Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Donde nos equivocamos los católicos?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Donde nos equivocamos los católicos?
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Mie Nov 22, 2006 1:21 pm    Asunto: Donde nos equivocamos los católicos?
Tema: Donde nos equivocamos los católicos?
Responder citando

En los diversos foros y temas he observado que la visión de la vida católica que tenemos es períferica y no nos vemos nosotros mismos. Los errores que cometemos en vez de arrepentirnos, buscamos justificarlos. Por eso quiero enumerar una serie de acciones que dejan preocupación sobre muchos foristas:

1. Si yo se o intuyo que algo es malo, no debo hacerlo. Pero la tendencia nos dice que lo hacemos para averiguar si de verdad es malo.

2. Hemos apartado el amor de nuestra preparación católica, creando muchas veces intolerancia y juzgamientos. El amor es el que hace que las obras que hagamos sea agradable al Señor.

3. El hecho de asistir a una Iglesia frecuentemente no te hace católico, sino hay un cambio de vida en donde impere el amor. Esto no justifica a los que no van a la Iglesia porque utilizan esto como excusa.

4. ¿Nuestra vida es ejemplo para los demás?, pareciera en algunos casos que no, cuando vemos respuestas con trazas de odio y rencor.

5. Muchos foristas no estan seguro en lo que creen, principalmente por deficiencias originales de la catequesis. En esto el foro es una herramienta de catequesis bien importante.

6. La falta de compromiso de los católicos, se observa en este foro, porque no entendemos que es compromiso.

Esto lo escribo porque no todo es malo, sino que observo este foro como una herramienta de evangelización positiva, y que buscamos mejorar día a día.
_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mariano
Valiente soldado de Nuestro Rey


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4383
Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina

MensajePublicado: Mie Nov 22, 2006 5:11 pm    Asunto:
Tema: Donde nos equivocamos los católicos?
Responder citando

Yo creo que la principal causa o problema de esto que mencionas es el punto nº 6 que tu has escrito...

No existe compromiso, y mucho menos fidelidad y obediencia... Confused

Dios te bendiga! Very Happy

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Mie Nov 22, 2006 11:05 pm    Asunto: Re: Donde nos equivocamos los católicos?
Tema: Donde nos equivocamos los católicos?
Responder citando

Simón Alemán escribió:
En los diversos foros y temas he observado que la visión de la vida católica que tenemos es períferica y no nos vemos nosotros mismos. Los errores que cometemos en vez de arrepentirnos, buscamos justificarlos. Con esto estoy totalmente de acuerdo contigoPor eso quiero enumerar una serie de acciones que dejan preocupación sobre muchos foristas:

1. Si yo se o intuyo que algo es malo, no debo hacerlo. Pero la tendencia nos dice que lo hacemos para averiguar si de verdad es malo.Es muy diferente intiur o saber mas bien siento que hay falta de conocimiento y falta de medios para comunicar la doctrina


2. Hemos apartado el amor de nuestra preparación católica, creando muchas veces intolerancia y juzgamientos. El amor es el que hace que las obras que hagamos sea agradable al Señor.Aqui tambièn estoy de acuerdo contigo y puedo añadir que ademas de amor nos hace falta orar y adorar mas con/y a nuestro padre.

3. El hecho de asistir a una Iglesia frecuentemente no te hace católico, sino hay un cambio de vida en donde impere el amor. Esto no justifica a los que no van a la Iglesia porque utilizan esto como excusa.Tambièn de acuerdo contigo.

4. ¿Nuestra vida es ejemplo para los demás?, pareciera en algunos casos que no, cuando vemos respuestas con trazas de odio y rencor.Aqui puedo preguntar: ¿Que es lo que debe caracterizar o distinguir a un catolico de sus semejantes?, que alguien a simple vista o con el trato diga: esta persona es catòlica

5. Muchos foristas no estan seguro en lo que creen, principalmente por deficiencias originales de la catequesis. En esto el foro es una herramienta de catequesis bien importante.En este punto concuerdo contigo en el primer punto, en el segundo no estoy tan seguro y podria enmarcar esta ùltima afirmaciòn tuya dentro de la visiòn periferica que nombras que nos impide vernos a nosotros mismos.

6. La falta de compromiso de los católicos, se observa en este foro, porque no entendemos que es compromiso.Aqui no puedo hablar por los demàs y a todo esto ¿cual piensas tu que debe ser el compromiso del catolico? ¿Que y con Quien?

Esto lo escribo porque no todo es malo, sino que observo este foro como una herramienta de evangelización positiva, y que buscamos mejorar día a día.




saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Jue Nov 23, 2006 12:54 am    Asunto:
Tema: Donde nos equivocamos los católicos?
Responder citando

Voy a hacer una confesión... Embarassed
1) En mi trabajo, sé que se me critica ("Esta habla mucho de catolicismo y de religión, pero después... mirá, no es "perfecta" como debería serlo según lo que predica"). Esa crítica me produce una primera reacción de bronca, y tal vez de un cierto orgullo al pensar: "Claro, me critican porque ellos no creen, ni predican ni pretenden vivir lo que yo creo, predico, y (trato de) vivir, y entonces les incomoda". Luego, al hacer mi examen de conciencia, me digo que si me critican es porque realmente no estoy viviendo como verdadera cristiana (aaah!!! la caridad!!!).

2) Este portal de Catholic.net me ha ayudado muchísimo en mi camino hacia una verdadera vida cristiana; muchísimo, realmente, aunque muchos vean defectos. Y digo esto con el sincero deseo de que sea un aliento para todos los que lo hacen posible. Trabajé muchos años con un grupo que era mi apoyo, con respecto a la Fe y el "modus vivendi", al no tenerlo más ahora, debo buscar ese apoyo por otros lados, y aquí, lo encontré.
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Inés
Constante


Registrado: 12 Nov 2005
Mensajes: 702

MensajePublicado: Jue Nov 23, 2006 2:07 am    Asunto:
Tema: Donde nos equivocamos los católicos?
Responder citando

En todos lados se cuecen habas. Y en general hay una falta de paciencia con los defectos de los demás.

San Pablo nos dice en la Carta a los Colosenses

Capítulo II:12-14

"Vestíos, pues, como elegidos de Dios, santos y amados, de entrañas de misericordia, benignidad, humildad, mansedumbre,longanimidad, sufriéndoos unos a otros, y perdonándonoos mutuamente si alguno tuviera queja de otro. Como el Señor os ha perdonado así perdonad también vosotros. Pero sobre todas estas cosas ( vestíos) del amor, que es el vínculo de la perfección. Y la paz de Cristo, a la cual habeís sido llamados en un solo cuerpo prime en vuestros corazones"

Sigue en el mismo tono hatas el final pero todos tenemos una Biblia en casa donde leerla y meditarla.

Bendiciones. Inés
_________________
"Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".

<Pagar el mal con el bien>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Arturo Huerta
Asiduo


Registrado: 04 May 2006
Mensajes: 183
Ubicación: Jalisco, México

MensajePublicado: Jue Nov 23, 2006 3:19 am    Asunto:
Tema: Donde nos equivocamos los católicos?
Responder citando

Los primeros cristianos hicieron creer a muchos porque eran ejemplo a seguir.

¿Que somos ahora?
_________________
-Siempre dispuesto a compartir con ustedes mi bastísima ignorancia-

"No importa tanto donde estás, sino hacia donde te diriges"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Jue Nov 23, 2006 7:39 am    Asunto: Re: Donde nos equivocamos los católicos?
Tema: Donde nos equivocamos los católicos?
Responder citando

Simón Alemán escribió:

6. La falta de compromiso de los católicos, se observa en este foro, porque no entendemos que es compromiso.

Esto lo escribo porque no todo es malo, sino que observo este foro como una herramienta de evangelización positiva, y que buscamos mejorar día a día.


Estimado en Cristo Simón Alemán:

El compromiso no es sino consecuencia del amor cristiano: si hay verdadero amor, el compromiso surge espontáneamente, simplemente la persona no puede ya vivir sin dedicar su vida a Cristo y a quienes son su imagen (todos los hombres).
Pero el amor en el hombre surge tan sólo de saberse amado por Dios.
Así pues, si no hay compromiso, la conclusión lógica ¡}
es que todavía no acabamos de entender cuánto nos ama el Señor!

Lo único que puede hacerse al respecto es buscar con sinceridad la humildad, humildad que nos permitirá apreciar todo lo que Dios hace continuamente por nosotros y, en consecuencia, la desbordante magnitud del Amor que nos tiene.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mario Enrique Bruzzone
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 246
Ubicación: Argentina - Sierra de La Ventana

MensajePublicado: Jue Nov 23, 2006 9:41 am    Asunto:
Tema: Donde nos equivocamos los católicos?
Responder citando

Luis Arturo Hurta mencionó que los primeros cristianos eran un ejemplo.
Y no lo dudo.
Pero me parece que en ese sentido debemos recordar MUY ESPECIALMENTE que el Libro de los Hechos de los Apóstoles dice claramente que "...En el grupo de los creyentes todos pensaban y sentían lo mismo; lo poseían todo en común y nadie consideraba suyo nada de lo que tenía. Los Apóstoles daban testimonio de la resurrección del Señor Jesús con mucha eficacia; todos ellos eran muy bien mirados porque entre ellos ninguno pasaba necesidades, ya que los que poseían tierras o casas las vendían, llevaban el dinero y lo ponían a disposición de los apóstoles; luego se distribuía según lo que necesitaba cada uno. José, a quien los apóstoles llamaron Bernabé (es decir, Consolado), que era clérigo judío y natural de Chipre, tenía un campo y lo vendió; llevó el dinero y lo puso a disposición de los apóstoles..." (Hech.4,32-37)
Es decir que la razón por la cual los demás veían bien la forma de vida que llevaban los primeros cristianos, el ejemplo que ellos daban, era que ENTRE ELLOS NINGUNA PASABA NECESIDADES mientras que ahora algunos viven muy bien, otros más o menos bien y muchos, muchísimos como la mismísima m.... mona.
Creo que allí podemos encontrar alguna razón de nuestra equivocación.
Reciban mis saludos
MARANA-THA
Mario
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Jue Nov 23, 2006 1:52 pm    Asunto:
Tema: Donde nos equivocamos los católicos?
Responder citando

Estimados Hermanos:

Son muy interesantes las respuestas, y creo que lo principal que se denota es que no entendemos o comprendemos que es el compromiso. Se menciona que el mismo nace de sentir el amor de Dios, y esto es cierto, y muchas veces la gente no lo siente porque no sabe donde buscarlo. La catequesis falla desde sus origenes en más que una orientación teorica de nuestra religión, debe ser una invitación a vivir cristianamente.

Es cierto, los primeros cristianos eran un ejemplo. Pero que pasa con nosotros, que no lo somos al 100%. La diferencia es el desarrollo del amor que Dios nos da. Observen que los primeros cristianos no le hablaban de religion a otras personas, pero ganaban adeptos por su forma de vida.

Debemos vivir en nuestros corazones la alegria de los primeros cristianos, para que el amor obre en nuestras vidas y como dice San Agustin:

Cita:
Ama y haz lo que quieras.

Si te callas, cállate por amor.

Si hablas, habla por amor.

Si corriges, corrige por amor.

Si perdonas, perdona por amor.

Mantén en el fondo de tu corazón la raíz del amor.

De esta raíz no puede nacer más que el bien.

_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simple
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 224

MensajePublicado: Jue Nov 23, 2006 2:26 pm    Asunto:
Tema: Donde nos equivocamos los católicos?
Responder citando

¿Sabes Simón? puede ser que a veces nuestro razonamiento humano nos juega malas pasadas y hacemos juicios sin caridad.No siempre los hacemos con malicia o con rencor, sino que ponemos demasiado de nosotros en ello;me explicaré:
Somos fruto de una época, nacemos en un lugar determinado y tenemos una familia determinada.Queramos o no, somos cristianos "marcados"por unos conceptos de educación, de socialización, de apariencias...concreto.
Por ello hace falta una visión que esté por encima de todo esto.
Pero¿cómo comprender las cuestiones que por nuestras circunstancias se escapan a nuestro entendimiento(sonre todo por costumbres y educación)?Yo solo veo una explicación posible que es CONFIANDO EN DIOS, dejándose guiar por sus inspiraciones, y viendo todo a través del prisma del amor.
Y esto, sin oración, sin contar con Dios, no es posible.
¿Qué opináis?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Jue Nov 23, 2006 2:53 pm    Asunto:
Tema: Donde nos equivocamos los católicos?
Responder citando

Una idea general

Tratando de responder a la pregunta básica "¿en qué nos equivocamos?", tengo una duda y una posible respuesta.

La duda es: ¿nos equivocamos? Por supuesto que como humanos estamos sujetos a error, pero ¿en realidad estamos equivocados o será que estamos haciendo todo lo humanamente posible y la Iglesia es tal y como debiera ser? En mi vida personal nunca considero que cometer un error sea lo mismo que ir por el camino equivocado. Por el contrario, creo que si no cometo errores es un claro síntoma de que algo está fallando, que quizás no estoy arriesgando todo lo que debiera, que quizás no estoy profundizando, o ampliando, o pensando, o buscando nuevas respuestas.

La posible respuesta: Si supongo que los católicos "vamos mal", quizás una razón podría ser que uno es católico desde que nace hasta que muere: La condición de católico no se pierde por dejar de ir a misa, por no confesarse o por no comulgar. Uno sigue siendo católico aunque no sea luz para los demás, aunque uno viva en pecado mortal. Entonces es lógico que "los demás" nos juzguen mal cuando nos ven actuar mal, aunque no lo hagamos en nombre de la Iglesia.

Y entonces vuelvo a la pregunta inicial: ¿es eso malo? Me aterra la alternativa. Me da miedo pensar que si no llevo mi "punch card" de misas completita, me van a quitar mi calidad de católico, que si tengo cinco años de no confesarme ya no tengo derecho de honrar a la Virgen, que si voy de camino al patíbulo no tengo derecho de una última confesión y de un último arrepentimiento porque "ya no soy católico".

Las sectas son así. Vean al ministro protestante este que salió en las noticias por haber sostenido relaciones homosexuales. Tuvo que salirse de su "iglesia" con vergüenza, sus pares lo rechazaron, dejó de ser "cristiano", ya nadie lo apoya y supongo que hasta su familia lo va a abandonar. En mi humilde opinión los equivocados son ellos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Jue Nov 23, 2006 3:01 pm    Asunto:
Tema: Donde nos equivocamos los católicos?
Responder citando

Estimado Hermano Simple:

Tienes razón hay un contexto que nos hace recordar que somos humanos y pecadores. Lo importante es buscar mejorar siempre apoyandonos en Dios, sin Dios la razón no tiene lógica.

La intención mia es que apreciemos los dones, virtudes y oportunidades que nos da Dios para desarrollar nuestra fé. Catholic.net es una de esas oportunidades, que debemos aprovechar para ser mejores.
_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Jue Nov 23, 2006 3:08 pm    Asunto:
Tema: Donde nos equivocamos los católicos?
Responder citando

Estimado Hermano David Quiroa:

Lo expresado por ti es cierto en cierta forma. No es cristiano apartar al pecador. Si es cristiano reconocer los errores, mejorar y cambiar. A esto es lo que me refiero, no quedarnos en los errores sino avanzar.
_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Jue Nov 23, 2006 7:59 pm    Asunto:
Tema: Donde nos equivocamos los católicos?
Responder citando

saludos a todos

yo, al igual que Simon Aleman tambien me he hecho esta pregunta y por ahi alguien me dijo una vez que el Cristianismo en general, llevamos una religiòn sobre la vida de Jesus en vez de llevar una religiòn sobre las enseñanzas de Jesus...

¿ustedes que piensan sobre esto?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Jue Nov 23, 2006 8:27 pm    Asunto:
Tema: Donde nos equivocamos los católicos?
Responder citando

De acuerdo Ignacio:

La mejor forma de evangelizar no es ir con una Biblia casa por casa, si tu ejemplo de vida no te acompaña. La evangelización de uno parte de la forma de vida cristiana.
_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Inés
Constante


Registrado: 12 Nov 2005
Mensajes: 702

MensajePublicado: Jue Nov 23, 2006 8:33 pm    Asunto:
Tema: Donde nos equivocamos los católicos?
Responder citando

David Quiroa escribió:
Una idea general

Tratando de responder a la pregunta básica "¿en qué nos equivocamos?", tengo una duda y una posible respuesta.

La duda es: ¿nos equivocamos? Por supuesto que como humanos estamos sujetos a error, pero ¿en realidad estamos equivocados o será que estamos haciendo todo lo humanamente posible y la Iglesia es tal y como debiera ser? En mi vida personal nunca considero que cometer un error sea lo mismo que ir por el camino equivocado. Por el contrario, creo que si no cometo errores es un claro síntoma de que algo está fallando, que quizás no estoy arriesgando todo lo que debiera, que quizás no estoy profundizando, o ampliando, o pensando, o buscando nuevas respuestas.

La posible respuesta: Si supongo que los católicos "vamos mal", quizás una razón podría ser que uno es católico desde que nace hasta que muere: La condición de católico no se pierde por dejar de ir a misa, por no confesarse o por no comulgar. Uno sigue siendo católico aunque no sea luz para los demás, aunque uno viva en pecado mortal. Entonces es lógico que "los demás" nos juzguen mal cuando nos ven actuar mal, aunque no lo hagamos en nombre de la Iglesia.

Y entonces vuelvo a la pregunta inicial: ¿es eso malo? Me aterra la alternativa. Me da miedo pensar que si no llevo mi "punch card" de misas completita, me van a quitar mi calidad de católico, que si tengo cinco años de no confesarme ya no tengo derecho de honrar a la Virgen, que si voy de camino al patíbulo no tengo derecho de una última confesión y de un último arrepentimiento porque "ya no soy católico".

Las sectas son así. Vean al ministro protestante este que salió en las noticias por haber sostenido relaciones homosexuales. Tuvo que salirse de su "iglesia" con vergüenza, sus pares lo rechazaron, dejó de ser "cristiano", ya nadie lo apoya y supongo que hasta su familia lo va a abandonar. En mi humilde opinión los equivocados son ellos.


Pero ellos son iguales a muchos de nosotros David. No todos quieren cargar con el hermano que está en pecado, que no va a misa, que es un borracho, que vive con su cuarta esposa, etc. Mejor es decir que ese no es católico. Entonces el Señor tiene que salir a buscar la ovejas perdidas. Y lo hace como lo ha hecho siempre, busca a los ciegos y sordos, los sana y deja que den testimonio. Los justos están ocupadísimos colando el mosquito.

Bendiciones. Inés
_________________
"Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".

<Pagar el mal con el bien>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Jue Nov 23, 2006 8:42 pm    Asunto:
Tema: Donde nos equivocamos los católicos?
Responder citando

Estoy de acuerdo con INES a veces creo que los Catolicos queremos hacer el club privado se salvacion " Como yo le he dicho en mas de una oportunidad , miren en este mismo foro como se juzga y eso que es un simple foro .

Los catolicos deberian dejar de creer que solo la salvacion es de la iglesia CATOLICA si no es exclusiva de DIOS , por supuesto que la Iglesia Catolica es la que más se acerca a la verdad , pero distintos caminos pueden tambien llevar a DIOS , el dia que comprendamos eso quizas valoremos a otras religiones y no nos creamos tan ommipotentes por que solo DIOS lo es.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Inés
Constante


Registrado: 12 Nov 2005
Mensajes: 702

MensajePublicado: Vie Nov 24, 2006 2:38 am    Asunto:
Tema: Donde nos equivocamos los católicos?
Responder citando

Creo que lo que no se entiende es que disponer de los medios plenos de salvación es un compromiso mayor que no disponer de ellos.

Imaginensé que uno llega al Juicio y Jesús le dice a ver hijita mía veamos: tenías los sacramentos, el carisma de infabilidad del que ocupa la silla de Pedro, la adoración del Santísimo Sacramento, las Escrituras, la Maternidad divina de María, el rosario, la novenas, los ayunos, el Via Crucis, las estampitas, las imágenes, el agua bendita.... Fatima.... Jesús Misericordioso, el Sagrado Corazón, las indulgencias, etc.

¿ Y? ¿ Los frutos? Mira a este criatura nacida en la India en una etnía sin cristianizar y el ama a su prójimo como a si mismo sin todos los medios plenos de salvación que te dí a vos. ¿ Y? ¿ Qué hacemos ahora hijita mía?

Escena peor no debe haber pero se debe repetir una por minuto.

Jesucristo, hijo de Dios, ten misericordia de mi pecadora.

Bendiciones. Inés
_________________
"Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".

<Pagar el mal con el bien>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Vie Nov 24, 2006 11:55 am    Asunto:
Tema: Donde nos equivocamos los católicos?
Responder citando

Al menos, como decía, la condición de católico no se pierde. Hasta los sacerdotes casados siguen siendo sacerdotes, aunque no tienen permiso de ejercer.

Un poquito off topic, dicen que "nadie es ateo en las trincheras"... en las pelìculas siempre me llama la atención que cuando el héroe está en peligro de morir, siempre termina siendo católico: Se santigua, besa una medallita o reza un avemaría. Ya sé que son películas, pero los cineastas a veces son muy hábiles para retratar la realidad del mundo. Creo que en el fondo de su corazón todos los que han sido católicos siguen siéndolo hasta la muerte, por más que renieguen de su fe.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
danielito
Asiduo


Registrado: 24 Sep 2006
Mensajes: 255
Ubicación: venezuela

MensajePublicado: Vie Nov 24, 2006 12:16 pm    Asunto:
Tema: Donde nos equivocamos los católicos?
Responder citando

yo tambien habia tenido ciertas preguntas, y bueno, no sabria que responder exactamente, aunque, si podria decir que muchos (posiblemente en alguna ocasion de nuestra vida) nos ocupamos de Dios solo en ciertos momentos y luego...tranquilos como si nada ha pasado Rolling Eyes bueno eso creo no se, soy un ignorante jeje ^^u
_________________
Veni, Sancte Spiritus et emítte caélitus lucis tuae rádium.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Vie Nov 24, 2006 12:33 pm    Asunto:
Tema: Donde nos equivocamos los católicos?
Responder citando

Inés escribió:
Creo que lo que no se entiende es que disponer de los medios plenos de salvación es un compromiso mayor que no disponer de ellos.

Imaginensé que uno llega al Juicio y Jesús le dice a ver hijita mía veamos: tenías los sacramentos, el carisma de infabilidad del que ocupa la silla de Pedro, la adoración del Santísimo Sacramento, las Escrituras, la Maternidad divina de María, el rosario, la novenas, los ayunos, el Via Crucis, las estampitas, las imágenes, el agua bendita.... Fatima.... Jesús Misericordioso, el Sagrado Corazón, las indulgencias, etc.

¿ Y? ¿ Los frutos? Mira a este criatura nacida en la India en una etnía sin cristianizar y el ama a su prójimo como a si mismo sin todos los medios plenos de salvación que te dí a vos. ¿ Y? ¿ Qué hacemos ahora hijita mía?

Escena peor no debe haber pero se debe repetir una por minuto.

Jesucristo, hijo de Dios, ten misericordia de mi pecadora.

Bendiciones. Inés


Ines cuando hablamos de frutos tambien hablamos de formar una familia , de que esa familia viva en la fe cristiana , cuando hablamos de fruto hablamos de trabajar honestamente para transformar la tierra , cuando hablamos de frutos hablamos de proclamar el evangelio .

Hay que definir a que llamamos frutos ? no solo fruto es ir a vivir a la India y ayudar a los mas necesitados hay muchas maneras de dar frutos buenos

saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Inés
Constante


Registrado: 12 Nov 2005
Mensajes: 702

MensajePublicado: Vie Nov 24, 2006 1:46 pm    Asunto:
Tema: Donde nos equivocamos los católicos?
Responder citando

Nunca pense que los frutos fuera ayudar a los necesitados en la India nada más.

Formar una familia es una vocación que nos da Dios y los frutos son cuando los que ven esa familia dicen: ¡Cuanto amor que Dios derramo en ellos¡

Pero si forma una familia. que en verdad tenerla hoy en día es una gracia, y los que la visitan o son sus vecinos ven sus caras largas y tristes, escuchan sus gritos cuando se pelean o ven como los niños están solos mirando televisión porque sus padres tienen tantas ocupaciones, no creo que esa familia haya invertido la gracia recibida para dar frutos para el Reino. ¿ O si?

Lo mismo pasa con cualquier otra vocación. Si te llama el Señor a predicar Su Evangelio en un foro y la manera en que obras contradice para quién te lee lo que predicas, tampoco das frutos para el Reino.

Es una opinión personal y puedo equivocarme como cualquier otra persona.

Bendiciones. Inés
_________________
"Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".

<Pagar el mal con el bien>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Vie Nov 24, 2006 3:06 pm    Asunto:
Tema: Donde nos equivocamos los católicos?
Responder citando

Estimado Hugoreielregreso:

Hay que recordar que la única forma de llegar a Dios es a través de Jesús, a Jesús se llega a través de los sacramentos. Al ser la Iglesia administradora de los sacramentos se convierte, en administradora de la salvación.

Para ampliar un poco según el CIC:

Cita:
776 Como sacramento, la Iglesia es instrumento de Cristo. Ella es asumida por Cristo "como instrumento de redención universal" (LG 9), "sacramento universal de salvación" (LG 48), por medio del cual Cristo "manifiesta y realiza al mismo tiempo el misterio del amor de Dios al hombre" (GS 45, 1). Ella "es el proyecto visible del amor de Dios hacia la humanidad" (Pablo VI, discurso 22 junio 1973) que quiere "que todo el género humano forme un único Pueblo de Dios, se una en un único Cuerpo de Cristo, se coedifique en un único templo del Espíritu Santo" (AG 7; cf. LG 17).

_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mpellegrini
Nuevo


Registrado: 23 Nov 2006
Mensajes: 6

MensajePublicado: Vie Nov 24, 2006 3:36 pm    Asunto: Continua formación espiritual
Tema: Donde nos equivocamos los católicos?
Responder citando

Si queremos amar a Dios con toda nuestras fuerzas, con toda nuestra alma y con todo el corazón, tenemos que formarnos a lo largo de toda nuestra vida. La lucha "ascética" tiene la misma raiz que ascender. Por lo tanto, se trata de crecer.

Si bien podemos obtener un título profesional ignorando temas escenciales, en la formación espiritual no sucede lo mismo. Si no comprendemos un aspecto fundamental, el Espiritu Santo no nos deja avanzar. Podemos pasarnos años a un mismo nivel.

Por lo tanto, creo que no nos vendría del todo mal a quienes participamos en el foro, hacer un poco de palotes, como cuando la maestra nos enseñó a escibir.

A mi modesto entender, el punto de partida nos lo enseña el catecismo cuando responde las siguientes preguntas:

¿Qué es un hombre? Un hombre es una criatura creada por Dios.

¿Para qué fue creado? Fue creado para conocer, amar y servir a Dios.

¿Por qué conocer, amar y servir? Por que nadie puede amar a quien no conoce y nadie puede servir a quien no ama.

¿Cómo se logra conocer y amar a Dios? Se logra con el trato diario -es decir- con la meditación y con la fuerza de la oración.

¿Cómo se sirve a Dios? Se sirve a Dios siendo disípulo de Cristo.

Parece sensillo ¿vió?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Vie Nov 24, 2006 3:39 pm    Asunto:
Tema: Donde nos equivocamos los católicos?
Responder citando

Simón Alemán escribió:
Estimado Hugoreielregreso:

Hay que recordar que la única forma de llegar a Dios es a través de Jesús, a Jesús se llega a través de los sacramentos. Al ser la Iglesia administradora de los sacramentos se convierte, en administradora de la salvación.

Para ampliar un poco según el CIC:

Cita:
776 Como sacramento, la Iglesia es instrumento de Cristo. Ella es asumida por Cristo "como instrumento de redención universal" (LG 9), "sacramento universal de salvación" (LG 4Cool, por medio del cual Cristo "manifiesta y realiza al mismo tiempo el misterio del amor de Dios al hombre" (GS 45, 1). Ella "es el proyecto visible del amor de Dios hacia la humanidad" (Pablo VI, discurso 22 junio 1973) que quiere "que todo el género humano forme un único Pueblo de Dios, se una en un único Cuerpo de Cristo, se coedifique en un único templo del Espíritu Santo" (AG 7; cf. LG 17).


Entonces para TI las demas religiones que reconocen a JESUS como salvador sea cual sea sus ferigreses por mas buenos y obras que hagan estan condenados ???????????

¿ ESTAS 100 % SEGURO ?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Vie Nov 24, 2006 3:59 pm    Asunto:
Tema: Donde nos equivocamos los católicos?
Responder citando

Estimado Hugoreielregreso:

El catecismo de la Iglesia desarrolla la pregunta que has hecho de la siguiente forma:

Cita:
817 De hecho, "en esta una y única Iglesia de Dios, aparecieron ya desde los primeros tiempos algunas escisiones que el apóstol reprueba severamente como condenables; y en siglos posteriores surgieron disensiones más amplias y comunidades no pequeñas se separaron de la comunión plena con la Iglesia católica y, a veces, no sin culpa de los hombres de ambas partes" (UR 3). Tales rupturas que lesionan la unidad del Cuerpo de Cristo (se distingue la herejía, la apostasía y el cisma [cf ⇒ CIC can. 751]) no se producen sin el pecado de los hombres:

Ubi peccata sunt, ibi est multitudo, ibi schismata, ibi haereses, ibi discussiones. Ubi autem virtus, ibi singularitas, ibi unio, ex quo omnium credentium erat cor unum et anima una ("Donde hay pecados, allí hay desunión, cismas, herejías, discusiones. Pero donde hay virtud, allí hay unión, de donde resultaba que todos los creyentes tenían un solo corazón y una sola alma" Orígenes, hom. in Ezech. 9, 1).

818 Los que nacen hoy en las comunidades surgidas de tales rupturas "y son instruidos en la fe de Cristo, no pueden ser acusados del pecado de la separación y la Iglesia católica los abraza con respeto y amor fraternos... justificados por la fe en el bautismo, se han incorporado a Cristo; por tanto, con todo derecho se honran con el nombre de cristianos y son reconocidos con razón por los hijos de la Iglesia católica como hermanos en el Señor" (UR 3).

819 Además, "muchos elementos de santificación y de verdad" (LG 8) existen fuera de los límites visibles de la Iglesia católica: "la palabra de Dios escrita, la vida de la gracia, la fe, la esperanza y la caridad y otros dones interiores del Espíritu Santo y los elementos visibles" (UR 3; cf LG 15). El Espíritu de Cristo se sirve de estas Iglesias y comunidades eclesiales como medios de salvación cuya fuerza viene de la plenitud de gracia y de verdad que Cristo ha confiado a la Iglesia católica. Todos estos bienes provienen de Cristo y conducen a Él (cf UR 3) y de por sí impelen a "la unidad católica" (LG 8).


Para que estes más claro la única poseedora de todos los medios de salvación es la Iglesia Católica:

Cita:
816 "La única Iglesia de Cristo..., Nuestro Salvador, después de su resurrección, la entregó a Pedro para que la pastoreara. Le encargó a él y a los demás apóstoles que la extendieran y la gobernaran... Esta Iglesia, constituida y ordenada en este mundo como una sociedad, subsiste en ["subsistit in"] la Iglesia católica, gobernada por el sucesor de Pedro y por los obispos en comunión con él" (LG 8).

El decreto sobre Ecumenismo del Concilio Vaticano II explicita: "Solamente por medio de la Iglesia católica de Cristo, que es auxilio general de salvación, puede alcanzarse la plenitud total de los medios de salvación. Creemos que el Señor confió todos los bienes de la Nueva Alianza a un único colegio apostólico presidido por Pedro, para constituir un solo Cuerpo de Cristo en la tierra, al cual deben incorporarse plenamente los que de algún modo pertenecen ya al Pueblo de Dios" (UR 3).


Hay que establecer también que no todas las Iglesias que usan el nombre de Cristo son Cristianas, ni su evangelización va relacionada a la salvación.
_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Vie Nov 24, 2006 4:06 pm    Asunto:
Tema: Donde nos equivocamos los católicos?
Responder citando

819 Además, "muchos elementos de santificación y de verdad" (LG Cool existen fuera de los límites visibles de la Iglesia católica: "la palabra de Dios escrita, la vida de la gracia, la fe, la esperanza y la caridad y otros dones interiores del Espíritu Santo y los elementos visibles" (UR 3; cf LG 15). El Espíritu de Cristo se sirve de estas Iglesias y comunidades eclesiales como medios de salvación cuya fuerza viene de la plenitud de gracia y de verdad que Cristo ha confiado a la Iglesia católica. Todos estos bienes provienen de Cristo y conducen a Él (cf UR 3) y de por sí impelen a "la unidad católica" (LG Cool.

vos mismo lo pusiste
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pato7880
Constante


Registrado: 10 Nov 2006
Mensajes: 627

MensajePublicado: Vie Nov 24, 2006 8:34 pm    Asunto:
Tema: Donde nos equivocamos los católicos?
Responder citando

David Quiroa escribió:
Al menos, como decía, la condición de católico no se pierde. Hasta los sacerdotes casados siguen siendo sacerdotes, aunque no tienen permiso de ejercer.

Un poquito off topic, dicen que "nadie es ateo en las trincheras"... en las pelìculas siempre me llama la atención que cuando el héroe está en peligro de morir, siempre termina siendo católico: Se santigua, besa una medallita o reza un avemaría. Ya sé que son películas, pero los cineastas a veces son muy hábiles para retratar la realidad del mundo. Creo que en el fondo de su corazón todos los que han sido católicos siguen siéndolo hasta la muerte, por más que renieguen de su fe.


Es muy cierto David y al respecto yo recuerdo una frase que dice mucho mi Papá: "Para vivir en cualquiera, pero para morir solo en la Iglesia Católica"

por supuesto que es un dicho y no debemos entenderlo como de que nos valga, que al cabo al final Dios nos perdona, sino que enfatiza de que en el peligro de muerte reconocemos "Quien es Quien"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Vie Nov 24, 2006 9:05 pm    Asunto:
Tema: Donde nos equivocamos los católicos?
Responder citando

HugoreiElRegreso escribió:
Simón Alemán escribió:
Estimado Hugoreielregreso:

Hay que recordar que la única forma de llegar a Dios es a través de Jesús, a Jesús se llega a través de los sacramentos. Al ser la Iglesia administradora de los sacramentos se convierte, en administradora de la salvación.

Para ampliar un poco según el CIC:

Cita:
776 Como sacramento, la Iglesia es instrumento de Cristo. Ella es asumida por Cristo "como instrumento de redención universal" (LG 9), "sacramento universal de salvación" (LG 4Cool, por medio del cual Cristo "manifiesta y realiza al mismo tiempo el misterio del amor de Dios al hombre" (GS 45, 1). Ella "es el proyecto visible del amor de Dios hacia la humanidad" (Pablo VI, discurso 22 junio 1973) que quiere "que todo el género humano forme un único Pueblo de Dios, se una en un único Cuerpo de Cristo, se coedifique en un único templo del Espíritu Santo" (AG 7; cf. LG 17).


Entonces para TI las demas religiones que reconocen a JESUS como salvador sea cual sea sus ferigreses por mas buenos y obras que hagan estan condenados ???????????

¿ ESTAS 100 % SEGURO ?


Hola HugoreiElRegreso,

el juicio por el que todos vamos a pasar es despues de la muerte mortal y solo los jueces del cielo son los que llevan un registro de tu vida: pensamiento, palabra, obras y omisiones; y solo ellos son los que deciden si tu quisiste salvarte o condenarte por medio de lo que te dije aqui arriba.

Nadie de nuestros semejantes sean hermanos de la iglesia o no tiene el derecho de juzgar en esta materia y el que este libre de pecado que aviente la primera piedra.

saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Vie Nov 24, 2006 10:30 pm    Asunto: . La falta de compromiso de los católicos, se observa en est
Tema: Donde nos equivocamos los católicos?
Responder citando

. La falta de compromiso de los católicos, se observa en este foro, porque no entendemos que es compromiso.


hola! no entiendo bien, que es compromiso? y como se observa la falta en este foro?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados