Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Quién ES Melquisedec?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Quién ES Melquisedec?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Mie Nov 08, 2006 12:13 am    Asunto: ¿Quién ES Melquisedec?
Tema: ¿Quién ES Melquisedec?
Responder citando

Desde hace tiempo he tenido interés sobre esta persona de la Biblia, aparece de inicio en el Genesis y después también en la epistola a los Hebreos y de él se dice: sacerdote de Dios,el altísimo,sin padre, sin madre, ni genealogía, sin comienzo de días, ni fin de vida, también se dice de Jesucristo:Tú eres sacerdote para siempre, a semejanza de Melquisedec.

También se dicen más cosas pero éstas son las que me llaman la atención, más abajo voy a anexar las citas para que las puedan leer.

Lo que me ha llamado la atención es que casi nada se habla de Melquisedec en la biblia, para una persona comun y corriente como su servidor, no alcanzaría a notar la diferencia en las escrituras si éstas no incluyeran estos párrafos sobre Melquisedec debido a que en todos los años de doctrina en el colegio y en el catesismo creo que apenas se le nombra si acaso, sin embargo esos pequeños parrafos en los que se habla de él, para mi, son cosas muy interesantes porque lo poco que sé, Melquisedec es la primera persona ( ¿o la única?)a la que en la biblia se le da semejanza con el maestro explicitamente.
Y si como dice la biblia que Melquisedec es sacerdote para siempre, ¿en donde estan sus enseñanzas?, ¿que pasó con ellas? porque tambien en Hebreos se dice: Como también dice en otro lugar: = Tú eres sacerdote para siempre, a semejanza de Melquisedec
se refiere a otro lugar, ¿que otro lugar?
Y por último si alguien me pudiera dar el dato ¿si alguna de las llamadas religiones que hay en la actualidad y que son más antiguas que el Cristianismo datan de antes o despues del tiempo de Abraham?

ahora les pongo las citas biblicas completas en donde encontre a Melquisedec.

Genesis 14, 17-24

El encuentro de Abraham con Melquisedec

17 Cuando Abraham volvía de derrotar a Quedorlaomer y a los reyes que lo acompañaban, el rey de Sodoma salió a saludarlo en el valle de Savé, o sea el valle del Rey.

18 Y Melquisedec, rey de Salém, que era sacerdote de Dios, el Altísimo, hizo traer pan y vino, 19 y bendijo a Abrám, diciendo:
"¡Bendito sea Abraham de parte de Dios, el Altísimo, creador del cielo y de la tierra!20 ¡Bendito sea Dios, el Altísimo, que entregó a tus enemigos en tus manos!". Y Abraham le dio el diezmo de todo.

21 Entonces el rey de Sodoma dijo a Abraham: "Entrégame a las personas y quédate con los bienes".

22 Pero Abraham le respondió: "Yo he jurado al Señor Dios, el Altísimo, creador del cielo y de la tierra, 23 que no tomaré nada de lo que te pertenece: ni siquiera el hilo o la correa de una sandalia. Así no podrás decir: ‘Yo enriquecí a Abraham’.

24 No quiero nada para mí, fuera de lo que mis servidores han comido. Solamente los hombres que me han acompañado, Aner, Escol y Mamré, recibirán su parte".

Capítulo 5: Hebreos 5

1 Porque todo Sumo Sacerdote es tomado de entre los hombres y está puesto en favor de los hombres en lo que se refiere a Dios para ofrecer dones y sacrificios por los pecados;
2 y puede sentir compasión hacia los ignorantes y extraviados, por estar también él envuelto en flaqueza.
3 Y a causa de esa misma flaqueza debe ofrecer por los pecados propios igual que por los del pueblo.
4 Y nadie se arroga tal dignidad, sino el llamado por Dios, lo mismo que Aarón.
5 De igual modo, tampoco Cristo se apropió la gloria del Sumo Sacerdocio, sino que la tuvo de quien le dijo: = Hijo mío eres tú; yo te he engendrado hoy. =
6 Como también dice en otro lugar: = Tú eres sacerdote para siempre, a semejanza de Melquisedec. =
7 El cual, habiendo ofrecido en los días de su vida mortal ruegos y súplicas con poderoso clamor y lágrimas al que podía salvarle de la muerte, fue escuchado por su actitud reverente,
8 y aun siendo Hijo, con lo que padeció experimentó la obediencia;
9 y llegado a la perfección, se convirtió en causa de salvación eterna para todos los que le obedecen,
10 proclamado por Dios Sumo Sacerdote = a semejanza de Melquisedec. =
11 Sobre este particular tenemos muchas cosas que decir, aunque difíciles de explicar, porque os habéis hecho tardos de entendimiento.
12 Pues debiendo ser ya maestros en razón del tiempo, volvéis a tener necesidad de ser instruidos en los primeros rudimentos de los oráculos divinos, y os habéis hecho tales que tenéis necesidad de leche en lugar de manjar sólido.
13 Pues todo el que se nutre de leche desconoce la doctrina de la justicia, porque es niño.
14 En cambio, el manjar sólido es de adultos; de aquellos que, por costumbre, tienen las facultades ejercitadas en el discernimiento del bien y del mal.
Capítulo 6: Hebreos 6

1 Por eso, dejando aparte la enseñanza elemental acerca de Cristo, elevémonos a lo perfecto, sin reiterar los temas fundamentales del arrepentimiento de las obras muertas y de la fe en Dios;
2 de la instrucción sobre los bautismos y de la imposición de las manos; de la resurrección de los muertos y del juicio eterno.
3 Y así procederemos con el favor de Dios.
4 Porque es imposible que cuantos fueron una vez iluminados, gustaron el don celestial y fueron hechos partícipes del Espíritu Santo,
5 saborearon las buenas nuevas de Dios y los prodigios del mundo futuro,
6 y a pesar de todo cayeron, se renueven otra vez mediante la penitencia, pues crucifican por su parte de nuevo al Hijo de Dios y le exponen a pública infamia.
7 Porque la tierra que recibe frecuentes lluvias y produce buena vegetación para los que la cultivan participa de la bendición de Dios.
8 Por lo contrario, la que produce = espinas y abrojos = es desechada, y cerca está de la = maldición, = y terminará por ser quemada.
9 Pero de vosotros, queridos, aunque hablemos así, esperamos cosas mejores y conducentes a la salvación.
10 Porque no es injusto Dios para olvidarse de vuestra labor y del amor que habéis mostrado hacia su nombre, con los servicios que habéis prestado y prestáis a los santos.
11 Deseamos, no obstante, que cada uno de vosotros manifieste hasta el fin la misma diligencia para la plena realización de la esperanza,
12 de forma que no os hagáis indolentes, sino más bien imitadores de aquellos que, mediante la fe y la perseverancia, heredan las promesas.
13 Cuando Dios hizo la Promesa a Abraham, no teniendo a otro mayor por quien jurar, = juró por sí mismo =
14 diciendo: = ¡Sí!, te colmaré de bendiciones y te acrecentaré en gran manera. =
15 Y perseverando de esta manera, alcanzó la Promesa.
16 Pues los hombres juran por uno superior y entre ellos el juramento es la garantía que pone fin a todo litigio.
17 Por eso Dios, queriendo mostrar más plenamente a los herederos de la Promesa la inmutabilidad de su decisión, interpuso el juramento,
18 para que, mediante dos cosas inmutables por las cuales es imposible que Dios mienta, nos veamos más poderosamente animados los que buscamos un refugio asiéndonos a la esperanza propuesta,
19 que nosotros tenemos como segura y sólida ancla de nuestra alma, y = que penetra hasta más allá del velo, =
20 adonde entró por nosotros como precursor Jesús, hecho, a = semejanza de Melquisedec, = Sumo = Sacerdote para siempre. =
Capítulo 7: Hebreos 7

1 En efecto, este = Melquisedec, rey de Salem, sacerdote de Dios Altísimo, = que = salió al encuentro de Abraham cuando regresaba de la derrota de los reyes, y le bendijo, =
2 al cual dio Abraham el = diezmo de todo, = y cuyo nombre significa, en primer lugar, "rey de justicia" y, además, = rey de Salem, = es decir, "rey de paz",
3 sin padre, ni madre, ni genealogía, sin comienzo de días, ni fin de vida, asemejado al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre.
4 Mirad ahora cuán grande es éste, a quien el mismo Patriarca = Abraham dio el diezmo = de entre lo mejor del botín.
5 Es cierto que los hijos de Leví que reciben el sacerdocio tienen orden según la Ley de percibir el diezmo del pueblo, es decir, de sus hermanos, aunque también proceden éstos de la estirpe de Abraham;
6 mas aquél, sin pertenecer a su genealogía, recibió el diezmo de Abraham, y bendijo al que tenía las promesas.
7 Pues bien, es incuestionable que el inferior recibe la bendición del superior.
8 Y aquí, ciertamente, reciben el diezmo hombres mortales; pero allí, uno de quien se asegura que vive.
9 Y, en cierto modo, hasta el mismo Leví, que percibe los diezmos, los pagó por medio de Abraham,
10 pues ya estaba en las entrañas de su padre cuando = Melquisedec le salió al encuentro. =
11 Pues bien, si la perfección estuviera en poder del sacerdocio levítico - pues sobre él descansa la Ley dada al pueblo -, ¿qué necesidad había ya de que surgiera otro sacerdote a = semejanza de Melquisedec, = y no "a semejanza de Aarón"?
12 Porque, cambiado el sacerdocio, necesariamente se cambia la Ley.
13 Pues aquel de quien se dicen estas cosas, pertenecía a otra tribu, de la cual nadie sirvió al altar.
14 Y es bien manifiesto que nuestro Señor procedía de Judá, y a esa tribu para nada se refirió Moisés al hablar del sacerdocio.
15 Todo esto es mucho más evidente aún si surge otro sacerdote a semejanza de Melquisedec,
16 que lo sea, no por ley de prescripción carnal, sino según la fuerza de una vida indestructible.
17 De hecho, está atestiguado: = Tú eres sacerdote para siempre, a semejanza de Melquisedec. =
18 De este modo queda abrogada la ordenación precedente, por razón de su ineficacia e inutilidad,
19 ya que la Ley no llevó nada a la perfección, pues no era más que introducción a una esperanza mejor, por la cual nos acercamos a Dios.
20 Y por cuanto no fue sin juramento - pues los otros fueron hechos sacerdotes sin juramento,
21 mientras éste lo fue bajo juramento por Aquel que le dijo: = "Juró el Señor y no se arrepentirá: Tú eres sacerdote para siempre" - =
22 por eso, de una mejor Alianza resultó fiador Jesús.
23 Además, aquellos sacerdotes fueron muchos, porque la muerte les impedía perdurar.
24 Pero éste posee un sacerdocio perpetuo porque permanece = para siempre. =
25 De ahí que pueda también salvar perfectamente a los que por él se llegan a Dios, ya que está siempre vivo para interceder en su favor.
26 Así es el Sumo Sacerdote que nos convenía: santo, inocente, incontaminado, apartado de los pecadores, encumbrado por encima de los cielos,
27 que no tiene necesidad de ofrecer sacrificios cada día, primero por sus pecados propios como aquellos Sumos Sacerdotes, luego por los del pueblo: y esto lo realizó de una vez para siempre, ofreciéndose a sí mismo.
28 Es que la Ley instituye Sumos Sacerdotes a hombres frágiles: pero la palabra del juramento, posterior a la Ley, hace el Hijo perfecto = para siempre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
blue nine
Esporádico


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 43

MensajePublicado: Jue Nov 09, 2006 1:48 am    Asunto:
Tema: ¿Quién ES Melquisedec?
Responder citando

Lo que la Sagrada Biblia nos da a entender sobre Melquisedek, es que se trata de una personalidad seguramente con un alto grado de divinidad ya que se dice de Jesùs: Sacerdote para siempre a semejanza de Melquisedek.

Existen evangelios apocrifos en posesiòn del Vaticano, y pueden contener mas sobre este tema tan interesante.

En Cristo, saludos.
_________________
No tengan miedo, El no quita nada y lo dà todo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Jue Nov 09, 2006 2:00 am    Asunto:
Tema: ¿Quién ES Melquisedec?
Responder citando

he observado que algunos han entrado a leer el tema...

pienso que lo escrito en la epistola a los hebreos en la parte que habla de Melquisedec debe haber escritos por ahi en donde haya más información de esta personalidad.

Porque es muy claro el rango que se le da de semejanza a Cristo con Melquisedec...

Y según lo que se dice ahi que es sin padre ni madre, sin inicio de dias ni fin de vida...¿que es lo que se ha dicho o escrito de Melquisedec además de la biblia? porque estas palabras se pueden interpretar como si esta persona fuera un enviado de nuestro padre en aquellos tiempos para predicar su palabra ya que es sacerdote y como no tiene fin de vida, ¿entonces quiere decir que asi como llegó, asi regresó a su lugar? y si le dan semajanza con el maestro, se puede pensar que vino a enseñarnos las verdades del reino... pero y ¿sus enseñanzas? serán acaso las enseñanzas de Melquisedec claro que con tremendo grado de distorsión las creencias de las actuales religiones mas antiguas que el cristianismo? ¿puede ser posible eso?

ojala y alguien me pudiera decir algo al respecto...


saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jormymex
Esporádico


Registrado: 08 Nov 2005
Mensajes: 62
Ubicación: Cd de Mexico

MensajePublicado: Jue Nov 09, 2006 4:39 am    Asunto:
Tema: ¿Quién ES Melquisedec?
Responder citando

Existen dos tipos de sacerdocio, el de los levitas (de la tribu de leví) que era hereditario y únicamente podian entrar a el los pertenecientes a esa tribu, y el de melquisedec que es por llamado de Dios y podria entrar cualquier persona sin necesidad de pertenecer a la tribu de leví, El sacerdocio de Jesucristo y el actual de nuestros sacerdotes católicos pertenece al tipo de sacerdocio de melquisedec, (Jesucristo era judío, es decir de la tribu de Judá, por lo tanto su sacerdocio no puede ser levita) es lo que me puedo acordar ahora que he leido sobre el, pero recuerdo haber leido algo mas, voy a ver si encuentro en mis apuntes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Jue Nov 09, 2006 6:58 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién ES Melquisedec?
Responder citando

jormymex escribió:
Existen dos tipos de sacerdocio, el de los levitas (de la tribu de leví) que era hereditario y únicamente podian entrar a el los pertenecientes a esa tribu, y el de melquisedec que es por llamado de Dios y podria entrar cualquier persona sin necesidad de pertenecer a la tribu de leví, El sacerdocio de Jesucristo y el actual de nuestros sacerdotes católicos pertenece al tipo de sacerdocio de melquisedec, (Jesucristo era judío, es decir de la tribu de Judá, por lo tanto su sacerdocio no puede ser levita) es lo que me puedo acordar ahora que he leido sobre el, pero recuerdo haber leido algo mas, voy a ver si encuentro en mis apuntes


Hola jormymex,

gracias por tu aportación, y si, esto que pones del sacerdocio ya lo habia escuchado antes y en cierta manera también asi lo dice la carta a los hebreos, pero lo que me llama más la atención es en si la persona de Melquisedec y todo lo que se dice de él.

ojalá y encuentres algo más en tus apuntes.


saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
emepen
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 338

MensajePublicado: Vie Nov 10, 2006 2:42 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién ES Melquisedec?
Responder citando

A mi también me llama la atención este personaje.

Una vez ley sobre él que su gran misterio fue ofrecer pan y vino a Dios, cuandolo general era ofrecer animales. Esto que a nosotros puede parecer normal, tal vez en aquella época llamó mucho la atención:

No se a que se refiere cuando se dice "sacerdote eterno a la manera de Melquisedek" ¿un hombre puede ser sacerdote eterno? seguramente no, pero si su sacrificio de pan y vino.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
maria elena cruz
Asiduo


Registrado: 06 Sep 2006
Mensajes: 223

MensajePublicado: Vie Nov 10, 2006 5:20 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién ES Melquisedec?
Responder citando

"SACERDOTE PARA SIEMPRE A SEMEJANZA DE MELQUISEDEK"

Yo creo que Melquisedek fué un enviado directo de Dios a este mundo, por que si no, no lo presentarían con ese grado tan importante, además haciendo alusión a que Jesús sería como Él.

Lastima que en la misma biblia dice que no se tienen más datos sobre tan especial personaje.
_________________
Demos lo mejor de nosotros mismos a cada ser humano que este a nuestro alrededor
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Vie Nov 10, 2006 10:44 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién ES Melquisedec?
Responder citando

emepen escribió:
A mi también me llama la atención este personaje.

Una vez ley sobre él que su gran misterio fue ofrecer pan y vino a Dios, cuandolo general era ofrecer animales. Esto que a nosotros puede parecer normal, tal vez en aquella época llamó mucho la atención:

No se a que se refiere cuando se dice "sacerdote eterno a la manera de Melquisedek" ¿un hombre puede ser sacerdote eterno? seguramente no, pero si su sacrificio de pan y vino.


gracias emepen por participar, también creo como tu que ningún hombre puede ser sacerdote eterno y es por eso que me llama tanto la atención lo que se dice de Melquisedec, ya que a el y a Jesus si se les llama así, entonces eso podria interpretarse como que Melquisedec no ES originario de este mundo a semejanza de Jesus, lo que también es un misterio es en donde quedaron sus enseñanzas si es como se dice sacerdote para siempre... y pienso que una posibilidad es que esas enseñanzas se hayan extendido por asia y medio oriente y que con el paso de los siglos hayan derivado en las actuales religiones que alla se tienen, además del judaismo y Cristianismo.

saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Sab Nov 11, 2006 12:33 am    Asunto: DIGRESIÓN 26: MELQUISEDEC
Tema: ¿Quién ES Melquisedec?
Responder citando

pues esto encontre:
en esta pagina : http://www.biblebasicsonline.com/spanish/07/D26.html


DIGRESIÓN 26: MELQUISEDEC
Más de un estudiante bíblico ha dicho un cordial ‘amén’ a las palabras del apóstol Pedro cuando escribió: "Nuestro amado hermano Pablo... en todas sus epístolas... entre las cuales hay algunas [cosas] difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición" (2 P. 3:15,16). En el comentario de Pablo acerca de Melquisedec, que se consigna en Hebreos, él mismo admitió que estaba profundizando, hablando de cosas que podrían ser captadas sólo por los creyentes muy maduros (He. 5:10,11,14. Por lo tanto, no es sabio basar una doctrina fundamental en la enseñanza de tales versículos; ni los pasajes acerca de Melquisedec deberían tener tanta importancia en la mente de aquellos que aún están aprendiendo las doctrinas básicas de la Escritura.

"Este Melquisedec, rey de Salem [Jerusalén], sacerdote del Dios Altísimo, que salió a recibir a Abraham que volvía de la derrota de los reyes, y le bendijo" se menciona que es "sin padre, sin madre, sin genealogía; que ni tiene principio de días, ni fin de vida, sino hecho semejante al Hijo de Dios" (He. 7:1,3). Por este pasaje algunos sostienen que Jesús existió literalmente antes de su nacimiento, y por lo tanto no tuvo padres humanos.

Jesús tuvo un Padre (Dios) y una madre (María) y una genealogía (véase Mateo 1, Lucas 3, y compárese con Juan 7:27). Por lo tanto, ‘Melquisedec’ no puede referirse a él personalmente. Además, Melquisedec fue "hecho SEMEJANTE al Hijo de Dios" (He. 7:3); él no era Jesús mismo, pero tenía ciertas similitudes con él, las cuales el escritor usó para propósitos didácticos. "A semejanza de Melquisedec se levanta un sacerdote distinto", que es Jesús (He. 7:15), quien fue ordenado sacerdote "según el orden de Melquisedec" He. 5:5,6).

El lenguaje de Hebreos acerca de Melquisedec no puede tomarse literalmente. Si Melquisedec literalmente no tenía padre ni madre, entonces la única persona que él podría haber sido era Dios mismo; él es la única persona sin principio (1Ti. 6:16; Sal. 90:2). Pero esto está vetado por Hebreos 7:4: "Considerad, pues, cuán grande era éste", y también por el hecho de que fue visto por los hombres (lo cual no puede ser con Dios) y él ofreció sacrificios a Dios. Si a él se le llama hombre, entonces debe haber tenido padres literales. Que él sea "sin padre, sin madre, sin genealogía" debe referirse por lo tanto al hecho de que su genealogía y sus padres no están anotados. Los padres de la reina Ester no están registrados, y así sus antecedentes se describen de manera similar. Mardoqueo "había criado a... Ester, hija de su tío, porque era huérfana... Cuando su padre y su madre murieron, Mardoqueo la adoptó como hija suya" (Ester 2:7).

Este libro de Génesis por lo general entra en muchos detalles para presentar los antecedentes familiares de todos los personajes que nos da a conocer. Pero Melquisedec aparece en escena sin previo aviso, sin datos de sus padres, y desaparece del relato con igual brusquedad. No obstante, no puede haber duda de que él era digno de un respeto muy grande; incluso el gran Abraham le pagó diezmos, y él le bendijo, mostrando claramente la superioridad de Melquisedec sobre Abraham (He. 7:2,7).

Pablo no está tan sólo haciendo gimnasia mental con la Escritura. En el primer siglo había un problema muy real, que el argumento de Melquisedec podía resolver. Los judíos razonaban así:

‘Uds. los cristianos, nos dicen que este Jesús puede ser ahora nuestro sumo sacerdote, que ofrece nuestras oraciones y obras a Dios. Pero un sacerdote tiene que tener una genealogía conocida que demuestre que es de la tribu de Leví. Y en cambio Uds. admiten que Jesús era de la tribu de Judá (He. 7:14). Disculpen, pero para nosotros Abraham es nuestro líder y ejemplo supremo (Jn. 8:33,39), y no queremos honrar a este Jesús’.

A lo cual Pablo responde:

‘Pero recuerden a Melquisedec. El relato del Génesis está diseñado para mostrar que un sacerdote tan grande no tenía genealogía, y el Mesías ha de ser tanto rey como sacerdote, cuyo sacerdocio es según el modelo de Melquisedec (He. 5:6 compárese con Sal. 110:4). Abraham era inferior a Melquisedec, así que Uds. deberían desviar su énfasis de Abraham a Jesús, y dejar de darle tanta importancia al asunto de las genealogías (véase 1 Ti. 1:4). Si ustedes meditan en cuánto es Melquisedec un tipo de Jesús (es decir, los detalles de su vida apuntaban hacia él), entonces Uds. tendrían un mayor entendimiento de la obra de Cristo’.

Y podemos aplicar esta lección a nosotros mismos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Nov 11, 2006 12:58 am    Asunto:
Tema: ¿Quién ES Melquisedec?
Responder citando

La verdad no creo que Melquisedec haya sido más que un hombre; pero un hombre que es prefiguración de Cristo, el Gran Sumo Sacerdote. Creo que el hecho de que haya ofrecido vino y pan es una acción profética y que San Pablo la está haciendo notar.

También concuerdo con esto de que Melquisedec fue antes que la tribu de Leví, y por eso se le da esta importancia, no hay datos sobre de dónde vino ni qué pasó con él, pero era sacerdote del Dios Altísimo. (Por cierto... también era rey y profeta).

Además, estas palabras no son originalmente de San Pablo, sino que están escritas en el Salmo 110. Es una profecía sobre el Mesías en la que se hace una alegoría. Me imagino que en ese tiempo el mejor sacerdote con el que podían comparar al Mesías era Melquisedec, quien no sabían de donde vino ni a donde fué, pero era sacerdote del Señor, por el Señor y para el Señor...

(No crean que se mucho, tuve que buscar en internet cuál era el salmo Razz)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
blue nine
Esporádico


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 43

MensajePublicado: Sab Nov 11, 2006 1:17 am    Asunto:
Tema: ¿Quién ES Melquisedec?
Responder citando

pepe82 escribió:
La verdad no creo que Melquisedec haya sido más que un hombre; pero un hombre que es prefiguración de Cristo, el Gran Sumo Sacerdote. Creo que el hecho de que haya ofrecido vino y pan es una acción profética y que San Pablo la está haciendo notar.

También concuerdo con esto de que Melquisedec fue antes que la tribu de Leví, y por eso se le da esta importancia, no hay datos sobre de dónde vino ni qué pasó con él, pero era sacerdote del Dios Altísimo. (Por cierto... también era rey y profeta).

Además, estas palabras no son originalmente de San Pablo, sino que están escritas en el Salmo 110. Es una profecía sobre el Mesías en la que se hace una alegoría. Me imagino que en ese tiempo el mejor sacerdote con el que podían comparar al Mesías era Melquisedec, quien no sabían de donde vino ni a donde fué, pero era sacerdote del Señor, por el Señor y para el Señor...

(No crean que se mucho, tuve que buscar en internet cuál era el salmo Razz)



Estoy de acuerdo contigo Pepe,

También he leido el Salmo que mencionas. Así que nos confirma que Melquisedek es un personaje de mucha importancia. En la Biblia Latinoamericana, en una de sus presentaciones (la edición no la tengo a la mano) contiene para cada lectura explicaciones dadas por teologos cualificados para esto, y ellos mismos muestran su consternación al hecho de que no saben cómo llegaron los escritos sobre Melquisedek ni por qué no disponen de mayor información. Los admiten como revelaciones.

De cualquier manera, por la fé sabemos que Dios no se limita en sus caminos y en sus formas de hacernos llegar sus mensajes.

Los evangelios apócrifos seguramente contengan más datos, que por alguna razón no los incluyeron cuando, en el Concilio de Nicea decidieron los libros que integrarían la Sagrada Biblia. ¿Las razones de elegir unos y otros no? difícil de determinar esa respuesta es.
_________________
No tengan miedo, El no quita nada y lo dà todo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosRod
Constante


Registrado: 19 Feb 2006
Mensajes: 530
Ubicación: Michoacán, México

MensajePublicado: Sab Nov 11, 2006 6:43 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién ES Melquisedec?
Responder citando

Hola Ignacio,

Trataré de responder algunas de tus dudas:


Cita:
Y si como dice la biblia que Melquisedec es sacerdote para siempre, ¿en donde estan sus enseñanzas?, ¿que pasó con ellas? porque tambien en Hebreos se dice: Como también dice en otro lugar: = Tú eres sacerdote para siempre, a semejanza de Melquisedec
se refiere a otro lugar, ¿que otro lugar?


Tú te refieres a Hebreos 7, 17:

17 De hecho, está atestiguado: Tú eres sacerdote para siempre, a semejanza de Melquisedec.


Tu pregunta es, ¿y donde está atestiguado?

En el Salmo 10, 4:

El sacerdocio del Mesías

4 El Señor lo ha jurado y no se retractará:
"Tú eres sacerdote para siempre,
a la manera de Melquisedec".



Y por último si alguien me pudiera dar el dato ¿si alguna de las llamadas religiones que hay en la actualidad y que son más antiguas que el Cristianismo datan de antes o despues del tiempo de Abraham?



En tiempos de Abraham y Moisés existían pueblos más o menos concientes de la existencia de Yahvé, pero a raíz de la conquista de la tierra prometida esos pueblos empezaron a dejar de existir. Sobre todo con las grandes conquistas de los persas, griegos, romanos y por último, los musulmanes.

Ten en cuenta que Melquisedec, es rey de Salém o Salén, es decir, de Jerusalem o Jerusalén. Por que Jerusalém significa “ciudad de Salém”. Todo esto significa que Melquisedec fue rey de Jerusalém, ciudad que más tarde conquistara el rey David. Por lo tanto, de este tipo de religiones no se tiene nada concreto, o solo paca información trasmitida en forma de leyenda.
_________________
Carlos Rodríguez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
CarlosRod
Constante


Registrado: 19 Feb 2006
Mensajes: 530
Ubicación: Michoacán, México

MensajePublicado: Sab Nov 11, 2006 7:27 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién ES Melquisedec?
Responder citando

ignaciomancilla escribió:
he observado que algunos han entrado a leer el tema...

pienso que lo escrito en la epistola a los hebreos en la parte que habla de Melquisedec debe haber escritos por ahi en donde haya más información de esta personalidad.

Porque es muy claro el rango que se le da de semejanza a Cristo con Melquisedec...

Y según lo que se dice ahi que es sin padre ni madre, sin inicio de dias ni fin de vida...¿que es lo que se ha dicho o escrito de Melquisedec además de la biblia? porque estas palabras se pueden interpretar como si esta persona fuera un enviado de nuestro padre en aquellos tiempos para predicar su palabra ya que es sacerdote y como no tiene fin de vida, ¿entonces quiere decir que asi como llegó, asi regresó a su lugar? y si le dan semajanza con el maestro, se puede pensar que vino a enseñarnos las verdades del reino... pero y ¿sus enseñanzas? serán acaso las enseñanzas de Melquisedec claro que con tremendo grado de distorsión las creencias de las actuales religiones mas antiguas que el cristianismo? ¿puede ser posible eso?

ojala y alguien me pudiera decir algo al respecto...


saludos.








Como ya te comenté, no debe de existir documentación segura sobre Melquisedec, y menos de su doctrina. Pero no te preocupes, la concepción de Dios que tenía Melquisedec sería muy similar a la de Abraham, ya que los dos son del s. XIX a. de Cristo. Y esa concepción fue superada con Moisés, en la revelación del Sinaí.


Es decir, que Moisés supera a Melquisedec en revelación.

Recuerda que Melquisedec era “sacerdote de Dios, el Altísimo,”.
Mientras que Moisés, es el “siervo de Dios Yahvé”.

Y a Moisés lo supera Cristo, máxima revelación del Padre.


pienso que lo escrito en la epistola a los hebreos en la parte que habla de Melquisedec debe haber escritos por ahi en donde haya más información de esta personalidad.



Mira,

Melquisedec es un personaje del s. XIX a. de Cristo, un personaje histórico seguramente pero que la Biblia lo recuerda en una leyenda (con Abraham).

Con una doctrina desaparecida, pero similar a la de Abraham.



Si te vas ha encontrar literatura sobre este personaje, pero entre la literatura apócrifa del A. T., que surge entre los siglos II a. de C. y II d. de C.

El problema es que no te van ha hablar sobre el personaje Melquisedec del s. XIX a. de C., sino de su propia doctrina de estos movimientos apócrifos, del s. II a. de C., doctrina que está a veces fuertemente cargada de mentalidad apocalíptica.

Es decir que de Melquisedec no encontraras datos reales, solo una doctrina del s. II a. de c., tomando de pretexto al personaje Melquisedec para trasmitir en realidad sus propias creencias.

Si quieres leer esta literatura la encontraras en los escritos de Qumrán, el llamado:

11QMelquisedec.

O también llamado: 11Q13


Pero aquí vas a ver a un Melquisedec como un juez escatológico, que trae la paz, y lucha contra las fuerzas del mal, a veces parece identificarse con el arcángel Miguel y otras con el Mesías. Comanda a los “hijos de Dios”, y es jefe de los ejércitos celestiales.

También es mencionado ligeramente en: 1QGénesis Apócrifo.

Y tal vez te lo encuentres en otros escritos, escritos que van a contrariarse por que reflejan más bien la mentalidad del escritor.
_________________
Carlos Rodríguez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Sab Nov 11, 2006 11:43 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién ES Melquisedec?
Responder citando

CarlosRod escribió:
ignaciomancilla escribió:
he observado que algunos han entrado a leer el tema...

pienso que lo escrito en la epistola a los hebreos en la parte que habla de Melquisedec debe haber escritos por ahi en donde haya más información de esta personalidad.

Porque es muy claro el rango que se le da de semejanza a Cristo con Melquisedec...

Y según lo que se dice ahi que es sin padre ni madre, sin inicio de dias ni fin de vida...¿que es lo que se ha dicho o escrito de Melquisedec además de la biblia? porque estas palabras se pueden interpretar como si esta persona fuera un enviado de nuestro padre en aquellos tiempos para predicar su palabra ya que es sacerdote y como no tiene fin de vida, ¿entonces quiere decir que asi como llegó, asi regresó a su lugar? y si le dan semajanza con el maestro, se puede pensar que vino a enseñarnos las verdades del reino... pero y ¿sus enseñanzas? serán acaso las enseñanzas de Melquisedec claro que con tremendo grado de distorsión las creencias de las actuales religiones mas antiguas que el cristianismo? ¿puede ser posible eso?

ojala y alguien me pudiera decir algo al respecto...


saludos.








Como ya te comenté, no debe de existir documentación segura sobre Melquisedec, y menos de su doctrina. Pero no te preocupes, la concepción de Dios que tenía Melquisedec sería muy similar a la de Abraham, ya que los dos son del s. XIX a. de Cristo. Y esa concepción fue superada con Moisés, en la revelación del Sinaí.


Es decir, que Moisés supera a Melquisedec en revelación.

Recuerda que Melquisedec era “sacerdote de Dios, el Altísimo,”.
Mientras que Moisés, es el “siervo de Dios Yahvé”.

Y a Moisés lo supera Cristo, máxima revelación del Padre.


pienso que lo escrito en la epistola a los hebreos en la parte que habla de Melquisedec debe haber escritos por ahi en donde haya más información de esta personalidad.



Mira,

Melquisedec es un personaje del s. XIX a. de Cristo, un personaje histórico seguramente pero que la Biblia lo recuerda en una leyenda (con Abraham).

Con una doctrina desaparecida, pero similar a la de Abraham.



Si te vas ha encontrar literatura sobre este personaje, pero entre la literatura apócrifa del A. T., que surge entre los siglos II a. de C. y II d. de C.

El problema es que no te van ha hablar sobre el personaje Melquisedec del s. XIX a. de C., sino de su propia doctrina de estos movimientos apócrifos, del s. II a. de C., doctrina que está a veces fuertemente cargada de mentalidad apocalíptica.

Es decir que de Melquisedec no encontraras datos reales, solo una doctrina del s. II a. de c., tomando de pretexto al personaje Melquisedec para trasmitir en realidad sus propias creencias.

Si quieres leer esta literatura la encontraras en los escritos de Qumrán, el llamado:

11QMelquisedec.

O también llamado: 11Q13


Pero aquí vas a ver a un Melquisedec como un juez escatológico, que trae la paz, y lucha contra las fuerzas del mal, a veces parece identificarse con el arcángel Miguel y otras con el Mesías. Comanda a los “hijos de Dios”, y es jefe de los ejércitos celestiales.

También es mencionado ligeramente en: 1QGénesis Apócrifo.

Y tal vez te lo encuentres en otros escritos, escritos que van a contrariarse por que reflejan más bien la mentalidad del escritor.


gracias carlos por tu aportaciòn,
en realidad no me suena interesante los documentos que me nombras acerca de melquisedec ya que como lo dices suena como a una novela,

lo que si me gustaria saber es sobre las religiones anteriores al cristianismo a exepciòn del judaismo de que fecha datan por ejemplo que tanto tiempo hay de diferencia en que apareciò Abraham y sidarta gautama que tanto tiempo hay entre estos personajes.

Y sin duda que Moises es una gran personalidad en la historia de la humanidad.

saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosRod
Constante


Registrado: 19 Feb 2006
Mensajes: 530
Ubicación: Michoacán, México

MensajePublicado: Dom Nov 12, 2006 1:46 am    Asunto:
Tema: ¿Quién ES Melquisedec?
Responder citando

Ya te entiendo,

Quieres sumergirte en el mundo de las religiones, buscar datos como:

Abraham es del s. XIX a. de C.
Buda es del s. VI a. de C. De 563-483 a. de C.

Y algunos datos sobre sus idiologías, movimientos etc.

La editorial Verbo Divino tiene un libro sobre las religiones llamado “El mundo de las religiones” que habla desde las religiones primitivas, el mitraísmo, zoroastrismo, religiones mistéricas, hasta el hinduismo, islamismo y cristianismo.

Busca en una librería católica algo más acorde con lo que buscas. Creo que lo hallarás.
_________________
Carlos Rodríguez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
maria elena cruz
Asiduo


Registrado: 06 Sep 2006
Mensajes: 223

MensajePublicado: Dom Nov 12, 2006 11:27 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién ES Melquisedec?
Responder citando

"Esta es nuestra ancla espiritual, segura y firme, que se fijó más allá de la cortina del templo, en el santurio mismo. Allí entró Jesús para abrirnos el camino, hecho sumo sacerdote para siempre a semajanza de Melquisedec".

Hebreos 7, 19-20


¿Acaso no es este parrafo claro en cuanto a que compara a Jesús con Melquisedec?

Por otro lado, es evidente que ya algunos compañeros se estan desviando del tema como nuestro compañero CarlosRod.
_________________
Demos lo mejor de nosotros mismos a cada ser humano que este a nuestro alrededor
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
CarlosRod
Constante


Registrado: 19 Feb 2006
Mensajes: 530
Ubicación: Michoacán, México

MensajePublicado: Lun Nov 13, 2006 2:35 am    Asunto:
Tema: ¿Quién ES Melquisedec?
Responder citando

maria elena cruz escribió:
"Esta es nuestra ancla espiritual, segura y firme, que se fijó más allá de la cortina del templo, en el santurio mismo. Allí entró Jesús para abrirnos el camino, hecho sumo sacerdote para siempre a semajanza de Melquisedec".

Hebreos 7, 19-20


¿Acaso no es este parrafo claro en cuanto a que compara a Jesús con Melquisedec?

Por otro lado, es evidente que ya algunos compañeros se estan desviando del tema como nuestro compañero CarlosRod.



Laughing Laughing Laughing Laughing


Hola Maria Elena,

Si te fijas bien yo solo respondí a las preguntas hechas por Ignacio. Él dejo un mensaje bíblico e hizo unas preguntas en concreto, pero estas preguntas son, digamos extra-bíblicas. Yo las contesté, y si no eran las respuestas que se esperaban, lo siento pero esas son las respuestas.
Wink


marina escribió:

pues esto encontre:
en esta pagina : http://www.biblebasicsonline.com/spanish/07/D26.html


DIGRESIÓN 26: MELQUISEDEC


El lenguaje de Hebreos acerca de Melquisedec no puede tomarse literalmente. Si Melquisedec literalmente no tenía padre ni madre, entonces la única persona que él podría haber sido era Dios mismo; él es la única persona sin principio (1Ti. 6:16; Sal. 90:2). Pero esto está vetado por Hebreos 7:4: "Considerad, pues, cuán grande era éste", y también por el hecho de que fue visto por los hombres (lo cual no puede ser con Dios) y él ofreció sacrificios a Dios. Si a él se le llama hombre, entonces debe haber tenido padres literales. Que él sea "sin padre, sin madre, sin genealogía" debe referirse por lo tanto al hecho de que su genealogía y sus padres no están anotados. Los padres de la reina Ester no están registrados, y así sus antecedentes se describen de manera similar. Mardoqueo "había criado a... Ester, hija de su tío, porque era huérfana... Cuando su padre y su madre murieron, Mardoqueo la adoptó como hija suya" (Ester 2:7).

_________________
Carlos Rodríguez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
maria elena cruz
Asiduo


Registrado: 06 Sep 2006
Mensajes: 223

MensajePublicado: Lun Nov 13, 2006 11:48 pm    Asunto:
Tema: ¿Quién ES Melquisedec?
Responder citando

Estimado Carlos,

Gracias por tu aclaración. Y bueno, que más puedo comentar sobre estos pasajes biblicos sobre Melquisedec, por lo visto, se cuenta con muy poca información, y las diversas explicaciones que he leido hasta hoy sobre esos textos, personalmente, no han aclarado mis incognitas. Podría ser que en realidad sí exista algo más sobre esto. Buscaré en la Torá. Si tengo algo, lo escribiré pronto.

Saludos.
_________________
Demos lo mejor de nosotros mismos a cada ser humano que este a nuestro alrededor
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
arturus
Veterano


Registrado: 18 Dic 2005
Mensajes: 1282
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá

MensajePublicado: Mar Nov 14, 2006 12:27 am    Asunto:
Tema: ¿Quién ES Melquisedec?
Responder citando

recuerda el centro de la historia de melquisedec es la oblacion con pan y vino, a diferencia de los sacrificios con animales o granos, esteera mas sencillo pero lleno de divinidad y simbolismo.
_________________
Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Sab Nov 18, 2006 12:38 am    Asunto: Quien ES Melquisedec?
Tema: ¿Quién ES Melquisedec?
Responder citando

Hola a todos.

Pensé que por ahi alguien de aqui de este foro hubiera podido tener más información sobre melquisedec, o las causas o razones por las que se incluyeron esos pasajes de la biblia en donde esta escrito acerca de el.
y por lo visto nada hay más escrito acerca de esta persona. o por lo menos no a nuestro alcance.

Sin embargo pienso que las generaciones futuras si van a conocer más de melquisedek, porque una persona asi como la describen en la biblia pienso que ha sido importante en el pasado de nuestra humanidad y sera importante tambien para las generaciones del futuro.

saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
maria elena cruz
Asiduo


Registrado: 06 Sep 2006
Mensajes: 223

MensajePublicado: Dom Nov 19, 2006 1:50 am    Asunto:
Tema: ¿Quién ES Melquisedec?
Responder citando

[quote="Stephanos"]
Cita:


En el Concilio de Nicea no se eligieron los libros que formarían la Biblia, no se quien te dijo semejante tontería, los libros del Antiguo Testamento y del Nuevo fueron definidos hasta el Concilio de Trento, pero siempre se usaron del Antiguo, los de la Septuaginta, y del Nuevo Testamento, los que hoy tenemos, aunque en los primeros siglos se llegó a dudar de su autenticidad

.



Hablando de este tema, encontré en la biblia lo siguiente:

Hasta la venida de Jesús, la comunidad Judía no se había pronunciado definitivamente respecto de esas dos colecciones(La biblia en idioma hebreo y la biblia que usaba el mundo griego-romano) Solamente el año 95 después de Cristo, un congreso de los fariseos de Jaminia tomó la decisión ultima. Aceptaron libros que todavía eran discutidos aún en Palestina, como Crónicas y Esdras, pero rechazaron todos los libros propios de la Biblia griega.

En realidad, en ese momento ellos ya no tenían la autoridad que viene de Dios: la Iglesia existía y a ella le correspondía decidir con la ayuda del Espíritu Santo. Ella también se preocupo por su -canon-, o sea, -lista oficial- de libros, que fue precisado por el SINODO DE ROMA con el Papa Dámaso en el año 382. Esta lista abarcaba la mayoría de los libros propios de la Biblia griega.

Pero, creo que ya nos desviamos del tema de Melquisedec.
_________________
Demos lo mejor de nosotros mismos a cada ser humano que este a nuestro alrededor
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados