Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La pena de muerte...
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La pena de muerte...
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Robert Bentancur
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 218
Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay

MensajePublicado: Sab Nov 11, 2006 3:57 pm    Asunto:
Tema: La pena de muerte...
Responder citando

Si alguien logra explicarle a Dios por qué se le ocurrió poner un mandamiento expreso que dice: "no matarás" y convencerlo de que cierta iglesia, doctrina, interpretación o país están por encima de su planteo me hago adepto a esa iglesia, doctrina, interpretación o país.

Mientras... ¿a quién se le ocurre que Él se equivocó?. ¿No habrá que buscar antes una montaña de prejuicios, sentimientos doloridos, engañosos, vengativos, seudojustos, límites de todo tipo al juzgar conductas o hechos terribles, etc., etc., etc. como "justificación" del quitar la vida a alguien sin ser capaces de haberla generado?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
aguilazul
Nuevo


Registrado: 08 Sep 2006
Mensajes: 16

MensajePublicado: Sab Nov 11, 2006 6:29 pm    Asunto:
Tema: La pena de muerte...
Responder citando

Cita:
1. La pena de muerte se acepta en aquellos casos que represente un bien mejor para una colectividad y que las personas que la apliquen tengan una solvencia moral total.
2. Dios lo permitió en el antiguo testamento por que sus profetas tenian solvencia moral para ello y ellos lo hacian en su nombre.
3. El problema de hoy en día, y por el cual la iglesia no apoya la pena de muerte, es que los gobiernos alrededor del mundo no tienen solvencia moral. Por favor diganme de un gobierno que realice sus actos en nombre de Dios, de verdad, de fondo, no solo de palabra!!


Cuando los judíos iban a aplicar la ley para apedrear a la mujer Cristo les dice: "El que esté libre de pecado que tire la primera piedra." La iglesia continua con esto, solamente es digno de juzgar y de decidirlo alguien que este libre de pecado. Entonces, para mí, queda claro que la Iglesia está en contra de la pena de muerte, y sigue la misma doctrina de Cristo, y cómo somos hombres de poca fe, debe suavemente llevarnos por los caminos rectos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Dom Nov 12, 2006 12:30 am    Asunto:
Tema: La pena de muerte...
Responder citando

Dios da la vida y por ende El es quien puede decidir por quitarla
Volver arriba
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Dom Nov 12, 2006 5:02 am    Asunto:
Tema: La pena de muerte...
Responder citando

enriqueellena escribió:
Dios da la vida y por ende El es quien puede decidir por quitarla


Estoy de acuerdo 100 % ahora explicale eso a los ASESINOS haber que te dicen...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
eslavon
Asiduo


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 271
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Lun Nov 13, 2006 3:28 pm    Asunto: Re: La pena de muerte...
Tema: La pena de muerte...
Responder citando

Azzul escribió:
Según el catecismo hay "justificación" para la pena de muerte, sería, digamos, algo excepcional... Tendrían que presentarse excepciones muy importantes y la falta de otro medio o método de castigo para las personas que se encuentren culpables.

Yo estoy en contra de la pena de muerte... y creo lo que la Iglesia enseña, que salvo casi imposibles excepciones debe justificarse la pena de muerte...

En el caso de Saddam Hussein... ¿La Iglesia Católica aprueba la pena de muerte?...

Ojo: El tema es sobre la pena de muerte, utilizando como ejemplo a un supuesto tirano... El tema NO es sobre Saddam así que es un tema controvertido sobre la fe y la moral católica.

Saludos.
el mas prospera solo porque los que son buenos no hacen nada, Shocked solo hay que recordar lo que entendio un hombre de vida ejemplar. si el mal no es vencido con el amor este volvera con otro nombre. caligula,napoleon ,hittler.husein .(G.B...z).fuji...etc. entonces la pena de muerte no es la solucion total y creo que aqui esta para juntar nuestras pobres flamas
_________________
los tiramos prevalecen en el mundo cuando nosostros callamos

utilizar la palabra NO es signo de responsabilidad no de maldad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
eslavon
Asiduo


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 271
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Lun Nov 13, 2006 3:35 pm    Asunto: re ta ta
Tema: La pena de muerte...
Responder citando

HugoreiElRegreso escribió:
enriqueellena escribió:
Dios da la vida y por ende El es quien puede decidir por quitarla


Estoy de acuerdo 100 % ahora explicale eso a los ASESINOS haber que te dicen...
no es necesario explicarselo a ellos recuerda que en la mayoria de los asesinatos masivos ellos ocupan a alguien mas.es decir gente de nuestro circulo social. entonces si tu luz es tan grande unida a los demas no habra lugar para que alguien permanesca en las tinieblas,yo soy mexicano y en verdad siento tristesa cuando me entero que mexicanos van a matar a otras tierras solo por un papel de nacionalidad,es triste y sin embargo muchosde ellos creen en Dios. por ahi dicen debemos vivir de tal manera que a los demas les den ganas de ser cristianos.las palabras se disuelven con el viento.....
_________________
los tiramos prevalecen en el mundo cuando nosostros callamos

utilizar la palabra NO es signo de responsabilidad no de maldad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Lun Nov 13, 2006 4:50 pm    Asunto:
Tema: La pena de muerte...
Responder citando

Stephanos escribió:
Bueno tampoco hay que caer en las exageraciones, digo no todo homicida o abortista o pedofilo tendría que ser condenado a muerte, en el caso de los pedofilos estos tienen problemas psiquiatricos o psicologicos, supongo, en el caso del homicida, pues solo que sea serial, y en el caso del abortista, pues no se si la referencia es a un médico, a un activista, a un padre, un novio o un esposo, o a una mujer que aborta

Respecto a la postura de. S.d.D. Juan Pablo II, creo que ya se citó aquí Evangelium Vitae

A.Ma. Betania:

Cita:
pssssssssssssssss y quien me dijo que es una dotrina es....

,.... no mejor no digo quien fue

Paz y bien


Que?, ya cambiaste de Teresa Wink !!!


Cómo que ya cambie de Teresa? Shocked ... no entendi Embarassed
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
garibaycamarena
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 229
Ubicación: Irapuato, México

MensajePublicado: Lun Nov 13, 2006 5:38 pm    Asunto:
Tema: La pena de muerte...
Responder citando

David Quiroa escribió:
Pregunta:

¿Ustedes ven la pena de muerte como un castigo o una venganza?


es en parte las 2, y yo le añadiría una tercera: previsión, para evitar que la persona siga dañando, además, respecto a quienes se oponen a la pena de muerte, ¿no se les hace curioso que los opositores a la pena de muerte (y que no son parte de la Iglesia Católica) casi siempre son los mismos que están a favor del aborto y la eutanasia?

saludos
_________________

http://sinmediastintas.tripod.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
garibaycamarena
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 229
Ubicación: Irapuato, México

MensajePublicado: Lun Nov 13, 2006 5:43 pm    Asunto:
Tema: La pena de muerte...
Responder citando

Javi Becerra escribió:
La postura de Juan Pablo II es clarísima:

Renuevo el llamamiento lanzado en Navidad en favor de un acuerdo para abolir la pena de muerte, que es cruel e innecesaria.

Mensaje de Juan Pablo II, 27 de Enero de 1999
sí, pero es la "postura de Juan Pablo II", en otras épocas hubo Papas que aprobaron (y aplicaron u ordenaron aplicar) la pena de muerte, entonces, ¿alguno de ellos es hereje? respuesta: no, porque no se trata de un dogma, de hecho, como bien lo han señalado aquí, el catecismo de la Iglesia autorizaba (por lo menos hasta las ediciones de mediados de los 90's) la aplicación en ciertos casos de la pena de muerte.

saludos
_________________

http://sinmediastintas.tripod.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
eslavon
Asiduo


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 271
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Lun Nov 13, 2006 5:50 pm    Asunto: re
Tema: La pena de muerte...
Responder citando

volvemos a lo mismo ,si se habla de prevision es tener la vision de que el pasado esta pasado el futuro aun no ,o vemos el presente en cambio esta aqui y la pregunta seria uqe hacemos para prevenir.es sin duda duro pero debemos dar el paso, porque si nos afocamos en estos casos a homicidio o abuso sexual. no nos preguntamos como vecino quie sera esa persona ajena a lacalle sera pariente del vecino o sera o otro,la verdad es que nos hemos encerrado en nuestras cuatron paredes y los que deciden hacer el mal estan en la calle sin miramientos nadie se compromete a nada.y si nuestra vara de justicia no esta bien calibrada imaginenese si a un politici le caes gordo facil te manda a matar con la ley , si asi las carceles cuantos inocentes hay por falta de dinero o calumnias. etc, en fin estan vivos pero si hay pene de muerte acaso diriamos .que caiga su sangre sobre nuestras cabezas y la de nuestros hijos,
_________________
los tiramos prevalecen en el mundo cuando nosostros callamos

utilizar la palabra NO es signo de responsabilidad no de maldad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
garibaycamarena
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 229
Ubicación: Irapuato, México

MensajePublicado: Lun Nov 13, 2006 5:56 pm    Asunto: Re: re
Tema: La pena de muerte...
Responder citando

eslavon escribió:
si a un politici le caes gordo facil te manda a matar con la ley , si asi las carceles cuantos inocentes hay por falta de dinero o calumnias. etc, en fin estan vivos pero si hay pene de muerte acaso diriamos .que caiga su sangre sobre nuestras cabezas y la de nuestros hijos,
ciertamente es un problema, pero hay que hacer dos consideraciones 1) el número de "inocentes" en las cárceles (por lo menos en las de México) no es tan elevado como uno`pudiera pensar, por supuesto que muchos de los que están encerrados dicen que son inocentes, muy pen... serían si dijeran que son culpables, además, por ejemplo, en Estados Unidos no se aplica la pena de muerte a menos que se esté completamente seguro de que el acusado es culpable, a tal grado que a pesar del empeño de los abolicionistas no se ha descubierto NINGÚN caso de un inocente que haya sido ejecutado.

2) si un político te quiere matar hay maneras mucho más rápidas y eficientes de hacerlo, en lugar de tenerte 10 o más años en el pabellón de condenados a muerte, con el riesgo de que lo denuncies o de que algún democrata llegue al gobierno y te libere

saludos
_________________

http://sinmediastintas.tripod.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
eslavon
Asiduo


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 271
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Lun Nov 13, 2006 6:20 pm    Asunto: resp..
Tema: La pena de muerte...
Responder citando

voy a contar una historia real de aca chimaqlhuacan mex.hace un año se desato una hola de robo de tanque de gas,aqui en la colonia y despues en ottras calles se oia que estaban robando en casas a luz de dia. para esto un dia mi hermana me comento que e n la calle pasaba una persona continuamente y esta
era desconocida, un dia que paso para esto habiamos tres vecinos en la calle , en voz alta yo comente esta es la persona que no es de aqui y pasa cada rato, alo cual ellos tambien en voz alta dijeron si asi es .y creanme dejo de pasar esta persona.quiza el problema es que se fue para otra calle o colonia, y volvemos a lo mismo si nosotros como personas no alzamos la voz, y dejamos de hablar en lo oculto . el mal se ira relegando hasta que ya no pueda actuar,recordemos que la mejor arma del mal es actuar de acuedo a la ley,pues el la ha fortalecido.y lo chistoso vemos que cuando un delincuente mata a un inocente, al preguntar la policia las señas del culpable ,nadie vio nada. en cambio si por error alguien que se defendio mata al delincuente. hasta señas de lunares dan los presentes, son errores de la sociedad,y antes de hablar de justicia debemos edificar sobre la roca. no sobre la arena sino el resultado total seria un gran desastre.
pido a Dios su luz para que nos de a los catolico certeza de que solo unidos lograremos mantener a raya los frutos del mal en el hombre Very Happy
_________________
los tiramos prevalecen en el mundo cuando nosostros callamos

utilizar la palabra NO es signo de responsabilidad no de maldad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
garibaycamarena
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 229
Ubicación: Irapuato, México

MensajePublicado: Lun Nov 13, 2006 6:34 pm    Asunto: Re: resp..
Tema: La pena de muerte...
Responder citando

eslavon escribió:
si nosotros como personas no alzamos la voz, y dejamos de hablar en lo oculto . el mal se ira relegando hasta que ya no pueda actuar,recordemos que la mejor arma del mal es actuar de acuedo a la ley,pues el la ha fortalecido.y lo chistoso vemos que cuando un delincuente mata a un inocente, al preguntar la policia las señas del culpable ,nadie vio nada. en cambio si por error alguien que se defendio mata al delincuente. hasta señas de lunares dan los presentes, son errores de la sociedad,y antes de hablar de justicia debemos edificar sobre la roca. no sobre la arena sino el resultado total seria un gran desastre.
tanto en el tema de la seguridad, como en los valores, o en muchos otros es necesario que los católicos alcemos la voz y que no nos quedemos callados por pena o inercia, hace algunos meses hubo en mexico una campaña que se titulaba justamente "Alza la voz" y ciertamente es muy necesario.

en cuanto a la seguridad la pena de muerte es un recurso extremo, pero no va a resolver el problema de la inseguridad (como tampoco lo resuelve ninguna política penitenciaria) es solo una "aspirina", pues para resolver de raiz el problema de la inseguridad se requiere de la transformacion de la sociedad y el acercamiento a Cristo

saludos
_________________

http://sinmediastintas.tripod.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Ludovico Ben Cidehamete
Nuevo


Registrado: 13 Nov 2006
Mensajes: 9
Ubicación: Tutto lo mondo, parte inferior

MensajePublicado: Lun Nov 13, 2006 10:02 pm    Asunto:
Tema: La pena de muerte...
Responder citando

Mis estimados contendientes:
Las declaraciones de la Iglesia sobre materias de Moral, o afines a la Moral, aunque no sean formalmente dogmas se denominan en algunas ocasiones "dogmática", por que son preceptivas, por lo menos.
Matar voluntariamente es siempre un pecado mortal. Matar por negligencia, también; matar por obediencia (como un soldado o un verdugo) no, salvo que el acto sea notoriamente criminal (por ejemplo, cuando se ordena matar a inocentes notorios, un niño, un preso sin condena, etc.). El católico debe llegar hasta el heroísmo en el cumplimiento de los mandamientos, heroísmo que supone exponer su propia vida con tal de no pecar, como decía santo Domingo SAvio.
El subordinado no es juez de la orden que da el superior, pero sí que lo es del acatamiento que él le presta, pues la virtud de la obediencia no puede soponer la abdicación de la conciencia propia, por que en tal caso, no podría "merecer" y, con los auxilios de la gracia, salvarse. Ojo con el asunto de la obediencia, tan mal resuelto en nuestros confesionarios hoy en día.
Vamos al 5º mandamiento: Matar injustamente es pecado siempre; sin embargo, la agresión del injusto contra el inocente, hace perder al agresor su derecho a la seguridad propia, toda vez que nace para el agredido el derecho a defenderse de una agresión injusta por cualquier medio proporcionado. Santo Tomás de Aquino indica que quien peca así, "se convierte en algo peor que una bestia", de modo que pierde su derecho a la vida por causa de su obrar malvado, sumado al derecho de los demás a defenderse dél. Una de las formas de autodefensa, en su extensión social (cuestión de grado) es la pena de muerte.
Uno de los asuntos más duros en moral es, precisamente, el carácter absoluto del acto moral, por cuya causa un sólo acto nos hace merecer una pena que aflige, de hecho, TODA la vida, y no solamente el instante del pecado. El hombre es infrangible, indivisible, de manera que todo él amerita el castigo, el cual lo afecta en su totalida aunque haya cometido una falta en un solo instante, y el resto de su vida fuera virtuosa. Lo cual es improbable, pero podría suceder.
La pena (incluída la de muerte) no es más que "dar a cada cual lo que le corresponde" (suum cuique tribuere), o sea la virtud de la Justicia, y corresponde a la autoridad moderar su aplicación, o aún suspenderla, fundándose en razones de bien común. El principal bien común es la Paz, producto de la Justicia (San Agustín) de modo que cuando el Estado actualiza la Justicia, lo hace en orden a un fin más alto, que es la Paz social y por eso debe cuidar con delicadeza suprema su aplicación.
Por eso, en abstracto, existe y subsiste el derecho a aplicar la pena de muerte; eso sí, los sentimentalismos (cuyo notorio desborde es una característica del hombre moderno) no tienen lugar aquí, aunque sí la misericordia, QUE NO ES SENTIMENTALISMO, por lo cual la aplicación de dicha pena, puede o no ser aconsejable en ciertas épocas.
Juan Pablo II señaló en "Evangelium vitæ" que, aunque no se puede discutir la licitud moral de la pena de muerte, en estos tiempos debe considearse inoportuna, por varias circunstancias que sería algo denso explica aquí. Algo así ha sostenido el cardenal Martini, aunque no me parece hombre muy enjundioso ni circunspecto en sus comentarios.
Por fin, asociar la discusión sobre la pena de muerte a determinada personalidad o circunstancia histórica (algo tan frecuente en este foro que me permite dar por probado aquello del Sentimentalismo) es un error inmenso, por que se tendrá en miras un instante histórico intrascendente (desde la perspectiva histórica), para dictar una norma jurídica permanente.
En realidad, no debe verse este tópico desde el propio "parecer" sino explicar con razones bien fundadas una y otra posición. Si yo digo: "Estoy en contra", es posible que en esta afirmación existan matices que no puedo explicar debidamente, pero puedan ser verdaderos o falsos. De hecho, estoy en contra por que que no considero moralmente legítimas las modernas autoridades constituídas en las naciones, y en consecuencia la pena de muerte es una herramienta ideologica (lo que equivocadamente se llama "política").
Saddam o Bush no serán nadie dentro de pocos años, o cuando se escriba la historia del siglo y cualquiera que haya sido el motivo de su tránsito. Hoy en día, nadie sabe quién era Nogaret (valido del rey Felipe el Hermoso de Francia), pero en su tiempo, fué más famoso que Napoleón.
Espero haberles sido de utilidad.
_________________
Dios se apiade de nosotros
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados