Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Todos al Encuentro de Hermanos !!! (V CELAM)
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Todos al Encuentro de Hermanos !!! (V CELAM)

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Lun Nov 28, 2005 7:35 pm    Asunto: Todos al Encuentro de Hermanos !!! (V CELAM)
Tema: Todos al Encuentro de Hermanos !!! (V CELAM)
Responder citando

No sè si estarè alucinando... Pero la Iglesia en Nuestra AMèrica me da la impresion de ser mucho màs madura, mas organizada, menos atrevida quizàs que en los años 60s y 70s pero mucho màs equilibrada.

Una Iglesia lejos de triunfalismos, pero tambien es una Iglesia que no se siente derrotada, marginada o con complejos de inferioridad.

Es màs... la siento como una Iglesia que no està dispuesta a caer tan fàcil en los juegos del Poder.

Mucho màs sabia.

Mas vital.

Me gustaba mucho la Iglesia de mis años en Pastoral Juvenil y Pastoral Social. Dì lo que habìa que dar. En la Universidad, en el Sindicato, en las Misiones y ya despuès, en el Movimiento Popular.

Y se me hacìa una Iglesia fuerte, perseguida, pero gloriosa. Con muchos errores en el Caminar, pero con mucho espìritu / Espìritu.

Hoy, no participo directamente en la Parroquia ni en las Pastorales, pero a travès de los programas del Movimiento, nos relacionamos no con una o dos parroquias, sino con varias diocesis, comunidades, instituciones, etc...

Y veo eso: Una Iglesia que sabe que no tiene todas las respuestas pero està dispuesta a ir a preguntarle al Padre.

Una Iglesia que no se asusta de la Sociedad donde vive, al contrario, està dispuesta a ir y sembrar semillas de Evangelio.

Me gustaba mucho màs la pasion de esos años, mas que la prudencia y sigilo de èstos tiempos, pero eso es solo mi gusto...

Viene otra gran reunion de la Iglesia Latinoamericana.

Rio de Janeiro, Medellin, Puebla, Sto Domingo, y la enorme cantidad de reuniones, encuentros, sìnodos, congresos, nos hablan de una Iglesia Viva, Testimonial, que sabe que tiene fresca la Sangre y la Voz de sus Màrtires y Profetas.

Quiero aportar textos sobre èsta reunion. Si alguien tuviera anècdotas, textos o lo que guste sobre las reuniones anteriores serìa interesante.

Hablar de lo que la Iglesia hace en realidad, ya en los hechos, nos aleja de la especulacion y la discucion sobre el sexo de lo àngeles. Nos pone los pies en la tierra.

Adelante pues. A recordar, estudiar y compartir.
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Lun Nov 28, 2005 7:39 pm    Asunto:
Tema: Todos al Encuentro de Hermanos !!! (V CELAM)
Responder citando

Encuentro de Representantes del CELAM con religiosos en Roma


El lunes 18 de octubre se realizó en el auditórium del Instituto Regina Mundi un encuentro entre representantes del CELAM y los Superiores y las Superioras Generales de las Congregaciones Religiosas con sede en Roma. Por parte del CELAM estuvieron presentes el Cardenal Francisco Javier Errázuriz, Presidente, el segundo Vicepresidente, Dom Geraldo Lyrio Rocha, y Dom Claudio Hummes, Arzobispo de Sao Paulo y miembro de la Comisión Central de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe. El objetivo del encuentro era el de compartir los aspectos generales del proceso de preparación de la conferencia.

Después de escuchar el saludo de bienvenida de la Presidente de la Unión de Superioras Generales, Hna. Theresinha Rasera, dom Geraldo Lyrio presentó el proceso que se ha desarrollado hasta el momento, partiendo desde el momento en el que se dio la idea de celebrar esta quinta conferencia, en la Asamblea del CELAM en Caracas el año 2001, pasando por las diversas consultas hechas tanto a los obispos de América Latina, como al Papa Juan Pablo II, quien vio con buenos ojos la iniciativa y la apoyó, hasta los pasos dados con el Papa Benedicto XVI, quien en días previos determinó el lugar y la fecha de esta importante conferencia general. Dom Geraldo finalizó su intervención señalando que aunque el proceso de preparación ya lleva tiempo realizándose, ahora inicia una etapa en la que la participación de la vida consagrada es importante, porque es el momento de los aportes y contribuciones, que muy bien pueden ofrecer las congregaciones desde sus carismas particulares.

El segundo en intervenir fue el Cardenal Claudio Hummes, quien tuvo el encargo de presentar la panorámica actual de América Latina y el Caribe, que hace necesaria la convocatoria de una Conferencia General. Habló de la situación política, social, cultural y religiosa, haciendo mucho énfasis en la situación eclesial, donde se ha visto en los últimos tiempos el crecimiento del pluralismo religioso, el aumento de la increencia, y la progresiva disminución del número de católicos en la mayoría de nuestros países. Señaló que en este contexto se hace necesaria una V Conferencia General para que la Iglesia que peregrina en América Latina y el Caribe reflexione sobre sí misma, sobre su ser y sobre su papel en la realidad continental. Destacó así mismo que el aspecto misionero es la novedad mayor que tendrá esta experiencia eclesial.

Por último intervino el Cardenal Francisco Javier Errázuriz, hablando sobre el Documento de Participación y la lógica de su constitución. Señaló que no se parte de un ideal, de un deber ser, sino que se parte de la persona concreta. Una persona que no obstante la realidad que le toca vivir en los inicios de este tercer milenio, tiene anhelos y esperanzas profundas en que alcanzará la felicidad. Siguiendo en su exposición, el Cardenal Errázuriz habló sobre los problemas de responsabilidad de los católicos en el continente, que no han sido capaces de superar los problemas fundamentales, como el de la pobreza por ejemplo. Por eso se hace necesario un volver al aspecto genuino de la experiencia de fe, que esta quinta Conferencia está proponiendo con el tema del discipulado, y que tiene que tener consecuencias en una proyección misionera a la que se quiere invitar a toda la feligresía latinoamericana. Para finalizar la intervención, indicó que el último capítulo del Documento de Participación se dejó abierto para invitar a todos a contribuir con sus ideas y sus propuestas.

El encuentro terminó con una pequeña sesión de intervenciones de los asistentes, y las palabras de agradecimiento del Hno. Alvaro Rodríguez de Echeverría, de la Unión de Superiores Generales de Congregaciones Religiosas masculinas.

Oficina de Prensa VCG


[img][/img]
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Lun Nov 28, 2005 7:42 pm    Asunto:
Tema: Todos al Encuentro de Hermanos !!! (V CELAM)
Responder citando

¿Què es la CELAM?



Los Presidentes y los delegados de las Conferencias Episcopales de

América Latina y el Caribe, se reunieron en el año 2001 en la XXVIII Asamblea Ordinaria del CELAM. En ese encuentro se decidió pedirle al Santo Padre Juan Pablo II que tuviera a bien convocar una nueva Conferencia General del Episcopado Latinoamericano. Su Santidad Juan Pablo II acompañó los primeros pasos de su preparación y aprobó la idea de celebrar una Conferencia General de nuestro Episcopado

Su Santidad Benedicto XVI, pocas semanas después de haber iniciado su pontificado, se declaró plenamente de acuerdo con la celebración de esta Conferencia General. Es más, el día 7 de julio del presente año, recibió al Presidente del CELAM en audiencia y le entregó el tema de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano:

“Discípulos y misioneros de Jesucristo,
para que nuestros pueblos en Él tengan vida.”
- “Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida” (Jn 14, 6) -

De él proviene la expresión “en Él” y la cita evangélica. Somos discípulos y misioneros de Jesucristo cuando nuestro testimonio y nuestra misión evangelizadora se realiza verdaderamente por Él, con Él y en Él, que es nuestro Camino, nuestra Verdad y nuestra Vida.
Luego, a los pocos meses de su pontificado, el 15 de octubre, recibimos la gozosa noticia que al Santo Padre Benedicto XVI le parecía bien celebrar la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe junto al Santuario Mariano de Aparecida, en Brasil, e inaugurar allí la gran Asamblea durante el mes de mayo del año 2007.
Así, la preparación de la V Conferencia General se iniciaba con el impulso del Espíritu Santo que nos une a Jesús y nos envía bajo la protección maternal de María Santísima. Este proceso se afianzará mediante una Gran Misión en América Latina y el Caribe que los Obispos desean convocar durante la celebración de la V Conferencia General, a fin de que nuestra Iglesia se proyecte y viva realmente con ardor misionero.
Leer más

¿Qué son las Conferencias Generales?

Las Conferencias Generales son reuniones de obispos en las cuales los pastores analizan la vida de la Iglesia en sus territorios, descubren aspectos positivos y negativos, identifican problemas comunes, y deliberan de común acuerdo sobre las soluciones y líneas de acción pastoral.

La Conferencia General es convocada por el Santo Padre a petición de un grupo de Conferencias Episcopales. Él es quien acoge el propósito de reunirse, quien aprueba el tema y quien abre la reunión y la orienta con su discurso inicial. Él es también quien da su aprobación a las conclusiones del modo que estima más adecuado.
En América Latina han celebrado cuatro Conferencias Generales llamadas también Asambleas Generales del Episcopado Latinoamericano: Río: 1955, Medellín: 1968, Puebla: 1979, Santo Domingo: 1992.


¿Cómo se preparan las Conferencias Generales?

Las Conferencias Generales del Episcopado Latinoamericano son reuniones de obispos quienes las preparan con la colaboración de diversos organismos y expertos. En consecuencia, la identidad episcopal de estos encuentros debe mantenerse antes, durante y después de la Conferencia General.

¿Qué significa, para la estrategia participativa, mantener esa identidad episcopal?

Ante todo, significa que son las Conferencias Episcopales (CCEE) los actores y agentes principales para suscitar, organizar y encaminar la participación de las Iglesias particulares y de los organismos eclesiales, que dependen de cada Conferencia Episcopal, en la preparación de la Conferencia General. Las CCEE cuentan con la colaboración de la Presidencia del CELAM, que tiene el encargo de coordinar y animar este trabajo preparatorio en comunión con la Sede Apostólica, especialmente con la Pontificia Comisión para América Latina.

El CELAM, con la colaboración de las Conferencias Episcopales, ha recogido las inquietudes, reflexiones y sugerencias de todos los obispos de América Latina y del Caribe y las ha sintetizado en el Documento de Participación. Este Documento, acompañado de Fichas de Trabajo, fue enviado a todas las Conferencias Episcopales y a través de ellas a las Iglesias Particulares con el objetivo de suscitar una amplia participación del Pueblo de Dios.
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Robert Bentancur
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 218
Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay

MensajePublicado: Mar Nov 29, 2005 11:53 pm    Asunto:
Tema: Todos al Encuentro de Hermanos !!! (V CELAM)
Responder citando

Gracias Tenamaxtli por traer este tema al foro. Realmente es sustancial y sale al cruce de tantas preguntas y necesidades que se expresan en muchos de los aportes que acá se leen.

Ojalá que cuantos intervenimos, si no conocemos la dimensión de este acontecimiento, nos interesemos, busquemos, opinemos y generemos diálogos fructíferos.

Como identidad de Iglesia Latinoamericana hemos dicho mucho y aún tenemos bastante por aportar. Seguramente éste sea un punto de inflexión en nuestra Iglesia Universal en la medida en que la participación se haga en serio y no sólo con declaraciones.

La forma de acceder a las páginas del CELAM es

http://www.celam.info/

Ojalá sirva de referencia frecuente y aportes multiplicados
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Jue Dic 01, 2005 5:31 pm    Asunto: mater et magistra
Tema: Todos al Encuentro de Hermanos !!! (V CELAM)
Responder citando

Robert Bentancur escribió:
Gracias Tenamaxtli por traer este tema al foro. Realmente es sustancial y sale al cruce de tantas preguntas y necesidades que se expresan en muchos de los aportes que acá se leen.

Ojalá que cuantos intervenimos, si no conocemos la dimensión de este acontecimiento, nos interesemos, busquemos, opinemos y generemos diálogos fructíferos.

Como identidad de Iglesia Latinoamericana hemos dicho mucho y aún tenemos bastante por aportar. Seguramente éste sea un punto de inflexión en nuestra Iglesia Universal en la medida en que la participación se haga en serio y no sólo con declaraciones.

La forma de acceder a las páginas del CELAM es

http://www.celam.info/

Ojalá sirva de referencia frecuente y aportes multiplicados



Si, la realidad de las cosas es que se habla mucho en teoría del Magisterio. Magisterio para aquí y Magisterio para allá, pero se olvida o se pasa por alto que el Magisterio NO es la opinión circunstancial de cualquier miembro de la Iglesia, incluído el mismo Papa.

El Magisterio en concretito, se expresa a través de Documentos Oficiales, resultado de los consensos entre teólogos, obispos, laicos, especialistas, etc...

En América Latina, los Documentos Oficiales ( si queremos ponernos legalistas, diría que OBLIGATORIOS) para los catolicos latinoamericanos son precisamente los Documentos emanados de las distintas CELAMs.

Un Catolico que no acepte éstos documentos o los desconozca, simplemente está fuera del Magisterio. O como dicen en mi rancho: " regando fuera de la olla".

Así que para saber que opina y piensa la Iglesia ( TODOS SOMOS IGLESIA,NO NOMAS LOS CURAS Y OBISPOS) pues hay que que asumir y aceptar los Documentos emanados de la CELAM.



**********************

Una pregunta: de veras se llama Shangrilá la localidad? Rolling Eyes Digo, no se si también tengan por ahí a Agartha y la mítica Thule Wink
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados