intensamente que ya no sea yo quien actúe: Que sea Él quien me utilice para hablarle a mi hijo. Porque también me ha indicado algunas actitudes mías que no ayudan. Y tengo que cambiarlas a como dé lugar.
Hoy me siento mucho mejor. Me siento acompañada de Mamá María y sé que lo que quiero, no lo voy a alcanzar en un santiamén. Sino que perseverando en la gracia de Dios y con mucha oración y buenos ejemplos lo lograré.
Te invito a que hagas lo mismo, querida María Pilar. Vamos a levantar los ojos al cielo, hacia la infinita sabiduría de Dios, para que Mamá María nos alcance una poca y nos la dé para ayudarnos en esta difícil tarea. Verás como todo irá mejor.
Yo tenía muchas quejas de mi hijo en la escuela. He hablado con él y antes de irse a la escuela, pedimos a Dios que lo ayude a dominarse. Él mismo lo pide. Y me pide que no deje de hacer un Padrenuestro y un Avemaría por él, para que logre portarse mejor cada día.
Ya ahora, la maestra me ha dicho que Huguito va mucho, mucho mejor .
Pediré por ti y tus hijos. No temas, Dios está contigo. _________________ Reyna
Señor... que me pierda en Ti, como la gota en el océano! |
|
Volver arriba |
|
 |
Maria Pilar Fernandez Esporádico
Registrado: 24 Jun 2006 Mensajes: 64
|
Publicado:
Mie Nov 01, 2006 12:29 am Asunto:
Tema: Sin temor al futuro de los hijos |
|
|
Me dejas sin palabras Reyna. Gracias, con todo mi corazón. El apoyo de gente como tú no tiene precio, viene de Dios.
Hoy estoy mejor, pero todavía muy cansada. Pido al Señor que me aumente la virtud de la esperanza.
Seguimos en contacto. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luz_analuz Nuevo
Registrado: 08 Oct 2006 Mensajes: 4
|
Publicado:
Mie Nov 01, 2006 1:38 am Asunto:
Tema: Sin temor al futuro de los hijos |
|
|
Espero que estén bien mis queridas hermanitas en Cristo:
Me siento tan mal, leyendo todo esto, me remonto a mi propia situación, al dolor que siento de ver cómo mi hija se pierde en el ocultismo y no hay nada que pueda hacer por ella (algunas leyeron el tema que expuse), lo peor es que ella ya es mayor de edad. La menor no va por buen camino tampoco, aunque no es muy tirada al ocultismo como la mayor, es medio tibia, está en un colegio católico, tiene 14 años y como la llevan a misa una vez a la semana (obligada dice ella), dice que con eso basta y por eso no me quiere acompañar los domingos.
Con la mayor ya no puedo hacer nada, pero ¿podré obligar a la menor a asistir a misa conmigo?
Ese es el problema, la gente piensa que se puede obligar a un hijo a ir al colegio, pero no a misa. Yo hasta que leí un comentario en este foro pensaba lo mismo, pero creo que más bien es más importante que vaya a misa que al colegio.
Lo que pasa es que más bien temo que mi hija la menor termine espantándose de las cosas de Dios si la obligo a asistir conmigo a misa.
Bendiciones en Cristo Jesús. _________________ Tuya soy, tuya soy Señor |
|
Volver arriba |
|
 |
Reyna Sánchez Benítez Constante
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 738 Ubicación: ¡Viva México!
|
Publicado:
Mie Nov 01, 2006 4:43 pm Asunto:
Tema: Sin temor al futuro de los hijos |
|
|
Querida Luz-Analuz
No... no pienses que con tu hija mayor ya nada puedes hacer. Creo que te estás derrotando antes de la verdadera batalla. Ya en el foro que abriste te han dicho que esta lucha no es contra tu hija, es contra el demonio, y recuerda que Dios todo lo puede. Recurre a las oraciones de sanación que aquí mismo proporcionan, yo creo firmemente en que es posible que tu hija mayo se salve de las garras de satanás, cuanto más tu hija menor.... ¿qué edad tiene cada una?
No sé si ya leíste todos los aportes del principio de este tema. Ahí encontrarás muy buena guía para avanzar en estos problemas.
Te digo algo sin que te molestes?
Creo que la tibia eres tu.. ( ... perdón, pero eso pienso).
Pienso que estás siendo tibia en la fe, en la lucha que como madre siempre debe ser incansable.
Pienso que te has cansado de luchar, porque no has emprendido la verdadera lucha, la de los triunfadores. Sino que has luchado a tu modo, humano y por lo tanto no muy confiable.
Por tus palabras, veo que no has tenido fé en los frutos de tu propia lucha. Y es que si has luchado sin Dios, o con Dios, pero sin fe, pues.... he aquí las consecuencias.
Y digo esto, porque lo que tú quieres para tus hijas, es lo mismo que Dios quiere para ellas. Por lo tanto, no estás sola.... de hecho estás más que acompañada . Entonces, si tu voluntad es la de Dios mismo, la salvación de tus hijas, porqué creer que ya nada se puede hacer?
Si tú como mamá eres la más indicada para ayudarlas a llegar a Dios. Si.... .implica mucho sacrificio y UNA FE CIEGA EN DIOS.
Pero, oye.... no estás confiando ciegamente en cualquier gente.... estás confiando en DIOS! Que nos ama y conoce desde siempre.
Creo que te está faltando más firmeza en la forma de educar a tus hijas. Si... no hay opción, sobre todo para la pequeña, no es que "si quiere ir a misa", es que debe ir a misa.
Sea la edad que tenga, me supongo que no la acostumbraste desde muy pequeña a saber y gustar de las cosas de Dios, a amarlo creer en Él ante quien sea y como sea.
Ese es el problema de la gran mayoría de los padres.... el niño debe aprender el catecismo desde pequeño, como algo que es parte de la vida, así como el comer y el dormir, así de necesario es el Amor de Dios para vivir.
Ahora, cuando crecen, es mucho más difícil, PERO NO IMPOSIBLE.
Trata de llevar a tu hija amorosamente a misa. Presiento que tus hijas ya te tomaron la medida y cuando ellas dicen no, es no, aunque tú digas que sí.
Creo que debes intentar de modo inteligente de acercar a la pequeña al catecismo en tu parroquia, que haga su 1a. comunión. Que se confiese y si no se ha confirmado, también. Ahí aprenderá de Dios, con niños de su edad y se sentirá mejor y lo aceptará más fácilmente.
Igualmente podrías hablar con un sacerdote para el problema de tu hija mayor y buscar la manera de que ella acepte hablar con él.
Recuerdo que tu tema a este respecto, dices que tu hija es inteligente y educada. Pues entonces, no se negará la oportunidad de conocer otro tipo de vida.
En el tema de Laura Solis, hace como un mes, hay un testimonio de un EXOCULTISTA. Te puede ayudar muchísimo enseñárselo a tu hija.
por ahorita estoy medio apurada, pero más tarde lo voy a buscar, espero te sirva.
Mientras tanto, recibe un abrazo con todo cariño y pediré por ti y tu familia a Dios.
Querida María Pilar, qué bueno que estás mejor. Descansa en el Señor. Confía en Él. Todo irá mejor. Ya verás. Un abrazo.  _________________ Reyna
Señor... que me pierda en Ti, como la gota en el océano! |
|
Volver arriba |
|
 |
|