Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Sab Nov 25, 2006 7:38 pm Asunto:
Tema: XV Encuentro de oración . 26/11/06. |
|
|
Nota :
La web de los horarios mundiales da como hora local la hora que tiene su ordenador .
Si la hora del ordenador esta mal , estará mal todo.
Deben regular entonces la hora local en su ordenador ( computadora ).
Saludos . |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Sab Nov 25, 2006 10:56 pm Asunto:
Tema: XV Encuentro de oración . 26/11/06. |
|
|
Una tarde de invierno estaba yo, como de costumbre, cumpliendo con mi tarea. Hacía frío y era de noche... De pronto, oí a lo lejos el sonido
armonioso de un instrumento musical. Entonces me imaginé un salón muy iluminado, todo resplandeciente de ricos dorados; unas jóvenes
elegantemente vestidas se hacían unas a otras toda suerte de cumplidos y de cortesías mundanas. Luego mi mirada se posó sobre la pobre enferma a la que estaba sosteniendo: en vez de una melodía, escuchaba de tanto en tanto sus gemidos lastimeros; en vez de ricos dorados, veía los ladrillos de nuestro austero claustro apenas alumbrado por una lucecita. No puedo expresar lo que pasó en mi alma.
Lo que sí sé es que el Señor la iluminó con los rayos de la verdad, que excedían de tal forma el brillo tenebroso de las fiestas de la tierra, que no podía creer en mi felicidad...
No, no cambiaría los diez minutos que me llevó realizar mi humilde servicio de caridad por gozar mil años de fiestas mundanas...
Doy un testimonio que es muy conocido de Santa Teresita :
Durante mucho tiempo, en la oración de la tarde, yo me colocaba delante de una hermana que tenía una curiosa manía, y pienso que también... muchas luces interiores, pues rara vez se servía de algún libro. Verá cómo me di cuenta.
En cuanto llegaba esa hermana, se ponía a hacer un extraño ruido,
parecido al que se haría frotando dos conchas una contra otra. Sólo yo lo notaba, pues tengo un oído extremadamente fino (demasiado a veces). Imposible decirle, Madre, cómo me molestaba aquel ruidito. Sentía unas ganas enormes de volver la cabeza y mirar a la culpable, que seguramente no se daba cuenta de su manía.
Era la única forma de hacérselo ver. Pero en el fondo del corazón sentía que era mejor sufrir aquello por amor de Dios y no hacer sufrir a la hermana. Así que seguía quieta y trataba de unirme a Dios y de olvidar el ruidito...
Todo inútil. Me sentía bañada de sudor, y me veía forzada a hacer
sencillamente una oración de sufrimiento.
Pero a la vez que sufría, buscaba la manera de hacerlo sin irritarme, sino con alegría y paz, al menos allá en lo íntimo del alma. Trataba de amar aquel ruidito tan desagradable: en vez de procurar no oírlo (lo cual era imposible), centraba toda mi atención en escucharlo bien, como si se tratara de un concierto maravilloso, y pasaba toda la oración (que no era precisamente de quietud) ofreciendo aquel concierto a Jesús. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Sab Nov 25, 2006 10:56 pm Asunto:
Tema: XV Encuentro de oración . 26/11/06. |
|
|
Que gran frase :
El Señor es tan bueno conmigo, que no puedo tenerle miedo. Siempre me ha dado lo que deseaba, o, mejor dicho, me ha hecho desear lo que quería darme.
Nota :
Si, Santa Teresita lo dice muy bien . Es imposible tenerle miedo a Jesús sino amarle con profundidad.
Si bien es verdad que de todo amor aparece un temor. Pero ese temor , es un temor a dañar ese amor.
Nuestros pecados nos alejan de Jesús pero a través de la confesión y del propósito de enmienda se recupera la gracia preciosa de seguir amándolo sin condiciones .
Y he aquí que Jesús no sólo me ha concedido la gracia que deseaba, sino que me ha unido con los lazos del alma a dos de sus apóstoles, que se han convertido en hermanos míos...
Quiero contarle detalladamente, Madre querida, cómo Jesús colmó mi deseo, e incluso lo superó, pues yo sólo deseaba un hermano sacerdote que se acordase de mí a diario en el altar santo.
Fue nuestra Madre santa Teresa quien, en 1895, me envió como ramillete de fiesta a mi primer hermanito. Estaba yo en el lavadero, muy ocupada en mi faena, cuando la madre Inés de Jesús me llamó aparte y me leyó una carta que acababa de recibir. Se trataba de un joven seminarista que, inspirado por santa Teresa -decía él-, pedía una hermana que se dedicase especialmente a la salvación de su alma y que, cuando fuese misionero, le ayudase con sus oraciones y sacrificios a salvar muchas almas.
Por su parte, él prometía tener siempre un recuerdo por la que fuese su hermana cuando pudiera ofrecer el santo sacrificio. Y la madre Inés de Jesús me dijo que quería que fuese yo la hermana de ese futuro misionero.
Nota : He visto un libro de las cartas que se escribían Santa Teresita con un misionero , debe ser una auténtica joya , pero como sería imposible poder aportar algo mas por falta de tiempo no lo compre. Pero lo digo para que sepan que existe y quien quiera pueda comprarlo.
El mes que viene tendremos otro invitado lleno de Santidad y no podré leer otro libro que no esté referido a su vida .
Cuando sea deseo de Dios , ya podré leer otros libros que amplíen los conocimientos de las personas Santas que tanto estamos queriendo.
Dios le reservaba a usted, Madre querida, la consumación de la obra comenzada. Es muy cierto que a los misioneros podemos ayudarlos por medio de la oración y el sacrificio. Pero a veces, cuando Jesús quiere unir dos almas para su gloria, permite que de tanto en tanto puedan comunicarse sus pensamientos y animarse así mutuamente a amar más a Dios.
Pero para ello se requiere la voluntad expresa de la autoridad, pues me parece que de lo contrario esa correspondencia haría más mal que bien, si no al misionero, sí al menos a la carmelita, llamada de continuo por su género de vida a vivir replegada sobre sí misma. Y entonces esa correspondencia (incluso esporádica) pedida por ella, en vez de unirla a Dios, ocuparía su espíritu; imaginándose el oro y el moro, no haría otra cosa que buscarse, bajo color de celo, una distracción inútil.
Nota : La vida de los misioneros se me a revelado como una vida muy dura y áspera . Debemos unirnos a ellos en oración para que sus obras y sus vidas reflejen con exactitud las promesas de Dios a los hombres .
Por falta de tiempo no pude escribir una carta que unos misioneros salesianos remitieron en el año 2004 . En ella se leía que unos soldados creyendo que estaba ocultando un enemigo del estado estuvieron golpeando a estos misioneros . Uno de ellos lo contaba y decía que lo que había visto no lo olvidaría jamás ,
¿ Como se puede dar golpes con la culata de un arma en la cabeza a un hombre de setenta años ( misionero ) y como éste fortalecido por Dios no decir nada en absoluto ?.
Por la noche , estando en los calabozos veía como este misionero rezaba por ellos . |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Sab Nov 25, 2006 10:56 pm Asunto:
Tema: XV Encuentro de oración . 26/11/06. |
|
|
De la misma manera, cuando hablo con una novicia, procuro hacerlo
mortificándome y evito hacerle preguntas que puedan satisfacer mi
curiosidad. Si ella empieza a hablar de una cosa interesante y luego, sin terminar la primera, pasa a otra que me aburre, me guardo muy bien de recordarle el tema que ha dejado a un lado, pues creo que no se puede hacer bien alguno cuando uno se busca a sí mismo.
Nota : Buscarse a uno mismo, esta siendo el gran reto de nuestros tiempos . Las consecuencias de ello ( buscarse a uno mismo ) nos están dejando un mundo cargado de egoísmo y bajeza humana , donde el hermano deja de serlo a no ser que lo sea por interés propio.
Cuando pienso que le estoy escribiendo pormenorizadamente tantas cosas que usted conoce tan bien como yo, no puedo evitar la risa. En fin, Madre querida, no hago más que obedecerla.
Nota : Detrás de esta frase se esconde la persona que tanto se hace querer .
Nunca había visto antes una pequeñez mas linda y bella.
Como habréis comprobado esta muy justificado que le dijera “ encantadora “ a esta santidad . No es un atributo pequeño para mi pues con la misma palabra he presentado alguna vez a mi propia Madre , la Virgen maría . “ encantadora “ , Madre del encanto y de la dulzura , Flor de todas las flores , Belleza sin fin , Amor libre y grande del cielo.
En el fondo, Madre, yo pensaba igual que usted. Es más: ya que «el celo de una carmelita debe abarcar el mundo entero», espero, con la gracia de Dios, ser útil a más de dos misioneros y nunca me olvidaré de rezar por todos, sin dejar de lado a los simples sacerdotes, cuya misión es a veces tan difícil de cumplir como la de los apóstoles que predican a los infieles.
En una palabra, quiero ser hija de la Iglesia, como nuestra Madre santa Teresa, y rogar por las intenciones de nuestro Santo Padre el papa, sabiendo que sus intenciones abarcan todo el universo.
Esta es la meta global de mi vida. Pero esto no me habría impedido rezar y unirme de una manera muy especial a la actividad de mis angelitos queridos si ellos hubiesen sido sacerdotes. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Sab Nov 25, 2006 10:58 pm Asunto:
Tema: XV Encuentro de oración . 26/11/06. |
|
|
Lo entiendo, Señor. Cuando un alma se ha dejado fascinar por el perfume embriagador de tus perfumes, ya no puede correr sola, todas las almas que ama se ven arrastradas tras de ella. Y eso se hace sin tensiones, sin esfuerzos, como una consecuencia natural de su propia atracción hacia ti.
Como un torrente que se lanza impetuosamente hacia el océano
arrastrando tras de sí todo lo que encuentra a su paso, así, Jesús mío, el alma que se hunde en el océano sin riberas de tu amor atrae tras de sí todos los tesoros que posee...
Oración :: Jesús mío , caminaré hacia Ti . Pero no solo , vendré con mis hermanos .
Pero, finalmente, también para mí llegará la última noche, y entonces quisiera poder decirte, Dios mío: «Yo te he glorificado en la tierra, he coronado la obra que me encomendaste. He dado a conocer tu nombre a los que me diste. Tuyos eran y tú me los diste. Ahora han conocido que todo lo que me diste procede de ti, porque yo les he comunicado las palabras que tú me diste, y ellos las han recibido y han creído que tú me has enviado. Te ruego por éstos que tú me diste y que son tuyos.
Nota : Estas palabras me recuerdan las que también dijo el Padre Pio y observo con mucha alegría como todos los Santos parecen estar conectados a través de Dios . – Por sus obras los conoceréis .
El Padre Pio decía que en la era de la muerte debemos decir las mismas palabras que Jesús ... Padre , toda esta consumado para tu Gloria . Esto no son las palabras exactas pues las estoy diciendo de memoria .
El amor llama al amor. Por eso, Jesús mío, mi amor se lanza hacia ti y
quisiera colmar el abismo que lo atrae. Pero, ¡ay!, no es ni siquiera una gota de rocío perdida en el océano... Para amarme como tú me amas, necesito pedirte prestado tu propio amor. Sólo entonces encontraré reposo. Jesús mío, tal vez sea una ilusión, pero creo que no podrás colmar a un alma de más amor del que has colmado la mía. Por eso me atrevo a pedirte que ames a los que me has dado como me has amado a mí.
Si un día en el cielo descubro que los amas más que a mí, me alegraré, pues desde ahora mismo reconozco que esas almas merecen mucho más amor que la mía. Pero aquí abajo no puedo concebir una mayor inmensidad de amor del que te has dignado prodigarme a mí gratuitamente y sin mérito alguno de mi parte.
Un sabio decía: «Dadme una palanca, un punto de apoyo, y levantaré el mundo». Lo que Arquímedes no pudo lograr, porque su petición no se dirigía a Dios y porque la hacía desde un punto de vista material, los santos lo lograron en toda su plenitud.
El Todopoderoso les dio un punto de apoyo: El mismo, El solo. Y una palanca: la oración, que abrasa con fuego de amor. Y así levantaron el mundo. Y así lo siguen levantando los santos que aún militan en la tierra. Y así lo seguirán levantando hasta el fin del mundo los
santos que vendrán.
Sí, estoy segura de que, aunque tuviera sobre la conciencia todos los
pecados que pueden cometerse, iría, con el corazón roto de
arrepentimiento, a echarme en brazos de Jesús, pues sé cómo ama al hijo pródigo que vuelve a él.
Fin de libro .
Nota : Hace tiempo que no conseguíamos acabar un libro . Dedico este trabajo a nuestra amiga Santa Teresa de Jesús , pues de ella solo pude dar una pincelada muy pequeña de su larga obra . Esta es la historia de una de sus florecillas .
A través del tiempo que estoy en los foros he visto varias veces como las personas nos hemos preguntado ¿ Cual es la voluntad de Dios hacia mi ? ¿ Que misión tengo que hacer yo ?
Creo poder responder que existe una misión común a todos los hombres y es misión primera.
Amar a Dios sobre todas las cosas y bajo ese amor hacer el bien a todas las almas .
Esta es sin duda la misión primera y la primera voluntad de Dios para todos nosotros .
Para los que tenemos la vocación del matrimonio también hay una preciosa misión que cumplir .
Caminamos hacia Dios , pero a veces en los matrimonios y dadas las circunstancias de cada uno , unos se acercan mas a Dios que otros .
Es nuestro deber y un gran acto de amor , recordar siempre a nuestras parejas de donde viene la luz , de donde el amor .
Se podría decir de manera poética que uno resucita al otro a la vida , no le deja morir ni dormir para estar pendiente cada día de las bendiciones que Dios reparte entre todos los matrimonios que le entregaron su promesa de amor.
Esto me hace recordar una canción que me gusta . Como no la puedo poner dejo su letra y recuerden , despierten a sus parejas a Dios , esto es voluntad de Dios .
Mandamiento primero : Amarás a Dios sobre todas las cosas .
Artista: Amaral
Album: Pájaros en la cabeza
Canción: Resurreción
Siento que mi alma se encuentra perdida
que se juntan la noche y el día
siento que si te veo
terremotos recoren todo mi cuerpo
Haces que se vaya mi melancolía
me devuelves de nuevo a la vida
Antes de llegar siquiera a conocerte
mucho antes ya te quería
como lo inalcanzable
sí, así, así te quería
Haces que se vaya mi melancolía
me devuelves de nuevo a la vida
tú haces que se vaya mi melancolía
me devuelves de nuevo a la vida
haces que se vaya mi melancolía
me devuelves de nuevo a la vida
Quiero un mundo nuevo
mi corazón no lo compra el dinero
quiero palmas que acompañen a mi alma
Haces que se vaya mi melancolía
me devuelves de nuevo a la vida
tú haces que se vaya mi melancolía
me devuelves de nuevo a la vida
me devuelves de nuevo a la vida
Resurreción |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Lun Nov 27, 2006 10:39 pm Asunto:
Tema: XV Encuentro de oración . 26/11/06. |
|
|
Pio XI había reconocido que " por orden de su superiora " Teresa había escrito para edificación y salvación de un gran número, la Historia de su alma con el fin de mostrar el camino que lleva a la plenitud del Amor.[img]http://img294.imageshack.us/img294/4163/doubcandbj6.gif |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Lun Nov 27, 2006 10:40 pm Asunto:
Tema: XV Encuentro de oración . 26/11/06. |
|
|
Pio XI había reconocido que " por orden de su superiora " Teresa había escrito para edificación y salvación de un gran número, la Historia de su alma con el fin de mostrar el camino que lleva a la plenitud del Amor. |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Nov 28, 2006 3:57 pm Asunto:
Tema: XV Encuentro de oración . 26/11/06. |
|
|
Paz y bien.
Qué bien!!! Vamos a empezar un viaje acompañando a Pio XI, que al igual que las veladoras que ilustran éste prólogo, éste Encuentro de Oración sea luz que ilumine nuestros días con la luz de Cristo a través de sus santos. Amén. _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
takeneasy Nuevo
Registrado: 26 Nov 2006 Mensajes: 1
|
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Mar Nov 28, 2006 11:38 pm Asunto:
Tema: XV Encuentro de oración . 26/11/06. |
|
|
SENTIDO EVANGÉLICO DE LA ESPIRITUALIDAD
DE TERESA DE LISEUX (P. Liagre)
EL DESEO DE AMAR
"Amemos pues a Dios, puesto que Dios nos amó el primero".
¿Qué efecto producirá en un alma sincera la fe en el Amor Misericordioso de Dios?
Respondo: "el deseo de amar". En la doctrina de Sta.Teresa del Niño Jesús, es elemento tan
esencial como su fe en el Amor. Cuando un alma se persuade de que Dios Nuestro Señor, en
su Amor Misericordioso, la ama infinitamente, a pesar, a causa de su miseria; cuando lo cree
con una fe interna, inquebrantable, brota en ella un deseo; amarle, entregarse sin reserva a la
acción Misericordiosa del Amor.
No puede ser de otro modo; en el alma humana hecha para amar, e impotente para
hacerlo cual quisiera, el deseo, precede y despierta el amor. ¿No es éste precisamente el
mensaje Evangélico a las almas degeneradas por el pecado? "Señor, dame de ese agua".
Todo el Evangelio está contenido en esas palabras. Y es maravilloso ver de qué manera tan
sencilla y eficaz ha conseguido el Señor inspirar al alma pecadora el deseo, la confianza de
alcanzar el amor. Es el Evangelio vivo.
Así lo entendió Teresa al leer en San Juan el pasaje de Jesús y la Samaritana. "Dios
Nuestro Señor que no necesita de nadie, no teme hacerse mendigo del amor de su criatura . Y
dice la Santa abriendo de par en par su alma: "La palabra de Jesús moribundo, "Tengo sed”,
resonaba constantemente en mi corazón y lo encendía en un ardor desconocido. Anhelaba
calmar la sed de mi Amado" . En los tratados de espiritualidad se observan dos tendencias o
escuelas. La una considera el amor como término de la perfección; la otra como principio o
punto de partida. Teresa pertenece, sin género de duda, a esta segunda escuela. Tan clara es
en ella esta tendencia, que al principio, no pocos partidarios de la tendencia opuesta se
escandalizaron.
El amor es en ella el motor que impulsa al alma y la fortalece en la vía del
renunciamiento. En este sentido puede decirse que fue antes mística que asceta. Su ascética
está enteramente orientada hacia la mística. En realidad todas las escuelas, todos los autores
espirituales coinciden en considerar el "deseo de la perfección" como propio de principiantes;
pero pocos son los que dan a ese deseo su verdadero nombre; ¡amor!
Más bien dan a entender que el amor es el término; lo presentan como una
recompensa a los esfuerzos del alma. Eso equivale a conducirla por caminos rudos y
trabajosos; la ascensión es lenta, a veces triste, con frecuencia estéril y deprimente. Teresa por
el contrario, sintió que la confianza dilataba su alma, y llena de santa audacia quiso amar
desde el principio. De ahí su alegría, su valor y fortaleza en medio de su miseria.
Su pensamiento se traduce en una carta a su prima María Guérin: "Me pides un medio
para llegar a la perfección; no conozco más que uno; el Amor". No pudo expresar su idea con
mayor claridad. El Amor es el único medio. En su tendencia hacia la santidad - nos dice en su
Historia de un alma- sólo conoce un camino: "Lo único que deseo es agradar a Jesús". Es
decir, amarle. Es el secreto de Teresa; deseo humilde y confiado de amar a Dios. Humilde,
porque reconoce la propia nada. Confiado, porque todo lo espera de Dios que es Amor
Misericordioso.
Aquí se ve con la mayor evidencia la necesidad de la fe en el Amor Misericordioso. Se
palpa al mismo tiempo su eficacia omnipotente que convierte en motivo de confianza la
consideración de la propia miseria, causa no pocas veces de depresión o desaliento. Este no
tiene lugar en el alma que cree en la incomparable bondad de Dios. Creer en su Amor y
esperarlo todo de El, es tributarle la gloria que espera de nosotros. Repitámoslo: esto es puro
Evangelio.
El Amor atrae hacia Sí a los que están lejos de El, el hijo pródigo, la mujer adúltera, la
Samaritana, María Magdalena. Las páginas de ese libro divino no son otra cosa que un
llamamiento del Amor que invita al amor, a los miserables, a los pobres, a los impotentes y
débiles, es decir, a los hombres todos. Invitación que implica una gracia particularísima;
despierta en el alma el deseo de entregarse sin reserva al Amor Misericordioso, y la confianza
gozosa de vivir en El y para El.
¿Quién es Aquel que atrae a la joven religiosa? Es el Amor Infinito, infinitamente
amable, que tiene sed del amor de su criatura, pobre e impotente. Ante ese Amor infinito,
¿cómo poner límites al amor humano?
Notemos de paso, que en la misma proporción en que crecen sus deseos, crece
también el sentimiento de su miseria, de su impotencia, de su debilidad, de su pequeñez.
Teresa es el modelo del alma que, sincera y sencillamente, se entrega al deseo de amar,
deseo que llega a ser ilimitado. Esto se explica fácilmente. Dios Nuestro Señor, sediento del
amor de su criatura, enciende en el alma que se le entrega, un fuego divino que la consume,
acrecentando en ella hasta lo infinito esos santos deseos. Lo que nos enseña la Teología de
nuestra participación en la naturaleza divina, divinización del alma humana por la gracia, y su
transformación en Dios, no son sino fórmulas que expresan la acción del Dios Amor en orden a
la transformación del alma. Somos transformados en su misma imagen, conforme al Espíritu
del Señor.
La vida de Teresa del Niño Jesús es la enseñanza viva de esta profunda teología,
enseñanza que está al alcance de todos. Su vida es una prueba palpable de que las almas
pequeñas pueden alcanzar el amor en una vida ordinaria sin éxtasis ni revelaciones. No por los
actos heroicos, sino por su fe en el Amor Misericordioso.
Creamos en la palabra de Teresa: "No he dado Dios más que amor" . Y recojamos
celosamente la respuesta ya citada a una de sus hermanas que, la víspera de su muerte, le
pedía una palabra de despedida: "Lo único que vale es el Amor". He aquí una síntesis del
Evangelio. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Mar Nov 28, 2006 11:56 pm Asunto:
Tema: XV Encuentro de oración . 26/11/06. |
|
|
Esto para mi esta bastante generalizado.
Quien busca la perfección normalmente se encuentra con su inteligencia.
En cambio quien busca el amor se encuentra con el corazón .
Para mi el principio del camino también es el amor . No es de extrañar pues nosotros los humanos estamos hechos de amor , por amor , para amar y para dejarnos amar.
El camino del amor es camino de perfección .
También es verdad que algunos buscando la perfección se encontraron con el corazón pero éstos fueron sinceros y abiertos en sus caminos.
Los caminos de perfección cuando se toman de inicio muchas veces se separa de nuestra fe católica porque el catolicismo es el que ampara al humilde , al sencillo y no todas las personas son así .
Los que se alimentan de vanidad y orgullo muchas veces se ven desterrados por ellos mismos del catolicismo. Que gran error pues los caminos del amor , el camino de los sencillos llegan a la perfección y ésta es Dios mismo.
Si me preguntaran Teniendo la Santa Biblia en la mano ¿ Como puedo comprenderla mejor ?
Diría que teniendo en cuenta que esta escrita por Tu Padre y consumada por Su Hijo que nació de Tu Madre .
Si estos misterios son entendidos en el corazón con la ayuda del Espíritu Santo su lectura te abrirá a un mundo nuevo .
Me resulta muy curioso al conocer la vida de algunos Santos ( nuestros amigos ) que ellos nacieron mucho antes de que yo naciera .
Cuando nací ya estaban sus libros y es ahora a estas alturas cuando me he dado cuenta de la gran riqueza que durante este tiempo a estado oculta por mi culpa.
Las palabras estaban ahí , sus vidas ya existieron pero estaba desaprovechado por mi parte.
La Beata Ana Catalina decía que cada día bajaban del cielo muchas bendiciones de los Santos y de nuestra Madre pero estas caían eran desperdiciadas por nosotros .
Ahora estoy mas atento a ello , solo ha sido posible al reconocer que Mi Padre siempre a estado ahí amándome y al compartir ese amor es cuando uno despierta definitivamente a la verdad .
La verdad eres Tu . Dios Padre . Creador de todo lo visible e invisible . Tu , Padre .
Dios les Bendiga . |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Mie Nov 29, 2006 7:38 pm Asunto:
Tema: XV Encuentro de oración . 26/11/06. |
|
|
HUMILDAD
Jesús, llamando a Sí a un niño... dijo: "El que se hiciere pequeño como este niño, es el mayor en el reino de los cielos".
Estas palabras en boca del Salvador, parecen una revelación de la santidad de Teresa.
Se cuenta que un día una Religiosa de la Visitación, dijo a San Francisco de Sales: "Yo quisiera llegar al amor por la humildad". Y yo, respondió el santo, "deseo llegar a la humildad por el amor". Palabras profundas que muestran la afinidad de alma existente entre el Santo Obispo y la Carmelita de Lisieux.
Representémonos a esta alma, profundamente Impresionada, casi sobrecogida, al considerarse objeto del Amor Misericordioso de Dios. ¿Qué efecto producirá en ella la vista de su pequeñez, de su miseria, de su nada?
No podrá menos de comprender que si Dios se inclina hacia la criatura para manifestar en ella su Amor Misericordioso, es precisamente a causa de su miseria. Lejos pues de desanimarse se alegrará de reconocerse ante el Señor tal cual es.
Ese conocimiento será el medio, la condición necesaria para recibir las comunicaciones del Amor Misericordioso. Olvidar, ignorar la propia pequeñez equivaldría a hacerse indigna del Amor Misericordioso de Dios. Viéndose por el contrario envuelta en la infinita Misericordia, descansará humildemente en el conocimiento de su miseria que considera a la luz de la fe.
Tal consideración le produce una alegría inefable. Este es el espíritu de Teresa. La luz de la verdad
divina inunda su alma. La vista de su miseria no es sino un medio para comprender mejor la Bondad del Amor Misericordioso. Para ella descansar en su pequeñez es descansar en Dios.
La humildad, en frase de la gran Santa Teresa de Ávila, es la verdad. Palabra exacta. Pero Teresa del Niño Jesús ha sabido proyectar una nueva luz sobre esa frase de su Madre. El alma de Teresa es el mejor tratado de la humildad. Paréceme que los tratados sobre esta virtud, en especial los que pretenden explicarla con cierta profundidad, fácilmente ocasionan equívocos en materia de humildad.
De tal manera complican la teoría, que inevitablemente dificultan la práctica. Y nada más sencillo que la humildad; complicarla es deformarla. Señalar procedimientos, proporcionar fórmulas, escalonarla por grados equivale a fomentar la ocupación propia, siendo así que la humildad consiste precisamente en el olvido de sí mismo
¿Cómo conseguirlo? Cada vez que comprobemos nuestra imperfección y pobreza,
volver la mirada a Dios dulcemente. La confianza plena en su Amor Misericordioso, es el mejor
homenaje al Padre de las Misericordias, homenaje que le es infinitamente agradable. Fe en su
Amor, y confianza en su Misericordia, es en realidad el único medio verdadero de unirnos a
Dios en la verdad.
El deseo de amar, si es sincero, ha de ser humilde, pues lo que pretende es, no encontrar al Amor por sus propios esfuerzos, sino atraerlo hacia sí por la exposición de sus necesidades El deseo de amar al Amor Misericordioso, implica el reconocimiento de la propia nada y supone una actitud humilde que glorifica a Dios y despierta el amor. Así y solo así se puede amar la propia pequeñez.
Se comprende pues, que los Santos, y muy particularmente nuestra Santa, se hayan gozado en la contemplación de su pobreza y pequeñez. "Sí, Dios mío, me siento feliz de comprobar mi debilidad en vuestra presencia, y mi corazón permanece en paz" .
"Quien conoce su miseria no se mira a sí mismo, sino al Amado" Este es el verdadero desprecio de sí, el auténtico olvido propio. Teresa lo experimentó y siente una necesidad creciente de sumergirse en él. No se hace ilusiones: con toda sinceridad confesará en los últimos días de su vida: "Qué feliz me siento de verme tan imperfecta, tan necesitada de la Misericordia divina en la hora de mi muerte". Y añade: "Tengo muchas flaquezas, pero no me sorprendo... Es tan dulce sentirse débil y pequeña"
¡Cuánto sabor encierra esa palabra, "es tan dulce!" Es la satisfacción de quien vive la verdad, de quien se reconoce ante Dios tal cual es. Teresa sabe que para acercarse a Dios, para pensar como Dios, para unirse a Dios, ha de permanecer tranquila y gozosa en el desprecio y olvido de sí.
¿Qué hacer en las caídas que se repiten con frecuencia? "Una mirada a Jesús -¡siempre esa mirada de confianza y de amor!- reconociendo la propia miseria, es la mejor reparación". Que borra las faltas y las convierte en motivos de amor. Teresa es un alma de luz; ama sinceramente su pequeñez y debilidad porque lejos de ser obstáculo al amor de Dios, le ayudan a olvidarse de sí, condición necesaria para amar a Dios solo.
No hay que confundir la humildad con la pusilanimidad: Comprendiendo que a los ojos de Dios "lo único que vale es el amor", fomenta en su alma los deseos de acrecentarlo más y más en el ejercicio de las pequeñas virtudes, los pequeños sacrificios, las mil naderías de la vida ordinaria. "Las obras extraordinarias -dice- no están a mi alcance. ¿Cómo demostraré a Dios mi amor, si éste se prueba en las obras? Por mis pequeñas acciones y sacrificios. ¡Como niña, sembraré de flores su camino! -Y añade-, y Jesús las mirará complacido".
El amor engendró y perfeccionó la humildad. El amor de Dios entra libremente en el corazón que a El se entrega y devora, consume, arroja fuera todo resabio de estima y de amor propio. La luz expulsa las tinieblas. Teresa sabe lo que dice cuando trata de convencer a las almas deseosas de amar, de que sólo aceptando su pequeñez y pobreza podrán hacerlo cual quisieran. Para pertenecer a Jesús hay que ser pequeña. He ahí la perfección. Esto no deja de ser un privilegio, pero ¡cuánta humildad se necesita para aceptarlo! ¡Y qué pocas almas aspiran a ser desconocidas!
Casi inconscientemente, en nuestros deseos de perfección, alimentamos la secreta pretensión de ser algo; tal pretensión es un obstáculo para el Amor. No puede el Señor realizar en el alma su obra, sin abolir la preocupación propia que se opone al desarrollo y a la consumación de la humildad.
El amor sólo se alcanza en la humildad o por la humildad. Poco antes de morir, Teresa, consumada en el amor divino y abismada en las tinieblas de una noche oscura decía: "Lo único que veo es mi propia nada". No tenemos pues dificultad en corroborar el juicio que de sí misma se había formado nuestra Santa. "La obra más grande que el Todopoderoso ha realizado en mí, es el haberme mostrado mi pequeñez y mi impotencia para todo bien" .
El Amor Omnipotente hizo el vacío en aquella alma, que le estaba enteramente entregada; esta fue su obra, su verdadera obra maestra. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Mie Nov 29, 2006 8:10 pm Asunto:
Tema: XV Encuentro de oración . 26/11/06. |
|
|
AMANECER.
Es verdad , no es correcto ver una flor o una nube y decir he visto a Dios en ello . Pero si es correcto decir “ he visto la Gloria de Dios en .... “.
Tampoco es cierto que Dios se ponga a pintar el amanecer , pero El creo los vientos , las luces , el sol , todo lo creo y le dio un poder tan sublime que mezclándose forman cada día un bello amanecer .
El es nuestro pintor , nuestro gran diseñador .
Cada día se forma en torno nuestro un nuevo amanecer , si nos fijamos cada día es distinto, Nunca desde la formación del universo ni en un lugar determinado del planeta se a podido ver un amanecer repetido.
Por eso la invitación para amar a Dios se renueva cada día , parece como que el Padre no desea otra cosa que preguntarnos a diario si le estamos amando. Porque El si se acuerda cada día , no se olvidó ni un solo día.
Cada mañana , especialmente estos últimos días que me toca viajar para ir al trabajo cuando circulo por la carretera y veo los distintos amaneceres de varios pueblos parece que Dios se dirige a nosotros y nos dice “ HOLA , Buenos días . Te amo . ¿ Me amas tu ?.
Amaneceres : unos con gran luz como las brillantes soluciones que a veces damos a nuestros problemas o cuando en la iglesia miramos a la Virgen María con ojos de amor y parece que ella contesta ..... Yo también a ti .
Otros tristes , que nos producen melancolía , que nos recuerdan aquellas ideas nuestras que se convirtieron en polvo porque no fueron voluntad de nuestro Padre .
Luces , nubes , sombras , en fin un gran cuadro del gran pintor que diseño este mundo.
Cuando estemos derrotados , hundidos , cargados de problemas pensemos que mañana será un nuevo día y como siempre nuestro Padre nos volverá a regalar un nuevo amanecer único e inimitable .
Padre , nos uniremos a Tu amanecer y en el despertaremos de todos nuestros problemas para entregártelos a Ti y ser Tu nuestro guía , nuestra luz y nuestra única verdad fuente de vida y esperanza .
En Ti confiamos .
Enséñanos a caminar y dinos cuál es el camino para volver a nuestro hogar , de donde salimos. ,- enséñanos a volver a tus dulces manos .
Fotos de María Calzada y Jose.
Ajalvir ( Madrid )
[/img]http://img123.imageshack.us/img123/4381/tnfotosdepaisajesamanecde8.jpg |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Nov 29, 2006 8:53 pm Asunto:
Tema: XV Encuentro de oración . 26/11/06. |
|
|
Paz y bien.
A veces para serte sincera, Francisco, no sé bien cuando escribes tú y cuando escribes de los santos. A veces tengo que andar adivinando. Pero ésto en lugar de ser molesto, es bonito porque me obliga a poner más atención.
Hay ocasiones en que confundo de quién es de quien hablas.
Bueno... Hay muchas frases bien hermosas, pero sobre todo bien ciertas. "El amor como principio, no como fin"
"Deseo llegar a la humildad por el amor" San Fco. de Sales.
A veces a mí me cuesta mucho ésto de la humildad. La humildad que nos enseñan como tal, muchas veces no corresponde a lo que yo entiendo por humildad.
A veces tratando de ser humilde, intento pasar inadvertida, trato de minimitarme. Y entonces caigo en abusar de la gracia, que menciona Sta. Teresita ¿recuerdas?
O sea en ocultar los dones que Dios me concede.
Entonces ¿cuál es la medida? No lo sé bien. Hay ocasiones que cuando actuo con pretensión, inmediatamente lo siento, me siento desazonada, inquieta, de momento no, claro... hay ocasiones que en las tardes, haciendo mis labores, de repente me viene a la mente alguna acción que hice, tratando de hacer las cosas bien y según yo, con humildad y me doy cuenta que lo hice por orgullo o por otra razón.
Realmente no es fácil ser humilde. Para mí no lo es por lo menos.
Por éso me gusta leer de los santos, porque qué ejemplos nos dan.
"Lo único que vale es el amor" dice Sta. Teresa.
Muchas veces me dejo llevar por mi sentimentalismo y me parecen bien bellas las frases, pero cuando se trata de llevarlas a la realidad, oh oh.
El amor es Dios según entiendo yo. Lo único que vale es Dios.
Y Dios a través de Cristo nos dijo: "lo que hagais por éste, lo harás por mí". Entonces Cristo está en los otros y por lo tanto si Cristo es Dios porque está en El, como Dios está en Cristo, Dios está en los otros.
¿Es así, Francisco? ¿Es hacer para otros lo que Cristo hizo por nosotros? _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Nov 30, 2006 10:53 pm Asunto:
Tema: XV Encuentro de oración . 26/11/06. |
|
|
 _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Vie Dic 01, 2006 12:41 am Asunto:
Tema: XV Encuentro de oración . 26/11/06. |
|
|
Scarlett :
Si , siempre humildes .
¿ Quien hizo las manos del cirujano ?
¿ Que santo proclamo como suyo todo lo que hizo y dijo ?
¿ Quien en su sano juicio puede proclamar que en él mismo algo nació ?
Dios nos alimenta , de El vienen los dones , las gracias y las virtudes , siendo así en nosotros no nació nada, mas bien nos lo entregó Dios.
Con lo que tenemos y como podemos realizamos nuestros trabajos ( nuestras obras ) e intentamos hacer el bien a los semejantes pero no debemos olvidar de dar las gracias a nuestro Padre porque de El nos vino todo y no andar con vanidad por la vida .
Igual que tu , he tenido un trato muy directo con los dueños y directores de empresa y siempre me dejo perplejo como se auto-alimentan y se vanaglorian de sus logros . Pero sin el esfuerzo de sus trabajadores no hubieran conseguido nada .
Muchos de ellos tienen buena panza y andan limpios mientras sus empleados están llenos de golpes y heridas . ¿ Como pueden pensar los dueños que ellos hicieron todo ?
El éxito que tienen es por su capacidad de dirigir , a veces de intimidar pero ellos no hubieran sido capaces de nada si Dios no les hubiera entregado el don de dirigir . En vez de ser humildes y llevar la empresa por buen camino muchos malgastan en caprichos mientras ajustan al máximo los salarios .
En las obras de caridad no debemos tener miedo de poner todo nuestro potencial por ayudar y si de ello sale algo bueno debemos dar las gracias a Dios pues su espíritu actuó en nosotros pero nunca debemos pensar que el bien nació en nosotros pues todo viene de El.
Lo mismo pasa con el amor. Dios es amor . A través de nuestra fe llegamos a intimidar con Jesús y con nuestro Padre , ambos parte de la Santísima Trinidad y Ellos nos entregan su amor . Ese fuego que nos consume . Reconociendo que todo lo creado es de Dios y que todas las personas nacimos del mismo Padre sentimos la llamada a amar a todos pues son nuestros hermanos .
El motivo es este : el amor .
Si , somos como bolas de amor , hechos por amor , para amar y ser amados.
Dios pone en la tierra sus embajadores ; estos son los enfermos , los indefensos , los abandonados , los débiles , todos estos son los embajadores de Dios . Aquel que ayude a uno de ellos ( su embajador ) habrá ayudado a Jesús mismo.
Jesús lo reconocerá en la hora del juicio y dirá aquello de ; porque tuve hambre y me diste de comer , tuve sed y me diste de beber .
- Todo lo que se hace por uno de ellos , me lo hace a Mi .
Todas las obras que se hacen por ellos incluidas las oraciones tienen un único sentido válido . La ley del amor que nos entrega Dios , Amaras a Dios sobre todas las cosas y a tu prójimo . ( siendo el prójimo como si fuera el mismo Cristo ).
Por cierto es verdad , me mezclo con las aportaciones de los santos , no me doy cuenta. A veces pongo – reflexión o pongo digo yo etc . Pero otras veces tengo tantas ganas de escribir que simplemente escribo aprovechando el encuentro por no ir abriendo temas nuevos por ahí .
Digo yo , ( es broma ) que no engañaré a Dios y me confundirá con uno de sus santos sin merecer nada .
Dirá .. pero bueno quien es ese Francisco .
Entonces no me quedará mas remedio que decirle . Soy yo , el que se te cayo de las manos ..... tu trasto .
Dios te Bendiga y Bendiga a todos los que tu estas queriendo . |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Vie Dic 01, 2006 1:00 am Asunto:
Tema: XV Encuentro de oración . 26/11/06. |
|
|
Escrito por el Padre Liagre .
CONFIANZA
"Humildad que produce desaliento, es falsa humildad", decía el Cura de Ars. Pero,
¿cómo es posible no desalentarse a la vista de la propia debilidad e impotencia? "La santidad
consiste en una disposición del corazón que nos hace humildes y pequeños en manos de Dios,
conscientes de nuestra debilidad y con una confianza casi audaz en la Bondad de nuestro
Padre". Esto es puro Evangelio.
La confianza equilibra el alma. ¿Habrá que llamarla correctivo de la humildad? No, la
humildad no necesita corrección, digamos más bien "contrapeso". Humildad y confianza; a
estas dos palabras se puede reducir toda la espiritualidad de Santa Teresa del Niño Jesús. De
hecho esas virtudes son el desarrollo normal de su alma; de toda alma que tiene fe en el Amor
infinito de Dios hacia la criatura. Desde este punto de vista, humildad y confianza se
compenetran, casi se confunden; en efecto, el alma no podría alegrarse en la consideración de
su debilidad y miseria, si no tuviera la seguridad de ser objeto del Amor Misericordioso.
Pero la certeza de ese Amor le mueve a gozarse tanto más cuanto mejor conoce su
pequeñez y su nada; no puede menos de alegrarse sabiendo que el Amor Infinito de quien lo
espera todo, es el Omnipotente. Si "la humildad que descorazona es falsa humildad" no es una
virtud. No lo es porque no tiene el contrapeso de la confianza en el Amor; no lo es porque no se
ha enraizado en la fe, en el Amor Misericordioso, base y fundamento de la confianza.
¡Humildad y confianza! Dos virtudes inseparables en la perfección cristiana;
inseparables porque son complementarias. La humildad sin confianza lleva a la pusilanimidad,
al desaliento. La confianza sin humildad conduce a la presunción y a la temeridad.
La vida de Teresa está como impregnada de confianza, ¡confianza de niña! Esto
explica el matiz verdaderamente infantil de su humildad, su predilección por todas aquellas
expresiones, imágenes y comparaciones que conducen al alma a la infancia espiritual. Toda
ella está penetrada de confianza filial.
En la vida espiritual de Santa Teresa de Lisieux, el punto de partida, lo hemos dicho,
son los deseos; deseos inmensos, ilimitados. ¿Cómo explicar tales deseos en esta niña tan
consciente de su pequeñez? Evidentemente, por la confianza; confianza filial en la bondad de
Dios, su Padre. Sabe que el amor de Dios a la criatura es enteramente gratuito; sabe y cree
con fe firmísima, que ese Dios que es Amor, desea comunicársele.
Según eso, limitar sus
deseos de amar sería indicio de desconfianza; desconfianza, no de sí misma sino de Dios. No
limitará pues sus deseos, porque tampoco tiene límites su confianza en el amor de Dios hacia
ella. Reconociéndose como un átomo insignificante, pero con capacidad para amar, se deja
atraer y se sumerge en la hoguera del Amor Infinito que quiere llenarla de El, sumergirla en El,
y transformarla como El en amor...
La confianza que se fundamenta en esta fe, en esta seguridad, no puede tener límites;
de ella brotan los deseos, también ilimitados de perfección, de santidad, de amor. Cuando
considero el espíritu de nuestra Santa, me viene a la memoria una profunda reflexión del P.
Faber; "la virtud menos cultivada en la vida espiritual es la esperanza".
La vida de Teresa es,
como por contraste, una confirmación clara y decisiva de esa frase. La esperanza, es decir, la
confianza, dilata su alma y la lleva a la cima de la santidad.
Esta virtud desempeña un papel de primer orden en la santidad de la Santa Carmelita.
Ante este género de santidad tan sencilla y atrayente, no pocas almas se detienen dando oídos
a esta reflexión desalentadora: "Teresa fue favorecida por gracias verdaderamente
extraordinarias". ¿De dónde viene esta idea? Supone un desconocimiento de lo que significa
en la vida y en la doctrina de Teresa la virtud de la confianza.
Puesta esta virtud como base
esencial e insustituible de la santidad, deja de ser inverosímil que un alma, por pequeña y
pobre que sea, quiera elevarse a la vida de intimidad con Dios. Es evidente por el contrario,
que sin la confianza basada en el Amor Omnipotente de Dios, fallará por su misma base todo
esfuerzo, todo deseo. La confianza es, pues, la llave del "Caminito" de Teresa del Niño Jesús.
Sólo la confianza podrá conciliar la incompatibilidad existente entre dos extremos; la
debilidad de las almas y la fortaleza que les es necesaria; esta virtud es el puente
imprescindible entre la humildad y la magnanimidad.
El alma confiada sentirá que en la medida de su debilidad aumenta su fortaleza. Solo la
confianza explica esta paradoja. La confianza es la fortaleza de Dios, la Omnipotencia de Dios
al servicio del alma; el alma verdaderamente confiada obliga a Dios, en virtud de la gratuidad
de su amor, a realizar en ella su obra santificadora. Teresa tiene la convicción profunda de que
Dios es el autor de la santidad. Viéndose débil e impotente hace suya la Omnipotencia divina,
mediante la confianza en el amor infinito y gratuito de Dios. Y con él se siente fuerte; de ahí sus
deseos, sus resoluciones, sus obras que alcanzan limites extremos.
¿Tendremos que citar los textos en que la Santa nos descubre su confianza? Son
numerosos pues tanto sus palabras como sus escritos abundan en esos sentimientos. "Jesús
todo lo puede; la confianza hace milagros". Oigamos su llamamiento, sin atribuir estas palabras
a los excepcionales dones de Teresa:
"¡Oh si las almas débiles e imperfectas como la mía,
sintiesen lo que yo siento, ninguna desconfiaría de llegar a la cima de la montaña del Amor!" .
¿Qué es pues lo que siente? Que la confianza hace posible lo imposible. "La confianza hace
milagros". "El recuerdo de mis faltas me humilla... pero me habla más aún de misericordia, de
amor. Cuando llena de confianza filial arrojo esas faltas en la ardiente hoguera del amor, no
pueden menos de ser consumidas para siempre" .
La vista de sus defectos, de sus debilidades, es para ella motivo de confianza. "No
siempre soy fiel pero jamás me desanimo; me abandono en los brazos de Jesús y en El
encuentro con creces lo que había perdido". "Confío en Jesús y le cuento mis infidelidades".
Piensa ingenuamente, "adquirir por ese medio mayor influencia sobre su Corazón y atraerse su
Amor". "He encontrado el medio de ser feliz y de sacar partido de mis miserias". "Nuestro
Señor mismo me conduce por ese camino" .
Y cuando lleguen en las pruebas más desconcertantes, sequedades, oscuridades y
hasta tentaciones... "nada podrá espantarme, ni el viento, ni la lluvia, ni los negros nubarrones
que pudieran ocultar el astro del Amor; antes bien, entonces extremaré mi confianza, sabiendo
que por encima de esas oscuras nubes, sigue brillando el sol".
Fe en el amor, a ultranza.
"¿Quién me separará de la caridad de Cristo? Nada me podrá separar de la caridad de Dios
que está en Cristo Jesús".
Su hermana la Madre Inés se afligía viéndola sufrir. "¡Oh, no se aflija! Si me ahogo El
me dará fuerza. ¡Le amo! El nunca me abandonará" La confianza que es su punto de apoyo en
su ascensión hacia la santidad, le da firmeza en las obras. La confianza en el valor apostólico
del amor y del sacrificio por amor es la gran fuerza de la Santa. ¿Quién podrá sospechar la
influencia de esta acción oculta, tanto más eficaz cuanto más escondida? Dice San Juan de la
Cruz que un solo acto de amor puro es más provechoso a las almas y a la Iglesia que todas las
obras exteriores.
La vida de Teresa es una confirmación de que la debilidad es nuestra fuerza. Pero
insistimos en la idea no bastante conocida, de que sólo la confianza pudo realizar tal milagro:
confianza invencible, obstinada, heroica. La fe en el amor y, como consecuencia, la confianza,
dilataba su alma y la impulsaba a entregarse al Todopoderoso; de este modo los obstáculos,
incluso su debilidad, se convertían en medios. Lo que para muchas almas es motivo de
desaliento y dificultad en sus relaciones con Dios, era para Teresa el medio de elevarse sobre
sí misma hasta el Corazón de Dios. Precisamente porque se veía débil se fiaba del Amor. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Vie Dic 01, 2006 1:06 am Asunto:
Tema: XV Encuentro de oración . 26/11/06. |
|
|
Reflexion :
Nacidos del AMOR , y entregados por nuestro Padre en la tierra caminamos con CONFIANZA en El y en su voluntad por los senderos de gloria entregándonos con HUMILDAD a nuestros hermanos y con la ESPERANZA de regresar un día a nuestro verdadero hogar .
Dios les bendiga . |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Dic 02, 2006 2:57 am Asunto:
Tema: XV Encuentro de oración . 26/11/06. |
|
|
Humildad y confianza.
Cita: | La confianza sin humildad conduce a la presunción y a la temeridad. |
Me gusta mucho Santa Teresita porque dice cosas tan ciertas y con palabras tan sencillas.
Yo siempre tuve confianza en Dios, siempre he sabido que está conmigo, siempre lo he sentido, pero no tenía humildad. Sentía que eran de mí las fuerzas y era temeraria y ésto me llevó no pocas veces a "darme de topes" Había personas que de alguna manera me admiraban o por su amor hacia mí, me seguían pero siempre quedaba algo... algo que nunca supe qué era. Ahora lo sé o creo saberlo. Se acercaban por mi temeridad, porque sabían que si ellos me lo pedían, yo me lanzaba. Y éso no es bueno, sobre todo porque confiaba en mis propias fuerzas. Llegó un momento que simplemente me derrumbé.
Me faltaba la humildad suficiente para ver que no era yo, sino Dios haciendo uso de mí para bien de otros. Cita: | "La confianza hace milagros". "El recuerdo de mis faltas me humilla... pero me habla más aún de misericordia, de amor. |
Es tan cierto ésto. Cuando me derrumbé, seguía siendo intrépida o temeraria con la confianza en Dios, pero sin la humildad para aceptar que era El y no yo, para dejar que El entrara en mí y me sanara.
Tal vez porque siempre lo ví o me enseñaron a verlo como Todopoderoso y castigador. No lo conocía. Ahora sé que es Dios misericordioso y amoroso, que no ha sido El el que me ha hecho sufrir, que he sido yo la que ha sufrido por no tener la humildad de acercarme a El.
Cita: | Cuando llena de confianza filial arrojo esas faltas en la ardiente hoguera del amor, no pueden menos de ser consumidas para siempre" . |
¡Qué fácil es leer éstas palabras! pero tan difícil vivirlas. Perdonarme a mí misma ha sido lo más duro de todo. El perdonar a los demás me cuesta trabajo, pero el perdonarme a mí...¡Qué difícil! Por falta de humildad.
¿Cómo iba Dios a perdonarme? pensaba. No me sentía digna de perdón y éso es falta de humildad.
Dicen que lo contrario nos atrae. Sta. Teresita me atrae por éso y poco a poco, gracias a éstos Encuentros, a conocer de los santos, de su relación con Dios se ha ido derritiendo la barrera que ponía a Dios.
Por su confianza en Dios y por su humildad.
No sé otra forma de hablar que la de hablar de mi vida y de cómo Dios actua en ella a través de los demás y en cómo también soy instrumento de Dios algunas veces y no como pensaba antes, hacedora de mi propio destino. _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Dic 06, 2006 8:28 pm Asunto:
Tema: XV Encuentro de oración . 26/11/06. |
|
|
Paz y bien.
Se te extraña, Francisco. El foro de Oración no es lo mismo sin su Encuentro de Oración.
Dios quiera que no sea por cuestiones de salud por el que no has puesto tu aportación a la que nos tienes acostumbrados.
No es lo mismo el buscar acerca de un santo y leer que disfrutar de ellos de la manera en que tú nos los presentas, en que nos introduces a ellos. Es mucho lo que personalmente he recibido de éstos Encuentros de Oración, de tí a manera personal.
Todas las mañanas al iniciar en el Foro de Oración mi "recorrido", busco el Encuentro de Oración. Y si pasa un día... bueno... me sirve para releerlo.
Pero 6 días...
Bueno. Tal vez estés de vacaciones y uno acá preocupándose.
Espero que pronto contemos con tu Encuentro de Oración, Francisco.
Al igual que muchos que lo leemos con tanto gusto. _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
|