Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - A Leandro del Santo Rosario (condenación)
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


A Leandro del Santo Rosario (condenación)
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Marion
Constante


Registrado: 09 Jul 2006
Mensajes: 636

MensajePublicado: Mie Nov 22, 2006 12:06 am    Asunto: A Leandro del Santo Rosario (condenación)
Tema: A Leandro del Santo Rosario (condenación)
Responder citando

Pregunto a Leandro porque me parece que conoce del tema.
¿Es posible de alguna manera intuir o saber si alguna persona se ha condenado? ¿Permite Dios que se sepa esto? ¿Qué ocurre si uno está rezando por tal o cual y resulta que esas personas se han condenado? ¿Qué pasa con esa oración?
Mil gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
arturus
Veterano


Registrado: 18 Dic 2005
Mensajes: 1282
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá

MensajePublicado: Mie Nov 22, 2006 12:33 am    Asunto:
Tema: A Leandro del Santo Rosario (condenación)
Responder citando

no soy leandro pero se de ese tema:

Es posible de alguna manera intuir o saber si alguna persona se ha condenado?
R: desgraciadamente no, no existe metodo humano para saber eso.

¿Permite Dios que se sepa esto?
R: existen revelaciones privadas sobre este tema, los videntes son personas de muchísima oración los que normalmente reicben estas revelaciones.

¿Qué ocurre si uno está rezando por tal o cual y resulta que esas personas se han condenado?
R: desgraciadamente nuestras oraciones no sirven.
_________________
Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mie Nov 22, 2006 12:41 am    Asunto:
Tema: A Leandro del Santo Rosario (condenación)
Responder citando

Tampoco soy Leandro, pero hasta donde yo entiendo toda persona que muere en pecado mortal está condenada.

Por ejemplo, un suicida muere en pecado mortal, ¿cierto? Hasta hace poco tiempo se les negaba la cristiana sepultura por su pecado, pero nadie puede estar seguro si el suicida no se arrepintió sinceramente en el último instante de su vida, por lo tanto, nadie sabe quién está condenado.

Yo diría que en función de tal ignorancia, toda oración es agradable a Dios. (O sea, yo diría que sí, es válido rezar por la salvación del alma de Adolfo Hitler, a pesar de sus crímenes y que se suicidó, podemos lícitamente rogarle a Dios que tenga misericordia de él).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marion
Constante


Registrado: 09 Jul 2006
Mensajes: 636

MensajePublicado: Mie Nov 22, 2006 12:43 am    Asunto:
Tema: A Leandro del Santo Rosario (condenación)
Responder citando

Arturus y David gracias por haber respondido. Arturus, yo no creo que la oración se pierda, tal vez no sirva para esa alma pero Dios tal vez tome esa oración para otra persona...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
arturus
Veterano


Registrado: 18 Dic 2005
Mensajes: 1282
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá

MensajePublicado: Mie Nov 22, 2006 1:22 am    Asunto:
Tema: A Leandro del Santo Rosario (condenación)
Responder citando

Te entiendo. este tema en especial es duro, porque sobretodo con lo de las oraciones, si se pierden o no creo que nadie podria contestarte eso porque eso es asunto de dios y mas nadie.
_________________
Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Inés
Constante


Registrado: 12 Nov 2005
Mensajes: 702

MensajePublicado: Mie Nov 22, 2006 2:12 am    Asunto: Re: A Leandro del Santo Rosario (condenación)
Tema: A Leandro del Santo Rosario (condenación)
Responder citando

Marion escribió:
Pregunto a Leandro porque me parece que conoce del tema.
¿Es posible de alguna manera intuir o saber si alguna persona se ha condenado? ¿Permite Dios que se sepa esto? ¿Qué ocurre si uno está rezando por tal o cual y resulta que esas personas se han condenado? ¿Qué pasa con esa oración?
Mil gracias.


No hay forma de saberlo porque nuestros juicios no son los juicios de Dios. Una vez leí que el tiempo no existe para Dios y tu oración de hoy por alguién que podría haberse condenado puede El aplicársela de alguna manera misteriosa. Y ya sabes que la fe de los amigos que se lo llevaron entrando por el techo de la casa hizo que Jesús perdonará los pecados del paralítico que estaba en una camilla.

Te recomiendo rezar a Jesús Misericordioso, la oración de las tres de la tarde.

Bendiciones. Inés

Y la oración sincera nunca se pierde.
_________________
"Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".

<Pagar el mal con el bien>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Mie Nov 22, 2006 4:08 am    Asunto: Re: A Leandro del Santo Rosario (condenación)
Tema: A Leandro del Santo Rosario (condenación)
Responder citando

Marion escribió:
Pregunto a Leandro porque me parece que conoce del tema.
¿Es posible de alguna manera intuir o saber si alguna persona se ha condenado? ¿Permite Dios que se sepa esto? ¿Qué ocurre si uno está rezando por tal o cual y resulta que esas personas se han condenado? ¿Qué pasa con esa oración?
Mil gracias.


Hola Marion.

Es posible saberlo a través de revelaciones privadas y en los exorcismos. Por ejemplo, una señora piadosa rezaba por un cardenal que había fallecido hacía unos días, y se le apareció el cardenal y le dijo que era inútil que rezara por él, que ya estaba condenado. Y como signo dejó un hedor en el ambiente. Los condenados, tanto los demonios como los seres humanos, cuando actúan en un lugar pueden dejar como signo un olor pestilente, a heces. San Antonino cuenta la anécdota de un joven que luego de llevar una vida de pecado, quiere cambiar y se recluye en un monasterio. Sin embargo el joven no confiesa los pecados de su vida anterior por vergüenza. Eran pecados muy graves. Hace confesiones sacrílegas y recibe la Eucaristía sin haberse confesado de esos pecados mortales, y comete el sacrilegio de recibir indignamente el Cuerpo de Cristo. El joven tenía a su disposición todos los días un montón de sacerdotes que convivían con él, pero no se confesaba bien por vergüenza. Pasaron semanas y meses, y el joven lo que hacía era aumentar las mortificaciones y los ayunos, y todos lo creían piadosísimo y santo. Hasta que finalmente cayó enfermo. Ni enfermo se confesó. Agonizante, delirante, no pudo hacerlo, y murió. Los que juzgaban según las apariencias lo daban por salvo, por un santo. Unos días después se apareció a los monjes y les dijo que estaba condenado, que no rezaran por él que era inútil, y dejó un olor pestilente en el ambiente que duró muchos días.

Bueno, estos son ejemplos de revelaciones privadas en las que Dios permite que sepamos si alguien se condenó. Creo que la razón principal porque permite esta revelación es para que sepamos que es posible la condenación, y que tristemente hay quienes se condenan. Si cualquiera de nosotros muere en pecado mortal, se va derechito al infierno. Pienso que no sabemos bien qué es el infierno. El infierno es un estado de desesperación absoluta y eterna, para siempre, en el que sientes que estás ahí y así por tu culpa y sólo por tu culpa, los remordimientos de todos tus pecados te carcomen para siempre, y sientes una soledad, una angustia, una melancolía, una depresión, y sabes que pasará un día, un mes, un año, cien años, mil siglos, un millón de siglos, y todavía no ha comenzado: será para siempre. Sólo en el infierno los condenados entienden qué horribles son los pecados, sólo en el purgatorio las ánimas entienden qué horribles son los pecados, sólo en el cielo los bienaventurados entiende qué horribles son los pecados. Pidamos la gracia a la Virgen de tener repugnancia radical por el más leve pecado ya en esta vida para ir derecho al cielo. Pidamos a la Virgen la gracia de desarrollar una conciencia delicada.

Es importante aclarar que no debemos fiarnos de estas revelaciones privadas, si nos suceden, si no es a través del juicio de nuestro director espiritual. Si tenemos esta experiencia es indispensable que recurramos a un sacerdote con experiencia, un hombre prudente, piadoso y docto que nos aconseje, y someternos a su consejo. Si nos dice que no creamos, pues no creeremos y punto. El que obedece, no se equivoca. Para conseguir un buen sacerdote que nos guíe, si no conocemos ninguno o si humildemente no nos fiamos de nuestro juicio para elegirlo, lo primero es rezar a Dios diariamente pidiéndole uno, y recurrir al episcopado de nuestra diócesis solicitando uno que sea experto en teología espiritual. Esto es especialmente para las personas que tienen experiencias místicas, pero también aplica para todos los que deseen crecer en la vida espiritual.

Sobre los exorcismos, son las fuentes más fiables para saber si un ser humano está condenado. No sólo porque las almas de los seres humanos condenados pueden poseer como los demonios, sino porque los mismos demonios a veces revelan verdades que Dios les obliga revelar, y puede que revelen si alguien está condenado. Para saber si es cierto, puesto que los demonios son mentirosos, basta con entender que cuando el demonio es conjurado en nombre de Jesús, de la Virgen, de San Miguel Arcángel, de algún santo, está obligado a decir la verdad. Si en ese momento no la dice, se queda callado. Entonces lo que se hace es rezar el rosario, cuantos sean necesarios, y el demonio o el alma del ser humano se va a debilitar y va a verse obligado por la fuerza de la oración a decir la verdad.

Sobre Judas Iscariote, las Sagradas Escrituras son elocuentes al respecto: Jesús lo llama Hijo de perdición, y dice de él que más le valdría no haber nacido. ¿Por qué no le hubiera valido haber nacido si se salvó? Pues no hay vuelta que darle, se condenó, no le valió la pena haber nacido. Aparte los exorcistas se lo han encontrado en los posesos, testimonio valiosísimo.

Sobre qué pasa con las oraciones que hacemos por alguien que nosotros no sabemos si está condenado, y resulta que se condenó, la Virgen recoge esas oraciones y las aplica para otra alma del purgatorio, así que siempre las aprovecha.

Lo cristiano es rezar por todos los difuntos, por todos, porque no sabemos con certeza quiénes se condenaron y quiénes están en el purgatorio, y excepto los que fueron elevados a los altares, tampoco quienes ya están en el cielo.

Y por último lo más importante Marion, te aconsejo que leas de la Imitación de Cristo del Beato Tomás de Kempis el capítulo LVIII del libro tercero: No se deben escudriñar las cosas altas, y los ocultos juicios acerca de Dios. No nos aprovecha en nada ponernos a pensar en estas cosas, muy al contrario es una tentación para distraernos de la oración y lo que importa para nuestra salvación y la del prójimo. Las cosas de Dios, son de Dios. A nosotros nos toca rezar por todos. Jesús, María, os amo: salvad las almas, como le fue revelado a la monjita Consolata.

Saludos Marion Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Mie Nov 22, 2006 4:11 am    Asunto: Re: A Leandro del Santo Rosario (condenación)
Tema: A Leandro del Santo Rosario (condenación)
Responder citando

Inés escribió:

No hay forma de saberlo porque nuestros juicios no son los juicios de Dios. Una vez leí que el tiempo no existe para Dios y tu oración de hoy por alguién que podría haberse condenado puede El aplicársela de alguna manera misteriosa. Y ya sabes que la fe de los amigos que se lo llevaron entrando por el techo de la casa hizo que Jesús perdonará los pecados del paralítico que estaba en una camilla.


Eso de que las oraciones presentes puede Dios aplicarlas en el pasado a alguien en vida para su conversión antes de morir, es un disparate que no tiene fundamento bíblico, ni en la tradición ni en el magisterio, ni siquiera hay testimonios de santos acerca de esto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Mie Nov 22, 2006 4:18 am    Asunto:
Tema: A Leandro del Santo Rosario (condenación)
Responder citando

Cita:
Hola Marion.

Es posible saberlo a través de revelaciones privadas y en los exorcismos. Por ejemplo, una señora piadosa rezaba por un cardenal que había fallecido hacía unos días, y se le apareció el cardenal y le dijo que era inútil que rezara por él, que ya estaba condenado. Y como signo dejó un hedor en el ambiente. Los condenados, tanto los demonios como los seres humanos, cuando actúan en un lugar pueden dejar como signo un olor pestilente, a heces. San Antonino cuenta la anécdota de un joven que luego de llevar una vida de pecado, quiere cambiar y se recluye en un monasterio. Sin embargo el joven no confiesa los pecados de su vida anterior por vergüenza. Eran pecados muy graves. Hace confesiones sacrílegas y recibe la Eucaristía sin haberse confesado de esos pecados mortales, y comete el sacrilegio de recibir indignamente el Cuerpo de Cristo. El joven tenía a su disposición todos los días un montón de sacerdotes que convivían con él, pero no se confesaba bien por vergüenza. Pasaron semanas y meses, y el joven lo que hacía era aumentar las mortificaciones y los ayunos, y todos lo creían piadosísimo y santo. Hasta que finalmente cayó enfermo. Ni enfermo se confesó. Agonizante, delirante, no pudo hacerlo, y murió. Los que juzgaban según las apariencias lo daban por salvo, por un santo. Unos días después se apareció a los monjes y les dijo que estaba condenado, que no rezaran por él que era inútil, y dejó un olor pestilente en el ambiente que duró muchos días.


Cita:
Sobre Judas Iscariote, las Sagradas Escrituras son elocuentes al respecto: Jesús lo llama Hijo de perdición, y dice de él que más le valdría no haber nacido. ¿Por qué no le hubiera valido haber nacido si se salvó? Pues no hay vuelta que darle, se condenó, no le valió la pena haber nacido. Aparte los exorcistas se lo han encontrado en los posesos, testimonio valiosísimo.



Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked

Insisto no se como puedes decir estas cosas y afirmarlas.
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel 78
Constante


Registrado: 18 Nov 2006
Mensajes: 521

MensajePublicado: Mie Nov 22, 2006 11:38 am    Asunto:
Tema: A Leandro del Santo Rosario (condenación)
Responder citando

De todas formas las oraciones por los difuntos son siempre utiles especialmente para las almas del purgatorio.
_________________
Examinad vuestra conciencia al anochecer, dirigid los pensamientos a Dios. Ofreced vuestro descanso y no olvidéis al ángel custodio, que está con vosotros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Inés
Constante


Registrado: 12 Nov 2005
Mensajes: 702

MensajePublicado: Mie Nov 22, 2006 11:57 am    Asunto: Re: A Leandro del Santo Rosario (condenación)
Tema: A Leandro del Santo Rosario (condenación)
Responder citando

Leandro del Santo Rosario escribió:
Inés escribió:

No hay forma de saberlo porque nuestros juicios no son los juicios de Dios. Una vez leí que el tiempo no existe para Dios y tu oración de hoy por alguién que podría haberse condenado puede El aplicársela de alguna manera misteriosa. Y ya sabes que la fe de los amigos que se lo llevaron entrando por el techo de la casa hizo que Jesús perdonará los pecados del paralítico que estaba en una camilla.


Eso de que las oraciones presentes puede Dios aplicarlas en el pasado a alguien en vida para su conversión antes de morir, es un disparate que no tiene fundamento bíblico, ni en la tradición ni en el magisterio, ni siquiera hay testimonios de santos acerca de esto.


Leandro: me llevará tal vez algunos días pero le buscaré el artículo de autor católico y si mal no recuerdo, ordenado, que lo sostenía. De cualquier manera lo escribí en condicional. Es un acto de fe extrema pero nada se pierde con tenerla y si la tiene es que Dios se la concedió. Asi que todo está en paz.

Mi director espiritual me dice que los actos pequeñitos de las almas pequeñas enternecen a Dios.

Bendiciones. Inés
_________________
"Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".

<Pagar el mal con el bien>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Inés
Constante


Registrado: 12 Nov 2005
Mensajes: 702

MensajePublicado: Mie Nov 22, 2006 3:15 pm    Asunto:
Tema: A Leandro del Santo Rosario (condenación)
Responder citando

Leandro:

Afirmaciones suyas como estas me confunden:

"Sobre Judas Iscariote, las Sagradas Escrituras son elocuentes al respecto: Jesús lo llama Hijo de perdición, y dice de él que más le valdría no haber nacido. ¿Por qué no le hubiera valido haber nacido si se salvó? Pues no hay vuelta que darle, se condenó, no le valió la pena haber nacido. Aparte los exorcistas se lo han encontrado en los posesos, testimonio valiosísimo."

En mi parroquia el sacerdote ha pedido que recemos por Judas.

¿No debo hacerle caso?

¿Usted cree que opiniones como esta son erradas?

"¿Podemos saber si Judas se salvó o se condenó? La Iglesia, a través de los procesos de beatificación y de canonización de una persona, puede tener la absoluta certeza de la santidad de alguien y de que esa persona goza de la presencia eterna ante Dios, que ha practicado las virtudes cristianas y merece la gloria de Dios y la salvación eterna. Pero no puede tener la certeza absoluta de una condena eterna y de que alguna persona esté en esa condición. Ni siquiera respecto a Judas. Lo que la fe siempre ha manifestado es la inmensa bondad y misericordia de Dios. Sólo Dios conoce el destino de las personas. Cualquier ser humano puede arrepentirse de sus pecados y errores en el último momento de su existencia terrenal. El drama de Judas, más que la gravedad de su pecado en sí, fue su falta de esperanza, el hecho de cerrarse en sí mismo, en vez de reconocer su falta, llorar su pecado y volver al amor de Dios, como lo hizo, por ejemplo, el Apóstol Pedro. "

DECLARACIÓN DEL PRESIDENTE DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL DE CHILE SOBRE EL EVANGELIO DE JUDAS
http://www.mensajesdelalma.org/articulos/judas_chile.htm

Bendiciones. Inés
_________________
"Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".

<Pagar el mal con el bien>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Mie Nov 22, 2006 3:48 pm    Asunto: Re: A Leandro del Santo Rosario (condenación)
Tema: A Leandro del Santo Rosario (condenación)
Responder citando

Cita:

la Iglesia no tiene poder para declarar quienes son los que se han condenado. No existe una suerte de canonización al revés. Más aún, la incapacidad que tiene la Iglesia para señalar quien está en el infierno, es salvífica. En la Iglesia, nadie tiene poder para destruir, sino sólo para construir: “...conforme al poder que me dio el Señor para edificación nuestra y no para destruir” (cf. 2 Cor. 13,10).

Se cuenta de San Vicente Pallotti que un día el santo sacerdote acompañaba al suplicio a un asesino del peor género, que rehusaba obstinadamente arrepentirse, se mofaba de Dios y blasfemaba hasta en el cadalso. El P. Palotti había agotado ya todos lo medios de conversión: estaba en el tablado al lado de aquel miserable; bañado de lágrimas el rostro, se había echado a sus pies, suplicándole que aceptase el perdón de sus crímenes, mostrándole el anchuroso abismo en que iba a caer. A todo esto, el criminal había respondido con un insulto y una blasfemia, y su cabeza acababa de caer al golpe de la fatal cuchilla. En la exaltación de su fe, de su dolor e indignación, y también para que aquel horrible escándalo se trocase para la muchedumbre de los asistentes en saludable lección, el piadoso eclesiástico se levanta, toma por los cabellos la ensangrentada cabeza del ajusticiado y presentándola a la multitud: “¡Mirad!, exclamó con voz atronadora; ¡mirad bien!; ¡he aquí la cara de un condenado!” Se dice que este sólo hecho basto para retardar el proceso de beatificación. ¡Hasta tal punto la Iglesia es misericordiosa!


Estimado Marion:

La Iglesia es misericordiosa, por lo tanto, no se puede asumir que nadie este condenado.

Las revelaciones privadas no pueden ayudarte, porque solo son materia de fe personal, y no consituyen parte de la revelación personal. Una revelación privada no es una Verdad absoluta, es decir, si alguna revelacion te dice que hay condenados, y eso te puede ayudar a tu vida, pues tomala como verdad, pero si esa revelacion te produce rechazo, no hay ningun problema en no aceptarla.

La Iglesia es clara: no puede afirmar que alguien esta condenado; y esto es lo que Dios ha permitido que se sepa.

Y siempre hay que orar hermano, tu oración es muy importante, y mas si la haces en sintonia con la Misericordia de Dios. La fe mueve montañas.
_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Arcangel VII
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 171

MensajePublicado: Mie Nov 22, 2006 4:17 pm    Asunto:
Tema: A Leandro del Santo Rosario (condenación)
Responder citando

Darktobe escribió:
Cita:
Hola Marion.

Es posible saberlo a través de revelaciones privadas y en los exorcismos. Por ejemplo, una señora piadosa rezaba por un cardenal que había fallecido hacía unos días, y se le apareció el cardenal y le dijo que era inútil que rezara por él, que ya estaba condenado. Y como signo dejó un hedor en el ambiente. Los condenados, tanto los demonios como los seres humanos, cuando actúan en un lugar pueden dejar como signo un olor pestilente, a heces. San Antonino cuenta la anécdota de un joven que luego de llevar una vida de pecado, quiere cambiar y se recluye en un monasterio. Sin embargo el joven no confiesa los pecados de su vida anterior por vergüenza. Eran pecados muy graves. Hace confesiones sacrílegas y recibe la Eucaristía sin haberse confesado de esos pecados mortales, y comete el sacrilegio de recibir indignamente el Cuerpo de Cristo. El joven tenía a su disposición todos los días un montón de sacerdotes que convivían con él, pero no se confesaba bien por vergüenza. Pasaron semanas y meses, y el joven lo que hacía era aumentar las mortificaciones y los ayunos, y todos lo creían piadosísimo y santo. Hasta que finalmente cayó enfermo. Ni enfermo se confesó. Agonizante, delirante, no pudo hacerlo, y murió. Los que juzgaban según las apariencias lo daban por salvo, por un santo. Unos días después se apareció a los monjes y les dijo que estaba condenado, que no rezaran por él que era inútil, y dejó un olor pestilente en el ambiente que duró muchos días.


Cita:
Sobre Judas Iscariote, las Sagradas Escrituras son elocuentes al respecto: Jesús lo llama Hijo de perdición, y dice de él que más le valdría no haber nacido. ¿Por qué no le hubiera valido haber nacido si se salvó? Pues no hay vuelta que darle, se condenó, no le valió la pena haber nacido. Aparte los exorcistas se lo han encontrado en los posesos, testimonio valiosísimo.



Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked

Insisto no se como puedes decir estas cosas y afirmarlas.


Y asi sucede cuando uno se pone a condenar gente basandose simplemente en el Magisterio Crying or Very sad
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Mie Nov 22, 2006 6:53 pm    Asunto:
Tema: A Leandro del Santo Rosario (condenación)
Responder citando

Sobre la importancia de las revelaciones privadas, recuerdo que la Anunciación fue una revelación privada a la Virgen, que el ángel a San José le avisó en sueños dos veces primero que tomara a la Virgen y segundo que huyera para salvar al Niño Dios. Para ellos en ese entonces fueron revelaciones privadas.

Vuelvo a decir que quien tiene revelaciones privadas tiene que buscarse un sacerdote director espiritual. Decir que su director espiritual es Jesús directamente, es peligrosísimo y presuntuoso, son innumerables las almas con muchas gracias extraordinarias que por no obedecer a un sacerdote siguieron sus supuestas inspiraciones y terminaron enlodadas en el pecado por su soberbia.

Acerca de si es posible que las oraciones del presente pueda aplicarlas Dios en el pasado para la conversión de alguien, Inés, sería interesante que buscaras el artículo donde lo leíste. Si lo encuentras, puedes abrir un nuevo tema para que hablemos sobre eso. Y como bien dices, el Señor se enternece por los pedidos de las almas pequeñitas... pero absurdos no hace.

Y sobre Judas Iscariote, yo manifesté mi opinión personal. Las palabras de Jesús son elocuentes. Los testimonios de los exorcistas, también. Y la opinión de la Iglesia es que confiamos al Iscariote y a todos los que hicieron grandes males a la misericordia de Dios.

Sobre los sacerdotes que piden que se rece por Judas, está bien, pues no hay certeza sobre su salvación. Yo no rezo por Judas porque creo en las palabras de Jesús y en lo que sucede en los exorcismos.

Y sólo advierto que tengan cuidado con algunos sacerdotes que dicen tener carismas en los que les es revelada la condición si alguien se salvó, si está en el purgatorio. Suelen hacer celebraciones en los templos e inspirados empiezan a soltar palabras casi como médiums hablando sobre los familiares difuntos de los presentes. Le llaman palabra de conocimiento, supongo que tendrá otros nombres. Cuidado con eso.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Inés
Constante


Registrado: 12 Nov 2005
Mensajes: 702

MensajePublicado: Mie Nov 22, 2006 8:51 pm    Asunto:
Tema: A Leandro del Santo Rosario (condenación)
Responder citando

Leandro: encontre este artículo que creo haber citado en otro tema:

“Para Dios no existe pasado, presente ni futuro, pues está al margen del tiempo. Para Dios todo es un presente continuo. Eso quiere decir que las oraciones que ofrecemos hoy por alguien que se suicidó contribuyen de manera efectiva para su arrepentimiento y reconciliación final, de modo que lo que rezamos en el presente, se actualiza en el pasado pues nuestra petición la escucha Dios en su continuo presente, y el Espíritu Santo puede mover el corazón de la persona que está a punto de suicidarse para que, aunque haya cometido un pecado mortal en el momento mismo de procurar quitarse la vida, se arrepienta y reconcilie con Dios antes de morir”, (Colorado, 2003).

Este artículo fue escrito por Ma. del Rosario G. Prieto Eibl y cortesía de ACI Prensa.


Pero en verdad recuerdo otro artículo donde se fundamentaba este acto de Misericordia por los muertos del pasado en el dogma de la Inmaculada Concepción. El argumento era que si Dios pudo aplicar los méritos de la Pasíón de Nuestro Señor al alma de María preservándola de la mancha del pecado original antes de que esta ocurriera en el tiempo puede hacer lo mismo con nuestras oraciones de amor a una persona ya muerta por un acto objetivamente malo. Claro que hay que tener la fe de un niño.

Que Dios puede hacerlo no necesariamente quiere decir que efectivamente lo haga o lo tenga que hacer. Pero .... mejor rezar que no hacerlo. Hay una forma sencilla de hacerlo sin temer algún engaño maléfico, aplicarles las indulgencias de la Iglesia y entregárselas a la Virgen y Ella decide a quien aplicárselas.

Seguiré buscando ese artículo que le digo, era una buena fundamentación teológica que ponderaba uno de los atributos de Dios que es la Misericordia.

Bendiciones. Inés
_________________
"Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".

<Pagar el mal con el bien>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marion
Constante


Registrado: 09 Jul 2006
Mensajes: 636

MensajePublicado: Mie Nov 22, 2006 10:14 pm    Asunto:
Tema: A Leandro del Santo Rosario (condenación)
Responder citando

Gracias Leandro por responderme en forma tan completa Very Happy . Lo importante es que la oración jamás se pierde y que es fundamental rezar por los difuntos.
No tenía ni idea de eso que llaman palabra del conocimiento y tampoco sabía que el alma de un condenado podía poseer a un vivo.
Bruno: soy chica! Shocked
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Jue Nov 23, 2006 1:56 pm    Asunto:
Tema: A Leandro del Santo Rosario (condenación)
Responder citando

Leandro del Santo Rosario:

excelente respuesta, que me ha permitido aclarar unos conceptos que puedo utilizar para aconsejar personas en dificultades.
_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Jue Nov 23, 2006 2:49 pm    Asunto: Re: A Leandro del Santo Rosario (condenación)
Tema: A Leandro del Santo Rosario (condenación)
Responder citando

Leandro del Santo Rosario escribió:
Inés escribió:

No hay forma de saberlo porque nuestros juicios no son los juicios de Dios. Una vez leí que el tiempo no existe para Dios y tu oración de hoy por alguién que podría haberse condenado puede El aplicársela de alguna manera misteriosa. Y ya sabes que la fe de los amigos que se lo llevaron entrando por el techo de la casa hizo que Jesús perdonará los pecados del paralítico que estaba en una camilla.


Eso de que las oraciones presentes puede Dios aplicarlas en el pasado a alguien en vida para su conversión antes de morir, es un disparate que no tiene fundamento bíblico, ni en la tradición ni en el magisterio, ni siquiera hay testimonios de santos acerca de esto.

Leandro que tu no creas en la omnisciencia divina que es de fe no quiere decir que no sea asi.
Dios conoce todo, para el es todo como en tiempo presente por lo que si puede aplicar eso. Si tu problema es de fe pues no se que decirte, si es de comprension espero que estudies algunos fundamentos de filosofia para entender.
POR SUPUESTO QUE DIOS PUEDE TENER EN CUENTA LAS ORACIONES DICHAS POR UNA PERSONA DESPUES DE SU MUERTE PARA DARLE GRACIA PARA ARREPENTIRSE EN EL MOMENTO DE LA MUERTE.
Creo que tu problema simplemente es de capacidad para entender un poco lo que significa LA OMNISCIENCIA DIVINA, y no seguiria intentando disuadir a la gente porque no lo entiendas de rezar por los difuntos.
Por otra parte las revelaciones privadas son privadas, y NO SIRVEN MAS ALLA DE A LAS PERSONAS A LAS QUE FUERON REVELADAS, y tambien esas personas las pudieron interpretar mal.
Volver arriba
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Jue Nov 23, 2006 2:57 pm    Asunto:
Tema: A Leandro del Santo Rosario (condenación)
Responder citando

OFF TOPIC:

Si Dios le regala a uno una revelación privada, ¿qué razón habría para hacerla pública?
¿No hay error desde el momento que quien recibe una revelación privada se la cuenta a alguien más?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Inés
Constante


Registrado: 12 Nov 2005
Mensajes: 702

MensajePublicado: Jue Nov 23, 2006 4:07 pm    Asunto:
Tema: A Leandro del Santo Rosario (condenación)
Responder citando

Una revelación se dice privada no porque sea a una persona en privado sino por diferencia con la Revelación Pública que conocemos a través de la Biblia y la Tradición de la Iglesia.

Una revelación privada ante muchas personas en un lugar público sigue siendo una revelación privada. Algunas son de interés de todos, como las revelaciones a Santa Margarita sobre el Sagrado Corazón de Jesús y otras pueden llegar a serlo solo para la persona que la recibe, como podría ser el caso de la persona a la cual el Señor le concede la visión y conciencia de sus pecados para que se arrepienta.

Algunos tienen caracter místico como las visiones de la Santa Trinidad de Santa Idelgarda y otras tienen caracter profético como las de Fatima.

Bendiciones. Inés
_________________
"Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".

<Pagar el mal con el bien>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Jue Nov 23, 2006 4:36 pm    Asunto:
Tema: A Leandro del Santo Rosario (condenación)
Responder citando

Muchas gracias, doña Inés del alma mía Wink

No cabe duda que todos los días se aprende algo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Inés
Constante


Registrado: 12 Nov 2005
Mensajes: 702

MensajePublicado: Jue Nov 23, 2006 5:49 pm    Asunto:
Tema: A Leandro del Santo Rosario (condenación)
Responder citando

De nada David. Le dejo este enlace que es muy esclarecedor:

http://www.medjugorje.hr/Dugandzic%201995%20SPA.htm

Y en relación a las visiones sobre los difuntos condenados que citó Leandro es recomendación del Magisterio no tomarlas al pie de la letra. Si el Magisterio dice que Dios sólo permite saber quien es santo no debemos sacar conclusiones sobre si una persona en particular se condenó a partir de estas visiones que siempre están sesgadas por la subjetividad de la persona que las tiene.

Sobre la subjetividad de los videntes se expide muy bien el Cardenal Ratzinger en los comentarios que hizo al Tercer Secreto de Fátima. Muy buena ayuda como siempre, su carisma es la relación entre Fe y Razón sin lugar a ninguna duda.

Bendiciones. Inés
_________________
"Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".

<Pagar el mal con el bien>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Vie Nov 24, 2006 2:28 am    Asunto: Re: A Leandro del Santo Rosario (condenación)
Tema: A Leandro del Santo Rosario (condenación)
Responder citando

migueluk escribió:
Leandro que tu no creas en la omnisciencia divina que es de fe no quiere decir que no sea asi.
Dios conoce todo, para el es todo como en tiempo presente por lo que si puede aplicar eso. Si tu problema es de fe pues no se que decirte, si es de comprension espero que estudies algunos fundamentos de filosofia para entender.
POR SUPUESTO QUE DIOS PUEDE TENER EN CUENTA LAS ORACIONES DICHAS POR UNA PERSONA DESPUES DE SU MUERTE PARA DARLE GRACIA PARA ARREPENTIRSE EN EL MOMENTO DE LA MUERTE.
Creo que tu problema simplemente es de capacidad para entender un poco lo que significa LA OMNISCIENCIA DIVINA, y no seguiria intentando disuadir a la gente porque no lo entiendas de rezar por los difuntos.
Por otra parte las revelaciones privadas son privadas, y NO SIRVEN MAS ALLA DE A LAS PERSONAS A LAS QUE FUERON REVELADAS, y tambien esas personas las pudieron interpretar mal.


Hola Miguel.

En primer lugar por favor no seas ambiguo cuando dices que yo disuado a la gente de rezar por los difuntos. Eso es deshonestidad intelectual. Yo disuado de rezar porque se apliquen las oraciones en el pasado de esa persona, yo no disuado de rezar por quienes se encuentran en el purgatorio en el presente. Esto aclarado, prosigo la respuesta con una simple consigna: Te pido que muestres el testimonio de por lo menos un santo que tuviera la devoción de rezarle a Dios pidiéndole que aplicara sus oraciones en la vida pasada de esa persona para que se convierta, hace siglos atrás antes de morir esa persona por quien se reza, y se salve. Espero que quede en claro la distinción entre rezar por un difunto para que sea aliviado y liberado del purgatorio, y rezar por alguien que vivió en el pasado, quizás siglos atrás, y pedir que se aplique la oración nuestra del presente siglos atrás para que un ser humano se convierta en vida en una época pasada. Cuando encuentres el testimonio, puedes responder. Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Vie Nov 24, 2006 12:09 pm    Asunto: Re: A Leandro del Santo Rosario (condenación)
Tema: A Leandro del Santo Rosario (condenación)
Responder citando

Leandro del Santo Rosario escribió:
migueluk escribió:
Leandro que tu no creas en la omnisciencia divina que es de fe no quiere decir que no sea asi.
Dios conoce todo, para el es todo como en tiempo presente por lo que si puede aplicar eso. Si tu problema es de fe pues no se que decirte, si es de comprension espero que estudies algunos fundamentos de filosofia para entender.
POR SUPUESTO QUE DIOS PUEDE TENER EN CUENTA LAS ORACIONES DICHAS POR UNA PERSONA DESPUES DE SU MUERTE PARA DARLE GRACIA PARA ARREPENTIRSE EN EL MOMENTO DE LA MUERTE.
Creo que tu problema simplemente es de capacidad para entender un poco lo que significa LA OMNISCIENCIA DIVINA, y no seguiria intentando disuadir a la gente porque no lo entiendas de rezar por los difuntos.
Por otra parte las revelaciones privadas son privadas, y NO SIRVEN MAS ALLA DE A LAS PERSONAS A LAS QUE FUERON REVELADAS, y tambien esas personas las pudieron interpretar mal.


Hola Miguel.

En primer lugar por favor no seas ambiguo cuando dices que yo disuado a la gente de rezar por los difuntos. Eso es deshonestidad intelectual. Yo disuado de rezar porque se apliquen las oraciones en el pasado de esa persona, yo no disuado de rezar por quienes se encuentran en el purgatorio en el presente. Esto aclarado, prosigo la respuesta con una simple consigna: Te pido que muestres el testimonio de por lo menos un santo que tuviera la devoción de rezarle a Dios pidiéndole que aplicara sus oraciones en la vida pasada de esa persona para que se convierta, hace siglos atrás antes de morir esa persona por quien se reza, y se salve. Espero que quede en claro la distinción entre rezar por un difunto para que sea aliviado y liberado del purgatorio, y rezar por alguien que vivió en el pasado, quizás siglos atrás, y pedir que se aplique la oración nuestra del presente siglos atrás para que un ser humano se convierta en vida en una época pasada. Cuando encuentres el testimonio, puedes responder. Saludos.

Disuades de rezar por algunos difuntos, por tu incapacidad de entender la omnisciencia divina, deja ya de pedir estas cosas de devociones o revelaciones privadas que van mas con la supersticion que con la razon. Yo simplemente hablo de algo racional, Dios ve todo en presente con lo cual lo que digo es evidente. Si tu eres fideista y necesitas cosas rarar para creer es tu problema.
Volver arriba
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Vie Nov 24, 2006 12:14 pm    Asunto:
Tema: A Leandro del Santo Rosario (condenación)
Responder citando

LA EVIDENCIA NO NECESITA SER DEMOSTRADA. 2+2 son 4. Dios conoce el futuro puede aplicar las oraciones dichas despues de la muerte de una persona por esa persona.
Busca tu si quieres. No te voy a buscar tampoco demostraciones de que la tierra es redonda. Ni te voy a basar la fe en devociones privadas o revelaciones particulares.
Volver arriba
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Vie Nov 24, 2006 7:41 pm    Asunto:
Tema: A Leandro del Santo Rosario (condenación)
Responder citando

Bueno Miguel, si no hay testimonios de santos que avalen lo que dices, pues ni modo, tema concluido.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Javi Becerra
Asiduo


Registrado: 01 Mar 2006
Mensajes: 210

MensajePublicado: Vie Nov 24, 2006 11:19 pm    Asunto:
Tema: A Leandro del Santo Rosario (condenación)
Responder citando

¿Ha dicho algún santo que 2+2 sean 4? Pues ni modo.
_________________
Si doy pan a un pobre me llaman santo. Si pregunto por qué no tiene pan me llaman comunista (P. Casaldáliga).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
froggy
Esporádico


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 60

MensajePublicado: Sab Nov 25, 2006 12:00 am    Asunto:
Tema: A Leandro del Santo Rosario (condenación)
Responder citando

Ninguna oración se pierde. Aunque reces por quien sea que esté condenado, si sirve a él o no, no lo sé pero sí sé a ciencia cierta que la oración te hace bien al alma tuya, a tu relación con Dios.
Cuando oras a Dios por un alma es como hacerte cómplice con Él para ayudar a otro. Y ese rato que estás en contacto con Dios enriquece tu espíritu. Te haces más amigo, más hermano, más hijo de Dios.
Orar siempre vale la pena.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Guadalupe Gómez
Veterano


Registrado: 08 Sep 2006
Mensajes: 2115
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Sab Nov 25, 2006 12:38 am    Asunto: Re: A Leandro del Santo Rosario (condenación)
Tema: A Leandro del Santo Rosario (condenación)
Responder citando

Leandro del Santo Rosario escribió:
Inés escribió:

No hay forma de saberlo porque nuestros juicios no son los juicios de Dios. Una vez leí que el tiempo no existe para Dios y tu oración de hoy por alguién que podría haberse condenado puede El aplicársela de alguna manera misteriosa. Y ya sabes que la fe de los amigos que se lo llevaron entrando por el techo de la casa hizo que Jesús perdonará los pecados del paralítico que estaba en una camilla.


Eso de que las oraciones presentes puede Dios aplicarlas en el pasado a alguien en vida para su conversión antes de morir, es un disparate que no tiene fundamento bíblico, ni en la tradición ni en el magisterio, ni siquiera hay testimonios de santos acerca de esto.



Leandro! Cuento lo que nos explicó el sacerdote a los catequistas:
Lo primero que hay que tener presente es que Dios es infinito, y que el tiempo comienza a existir con la creación visible. Una persona se puede salvar en virtud de las posteriores Misas y oraciones que recemos por ella, así haya muerto hace muchísimo tiempo; porque para Dios todo sucede en un mismo instante y porque para Dios no existe el tiempo, sino que está en la Eternindad, no tiene ni un antes ni un después, por ello es que se puede rezar por los difuntos obteniendo gracias ciertas. Se entiende? Ese es básicamente el fundamente, ya que Dios, en virtud de lo que para nosotros o la persona que muere es futuro, para Dios es todo un mismo presente, y le puede dar a la persona una gracia de perseverancia final, es decir, de arrepentirse de todos sus pecados.
Leí sobre eso un libro muy interesante, es algo viejito que se llama "El infierno" de Monseñor Secur (no estoy segura si así se escribe el apellido) Hasta pronto y que Dios los bendiga.
_________________
¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el Reino de los Cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quisieran... Lc. 11, 13-15

En la Iglesia hay un lugar para todos, pero en vos, ¿Hay un lugar para la Iglesia?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Página 1 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados