Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Un rincón para meditar.....
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Un rincón para meditar.....

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Círculo de oración
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom Nov 12, 2006 4:10 am    Asunto: Un rincón para meditar.....
Tema: Un rincón para meditar.....
Responder citando

Paz y bien.

Sineto una opresión en el pecho. Siento que algo tengo atorado y no he encontrado la forma de sacarlo.
Desde que entré a los foros he aprendido bastante, he encontrado el rumbo que perdí durante un tiempo, el camino hacia Dios del cual me alejé.
Durante mucho tiempo he sentido que durante toda mi vida he sido muy bendecida a pesar de tantos y tantos sinsabores y malos momentos. Dios siempre ha estado conmigo.
Sin embargo, siento que puedo hacer algo más.
Veo tantas y tantas injusticias y tantas y tantas situaciones que pueden mejorarse.
Soy un ser social además de pertenecer a una familia. Siempre he sido consciente de ésto, de la importancia que tenemos todos como miembros de una familia, como miembro de una sociedad, como miembro de una comunidad, como miembro de un país y finalmente como miembro de la humanidad. Un pequeño grano de arena, pero un grano al fin de una gran multitud de granitos llamados humanos.
Tengo inquietudes acerca de situaciones que se están dando dentro de mi país y no sé cómo hacerlas algo útil. Nunca me ha gustado ser sólo crítica. Cualquiera puede juzgar o criticar, pero no basta con ello.
Me siento tan impotente. Impotente; ésa es la palabra.
Siempre he sido parte, parte de la solución en todos los ámbitos en que me he desempeñado y ahora no lo estoy siendo.
Cuando leo a un compañero forista hablar de la situación en su país, no sé si sirva para algo, pero si sé que si una o dos personas lo leen, por lo menos las deja meditando. Eso es lo que me gustaría hacer.
No entrar en controversia. No creo en la imposición de ideas, no creo en la controversia que se da sólo por darse. Creo en el diálogo, creo en la concertación, creo en el "ceder uno y ceder el otro" para llegar a un consenso. Me preocupa lo que está sucediendo en mi país porque es el país en el que vivo. Es el país en el que nacieron mis hijos, en el que van a seguir viviendo y si Dios lo permite ( y las personas nos lo permitimos) es el país en el que nacerán sus hijos y los hijos de sus hijos.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Nov 13, 2006 7:09 pm    Asunto:
Tema: Un rincón para meditar.....
Responder citando

Paz y bien.

En la mañana escuchaba en la televisión un dato aparentemente sin trascendencia y sin embargo me llamó mucho la atención:

Un doctor hablaba del aumento en infartos en las mujeres debido al stress. Explicaba que las venas de las mujeres soportan menos que las de los hombres. Que de cada 7 infartos 3 se están dando en mujeres, cosa que antes no era así.

Independientemente de la cuestión salud que es muy importante, me puse a meditar el porqué de éste aumento en los infartos en las mujeres.

Personalmente pienso que hemos querido cambiar tanto, parecernos a los hombres que ahora hasta sus enfermedades tenemos y peor aún, los hombres cuando sufren de infartos normalmente lo hacen en edades más avanzadas. El doctor mencionaba el que se están presentando infartos en mujeres jovenes.
¿Porqué? No pretendo hacer un estudio médico, ni teológico, ni siquiera antropológico de éste hecho, sólo quiero pensar como mujer qué puede ocasionar ésto.

En primer lugar, la mujer fué creada como compañera del hombre. Somos dignas al igual que ellos en cuanto a que somos hijas de Dios, sin embargo somos complemento los dos. Nuestros cuerpos son diferentes no en cuanto a que tengamos más manos o menos dedos, sino a que nuestros cuerpos se complementan.
Al igual que nuestras habilidades. Yo puedo realizar los mismos trabajos o actividades que los hombres, pero mi cuerpo gasta más energía en ellos.
Ahora se está dando un fenómeno por demás alarmante:
Hay muchas mujeres sólas, ya sea viudas (las menos) divorciadas, separadas y solteras (las más) que se hacen cargo de las familias, asumiendo el rol de padre y madre al mismo tiempo, lo cual no sólo está provocando que los hogares ya no sean una familia como tal, sino una familia sostenida por una madre que asume además el rol de padre.
Me explico. Da la ternura de una madre y al mismo tiempo, debe dar la energía de un padre.
Aporta el dinero a la casa, lo administra y al mismo tiempo debe ganarlo.
Educa a los niños en el mejor de los casos o en los otros casos, delega ésta responsabilidad a otros perdiendo con ésto su papel de madre.
Así que cada vez más tenemos mujeres que en aras de una "libertad femenina" tienen hijos, los "educan", los mantienen, les dan ternura, les llaman la atención, trabajan, quieren divertirse....
"NI PICHAN, NI CACHAN, NI DEJAN BATEAR"
Con toda ésta carga, no es raro que se de un incremento en los infartos.

Los hombres y las mujeres fuimos hechos para vivir juntos, para luchar juntos, no para que las mujeres quieran ahora cargar el mundo a cuestas. En detrimento de la educación de sus hijos.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Nov 14, 2006 7:26 pm    Asunto:
Tema: Un rincón para meditar.....
Responder citando

Paz y bien.

¿Cuál es mi papel como mujer?
¿Lo asumo con responsabilidad?

Es hermoso ser mujer, como hermoso debe ser el ser hombre.

Yo no puedo entender el que las mujeres pretendamos ser lo que no somos. No quiero decir que no podamos trabajar, pero ¿porqué buscar en ámbitos de hombres? ¿porqué retarlos?
Me emociona que haya mujeres astronautas, que haya mujeres cirqueras, que haya mujeres en casi todos los ámbitos, que desarrollen su labor con ética, con profesionalismo.
Pero no me emociona tanto el que se pretenda llevar ésta cuestión al ámbito del enfrentamiento.
Y menos me emociona el que como mujeres pretendamos utilizar armas propias de nosotras para vencer a los hombres. Queremos ser respetadas, tratadas como mujeres y nos dedicamos a actuar metiéndoles patadas por las espinillas a los hombres.
Quisiera ver a un hombre "moviéndole las pestañas" a su jefa mujer para obtener un mejor puesto, en vez de dedicarse a hacer su labor dignamente.
Es denigrante ver a un hombre en el ámbito laboral llevando "chismes" y haciendo triquiñuelas, pero más denigrante ver a una mujer haciendo lo mismo.
Es horrible ver a un hombre golpeando a su mujer, a sus hijos. Pero es más horrible ver a mujeres que en aras de "prevenir" se la pasan defendiendose de unos ataques que ni siquiera se dan.
Dan por descontado que todos los hombres son iguales, van al matrimonio con la idea de "no dejarse", llevan las "uñas por delante". Resultado. A los pocos meses o años, se encuentran sólas con un hijo o dos, quejándose amargamente de los hombres cuando ellas también tienen su parte de responsabilidad. Cuando desde el principio no supieron manejar la situación y la dejaron crecer.
Algunas llegan al matrimonio pensando en que todo es color de rosa, en que con amor es suficiente (amor entendido en el sentido de pasión, de besos y caricias) y no saben ni con quien se casan.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Nov 15, 2006 4:46 pm    Asunto:
Tema: Un rincón para meditar.....
Responder citando

Paz y bien.

El día de ayer me llamó una tía, hermana de mi abuelita. El eslabón que me ha conectado con la familia de mi abuela, el eslabón que me ha ido platicando de su familia, de su forma de vivir. Es una de las dos hermanas que le sobreviven a mi abuelita. Ya han fallecido 7 de sus hermanos y muchos de sus primos.
Es una persona ya mayor pero con la mente muy lucida, gracias a Dios.
Ha vivido muchos años en Estados Unidos, es una persona con mucha fuerza, que toda su vida ha luchado, ha sido fuerte, ha sido el remolque de sus hijos.
Se adentró sóla en ése país, cuando llegó a casa de su hermana.
A mí me parece como la máquina de un ferrocarril.
Con el tiempo, fué llevándose uno a uno a sus hijos con todo y familia.
A una prima con su esposo y 10 hijos.
A otra prima con su esposo y 8 hijos.
A otra prima que llegó soltera y no descansó hasta verla casada.
A otro primo, el menor de sus hijos que llegó siendo niño y es con el que tuvo muchos problemas.
A la esposa de uno de sus hijos con todo e hijos.
A otro hijo con su esposa y sus hijos.
Y los pasó ella sóla con su determinación, como una máquina que jala y jala y jala hasta lograr lo que quiere.

Era una mujer llena de fuerza. Logró llevar su vida y sobreponerse a muchas situaciones, llevada por ésa fuerza.

Gracias a Dios ésa fuerza se ha convertido en fortaleza.

Cuando llegué a vivir a su casa era una persona ya mayor desconfiada, de las que de tanto luchar en la vida tienen un carácter muy fuerte. Gritaba mucho para poderse hacer oír, no entendía cómo otros no podían hacer lo mismo que ella.
La he visto convertirse y volverse a Dios. No es que no lo conociera, nació y creció en una familia religiosa, sino que de tanto batallar, de tanto sufrir tuvo que hacerse fuerte.
Es una persona muy bella, llena de bondad, llena de amor que mucha gente no ha podido ver, que mucha gente no ha podido traspasar porque a base de verla tan fuerte, creen que ella no necesita de nadie.
Por amor llevó a sus hijos, por amor pudo pasarlos uno a uno.
A mí me duele mucho cuando sus hijos no reconocen su esfuerzo, cuando ni una llamada le pueden hacer, cuando sabiendo que es una persona mayor, ni siquiera se tomen la molestia de llamarla. Teniendo tanta familia, tantos hijos, tantos nietos y está sola, aún la hija que vive con ella en el mismo terreno, vive su propia vida y la deja hacer sus cosas sóla. Yo no entiendo cómo no puede acercarse y compartir con su mamá sus aficiones, a mi tía le gusta arreglar sus plantitas, tiene un jardín muy grande. Las arregla sólas. Cada quien su vida y su forma. Creo que quien ama realmente quiere compartir con el otro aún cuando a uno no le guste o no le llene totalmente determinadas labores.
Debe ser triste para mi tía vivir así, pero más triste va a ser cuando su familia se dé cuenta de todo lo que se están perdiendo. Cuando volteen a ver su casa, su jardín, sus árboles y sepan que han sido sus manos las que lo han hecho y que ellos pudieron hacerlo junto a ella, perdiéndose la oportunidad además de saber de ella, de conocer su vida, de escuchar sus palabras tan llenas de amor, de sabiduría.
Dios la oye, de éso estoy segura.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Nov 17, 2006 2:56 am    Asunto:
Tema: Un rincón para meditar.....
Responder citando

Paz y bien.

El fin de una civilización.

Normalmente soy optimista, creo en la gente. Sin embargo cuando veo hacia dónde vamos como seres humanos, me da escalofríos.
El hombre en su afín de engandecerse, se ha alejado cada vez más de su creador.
Muchos dudan del poder dela oración, muchos se mofan de las leyes morales, porque se ha perdido el rumbo.
La ciencia en su afán de mejorar las condiciones de vida de la humanidad, hace su labor.
Las diferentes religiones en su labor de conducir la parte espiritual de la gente, también.
¿Entonces? ¿qué está fallando?
La gente, la gente a la que están dedicados éstos esfuerzos.
La misma gente que un día crucificó a Cristo.
La misma gente que gozaba viendo a hombres descuartizados por fieras, mientras más sangriento mejor.
"Al pueblo dale pan y circo""decían los emperadores romanos.
Es triste nuestra condición de hombres. Es triste ver cómo los seres humanos destinados a someter y dominar éste planeta, hemos confundido el someter por destruir.
No sabemos vivir como hijos de Dios, con la dignidad de hijos de Dios.
Fuimos creados para someter éste planeta. Someter no quiere decir destruir, sino conocer sus secretos, descubrirlo en su inmensa majestuosidad tal y como fué creado por Dios.
Dominarlo o sea que pase a ser de nuestro dominio. Dominio no es destruir, sino conocer, como cuando se conoce un idioma por ejemplo, se dice que se domina, porque se puede emplear para hacer buen uso de él. Eso es dominar. Conocer y hacer buen uso.
Los niños no saben jugar ni tienen responsabilidades. Se han vuelto pequeños tiranos en sus casas.
Los padres no sabemos educar a nuestros hijos. Tenemos miedo de "traumarlos"
Los gobiernos "consienten" a la gente por miedo a perder el poder, a que otro partido les gane. Y en ésa guerra no les importa prometer, dar lo que no se tiene. La gente feliz, porque no está consciente del gran daño que vivir de ésta manera trae a los países.
"Hoy atragántate, ya mañana a'i veremos"
Mucha gente se aprovecha de los esfuerzos del gobierno. Quieren vivir sin trabajar o con el menor esfuerzo posible. No saben disfrutar de su trabajo, no saben disfrutar de sus estudios, no saben disfrutar de sus bienes. Quieren tener, compran, pero no saben disfrutar.
Sólo "comer, dormir y ..." decía mi abuelita, lo mismo que los animales.
Cuando veo que la gente cada día es más ignorante tanto espiritualmente como en conocimientos, me da escalofríos. ¿Qué vamos a hacer sin la gente que estudia, que trabaja?
¿Qué vamos a hacer sin la gente que piensa?
Volver a la época del circo romano o peor aún a la época de la edad de piedra.
Muchos actúan como cavernícolas. Tan lejos de su dignidad de Hijos de Dios. Realmente es triste.
Otros actúan como si no existiera el mañana. Una cosa es vivir en el mañana y otra no preveer para el mañana.
Señor, Padre eterno y bueno:
Perdónanos como humanidad. Perdona nuestros errores.
No sabemos vivir con la dignidad que tú nos diste.
No sabemos valorar lo que tenemos.
No sabemos agradecer por todo lo bello que tenemos. Es más.
No nos damos cuenta de lo bello porque no sabemos verlo.

