Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Oct 30, 2006 4:10 pm Asunto:
LAGRIMAS DEL CORAZON
Tema: LAGRIMAS DEL CORAZON |
|
|
Paz y bien.
"Lo seguía muchísima gente , especialmente mujeres que se golpeaban el pecho y se lamentaban por él. Jesús volviéndose a ellas les dijo: "Hijas de Jerusalen, no lloren por mí. Lloren más bien por ustedes mismas y por sus hijos" (Lucas 23, 27-2
Porque llegarán días en que se dirá:"Felices las mujres que no tienen hijos. ?Felices las que no dieron a luz ni amamantaron". Entonces dirán: "Que caigan sobre nosotros los montes y nos sepulten los cerros" Porque si así tratan al árbol verde, Qué harán con el seco?" (Lucas 23, 29,31)
Señor: Cuánta razón en éstas palabras. Y seguimos sin entender, seguimos llorando por nuestros hijos, cuando somos nosotros mismos los que los mandamos a la guerra, a luchar por nuestras propias batallas. Qué faltos de amor, qué faltos de caridad, qué faltos de congruencia!!!
Somos nosotros los que cometemos las equivocaciones y mandamos a nuestros jovenes a solucionarlas.
Los ejercitos están llenos de juventud, incluso de niños en algunos casos. Son " la carne de cañón" mientras los responsables permanecemos en casa. Dije "responsables"? ja. Responsable es quien afronta su responsabilidad, quien da la cara y asume sus equivocaciones.
Porqué Señor van a pagar nuestros hijos por lo que nosotros no hicimos, por lo que nosotros dejamos y permitimos que sucediera?
Cuando veo lo que sucede en Oaxaca, por ejemplo. Cuando veo que un joven murió mientras sus padres estaban en su casa, me pregunto: qué nos pasa?
Cuando veo que los niños se quedan en casa sin estudiar, porque una bola de maestros deciden que no es suficiente lo que les pagan por no hacer su trabajo bien y los padres se quedan tan tranquilos en su casa, mientras sus hijos pierden el tiempo y la oportunidad de aprender, me pregunto: qué nos pasa?
Cuando veo que los obreros, aquellos que ganan el pan con el sudor de su frente permanecen en sus casas, mientras unos aprovechan su nombre para cometer tropelías, me pregunto: qué nos pasa?
Cuando veo que los campesinos, aquellos que sudan para llevar el sustento a sus casas, aquellos que voltean al cielo esperando la lluvia y con cariño siembran sus tierras permanecen en sus casas, mientras unos aprovechan su nombre para cometer atropellos, me pregunto: qué nos pasa?
Y cuando veo que todos nos quedamos en nuestras casas, cuando son nuestros jovenes y nuestros niños los que dan la cara por nosotros, me pregunto: qué nos pasa?
No es con marchas y mítines, no es con bombas caseras y lacrimógenas como se solucionan los problemas. Cuándo han sido las guerras la solución? Nunca. Sólo dejan resentimientos y odios. Es con el trabajo, con el aprovechar adecuadamente nuestras capacidades y nuestros recursos, es con el amor y el ejemplo. Es con el estudio, es con la humildad para aceptar mejores formas de trabajo y de cultivo. Nunca las armas han solucionado nada, sólo dejan destrucción, muerte, resentimientos, deseos de venganza.
Cuántos pueblos guardan por años resentimientos hacia otros pueblos y ni siquiera recuerdan porqué, simplemente se trasmite de generación en generación. Estoy segura que si supieran porqué empezó ése odio, se reirían, tal vez fué porque alguna muchacha prefirió a otro, tal vez fué porque algún borrego o vaca decidió un día saltarse una verja y comer de otro pasto y el dueño pensó que se lo habían robado, tal vez fué porque un día alguien iba distraido y no saludó a otro. Y por tonterías como ésta, se hacen los pleitos por generaciones. Por cosas que pudieron solucionarse con el diálogo, con el hablar. Dios: nos diste boca para hablar, nos diste inteligencia para pensar, nos diste manos para trabajar, nos diste corazón para amar. Y no los usamos correctamente.
Perdónanos, Señor. Perdónanos. No sabemos lo que hacemos. _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Oct 31, 2006 4:02 pm Asunto:
Tema: LAGRIMAS DEL CORAZON |
|
|
Paz y bien.
En el evangelio de hoy, se habla de la semilla de mostaza que crece y se convierte en un árbol. De la levadura que triplica su tamaño. Así es el reino de Dios. El P. Fernando Pascual en la reflexión de hoy, nos habla del sembrador que va arrojando semillas a diestra y siniestra, unas caen en terreno árido, otras en terreno espinoso, otras más en terreno fértil y florecen.
Pero siguió sembrando y sigue sembrando en la actualidad. A nosotros nos corresponde hacer florecer éstas semillas.
Tomar la tierra árida y enriquecerla, limpiar el terreno espinoso y seguir fertilizando el terreno útil, no podemos ir sembrando en un terreno hasta agotarlo y después irnos a otro terreno fértil hasta agotarlo también, porque cuando volteemos veremos sólo tierra árida. Un buen sembrador sabe que a la tierra hay que nutrirla, removerla, arrancar la cizaña, limpiarla de abrojos, fertilizarla para que dé fruto abundante.
Con la oración constante, con la comunión, con la confesión y aceptación de nuestros errores es como vamos nutriendo nuestro corazón una vez que la palabra de Cristo entró en él.
Un terreno fértil que no es cuidado, pronto vuelve a llenarse de hierba mala, necesita trabajo. No puede cuidarse una vez y esperar que todo el tiempo esté dando fruto. Necesita constante trabajo y cuidado.
Así también con éstos lugares en los que hoy se empieza a vislumbrar un diálogo, en los que hoy se empieza a vislumbrar una solución, que no quede Señor en sólo la entrada de la fuerza para lograr un consenso y cuando se retire vuelva todo a lo mismo.
Que el cambio sea permanente, que la gente se dé cuenta que no es con las armas como se logra nada, que aprenda a dialogar, mucha gente salió a las calles a vitorear al ejército como sus salvadores, empezó a hablar, a decir que no son ésos enmascarados los que se dicen representantes del pueblo, el verdadero pueblo.
Yo me pregunto: entonces, porqué permitir que un puñado de personas causen tanto daño?
Que paralicen a toda una ciudad, que impidan las clases, que impidan el libre ejercicio del derecho al trabajo, a vivir en paz y en comunidad. No es con las armas, Cristo no vino a luchar con armas ni bombas molotov, vino a enseñarnos a vivir en paz, a vivir en el perdón, a vivir perdonando las ofensas, a vivir con caridad y dando caridad, a vivir amando.
Hagamos que la semilla de mostaza crezca.
Hagamos que la levadura se expanda. Del amor, del perdón, de la esperanza.
Cita: | Autor: P. Fernando Pascual LC | Fuente: Catholic.net
El Sembrador
Él sigue su camino entre el polvo de un mundo gris y hambriento. Ha dejado, junto a mi alma, semillas de amor y de esperanza.
Muchos encuentros de Cristo fueron, aparentemente, casuales. Ocurrieron de maneras muy distintas, entre una turba de discípulos o en solitario, entre alabanzas o críticas mordaces, en pleno día o en el silencio de una noche perfumada de jazmines.
Tantas personas pasaron de mil modos junto al Maestro. Oyeron sus palabras, sintieron el aire fresco en su voz firme y su mensaje nuevo. La semilla fue arrojada sobre muchos corazones, el mensaje era explicado como nadie antes lo había hecho.
Unos guardaron la semilla, como tierra buena, preparada, fecunda. Otros tenían abrojos, espinas, durezas, amarguras, y no entendieron, o no quisieron dar un paso para acoger la Palabra.
El Evangelio hoy, como hace 2000 años, llega a tantos corazones y de tantos modos... También nosotros pasamos junto a Cristo en un templo. O lo vemos y tocamos en ese misterio divino del Pan tierno y repartido. O lo sentimos en tantas gracias que nos invitan a mirar al cielo para encontrar el amor paterno. O lo percibimos en la voz profunda y sencilla del Espíritu que nos invita a dejar pecados y a dar el corazón y el tiempo a los hombres y mujeres que viven bajo el mismo techo.
El Sembrador pasa cada día, respetuoso, junto a hombres y mujeres, junto a niños y ancianos, junto a sanos y enfermos. Nos recordará que tenemos un Padre en los cielos, nos hablará de la belleza del corazón puro, nos pedirá ser luchadores por la paz y la justicia en un mundo hambriento de esperanza.
Nos invitará, nuevamente, a mirar a lirios y jilgueros, a las nubes y a los vientos, a la lluvia y al sol que calienta nuestros campos. Nos dirá que tenemos que ser como los niños, con los ojos redondos y abiertos, con la boca llena de preguntas sin malicia, con los brazos con moretones y deseosos de cuidados maternos.
El Sembrador sigue su camino entre los polvos de un mundo gris y hambriento. Ha dejado, junto a mi alma, semillas de amor y de esperanza. La cizaña amenaza con tallos peligrosos, como si buscase llenar mi vida de sueños necios. Pero quisiera, al menos hoy, cortar pasiones y quitar envidias, para dejar espacio a las palabras de Jesús el Nazareno. Viviré entonces un poco de Evangelio: me dejaré amar por Dios y buscaré amar, de corazón, a mis hermanos... |
_________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Mar Oct 31, 2006 7:28 pm Asunto:
Tema: LAGRIMAS DEL CORAZON |
|
|
No recuerdo muy bien pero hay una frase de Juan Pablo II que dice :
La guerra es un fracaso de toda la humanidad.
Hace tiempo vi un video de unos años antes de la guerra civil que hubo en España y vi con claridad como unos y otros alimentaban los odios.
LLego un momento que parecía lógico que hubiera guerra ; que desastre.
Nadie se levanto antes , para decir a aquel y aquellos que levantaron los odios que estaban equivocados.
Por eso veo tanta necesidad de que se acuda a la Iglesia y alimentados por Dios siempre sepamos cual debe ser nuestra postura y en ella poder recriminar al que engaña y al que quiere nuestro mal.
Dios os bendiga . |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Dom Nov 05, 2006 3:53 pm Asunto:
Tema: LAGRIMAS DEL CORAZON |
|
|
Paz y bien.
¡Cuando el corazón duele tanto y no puede uno hacer nada!!
¡Sólo implorarte, Señor!!!
Pedirte que cuides a todos aquellos que amo, aún en contra de ellos mismos.
Ver los errores que cometen y no poder hacer nada por remediarlo.
Cada uno es responsable de su propia vida, cada uno vamos a entregarte cuentas, Señor.¿Cómo no nos damos cuenta de que nuetros actos afectan a otros, de que con ellos lastimamos a los que más queremos?
Amanecí pensando en los hijos de mi sobrina, se fué a trabajar a Estados Unidos y dejó a sus hijos de tan sólo 7 años y 12 años, una niña y un niño que necesitan de ella.
¿Cómo es posible tanta cobardía disfrazada de valentía?
Tiene problemas con su esposo casi desde que se casaron porque tanto uno como otro son muy orgullosos, ni uno ni otro quiere aceptar sus errores ni sus defectos y quienes pagan son sus hijos.
Nunca he estado a favor de la separación de las parejas, pero tampoco estoy de acuerdo en que los hijos sufran los errores de los padres. Ni uno ni otro está capacitado para ser padre, Señor.
Ella a la primera que no le parece algo, agarra sus cosas y se va con su mamá al otro lado. El corre al lado de sus padres, a que le resuelvan el problema. Aveces ella carga a sus hijos, a veces los deja con él aver que hace con ellos. Sus hijos parecen pelotas de ping pong, de un lado a otro.
¡Qué injusto, Señor!! Esos niños no tienen la culpa, ni tienen porqué vivir de ésa manera sólo porque sus padres no saben vivir, no saben convivir, no saben ceder un poco, no saben perdonarse mutuamente, no saben más que herirse uno al otro sin importarles qué ésas heridas no se marcan en ellos, sino en sus hijos.
!Cuántas heridas tienen los corazones de éstos niños, Señor!! Y apenas están empezando a vivir.
Ella según ama a su marido, sufre porque él no la acepta,es sólo su maldito orgullo herido ante el rechazo. Y él encerrado en su maldito orgullo de hombre que lleva la casa, de hombre que lleva los pantalones. Poco les importa a uno y al otro sus hijos, ésos hijos tan hermosos, tan inteligentes que sufren si su mamá se va lejos porque la quieren, ella juega con ellos, los cuida, los quiere. ¿Entonces porqué los deja sólos?
Los deja con su papá, ¿Qué sabe él de cuidar niños?
¡Qué dilema, Señor! La casa es un regalo de la mamá de ella, por ésta razón él no quiere hacerle ningún arreglo, ella se desespera, quiere su casa arreglada o que le ponga una casa en otro lado. El no quiere arreglar la casa donde viven porque no la compró él, tampoco quiere comprar otra casa porque no gana lo suficiente. Más bien no tiene la voluntad de hacerlo. Ella le propone ayudarlo haciendo alguna labor que le permita ganar algo de dinero y además cuidar a sus hijos. El se pone en el plan de que nada hace bien, todo el tiempo la hace sentir mal, la hace sentir menos, se burla de ella.
Yo entiendo a mi sobrina, el deseo de irse, de dejarle todo, ¿de qué sirve una casa si no se está a gusto ahí? Lo que no entiendo es que deje a sus hijos. ¿Cómo puede dejarlos tan fácil? Con su esposo de plano, no hay manera, él no entiende, no se quiere ir de la casa "por sus hijos" (más bien porque sus padres no lo reciben sin su esposa y sus hijos) y no deja que ella se vaya con los niños. ¡Claro, si se lleva a los niños, le quitan la casa! ¡Qué cobarde! Y a éso se le llama actualmente "hombres"
¡Qué cobardía para vivir! No deja vivir a mi sobrina, no vive bien con ella, no la deja llevarse a sus hijos, no se va él de la casa. Le valen un sorbete sus hijos, sólo quiere hacer sentir que él es el que manda.
Muchas veces le he dicho a mi sobrina que luche por su matrimonio: ¿Por cual matrimonio? Lleva 12 años luchando por él, soportando a su marido, no la golpea, pero la atormenta peor.
Perdóname, Señor. Sé que tú deseas familias unidas, sin embargo cuando alguien no está capacitado para ser padre, para ser esposo, no hay matrimonio.
Prefiero ver a mi sobrina sóla con sus hijos, que junto a él sufriendo todos. Por éso no entiendo el que deje a sus hijos. Me consta que ha hecho todo para conservar su matrimonio, pero él no pone nada de su parte.
Me duele porque la quiero como a mi hija, la ví nacer, la ví crecer, es parte de mi corazón, viví toda mi vida junto a ella y sus hermanos, yo vivía en la casa de mi abuelita y ellos también, más que mi sobrina es como mi hija. Me duele tanto, Señor.
Ilumina a su esposo, Señor. Si no es capaz de darle una vida digna a sus hijos (no económicamente) si no es capaz de vivir en familia con su esposa y sus hijos, que la deje hacer su vida sóla con sus hijos, Señor.
Ilumina a los padres de él, Señor. Que entiendan a mi sobrina, es madre, quiere a sus hijos, es capaz de salir adelante con ellos, que no solapen a su hijo, sólo por orgullo.
Ilumina a mi sobrina para que discierna en qué lo más importante son sus hijos, si después de tanto luchar por su esposo, por su amor y no resulta, se dé cuenta que cuando hay amor, no hay maltrato, que cuando hay amor, hay buena voluntad. Que afronte su realidad y no deje a sus hijos, que los lleve con ella. Que no le tema a su marido, el que se siente respaldado por su familia. Que su familia se dé cuenta que ellos también tienen hijos, que son padres, que a ellos no les gustaría sufrir lo que está sufriendo mi sobrina.
Ilumina y cura las heridas de éstos niños, Señor, ellos no son culpables de la irresponsabilidad de sus padres, del orgullo de sus abuelos y familiares, que con tal de que sus hijos no se "divorcien" solapan a su hijo, durante todo su matrimonio lo han hecho, lo siguen cuidando como si fuera soltero, éso también ha impedido que se realicen como matrimonio, los papás de él que cuando tiene problemas, se los resuelven, que no le han enseñado a ser responsable, que "quieren" tanto a mi sobrina que no la han dejado vivir sola con su marido, sin meterse en su vida, que no quieren que su hijo la deje y lo sobreprotegen. ¿Qué clase de amor es ése?
Se les hace tan fácil aconsejarle a su hijo: "deja que se vaya, nosotros te ayudamos con los niños, al fin que ni la necesitan". ¡Qué clase de padres hacen éso!
Perdónalos, Señor. _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Simple Asiduo
Registrado: 06 Oct 2006 Mensajes: 224
|
Publicado:
Vie Nov 10, 2006 6:10 pm Asunto:
Tema: LAGRIMAS DEL CORAZON |
|
|
Mi querida scarlett,me da pena que haya tantos problemas,tantas personas sufriendos,niños y mayores.Es dificil formar y mantener y hacer crecer una familia en el amor.Mira, voy a hacer una cosa,voy a ofrecer durante una semana un rosario por todos los problemas de tu familia,¿vale?un abrazo.  |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Nov 10, 2006 8:37 pm Asunto:
Tema: LAGRIMAS DEL CORAZON |
|
|
Paz y bien.
Agradeceré muchos tus oraciones, Simple.
Estoy segura que Dios las oye. No es bueno decir "Tal vez".
Sin embargo, tal vez si yo hubiera orado más por mi sobrina y sus familiares desde el principio de su matrimonio hace 12 años, no estaría la situación tan crítica.
Lamentablemente empecé a orar por otros hasta hace poco. Y sin embargo, en ése poco tiempo he visto muy buenos resultados.
Dios siempre nos oye. Estoy segura. Por éso oro por todos aquellos que necesitan ver su luz como yo la he visto. _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Nov 11, 2006 6:56 pm Asunto:
Tema: LAGRIMAS DEL CORAZON |
|
|
Paz y bien.
Cita: | Autor: Máximo Alvarez | Fuente: Catholic.net
Guardar en el corazón
María nos invita a guardar lo que Dios nos dice, conservándolo en el corazón.
Pocas cosas hay tan hermosas como el entendimiento y la comunicación entre las personas, cuando comprobamos que comprenden lo que queremos decir y cuando nosotros mismos sabemos entender a los demás, llegando a adivinar lo que están pensando casi antes de que las palabras salgan de su boca. Algo totalmente distinto de aquellas conversaciones que parecen un diálogo entre sordos, como si se hablaran distintos lenguajes. Experiencias tan opuestas como Babel, donde se confundieron las lenguas y Pentecostés, donde todos se entendían a pesar de hablar lenguas distintas.
Adentrándonos en el terreno religioso resulta gratificante sentirnos escuchados y comprendidos por Dios y conocer con nitidez lo que quiere de nosotros, sus planes. Pero también puede ocurrir lo contrario: que nos dé la impresión de que Dios no nos escucha ni atiende o que seamos incapaces de conocer su voluntad.
El ser humano necesita comunicarse, expresar sus sentimientos, sus ideas; necesita de la acogida y comprensión de los demás. Pero a veces esto no es posible y no queda más remedio que guardar silencio, que callar lo que gustaría gritar o decir y rumiar las cosas en el interior. No es fácil, pero a la larga es mejor que hablar inútilmente.
Todo esto me trae a la memoria una frase del Evangelio referida a María, cuando se encontró con su hijo en el templo de Jerusalén después de tres días de angustiosa búsqueda, de ausencia e incertidumbre. Ella no entendía por qué Jesús les había hecho esto e incluso después de hablar con Él parece que no consiguió aclarar muchas dudas. Por lo que el evangelista comenta: ¡Y María conservaba todas estas cosas guardándolas en su corazón!. Lo cual equivaldría a decir más o menos: no entiendo nada, pero no quiero discutir, me resigno a no encontrar una respuesta clara, esperar a que algún día, con el tiempo, pueda comprender el por qué de todo esto. Más o menos equivale a decir: Señor, hágase tu voluntad, aunque no la entienda.
Con frecuencia nuestra impaciencia nos lleva a querer respuestas y soluciones inmediatas para todo, a reaccionar bruscamente, a incomodarnos, a querer que los demás nos entiendan a la perfección o que Dios nos conceda al instante todo lo que le pedimos.
Puesto que no somos budistas tampoco es cuestión de cerrar los ojos como que no pasa nada, tratando de limpiar la mente y dejándola vacía. Por eso nos reconforta la actitud de María que nos invita a guardar las cosas conservándolas en el corazón. |
Hay ocasiones en que la desesperación parece llegar y quisiera tomar a las personas que amo, abrirles la cabeza y meterles la verdad en ella. Hay ocasiones en que cuando veo que su vida no es la correcta, que sufren, quisiera tomar su dolor y hacerlo propio o que se dieran cuenta de sus errores. Bien dicen que "los toros desde la barrera, se ven mejor". Yo puedo darme cuenta de que están mal porque no estoy imbuida en el problema, no es por criticarlos. Es por el deseo de que sean felices, de que se den cuenta de que están haciendo cosas mal y por éso sufren.
Al igual que yo, muchas veces ha habido gente que se acerca y me dice: "estás mal" tal vez yo no me doy cuenta, porque yo estoy viviendo el problema y muchas veces no veo la solución o la salida. Cuando alguien se acerca y me dice ésto, lo agradezco, lo agradezco porque me hacen ver una salida a mi problemática. Sin embargo, como dice el autor dl artículo, hay veces que sólo me resta decir: "Señor, hágase tu voluntad, aunque no la entienda". _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
|