Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Valores
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Valores

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
zesol
Constante


Registrado: 14 Ene 2006
Mensajes: 754
Ubicación: MEXICO

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2006 3:37 am    Asunto: Valores
Tema: Valores
Responder citando

En la sociedad industrial, los valores oficiales, conscientes, son los de la tradición religiosa y humanista, la individualidad, el amor y la compasión, la esperanza, etc. Pero estos valores se han convertido en ideologías para la mayor parte de la gente y no intervienen en la motivación de la conducta humana. Los valores inconscientes que si motivan de manera directa la conducta de la gente son los que ha engendrado el sistema social de la sociedad industrial y burocrática: la propiedad, el consumo, la posición social, la diversión, el excitamiento, etc. Esta discrepancia entre los valores conscientes e inefectivos y los valores inconscientes pero efectivos causan daños a la personalidad. El tener que obrar en forma diferente a como ha sido enseñado y a como sabe que debe obrar hace que el hombre se siente culpable y desconfíe de si mismo y de los demás.
Pero hay diferentes formas de ver los valores, desde perspectivas religiosas como el cristianismo que basa sus valores en la revelación de Dios o el budismo que deriva la validez de sus valores de un examen de la condición humana básica
Otros que no aceptan la autoridad de Dios como fundamente de los valores opinan que todo es relativo y los valores es cuestión de gusto personal. O hay quienes son defensores de los valores desde una perspectiva social en la cual la meta suprema es le bienestar de todos sus miembros. Por ultimo están aquellos que tienen el concepto de el valor como biológicamente inmanente, el cual define que los grandes valores como el amor son experiencias de supervivencia animal, ya que sin estos no podríamos subsistir, y se pone como ejemplo la actitud de una hembra hacia su cría.
El sistema de valores desde un concepto de Albert Schwitzer fueron llamados como “la reverencia por la vida”. Este autor concibe que valioso y bueno es todo aquello que contribuya al mayor despliegue de las facultades especificas del hombre y fomenta la vida. Negativo o malo es todo lo que ahoga la vida y paraliza la disposición del hombre a obrar. Todas las normas de las grandes religiones humanistas como el budismo, el judaísmo, el cristianismo o el islamismo y las de los grandes filósofos desde los presocráticos hasta los pensadores contemporáneos son la especifica elaboración de este principio general de los valores. Vencer la propia avidez, amar al prójimo, etc.
Sin embargo, la practica de estos valores se vuelve cada vez mas difícil debido precisamente a que el hombre reedificado tiene poco contacto con la vida, y en su lugar sigue principios que la maquina social ha programado para el. Cualquier esperanza real de triunfar sobre la sociedad deshumanizada de la mega maquina y de edificar una sociedad humanista industrial radica en que se infunda vida a los valores de la tradición y en que surja una sociedad en la que el amor y la integridad sean posibles
En realidad, a la mayor parte de la gente le gustaría ser agresiva, competir con los demás, alcanzar el mayor éxito en el mercado, agradarles a todos, pero, al mismo tiempo, ser tierno, amoroso y una persona integra. Y a nivel social lo que le gustaría es una sociedad que lleve al máximo la producción y el consumo material, el poder militar y el político, y al mismo tiempo que favorezca la paz, la cultura y los valores espirituales. Tales ideas están fuera de la realidad, y generalmente los rasgos humanos “delicados” de la mezcla sirven para adornar u ocultar los rasgos feos.
Erich Fromm
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados