Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
CincoD2 Esporádico
Registrado: 07 Oct 2006 Mensajes: 97
|
Publicado:
Sab Nov 04, 2006 2:49 pm Asunto:
Duda sobre Escrivá
Tema: Duda sobre Escrivá |
|
|
Buscando otra cosa dí con lo siguiente
Parte de
LA CONVERSION DE LOS HIJOS DE DIOS
Escrivá de Balaguer escribió: |
Filiación divina
¿Cómo se explica esa oración confiada, ese saber que no pereceremos en la batalla? Es un convencimiento que arranca de una realidad que nunca me cansaré de admirar: nuestra filiación divina. El Señor que, en esta Cuaresma, pide que nos convirtamos no es un Dominador tiránico, ni un Juez rígido e implacable: es nuestro Padre. Nos habla de nuestros pecados, de nuestros errores, de nuestra falta de generosidad: pero es para librarnos de ellos, para prometernos su Amistad y su Amor. La conciencia de nuestra filiación divina da alegría a nuestra conversión: nos dice que estamos volviendo hacia la casa del Padre.
La filiación divina es el fundamento del espíritu del Opus Dei. Todos los hombres son hijos de Dios. Pero un hijo puede reaccionar, frente a su padre, de muchas maneras. Hay que esforzarse por ser hijos que procuran darse cuenta de que el Señor, al querernos como hijos, ha hecho que vivamos en su casa, en medio de este mundo, que seamos de su familia, que lo suyo sea nuestro y lo nuestro suyo, que tengamos esa familiaridad y confianza con El que nos hace pedir, como el niño pequeño, ¡la luna!
Un hijo de Dios trata al Señor como Padre. Su trato no es un obsequio servil, ni una reverencia formal, de mera cortesía, sino que está lleno de sinceridad y de confianza. Dios no se escandaliza de los hombres. Dios no se cansa de nuestras infidelidades. Nuestro Padre del Cielo perdona cualquier ofensa, cuando el hijo vuelve de nuevo a El, cuando se arrepiente y pide perdón. Nuestro Señor es tan Padre, que previene nuestros deseos de ser perdonados, y se adelanta, abriéndonos los brazos con su gracia. |
¿La frase señalada en negrita no va contra lo que tantas veces se dice en el foro? ¿No se supone que solo los bautizados somos hijos de Dios? |
|
Volver arriba |
|
 |
Mayra Novelo Moderador

Registrado: 27 Sep 2005 Mensajes: 715 Ubicación: Genova Italia
|
Publicado:
Sab Nov 04, 2006 3:03 pm Asunto:
Tema: Duda sobre Escrivá |
|
|
Estimado Cinco:
Creo que tu planteamiento saca mucho de contexto la expresión de"todos los hombres son hijos de Dios".
Lo que yo comprendo al leer el texto es que Dios es un padre para todos los hombres sean estos conscientes o no de ello. y que por ello debemos dar a conocer a todos los hombres esa "filiación Divina". Cuando a un hombre se le da a conocer el amor filial de Dios la consecuencia inmediata si no está bautizado es pedir el sacramento del bautizo...
En Cristo,
Mayra Novelo _________________ “Te amo, Dios mío, y mi único deseo es amarte hasta el último suspiro de mi vida. Te amo, Dios mío infinitamente amable, y prefiero morir amándote a vivir sin amarte. Te amo, Señor, y la única gracia que te pido es amarte eternamente... ”
(Cura de Ars) |
|
Volver arriba |
|
 |
CincoD2 Esporádico
Registrado: 07 Oct 2006 Mensajes: 97
|
Publicado:
Sab Nov 04, 2006 3:41 pm Asunto:
Tema: Duda sobre Escrivá |
|
|
Mayra Novelo escribió: | Estimado Cinco:
Creo que tu planteamiento saca mucho de contexto la expresión de"todos los hombres son hijos de Dios".
Lo que yo comprendo al leer el texto es que Dios es un padre para todos los hombres sean estos conscientes o no de ello. y que por ello debemos dar a conocer a todos los hombres esa "filiación Divina". Cuando a un hombre se le da a conocer el amor filial de Dios la consecuencia inmediata si no está bautizado es pedir el sacramento del bautizo...
En Cristo,
Mayra Novelo |
Eso mismo creo que afirma. Sin embargo se suele negar por estos lares. De ahí la enorme sorpresa que me causó siendo un texto de un santo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Inés Constante
Registrado: 12 Nov 2005 Mensajes: 702
|
Publicado:
Sab Nov 04, 2006 4:27 pm Asunto:
Tema: Duda sobre Escrivá |
|
|
Es un buen ejemplo de los juicios errados que hacen las personas en los foros. No sólo en este.
Primero de todo que la frase es correcta en el sentido que lo explico, y muy bien, Mayra y advirtiendo que no se trata de un tratado de teología.
Segundo que el hoy santo José Escriba de Balaguer no era santo cuando escribió lo que escribió. Lo fué como todos después de ser llamado a la casa del Padre.
Tercero, ningún santo tiene el carisma de infalibilidad que sólo le corresponde al Papa y a los obispos con el reunidos.
Santo Tomas de Aquino nunca aceptó la Inmaculada Concepción de María. No sólo es santo sino doctor de la Iglesia.
Lo mismo podríamos decir de algunas expresiones poco ortodoxas de Santa Teresita del Niño Jesús, quien también es santa y doctora de la Iglesia.
Bendiciones. Inés _________________ "Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".
<Pagar el mal con el bien> |
|
Volver arriba |
|
 |
CincoD2 Esporádico
Registrado: 07 Oct 2006 Mensajes: 97
|
Publicado:
Sab Nov 04, 2006 7:11 pm Asunto:
Tema: Duda sobre Escrivá |
|
|
Inés escribió: | Es un buen ejemplo de los juicios errados que hacen las personas en los foros. No sólo en este.
Primero de todo que la frase es correcta en el sentido que lo explico, y muy bien, Mayra y advirtiendo que no se trata de un tratado de teología.
Segundo que el hoy santo José Escriba de Balaguer no era santo cuando escribió lo que escribió. Lo fué como todos después de ser llamado a la casa del Padre.
Tercero, ningún santo tiene el carisma de infalibilidad que sólo le corresponde al Papa y a los obispos con el reunidos.
Santo Tomas de Aquino nunca aceptó la Inmaculada Concepción de María. No sólo es santo sino doctor de la Iglesia.
Lo mismo podríamos decir de algunas expresiones poco ortodoxas de Santa Teresita del Niño Jesús, quien también es santa y doctora de la Iglesia.
Bendiciones. Inés |
Tenía entendido que los que negaban las verdades del magisterio eran herejes... Me parecería contradictorio que un hereje hubiese sido canonizado...  |
|
Volver arriba |
|
 |
CincoD2 Esporádico
Registrado: 07 Oct 2006 Mensajes: 97
|
Publicado:
Dom Nov 05, 2006 1:18 am Asunto:
Tema: Duda sobre Escrivá |
|
|
Stephanos escribió: | Santo Tomás de Aquino, al hablar sobre las herejías, nos dice que no es herejía cuando se discute una doctrina que aun no ha sido definida por la Sede Apostólica.
Por eso decía el Magisterio
Nos, por autoridad apostólica, a tenor de las presentes, reprobamos y condenamos tales afirmaciones como falsas, erróneas y totalmente ajenas a la verdad e igualmente, en ese punto, los libros publicados sobre la materia... [pero se reprende también a los que] se atrevieren a afirmar que quienes mantienen la opinión contraria, a saber, que la gloriosa Virgen María fue concebida con pecado original, incurren en crimen de herejía o pecado mortal, como quiera que no está aún decidido por la Iglesia Romana y la Sede Apostólica...
SS. Sixto IV, De la Constitución Grave nimis, de 4 de septiembre de 1483
En el caso de Teresita del Niño Jesús, sería bueno que pusieran las anotaciones "Poco ortodoxas", porque nadie con ideas poco ortodoxas puede ser declarado santo por la Iglesia. Es una de las primeras cosas que se analizan en el Proceso de Canonización.
En cuanto a la Filiación Divina, de cierto es, que todos los Hombres estan llamados a la misma. |
Pero el texto dice "Todos los hombres SON hijos de Dios" ¿En que quedamos? ¿Se usa el verbo ser como "estar llamado"? No le veo mucho sentido... |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Dom Nov 05, 2006 1:47 am Asunto:
Tema: Duda sobre Escrivá |
|
|
Hermano CincoD2:
¡Paz y bien!
Cita: | Pero el texto dice "Todos los hombres SON hijos de Dios" ¿En que quedamos? ¿Se usa el verbo ser como "estar llamado"? No le veo mucho sentido... |
En el contexto donde san José Escriba de Balaguer dice que todos somos hijos de Dios es el de la filiación divina en el creyente. Todo el texto infiere eso. El creyente por definición es un bautizado. Se deja ver un poco más claro en la expresión "Un hijo de Dios trata al Señor como Padre". Si él hablara de todos los hombres en general y no solo de los creyentes, lo más lógico es que no hubiera usado el artículo "un". Tal vez la frase hubiera leído así; " Todos los hombres tratamos a Dios como Padre". No obstante no es así, pues el santo sabía que muchos otros no ven a Dios como Padre y otros tantos ni siquiera creen que exista. Por tanto debemos atender el contexto de lo dicho, y como te expresé antes el texto hace implicita que la frase de referencia hace alución a los creyentes. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Inés Constante
Registrado: 12 Nov 2005 Mensajes: 702
|
Publicado:
Lun Nov 06, 2006 12:01 pm Asunto:
Tema: Duda sobre Escrivá |
|
|
Stephanos escribió: | Santo Tomás de Aquino, al hablar sobre las herejías, nos dice que no es herejía cuando se discute una doctrina que aun no ha sido definida por la Sede Apostólica.
Por eso decía el Magisterio
Nos, por autoridad apostólica, a tenor de las presentes, reprobamos y condenamos tales afirmaciones como falsas, erróneas y totalmente ajenas a la verdad e igualmente, en ese punto, los libros publicados sobre la materia... [pero se reprende también a los que] se atrevieren a afirmar que quienes mantienen la opinión contraria, a saber, que la gloriosa Virgen María fue concebida con pecado original, incurren en crimen de herejía o pecado mortal, como quiera que no está aún decidido por la Iglesia Romana y la Sede Apostólica...
SS. Sixto IV, De la Constitución Grave nimis, de 4 de septiembre de 1483
En el caso de Teresita del Niño Jesús, sería bueno que pusieran las anotaciones "Poco ortodoxas", porque nadie con ideas poco ortodoxas puede ser declarado santo por la Iglesia. Es una de las primeras cosas que se analizan en el Proceso de Canonización.
En cuanto a la Filiación Divina, de cierto es, que todos los Hombres estan llamados a la misma. |
Expresiones poco ortodoxas no es lo mismo que ideas poco ortodoxas. No confundas. Una personas puede usar una expresión poco habitual pero eso no significa que tengas ideas contrarias a la doctrina. Bendiciones. Inés _________________ "Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".
<Pagar el mal con el bien> |
|
Volver arriba |
|
 |
llucià Esporádico
Registrado: 29 Nov 2005 Mensajes: 41
|
Publicado:
Lun Nov 13, 2006 12:34 pm Asunto:
todos los hombres son hijos de Dios
Tema: Duda sobre Escrivá |
|
|
Hola, tomo de un catecismo americano aprobado por los obispos:
http://www.mercaba.org/FICHAS/CEC/sintesis_cec.htm
la siguiente frase:
156. ¿ Por qué debemos amar al prójimo? Debemos amar al prójimo porque todos los hombres somos hijos de Dios, redimidos por la sangre de Jesucristo, y destinados a la misma felicidad en el Cielo.
Un breve comentario: Dios es Padre de toda la creación, también en cuanto creador de los animales, etc. pero de un modo especial del hombre, que es imagen de Dios, y por tanto tiene una dignidad sagrada, y podemos dar la vida por los demás, porqué todos somos hijos de Dios, y Dios está en cada persona y lo ama como Padre.
Luego, en otro orden más alto, estamos todos llamados a participar de la filiación divina del Hijo de Dios, del único Hijo natural de Dios, y la llamamos la filiación adoptiva, la gracia, etc. por la fe.
Aunque todos somos llamados a ser santos (nivel ontológico) hemos de llevarlo a la práctica con la vida cristiana (nivel dinámico) para poderlo ser plenamente, ya aquí de modo incoado, y luego en el cielo.
Las palabras son muy limitadas para expresar la verdad, pero tenemos una larga tradición, que nos hace profundizar más y más en esos misterios tan bonitos, y donde parece oposición (o error) en el fondo, cuando profundizamos, vemos que hay una luz más fuerte, para acercarnos a esa verdad que no se puede abarcar en unas pobrs palabras. Saludos,
Llucià Pou Sabaté |
|
Volver arriba |
|
 |
|