Perdón, Señor.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Nov 17, 2006 3:30 pm    Asunto:
Tema: Un rincón para meditar.....
Responder citando

Paz y bien.


Cita:
Autor: P Antonio Rivero LC | Fuente: Catholic.net
Eucaristía y silencio
Es condición indispensable para escuchar y encontrarnos con Dios. El encuentro con Dios se da en el silencio del alma.


El día de ayer escribía acerca de cómo veo a veces el mundo, a la gente como dice el Evangelio de hoy, como en los tiempos de Noé o como en los tiempos de Lot.
En ésta reflexión del día de hoy, el P. Antonio Rivero nos habla del silencio. Del cerrar las puertas y estar en silencio. El silencio exterior, pero sobre todo el silencio interno, ése en el que se encuentra uno con Dios, ése en el que pareciera que no es necesario hablar porque nuestra alma es la que habla.

Pocas veces he podido lograr ése silencio interior.

Hay ocasiones en que me quedo simplemente hincada, con las manos juntas y callo, callo interiormente, muchas veces las lágrimas ruedan de mis ojos, otras mi alma se llena de agradecimiento. En todas obtengo paz, una paz interior que es como un agua que me riega por dentro.

Pero no es fácil callar interiormente. El P. Rivero nos habla del silencio de María, que guardaba todo en su corazón.
No es fácil hacerlo. Muchas veces como la mujer de Lot volteo y no debo hacerlo. Sólo Dios sabe el porqué hace las cosas.
Muchas veces trato de cambiar las cosas porque no me parecen justas. Todos tenemos libre albedrío, todos tenemos el poder de decisión. Si unos optan por el mal, es su decisión. A veces quisiera hacerles cambiar su decisión porque todos tenemos también dentro el bien y tenemos la capacidad de cambio. Eso es lo que nos diferencia de los animales. La capacidad de cambiar.

Sin embargo, la gente opta por el mal, por gusto. Todos tenemos la capacidad de saber qué está gien y que no lo está y muchas veces optamos por el mal, aún sabiendo que está mal, algunas veces pensando en que después con arrepentirme, basta. Y no es así. ¿quien me dice que voy a tener tiempo de arrepentirme?
Personalmente creo en la educación tanto espiritual como de conocimientos, creo en que con el ejemplo puede uno ser punta de lanza, pero lo que no puedo hacer es pensar y actuar por otros, aún cuando me resulte doloroso saber a dónde los va a llevar su mal actuar.
Callar. Guardar las cosas en mi corazón.
Rogar a Dios cambie el corazón de los hombres en su mal actuar.
Orar. En oración de contemplamiento que es la que más llena.
Aún cuando no siempre es fácil.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Nov 20, 2006 3:13 am    Asunto:
Tema: Un rincón para meditar.....
Responder citando

Paz y bien.

Cita:
Autor: Francisco de Paula Cardona Lira | Fuente: Catholic.net
Diálogo en el Coliseo
Es difícil dar ejemplo de amor a los demás, cuando nos duele lo que nos han hecho.

El Coliseo de la ciudad de Roma, antiguo circo romano, donde miles de cristianos fueron asesinados hace ya más de mil ochocientos años, fue el escenario donde dos personajes se entrevistaron en 1945, dos días antes que el Ejército Aliado libe-rara a la ciudad de Roma del yugo nazi.

Uno de ellos, el comandante nazi Herbert von Krammer, dirigente del ejército Alemán en Roma. Despiadado asesino que convirtió a esta ciudad en un auténtico campo de concentración. Encabezó la deportación de miles de judíos italianos a los hornos de Auschwitz. Persiguió a los soldados refugiados en la misma ciudad.

Asesinó a todos los que le parecieron enemigos del régimen nazi. Destrozó familias. Humilló a miles de italianos… Un auténtico tirano insensible.

El otro, era un Monseñor católico, llamado Vincent O’Flagherty, sacerdote irlandés encargado de una de las oficinas de la Curia Romana. Cabeza de una organización que refugiaba a los soldados aliados que se encontraban en Roma.

Por esas fechas, más de dos mil soldados eran escondidos, alimentados y curados por la organización encabezada por dicho monseñor.

La relación entre ambos había sido terrible. El único obstáculo que Von Krammer tenía en Roma era la organización clandestina de Mons. O’Flagherty. El mismo Hitler le había ordenado que destruyera la red de refugiados, costara lo que costara. Monseñor nunca se dejó descubrir.

Cada día más y más refugiados eran cuidados por él. El odio nació brutalmente en el corazón del comandante alemán en contra del sacerdote, pues era imposible dar con su organización.

Dos días antes de la retirada de los alemanes de Roma, el comandante al ver que era imposible para él y su familia escapar, mandó llamar a Mons. O’Flagherty al Coliseo. La conversación de ambos fue desgarradora:

V.K. ¡Sacerdote! He estudiado mucho tu doctrina. En ella se dice que tú tienes que ayudar a cualquier persona, pues dice que todos los hombres son hijos de Dios. Dice que no hay nadie que pueda ser odiado por un cristiano, pues tu Dios se identifica con cada persona. ¿No es verdad esto, sacerdote?.

O’F. ¡Para eso me has mandado llamar! ¡Para predicarme lo que mi religión dice!
¡Por favor, comandante! ¡Basta de simplicidades! ¡Yo no escucho tus palabras! ¡Adiós!.

V.K. ¡Sacerdote, por favor! ¡Escúchame! Sólo te quiero pedir un favor. Un favor que no es para mí. Es para mi esposa y mi hijo.

O’F. ¡Basta, comandante! ¡Ni una palabra quiero escuchar de ti! ¡Tú convertiste a Roma en un auténtico campo de concentración! ¡Mataste como te dio la gana! ¡Heriste a mis amigos! ¡Destruiste a sus familias! ¡Y ahora quieres que yo te haga un favor! ¡Basta! ¡No escucharé ni una palabra más de ti! ¡Asesino!.

V.K. ¡Por favor, sacerdote! Ya te dije. No es para mí. Es para mi esposa y mi hijo. Sácalos de Roma. Pide a tus amigos que los lleven sanos y salvos a Suiza. Para mí no te pido nada. Es demasiado tarde. El ejército aliado llegará en cualquier momento. Yo me tendré que quedar. Sé que me harán prisionero y me juzgaran. ¡No! ¡No! ¡No te pido nada para mí!. ¡Es para ella y mi pobre Hans!.

Mons. O’Flagherty se dio media vuelta y se retiró. Von Krammer con lágrimas en los ojos, con voz quebrada empezó a decir:

V.K. ¡Ya decía yo! Todos son iguales. Predican una cosa y hacen otra. Yo no creo en su Dios. Él tampoco cree en Él. Si creyera me ayudaría. Pero no. No cree. ¡Eres un mentiroso, sacerdote! ¡¡Eres un mentiroso!! ¿Me oyes? ¿Me oyes? ¡¡¡¡Sacerdote!!!!! ¡¡¡¡¡¡SACERDOTE!!!!!…
Varios días después, el ejército aliado interrogaba a Von Krammer en la prisión
de Regina Coeli.

Soldado: Sabemos que usted es cabeza de una organización secreta. ¿Nos podría
decir cómo operan?

V.K. ¡¿Qué?!

Soldado: No finja comandante. Sabemos que tiene una red oculta de comunicación y relaciones. Sabemos que su esposa Christen y su hijo Hans cruzaron el día de ayer la frontera Suiza. Díganos cómo opera su organización.

V.K. ¡¡¡¿¿¿…???!!!

En efecto, Mons. O’Flagherty había salvado a la esposa y al hijo del asesino de Roma…

Más su labor no terminó ahí. La única visita que tuvo en la cárcel Von Krammer fue la de Mons. O’Flagherty. Durante varios años, el primer viernes de mes lo iba a visitar. Von Krammer fue bautizado por manos de monseñor, algunos años después. Al poco tiempo, Herbert Von Krammer desapareció de la cárcel de Regina Coeli.

Nadie sabe como pudo cruzar la frontera Suiza....


Hace poco meditaba acerca de si volveríamos a los tiempos del coliseo romano, a los tiempos en que los emperadores romanos con un simple dedo decidían la suerte de las personas.
A los tiempos de la criminalidad disfrazada de "democracia" donde un pueblo ominibulado de sangre decidía la muerte de los demás.
Se me olvidaba que se volvió a repetir. Otro pueblo también por libre decisión determinó que un pueblo entero no merecía existir y se dedicó a exterminarlo de manera sistemática más brutalmente todavía que sus antecesores.

Sin embargo, también olvidé que aún en los peores momentos de la humanidad, Dios ha estado presente al lado de sus hijos.

Siempre llevando esperanza. Muchos desde la resistencia haciendo labor para defender a la humanidad. Sin embargo, ¿Cuántos casos como el de monseñor? En que aún con el corazón herido por el continúo sufrimiento de gente inocente y ante tanta crueldad y monstruosidad, siguiendo el ejemplo de Cristo perdonó.
Pocos. Muy pocos. Se necesita mucha humildad para decir como Cristo: "Perdónalos, Señor no saben lo que hacen".
Se necesita mucha humildad para hacer lo que Cristo: regresar y seguir alentando a la humanidad, dejando un Espíritu Santo para consolarnos, para guiarnos.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom Nov 26, 2006 4:25 pm    Asunto:
Tema: Un rincón para meditar.....
Responder citando

Paz y bien.

En el transcurso que tengo leyendo el Encuentro de Oración que se lleva en éste foro y que es una belleza porque es un encuentro con los santos, con las vidas tocadas por Cristo, dotadas de una gracia que aún no estando en ésta vida, siguen regando a nuestras almas.
Para mí éstos encuentros con los santos, han sido muy importantes han ido poco a poco cambiando mi vida.
Siempre he dicho y sostenido que soy una elegida de Dios, porque toda mi vida lo he sentido dentro de mí, varias veces he dicho que me alejé de la iglesia por un tiempo por sentirme culpable y por buscar un sacerdote que no me regañara. Tan infantil era mi fé.
Sin embargo, nunca me he alejado de Dios, El ha estado presente toda mi vida, siempre lo he sentido dentro.
Nunca se me ha ocurrido renegar de lo que me ha tocado vivir, aún cuando mucho no ha sido bueno, aún cuando ha habido épocas de estrecheces materiales y de pérdidas tanto de personas como de bienes materiales, Dios siempre ha estado conmigo.

Agradezco mucho a El el que me haya puesto en éste foro, en que haya encontrado éste Encuentro de Oración, en que me haya acercado a ése lugar, porque estoy segura que ha sido El quien lo ha hecho.

Siento que he desperdiciado éstos hermosos momentos en el Encuentro, que he podido hacer algunas reflexiones tomándolo como base, sin embargo también es cierto que voy empezando en éstas cuestiones.
No quise dejar pasar alguna que me gustó, porque lo estoy viviendo en la actualidad. Ayer pedía al Señor me mostrara el camino para solucionar una situación que estoy viviendo. Y Dios en su infinita misericordia me mandó ésto:

Cita:
Durante mucho tiempo, en la oración de la tarde, yo me colocaba delante de una hermana que tenía una curiosa manía, y pienso que también... muchas luces interiores, pues rara vez se servía de algún libro. Verá cómo me di cuenta.

En cuanto llegaba esa hermana, se ponía a hacer un extraño ruido,
parecido al que se haría frotando dos conchas una contra otra. Sólo yo lo notaba, pues tengo un oído extremadamente fino (demasiado a veces). Imposible decirle, Madre, cómo me molestaba aquel ruidito. Sentía unas ganas enormes de volver la cabeza y mirar a la culpable, que seguramente no se daba cuenta de su manía.

Era la única forma de hacérselo ver. Pero en el fondo del corazón sentía que era mejor sufrir aquello por amor de Dios y no hacer sufrir a la hermana. Así que seguía quieta y trataba de unirme a Dios y de olvidar el ruidito...


Todo inútil. Me sentía bañada de sudor, y me veía forzada a hacer
sencillamente una oración de sufrimiento.

Pero a la vez que sufría, buscaba la manera de hacerlo sin irritarme, sino con alegría y paz, al menos allá en lo íntimo del alma. Trataba de amar aquel ruidito tan desagradable: en vez de procurar no oírlo (lo cual era imposible), centraba toda mi atención en escucharlo bien, como si se tratara de un concierto maravilloso, y pasaba toda la oración (que no era precisamente de quietud) ofreciendo aquel concierto a Jesús.


A mí me sucede con los niños que traen varias de mis clientas. Soy costurera y aunque no tengo mucho trabajo porque donde vivo se vende mucha ropa de segunda, la gente ya no se hace ropa como antes, ni acostumbra mandarla arreglar como antes, no me quejo porque dentro de todo, Dios provee y ayuda a mi esposo para que nos pueda sostener. Así que lo poco que gano es sólo para ayudar a la casa.
Decía que he notado que los niños que vienen con mis clientas, me desesperan. Para mí es raro, quiero mucho a los niños tanto que desee desde niña ser maestra, cosa que no pudo ser, pero la semillita siempre ha estado ahí.
Hay algunos que llegan y tocan todo, me desespera porque sus mamás no les llaman la atención, ni los han educado a respetar lo que no es suyo, yo coso en mi casa, así que cuando llegan, entran a mi casa la cual no es pública y aunque lo fuera, aunque fuera un local, no es un lugar donde se venda nada, y sin embargo llegan a tocar mis retratos, mis adornos, el otro día unos niños desconectaron el teléfono, me han descompuesto mi máquina, han roto algunos muebles. En fin, y sus mamás no les llaman la atención. He llegado a rechazar varios trabajos por ésta cuestión, de echo hasta quite un letrero que tenía anunciando mis servicios y sólo coso a algunas personas y aún así, de vez en cuando llega una que otra persona con sus hijos y todos son igual; me desespero porque nunca me había tocado tratar con niños así en todos los años que tengo de costurera (16) y menos con madres así, que no les importa lo que sus hijos hagan. Por temporadas he dejado de coser para los demás por ésta cuestión, sin embargo sé que para algunas personas son necesarios mis servicios, puesto que trato de no encajarme con los precios y de hacer un buen trabajo.
En la reflexión de Sta. Teresita he encontrado una forma de solucionar éste problema. Eso mismo que ella hacía es lo que yo trato de hacer en éstas situaciones, pero no siempre logro controlarme, siento cómo sudo, cómo el coraje se apodera de mí porque por un lado no puedo llamarles la atención porque no son mis hijos, tampoco puedo llamarles la atención a sus madres porque cada quien educa a sus hijos como puede o como sea su buena voluntad. Les digo que estoy enferma, que me altera los nervios y les pido que no lo hagan. Me echo la culpa yo, para poder hacer que no destruyan mis cosas como ya lo han hecho, sin embargo no creo que sea justo, pues con el poco dinero que me pagan, no me alcanza para arreglar lo que destruyen.
Le pido a Dios para que los padres aprendan a educar a sus hijos y a mí me de serenidad para poder tratar con éstos niños y con sus madres.
Tal vez sta. Teresita quiera venir en ésos momentos para recordarme lo que padecía con ésa hermana que inconscientemente hacía un ruidito.

No quiero hacer un diario mío de éste foro, aunque me sirve para sacar cuestiones como ésta, sino que sé que al igual que yo batallo con cosas así, habrá personas que tambien lo hagan con otras cuestiones y tal vez pueda servirles éstas reflexiones.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Nov 27, 2006 6:24 pm    Asunto:
Tema: Un rincón para meditar.....
Responder citando

Paz y bien.

El día de mañana el Papa Benedicto XVI empieza su gira por Turquía.
Viaje apostólico del Santo Padre Benedicto XVI a Turquía
En Il Observattore Romano en su versión en español, se da a conocer:
Cita:
Del martes 28 de noviembre al viernes 1 de diciembre, el Santo Padre Benedicto XVI realizará un viaje apostólico a Turquía, en el que, además de diversos encuentros privados con autoridades civiles de ese país, presidirá varias celebraciones litúrgicas.
El miércoles 29 celebrará una misa en Éfeso y se encontrará en Estambul con Su Santidad Bartolomé I, patriarca ecuménico de Constantinopla. El jueves, día 30, presidirá una divina litugia en la iglesia de San Jorge y visitará la catedral armenia. El viernes 1 celebrará una misa en la catedral del Espíritu Santo.


En la televisión ésta mañana veía que unas 20,000 personas protestaban por ésta visita. Convocaron a una protesta masiva, creyendo que irían 300,000 sin embargo sólo fueron 20,000.

Independientemente de cuántas personas fueron o no a ésta protesta, me inquietan como católica éstas protestas.

Soy una simple ama de casa, y como católica sé que el Papa es la autoridad de la Iglesia Católica. La cabeza es Cristo, por supuesto.
La Iglesia es el cuerpo de Cristo.
Me preocupa que se difundan éstas manifestaciones, pero no se difunda el diálogo entre nuestras iglesias, porque puede crearse un ambiente desfavorable.
Las relaciones entre ellas son fraternales, como lo demuestra ésta carta con fecha de Julio de éste año enviada por Su Santidad el Papa Benedicto XVI a Su Santidad Bartolomé I.
Cita:
MENSAJE DEL PAPA BENEDICTO XVI
A SU SANTIDAD BARTOLOMÉ I,
PATRIARCA DE CONSTANTINOPLA



Su Santidad Bartolomé I
Patriarca
ecuménico de Constantinopla

Su Santidad y querido hermano en Cristo:

Dado que no puedo estar presente personalmente en la nueva e importante iniciativa para la salvaguardia de la creación que usted ha promovido con el VI simposio sobre "Religión, ciencia y ambiente", dedicado al río Amazonas, encomiendo al señor cardenal Roger Etchegaray el encargo de transmitirle mi saludo cordial.

Expreso a Su Santidad mi agradecimiento por haber dispuesto que la preparación del simposio se realizara en estrecha colaboración con la Conferencia episcopal católica de Brasil. En efecto, participará en el simposio el arzobispo de San Salvador de Bahía, señor cardenal Geraldo Majella Agnelo, que le manifestará su gratitud por el apoyo que usted ofrece al compromiso del Episcopado brasileño en la región del Amazonas y a su acción en favor del ambiente, cuyo deterioro tiene profundas y graves repercusiones en las poblaciones.

En realidad, es muy importante la obra conjunta de sensibilización por parte de los cristianos de las diversas confesiones para mostrar "el vínculo intrínseco entre el desarrollo, las necesidades humanas y la salvaguardia de la creación" (Directorio para la aplicación de los principios y las normas sobre el ecumenismo, 1994, n. 215). Recuerdo, en este contexto, el apoyo que el Papa Juan Pablo II, de venerada memoria, dio al IV simposio, dedicado al mar Adriático, y recuerdo también la Declaración común que firmó juntamente con usted, venerado hermano. La tarea de destacar una oportuna catequesis con respecto a la creación, para recordar el sentido y el significado religioso de su salvaguardia, está íntimamente relacionada con nuestro deber de pastores y puede ejercer un fuerte influjo en la percepción del valor mismo de la vida y en la adecuada solución de los consiguientes e ineludibles problemas sociales.

Deseo vivamente, Santidad, que el VI simposio, dedicado al río Amazonas, atraiga una vez más la atención de los pueblos y de los gobiernos hacia los problemas, las necesidades y las urgencias de una región tan probada y tan amenazada en su equilibrio ecológico: sus ríos y sus bosques, con su belleza y su grandeza, nos hablan de Dios y de su grandiosa obra en favor del hombre. Esa inmensa región, donde las aguas constituyen una fuente incomparable de armonía y de riqueza, se presenta como un libro abierto en cuyas páginas se revela el misterio de la vida. No podemos por menos de sentirnos impulsados, tanto individual como colectivamente, a una toma de conciencia responsable que se traduzca en decisiones coherentes para la protección de un ambiente ecológico tan rico.

Con este simposio Su Santidad ha querido expresar —más allá de cualquier otra consideración, y habría muchas— el apoyo cristiano a las poblaciones de la zona amazónica, un apoyo que brota, en definitiva, de la contemplación del Verbo eterno de Dios, artífice, modelo y fin de todas las cosas.

Al expresarle, Santidad, mi vivo aprecio por los propósitos que lo inspiran, deseo asegurarle mi adhesión a los valores que el simposio promueve. Veo en nuestro compromiso común un ejemplo de la colaboración que ortodoxos y católicos deben buscar con constancia para responder al llamamiento a un testimonio común. Esto supone que todos los cristianos cultiven en lo más íntimo de sí la apertura de espíritu que exige la caridad y que tiene su raíz en la fe. De este modo, podrán dar juntos al mundo un testimonio creíble de su sentido de responsabilidad para la protección de la creación.

En el VI simposio, dedicado al río Amazonas, participan personalidades y expertos pertenecientes a las grandes religiones monoteístas. Su presencia es importante. Hay objetivos prácticos y de supervivencia del hombre, en los que pueden y deben coincidir todas las personas de buena voluntad. El respeto recíproco pasa también a través de iniciativas como esta, puesto que los temas que se afrontarán interesan a todos. Es preciso encontrar puntos comunes en los que converja el compromiso de cada uno para la protección del hábitat que el Creador ha predispuesto para el ser humano, en el que está grabada su imagen.

Le ruego, Santidad, que transmita mis mejores deseos a todos los participantes en el simposio, asegurándoles mi oración para que constituya un significativo paso adelante en el compromiso, compartido por tantas personas, para la salvaguardia del mundo que Dios ha creado con sabiduría y amor (cf. Sal 104).

Con usted, Santidad, intercambio un abrazo fraterno en el nombre de nuestro único Señor.

Vaticano, 6 de julio de 2006


Creo muy importante que los hechos se vean por los dos lados, para no crear falsas expectativas o falsas creencias o empañar el diálogo entre los jerarcas.

Ruego a Dios porque ésta visita de Su Santidad el Papa Benedicto XVI rinda frutos en el diálo interreligioso y en la paz mundial.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Círculo de oración Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados