Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Cuando se ha perdido la Esperanza. Un Test a los foreros.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Cuando se ha perdido la Esperanza. Un Test a los foreros.
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 11:41 am    Asunto: Cuando se ha perdido la Esperanza. Un Test a los foreros.
Tema: Cuando se ha perdido la Esperanza. Un Test a los foreros.
Responder citando



En un par de hilos estamos discutiendo (es un decir) si Dios castiga o no castiga. Algunos, contra la fe de la Iglesia, mantienen que no, y la razón aducida parece ser que sería incompatible con un Dios de Amor. Nada más lejos de eso enseña nuestro Magisterio.

A.] -Lo cierto es que el diagnóstico que haría la Iglesia, o cualquier buen teólogo, es que lo que les ocurre es que han perdido la Esperanza, esa virtud Teologal que nos enseña Cristo en la Biblia, y cómo no, la Iglesia en su Magisterio. Así de claro, los que niegan los castigos de Dios, es que no tienen Esperanza, o no la practican ni la cultivan. Bueno es que lo sepan...

Más aún:
B] Son precisamente aquellos que obstinadamente niegan los castigos divinos, los que están defendiendo un Dios cruel y despiadado. Dicho de otra manera: Si todas las muertes, desgracias, huracanes, pestes, SIDA, hambrunas con cientos de miles de niños moribundos, tsunamis, no son causa del castigo divino por los pecados, si no creen eso, entonces es que su "dios" es en verdad un dios "cruel" y despiadado, no el Dios de los cristianos. Y no al revés como erróneamente piensan ellos.

¿Alguien no está acuerdo con eso, con A y/o B?. Los que estén de acuerdo pueden decirlo, pero por favor no pongan la razón de ello aún. Vamos a esperar respuestas.

Bendiciones.
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ada
Esporádico


Registrado: 29 Sep 2005
Mensajes: 90

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 1:20 pm    Asunto: Consecuencias no es un castigo
Tema: Cuando se ha perdido la Esperanza. Un Test a los foreros.
Responder citando

Estimado en Cristo Manuel:

Yo no manejaría tanto el termino castigo, soy mamá y lo que yo hago con mis hijos (hasta donde puedo, por que me es dificilísimo…), es respetar las consecuencias que ellos provocan con sus actos y tratar de acompañarlos a través de la experiencia, asé se van formando como personitas.

Esto lo aplicaría a tu pregunta y te respondería Si, si creo que Dios permita esas consecuencias

Eres buenísimo con las imágines...!

En Cristo
Ada
_________________
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 2:34 pm    Asunto:
Tema: Cuando se ha perdido la Esperanza. Un Test a los foreros.
Responder citando

Quizá no me he enterado bien del tema , por eso te pregunto Manuel ¿tu crees que los tsunamis, terremotos, sida, huracanes, etc.. son castigos divinos?

¿es eso lo que estás afirmando en esos otros foros kilometricos sobre estos castigos?Rolling Eyes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 2:50 pm    Asunto:
Tema: Cuando se ha perdido la Esperanza. Un Test a los foreros.
Responder citando

Está bien claro arriba Tilly, dice lo que dice. Lee despacio y da tu opinión, si es que tienes. A la A y a la B. Bendiciones.

Ada,
tienes razón en que no se trata de ir por la vida con los castigos por aquí y por allá. Pero es un asunto teológico, fundamento de nuestra fe que ha demandado clarificación entre algunos moderadores de los foros. Y Albert me pidió explicaciones públicas al respecto. Eso hago. Cuando quede todo claro, asunto terminado. Espera a ver que se pronuncien el resto de foristas y verás como te quedas tranquila y esperanzada con tus hijos en medio de tanto "castigo divino" en el que vivimos.
Dios te bendiga, me alegra mucho verte por aquí, ya lo sabes bien.
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 3:32 pm    Asunto:
Tema: Cuando se ha perdido la Esperanza. Un Test a los foreros.
Responder citando

Yo estoy de acuerdo con Ada, Dios permite las consecuencias de nuestros actos que realizamos libremente. Asi que Dios no castiga, nos castigamos nosotros mismos, aunque El lo permite.

Pero eso que dices sobre que Dios manda huracanes, terremotos, tsunamis, sida, etc. .para castigar a los hombres, lo considero un gran disparate y desde luego eso no lo dice el Magisterio de la iglesia.

Confused
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 3:43 pm    Asunto:
Tema: Cuando se ha perdido la Esperanza. Un Test a los foreros.
Responder citando

Y la cuestión A Tilly?
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
adelina
Veterano


Registrado: 30 Sep 2005
Mensajes: 1298

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 3:59 pm    Asunto:
Tema: Cuando se ha perdido la Esperanza. Un Test a los foreros.
Responder citando

-

DIOS está por encima de nuestras conjeturas

La Escritura Sagrada es Enseñanza


...."En efecto, todo cuanto fué escrito en el pasado, se escribió para enseñanza nuestra, para que con paciencia y el consuelo que dan las Escrituras mantengamos la Esperanza...." Romanos 15,4


..."Todo esto les acontecía en figura y fué escrito para aviso de los que hemos llegado a la plenitud de los tiempos..." 1 Corintios 10,11


.....Toda Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para argüir, para corregir y para educar en la Justicia...." 2 Timoteo 3, 16
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jezabel
Esporádico


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 70
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 4:08 pm    Asunto:
Tema: Cuando se ha perdido la Esperanza. Un Test a los foreros.
Responder citando

Yo no he entrado al foro ese en el q se discute si Dios castiga o no xq esta muy largo y ya avanzado pero si les doy mi opinion yo creo q si... q si q castiga, y nos castiga xq nos ama justamente.

Mi madre me castigaba y me castigaba mucho, y le debo lo q soy a esos castigos. Ella siempre tuvo la sabiduria de saber q castigo era el adecuado... Dios nunca no va a mandar un castigo q no seamos capaces de cumplir, osea mi mama nunca me azoto hasta dejarme inconciente xq de seguro me mataba, o tampoco me dejo sin comer, ni me dejo faltar al cole q me gustaba mucho xq sabia eso me perjudicaria.

Como buen padre el se preocupa de q nuestro crecimiento sea recto, pero como dice Ada el tambien nos acompaña durante la experiencia.
Y respecto a lo q ha dicho Tylly de los tsunamis, terremotos, sida, huracanes, etc... bue la pregunta no era para mi pero lo de los tsunamis es consecuencia del calentamiento global dicen, los terremotos y huracanes tambien tienen su razon y por ultimo el sida, esta mas q claro q es producto del pecado... lo triste es q a veces pagan justos x pecadores, de eso se nos advirtio ya.

Creo q esta todo muy claro en el texto q nos puso Manuel. Dios si castiga.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
teresiano
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 262

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 4:20 pm    Asunto:
Tema: Cuando se ha perdido la Esperanza. Un Test a los foreros.
Responder citando

Hay amigos, con tan hermosas reflexiones no tengo mucho que pueda agregar. Es cierto lo que comentan, hay algunas cosas que Dios las permite, por ejemplo si un amigo me insulta no debo pensar solamente que es un castigo sino que es que Dios da libertad a los hombres y cuando el hombre va en contra de lo que pide DIOS entonces ocurre lo que ocurre.

Saludos.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 6:50 pm    Asunto:
Tema: Cuando se ha perdido la Esperanza. Un Test a los foreros.
Responder citando

Creo que tratamos de conocer las intenciones y las verdades completas de Dios... y eso no lleva a nada.

Lo que se nos revelo de Dios es poco, pero eso basta para salvarse... castigo o no castigo... no debemos voltear a ver a los leones que nos persiguen atras.. si no al Señor que esta hacia lo alto de la montaña...
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
vonkleist
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1024
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 6:56 pm    Asunto:
Tema: Cuando se ha perdido la Esperanza. Un Test a los foreros.
Responder citando

Ey! Todos por favor lean esto!!!

CarlosR26† escribió:
Creo que tratamos de conocer las intenciones y las verdades completas de Dios... y eso no lleva a nada.

Lo que se nos revelo de Dios es poco, pero eso basta para salvarse... castigo o no castigo... no debemos voltear a ver a los leones que nos persiguen atras.. si no al Señor que esta hacia lo alto de la montaña...

_________________
vonkleist
Filipenses 2, 6-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
SUriola
Invitado





MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 7:02 pm    Asunto:
Tema: Cuando se ha perdido la Esperanza. Un Test a los foreros.
Responder citando

Estoy completamente de acuerdo Manuel.

Mi voto es si

Acaso no destruyo sodoma por los pecados, todos esos huracanes etc,etc,
puede ser el aviso de algo ¿no creen? y tambien castiga las almas impuras. Asi que arrepentirse ya que no podemos hacer nada con Dios-Naturaleza, hagamos algo por nuestras almas
Volver arriba
MaruCourtney
Nuevo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 20

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 7:27 pm    Asunto: No se puede estar mas equivocado que eso.
Tema: Cuando se ha perdido la Esperanza. Un Test a los foreros.
Responder citando

SUriola escribió:
Acaso no destruyo sodoma por los pecados, todos esos huracanes etc,etc, puede ser el aviso de algo ¿no creen? y tambien castiga las almas impuras. Asi que arrepentirse ya que no podemos hacer nada con Dios-Naturaleza, hagamos algo por nuestras almas




«Dios, que es rico en misericordia, por el gran amor con que nos amó, y estando nosotros muertos por nuestros delitos, nos dio vida por Cristo».

«Me levantaré e iré a mi padre y le diré: Padre, he pecado, contra el cielo y contra ti; ya no soy digno de ser llamado hijo tuyo. Trátame como a uno de tus jornaleros»

La Iglesia dice tener una respuesta a este que es el verdadero drama de la existencia humana. Ha habido, desde el inicio, una elección del hombre, hecha posible por su libertad, que le ha llevado a orientar exclusivamente hacia las cosas visibles ese deseo y esa capacidad de gozo de la que había sido dotado para que aspirara a gozar del bien infinito que es Dios. Al placer, elegido contra la ley de Dios y simbolizado por Adán y Eva que prueban del fruto prohibido, Dios ha permitido que le siguieran el dolor y la muerte, más como remedio que como castigo. Para que no ocurriera que, siguiendo a rienda suelta su egoísmo y su instinto, el hombre se destruyera del todo a sí mismo y a su prójimo. (¡Hoy, con la droga y las consecuencias de ciertos desórdenes sexuales, vemos cómo es posible destruir la propia vida por el placer de un instante!). Así al placer vemos que se le adhiere, como su sombra, el sufrimiento.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MaruCourtney
Nuevo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 20

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 7:37 pm    Asunto:
Tema: Cuando se ha perdido la Esperanza. Un Test a los foreros.
Responder citando

Por su parte, la idea de justicia que debe servir para ponerla en práctica en la convivencia de los hombres, de los grupos y de las sociedades humanas, en la práctica sufre muchas deformaciones. La experiencia demuestra que fuerzas negativas, como son el rencor, el odio e incluso la crueldad han tomado la delantera a la justicia. En tal caso el ansia de aniquilar al enemigo, de limitar su libertad y hasta de imponerle una dependencia total, se convierte en el motivo fundamental de la acción; esto contrasta con la esencia de la justicia, la cual tiende por naturaleza a establecer la igualdad y la equiparación entre las partes en conflicto. No en vano Cristo contestaba a sus oyentes, fieles a la doctrina del Antiguo Testamento, la actitud que ponían de manifiesto las palabras: «ojo por ojo y diente por diente». Tal era la forma de alteración de la justicia en aquellos tiempos; las formas de hoy día siguen teniendo en ella su modelo. Jesús nos dice en las Sagradas Escrituras: «Porque os digo que, si vuestra justicia no es mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el Reino de los Cielos». (Mt 5, 20) (Cf. Dives in misericordia)

Dios es amor. "quiere que nadie perezca, sino que todos lleguen a la conversión" ( 2 P. 3,9). Por ese amor infinito envió a su único Hijo, Quien se hizo hombre y murió por nuestra salvación. Pero si no nos convertimos a El en el tiempo limitado que tenemos en la tierra, si nos obstinamos en seguir viviendo en pecado mortal, entonces iremos al infierno. No podremos culpar a Dios. El ya lo hizo nos abrió las puertas del cielo. Pero jamás nos forzará a entrar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
adelina
Veterano


Registrado: 30 Sep 2005
Mensajes: 1298

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 7:45 pm    Asunto:
Tema: Cuando se ha perdido la Esperanza. Un Test a los foreros.
Responder citando

-
[b]No sabía donde poner éste ejemplo.. aver.[/b]

"una persona roba, es sorprendida in fraganti y lleva ya varios robos , pero ahora fué capturado, es pues detenida y privada de su libertad..es decir, encarcelada.

