ALVARO_ARDITI Nuevo
Registrado: 21 Jul 2006 Mensajes: 17 Ubicación: Lima - Perú
|
Publicado:
Mar Nov 07, 2006 6:00 pm Asunto:
Las persecuciones anticristianas de los comunistas ateos
Tema: Las persecuciones anticristianas de los comunistas ateos |
|
|
A lo largo de la historia, los cristianos han sufrido muchas clases de persecución. Desde la antigüedad principiando con las persecuciones de los romanos, hasta la época contemporánea a mano de dictaduras ateas y totalitarias. Ahora me concentraré en la guerra antirreligiosa desatada por los seguidores de uno de los ateìsmos que más influencia ha tenido en el mundo reciente, el ateísmo comunista, que se implantó en el Imperio Ruso tras el triunfo de la Revolución bolchevique de 1917. Un tema que por cierto poco o nada se habla actualmente, en un medio de una campaña mediàtica que parece dar más énfasis al holocausto judío y olvida otros genocidios espeluznantes que han ocurrido en el siglo XX.
Los comunistas ateos de la URSS desataron la más despiadada persecución contra las iglesias cristianas y de otras confesiones, que incluyó destierros, despojos, torturas, crucifixiones, entre otras formas atroces de asesinato. Pero veamos ¿se trató solo de excesos propios de dictadores que malinterpretaron el ideal “humanista y progresista” del marxismo, como algunos dicen? Pues no fue así, sino que este ideario antirreligioso estaba consagrado en las doctrinas de Marx y Engels, tomadas y ampliadas luego por Lenin, el líder de la Revolución Rusa de 1917.
Por mucho que lo nieguen o lo oculten nuestros curas marxistas de la Teología de la Liberación, Lenin lo dijo todo: “El marxismo es materialismo. Como tal se opone a la religión con la misma resolución del materialismo de los enciclopedistas del siglo XVIII o del materialismo de Feuerbach… se trata del ABC de todo materialismo y de todo marxismo. Pero el marxismo no es un materialismo que se detenga en el ABC. Va más allá… Tiende a eliminar las raíces socialistas de la religión.”
FUNDAMENTO TEÓRICO DE LA ANTIRRELIGIOSIDAD MARXISTA
Marx y Engels fueron quienes declararon en el papel la guerra antirreligiosa marxista, que fue llevada luego por Lenin a una estrategia de brutal erradicación, comprendida después por Stalin en su política de terror y extendida después de 1945 a diez países de la órbita soviética.
ENGELS dedicó muchos desvelos para explicar por qué “nuestra concepción no deja el menor lugar ni para un creador, ni para un regente del Universo”, que la religión “no es más que el reflejo fantástico que proyectan en la cabeza de los hombres esos poderes materiales que gobiernan su vida diaria” Y que cuando la sociedad se emancipe gracias a la revolución comunista “desaparecerá este último poder extraño que hoy se refleja todavía en la religión y desaparecerá el propio religioso, por la sencilla razón de que ya no habrá nada que reflejar”. El simplón amigo de Marx todo lo veía sencillo.
Pero la frase antirreligiosa que hizo más fortuna fue aquella del mismo Marx: “La religión es el suspiro de la criatura oprimida, el corazón de un mundo sin corazón, el espíritu de una estagnación sin alma. Es el opio del pueblo”. Ya era demasiado decir, pero años después Lenin volvió a insistir en el asunto: “La religión es el opio del pueblo. La religión es una especie de alcohol espiritual en el que los esclavos del capital hunden su forma humana y sus aspiraciones a una vida digna”. Pero aún fue más lejos en su afiebrada y demente interpretación sobre la religión: “Toda idea de Dios, toda idea de Dios, aun el coqueteo con la idea de Dios es indecible vileza… vileza del género más peligroso, contagio abominable como ninguno. Millones de pecados, acciones sucias, actos de violencia y contagios físicos… son menos peligrosos que la sutil y espiritual idea de Dios, revestida del más elegante ropaje “ideológico”… toda defensa o justificación de la idea de Dios, aún la más refinada, la mejor intencionada, es una justificación de la reacción”. (Lenin, carta a Gorki escrita en diciembre de 1913, publicada por primera vez en 1924).
Algunos sostienen que en realidad la posición de Lenin no se podría calificar exactamente de ATÉISMO sino de ANTITEÍSMO; lo cierto es que nace de las ideas marxistas.
LA PERSECUCIÓN ANTIRRELIGIOSA.
Tras los dichos, hechos. El programa del Partido comunista soviético de 1919 adoptó estos principios, elaborados por el propio Lenin diez años antes: “El ejercicio de una programación consciente de todas las actividades económicas y sociales de las masas, producirá la completa extinción de los prejuicios religiosos”.
En cuanto a los métodos de esta lucha totalitaria contra la religión decía el programa. “El partido lucha por la destrucción completa de los lazos entre las clases explotadoras y la organización de la propaganda religiosa; propugna liberar a las masas oprimidas de los prejuicios religiosos y organiza la más amplia propaganda científica, educativa y antirreligiosa”. El PCS permitió el reclutamiento de creyentes pero para “educarlos en el espíritu de nuestro programa”. Como alguien dijo la táctica era esta: “primero le explicas que un cristiano puede ser comunista. Luego lo explicas que un comunista no puede ser cristiano”.
Cuando los autores de la primera Constitución soviética acuñaron la fórmula “la religión es un asunto privado de los ciudadanos”, que Marx atribuyó a la Comuna de París pero que nunca la hizo suya, Lenin la objetó, y siguiendo su planteamiento, la Constitución garantizó “la libertad de la propaganda religiosa y antirreligiosa”.
En la práctica, fue el diálogo entre la oveja y el lobo. La persecución de todas las religiones—cristianismo ortodoxo, catolicismo, islamismo, protestantismo, judaísmo y budismo—alcanzó un encarnizamiento brutal. Antes de la Revolución, la Iglesia Ortodoxa Rusa tenía unos 100 millones de fieles, 67 diócesis y más de 54 mil iglesias servidas por 50 mil popes (sacerdotes ortodoxos) y diáconos. Las instituciones monásticas pasaban de mil con cerca de 95,000 monjes, monjas y novicios. La piedad popular era una de las características más saltantes de la vida rusa.
UN ANHELO IMPOSIBLE: “EXTIRPAR LA RELIGIÓN”
Los intentos desquiciados de los líderes soviéticos de eliminar la religión mediante persecuciones fracasaron estrepitosamente. Al producirse la revolución bolchevique el clero “sirviente de la burguesía”, quedó fuera de la ley. No solo se prohibió la enseñanza religiosa. Los popes perdieron todo derecho, incluyendo el de obtener vivienda y raciones. Evangelizar a menores pasó a ser delito. Los hijos de los popes—la Iglesia Ortodoxa no impone el celibato—debían dejar la escuela en el grado elemental. Las propiedades religiosas fueron confiscadas y los objetos de culto fueron vendidos.
En 1922 Lenin escribió “cuantos más representantes de la burguesía y el clero reaccionarios consigamos ejecutar en este asunto, mejor”. Ese año se mataron a 2.691 sacerdotes, 1.962 monjes y 3.447 monjas. Pero el exterminio físico no era suficiente, ni siquiera lo mejor. La CHEKA (policía secreta) no perdonó al Patriarca ni al Metropolitano de Leningrado. Entre 1923 y 1927 hubo un período de intensa propaganda antirreligiosa, organizada por la Liga de Ateos (creada en 1925), que dirigía el líder bolchevique Emelian Yaroslavski. En 1927 Stalin confirmó esta línea: “El partido—dijo el ex-seminarista de Georgia—no puede ser neutral frente a la religión. ¿Hemos reprimido al clero reaccionario? Sí, es cierto. Lo único lamentable es que no haya sido del todo eliminado?”
Por entonces el Patriarca se hallaba en Siberia y diez de los once jerarcas en prisión. Ya la población religiosa se había reducido, según Yaroslavski, en diez millones. Pero la Iglesia Ortodoxa, tenía todavía 39,000 templos, el 58 % de los niños recibían el bautismo y el 65 % de los entierros incluían ceremonias religiosas. César Vallejo, el poeta peruano que visitó Rusia por esa época, se conmovió al ver la patética miseria de la Iglesia. “Toda la vida—escribió—todo el dolor y todos los dramas y conflictos de su ser profundo se agitan ahora en sus miradas y en sus voces. Y no hay cosa más insondable que el canto y la mirada de los hombres”.
Al consolidarse la dictadura de Stalin, la arremetida antirreligiosa alcanzó niveles nunca soñados. La Liga de Ateos, que en 1929 tenía 9,000 células, alcanzó 35,000, en un año más tarde. El Plan Quinquenal de los ateos se propuso reclutar a 17 millones para 1933. Quedó lejos de ese objetivo, pero en 1932, Yaroslavsky contaba ya con 5.6 millones de militantes para sus “granjas ateas” y “fábricas ateas” y había convertido la catedral de Kazán en un museo antirreligioso. La presión resultó tan excesiva que el propio Stalin organizó un apaciguamiento estratégico temporal, seguido de otra tempestad durante el terror de 1937.
A mediados de 1941, cuando Hitler invadió Rusia, quedaban apenas 8,338 casas de oración de la Iglesia Ortodoxa. Los templos propiamente dichos sumaban 4225, en vez de los 54,000, de 1917, 5,665 sacerdotes y unos 3,000 diáconos y sacristanes era todo lo que quedaba con vida de los 50,000 popes que encontraron los bolcheviques. Presas de pánico ante el avance alemán, Stalin reflotó la fe religiosa. Esquilmada y agonizante como estaba, la Iglesia contribuyó a la guerra patria con 300 millones de rublos. Al concluir la “gran guerra patria” funcionaban 16,000 iglesias y en 1948 el número llegó a 22,000.
En 1950 se reinició la agresión antirreligiosa comunista. Kruschov resultó ser tan radical como Stalin, pasando por alto las matanzas. Solamente en un año, 1966, llegaron a dictarse en la URSS 600,000 conferencias de promoción atea. No obstante, la Iglesia Ortodoxa declaró en la década de 1960 al unirse al Consejo Mundial de las Iglesias, que había en la URSS 30 millones de fieles practicantes adultos y 20,000 lugares de culto. La Iglesia Armenia, una de las cinco organizaciones cristianas de URSS contaba todavía con 3 millones de practicantes. Diezmado durante medio siglo, el cristianismo seguía vivo en Rusia.
PERSECUCIÓN ANTICATÓLICA EN LA URSS
Los católicos rusos y ucranianos sumaban once millones cuando se produjo la revolución bolchevique. La persecución que sufrieron fue particularmente enconada, ya que, al igual que los fieles del Islam, tenían vínculos exteriores fuera del control comunista. Muy pronto el arzobispo de Mogilev fue sentenciado a muerte, pero tuvo la suerte de ser más bien desterrado. Otros arzobispos y miembros de la alta jerarquía fueron ejecutados.
Desde la década de 1920 se rompió todo vínculo entre los católicos soviéticos y el Vaticano, aunque en 1925 los Soviets buscaron la firma de un Concordato. El intento fracasó y empezó una campaña virulenta contra la Iglesia y el Papa. Ella se prolongó durante toda la década de 1930.
Cuando la URSS se anexó los estados bálticos—Estonia, Letonia y Lituania—al empezar la Segunda Guerra Mundial, incorporó a una población católica considerable que en Lituania llegaba al 81%. La persecución no se hizo esperar. Prohibición de enseñar la fe, cierre de seminarios, destierros en masa, clausura de iglesias y coacción permanente, para no hablar de incontables prisiones, torturas y asesinatos fueron constantes en Lituania, Rusia Blanca, Ucrania y donde quiera que existiese una congregación católica. La resistencia fue tan denodada como implacable la agresión.
Por su parte, el Vaticano no quedó mudo ante estas agresiones. Diez Papas condenaron al marxismo ateo en Encíclicas y otros documentos de excepcional importancia.
Sin embargo con la ascensión al poder de Mijail Gorbachov en la URSS y en vísperas de la caída del bloque soviético, la situación empezó a cambiar. La visita de Gorbachov al Papa Juan Pablo II en el Vaticano en diciembre de 1989 fue algo sin precedentes.
Y tras el derrumbe de la URSS, recién el mundo pudo conocer detalladamente y en su verdadera magnitud la salvaje persecución antirreligiosa que los ateos comunistas desataron a lo largo de los 70 años que duró el régimen soviético.
Después de setenta años de descristianización y enseñanza del ateísmo marxista, Rusia cuenta actualmente con suficiente base cristiana para, quizás, recuperar los niveles pre-revolucionarios. Una prueba más de que intentos de “extirpar” la religiosidad de las personas serán siempre, del todo estériles. Bien se puede decir que el hombre es y será siempre un “ser religioso”.
FUE UNA HORRIBLE PERSECUCIÓN LA QUE DESATARON LOS COMUNISTAS ATEOS EN LA URSS
Una comisión presidencial rusa, presidida por Alexander Yakovlev reveló en 1997 que 200,000 sacerdotes fueron sistemáticamente asesinados bajo el régimen soviético en un horrible ciclo de crucifixiones y torturas bestiales. El informe preparado por la Comisión para la Rehabilitación de las víctimas de Represión política indicó que otras 500,000 figuras religiosas fueron perseguidas luego que los bolcheviques tomaron el poder en 1917.
“Los documentos relatan cómo los clérigos, monjes y monjas fueron crucificados en los portones reales y ejecutados a balazos en los subterráneos de la CHEKA, cómo se les sacó el cuello cabelludo, se les estranguló, se les ahogó y se les sometió a otras torturas bestiales”, precisó Yakovlev. Explicó tambièn que parte del material, procedente de archivos de ex buró político gobernante y de los servicios de seguridad, no había sido dado a conocer previamente y que el revelarlos había sido traumático. “Me quedé especialmente anonadado por la revelación de que los sacerdotes fueron convertidos en columnas de hielo en invierno. Pero eso no es todo. Hubo crucifixiones. Fue una crueldad espantosa”, expresó. (Moscú, 1997, nota informativa de la Agencia Reuter, publicado en el diario “El Comercio” de Lima).
Y PARA FINALIZAR...
El siglo XX será recordado siempre por la intolerancia inhumana y despiadada desatada por esos dos grupos totalitarios tan emparentados entre sí, el comunismo ateo soviético y el nacionalsocialismo o nazismo pagano, pues ambos se nutrieron del marxismo del siglo XIX. La salvaje persecución anticristiana desatada por la jerarquía comunista de la URSS solo es una muestra de esta tendencia. En la obra Los nuevos perseguidos, de Antonio Socci (Editorial Encuentro, Madrid 2003, pagina 11), se puede leer algo que es muy cierto: “La máxima responsabilidad de las persecuciones anticristianas debe atribuirse sobre todo al fenómeno totalitario. El materialismo biológico del nacionalsocialismo y el materialismo histórico del marxismo (llevado al paroxismo en su versión bolchevique-leninista), han representado históricamente los dos mayores ataques jamás realizados contra cualquier perspectiva fundada en la trascendencia, en especial contra la cristiana”.
http://lapaginadelardito.blogspot.com/
Saludos
Álvaro S. Chiara G. |
|
Jose Bruno Asiduo
Registrado: 23 Ene 2006 Mensajes: 140
|
Publicado:
Mar Nov 07, 2006 9:25 pm Asunto:
Tema: Las persecuciones anticristianas de los comunistas ateos |
|
|
Un Sacerdote Católico exorcista le llamo al diablo Maestro de Seducción, el diablo le llamo al Sacerdote Maestro de Israel.
Esto es lo que es el diablo un Maestro de Seducción, para cada uno usa un arte, no hay ninguna asignatura ó tema en el que no trabaje el este catedrático de la mentira para ruina de nuestras Almas.
Nadie nos obliga a ser de derechas ó de izquierdas, el capitalismo y el comunismo, llevan al hombre al materialismo,
El capitalismo es la máxima explotación del hombre por el hombre, genera pobreza en todo lo que le rodea, llegando a exterminar a millones de personas generando hambre, el capitalismo a través de las multinacionales explotan muchos países, llevándose sus riquezas, si eso fuera poco aprueban leyes donde se permite abortar, cuantos millones de niños indefensos se matan al año, luego se habla de la inquisición.
Pero el comunismo es la ideología mas seductora de masas lanzada por satanas, Habla de las injusticias sociales de la pobreza, quiere establecer la igualdad, pero donde esta su verdadero fin, el hecho no es aislado ataca la Iglesia, la persigue, la pretende anular, prohíbe el conocimiento de Dios, el Culto.
La mejor frase que define al marxismo, es suya, la religión es el opio del pueblo.
En un estudio celebrado en Inglaterra propusieron una encuesta de proponer a las personas más influyentes de la historia, y haber quien había sido el más influyente,
En la encuesta salio que Carlos Marx, entre muchas conclusiones que se sacaron del estudio, que a pesar de ser una persona de que no estuvieron mas de 10 personas en su sepelio, cuando murió en Londres en el año 1883.
Esta persona había seducido a tantas personas como nadie, pero además había seducido a los mayores asesinos de la Historia, personas como Lenin, Stalin, Mao tse-tung de China,
Y lo explicaron así después de la revolución rusa, realizaron unas purgas de personas dentro de Rusia que los historiadores no se ponen de acuerdo si fueron 25 Millones ó 35 Millones.
Lo mismo ocurrió con Mao en China los historiadores hablan de 45 Millones de Chinos.
Exterminio de seres humanos por motivos religiosos, políticos, etc.
En plena segunda guerra mundial, Stalin publico una orden que esta guarda en los archivos rusos, en la que ordenaba que todos los Sacerdotes y seminaristas fueran deportados a Siberia, la orden fue extendida hasta Polonia en la invasión de Polonia por los rusos en plena segunda guerra mundial, y al Papa Juan Pablo II le libro, que por designios de Dios, un teniente ruso que era aficionado a la historia lo tenia escondido a Juan Pablo II para que le tradujere libros de historia, que iban requisando según avanzaban las tropas rusas, como así contó el teniente mismo, el teniente llego a catedrático de historia en Moscú.
Todo esto lo contó dicho catedrático, después de Morir Juan Pablo II, además el Papa no se olvido de El, puesto que el año pasado año le felicito su cumpleaños el DIA 6 de Marzo
En el libro de TU SABES QUE YO TE AMO, dice JESÚS este siglo XX, es el siglo que mas MARTIRES A PRODUCIDO. |
|