Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Jue Nov 02, 2006 3:34 pm Asunto:
Sostenimiento economico de la Iglesia y madurez cristiana.
Tema: Sostenimiento economico de la Iglesia y madurez cristiana. |
|
|
Pongo este tema a raiz de una pregunta que surgio en un caso concreto, pero en el que se ha hablado del tema en general.
El tema es el que se cobre por servicios religiosos o no.
Es un tema muy concreto el tema de los estipendios por ejemplo el establecer una tasa minima en una boda, bautizo, funeral etc.
De forma general yo no he visto el establecimiento de un estipendio concreto sino que te digan el dar un donativo con una cantidad orientativa. Cosa que es logica porque todas estas cosas suponen gastos para el sostenimiento de la Iglesia concreta el sacerdote etc.
Otra cosa es que evidentemente si no tienes recursos no tienes que pagar, pero el sostener que es inadecuado que se le pague a la Iglesia por estos servicios me parece al menos curioso.
La Iglesia tiene su funcion y para su financiacion es logico que se le ayude en lo que cada uno cuando recibe lo que tiene que dar la Iglesia que es esto, no que se dediquen los curas a ver de donde sacan dinero. Me parece asombroso que haya gente le parezca mal dar una cantidad de dinero por una boda por ejemplo cuando se ha gastado una barbaridad, en vestidos, flores, fotos, banquete, viaje etc. O que se organice un bautizo que vale miles de euros como si fuera una boda y lo mismo.
Como digo esto de los estipendios yo no lo he visto solo el que te pidan un donativo y te digan una cifra orientativa, pero si la gente no da nada se tendrian que pedir para que por lo menos se valore el servicio que se les hace, parece que mucha gente cree que las cosas materiales a la Iglesia les vienen del cielo y no es asi.
Yo hago lo que puedo doy los domingos lo que puedo dar que no es mucho, ahora mismo estoy estudiando y trabajando algo porque me hace falta, todo lo que doy me supone quitarme algo porque no me sobra nada. Si pudiera daria mas, pero por que lo veo como algo logico, alguien tiene que pagar la luz de la Iglesia, las fotocopias, al cura, las cosas materiales, limpiar la Iglesia etc. |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Jue Nov 02, 2006 4:44 pm Asunto:
Tema: Sostenimiento economico de la Iglesia y madurez cristiana. |
|
|
Este problema se plantea desde el origen de la Iglesia, con aquélla frase "el obrero es digno de su salario" (ver 1 Timoteo 5, Marcos 10).
Está estrictamente prohibido por la Iglesia cobrar por los sacramentos. No se puede hacer, no se admite y (hasta donde yo entiendo) nunca se hará. El estipendio, la limosna, el arancel y cualquier otra forma que tiene la Iglesia de agenciarse de fondos, no tiene relación con los sacramentos, sino son para el pago de gastos y para socorrer a los pobres: cada quien da lo que su voluntad le señala y a nadie se obliga a pagar.
Pongo un ejemplo: Si Juan quiere casarse con María, se acercan al sacerdote y le piden ser testigo de su unión, el sacerdote lo hace con gusto y no cobra ni un centavo (así lo hicieron mis padres, en nuestra parroquia... ¡yo estuve presente!). Pero si Juan o María (o sus padres) quieren hacer una ceremonia pomposa, con alfombra roja, pétalos de rosa, cortinas blancas, música de cámara, fotógrafo, luces y todo lo demás... ¿les parece injusto que se les cobre el servicio? Yo jamás he visto que en una boda de esas se diga: "Por repartir 250 hostias consagradas, son tantos dólares. Si las quiere en las dos especies, el precio es el doble" |
|
Volver arriba |
|
 |
Marisolilla Mor Constante
Registrado: 11 Sep 2006 Mensajes: 508 Ubicación: Sonora, México
|
Publicado:
Vie Nov 03, 2006 1:38 am Asunto:
Tema: Sostenimiento economico de la Iglesia y madurez cristiana. |
|
|
David escribió:
Cita: | Está estrictamente prohibido por la Iglesia cobrar por los sacramentos. No se puede hacer, no se admite y (hasta donde yo entiendo) nunca se hará. El estipendio, la limosna, el arancel y cualquier otra forma que tiene la Iglesia de agenciarse de fondos, no tiene relación con los sacramentos, sino son para el pago de gastos y para socorrer a los pobres: cada quien da lo que su voluntad le señala y a nadie se obliga a pagar. |
Yo tambien creo que es asi.
Segun yo tengo entendido hay que pagar impuesto predial, agua, luz, telefóno, pagarle a quien limpia, a la secretaria, etc...
Aca en mi comunidad en verano hace muchísimo calor y las Iglesias que tienen aire acondicionado tienen facturas por pagar enormes, yo soy testigo de que con las contribuciones de los fieles en las misas y lo que se recauda en misas de boda, XV años y bautizos, no alcanza. Se de sacerdotes que su sueldo lo ponen para acompletar las facturas.
Ademas al recibir un sacramento tambien recibes un acta, como en el registro civil y ahi si nos cobran bien y bonito y nadie dice nada...
Uno se casa solo una vez, se bautiza solo una vez, esa contribución al igual que el sacramento se hace solo una vez en la vida.
Y los domingos no hay una tarifa para donar, se da lo que se puede o lo que se quiere.
Esa es mi opinión.
Saludos. _________________ "Todo lo que quieras pedir,
pídelo por los méritos de mi infancia,
y tu oración será escuchada”
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|