----------------

La persona que robó, paga las consecuencias de su pecado.,...NO SOLO EL, sino su familia y amigos que no pueden tenerlo en casa, y él pasa privaciones, golpes y sabrá Dios que en la celda...PERO NO ES él, el que se metió en la celda, mucho menos se entregó.....lo encarceló la autoridad.. la Justicia humana.

El pecado es pecado
las consecuencias son consecuencias
el castigo es castigo.

-------------------------

o a ver....explíquenme por favor
GRACIAS de antemano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 7:55 pm    Asunto: Manuel
Tema: Cuando se ha perdido la Esperanza. Un Test a los foreros.
Responder citando

Hermano Manuel:

De la forma que lo propones estas indicando que a Juan Pablo II creía en un Dios curel y despiadado pues Juan Pablo II decía que los castigos no vienen exteriormente de Dios, creo que leiste el tema que abrí relacionado a los castigos. Si no lo has echo, date una vueltita por hayá, si ya lo hiciste te recomiendo que lo releas. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 8:00 pm    Asunto:
Tema: Cuando se ha perdido la Esperanza. Un Test a los foreros.
Responder citando

Ada, la respuesta es que no es justicia humana sino Justicia Divina. Dios, hasta el último momento, está como el Padre del hijo pródigo, con los brazos abiertos para salvar al pecador, pero es el pecador el que acepta o no dicho abrazo. Es el hombre, como Satanás, que le dice "no quiero servirte". Y se lo dice de forma eterna. El condenado es un ser incapaz de amar a Dios por toda la eternidad, y aunque padezca horribles tormentos. sigue odiando a Dios eternamente. Entre el Cielo y el infierno hay un abismo. Como me explicaba un maestro cuando yo era chiquitín: en el cielo hay un reloj que hace "nunca-jamás, nunca-jamás...".
Que Dios mande castigos al mundo, que a veces las padecen gente inocente, es cierto, pero no lo manda como castigo por castigo, sino como castigo por corrección, para que nos salvemos. "De qué nos sirve ganar el mundo si al final perdemos el alma". Dios quiere nuestra salvación, hasta el punto que mandó a su Unico Hijo a morir por nosostros, y muerte de Cruz, para luego RESUCITAR. Dios, sin merecerlo nosotros, ha vencido la muerte y nos ha redimido. No tuvo en cuenta nuestras culpas, como dice el salmista en el Miserere (Salmo 102).
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
adelina
Veterano


Registrado: 30 Sep 2005
Mensajes: 1298

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 8:04 pm    Asunto:
Tema: Cuando se ha perdido la Esperanza. Un Test a los foreros.
Responder citando

Claro que Si Tomás,,, la cuestión No es sobre la forma de impartir Justicia , mucho menos una comparación de Justicia humana y Divina, sino la esencia del epígrafe es que cada palabra tiene su significado...solamente éso

saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 8:07 pm    Asunto: Perdona Adelina
Tema: Cuando se ha perdido la Esperanza. Un Test a los foreros.
Responder citando

Perdona Adelina, te confundí con Ada. Perdón.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
adelina
Veterano


Registrado: 30 Sep 2005
Mensajes: 1298

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 8:09 pm    Asunto:
Tema: Cuando se ha perdido la Esperanza. Un Test a los foreros.
Responder citando

jejeje Cool ....no hay problema Tomás
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 8:25 pm    Asunto:
Tema: Cuando se ha perdido la Esperanza. Un Test a los foreros.
Responder citando

Cita:


A.] -Lo cierto es que el diagnóstico que haría la Iglesia, o cualquier buen teólogo, es que lo que les ocurre es que han perdido la Esperanza, esa virtud Teologal que nos enseña Cristo en la Biblia, y cómo no, la Iglesia en su Magisterio. Así de claro, los que niegan los castigos de Dios, es que no tienen Esperanza, o no la practican ni la cultivan. Bueno es que lo sepan...

Más aún:
B] Son precisamente aquellos que obstinadamente niegan los castigos divinos, los que están defendiendo un Dios cruel y despiadado. Dicho de otra manera: Si todas las muertes, desgracias, huracanes, pestes, SIDA, hambrunas con cientos de miles de niños moribundos, tsunamis, no son causa del castigo divino por los pecados, si no creen eso, entonces es que su "dios" es en verdad un dios "cruel" y despiadado, no el Dios de los cristianos. Y no al revés como erróneamente piensan ellos.


A ver, un asunto a todos. Lo que pretendía era una simple constestación a:

Punto A. Virtud teologal de la Esperanza.
Punto B. Tsunamis, hambrunas, pestes, volcanes, terremotos..

Si no me dáis eso no podemos seguir. Cada uno diga Sí o No y luego yo explico sencillo por qué sostengo eso. No se trata de repetir el mismo debate de antes. Sólo ilustrar desde otro punto de vista.

Notar que en punto A se habla de la virtud teologal de la Esperanza. Así que es un cauce distinto del de la discusión anterior.

Por cierto Maru, como empieces a enfurruñar el hilo con tus tele-predicaciones y "pegotones" repetidos, te haré yo lo mismo cuando abras uno. Hala, advertida.

Albert, Tomás, Adelina, Carlos, Vonkleist, Rosa, tú también Maru, etc, etc. ¿Que tal una respuesta clara a A y a B?.
Bendiciones.

P.d: Podéis suprimir lo del SIDA, tanto da, no es cuestión de desviar la polémica. Poner "cáncer" en vez de eso.
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
SUriola
Invitado





MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 8:31 pm    Asunto:
Tema: Cuando se ha perdido la Esperanza. Un Test a los foreros.
Responder citando

Claro, que DIOS es un Dios de amor y misericordia, eso no lo discuto ni mucho menos lo dudo. Solo contestaba la encuesta de Manuel y puse un ejemplo con Sodoma, aunque Dios le prometio a Noe nunca mas destruir y atentar contra nosotros pero biblicamente dice que pasaran todas estas cosas (no lo digo yo).

En otro tema de Albert tambien voto por que Dios castiga el pecado.
Volver arriba
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 8:40 pm    Asunto:
Tema: Cuando se ha perdido la Esperanza. Un Test a los foreros.
Responder citando

Manuel, ya contesté al responder a Adelina. Por un lado la gran Esperanza de un Dios Amor para salvarnos, y por otra en que hay castigos para corregirnos y así salvarnos. En definitiva, la respuesta es ésta: SALVARNOS, lo demás son......disquisiciones. Y si no lo son, por favor, que venga un exégeta. Apelo a mi ciudadanía católica. Apelo a un experto.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
adelina
Veterano


Registrado: 30 Sep 2005
Mensajes: 1298

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 8:40 pm    Asunto:
Tema: Cuando se ha perdido la Esperanza. Un Test a los foreros.
Responder citando

Manuel, estoy de acuerdo con lo que has expuesto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
adelina
Veterano


Registrado: 30 Sep 2005
Mensajes: 1298

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 8:44 pm    Asunto:
Tema: Cuando se ha perdido la Esperanza. Un Test a los foreros.
Responder citando

-
no encuentro donde hice el comentario de el Hereje Marción, pues él precisamente como No le gustaba el Antiguo Testamento porque veía a un Dios severo, tranquilamente decía que el Nuevo Testamento hacía caduco al Antiguo Testamento..pero además de rechazar el A.T. redujo también el N.T.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 8:57 pm    Asunto:
Tema: Cuando se ha perdido la Esperanza. Un Test a los foreros.
Responder citando

Jeje, que no hay forma, por lo que veo. Albert tiene razón, con "encuestas" es más claro.

Tomás, el hilo es para pedir un Sí o No a A y B, no para "disquisiciones". ¿Quieres un experto que te hable del pecado y todo eso?. Pues toma, Aquí tienes a Santo Tomás... ¿Lo captas?:

Pincha el link y tienes un montón de teoría bien bien clarita sobre el sentido de todos los castigos (penas) que sufrimos. Cada apartado es un link en la página original:

http://www.hjg.com.ar/sumat/b/c87.html
Cita:

Suma Teológica - I-IIae (Prima Secundae)

CUESTIÓN 87
El reato de la pena


Ahora vamos a estudiar el reato de la pena (o castigo) (cf. q.85 introd.). Y en primer lugar, el reato mismo (q.87); en segundo lugar trataremos del pecado mortal y venial, que se distinguen por el reato (q.88 ) .

Respecto de lo primero se plantean ocho problemas:

¿Es efecto del pecado el reato de la pena (o castigo)?
¿Puede ser un pecado castigo por otro pecado?
¿Hay algún pecado que haga reo de pena eterna?
¿Hace reo de pena infinita en cantidad?
¿Hace reo de una pena eterna e infinita todo pecado?
¿Puede permanecer después del pecado el reato de pena (o castigo)?
¿Toda pena (o castigo) se aplica por algún pecado?
¿Es uno reo de pena (o castigo) por el pecado de otro?

......
...

Ya tienes tu experto. Ahora dame un claro SI o NO a ..

A.Esperanza.
B.Desastres y enfermedades.

Bendiciones.
P.d: Si no quieres dibujitos desabilita la opción de "smilies" abajo
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 9:01 pm    Asunto:
Tema: Cuando se ha perdido la Esperanza. Un Test a los foreros.
Responder citando

¿Y qué diferencia hay entre eros y agape?.
Ya te respondía tus dos preguntas. Dios obra para SALVARNOS.
¿Y qué diferencia hay entre eros y agape?.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 10:09 pm    Asunto:
Tema: Cuando se ha perdido la Esperanza. Un Test a los foreros.
Responder citando

size=18]La muerte y el dolor
[/size]
Autor: Eduardo Armstrong | Fuente: Catholic.net

¿Obedecen nuestras tragedias naturales a la Voluntad de Dios?
Haber nacido con limitaciones mentales; Accidentes y catástrofes; Adversas circunstancias de vida; Ser víctima de la injusticia; Enfermedades; El momento de la muerte... ¿Obedecen a la Voluntad de Dios?



¿Obedecen nuestras tragedias naturales a la Voluntad de Dios?

Son estas interrogantes mayores, las que ciertamente han preocupado a muchas personas con espíritu religioso a lo largo de la historia humana; más, sus respuestas, son variadas en cada religión, tanto por la revelación como por su dependencia del tiempo histórico que determina el grado de conocimientos e interpretaciones de cada cultura religiosa: su estado de conciencia.

Diversas respuestas frente a las mismas preguntas, representan diversas posturas o formas de comprender a Dios e interpretar la existencia en virtud de Su relación con nosotros. Tan amplias son las posibilidades, que no sólo pueden estar algunas de ellas distanciadas de la verdad, sino contrapuestas, afectando de manera significativa nuestro modo de comprender la existencia, a Dios, y a nuestras propias vidas.

Y cómo no va a ser así, cuando la diferencia que hay entre la imagen de un Dios que causaría males y uno que permite que estos existan sin desearlos ni causarlos, es diametralmente opuesta.

Pretender que Dios es causa de nuestros males y sufrimientos, para producir en consecuencia, un supuesto “bien mayor”, es una contradicción lógica y teológica para los católicos.

Lógica, porque el mal sólo engendra el mal (y jamás ha sido “cura”, “remedio” o “bien” de algo); Contradicción teológica, porque Dios es Amor, la esencia del bien, de la paz y la felicidad.

De este modo, es absurdo pretender que se puede obtener el Amor actuando contra el Amor; que se puede obtener el bien practicando el mal; que se puede obtener la paz por medio de hacer la guerra; o la felicidad causando infelicidad a otros.

¿Por qué entonces ocurren los accidentes y enfermedades? ¿Por qué nacen hijos con limitaciones mentales o físicas? ¿Por qué la presencia de la muerte se anticipa en tantas vidas? Porque no todo lo que ocurre en este mundo depende de Dios, ni obedece a Su Voluntad.

Vivimos sobre una dimensión de la existencia universal que mantiene muchas condiciones de autonomía y de libertad queridas por Dios; las cuales son necesarias e indispensables para nuestro desarrollo como creaturas cada vez más conscientes y responsables de la realidad que compartimos.

Pero los procesos naturales de este mundo funcionan por una relación de causa y efecto, según la ley natural del mundo, y no según una ley divina.

Dios, no ha creado todo lo que existe, sino, todo lo bueno y trascendente que existe; ya que existen también cosas que no son de Dios. ¿Y quién ha creado lo demás? Lo que no es de Dios, Él no lo ha creado ni lo crea, únicamente permite que exista, permite que ocurra; Acompañándonos en nuestros sufrimientos y entregándonos Su gracia para facilitarnos darle un sentido trascendente a todo aquello que nos parece, y que puede efectivamente serlo, tan ajeno a nuestra voluntad como a la Voluntad de Dios.

El grado de autonomía de la creación, de la naturaleza que nos rodea y sus expresiones, o de nosotros mismos, es vital para que se cumpla en libertad el plan de Dios y lleguemos a ser personas en el amplio sentido de la palabra.

Es demasiado injusto y simplista achacar a Dios todo lo que ocurre en este mundo (el cual, de acuerdo a las mismas palabras de Cristo, no es Su Reino), y en nuestra vidas (ya que de ser válida esta postura, pasarían entonces nuestras vidas a estar predestinadas, manejadas, y predeterminadas, lo cual es la negación del cristianismo).

Este “permiso” divino a mucho de lo que ocurre, como sus causas, implican cierta idea de la relación Dios-mundo, que es la que suscita el problema teológico y humano.

En la Edad Media, creían que las pestes las provocaban fuerzas malignas que Dios enviaba, o seres malignos en complicidad mágica con las brujas. Por eso las perseguían. Gracias a los estudios de profesionales como Pasteur y otros tantos, llegó la solución a la peste. El proceso era naturalmente ajeno a la Voluntad de Dios, en su causa, como lo es el Sida, la pobreza, y tantas tragedias humanas.

Pero si la idea de Dios creador implicara que es causante de todo lo que se produce en la naturaleza, sea por acción o por “permiso”, entonces sería responsable de los desastres. En un tribunal humano, si alguien, pudiendo evitar un asesinato no lo hace, es cómplice. Si se piensa así, ¿por qué dispensar a Dios de ese cargo? Entonces, es natural que quienes piensan de este modo se rebelen contra un Dios tan antipáticamente “selectivo”, que los castiga y por eso tienen que sufrir.

Dios omnipotente no tiene relación con el concepto de poder mundano, está por sobre el poder humano. Dios no está ni actúa en el mundo como mundo, sino como Dios. Dios no salva del cáncer terminal, salva en el cáncer terminal; Dios no salva de los accidentes, Dios salva en los accidentes; Dios salva en la enfermedad, aunque no haya salvación de la enfermedad. Obviamente, como también lo hace en toda situación humana, porque Dios está en todas partes, como Dios. Y sin Dios, todo cae en el absurdo. Lo más importante no es vivir, sufrir, padecer o morir, sino que esa vida, sufrimiento o padecimiento, o esa muerte, tenga un sentido.

Dios es la garantía de que pase lo que pase, no habrá ninguna situación “desesperada” al no estar sostenida por un fundamento de sentido transcendente.

Rezar es abrirnos a la conciencia de nuestra existencia y de nuestra relación con Dios. A veces engañamos a los enfermos, dándoles falsas expectativas de curación, y se mueren igual. El verdadero significado teológico de la plegaria de petición es: “¿Acaso alguno de ustedes, que sea padre, sería capaz de darle a su hijo una culebra cuando le pide pescado, o de darle un escorpión cuando le pide un huevo? Pues si ustedes, que son malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¡cuánto más el Padre que está en el cielo dará el Espíritu Santo a quienes se lo pidan!” (Lucas 11, 11-13). Aquí encontramos al referente de sentido de transcendencia, de lo que necesitamos a lo que pedimos: El Espíritu Santo.

La comunidad debe ayudar con sus oraciones a que se tome conciencia de que estamos en las manos de Dios y que, ocurra lo que ocurra, Él está presente, participando, salvando, en una vida donde siempre que lo permitimos, todo tiene trascendencia. La plegaria por los demás, otorga gracias divinas a los beneficiarios, y de paso, nos abre a la preocupación solidaria por los más débiles, sacándonos de nuestro narcisismo despreocupado del otro.

“La vida del hombre es un don precioso que hay que amar y defender en cada fase. El mandamiento “No matarás”, exige siempre el respeto y la promoción de la vida, desde su principio hasta su ocaso natural. Es un mandamiento que no pierde su vigencia ante la presencia de las enfermedades, y cuando el debilitamiento de las fuerzas reduce la autonomía del ser humano. Si el envejecimiento, con sus inevitables condicionamientos, es acogido serenamente a la luz de la fe, puede convertirse en una ocasión maravillosa para comprender y vivir el misterio de la Cruz, que da un sentido completo a la existencia humana”. (Mensaje de Cuaresma 2005, Juan Pablo II; Quién nunca reprochó ni culpó a Dios por alguno de sus padecimientos, sino al contrario, agradeció Su bendición la que le permitió darles un sentido trascendente)

La respuesta más profunda del cristianismo, frente a este problema, está como lo plantea Juan Pablo II, en el Dios crucificado. La omnipotencia divina se nos revela en el impotente crucificado, Jesús de Nazaret. ¿Por qué Dios no actúo? Dios no lo salvó de la crucifixión, lo salvó en la crucifixión. Tal como lo expresa Juan: “Cuando me haya levantado (en la cruz), sabrán que Yo estoy ahí”. Según los sinópticos, Jesús murió después de exclamar, acongojado:“Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?”. Y lo “abandonó”, sin actuar para salvarlo de la muerte, tal como tantas veces nos sentimos abandonados de Dios en nuestras vidas por diversas circunstancias adversas.

En la tradición bíblica, creer es “santificar el Nombre” de Dios y no caer en la tentación de “blasfemar su Nombre”, debido a que no nos saca de un callejón sin salida. El Nombre de Dios, “Jahvé”, significa “Yo estoy y estaré ahí”. Pues bien, cuando el pueblo, en el desierto, no tenía agua ni alimento, tendía a “blasfemar el Nombre de Dios”, dudando que Dios siguiera acompañándolos en su situación desesperada. Perdían la esperanza, al constatar la falta total de expectativas. Creer en la fe, es confiar que Dios está presente, como Dios, aunque los procesos mundanos arrasen con nosotros. Es esperar contra toda expectativa. Por eso el prototipo de la fe se da en la muerte. Mientras hay vida, hay expectativas mundanas de sobrevivencia. Pero en la muerte, sólo Dios salva. Y ahí está el punto. Lo más importante no es morir o sobrevivir, sino que esa vida o esa muerte tenga sentido.

Dios es la garantía de que pase lo que pase, no habrá nunca ninguna situación “desesperada”, que no esté sostenida por un fundamento transcendente de sentido. La esperanza no está en que Dios salve de la causa del sufrimiento; estas son expectativas, que a menudo pueden resultar falsas. La esperanza es la confianza en que Dios está aquí, salvando, siempre que se lo permitamos. Y si Dios está con nosotros, el Amor está aquí, siempre a nuestro alcance, siempre invitándonos a aceptarlo, para conducirnos ante cualquier circunstancia por el camino que conduce a nuestra Felicidad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 11:18 pm    Asunto:
Tema: Cuando se ha perdido la Esperanza. Un Test a los foreros.
Responder citando

Tilly, por favor no aparezcas la última y nos pegues el mismo artículo 3 veces en los 3 hilos. Ya ni nadie lo lee, sólo Magisterio o similar. Sólo enturbia el hilo.
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 11:20 pm    Asunto:
Tema: Cuando se ha perdido la Esperanza. Un Test a los foreros.
Responder citando

Tomás Bertrán Mercader escribió:
¿Y qué diferencia hay entre eros y agape?.
Ya te respondía tus dos preguntas. Dios obra para SALVARNOS.
¿Y qué diferencia hay entre eros y agape?.


Gracias por la colaboración Tomás.
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 1 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados