Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Eres una persona de caracter? ¿Quieres forjarlo ?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Eres una persona de caracter? ¿Quieres forjarlo ?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
TonyF
Asiduo


Registrado: 21 Jun 2006
Mensajes: 435
Ubicación: Ontario, Canada

MensajePublicado: Sab Nov 25, 2006 3:15 pm    Asunto: ¿Eres una persona de caracter? ¿Quieres forjarlo ?
Tema: ¿Eres una persona de caracter? ¿Quieres forjarlo ?
Responder citando

¿Eres una persona de caracter? ¿Quieres forjarlo ?

--------------------------------------------------------------------------------

Eres una persona de Caracter?
Claro que tienes caracter pero esta moldeado como tu realmente deseas parasacarle el fruto en tu vida?

Como Forjar el carácter (..... dinos si te sirve en algo...)

Una guía sencilla y práctica para formar el carácter en tu vida cotidiana. Para ubicarnos en el contexto del valor del carácter, debemos considerar que:

Tener carácter implica una decisión firme y una férrea voluntad para proponernos objetivos y alcanzarlos en la medida de nuestras posibilidades, constancia en el cultivo de los buenos hábitos, una actitud positiva hacia el trabajo y el esfuerzo continuo por dominar los impulsos de nuestro temperamento.

Con base en todo esto, podemos afirmar que una persona con carácter:

- Tiene retos constantes para consigo mismo.

- Cumple con sus deberes y obligaciones sobreponiéndose a las dificultades y al cansancio.

- Modera su estado de ánimo y el mal humor para conservar la calma en cualquier circunstancia.


Para mejorar la vivencia de este valor, conviene reflexionar detenidamente en las siguientes cuestiones:

- ¿He cumplido con mis propósitos para este último mes? ¿Los he aplazado por mucho tiempo?

- ¿Abandono con facilidad una tarea por ser laboriosa, incómoda o desagradable?

- ¿Me quejo de todo o critico con frecuencia? (a las personas y su forma de ser, la cantidad de trabajo, el tráfico, la comida, etc.)

- ¿Tengo dificultad para aceptar mis errores? ¿Busco excusas y normalmente busco evadir las consecuencias de mis fallas?

- ¿Me exalto con facilidad y demuestro mi mal humor para que se note que estoy contrariado? ¿Sucede de igual manera si me siento triste o deprimido?

- ¿Sé escuchar con atención a los demás?

- ¿Normalmente tengo una actitud de servicio a los demás?

- ¿Mi trato es amable y cordial con todas las personas?


Ahora que hemos revisado y recordado los fundamentos de este valor, lo que sigue es realizar acciones concretas que nos ayuden a fortalecerlo. Puedes tomar como base:

- Levantarse 10 minutos antes de la hora acostumbrada.

- No quejarse continuamente del tráfico y de la imprudencia de los demás

- Hacer lo necesario por ser puntual. (Duerme o levántate más temprano; reduce el tiempo de tu descanso; utiliza una agenda o la alarma de tu reloj, etc.)

- Ver menos tiempo la televisión o en su defecto ver el noticiero completo.

- Hablar bien de las personas.

- Llegar al trabajo o a la casa con una sonrisa.

- Saludar con educación y cortesía a todas las personas.

- Pedir perdón si ofendimos o hicimos pasar un mal momento a alguien por nuestro mal humor.

- No perder el tiempo para iniciar cualquier tarea o trabajo.

- Comenzar a trabajar en lo más importante y necesario, no en lo que más nos gusta o parece más sencillo.

- Terminar en forma completa y cuidando los pequeños detalles, todo aquello que tenemos que hacer (informes, planes, trabajos escolares, etc.)

- Cumplir con las promesas y compromisos que hemos hecho.

- Aprender a escuchar y considerar las opiniones y consejos que nos dan.


Decisión, reflexión y perseverancia para alcanzar nuestros objetivos, constituyen un buen principio y una sólida base para hacer del valor del carácter, el sello distintivo de nuestra personalidad.
__________________
_________________
"Una vez le pregunté a Jesús: -¿Cuánto me amas? Y él me respondió: -así te amo. Y abrió sus brazos y murió por mí". elangeltuyo@yahoo.com.mx
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Sab Nov 25, 2006 3:36 pm    Asunto:
Tema: ¿Eres una persona de caracter? ¿Quieres forjarlo ?
Responder citando

Muy bueno,
¿hay alguna receta para dejar de quejarse del gobierno y sus tonterias, del trafico, de los camioneros que se te meten, la gente que no te deja pasar, y los que se pasan los altos? Mr. Green
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Sab Nov 25, 2006 6:40 pm    Asunto:
Tema: ¿Eres una persona de caracter? ¿Quieres forjarlo ?
Responder citando

CarlosR26† escribió:
Muy bueno,
¿hay alguna receta para dejar de quejarse del gobierno y sus tonterias, del trafico, de los camioneros que se te meten, la gente que no te deja pasar, y los que se pasan los altos? Mr. Green


¿Y para...

Llegar al trabajo ... con una sonrisa. ?
Embarassed


_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Nov 27, 2006 6:58 pm    Asunto:
Tema: ¿Eres una persona de caracter? ¿Quieres forjarlo ?
Responder citando

CarlosR26† escribió:
Muy bueno,
¿hay alguna receta para dejar de quejarse del gobierno y sus tonterias, del trafico, de los camioneros que se te meten, la gente que no te deja pasar, y los que se pasan los altos? Mr. Green


Muy bueno éste mensaje, Tony. Como todo lo que nos haces favor de compartir con nosotros.

Claro que hay una receta, Carlos para lo que dices. En el Encuentro de Oración de éste mes se estuvo hablando de Sta. Teresita del Niño Jesús, se menciona un pasaje de la vida de Sta. Teresita que yo estoy tratando de aplicar a mi vida personal y me da resultado, hay veces que de todas maneras me impaciento o me enervo, pero estoy tratando de recordar éste pasaje en ésos momentos.
Cita:
Doy un testimonio que es muy conocido de Santa Teresita :

Durante mucho tiempo, en la oración de la tarde, yo me colocaba delante de una hermana que tenía una curiosa manía, y pienso que también... muchas luces interiores, pues rara vez se servía de algún libro. Verá cómo me di cuenta.

En cuanto llegaba esa hermana, se ponía a hacer un extraño ruido,
parecido al que se haría frotando dos conchas una contra otra. Sólo yo lo notaba, pues tengo un oído extremadamente fino (demasiado a veces). Imposible decirle, Madre, cómo me molestaba aquel ruidito. Sentía unas ganas enormes de volver la cabeza y mirar a la culpable, que seguramente no se daba cuenta de su manía.

Era la única forma de hacérselo ver. Pero en el fondo del corazón sentía que era mejor sufrir aquello por amor de Dios y no hacer sufrir a la hermana. Así que seguía quieta y trataba de unirme a Dios y de olvidar el ruidito...


Todo inútil. Me sentía bañada de sudor, y me veía forzada a hacer
sencillamente una oración de sufrimiento.

Pero a la vez que sufría, buscaba la manera de hacerlo sin irritarme, sino con alegría y paz, al menos allá en lo íntimo del alma. Trataba de amar aquel ruidito tan desagradable: en vez de procurar no oírlo (lo cual era imposible), centraba toda mi atención en escucharlo bien, como si se tratara de un concierto maravilloso, y pasaba toda la oración (que no era precisamente de quietud) ofreciendo aquel concierto a Jesús., se menciona cuando una hermana delante de ella


Espero te sea útil cuando sientas que pierdes la paciencia en el tráfico y demás.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Natzinroshin
Asiduo


Registrado: 21 Abr 2006
Mensajes: 271
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Mie Nov 29, 2006 4:06 pm    Asunto: Re: ¿Eres una persona de caracter? ¿Quieres forjarlo ?
Tema: ¿Eres una persona de caracter? ¿Quieres forjarlo ?
Responder citando

TonyF escribió:
¿Eres una persona de caracter? ¿Quieres forjarlo ?

--------------------------------------------------------------------------------

Eres una persona de Caracter?
Claro que tienes caracter pero esta moldeado como tu realmente deseas parasacarle el fruto en tu vida?

Como Forjar el carácter (..... dinos si te sirve en algo...)

Una guía sencilla y práctica para formar el carácter en tu vida cotidiana. Para ubicarnos en el contexto del valor del carácter, debemos considerar que:

Tener carácter implica una decisión firme y una férrea voluntad para proponernos objetivos y alcanzarlos en la medida de nuestras posibilidades, constancia en el cultivo de los buenos hábitos, una actitud positiva hacia el trabajo y el esfuerzo continuo por dominar los impulsos de nuestro temperamento.

Con base en todo esto, podemos afirmar que una persona con carácter:

- Tiene retos constantes para consigo mismo.

- Cumple con sus deberes y obligaciones sobreponiéndose a las dificultades y al cansancio.

- Modera su estado de ánimo y el mal humor para conservar la calma en cualquier circunstancia.


Para mejorar la vivencia de este valor, conviene reflexionar detenidamente en las siguientes cuestiones:

- ¿He cumplido con mis propósitos para este último mes? ¿Los he aplazado por mucho tiempo?

- ¿Abandono con facilidad una tarea por ser laboriosa, incómoda o desagradable?

- ¿Me quejo de todo o critico con frecuencia? (a las personas y su forma de ser, la cantidad de trabajo, el tráfico, la comida, etc.)

- ¿Tengo dificultad para aceptar mis errores? ¿Busco excusas y normalmente busco evadir las consecuencias de mis fallas?

- ¿Me exalto con facilidad y demuestro mi mal humor para que se note que estoy contrariado? ¿Sucede de igual manera si me siento triste o deprimido?

- ¿Sé escuchar con atención a los demás?

- ¿Normalmente tengo una actitud de servicio a los demás?

- ¿Mi trato es amable y cordial con todas las personas?


Ahora que hemos revisado y recordado los fundamentos de este valor, lo que sigue es realizar acciones concretas que nos ayuden a fortalecerlo. Puedes tomar como base:

- Levantarse 10 minutos antes de la hora acostumbrada.

- No quejarse continuamente del tráfico y de la imprudencia de los demás

- Hacer lo necesario por ser puntual. (Duerme o levántate más temprano; reduce el tiempo de tu descanso; utiliza una agenda o la alarma de tu reloj, etc.)

- Ver menos tiempo la televisión o en su defecto ver el noticiero completo.

- Hablar bien de las personas.

- Llegar al trabajo o a la casa con una sonrisa.

- Saludar con educación y cortesía a todas las personas.

- Pedir perdón si ofendimos o hicimos pasar un mal momento a alguien por nuestro mal humor.

- No perder el tiempo para iniciar cualquier tarea o trabajo.

- Comenzar a trabajar en lo más importante y necesario, no en lo que más nos gusta o parece más sencillo.

- Terminar en forma completa y cuidando los pequeños detalles, todo aquello que tenemos que hacer (informes, planes, trabajos escolares, etc.)

- Cumplir con las promesas y compromisos que hemos hecho.

- Aprender a escuchar y considerar las opiniones y consejos que nos dan.


Decisión, reflexión y perseverancia para alcanzar nuestros objetivos, constituyen un buen principio y una sólida base para hacer del valor del carácter, el sello distintivo de nuestra personalidad.
__________________


BUENÌSIMO, TONYF....

Gracias por sus contribuciones!
Paz y bien!
_________________
Amor y sabiduría, universales....


MARÍA....
Hija Santa de Sión
Maestra y Madre nuestra, rogad por nosotros!

Paz y bien!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Mie Nov 29, 2006 4:09 pm    Asunto:
Tema: ¿Eres una persona de caracter? ¿Quieres forjarlo ?
Responder citando

scarlett escribió:
CarlosR26† escribió:
Muy bueno,
¿hay alguna receta para dejar de quejarse del gobierno y sus tonterias, del trafico, de los camioneros que se te meten, la gente que no te deja pasar, y los que se pasan los altos? Mr. Green


Muy bueno éste mensaje, Tony. Como todo lo que nos haces favor de compartir con nosotros.

Claro que hay una receta, Carlos para lo que dices. En el Encuentro de Oración de éste mes se estuvo hablando de Sta. Teresita del Niño Jesús, se menciona un pasaje de la vida de Sta. Teresita que yo estoy tratando de aplicar a mi vida personal y me da resultado, hay veces que de todas maneras me impaciento o me enervo, pero estoy tratando de recordar éste pasaje en ésos momentos.
Cita:
Doy un testimonio que es muy conocido de Santa Teresita :

Durante mucho tiempo, en la oración de la tarde, yo me colocaba delante de una hermana que tenía una curiosa manía, y pienso que también... muchas luces interiores, pues rara vez se servía de algún libro. Verá cómo me di cuenta.

En cuanto llegaba esa hermana, se ponía a hacer un extraño ruido,
parecido al que se haría frotando dos conchas una contra otra. Sólo yo lo notaba, pues tengo un oído extremadamente fino (demasiado a veces). Imposible decirle, Madre, cómo me molestaba aquel ruidito. Sentía unas ganas enormes de volver la cabeza y mirar a la culpable, que seguramente no se daba cuenta de su manía.

Era la única forma de hacérselo ver. Pero en el fondo del corazón sentía que era mejor sufrir aquello por amor de Dios y no hacer sufrir a la hermana. Así que seguía quieta y trataba de unirme a Dios y de olvidar el ruidito...


Todo inútil. Me sentía bañada de sudor, y me veía forzada a hacer
sencillamente una oración de sufrimiento.

Pero a la vez que sufría, buscaba la manera de hacerlo sin irritarme, sino con alegría y paz, al menos allá en lo íntimo del alma. Trataba de amar aquel ruidito tan desagradable: en vez de procurar no oírlo (lo cual era imposible), centraba toda mi atención en escucharlo bien, como si se tratara de un concierto maravilloso, y pasaba toda la oración (que no era precisamente de quietud) ofreciendo aquel concierto a Jesús., se menciona cuando una hermana delante de ella


Espero te sea útil cuando sientas que pierdes la paciencia en el tráfico y demás.


Muy util Scarlett Gracias!
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Natzinroshin
Asiduo


Registrado: 21 Abr 2006
Mensajes: 271
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Mie Nov 29, 2006 4:13 pm    Asunto: LOS PAYASOS QUE LLORAN....riendo....
Tema: ¿Eres una persona de caracter? ¿Quieres forjarlo ?
Responder citando

Pepa escribió:
CarlosR26† escribió:
Muy bueno,
¿hay alguna receta para dejar de quejarse del gobierno y sus tonterias, del trafico, de los camioneros que se te meten, la gente que no te deja pasar, y los que se pasan los altos? Mr. Green


¿Y para...

Llegar al trabajo ... con una sonrisa. ?
Embarassed



POR SUPUESTO, AMIGA PEPA....
Liberar esa sonrisa, aunuque el dolor embargue nuestro ser interior...
Imitando de alguna manera a los payasos del circo, que tratan de cumplir con su cometido haciendo reír a su público....

Las ideas expuestas por TonyF, son muy eficaces para mantener esa ecuanimidad...

Paz y bien!
_________________
Amor y sabiduría, universales....


MARÍA....
Hija Santa de Sión
Maestra y Madre nuestra, rogad por nosotros!

Paz y bien!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Nov 29, 2006 5:47 pm    Asunto:
Tema: ¿Eres una persona de caracter? ¿Quieres forjarlo ?
Responder citando

Paz y bien.

En Catholic.net se publicó un Programa de Vida Espiritual, el cuál es muy extenso, y que poco a poco voy tratando de seguir. Para leerlo, lo hice muy fácil, el tratar de llevarlo a cabo, es dónde como dicen en mi rancho, "está el meollo del asunto".
Tengo con él, como 7 meses y apenas he aplicado como una 15 ava. parte Embarassed
En él sugieren:
Tips para fortalecer tu voluntad:
1.- Levántate a la primera, sin esperar a que suene dos veces el despertador.

2.- No tomes alimentos entre comidas.

3.- Deja de fumar durante ciertos días o en ciertas horas.

4.- No prendas el radio del coche durante ciertos días, o por o menos después de habe conducido durante diez minutos.

5.- Sé puntual en todos tus compromisos (aunque sepas que otras personas van a llegar tarde)

6.- Revisa tu programa de reforma de vida todas las noches.

7.-No tengas ni un minuto de ocio, habla por teléfono cuando sea necesario.

8.- Propósito hecho, siempre cumplido.

9.- Ten un horario en el día y no dejes nada a la improvisación.

Es un programa muy completo para realizar un programa de vida o sea un plan de acción que te ayuda a crecer integralmente, atacando directamente aquellos puntos que te impiden llegar a realizarte en plenitud.
¿Qué se necesita para realizarlo?
1.- Interés por mejorar.

2.- Conocimiento profundo de tu personalidad, detectando las manifestaciones de soberbia y sensualidad.

3.-Un asesor o guía espirtual de confianza (sacerdote, religiosa..) para que te ayude a encontrar con mayor exactitud las manifestaciones de la soberbia y la sensualidad y poder poner medios concretos para aprovechar y encaminar esas manifestaciones.

4.- Tiempo para hacer una evaluación semanal o quincenal del programa de vida.

5.- Un formato

Es importante tener un plan de vida que nos ayude a crecer, en todas las áreas potenciales de nuestra vida, ya que es un deber utilizar y sacar el mayor provecho de nuestros talentos, para que a la hora de dar cuentas, podamos responder con resultados objetivos sobre ésos dones.

En ésas ando personalmente, tratando de hacer éste programa de vida, y no hacer de mi vida un programa Laughing . Me ha servido bastante, la verdad. El tratar de seguir simplemente éstos tips ayuda bastante para la disciplina de la voluntad, que bastante falta me hace Laughing

Entonces poco a poco, va cambiando la forma de vivir. Haciendo en las noches un recuento de lo que pude hacer mal, tratando de establecer un horario para las diversas actividades, tratando de discernir lo que es importante y lo que no.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados