Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Colaboren con este tema protestante...
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Colaboren con este tema protestante...
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Mar Nov 21, 2006 8:59 pm    Asunto: Colaboren con este tema protestante...
Tema: Colaboren con este tema protestante...
Responder citando

Amados hermanos, he visitado regularmente estos foros pero no me había registrado, hasta ahora que evidentemente necesito ayuda de ustedes, espero que consideren mi situación y tomen unos instantes para responder a este artículo.

Por respeto al foro y no hacer propaganda no colocaré de donde lo extraje, pero sí lo transcribiré con la intención de no editar nada del artículo.

Quisiera que brindaran respuesta a lo que este tipo argumenta en su aporte. Les ruego por su colaboración y de antemano le agradezco por el interés.

"Ser protestante, ¿qué significa?"
Daniel Sapia

Si buscamos el término “protestar” en un diccionario, seguramente encontraremos una definición similar a la siguiente: “Manifestar desacuerdo por algo”. Por consiguiente, permítaseme un exagerado poder de síntesis, podemos definir que “protestante” es aquella persona que al ejercer la protesta, manifiesta su desacuerdo por algo.

Por supuesto, a partir del siglo XVI esta palabra cargó con un significado específicamente aplicado a los reformadores que expresaron o manifestaron su desacuerdo con los criterios doctrinales y tradicionales aplicados por la Iglesia Católica Romana, considerándolos alejados del verdadero cristianismo, bíblico y apostólico, de los primeros siglos de la Iglesia.

El primer gran reformador fue el monje agustino alemán Martín Lutero (1483-1546), quien en el año 1517 emitió su desacuerdo contra el libertinaje curial católico de pago de indulgencias en efectivo como medio para obtener la absolución de pecados. La causa desencadenante sucedió cuando llegó cerca de Wittenberg, un fraile dominico llamado Juan Tetzel recogiendo dinero para acabar la construcción de la Iglesia de San Pedro en Roma, dando indulgencias a cambio, con autorización del mismo Papa y del arzobispo de Mainz. Tetzel afirmaba que cada vez que se oía sonar el dinero al caer en la caja de recaudación, se libraba un alma del Purgatorio.

El pueblo entendió que se compraba no sólo el perdón de los pecados pasados sino aún el derecho de pecar durante unos días futuros, doctrina que soltó todos los lazos de la moralidad. Este atropello y degeneración fue conocido por Lutero a través del confesionario (él aún era sacerdote católico), escribiendo indignado las 95 famosas tesis y clavándolas en la puerta de la Catedral de Wittenberg.

A partir de esta pequeña introducción, podemos citar la conveniente actitud de la Iglesia Católica Romana, de definir al “protestante” sencillamente como el “…seguidor de Lutero y de la religión que éste fundara hace sólo 500 años, separándose de la verdadera Iglesia fundada de Cristo, sobre Pedro, hace 2000 años”.

Por supuesto esto es inexacto, y el presente escrito intenta aclarar esta tendenciosa tergiversación para toda persona que desee comprender “¿Por qué un Protestante es Protestante?”

Desde la época apostólica se predicaba y exhortaba al pueblo advirtiendo respecto de las creencias heréticas que se intentaban infiltrar. No son pocos los pasajes en que los mismos apóstoles toman precaución respecto al tema, y aconsejan no sólo “detectarlas,”, sino “combatirlas”, (doctrinalmente hablando).

Pablo, en su carta a los Gálatas, declara anatema a todo el que predique “otro evangelio” aun aunque sean ellos mismos quienes lo hagan, o un ángel bajado del cielo. Para el apóstol es mucho más importante el mensaje transmitido que quien lo transmite. No importa “quien lo dice, sino “que” dice.

“No que haya otro, sino que haya algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. Mas si aun nosotros o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema” (Gálatas 1:7-9)

Pablo reprendió al mismo apóstol Pedro, cunado entendió que una actitud este último no era concordante con el Evangelio recibido. Pablo no tuvo cuidado en reprender a Pedro por su hipocresía, y cara a cara le manifestó su protesta. (Gálatas 2:11-14)

Yo me pregunto: ¿Qué hubiera hecho cualquier apóstol en caso de encontrarse con alguien que predicara la obtención de la gracia y el favor de Dios a cambio de pagar determinada suma de dinero? ¿Hubiera elevado su protesta y hubiera expuesto su opinión basado en la Escritura? ¿O hubiera guardado subordinado silencio ante la instrucción impartida por el “ministro de Dios” de turno?

Cuando los apóstoles que estaban en Jerusalén oyeron que Samaria había recibido la Palabra de Dios`, enviaron allá a Pedro y a Juan; los cuales, habiendo venido, oraron por ellos para que recibiesen el Espíritu Santo; porque aún no había descendido sobre ninguno de ellos, sino que solamente habían sido bautizados en el nombre de Jesús. Entonces les imponían las manos, y recibían el Espíritu Santo.

Cuando vio Simón que por la imposición de los apóstoles se daba el Espíritu Santo, les ofreció dinero, diciendo: Dadme también a mí, este poder, para que cualquiera a quien yo impusiere las manos reciba el Espíritu Santo.

Entonces Pedro le dijo: Tu dinero perezca contigo, por que has pensado que el don de Dios se obtiene con dinero. No tienes tu parte ni suerte en este asunto, porque tu corazón no es recto delante de Dios. Arrepiéntanse, pues, de esta tu maldad, y ruega a Dios, si quizá te sea perdonado el pensamiento de tu corazón; porque en hiel de amargura y en prisión de maldad veo que estás.

El único Camino al Padre es Jesucristo. No hay otro. O somos cristianos, no lo somos.

La reforma protestante no fue sólo un movimiento de queja contra la venta de Indulgencias. Fue una reforma teológica. Esta reforma teológica se sustento sobre cuatro pilares que formaron la base sobre loa que pararon los cristianos para reafirmar el Evangelio bíblico. Esos pilares son: Sólo por la Fe, Sólo por la gracia, Sólo por medio de Cristo y Sólo las Sagradas Escrituras.


¿Que tan cierto es lo que dice este tipo?
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Mar Nov 21, 2006 9:21 pm    Asunto:
Tema: Colaboren con este tema protestante...
Responder citando

No lo sé... pero no hay mejor reforma que la que hicieron San Juan de la Cruz y Santa Teresa es decir, sin escándalos, en silencio, con sacrificio y amor por la Iglesia, más no quebrantando los principios de la fe Católica con la misma palabra de Dios que ésta esta a favor de todo principio católico.

Y en cuanto a lo que dice Daniel Sapia sobre las ventas de indulgencias paréceme que se le olvidó citar tambien lo que djo el Concilio de Trento "las Indulgencias deben otorgarse con medida y excluyendo todo género de lucro". ... pues la Iglesia con el paso de los años ha aprendido de sus errores. ¿Por qué no citó lo que dijo el Concilio de Trento al respecto?. Porque parece que éste pastor no ha aprendido a perdonar... y creo que la gran mayoria de los protestantes como él, quieren que los hombres de la Iglesia Católica sean hombres de palo, más no de carne y hueso expuestos a los errores. Pero si aceptaran que son hombres que cometen errores, pienso que no habría tanto bullicio (más aparte los mitos protestantes contra los papas) dentro de la fe cristiana.

Los católicos podemos estar seguros de que la Iglesia nunca ha tenido la intención de hacer negocio con las Indulgencias

Cita:
Esos pilares son: Sólo por la Fe, Sólo por la gracia, Sólo por medio de Cristo y Sólo las Sagradas Escrituras.


Sacados de quien sabe donde... ¿será una como Tradición Protestante?... porque en la Biblia, no sale.. nou.

Paz y bien
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Mar Nov 21, 2006 9:25 pm    Asunto:
Tema: Colaboren con este tema protestante...
Responder citando

Una Triste Experiencia

En 1507, el Papa Julio II concedió una Indulgencia Plenaria a quienes dieran una limosna para la construcción de la actual Basílica de San Pedro en el Vaticano. Esto no era en sí algo malo, ya que la limosna es una de las formas clásicas de hacer penitencia y la Iglesia bien puede indulgenciar esta práctica como concede indulgencias a otras prácticas semejantes.

Todo parecía bien, pero las personas que se dedicaron a difundir esta indulgencia, exageraron la nota y llegaron a decir "tan pronto como caiga tu moneda en la alcancía, sale el alma de tu ser querido del purgatorio". Entonces se habló de una aparente venta de Indulgencias.

Esta fue una de las causas, no la única, de la separación de los Protestantes de la Iglesia Católica.

La Iglesia aprendió de esta triste experiencia y, a partir de entonces, la Iglesia enseña lo que acordó el 4 de diciembre de 1563 en el Concilio de Trento "las Indulgencias deben otorgarse con medida y excluyendo todo género de lucro".

Los católicos podemos estar seguros de que la Iglesia nunca ha tenido la intención de hacer negocio con las Indulgencias.


fuente: http://www.laverdadcatolica.org/LasIndulgencias.htm
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Mar Nov 21, 2006 9:26 pm    Asunto:
Tema: Colaboren con este tema protestante...
Responder citando

el autor es daniel sapia...RECONOCIDO ANTICATOLICO DE ESTOS FOROS....no se puede esperar mas de el.
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mar Nov 21, 2006 9:46 pm    Asunto:
Tema: Colaboren con este tema protestante...
Responder citando

CRUZADO_XXI escribió:
el autor es daniel sapia...RECONOCIDO ANTICATOLICO DE ESTOS FOROS....no se puede esperar mas de el.


Aunque ya hace tiempo que no se da la vuelta por acá...
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Mar Nov 21, 2006 9:56 pm    Asunto:
Tema: Colaboren con este tema protestante...
Responder citando

RT escribió:
CRUZADO_XXI escribió:
el autor es daniel sapia...RECONOCIDO ANTICATOLICO DE ESTOS FOROS....no se puede esperar mas de el.


Aunque ya hace tiempo que no se da la vuelta por acá...


calla boca, no invoques!!!!!!!!!!!!!!

Laughing Laughing Laughing
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
mau777
Constante


Registrado: 09 Ago 2006
Mensajes: 698

MensajePublicado: Mie Nov 22, 2006 2:49 am    Asunto: respuesta
Tema: Colaboren con este tema protestante...
Responder citando

que la misericordia del señor sea en cada uno

no quiero ser inoportuno, pero el fin de las indulgencia en la actualidad es el mismo que el de ayer,

Encuentro horrible que se ofreciera indulgencias por dinero. en el ayer.

pero claro que si eso fue del pasado, haora en el futuro para que sirben las indulgencias,

pregunta:

1.- te libera de sufrir en el prugatorio

2.- te acorta el tiempo en el purgatorio

bendiciones en el nombre en el cual tengo la certesa de mi salvacion.
_________________
Y si no, sepas, oh rey, que tu dios no adoraremos, ni tampoco honraremos la estatua que has levantado.

Adoración al único mediador entre Dios y los hombres Jesucristo hombre
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Guamani
Asiduo


Registrado: 21 Nov 2006
Mensajes: 150
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie Nov 22, 2006 2:26 pm    Asunto: Re: Colaboren con este tema protestante...
Tema: Colaboren con este tema protestante...
Responder citando

3L escribió:
Esos pilares son: Sólo por la Fe, Sólo por la gracia, Sólo por medio de Cristo y Sólo las Sagradas Escrituras.[/i]

¿Que tan cierto es lo que dice este tipo?


Que tan cierto es lo que este hombre dice, bueno, ciertamente vender indulgencias a cambio de lucro es muy malo. Sin embargo ese dinero segun tengo entendido se utilizó para construir la Basilica. La Misma que esta en Pie hoy dia. La necesidad la tenia que discernir el Papa de aquella epoca, no yo, ni Lutero, ni mucho menos nuestro amigo Daniel.

La reforma viene como un acto de la divina providencia, y por eso la Iglesia se reformó despues del concilio de Trento.

Ahora mira que tan cierta es la cita de nuestro amigo Daniel.

1 Tim 3,15 dice que "..que es la Iglesia del Dios vivo, columna y fundamento de la verdad" No dice que es solo la escritura.

Efesios 2, 20 dice "edificados sobre el fundamento de los apostoles y de los profetas, siendo piedra angular el mismo Cristo Jesus". No dice la escritura, porque casi ninguno de los apostoles, ni el propio Cristo, escribio nada. Los profetas si escribieron. Los apostoles y Cristo nos dejaron Tradicion.

Galatas 2, 9 San Pablo dice "Santiago(Jacobo), Cefas y Juan, que pasan por ser las columnas... " Vuelve y repite que la base de la Iglesia son los apostoles, no la escritura.

Santiago 2, 17 dice "...la fe si no tiene obras, es muerta en si misma." 18 "....Muestrame tu fe sin tus obras y yo te mostrare mi fe por mis obras". Asi que "solo por le fe" tampoco aguanta vino ese costal. Y estas palabras vienen directamente de la boca del el llamado hermano de Cristo, el obispo de Jerusalen, Santiago el Justo el Hijo de Maria la de Cleofas, y Cleofas a su vez fue llamado Alfeo en el Evangelio de Mateo.

La Iglesia, que es quien imparte la gracia, es el cuerpo de Cristo, y por tanto separarse de ella constituye, salir de la comunion del cuerpo de Cristo, salir de esa gracia.

Efesios 4, 4 "Solo hay hay cuerpo y un espiritu, como tambien habeis sido llamados con una misma esperanza, la de vuestra vocacion. 5 Solo UN Señor, UNA fe, UN bautismo, UN Dios y Padre de todos, que esta sobre todos, por todos y en todos".

Solo por la gracia no existe, sin esa sola Iglesia a la que todos estamos llamados a pertenecer. Sin Cristo no hay Iglesia, y sin Iglesia no hay gracia. Y no puede ser que no haya Cristo en la Iglesia porque el mismo prometio que estaria con ella hasta el fin de los tiempos.

Por favor disculpen mi ortografía, y que Dios les Bendiga y los ilumine.
_________________
" 20 Pues debeis ante todo saber, que ninguna profecia de la escritura es(objeto) de interpretación propia (personal), 2 Pedro 1, 20 v. Nacar-Colunga, Madrid MMIII
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Mie Nov 22, 2006 3:08 pm    Asunto: Re: Colaboren con este tema protestante...
Tema: Colaboren con este tema protestante...
Responder citando

Guamani escribió:
3L escribió:
Esos pilares son: Sólo por la Fe, Sólo por la gracia, Sólo por medio de Cristo y Sólo las Sagradas Escrituras.[/i]

¿Que tan cierto es lo que dice este tipo?


Que tan cierto es lo que este hombre dice, bueno, ciertamente vender indulgencias a cambio de lucro es muy malo. Sin embargo ese dinero segun tengo entendido se utilizó para construir la Basilica.



Malo??

Malo es para el pecador intentar comprar con dinero su salvación, o venderla, sin duda. Pero aun siendo malo, en el caso de la Iglesia Catolica Apostolica, sirvió para hacer algo bueno, se construyó una basilica digna para El Rey del universo.

Me pregunto, si Daniel habrá cambiado su techo de vidrio, para luego ponerse a arrojar piedras.

Porque es innumerable la lista de PROTESTANTES que VENDEN la salvación a cambio de donaciones o diezmos. Y bueno, no veo ni conosco ni una basilica dedicada al Señor. Eso si, "pastores" muy bien instalados en mansiones, o divirtiendose con prostitutas. Debo recordarle a Daniel Sapia la lista de los hermanitos protestantes hallados en esas condiciones?

No se que placer morboso encuentra en arrojar piedras parado en techo de cristal... Question Question


Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Mie Nov 22, 2006 4:53 pm    Asunto: Re: respuesta
Tema: Colaboren con este tema protestante...
Responder citando

mau777 escribió:
que la misericordia del señor sea en cada uno

no quiero ser inoportuno, pero el fin de las indulgencia en la actualidad es el mismo que el de ayer,

Encuentro horrible que se ofreciera indulgencias por dinero. en el ayer.

pero claro que si eso fue del pasado, haora en el futuro para que sirben las indulgencias,

pregunta:

1.- te libera de sufrir en el prugatorio

2.- te acorta el tiempo en el purgatorio

bendiciones en el nombre en el cual tengo la certesa de mi salvacion.


Para los protestantes paréce que el Concilio de Trento nunca existió.

Paz y bien
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Mie Nov 22, 2006 4:57 pm    Asunto:
Tema: Colaboren con este tema protestante...
Responder citando

Si los protestantes no san su diezmo ¿que pasaría?
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mie Nov 22, 2006 10:04 pm    Asunto: Re: Colaboren con este tema protestante...
Tema: Colaboren con este tema protestante...
Responder citando

Yo comento brevemente:

Sapia escribió:
Si buscamos el término “protestar” en un diccionario, seguramente encontraremos una definición similar a la siguiente: “Manifestar desacuerdo por algo”. Por consiguiente, permítaseme un exagerado poder de síntesis, podemos definir que “protestante” es aquella persona que al ejercer la protesta, manifiesta su desacuerdo por algo.


En el caso aplicado a los protestantes, es mostrar desacuerdo en cuando a las doctrinas de la Iglesia Católica.

Sapia escribió:

Por supuesto, a partir del siglo XVI esta palabra cargó con un significado específicamente aplicado a los reformadores que expresaron o manifestaron su desacuerdo con los criterios doctrinales y tradicionales aplicados por la Iglesia Católica Romana, considerándolos alejados del verdadero cristianismo, bíblico y apostólico, de los primeros siglos de la Iglesia.


Si, ciertamente los reformadores protestantes consideraron que el cristianismo bíblico y apostólico. Sin embargo, lo que realmente ocurrió fué todo lo contrario: El verdadero cristianismo bíblico era diferente a sus interpretaciones personales de la Escritura.

El hecho de que rechazaran la Sagrada Tradición es prueba suficiente, porque estaban rechazando no tradiciones particulares, sino lo que la Iglesia había definido unida en los concilios ecuménicos, y la forma en que los primeros cristianos interpretaban las Escrituras.

Preguntese usted ¿Quien interpretará mejor la Escritura? ¿Lutero 1600 años después de Cristo o San Clemente Romano quien aprendió el evangelio de San Pedro y San Pablo?

Basta revisar las doctrinas de la Iglesia primitiva, para darnos cuenta que las doctrinas que creen los protestantes hoy eran consideradas por los primeros cristianos como he-réticas.

Algunos ejemplos de las diferencias notables entre el cristianismo primitivo los he colocado aquí

La Transubstanciación y la Iglesia primitiva, por José Miguel Arráiz
http://www.apologeticacatolica.org/Eucaristia/EucaristN02.htm

San Agustín ¿Protestante?, por José M. Arráiz
http://www.apologeticacatolica.org/Patristica/patrist01.htm

San Cipriano ¿Protestante?, por José M. Arráiz
http://www.apologeticacatolica.org/Patristica/Patrist02.htm

Orígenes ¿Protestante?, por José M. Arráiz
http://www.apologeticacatolica.org/Patristica/patrist03.htm

Tertuliano, ¿Protestante?, por José M. Arráiz
http://www.apologeticacatolica.org/Patristica/Patrist04.htm

María hoy y en la Iglesia primitiva, por David McDonald
http://www.apologeticacatolica.org/Maria/Maria37.htm

Tomando por ejemplo el caso de la Eucaristía. Quienes negaban la presencia real de Cristo en ella eran...

....¡Los seguidores de Marción y los g-nósticos docetas!

Hoy día......¡Los protestantes!

Sapia escribió:

El primer gran reformador fue el monje agustino alemán Martín Lutero (1483-1546), quien en el año 1517 emitió su desacuerdo contra el li-bertinaje curial católico de pago de indulgencias en efectivo como medio para obtener la absolución de pecados.


Ok, aquí hay que hacer una acotación. Lo que se denomina venta de indulgencias no implicaba propiamente "vender" el perdón de los pecados. La doctrina completamente verdadera fué malinterpretada y mal utilizada. No se vendía el perdón, a cambio de una obra de caridad se concedía una indulgencia, la obra de caridad en este caso era colaborar para la construcción de la basílica de San Pedro. (Puede interpretarse como lo mismo pero no es lo mismo).

Lo mismo podríamos decir nosotros con ese enfoque de los protestantes, respecto a su doctrina de prosperidad: que venden la bendición de Dios.

Sapia escribió:

A partir de esta pequeña introducción, podemos citar la conveniente actitud de la Iglesia Católica Romana, de definir al “protestante” sencillamente como el “…seguidor de Lutero y de la religión que éste fundara hace sólo 500 años, separándose de la verdadera Iglesia fundada de Cristo, sobre Pedro, hace 2000 años”.

Por supuesto esto es inexacto, y el presente escrito intenta aclarar esta ten-denciosa ter-giversación para toda persona que desee comprender “¿Por qué un Protestante es Protestante?”

Desde la época apostólica se predicaba y exhortaba al pueblo advirtiendo respecto de las creencias he-réticas que se intentaban infiltrar. No son pocos los pasajes en que los mismos apóstoles toman precaución respecto al tema, y aconsejan no sólo “detectarlas,”, sino “combatirlas”, (doctrinalmente hablando).


Precisamente. Esas he-rejías no formaban parte del evangelio original, se infiltrarían luego camufladas de citas bíblicas.

Así vemos como a lo largo del tiempo la Iglesia tuvo que combatir diferentes herejías:

-gnósticos, docetas, marcionitas, valentinianos
-sabelianos, arrianos, donatistas, nestorianos, monoficistas, monotelistas
...
...valdenses, husitas, luteranos, calvinistas, etc.

Cada uno predicando doctrinas diferentes como el evangelio verdadero.

Cuando usted las va a validar contra lo que creían los primeros cristianos no coinciden, ¿Cuales son entonces las he-rejías?

Sapia escribió:

Pablo, en su carta a los Gálatas, declara a-natema a todo el que predique “otro evangelio” aun aunque sean ellos mismos quienes lo hagan, o un ángel bajado del cielo. Para el apóstol es mucho más importante el mensaje transmitido que quien lo transmite. No importa “quien lo dice, sino “que” dice.


Y aquí es donde siempre se le ha hecho la pregunta que Sapia nunca ha sabido responder.

Si quien predique un evangelio diferente es "a-natema", ¿Quien de las miles de denominaciones protestantes es la que escapa?

¡Me importa un pepino!, respuesta a comentario de Daniel Sapia
http://www.catolicosecumenicos.com/Protestantismo/Anticatolic/Anticat07.htm

En artículo anterior se ponen varios ejemplos:

Según los luteranos por ejemplo, Sapia es a-natema por negar la presencia de Cristo en la Eucaristía, inversamente para las otras denominaciones los que han caido en herejía son los luteranos.

Aquí no hay vuelta de hoja, los dos no pueden tener razón y por ende aunque sea UNO está predicando un evangelio diferente. Osea que:

Los luteranos son A-NATEMA

O

Los bautistas son A-NATEMA

Multiplique eso por miles de denominaciones donde hay más diferencias (sobre el bautismo, salvación (se pierde, no, fe, fe y obras, etc), etc. etc. etc.

¿Que queda?

Casi todas a-natemas excepto UNA (si es que esta si lo predica igual al original).

Así que si Sapia se va a declarar protestante, menudo lio, elegir entre las miles de denominaciones la UNICA que quizá no sea a-natema

Arduo!!!

Pero si mira para atrás, con la Iglesia Católica no ocurre así, no se divide exponencialmente, permanece unida en mentalidad y juicio.

Así que lo que tenemos en el protestantismo, nace de la más antigua de las herejías. Nada menos que a la persona vencida por su soberbia despreciando la opinión de la Iglesia para imponer la suya. Funda una nueva, alguien le hace lo mismo, y el ciclo se repite...

¿Es esto cristianismo bíblico? ¡Sapia! ¡A poco te lo crees tu mismo!

Sapia escribió:

“No que haya otro, sino que haya algunos que os per-turban y quieren per-vertir el evangelio de Cristo. Mas si aun nosotros o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea a-natema. Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea a-natema” (Gálatas 1:7-9)


A la luz de lo anterior esto se entienden perfectamente.

¿Quienes son estos otros que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo? (Aquellos que no se pueden poner de acuerdo cual es. Aquellos que dicen regirse solamente por la Biblia y no pueden definir QUE DICE REALMENTE).

Sapia escribió:

Pablo reprendió al mismo apóstol Pedro, cunado entendió que una actitud este último no era concordante con el Evangelio recibido. Pablo no tuvo cuidado en reprender a Pedro por su hipocresía, y cara a cara le manifestó su protesta. (Gálatas 2:11-14)


Si, seguro se agarraron de las trom-pitas, Pedro le dió un buen gancho de derecha, Pablo una ex-tranguladora, al final se dieron la mano, arreglaron sus problemas, y colorin colorado, el cuento se ha acabado.

Con los protestantes tristemente no pasa lo mismo, sino que viene EL CIS-MA.

"Ahora bien, las obras de la carne son conocidas: for-nicación, imp-ureza, liber-tinaje, idola-tría, hechi-cería, o-dios, dis-cordia, celos, i-ras, ren-cillas, divi-siones, dis-ensiones," Galatas 5,19-20

"Ellos os decían: «Al fin de los tiempos aparecerán hombres sar-cásticos que vivirán según sus propias pasiones im-pías.» Estos son los que crean divisiones, viven una vida sólo natural sin tener el espíritu." Judas 8-19

Lo cumbre de todo es que los protestantes nos acusan de ido-latría. Nosotros podemos negarlo porque es lo que profesamos. Ellos no pueden negar que están divididos incluso en temas fundamentales. Bastaría mostrarles sus confesiones oficiales de fe.

Sapia escribió:

Yo me pregunto: ¿Qué hubiera hecho cualquier apóstol en caso de encontrarse con alguien que predicara la obtención de la gracia y el favor de Dios a cambio de pagar determinada suma de dinero? ¿Hubiera elevado su protesta y hubiera expuesto su opinión basado en la Escritura? ¿O hubiera guardado subordinado silencio ante la instrucción impartida por el “ministro de Dios” de turno?


Hubiera trabajado desde adentro, no hubiera acodicionado el garaje de la casa vecina y colocado un letrero que dijera "Iglesia Evangélica el amor de Dios"

(Si mi vecina ahora pastora me lee, sepa que parecidos con la realidad son mera coincidencia)

Sapia escribió:

El único Camino al Padre es Jesucristo. No hay otro. O somos cristianos, no lo somos.


Y nadie ha dicho que hay otro...

Pero con esa excusa cada quien no va predicar un evangelio diferente apartado de la Iglesia, recuerda Sapia que eso es A-NATEMA

Sapia escribió:

La reforma protestante no fue sólo un movimiento de queja contra la venta de Indulgencias. Fue una reforma teológica.


Que ha desencadenado en caos ellos mismos a-natemizandose mutuamente (no lo estoy inventado, allí están las pruebas)

El cisma no es reforma.

Sapia escribió:

Esta reforma teológica se sustento sobre cuatro pilares que formaron la base sobre loa que pararon los cristianos para reafirmar el Evangelio bíblico. Esos pilares son: Sólo por la Fe, Sólo por la gracia, Sólo por medio de Cristo y Sólo las Sagradas Escrituras.[/i]


Curiosamente, esos pilares no pasan la prueba de la Escritura, he allí lo paradójico del asunto.

-Sola Fides

¿¿San Clemente Romano enseñó la "Sola Fides"??, respuesta a Sapia
http://www.apologeticacatolica.org/Salvacion/SalvacionN02.htm

Sola Scriptura

Sola Scriptura no es suficiente, respuesta a Sapia
http://www.apologeticacatolica.org/Tradicion/TradicionN02.htm

Sapia escribió:

¿Que tan cierto es lo que dice este tipo?



Juzgue cada quien, cuan cierto.

Dios les bendiga
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Jue Nov 23, 2006 11:52 am    Asunto: Re: Colaboren con este tema protestante...
Tema: Colaboren con este tema protestante...
Responder citando

Algo que quiero agregar:

Sapia escribió:

Pablo, en su carta a los Gálatas, declara anatema a todo el que predique “otro evangelio” aun aunque sean ellos mismos quienes lo hagan, o un ángel bajado del cielo. Para el apóstol es mucho más importante el mensaje transmitido que quien lo transmite. No importa “quien lo dice, sino “que” dice.


El mensaje es lo más importante, pero para validar su veracidad, es importante verificar el origen de dicho mensaje, quien lo transmite:

"Tú, en cambio, persevera en lo que aprendiste y en lo que creíste, teniendo presente de quiénes lo aprendiste," 2 Timoteo 3,14

Así, en Gálatas Pablo está previniendo de herejías que nacerían dentro de la Iglesia, pero la forma para identificarlas no era compararlas con la interpretación privada de la Escritura, sino con la FE de la Iglesia a lo largo de los tiempos.

Por eso es que aunque alguno de ellos, o un grupo, predicare un evangelio diferente al de la Iglesia SEA A-NATEMA. Porque esta sería la única forma de reconocer la herejía.

Sapia al confundir la interpretación de este pasaje trasladando el juicio privado al mismo creyente, abre la puerta a un error: Cualquiera puede decir que según su opinión la Iglesia está predicando un evangelio diferente y producir el cisma (Lo cual no es la intención de Pablo). De allí que cuando la Iglesia tuvo conflictos acudió a resolverlos unidos en concilio, y los creyentes aceptaron dicha resolución.

"Es la iglesia viva la que recibe, guarda, transmite e interpreta las Escrituras. En consecuencia, el enfoque individualista moderno de la interpretación de las Escrituras debería ceder ante la autoridad de lo que la iglesia siempre ha creído, enseñado y transmitido en la historia"."
Robert E. Webber, Common Roots: A Call to Evangelical Maturity (Grand Rapids: Zondervan, 1978), 128. Ver también Harold O.J. Brown, "Proclamation and Preservation," 80.

"el estudio solitario, aislado de la comunión de creyentes que buscan la guía del Espíritu Santo y sin ninguna conciencia de la fe de la iglesia a lo largo de las edades, es a menudo la fuente de serios errores"
Harold O.J. Brown, "Proclamation and Preservation: The Necessity and Temptations of Church Tradition" in James S. Cutsinger, ed. Reclaiming the Great Tradition: Evangelicals, Catholics and Orthodox in Dialogue (Downers Grove: InterVarsity Press, 1997), 80.
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
fer PHN
Asiduo


Registrado: 23 May 2006
Mensajes: 440

MensajePublicado: Jue Nov 23, 2006 1:05 pm    Asunto: Re: Colaboren con este tema protestante...
Tema: Colaboren con este tema protestante...
Responder citando

OOOOPSSSS!!! A ESTE SEÑOR SE LE ESCAPÓ ALGO QUE SIEMPRE LO NEGÓ!!!

3L escribió:
Fue una reforma teológica. Esta reforma teológica


primero, los protestantes no creen en la "Teología"...así es que no pueden hacer una "Reforma Teologica" porque lo rechazaron desde el principio...

Y tampoco puede hablar de "4 pilares de la iglesia", porque si tuviera esa cantidad, no va a poder sustentar las 24 mil denominaciones actuales!!!!! o sea, deberia tener más bien 4 x 24.000 = 96.000 pilares para sustentar todas sus "iglesias"..

bendiciones

_________________
fer PHN

"só tua Graça me basta e tua prescença é meu prazer!!!" VIVA JESÚS SACRAMENTADO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Jue Nov 23, 2006 5:00 pm    Asunto:
Tema: Colaboren con este tema protestante...
Responder citando

Leyendo los padres de la Iglesia me he encontrado que la forma en que el magisterio de la Iglesia ha podido rechazar una tras otra las herejías, ha sido acudir a la tradición de la Iglesia.

Así, Orígenes, Tertuliano (en su período no herético) y otros padres hablan de lo que se denomina "Regla de fe" la cual contenía las enseñanzas básicas del cristianismo. Esta era transmitida por medio de la tradición.
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Vie Nov 24, 2006 10:01 pm    Asunto:
Tema: Colaboren con este tema protestante...
Responder citando

Saludos en Cristo:

Me halaga intensamente, el interés mostrado de parte de ustedes, al colaborar con este hermano que ha cometido muchos errores dentro de la Iglesia, quiero felicitarlos por sus aportaciones.

Lamentablemente desconozco abismalmente la historia de la Iglesia, y resulta válida las aportaciones de la srta.Betania y el hermano Jose Arráiz (del cual he descargado varios de sus aportes de los catolicosecumenicos.com), sin obviar a los demás, que sin duda argumentan más fuerte mi posición confundida. Wink

Dios los bendiga.
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Vie Nov 24, 2006 10:52 pm    Asunto:
Tema: Colaboren con este tema protestante...
Responder citando

Para los interesados les dejo este link:

http://apologetica.org/taxa-camarae.htm
_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Vie Nov 24, 2006 11:10 pm    Asunto:
Tema: Colaboren con este tema protestante...
Responder citando

Hya gente protestante, siempre las mismas tonterias, ustedes sin el diezmo no son nada, sobre las indulgencias, no creo que las entiendan mientras sigan en su prejuicio... en fin.... Ojala y un dia se les ilumine la vida, por cierto desde hace como tres foros quiero la cita que diga y asegure que justifique la sola escritura....que por cierto no veo que apliquen mucho ya que niegan nuestra Santa Trdaicion Apostolica mientras crean nuevas tradiciones fundamentadas en sus pastores y sus formas muy particulares de interpretar la Biblia...
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Sab Nov 25, 2006 12:08 am    Asunto:
Tema: Colaboren con este tema protestante...
Responder citando

Hermano

Entre los artículos donde se refutan los escritos de Sapia están:

Daniel Sapia NO DICE la verdad, Carlos Caso-Rosendi
http://www.apologeticacatolica.org/Protestantismo/Anticatolic/Anticat02.htm

Cuando Veinte Es Igual a Cero, Daniel Sapia no conoce la Iglesia que tanto critica, pro Carlos Caso-Rosendi
http://www.catolicosecumenicos.com/Protestantismo/Anticatolic/Anticat01.htm

El Papa y su sillón satànico, por Jorge Pedernera
(Este contesta una de las calumnias en la que la ignorancia histórica de Sapia ha quedado más manifiesta)
http://www.deaccioncatolica.com.ar/doctri/doctri64.htm

Por qué la Sola Scriptura no basta, respuesta a Sapia, por José Miguel Arráiz
http://www.apologeticacatolica.org/Tradicion/TradicionN02.htm

El bautismo de niños es bíblico, respuesta a Daniel Sapia
http://www.apologeticacatolica.org/Bautismo/BautismoN03.htm

Enseñaba Clemente Romano la Sola Fides, por José Miguel Arráiz
http://www.apologeticacatolica.org/Salvacion/SalvacionN02.htm

Virgen sin pecado ¿rebatido con la Biblia?, comentarios a un artículo de Daniel Sapia, por Claudio Duran
http://www.apologeticacatolica.org/Maria/Maria36.htm

¡Me importa un pepino!, por José Miguel Arráiz
http://www.apologeticacatolica.org/Protestantismo/Anticatolic/Anticat07.htm

Saludos y Dios les bendiga

http://www.apologeticacatolica.org/Tradicion/TradicionN02.htm
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
sam1173
Esporádico


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 87

MensajePublicado: Mie Ene 17, 2007 7:15 pm    Asunto:
Tema: Colaboren con este tema protestante...
Responder citando

A. Ma. Betania escribió:
Si los protestantes no san su diezmo ¿que pasaría?


MMM no lo se, quizá lo mismo que pasaba en mexico a principios del siglo 19 cuando el diezmo era obligatorio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Mie Ene 17, 2007 9:27 pm    Asunto:
Tema: Colaboren con este tema protestante...
Responder citando

Haber Samm y ¿que pasaba en Mexico con ello? digo por que soy filosofo y maestro de historia y pues haber si concordamos, o cotejamos notas historicas, o algo asi, no mas no me vayas a poner como pruebas los libros recientes que atacan a la Iglesia cual si fuese piñata, pero en fin... ¿haber? por cierto los Catoicos SI TENEMOS conciencia historica y nos interesa la cultura, cosa que a los protestantes pareciera no existe, no saben que es el concilio de Trento como Mau, que solo basa sus ataques en prejuicios y fantasias de que alguna vez fue parta de esta Iglesia, cosa que dudo pues no sabe ni que show, etc.... pero en fin, ¿que paso en Mexico? Ilustranos...
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Mie Ene 17, 2007 9:30 pm    Asunto:
Tema: Colaboren con este tema protestante...
Responder citando

por cierto soy Mexicano y muy patriota, y MUY CATOLICOOOOOOO!!!!! ajuaaaa!!!

Viva Cristo Rey!!!!! y La virgencita de Guadalupe!!!!! ajuaaaaaaa.... Evil or Very Mad
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
sam1173
Esporádico


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 87

MensajePublicado: Mie Ene 17, 2007 10:20 pm    Asunto:
Tema: Colaboren con este tema protestante...
Responder citando

gatosentado76 escribió:
Haber Samm y ¿que pasaba en Mexico con ello? digo por que soy filosofo y maestro de historia y pues haber si concordamos, o cotejamos notas historicas, o algo asi, no mas no me vayas a poner como pruebas los libros recientes que atacan a la Iglesia cual si fuese piñata, pero en fin... ¿haber? por cierto los Catoicos SI TENEMOS conciencia historica y nos interesa la cultura, cosa que a los protestantes pareciera no existe, no saben que es el concilio de Trento como Mau, que solo basa sus ataques en prejuicios y fantasias de que alguna vez fue parta de esta Iglesia, cosa que dudo pues no sabe ni que show, etc.... pero en fin, ¿que paso en Mexico? Ilustranos...


En la forma que escribes se nota una gran ironia.
Que son los Catoicos?
No creo que haya una conciencia historica, si la hubiera creo que las cosas serian un tanto cuanto diferente.
ups, es malo hablar sin conocimiento de causa, hasta donde yo se los paises donde la mayoria es protestante son muy prolificos en cuestiones culturales y de bellas artes. El ejemplo americano seria E.U.
No creo que la cultura tenga que ver con cuestiones de credo.
siguiendo tu linea de ironia y sarcasmo..te ilustro
El diezmo era obligatorio incluso so pena de excomunion. la iglesia "cobraba" el diezmo, no era voluntario como ahora. Si tienes oportunidad charla con la gente muy mayor de las comunidades rurales y veras que las cosas eran muy diferentes a como son ahora y sobre todo ahora en la ciudad.
Que tiene que ver eso de que seas filosofo y maestro de historia? Tranquilamente cualquiera se puede leer los libros oficiales e irse a un colegio a dar clase. asi la gente seguira creyendo que la independencia es el 16 de septiembre y la revolución el 20 de noviembre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Jue Ene 18, 2007 12:14 am    Asunto:
Tema: Colaboren con este tema protestante...
Responder citando

Pues dejame te aclaro, que el diezmo durante el siglo XIX en Mexico, efectivamente iba acorde a los que ganara el susodicho, jajaja, que ironico soy verdad?, jajaja, me encanto, pero en fin, la cuestion del diezmo en realidad en Mexico era muy necesaria tomando en cuenta que mi pobre pais durante el siglo XIX se vio inmerso en la guerra, no hubo practicamente periodos de paz, asi que la Iglesia en Mexico (98% rural) se ocupo de muchas de las cuestiones que deberian ser realizadas por el Estado (mas preocupado por las pugnas liberales-conservadores) las escuelas en su mayoria eran atendidas por el Clero, inclusive nuestros flamantes heroes de la Independencia estudiaron en seminarios, inclusive el mismo Porfirio Diaz fue seminarista y fue por medio de la Iglesia que recibio sus primeras letras, aparte de las casas para huerfanos, internados, asociaciones Catolicas periodisticas, etc, en realidad la Iglesia ocupaba el vacio dejado por el estado hasta la aparicion de Benito Juarez, que con las desamortizacion Eclsiastica logro crear un estado Laico que realmente (en teoria al menos hasta el siglo XX) se ocupara del pueblo, cosa muy benefica pero peligrosa por que permitio la proliferacion de la masoneria y las sectas protestantes venidas del norte (USA), acuerdos entre la Iglesia y el poder nunca fueron muy ocultos que digamos, diezmos y demas tampoco, pero eran necesarios debido a la funcion que cumplia la Iglesia en la sociedad, al menos en Mexico la Iglesia ha estado ligada al desarrollo social mucho mas que el propio Estado, esto debido a los conflictos internos que al menos en el siglo XIX se dieron y que no dieron lugar a un gobierno regular hasta la llegada de Porfirio Diaz al poder y su paz porfiriana, el diezmo ocupaba un lugar necesario y justo debido a las obras que debia de realizar la Iglesia a favor de la sociedad, existieron abusos, como en todo sistema, mas el beneficio esta mas a la vista que los errores, inclusive en la Guerra Cristera intervinieron grandes hombres e intelectuales CATOLICOS, procedentes de la Iglesia del siglo XIX y principios del XX, ahoar sobre mi ironia, pues es muy mia, jaja, asi como las herejias protestantes son muy de los protestantes, si los libre interpretadores de la biblia alegan poder interpretar algo a su antojo, por que no eh de interpretar yo mi pensar en Ironia, que por cierto es una corriente muy padre dentro de la filosofia, y los libros de texto oficiales no me gustan, dicen muchas mentirillas, prefiero historiadores serios como Fuentes Mares y su camarilla, o investigar en la buena Biblioteca del Congreso de los USA, señor no se en que base usted sus prejuicios anticatolicos, pero no creo que sea en una buena fuente historica, pues la historia apoya la verdad en cuanto esta es vista con objetividad y no apoya mentiras como el protestantismo y otras rarezas... pero en fin.... y siguiendo con mi ironia.... como dijo Tin-Tan, "¿MAS MEZCLA MAISTRO o le remojo los ladrillos?"

atte Gato de Asis.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Jue Ene 18, 2007 12:28 am    Asunto:
Tema: Colaboren con este tema protestante...
Responder citando

Por cierto no se daba la excomunion por no dar el diezmo ehhhh, ese es otro mito Protestante, simplemente no se puede, si estamos hablando de hospicios entre lo que la Iglesia atendia, imaginense la incongruencia, ¿como un pobre, pobrisimo iba a dar diezmo y aparte quedar excomulgado? jajaja, que incoherencia de sentido comun e historico, habria que preguntarle a San Vicente de Paul que opina sobre un prejuicio tan ignorante, atacar a la Iglesia es propio de falta de cultura, no se trata aqui ya de que sean Catolicos o se conviertan, si no simplente de que el odio anticatolico se fundamenta en la ignoracia, grandes hombres dentro del protestantismo (aunque esten en el error) han reconocido a la Iglesia catolica como necesaria en desarrollo de la historia por su aportacion social y cultural, un ejemplo es Luter King o gente de otras Religiones tambien, como Gandhi o el mismo Dalai Lama, en fin, de la ignoracia solo puede nacer el odio por aquello que se desconoce e inclusive se envidia. La Iglesia señores protestantes y anexos tiene leyes muy precisas, canones establecidos, una historia de 2000 años registrada meticulosamente y con bases cientificas, historias de Iglesias Catolicas en cada pais tambien documentadas, enclusive en Mexico la Iglesia hacia el papel de registro civil, osea hay documentacion de las mayoria de los habitantes de Mexico al menos hasta la primera mitad del siglo XX, la Iglesia se fundamenta sobre la Fe en Cristo, pero no deja de lado la gran historia humana y su evolucion como cultura y sociedad, no vengan aqui con mitotes y chismes dignos de revista del corazon religiosa, con mentiras e historias inventadas, ya dejense de leyendas negras y de que chuchita les dijo, que triste que para defender sus doctrinas tengan que recurrir al descredito y la mentira, al abismo insondeable de la ignorancia. Odian lo que no entienden, critican lo que no saben, alegan inclusive verdades tan evidentes como la permanecia misma de la Iglesia atraves de ya casi 2000 años, no iventen excomuniones y castigos que dizque la Iglesia ponia o pone, cuando los Catolicos tenemos muy clara la idea del por que estamos aqui. que lastima, pero en fin.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Jue Ene 18, 2007 12:31 am    Asunto:
Tema: Colaboren con este tema protestante...
Responder citando

Y por ultimo la cultura tambien tiene que ver con el credo de una persona, CLARO que si, es una de las partes fundamentales del ser humano, SU CULTURA, por su cultura el hombre llega a ser como es, por su cultura el hombre llega a concebir una cosmovision completa, no se habla de ser docto ni culto, si no de pertenecer y ser parte de una cultura, y de no ser ignorante del entorno al que se pertenece y en esto entra el Credo tambien.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
ARNOLDO
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2005
Mensajes: 216
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Jue Ene 18, 2007 8:06 am    Asunto:
Tema: Colaboren con este tema protestante...
Responder citando

Vos gatosentado, que onda??? si que sabés maullar mano.


Una vez catedrático en la universidad nos dijo: "aunque uds. lleguen a tener un nivel muy alto en sus conocimientos, siempre sean humildes, las personas sabias, saben cuando callar y cuando hablar".

Pero... también dijo: "pero nunca permitan que alguien los trate de humillar, así que cuando tengan que ser presumidos, sean presumidos".

Muy buena maullada te echaste ahora.

Saludos.
_________________
Dios es amor
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sam1173
Esporádico


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 87

MensajePublicado: Jue Ene 18, 2007 4:24 pm    Asunto:
Tema: Colaboren con este tema protestante...
Responder citando

gatosentado76 escribió:
Pues dejame te aclaro, que el diezmo durante el siglo XIX en Mexico, efectivamente iba acorde a los que ganara el susodicho, jajaja, que ironico soy verdad?, jajaja, me encanto, pero en fin, la cuestion del diezmo en realidad en Mexico era muy necesaria tomando en cuenta que mi pobre pais durante el siglo XIX se vio inmerso en la guerra, no hubo practicamente periodos de paz, asi que la Iglesia en Mexico (98% rural) se ocupo de muchas de las cuestiones que deberian ser realizadas por el Estado (mas preocupado por las pugnas liberales-conservadores) las escuelas en su mayoria eran atendidas por el Clero, inclusive nuestros flamantes heroes de la Independencia estudiaron en seminarios, inclusive el mismo Porfirio Diaz fue seminarista y fue por medio de la Iglesia que recibio sus primeras letras, aparte de las casas para huerfanos, internados, asociaciones Catolicas periodisticas, etc, en realidad la Iglesia ocupaba el vacio dejado por el estado hasta la aparicion de Benito Juarez, que con las desamortizacion Eclsiastica logro crear un estado Laico que realmente (en teoria al menos hasta el siglo XX) se ocupara del pueblo, cosa muy benefica pero peligrosa por que permitio la proliferacion de la masoneria y las sectas protestantes venidas del norte (USA), acuerdos entre la Iglesia y el poder nunca fueron muy ocultos que digamos, diezmos y demas tampoco, pero eran necesarios debido a la funcion que cumplia la Iglesia en la sociedad, al menos en Mexico la Iglesia ha estado ligada al desarrollo social mucho mas que el propio Estado, esto debido a los conflictos internos que al menos en el siglo XIX se dieron y que no dieron lugar a un gobierno regular hasta la llegada de Porfirio Diaz al poder y su paz porfiriana, el diezmo ocupaba un lugar necesario y justo debido a las obras que debia de realizar la Iglesia a favor de la sociedad, existieron abusos, como en todo sistema, mas el beneficio esta mas a la vista que los errores, inclusive en la Guerra Cristera intervinieron grandes hombres e intelectuales CATOLICOS, procedentes de la Iglesia del siglo XIX y principios del XX, ahoar sobre mi ironia, pues es muy mia, jaja, asi como las herejias protestantes son muy de los protestantes, si los libre interpretadores de la biblia alegan poder interpretar algo a su antojo, por que no eh de interpretar yo mi pensar en Ironia, que por cierto es una corriente muy padre dentro de la filosofia, y los libros de texto oficiales no me gustan, dicen muchas mentirillas, prefiero historiadores serios como Fuentes Mares y su camarilla, o investigar en la buena Biblioteca del Congreso de los USA, señor no se en que base usted sus prejuicios anticatolicos, pero no creo que sea en una buena fuente historica, pues la historia apoya la verdad en cuanto esta es vista con objetividad y no apoya mentiras como el protestantismo y otras rarezas... pero en fin.... y siguiendo con mi ironia.... como dijo Tin-Tan, "¿MAS MEZCLA MAISTRO o le remojo los ladrillos?"

atte Gato de Asis.


Efectivamente la iglesia se ocupaba de asuntos que debieron haber sido del estado, entre ellos la educación, desde la epoca de la colonia hasta la reforma de Benito Juarez, la iglesia manejaba todas las escuelas, desde nivel basico, hasta las pocas universidades eran manejadas por la iglesia. Cuando se dio el cambio y Benito Juarez Logró desahacerse de la iglesia de muchos asuntos de estado, se observó algo bastante curiosos, el 99% de la población no sabia leer ni escribir, ciertamente la iglesia hizo un buen trabajo. Después de cerca de 300 años de "ayuda" de la iglesia, la población era completamente ignorante, solo los ricos y los religiosos tenian el privilegio de saber leer y escribir. El diezmo si era obligatorio para la gente pobre, por que? simplemente porque el 99% de la poblacion estaba sumida en la peor de las pobrezas, los aristocratas y hacendados era una porcion minima de la población, a quien les iba a cobrar el diezmo a la iglesia? a los ricos? por favor!!! pensar lo contrario si es falta de sentido común, en mexico la clase media aparecio hasta después de la mitad del siglo 20, asi que estos tampoco podian pagar. y claro que habia amenasas de excomunión, la gente en esa epoca era mucho más ignorante y temerosa de la iglesia, si un cura los amenzaba con algo ellos simplemnte lo hacian. Acaso las hermosas catedrales de mexico se hicieron sin dinero?
Si nos vamos un poco más atras, otro aporte de la iglesia catolica y de los primeros frailes que llegaron a mexico, fue la destrucción de la sabidura azteca y maya(supongo que estas cosas tambien son cuentos), la quema indiscriminada de codices que ni entendian fue otro gran aporte a México. La destrucción de Tenochtitlan, por orden del clero, otro acierto. Hernan Cortez Ordenó dejar Tenochtitlan tal cual y construir la capital en lo que ahora es Cuernavaca, sin embargo la iglesia ordeno su destrucción y la construcción de la catedral sobre el templo mayor. (Me imagino que las ruinas del zocalo fueron puestas ahi por los protestantes para dejar en mal a la iglesia Catolica). Muchas de las primera iglesias contienen piedras que pertenecieron a monumentos prehispanicos (tambien los protestantes colocaron estas piedras?). Las catedrales fueron construidas por esclavos aborigenes (otro cuento?)
El diezmo hubiera sido justo si se hubiera aplicado a ayudar a la gente, yo me pregunto, en los pueblos mexicanos habia infraestructura durante la AYUDA de la Iglesia? que obras hizo la iglesia con el diezmo? carreteras? no, sumistro de agua potable? no, educó a los campesinos para mejorar sus tecnicas de siembra? no. Los enseño a trabajar en grupo? no. ciertamente esto me parece muy beneficioso. Que esto es responsabilidad del estado? si pero no dices que la iglesia cubrió ese vació? entonces? Pero eso si, cada pueblo tiene iglesias muy bonitas.
No hay que olvidar que un porcentaje del diezmo se envia al vaticano, no se queda integro en las iglesias mexicanas.
Que la historia es objetiva? jajajaja eso si es un mitote y un cuento para niños, la historia la escriben los ganadores, el que gana siempre acomoda los hechos para aparecer como el bueno de la pelicula, eso lo sabe hasta un estudiante de historia. de ahi que exista historia oficial y gente que utiliza años, investigando para tratar de esclarecer las inchoherencias de los textos oficiales.
Que a nadie le gusta que le echen en cara sus errores, eso tambien es cierto, por supuesto que lo van a negar y van a desacreditar todo lo que haga mención a esos hechos. No acaso un gran hombre como el papa Juan Pablo Segundo pidio perdon por los errores de la iglesia, pues no que son puros cuentos?
Por que cuando se mencionan las cosas que ha hecho la iglesia siempre dicen "ataques"? Cuando las cosas son transparentes nadie hace comentarios negativos. Nadie habla negativamente de Jesus, por que? porque su forma de actuar era coherete con su forma de pensar y de expresarse.
Que son historias inventadas? segun quien? la propia iglesia? en ese caso yo te puedo decir que cualquier chisme sobre mi es falso. sin importar si existen documentos, fotografias, grabaciones, etc.
Que ser Protestante es un error? por que? porque alguien que no comulga con sus ideas lo dice?
En ese caso ser Taoista es mucho peor porque ni siquiera creen en Jesus.
O ser Budista es un pecado mortal porque ni siquiera es una religión.
Un prejuicio, es un juicio hecho antes de conocer las cosas, que yo sepa todos los eventos historicos ya pasaron o no?
Ser un buen hombre es independeiente de la religión que profecen, ahi esta Buda, mahoma,
Calificar algo como mentira solo porque no se entiende , eso si es malo, y es una visión muy cerrada de la vida.
La ignorancia no nace del odio, es el odio el que nace de la ignorancia.
Hablado de ironias y de ignorancia la frase correcta es:
"MAS MEZCLA MAISTRO O LE REMOJO LOS ADOBES"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Jue Ene 18, 2007 10:11 pm    Asunto:
Tema: Colaboren con este tema protestante...
Responder citando

Orale que sabiondo, jajaja, ya ves ya te salio lo ironico, y no descubriste el hilo negro, para nada y sobre que la Iglesia esto y lo otro, estas muy equivocado, en primer lugar no existio un excomunion ni hay documento que avale lo que dices sobre el Diezmo en Mexico, y si tanto sabes, demuestrame el documento oficial de la Iglesia que lo diga asi, sobre el analfabetismo, no solo en Mexico compadre si no en todo el mundo estaba esto en boga, y no por que se quisiera tener a la gente asi, si no por que el desarrollo historico de una cultura requiere de evolucion, algo que alguien que tiene fundamentados sus prejucios en la ignorancia pasa por alto, hablas sobre la construccion de Catedrales y etceteras, pero sabes tu como se construyeron o puedes acaso hablar de parte de quienes las idearon y concibieron en su deseo, tipico de un anticatolico, sin saber siquiera como se formula una cultura religiosa ataca basandose en su ignorancia, hablas como tipico protestante o peor como seguidor de corrientes tan nefastas como la Teologia de la Liberacion, ahora confundes terriblemente un evento como la conquista con tus prejuicios, te recomiendo leer las CARTAS DE RELACION DE HERNAN CORTEZ para que te instruyas, y veras que la Iglesia no mando a que se destruyera el Templo Mayor y era costumbre de GUERRA superponer los razgos de una cultura VENCEDORA a otra vencida, te recomiendo tambien "la vision de los vencidos" no recuerdo el autor pero es facil de encontrar, y no mi señor por si no sabes Jose Fuentes Mares es historiador no oficial, por lo tanto sus escritos reflejan no la historia oficial si no una muy distinta a los cuentos que segun tu odias, y otra cosa no te niego los errores de la Iglesia, mas no me interesa escuchar Noticias infundadas, dime la bibliografia o dame las fuentes de lo que hablas, dime donde esta el documento que avale la supuestas excomuniones de las que hablas, y por supuesto la firma de los Obispos o la del Santo Padre, y por la frase de Tinta, pues la escribi mal por que soy dislexico, jajaja, o no recorde la ortografia, y no taches a los catolicos de ignorantes o de inventar algo, dame las fuentes, la bibliografia, los documentos y te podremos tomar en serio, y cuando hablas de sabiduria maya o azteca pareciera que hablo con un hippie de Coyoacan, esa sabiduria existio mas no prosiguio, fueron vencidos, mas que por los Españoles por su propia division, recuerda que las tlaxcaltecas se unieron al igual que muchas etnias al ejercito de Cortez, sobre las tecnicas de siembra para los campesinos, siiii existio esa educacion por parte de la Iglesia en la persona de los Jesuitas y sus misiones y reducciones, llevar agoa potable, claroooo que si, deberias de ver toda la creacion tecnica de los Jesuitas en muchas d esus comunidades formadas por indigenas y productivas para el pueblo indigena, ahora hablas de documentos, fotos (de todo el siglo XIX, guauuuu, siendo que la fotografia llego a Mexico cerca de la segunda mitad de dicho siglo esta medio extraño pero en fin) ahora estas muy mal informado el diezmo, ni la limosna se envia al Vaticano, ¿sabes que es un Obispo o que funcion cumple un Arzobispado? si lo sabes sabras como se administra el diezmo, ahora la Iglesia no dioce que ser protestante o Budista sea un pecado, ehhhhhh, (haber dame el documento, jajaja) ahora a mi la historia oficial me gusta pero prefiero investigar y reconocer mis fuentes como fiables, no me fio de Dan Bronw o JJ, Benites, ni de escriturochos de mi propio pais que con sueños de izquierdista critican una Iglesia que no conocven, una Iglesia que dudo conozcas, ahora no me importa si eres ateo, bombero o lo que tu quieras, respeto el hecho, lo que no me agrada es que sin conocer la Iglesia ni su historia venga aqui a criticar sin fundamentos y basados en su prejuicio, dime sabiondo pues las citas y las fuentes de tu "gran" disertacion, ahora dices que solo los ricos y los religioso recibian educacion y etc, te recuerdo que Benito Juarez era un indigena, pastorcillo y carente de recursos, te recuerdo que Porfirio Diaz era gente de pueblo, mestizo, te recuerdo que Morelos fue educado en un colegio Jesuita gracias a la protecion de Hidalgo sin ser gente de dinero, te recuerdo que Mariano Matamoros, entre otros no eran gente bien, jaja, y fueron educados por el Clero, te recuerdo que el padre Yermo se ocupo de la educacion de los pobres en la sierra tarahumara, y en otros estados, te recuerdo que San Rafael Guizar y Valencia fue un gran Apostol en los pueblos aislados, te recuerdo que muchos de los Cristeros eran muy educados y fueron educados en colegios Catolicos, Te recuerdo a un Fray Bartolome de las Casas, a un Motolinea, y al tantos y tantos frailes y sacerdotes dedicados a educar y defender los derechos de los indigenas, no fue la Iglesia si no el poder secular el que retiro a los Jesuitas de estas tierras sin ver que su educacion tecnica a la etnias mejoraba las condiciones de vida de los indigenas, te recuerdo que pensadores de la talla de Fray servando teresa de Mier con todo y sus desvarios era parte de la Iglesia CATOLICA, te recuerdo que "los sentimientos de la nacion" de Morelos era una ley CATOLICA para Mexico, te recuerdo que contra Elias Calles fue el pueblo Catolico formado por humildes y ricos el que se levanto para defender su Fe, etc. Ahora si tienes fuentes fiables e intachables de la talla de fuentes Mares, y su camarilla, ponlas y tal vez dejemos de pensar que eres otro anticatolico ignorante mas, que deja llevar por el prejuicio hacia algo que ni conoce, no basta mi estimado que alguna vez haya usted pasado por una Iglesia, o que fuese dizque catolico alguna vez, o que le hayan platicado, o que haya asistido al catesismo de doña Pancha, para decir que lo conoce todo, lo cual dudo, si desea mantener su postura referente al diezmo, denos pues el documento que justifique lo que dice, cuando se trata de historia no se trata de atacar a los protestantes, ni a los ateos, si no de ser objetivo, y no salga con que no se puede por que habemos gente dedicada a la historia que amamos la verdad, aun reconociendo los errores que mi amada Iglesia en ocaciones a cometido, tenemos un ejemplo muy padre a seguir los Catolicos para no hacernos pato ante nuestros errores, y es el ejemplo de Juan Pablo II, reconocemos nuestros errores, mas esto no incluye reconocer calumnias y mentiras, ahora quien ataca la Iglesia ataca a Cristo mismo, pues somos su cuerpo mistico, y no solo los Catolicos actuales reconocemos nuestros errores, ahin esta de prueba San Ignacio de Loyola, Santa Teresa de Avila, San francisco de Asis, Santo Domingo de Guzman, que ante los errores no se sentaron a criticar, si no que reformaron por medio del AMOR el error, no se cual sea su credo, pero no todo es igual, el hombre no puede ser buena gente nada mas cuando su ser depende del entorno que le cobija. Bendiciones.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
sam1173
Esporádico


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 87

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 6:23 pm    Asunto:
Tema: Colaboren con este tema protestante...
Responder citando

Stephanos escribió:
Stephanos escribió:
Cita:
Efectivamente la iglesia se ocupaba de asuntos que debieron haber sido del estado, entre ellos la educación, desde la epoca de la colonia hasta la reforma de Benito Juarez, la iglesia manejaba todas las escuelas, desde nivel basico, hasta las pocas universidades eran manejadas por la iglesia. Cuando se dio el cambio y Benito Juarez Logró desahacerse de la iglesia de muchos asuntos de estado, se observó algo bastante curiosos, el 99% de la población no sabia leer ni escribir, ciertamente la iglesia hizo un buen trabajo.


Y la fuente de esa fantasiosa cifra es?




lo que es no tener conocimiento, en mexico puedes consultar fuentes como el inegi, o el archivo general de la nación, si te vas lo más atras posible, veras las cifras de analfabetismo que habia a principios del siglo 20, si la iglesia llevó la educación durante la colonia, entonces? es una simple extrapolación. SI la Iglesia hubiera educado bien a al gente, a principio del siglo 20 no hubiera existido dicho analfabetismo.


Stephanos escribió:
Por favor, gracias a Benito Juarez, los indigenas, y todos los que vivìan en zonas rurales, dejaron de tener escuela, porque se las quito a los "malvados curas" y "monjitas perversas" Confused


Extrañamente, después de la guerra de reforma es cuando comienza la construcción masiva de escuelas rurales, las cuales se frenan durante el porifiriato , inicandose de nuevo en la epoca post-revolucionaria

Stephanos escribió:
Después de cerca de 300 años de "ayuda" de la iglesia, la población era completamente ignorante, solo los ricos y los religiosos tenian el privilegio de saber leer y escribir. El diezmo si era obligatorio para la gente pobre, por que? simplemente porque el 99% de la poblacion estaba sumida en la peor de las pobrezas, los aristocratas y hacendados era una porcion minima de la población, a quien les iba a cobrar el diezmo a la iglesia? a los ricos? por favor!!!


Fuentes para sustentar que el diezmo era obligatorio en la gente pobre, hasta donde se la Iglesia se mantenìa mas por las limosnas y los Gremios, que por el diezmo




Stephanos escribió:
Cita:
en mexico la clase media aparecio hasta después de la mitad del siglo 20, asi que estos tampoco podian pagar. y claro que habia amenasas de excomunión, la gente en esa epoca era mucho más ignorante y temerosa de la iglesia, si un cura los amenzaba con algo ellos simplemnte lo hacian. Acaso las hermosas catedrales de mexico se hicieron sin dinero?


Las catedrales no se hicieron con diezmos, por favor, ademàs en Mèxico la recaudaciòn de los diezmos, era del Estado, no de la Iglesia.


Me imagino que fueron gratis. El estado recolectaba Impuestos, de mucho s tipos y la mayoria injustos, la Iglesia recaudaba por cuenta propia

Stephanos escribió:
Cita:
Si nos vamos un poco más atras, otro aporte de la iglesia catolica y de los primeros frailes que llegaron a mexico, fue la destrucción de la sabidura azteca y maya(supongo que estas cosas tambien son cuentos), la quema indiscriminada de codices que ni entendian fue otro gran aporte a México


Lo que no dice este señor, es que lo que se conserva hoy en dìa de las culturas prehispànicas, se debe a los "malvados frailes".

La mayoria de lo que se conserva fue porque no se encontro durante la colonia, la mayoria de los hallazgos fueron durante el siglo 19 y 20. y nadie mencionó la palabra "frailes malvados" existiron muchos frailes que ocultaron codices en contra de las ordenes de la iglesia

Stephanos escribió:
Cita:
(Me imagino que las ruinas del zocalo fueron puestas ahi por los protestantes para dejar en mal a la iglesia Catolica). Muchas de las primera iglesias contienen piedras que pertenecieron a monumentos prehispanicos (tambien los protestantes colocaron estas piedras?).


Pues no, porque afortunadamente para los indios, no había protestantes, si los hubiera habido, hoy no habrìan indios.

[/quote]

En mexico no existian indios, en todo casos deberias de referirte a ellos como nativos. Pensando como tu lo haces, pues eria peor porque entonces los catolicos fueron unos violadores, ya que el meztizaje comenzó a darse por producto de violaciones de los soldados españoles Y tampoco tienes razón, en latinoamerica no existen ya, solo meztisos,

Stephanos escribió:
Las catedrales fueron construidas por esclavos aborigenes (otro cuento?)


Esclavitud?, si la Corona no permitiò la esclavitud de indigenas, los ùnicos esclavos eran los africanos.

La corona prohibio la esclavitud en 1523, sin embargo estas leyes no se respetaban, Hernan Cortez mantiena esclavos de sus diversas batallas, y estos no eran africanos.

" La Corona hispana, atendiendo estas voces, prohibe desde el principio la esclavización de los indios en reiteradas Cédulas y Leyes reales (1523, 1526, 1528, 1530, 1534, Leyes Nuevas 1542, 1543, 1548, 1550, 1553, 1556, 1568, etc.), o la autoriza sólamente en casos extremos, acerca de indios que causan estragos o se alzan traicionando paces -caribes, araucanos, chiriguanos-. En 1530, por ejemplo, en la Instrucción de la Segunda Audiencia de México, el Rey prohibe la esclavitud en absoluto, proceda ésta de guerra, «aunque sea justa y mandada hacer por Nos», o de rescates (+Castañeda 59-60).

Pero también llegaban al Rey informaciones y solicitudes favorables a la esclavitud de los indios, formuladas no sólo por conquistadores y encomenderos, sino también por religiosos dominicos y franciscanos, que, al menos en algunos lugares especialmente bárbaros, «aconsejaron la servidumbre de los indios», contra la primera idea de los Reyes Católicos (López de Gómara, Historia gral. I,290)."

Por si sigues dici3ndo que son fantasias sin sustento


Stephanos escribió:
Cita:
El diezmo hubiera sido justo si se hubiera aplicado a ayudar a la gente, yo me pregunto, en los pueblos mexicanos habia infraestructura durante la AYUDA de la Iglesia? que obras hizo la iglesia con el diezmo? carreteras? no, sumistro de agua potable? no, educó a los campesinos para mejorar sus tecnicas de siembra? no.


Tu estas pidiendo la revoluciòn industrial, en el siglo XVI, por Dios, que tonterìa. Quien recogìa todo el dinero, no era la Iglesia, era el Estado, la Corona.


Revolución Industrial? lo que dices si es una verdadera tonteria, que tiene que ver la revolución industrial, que se refiere a la relación patron-empleado (por si no lo sabias) con la generación de bienes? acaso los caminos aparecieron en la revolución industrial, los romanos no tenian caminos? o escuelas? o llevar agua a la gente tambien es solo de la revolucion inustrial, por favor!!! lee un poco antes de decir semejantes cosas

Stephanos escribió:

Cita:
Que ser Protestante es un error? por que? porque alguien que no comulga con sus ideas lo dice?


Hablemos de como se burlan los protestantes de las otras culturas, y como exterminaron a los indios en Estados Unidos, y a todos los nativos que pudieron en las colonias inglesas y holandesas.
[/quote]

MMMM dejame ver, solo los protestantes se burlan? creo que no.
Tampoco confudas ni digas cosas como venganza, hasta donde yo se los miembros de la iglesia no eliminaron a los Nativos Norteamericanos. Si tenemos una forma de pensar simplista como esta, de acuerdo a lo que dices, los catolicos hicieron lo mismo al conquistar latinoamerica, luego entonces catolicos y no catolicos son iguales
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados