Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Ya viene el dia 12 de Diciembre
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Ya viene el dia 12 de Diciembre

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
brianzola
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 134

MensajePublicado: Dom Nov 27, 2005 2:31 am    Asunto: Ya viene el dia 12 de Diciembre
Tema: Ya viene el dia 12 de Diciembre
Responder citando

Ya viene la fiesta de la Reyna de Mexico.
La morena mas hermosa de nuestra tierra Mexicana
La del manto de estrellas con el que cubre a sus hijos
Como nos preparamos al 12 de Dic. ?
La visitamos en sus basilicas , como quien visita a su madre el 10 de Mayo?
Le ponemos flores frescas en nuestras casas,
La veneramos como se merece , como la madre de Dios y madre nuestra
Un gesto de Amor por pequeno que sea en su dia , le agradara enormemente ,importantisimo para un Mexicano Catolico ser Guadalupano
Ya que el honor que quizo darnos visitando y quedandose en nuestra patria es para que la tengamos siempre en nuestros corazones .

Madre Santisima de Guadalupe ,conserva nuestrafe, y salva nuestra Patria
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
anamaria5
Esporádico


Registrado: 02 Nov 2005
Mensajes: 81

MensajePublicado: Dom Nov 27, 2005 4:46 am    Asunto: Re: Ya viene el dia 12 de Diciembre
Tema: Ya viene el dia 12 de Diciembre
Responder citando

brianzola escribió:
Ya viene la fiesta de la Reyna de Mexico.
La morena mas hermosa de nuestra tierra Mexicana
La del manto de estrellas con el que cubre a sus hijos
Como nos preparamos al 12 de Dic. ?
La visitamos en sus basilicas , como quien visita a su madre el 10 de Mayo?
Le ponemos flores frescas en nuestras casas,
La veneramos como se merece , como la madre de Dios y madre nuestra
Un gesto de Amor por pequeno que sea en su dia , le agradara enormemente ,importantisimo para un Mexicano Catolico ser Guadalupano
Ya que el honor que quizo darnos visitando y quedandose en nuestra patria es para que la tengamos siempre en nuestros corazones .

Madre Santisima de Guadalupe ,conserva nuestrafe, y salva nuestra Patria



Principales símbolos del Códice Guadalupano:

Nubes
La Virgen aparace entre la bruma de niebla o nubes, lo que atraía enseguida a la mente india la idea de Mixtitlan Ayauhtitlan: "Entre nubes y entre nieblas", es decir un Adviento, de una "llegada de Dios"

Su Rostro
Su rostro es moreno, ovalado y en actitud de profunda oración. Su semblante es dulce, fresco, amable, refleja amor y ternura, además de una gran fortaleza.

Sus manos
Sus manos están juntas en señal del recogimiento de la Virgen en profunda oración. La derecha es más blanca y estilizada, la izquierda es morena y más llena, podrían simbolizar la unión de dos razas distintas.

El pelo
Lleva el cabello suelto, lo que entre los aztecas era señal de mujer glorificada con hijo en el vientre, pero estaba peinada con raya enmedio lo que significaba que era virgen. Una Virgen embarazada.

Embarazo
Está embarazada. Su gravidez se constata por la forma aumentada del abdomen, donde se destaca una mayor prominencia vertical que trasversal, corresponde a un embarazo casi en su última etapa.

Nahui Ollin
La flor de cuatro pétalos o Nahui Ollin: es el símbolo principal en la imagen de la Virgen, es el máximo símbolo náhuatl y representa la presencia de Dios, la plenitud, el centro del espacio y del tiempo. En la imagen presenta a la Virgen de Guadalupe como la Madre de Dios y marca el lugar donde se encuentra Nuestro Señor Jesús en su vientre.

El Cinto
El Cinto marca el embarazo de la Virgen. Se localiza arriba del vientre. Cae en dos extremos trapezoidales, que en el mundo náhuatl representaban el fin de un ciclo y el nacimiento de una nueva era. En la imagen simboliza que con Jesucristo se inicia una nueva era tanto para el viejo como para el nuevo mundo

Los Rayos
La Virgen está rodeada de rayos dorados que le forman un halo luminoso o aura. El mensaje trasmitido es: ella es la Madre de la Luz, del Sol, del Niño Sol, del Dios verdadero, ella lo hace descender hacia el “centro de la luna” (México en náhuatl) para que allí nazca, alumbre y dé vida.

La Luna
La Virgen de Guadalupe está de pie en medio de la luna, y no es casual que las raíces de la palabra México en náhuatl son “Metz-xic-co” que significan “en el centro de la luna”. También es símbolo de fecundidad, nacimiento, vida. Marca los ciclos de la fertilidad femenina y terrestre.

El Angel
Un ángel está a los pies de la Guadalupana con ademán de quien acaba de volar. Las alas son como de águila, asimétricas y muy coloridas, los tonos son parecidos a los del pájaro mexicano tzinitzcan que Juan Diego oyó cantar anunciándole la aparición de la Virgen de Guadalupe. Sus manos sostienen el extremo izquierdo de la túnica de la Virgen y el derecho del manto.

Este representa a un mensajero, orgulloso de llevar y mostrar a la Señora. Si supieron que Juan Diego fué ese personaje, entendieron, entonces, el símbolo del mensajero, que esta bajo el cobijo de su Niña; tiene su vestido del mismo color de la túnica de ella, así com el broche que la pliega bajo la barbilla: hijo de la señora del broche, en lectura indígena.

Con una mano el mensajero junta la cola del manto azuloso, y con la otra, el pliegue del vestido rosado: Juan Diego juntó al cielo con la tierra al llevar el mensaje de Guadalupe.

Recordemos que el nombre nahuatl de Juan Diego, Cuauhtlatoatzin, significa " El águila que habla"

FUENTE: www.mexicosiemprefiel.com

Pax et Lux,
Ana María

Bienaventurada Siempre Vírgen María de Guadalupe, Reina de México, Emperatriz de las Américas, Luz para el Mundo... salva nuestra patria y conserva nuestra Fe.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
adelina
Veterano


Registrado: 30 Sep 2005
Mensajes: 1298

MensajePublicado: Dom Nov 27, 2005 5:24 am    Asunto:
Tema: Ya viene el dia 12 de Diciembre
Responder citando

-
brianzola amiguita, que linda invitación Smile




...."Diez años después de tomada la ciudad de México se suspendió la guerra y hubo paz entre los pueblos, así como empezó a brotar la fe, el conocimiento del verdadero Dios, por quien se vive....". Nican Mopohua
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Profesora
Veterano


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6154
Ubicación: MÉXICO

MensajePublicado: Dom Nov 27, 2005 5:47 pm    Asunto:
Tema: Ya viene el dia 12 de Diciembre
Responder citando







QUE LA SANTISIMA VIRGEN Y SAN JUAN DIEGO LOS BENDIGAN
_________________

A JESUS POR MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
raquel08
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2485
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Lun Nov 28, 2005 12:27 am    Asunto:
Tema: Ya viene el dia 12 de Diciembre
Responder citando

Grandes Milagros de la Virgen de Guadalupe

Los milagros no se acabaron al plasmarse la imagen en el lienzo...

1531 Construída y aparejada la Ermita del Tepeyac, se organizó una solemne procesión para trasladar la sagrada Imagen. La calzada rebosa de gentes y por la laguna, a ambos lados, van no pocos naturales vistosamente vestidos; uno de los arqueros dispara al aire haciendo alarde, pero la flecha fue a clavarse en la garganta de un desventurado que cayó como muerto. Así lo llevaron ante la sagrada Imagen de la Vírgen Nuestra Reina, le sacaron la flecha y, no sólo resucitó, sino que se le sanaron las heridas.

1554 Hubo una gran peste que se extendió rápidamente y se llevó a más de 12,000 personas. Se hizo una gran procesión, con cantos, desde el convento de Tlaltelolco hasta el Santuario suplicando su ayuda: al día siguiente comenzó a disminuir la epidemia hasta desaparecer por completo.

1555 Un hijo de D. Antonio Carbajal, figura prominente de la Ciudad de México -pues fue declarado regidor perpetuo de la misma- habiéndosele desbocado el caballo y corriendo sin freno por las breñas de las sierras aldeanas al Tepeyac y pareciéndole al joven que de un momento a otro se estrellaría entre las rocas sin remedio, se encomendó entonces con toda su fe a la Vírgen de Guadalupe. La Vírgen -según refirió después-, se apareció frente a él y la cabalgadura se prosternó mansamente ante Ella.

1629 En este año hubo lluvias tan abundantes y continuadas que se reventa ron los diques, y la Ciudad de México se inundó, al grado que en muchas calles el agua subió de dos a tres varas. Para atajar tamaña calamidad el Arzobispo Francis co Mauro y Zúñiga determinó que el 25 de septiembre se trasladara la Imagen a la capital y que no regresara hasta que pudiera él hacerlo "a pie enjuto". En la noche quedó la Imagen en el palacio episcopal y al día siguiente se trasladó a la Catedral, en cuyo altar mayor quedó colocada. Es posible que en ese traslado se estropeara la parte inferior de la tilma. La imagen fue restituida a su Santuario cuando bajaron las aguas.

1633 Se saca en procesión, por las calles de México, la imagen para que erradique la llamada "tos chichimeca".

1695 Azota a la ciudad una peste, llamada de "tabardillo" en la mueren muchos, mas al terminar una piadosa Novena a la Madre de Guadalupe cesó enteramente.

1736-1737 En 1736 se juntan una serie de calamidades para la ciudad: una epidemia de peste de "matlazahuatl" (fiebre tifoidea) en la que perecieron más de 40,000 personas; a principios de septiembre hubo un gran temblor y por el mes de diciembre varios huracanes que los naturales llamaron "vientos de la muerte". A principios del año 1737 el Arzobispo decide hacer una solemne Novena a la Vírgen de Guadalupe pero seguía desarrollándose la epidemia. Entonces, el Arzobispo-Virrey D. Juan Antonio Vizarrón, a petición de los Concejales, nombra a Nuestra Señora de Guadalupe Patrona principal de la Nación y el 12 de diciembre como fiesta principal. El decreto fue promulgado el 23 de mayo con gran regocijo del atribulado pueblo, y la peste cesó, ya que en ese día no se reportó ningún difunto.

1751 El navío llamado "El Gavilán" de D. Juan Ruiz de Peralta naufraga en una espantosa tormenta y sólo quedan a flote los marineros que se agarran tenaz mente a unas tablas y a un mástil de la hundida nave. Invocan con gran fe a la Vírgen de Guadalupe y unánimes aseguran que se les apareció en el horizonte y, al poco, se calmó el mar y una suave brisa los acercó a tierra, salvándose todos. En agradecimiento, llevaron el mástil salvador desde las costas de Veracruz hasta el Santuario y lo colocaron frente a la iglesia del Pocito. Fue destruido por un fuerte viento en 1916.

1791 Mientras limpiaban el marco de plata de la Imagen -con una mezcla de ácido nítrico y agua- parte cayó sobre el cuadro en el extremo superior derecho. No obstante la acción corrosiva del ácido, el lienzo no fue destruido. Tan sólo quedó una mancha como "de agua pasada en tela de algodón o cerquillo". Nuestra Madre protegió su Imagen, como en tantas otras ocasiones lo ha hecho, del maltrato de los hombres.

1850 Se dice que, luego de un triduo en su honor, salva a la población de la ciudad de México, de la peste del cólera.

1921 El 14 de noviembre un individuo -pobre instrumento de un odio estéril que no llevó a nada-, hace estallar una poderosa bomba, escondida entre unas flores, colocadas a los pies del cuadro de la Guadalupana. Milagrosamente no se destruye, ni siquiera se rompe el vidrio protector de la Sagrada Imagen, aunque sí resultan dañados el retablo de mármol, el pesado crucifijo de bronce y muchos objetos de la Basílica y casas vecinas .

1531-HOY Los favores y milagros que hace son incontables y muchos de ellos no se conocen públicamente. De siempre ha sido Nuestra Señora de Guadalupe visitada por millones de enfermos -de alma y cuerpo- que buscan y encuentran en Nuestra Madre auxilio eficaz, consuelo y, muchas veces, la salud. No hay que olvidar que la Vírgen dijo a Juan Diego: "¿No estoy yo aquí que soy tu Madre? ¿Y no estás bajo mi sombra? ¿No soy yo tu salud? ¿No estás por ventura en mi regazo? ¿Qué mas has menester?"

TEXTO SACADO DE : www.encuentra.com
_________________

Omnia possum in Eo qui me confortat et suficit mihi gratia Dei qui potens est
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados